SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Montemorelos
Facultad de Educación
MODELO EDUCATIVO ADVENTISTA
Presentado en cumplimiento parcial
de los requisitos del diplomado
Administración y Liderazgo
Por
Iván Darío Vargas Velasco
Abril 7 de 2017
2
BOSQUEJO DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE UN MODELO EDUCATIVO Y
SU FUNDAMENTACION FILOSOFICA ADVENTISTA
El artículo 15 del Capítulo III del Decreto 1860 de 1994, le confiere a cada
institución educativa la autonomía para formular, adoptar y poner en práctica su propio
Proyecto Educativo Institucional y su estrategia pedagógica que guía la formación de sus
educandos, según el artículo 14 del capítulo III.
El colegio Adventista de Granada basa su interés en la reconstrucción de su modelo
pedagógico, en la búsqueda del mejoramiento continuo y la necesidad de proyectarlo hacia la
escuela y la comunidad. Motivado por ese interés ha decidido con la participación de la
comunidad educativa, las orientaciones dadas en el diplomado filosofía de la educación
adventista, queriendo presentar este trabajo que expresa la forma como pretende alcanzar a
cumplir con una parte importante de su proyecto educativo institucional que reglamenta el
sistema educativo en Colombia, teniendo en cuenta las condiciones de su contexto.
Como incluir los elementos esenciales de la educación adventista en el proceso
pedagógico: Primero comencemos por enumerar cuales son esos elementos y el porqué de
ellos; el modelo educativo adventista tiene su base curricular centrada en la Biblia.
.1.El estudio de la biblia y la relación con Dios en la escuela:
Este es el desarrollo de una vida con Cristo, una vida devocional, sentido de
pertenencia y compromiso con la iglesia y la misión mundial de evangelización, dada por
Jesús a sus seguidores “ Id y predicad”.
3
La Biblia debiera tener el primer lugar en todo sistema educativo (knight) y ser el
estudio principal en las escuelas adventistas (White 1995), porque el fundamento de toda
educación correcta es el conocimiento de Dios. Usada como libro de texto en nuestras
escuelas, hará por la mente y por la moral lo que no pueden hacer los libros de ciencia y
filosofía (White, 1971).
La incorporación de la Biblia en los planes de estudio: la palabra de Dios debe estar
inmersa en los planes de estudio, ser la parte central y el Espíritu Santo como un agente
educador guiará a los más profundo del conocimiento. (1 corintios 2:10). EL Programa de
Capellanía con los Estudiantes: Espacios Espirituales, Construir y/o adecuar un lugar especial
de oración (cuarto de Oración).
Estrategias: Semanas de oración para estudiantes, matinales, oasis, y en cada actividad
que se desarrolle en la institución buscar que siempre lleve el tinte de salvación. La
espiritualidad del maestro juega un papel importante y esta se debe alimentar con semanas
especiales de oración docente, retiros, Capacitaciones constantes a Docentes, estudios bíblicos
a padres de familia y estudiantes, Semana de valores para los padres de familia con enfoque de
salvación. Actividades especiales con alumnos adventistas y no adventistas por separado
(recepciones de sábado, santa cena, retiro espritual de alumnos adventista.).
2. Las Materias Básicas para el sistema K-12
Estamos de acuerdo que las tres materias fundamentales son las instrumentales: el
aprendizaje de la lengua materna, las matemáticas y el cuidado del cuerpo. Pensamiento
analítico y reflexivo para la toma de decisiones sabias: es la comisión y visión para la vida
presente y eterna ´por medio de las facultades del pensamiento para diferenciar lo verdadero
4
lo falso, lo valioso de lo poco importante y lo profundo de lo esencial en la toma de decisiones
que concuerden con los principios bíblicos.
3. Los métodos de enseñanza
En los métodos de enseñanza son fundamentales, el estudiante, el maestro el método el
contenido del currículo y la función social de la escuela. Cada maestro debe cumplir con el
deber de entregar con cada materia y tema el principio que desea enseñar de modo que sea
entendido por su alumno y que exprese lo aprendido. (White, 1987).
Estrategias: Clases bien planeadas con integración fe y aprendizaje, Exposiciones de
lo aprendido. En la programación del área de Ética y Valores, se integran conceptos de
orientación, consejería, apoyo espiritual, psicológico, motivacional, entre otros, Testificación
