SlideShare una empresa de Scribd logo
Limitaciones de las medidas parciales de productividad   La mayor medida usada en la medición es la relación mano de obra, expresada  como producción por hombre ó empleado, expresado en términos monetarios y en unidades físicas. Uno de los peligros en el confiar  exclusivamente es que se sobre estima el factor de insumo en la realización del calculo, pues en ciertas ocasiones en las que hay que medir la productividad de una maquina en relación con el costo de la mano de obra podrá surgir que comprar una máquina nueva disminuirá el costo de mano de obra en: horas hombre , pues hay mayor producción de piezas, pero la otra realidad es que  pueda haber aumentado el consumo de insumos de operación, por lo que es ahí, donde se enfrenta a la realidad de que aparentemente se está siendo más productivo, pero los recursos de la empresa están siendo aplicados en forma conjunta para el  funcionamiento de la máquina. (Un concepto erróneo común es que el trabajo directo puede solo representar sólo 5% de costo de producción, es que éste ya no es importante. Se debe considerar que a pesar del bajo porcentaje de costo del trabajo directo, con sus acciones éste ejerce  control sobre lo que se produce actualmente. Si la moral baja y los métodos ineficientes hacen que los trabajadores directos produzcan sólo la mitad de su capacidad, el 95 % restante de los costos de producción-que son costos generales(típicos fijos), excluyendo los costos de materia prima-deben prorratearse sólo en la mitad de la cantidad de producto.) MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD   Rogelio Rojas Molina     TSU EN PRODUCCION EL MODELO DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL  15 /03/ 2011
Insumos tangibles totales en el periodo de  Tiempo ( IE T  ) Empresa Producción tangibles total en el periodo de Tiempo ( PE T ) Productividad total en el periodo de Tiempo (PTE T ) ¿ Qué es el modelo de la productividad total (MPT) ?... Es un conjunto  con 5 medidas de productividad parcial:(insumos tangibles; humanos, materiales, de capital, energía y otros gastos). Bajo la premisa de; Producción total=producción tangible total, entre :insumos tangibles totales. Donde: producción tangible es igual a:valor de la unidades terminadas producidas + valor de las unidades parciales producidas + dividendos de valores + intereses de bonos + otros ingresos. Características:  Esta integrado con las etapas de evaluación, implementación y mejoramiento del ciclo de productividad proporciona índices de productividad  a nivel empresa, y nivel de unidad operativa. (Mundel Define la productividad como:”la proporción de productos elaborados por unidad de recursos consumidos, en comparación con una proporción similar de algún periodos base”(6,pag.46). El esquema de parte inferior muestra  el flujo que propone el MPT
La siguiente representación gráfica muestra los elementos que propone el MPT
Administración del Modelo de la Productividad Total ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],( donde; AOMP=productos agregados, periodo base. RIMP= entradas de recursos, periodo base. AOBP=Productos agregados periodo base. RIBP=entradas de recursos, periodo base). 1 2 9 3 8 6 4 7 5 Proceso del ciclo de administración Determinar objetivos, limitaciones y libertades Planear programas Comparar las metas alcanzadas con las planeadas Comparar los programas logrados con los planeados Comparar el desempeño Hacer el trabajo Determinar cargas de trabajo Determinar los recursos Adquirir autoridad para obtener  y usar recursos Retroalimentación Inter-fase con nivel superior de administración o con el mundo externo Inter-fase con control de nivel inferior Referencias : El último grafico e información  marcada entre paréntesis fue extraída de: Ingeniería Industrial y administración; Philip E. Hicks; Grupo Editorial Patria. Capitulo 6, pp,282,284,285 .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Jose Saviñon Hoffman
 
Costos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materialesCostos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materiales
Sachiko Nakata
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
samantharisa
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producción Presupuesto de producción
Presupuesto de producción
norjelis ramos
 
Diseño y Distribucion de plantas Industriales
Diseño y Distribucion de plantas IndustrialesDiseño y Distribucion de plantas Industriales
Diseño y Distribucion de plantas Industriales
adalbertovillarrol
 
El justo a tiempo JIT
El justo a tiempo JITEl justo a tiempo JIT
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
Juan Carlos Fernández
 
Sistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionalesSistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionales
Dario A. Garcia
 
planeacion agregada
planeacion agregadaplaneacion agregada
planeacion agregada
Gera Monreal
 
Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2Plan maestro clase 2
Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
Fundamentos de Ingeniería de ConfiabilidadFundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
Adolfo Casilla Vargas
 