de alumnos Adventistas a los no adventistas.
4. El Trabajo y la Educación
El trabajo debe ser amplio y abarcante. Orientación al trabajo útil, es decir el desarrollo
de hábitos de laboriosidad y una actitud positiva hacia el trabajo y el aprendizaje de
actividades prácticas relacionadas con la formación del carácter y la promoción de un espíritu
emprendedor.
“Cada niño debiera aprender algún oficio, el descuido de los padres al no proporcionar
empleo a los niños de los que se han responsabilizado por traerlos al mundo han resultado en
incontables males.” (C .N. 59)
Estrategias: Proyecto de Servicio ambiental, articulación con el Sena en Asistencia
administrativa, prácticas empresariales, ferias empresariales, clases de emprendimiento.
5
5. El hogar, la escuela y la educación
Los padres deben comprender su responsabilidad, El padre y la madre deben ser los
primeros maestros de sus hijos: (CN 2). Elegid la escuela donde Dios es el fundamento ( CN
52).
Estrategias: Incentivar el trabajo colaborativo con los docentes.
Idear programas para aumentar el número de estudiantes adventistas.
“El proceso educativo busca formar en las tres áreas del ser humano (física, mental y
moral), involucra a los padres, maestros y estudiantes conjugando los esfuerzos de la
institución con los de la comunidad y la familia. El maestro enseña por ejemplo y por
precepto; se instruye a los padres mediante una escuela para ellos y se promueve la interacción
espontánea con la comunidad
6. La salud en la educación
La juventud deber ser enseñada a considerar la fisiología, como uno de los estudios
esenciales. “Los cereales, las frutas, la oleaginosas y las verduras contienen las propiedades
nutritivas para producir buena sangre (M.C. 243,)
Estrategia: Proyecto quiero vivir sano, tienda escolar con productos saludable
Estudio de malnutrición.
7. El arte y música en la educación
Reconocimiento valoración y expresión de la belleza y el arte, esto es la apreciación,
expresión del arte en sus diferentes manifestaciones.
6
“Lo he llenado de mi espíritu, en sabiduría, inteligencia, ciencia y en todo artificio,
para inventar diseños, trabajar en oro en plata y en broce” (Éxodo 31:3,4). Y el nombre de su
hermano fue Jubal, el cual fue padre de todos los que tocan arpa y flauta. (Génesis 4:21)
Estrategia: Clases guitarra, flauta, organeta, de artes manuales, Banda marcial, clase
de música desde el preescolar hasta undécimo.
8. El servicio y la educación adventista
Sirviendo a la comunidad, llevando mercado a familias vulnerables, procurando el
espíritu de servicio a los necesitados, despertando la sensibilidad hacia las necesidades de
otras personas y el desarrollo de habilidades y actitudes para atenderlas creativamente con
dedicación y sacrificio reflejando el amor de Cristo.
“Porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber fui forastero y me
recibiste” ( Mateo 25:35).
Estrategias: Visitación a ancianatos, familias vulnerables de escasos recursos, visita a
la cárcel llevando productos de aseo.
9. Formación del Carácter
La formación del carácter se logra mediante el esfuerzo perseverante e incansable, no se
adquiere por casualidad. (C.N. 32).
Y lo repetirás a tus hijos yendo por el camino, al acostarte y cuando te levantes.(Deuteronomio
6:7).
7
Estrategias: escuelas de padres con capacitación en manejo de disciplina y manejo de
conflictos, participación en el gobierno escolar con presentantes de toda la comunidad
educativa. Repetición de valores y normas. Asignación de responsabilidades, impartir palabras
bondadosas a sus compañeros. ( el compañero del mes).
Cómo aseguro los requerimientos de mi país
Se trabaja con los estándares básicos públicos que exige el gobierno nacional, contando
con autonomía en la evaluación según lo reza el decreto 1290 de abril de 2009. Además se
incluye los fines de la educación Colombiana, que son muy similares a nuestro programa
adventista de Educación, ya que abarca los mismos agentes educativos: familia, escuela,
estado y en nuestro caso la iglesia: La clase de Educación religiosa es una de las áreas
fundamentales en Colombia. Y se suscribe la fundamentación legal gubernamental en cada
proyecto a ejecutar.
El producto más apropiado considero que el modelo educativo de la unión mexicana
para el desarrollo de nuestro modelo pedagógico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
Carlos Leon
 