Medición y mejoramiento de la productividad unidad 1
Medición y mejoramiento de la productividad  unidad 1Medición y mejoramiento de la productividad  unidad 1
Medición y mejoramiento de la productividad unidad 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Principios basicos de la economia de movimientos
Principios basicos de la economia de movimientosPrincipios basicos de la economia de movimientos
Principios basicos de la economia de movimientos
Rrusel Cabrera
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas
Jaxx Honstein
 
Manejo de material clase 1
Manejo de material clase 1Manejo de material clase 1
Manejo de material clase 1
td un
 
Presuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obraPresuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obra
Carmen Lucia Paez
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
WILSON VELASTEGUI
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producción Presupuesto de producción
Presupuesto de producción
Jeyso Jose
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
Diana Aquino
 
relaciones industriales
relaciones industrialesrelaciones industriales
relaciones industriales
jacobocruz
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
Planificación de requerimientos de capacidad (crp)
 
Costos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materialesCostos y desperdicios de materiales
Costos y desperdicios de materiales
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producción Presupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Diseño y Distribucion de plantas Industriales
Diseño y Distribucion de plantas IndustrialesDiseño y Distribucion de plantas Industriales
Diseño y Distribucion de plantas Industriales
 
El justo a tiempo JIT
El justo a tiempo JITEl justo a tiempo JIT
El justo a tiempo JIT
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
 
Sistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionalesSistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionales
 
planeacion agregada
planeacion agregadaplaneacion agregada
planeacion agregada
 
Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2Plan maestro clase 2
Plan maestro clase 2
 
Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
Fundamentos de Ingeniería de ConfiabilidadFundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
Fundamentos de Ingeniería de Confiabilidad
 
Medición y mejoramiento de la productividad unidad 1
Medición y mejoramiento de la productividad  unidad 1Medición y mejoramiento de la productividad  unidad 1
Medición y mejoramiento de la productividad unidad 1
 
Principios basicos de la economia de movimientos
Principios basicos de la economia de movimientosPrincipios basicos de la economia de movimientos
Principios basicos de la economia de movimientos
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas
 
Manejo de material clase 1
Manejo de material clase 1Manejo de material clase 1
Manejo de material clase 1
 
Presuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obraPresuouesto de mano de obra
Presuouesto de mano de obra
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producción Presupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
 
relaciones industriales
relaciones industrialesrelaciones industriales
relaciones industriales
 

Destacado

Modelo de productividad total
Modelo de productividad totalModelo de productividad total
Modelo de productividad total
JOSEBENJAS
 
Modelo de productividad total
Modelo de productividad totalModelo de productividad total
Modelo de productividad total
azul_profundo
 
Mpt y cvp
Mpt y cvpMpt y cvp
Mpt y cvp
Anairt
 
Ed
EdEd
Gregorys dias positiva
Gregorys dias positivaGregorys dias positiva
Gregorys dias positiva
Gregory Jesus Zorrilla
 
Estadistica,aplicada a la calidad y productividad
Estadistica,aplicada a la calidad y productividadEstadistica,aplicada a la calidad y productividad
Estadistica,aplicada a la calidad y productividad
enlayra
 
MPT de Henry Calles
MPT de Henry CallesMPT de Henry Calles
MPT de Henry Calles
Henry Calles
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
JP TQ
 
Administracion de la productividad total
Administracion de la productividad totalAdministracion de la productividad total
Administracion de la productividad total
Martin Medina Donjuan
 
El Principio 90 - 10
El Principio 90 - 10El Principio 90 - 10
El Principio 90 - 10
David Ramirez
 
Producción y productividad
Producción y productividadProducción y productividad
Producción y productividad
wilfredo141991
 
estadistica en la produccion
estadistica en la produccionestadistica en la produccion
estadistica en la produccion
Meeny Balderaass
 
Productividad organizacional
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacional
Anthony Villarroel
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
Daniel A
 
Modelos para gestion del inventario de mantenimiento
Modelos para gestion del inventario de mantenimientoModelos para gestion del inventario de mantenimiento
Modelos para gestion del inventario de mantenimiento
Lili Puce
 
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDADGERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
UNEFM
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
Jeezziika ChAng Ruiiz
 
Ingenieria De La Productividad
Ingenieria De La ProductividadIngenieria De La Productividad
Ingenieria De La Productividad
Juan Carlos Fernández
 
Indicadores de productividad
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividad
Javier Mezquita
 
Que es productividad
Que es productividadQue es productividad
Que es productividad
Cristian Stiven Gallego Rivera
 

Destacado (20)

Modelo de productividad total
Modelo de productividad totalModelo de productividad total
Modelo de productividad total
 
Modelo de productividad total
Modelo de productividad totalModelo de productividad total
Modelo de productividad total
 