Epistemología y educacion
Epistemología y educacionEpistemología y educacion
Epistemología y educacion
NicoleDavid23
 
Rivas helmis pares
Rivas helmis paresRivas helmis pares
Rivas helmis paresanalida22
 
Presentacion final sociedad y educacion
Presentacion final sociedad y educacion Presentacion final sociedad y educacion
Presentacion final sociedad y educacion
belennava1988
 
Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental
Ciencias Naturales Y EducacióN AmbientalCiencias Naturales Y EducacióN Ambiental
Ciencias Naturales Y EducacióN AmbientalAreadeArte
 
Libro Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...
Libro  Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...Libro  Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...
Libro Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Actividad 1.3. pechakucha. la convivencia escolar
Actividad 1.3. pechakucha. la convivencia escolarActividad 1.3. pechakucha. la convivencia escolar
Actividad 1.3. pechakucha. la convivencia escolar
TERESAHIDALGOVELA
 
Codigo de etica para el docente universitario
Codigo de etica para el docente universitarioCodigo de etica para el docente universitario
Codigo de etica para el docente universitario
aleidaperalta65
 
Orientacion a la familia
Orientacion a la familiaOrientacion a la familia
Orientacion a la familia
Rode Huillca Mosquera
 
Marco normativo del sistema educativo del nivel de
Marco normativo del sistema educativo  del nivel deMarco normativo del sistema educativo  del nivel de
Marco normativo del sistema educativo del nivel deAna Martinez Martinez
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICAPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICA
DaniArias9
 
Trabajo final de grupo de word educación y sociedad
Trabajo final de grupo de word educación y sociedadTrabajo final de grupo de word educación y sociedad
Trabajo final de grupo de word educación y sociedad
belennava1988
 
Proyecto perfecionamiento docente 2018
Proyecto perfecionamiento docente 2018Proyecto perfecionamiento docente 2018
Proyecto perfecionamiento docente 2018
José Natividad Linarez Valles
 
Propuesta educacion fisica
Propuesta educacion fisicaPropuesta educacion fisica
Propuesta educacion fisica
Ptflowers Apellidos
 
Proyecto de práctica pedagógico investigativa 1
Proyecto de práctica pedagógico investigativa 1Proyecto de práctica pedagógico investigativa 1
Proyecto de práctica pedagógico investigativa 1Luz Angela Vargas
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
ismary cornelio ayala
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
Paolacarvajal28
 
Guia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristianaGuia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristiana
511974
 

La actualidad más candente (18)

Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
 
Epistemología y educacion
Epistemología y educacionEpistemología y educacion
Epistemología y educacion
 
Rivas helmis pares
Rivas helmis paresRivas helmis pares
Rivas helmis pares
 
Presentacion final sociedad y educacion
Presentacion final sociedad y educacion Presentacion final sociedad y educacion
Presentacion final sociedad y educacion
 
Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental
Ciencias Naturales Y EducacióN AmbientalCiencias Naturales Y EducacióN Ambiental
Ciencias Naturales Y EducacióN Ambiental
 
Libro Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...
Libro  Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...Libro  Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...
Libro Serie De Lineamientos Curriculares Indicadores De Logros Curriculares ...
 