Mpt y cvp
Mpt y cvpMpt y cvp
Mpt y cvp
 
Ed
EdEd
Ed
 
Gregorys dias positiva
Gregorys dias positivaGregorys dias positiva
Gregorys dias positiva
 
Estadistica,aplicada a la calidad y productividad
Estadistica,aplicada a la calidad y productividadEstadistica,aplicada a la calidad y productividad
Estadistica,aplicada a la calidad y productividad
 
MPT de Henry Calles
MPT de Henry CallesMPT de Henry Calles
MPT de Henry Calles
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Administracion de la productividad total
Administracion de la productividad totalAdministracion de la productividad total
Administracion de la productividad total
 
El Principio 90 - 10
El Principio 90 - 10El Principio 90 - 10
El Principio 90 - 10
 
Producción y productividad
Producción y productividadProducción y productividad
Producción y productividad
 
estadistica en la produccion
estadistica en la produccionestadistica en la produccion
estadistica en la produccion
 
Productividad organizacional
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacional
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
 
Modelos para gestion del inventario de mantenimiento
Modelos para gestion del inventario de mantenimientoModelos para gestion del inventario de mantenimiento
Modelos para gestion del inventario de mantenimiento
 
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDADGERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
Ingenieria De La Productividad
Ingenieria De La ProductividadIngenieria De La Productividad
Ingenieria De La Productividad
 
Indicadores de productividad
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividad
 
Que es productividad
Que es productividadQue es productividad
Que es productividad
 

Similar a Modelo de la productividad total (mpt)

Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
Julio Joana Iglesias
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
teincofagar
 
Analisis micro de costos produccion
Analisis micro de costos produccionAnalisis micro de costos produccion
Analisis micro de costos produccion
Fernando Saldaña
 
Proceso de produccion
Proceso de produccionProceso de produccion
Proceso de produccion
diana ventura chaico
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
ANDREACAROLINARODRIG10
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
ANDREACAROLINARODRIG10
 
PROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptx
PROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptxPROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptx
PROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptx
miguelmartinezfranco2
 
UNIDAD II SITEMA DE MEDICION DE RESULTADOS.pptx
UNIDAD II SITEMA DE MEDICION DE RESULTADOS.pptxUNIDAD II SITEMA DE MEDICION DE RESULTADOS.pptx
UNIDAD II SITEMA DE MEDICION DE RESULTADOS.pptx
mariadivito2
 
3 tercero básico
3 tercero básico3 tercero básico
3 tercero básico
Russell Tellez
 
89000687_Calculo_de_costos_para_la_industria_de_confecciones.pdf
89000687_Calculo_de_costos_para_la_industria_de_confecciones.pdf89000687_Calculo_de_costos_para_la_industria_de_confecciones.pdf
89000687_Calculo_de_costos_para_la_industria_de_confecciones.pdf
KarmaRojasBacigalupo
 
Ingeniería de la Productividad
Ingeniería de la ProductividadIngeniería de la Productividad
Ingeniería de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Tema produccion
Tema produccionTema produccion
Tema produccion
claramcervera
 
Manufactura Sincronica
Manufactura SincronicaManufactura Sincronica
Manufactura Sincronica
Juan Carlos Fernández
 
11 Manufactura SincróNica
11   Manufactura SincróNica11   Manufactura SincróNica
11 Manufactura SincróNica
Laura Cirocco
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
mmorar2006
 
El presupuesto de pruduccion
El presupuesto de pruduccionEl presupuesto de pruduccion
El presupuesto de pruduccion
NeibiGarcia
 
Informe de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccionInforme de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccion
mariamedina251
 
Reto productividad
Reto productividadReto productividad
Reto productividad
leslimar paradas
 
La funcion de producion a corto plazo
La funcion de producion a corto plazoLa funcion de producion a corto plazo
La funcion de producion a corto plazo
lalablancor
 
Trabajo de contabilidadioooooooooooooooooooooooooooooooo
Trabajo de contabilidadiooooooooooooooooooooooooooooooooTrabajo de contabilidadioooooooooooooooooooooooooooooooo
Trabajo de contabilidadioooooooooooooooooooooooooooooooo
Cesar Carvallo
 

Similar a Modelo de la productividad total (mpt) (20)

Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
 
Analisis micro de costos produccion
Analisis micro de costos produccionAnalisis micro de costos produccion
Analisis micro de costos produccion
 
Proceso de produccion
Proceso de produccionProceso de produccion
Proceso de produccion
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
 
02 productividad competitividad
02 productividad competitividad02 productividad competitividad
02 productividad competitividad
 
PROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptx
PROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptxPROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptx
PROYECTO MODELOS DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 1.pptx
 