Actividad 1.3. pechakucha. la convivencia escolar
Actividad 1.3. pechakucha. la convivencia escolarActividad 1.3. pechakucha. la convivencia escolar
Actividad 1.3. pechakucha. la convivencia escolar
 
Codigo de etica para el docente universitario
Codigo de etica para el docente universitarioCodigo de etica para el docente universitario
Codigo de etica para el docente universitario
 
Orientacion a la familia
Orientacion a la familiaOrientacion a la familia
Orientacion a la familia
 
Marco normativo del sistema educativo del nivel de
Marco normativo del sistema educativo  del nivel deMarco normativo del sistema educativo  del nivel de
Marco normativo del sistema educativo del nivel de
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICAPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICA
 
Trabajo final de grupo de word educación y sociedad
Trabajo final de grupo de word educación y sociedadTrabajo final de grupo de word educación y sociedad
Trabajo final de grupo de word educación y sociedad
 
Proyecto perfecionamiento docente 2018
Proyecto perfecionamiento docente 2018Proyecto perfecionamiento docente 2018
Proyecto perfecionamiento docente 2018
 
Propuesta educacion fisica
Propuesta educacion fisicaPropuesta educacion fisica
Propuesta educacion fisica
 
Proyecto de práctica pedagógico investigativa 1
Proyecto de práctica pedagógico investigativa 1Proyecto de práctica pedagógico investigativa 1
Proyecto de práctica pedagógico investigativa 1
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Guia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristianaGuia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristiana
 

Similar a Modelo educativo proyecto informe final

Proyecto final diana
Proyecto final dianaProyecto final diana
Proyecto final diana
DIANA hernandez de la cruz
 
Bosquejo de Modelo Educativo Adventista
Bosquejo de Modelo Educativo AdventistaBosquejo de Modelo Educativo Adventista
Bosquejo de Modelo Educativo Adventista
Bary Rubiano
 
Situación problemática
Situación problemáticaSituación problemática
Situación problemática
Geraldin Díaz
 
Bosquejo modelo educativo
Bosquejo modelo educativo Bosquejo modelo educativo
Bosquejo modelo educativo
Misael Ríos
 
Estrategias de integración del conocimiento
Estrategias de  integración  del conocimientoEstrategias de  integración  del conocimiento
Estrategias de integración del conocimiento
Mary Aguilar
 
Modelo educativo jaa
Modelo educativo jaaModelo educativo jaa
Modelo educativo jaa
Jemimah Avendaño Alegría
 
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticasEstrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Fer-Mendoza
 
Modelo Educativo Adventista
Modelo Educativo AdventistaModelo Educativo Adventista
Modelo Educativo Adventista
Sabelyta
 
Reglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdf
Reglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdfReglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdf
Reglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdf
InformacionesCMI
 
Proyecto final, profe navarro.
Proyecto final, profe navarro.Proyecto final, profe navarro.
Proyecto final, profe navarro.
Marco Antonio Navarro Carrillo
 
Reglamento de Evaluación 2022 - 2023.pdf
Reglamento de Evaluación 2022 - 2023.pdfReglamento de Evaluación 2022 - 2023.pdf
Reglamento de Evaluación 2022 - 2023.pdf
InformacionesCMI
 
Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2
Yisset Alvares
 
Propuesta pedagógica 2014
Propuesta pedagógica 2014Propuesta pedagógica 2014
Propuesta pedagógica 2014
marialiliag
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentaciónLaskmi Ortiz
 
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
Juan Beltrán Reyes
 
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013Luz Mila Araque
 
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdfREGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
InformacionesCMI
 
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez MármolModelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Sol Acosta
 
Modelo de pci
Modelo de pciModelo de pci
Modelo de pci
Edwin Revilla Alaya
 

Similar a Modelo educativo proyecto informe final (20)

Proyecto final diana
Proyecto final dianaProyecto final diana
Proyecto final diana
 
Bosquejo de Modelo Educativo Adventista
Bosquejo de Modelo Educativo AdventistaBosquejo de Modelo Educativo Adventista
Bosquejo de Modelo Educativo Adventista
 
Situación problemática
Situación problemáticaSituación problemática
Situación problemática
 
Bosquejo modelo educativo
Bosquejo modelo educativo Bosquejo modelo educativo
Bosquejo modelo educativo
 
Estrategias de integración del conocimiento
Estrategias de  integración  del conocimientoEstrategias de  integración  del conocimiento
Estrategias de integración del conocimiento
 
Modelo educativo jaa
Modelo educativo jaaModelo educativo jaa
Modelo educativo jaa
 
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticasEstrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
 
Modelo Educativo Adventista
Modelo Educativo AdventistaModelo Educativo Adventista
Modelo Educativo Adventista
 
Reglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdf
Reglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdfReglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdf
Reglamento Evluacion 2024 23 de abril de 2024.pdf
 
Proyecto final, profe navarro.
Proyecto final, profe navarro.Proyecto final, profe navarro.
Proyecto final, profe navarro.
 