UNIDAD II SITEMA DE MEDICION DE RESULTADOS.pptx
UNIDAD II SITEMA DE MEDICION DE RESULTADOS.pptxUNIDAD II SITEMA DE MEDICION DE RESULTADOS.pptx
UNIDAD II SITEMA DE MEDICION DE RESULTADOS.pptx
 
3 tercero básico
3 tercero básico3 tercero básico
3 tercero básico
 
89000687_Calculo_de_costos_para_la_industria_de_confecciones.pdf
89000687_Calculo_de_costos_para_la_industria_de_confecciones.pdf89000687_Calculo_de_costos_para_la_industria_de_confecciones.pdf
89000687_Calculo_de_costos_para_la_industria_de_confecciones.pdf
 
Ingeniería de la Productividad
Ingeniería de la ProductividadIngeniería de la Productividad
Ingeniería de la Productividad
 
Tema produccion
Tema produccionTema produccion
Tema produccion
 
Manufactura Sincronica
Manufactura SincronicaManufactura Sincronica
Manufactura Sincronica
 
11 Manufactura SincróNica
11   Manufactura SincróNica11   Manufactura SincróNica
11 Manufactura SincróNica
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
El presupuesto de pruduccion
El presupuesto de pruduccionEl presupuesto de pruduccion
El presupuesto de pruduccion
 
Informe de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccionInforme de presupuesto de produccion
Informe de presupuesto de produccion
 
Reto productividad
Reto productividadReto productividad
Reto productividad
 
La funcion de producion a corto plazo
La funcion de producion a corto plazoLa funcion de producion a corto plazo
La funcion de producion a corto plazo
 
Trabajo de contabilidadioooooooooooooooooooooooooooooooo
Trabajo de contabilidadiooooooooooooooooooooooooooooooooTrabajo de contabilidadioooooooooooooooooooooooooooooooo
Trabajo de contabilidadioooooooooooooooooooooooooooooooo
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Modelo de la productividad total (mpt)

  • 1. Limitaciones de las medidas parciales de productividad   La mayor medida usada en la medición es la relación mano de obra, expresada como producción por hombre ó empleado, expresado en términos monetarios y en unidades físicas. Uno de los peligros en el confiar exclusivamente es que se sobre estima el factor de insumo en la realización del calculo, pues en ciertas ocasiones en las que hay que medir la productividad de una maquina en relación con el costo de la mano de obra podrá surgir que comprar una máquina nueva disminuirá el costo de mano de obra en: horas hombre , pues hay mayor producción de piezas, pero la otra realidad es que pueda haber aumentado el consumo de insumos de operación, por lo que es ahí, donde se enfrenta a la realidad de que aparentemente se está siendo más productivo, pero los recursos de la empresa están siendo aplicados en forma conjunta para el funcionamiento de la máquina. (Un concepto erróneo común es que el trabajo directo puede solo representar sólo 5% de costo de producción, es que éste ya no es importante. Se debe considerar que a pesar del bajo porcentaje de costo del trabajo directo, con sus acciones éste ejerce control sobre lo que se produce actualmente. Si la moral baja y los métodos ineficientes hacen que los trabajadores directos produzcan sólo la mitad de su capacidad, el 95 % restante de los costos de producción-que son costos generales(típicos fijos), excluyendo los costos de materia prima-deben prorratearse sólo en la mitad de la cantidad de producto.) MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Rogelio Rojas Molina TSU EN PRODUCCION EL MODELO DE LA PRODUCTIVIDAD TOTAL 15 /03/ 2011
  • 2. Insumos tangibles totales en el periodo de Tiempo ( IE T ) Empresa Producción tangibles total en el periodo de Tiempo ( PE T ) Productividad total en el periodo de Tiempo (PTE T ) ¿ Qué es el modelo de la productividad total (MPT) ?... Es un conjunto con 5 medidas de productividad parcial:(insumos tangibles; humanos, materiales, de capital, energía y otros gastos). Bajo la premisa de; Producción total=producción tangible total, entre :insumos tangibles totales. Donde: producción tangible es igual a:valor de la unidades terminadas producidas + valor de las unidades parciales producidas + dividendos de valores + intereses de bonos + otros ingresos. Características: Esta integrado con las etapas de evaluación, implementación y mejoramiento del ciclo de productividad proporciona índices de productividad a nivel empresa, y nivel de unidad operativa. (Mundel Define la productividad como:”la proporción de productos elaborados por unidad de recursos consumidos, en comparación con una proporción similar de algún periodos base”(6,pag.46). El esquema de parte inferior muestra el flujo que propone el MPT
  • 3. La siguiente representación gráfica muestra los elementos que propone el MPT
  • 4.