Reglamento de Evaluación 2022 - 2023.pdf
Reglamento de Evaluación 2022 - 2023.pdfReglamento de Evaluación 2022 - 2023.pdf
Reglamento de Evaluación 2022 - 2023.pdf
 
Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2
 
Propuesta pedagógica 2014
Propuesta pedagógica 2014Propuesta pedagógica 2014
Propuesta pedagógica 2014
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
 
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
2024 PROGRAMA DE ORIENTACIÓN para enseñanza media
 
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
 
Cienciasnat
CienciasnatCienciasnat
Cienciasnat
 
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdfREGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
 
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez MármolModelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
 
Modelo de pci
Modelo de pciModelo de pci
Modelo de pci
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Modelo educativo proyecto informe final

  • 1. Universidad de Montemorelos Facultad de Educación MODELO EDUCATIVO ADVENTISTA Presentado en cumplimiento parcial de los requisitos del diplomado Administración y Liderazgo Por Iván Darío Vargas Velasco Abril 7 de 2017
  • 2. 2 BOSQUEJO DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE UN MODELO EDUCATIVO Y SU FUNDAMENTACION FILOSOFICA ADVENTISTA El artículo 15 del Capítulo III del Decreto 1860 de 1994, le confiere a cada institución educativa la autonomía para formular, adoptar y poner en práctica su propio Proyecto Educativo Institucional y su estrategia pedagógica que guía la formación de sus educandos, según el artículo 14 del capítulo III. El colegio Adventista de Granada basa su interés en la reconstrucción de su modelo pedagógico, en la búsqueda del mejoramiento continuo y la necesidad de proyectarlo hacia la escuela y la comunidad. Motivado por ese interés ha decidido con la participación de la comunidad educativa, las orientaciones dadas en el diplomado filosofía de la educación adventista, queriendo presentar este trabajo que expresa la forma como pretende alcanzar a cumplir con una parte importante de su proyecto educativo institucional que reglamenta el sistema educativo en Colombia, teniendo en cuenta las condiciones de su contexto. Como incluir los elementos esenciales de la educación adventista en el proceso pedagógico: Primero comencemos por enumerar cuales son esos elementos y el porqué de ellos; el modelo educativo adventista tiene su base curricular centrada en la Biblia. .1.El estudio de la biblia y la relación con Dios en la escuela: Este es el desarrollo de una vida con Cristo, una vida devocional, sentido de pertenencia y compromiso con la iglesia y la misión mundial de evangelización, dada por Jesús a sus seguidores “ Id y predicad”.
  • 3. 3 La Biblia debiera tener el primer lugar en todo sistema educativo (knight) y ser el estudio principal en las escuelas adventistas (White 1995), porque el fundamento de toda educación correcta es el conocimiento de Dios. Usada como libro de texto en nuestras escuelas, hará por la mente y por la moral lo que no pueden hacer los libros de ciencia y filosofía (White, 1971). La incorporación de la Biblia en los planes de estudio: la palabra de Dios debe estar inmersa en los planes de estudio, ser la parte central y el Espíritu Santo como un agente educador guiará a los más profundo del conocimiento. (1 corintios 2:10). EL Programa de Capellanía con los Estudiantes: Espacios Espirituales, Construir y/o adecuar un lugar especial de oración (cuarto de Oración). Estrategias: Semanas de oración para estudiantes, matinales, oasis, y en cada actividad que se desarrolle en la institución buscar que siempre lleve el tinte de salvación. La espiritualidad del maestro juega un papel importante y esta se debe alimentar con semanas especiales de oración docente, retiros, Capacitaciones constantes a Docentes, estudios bíblicos a padres de familia y estudiantes, Semana de valores para los padres de familia con enfoque de salvación. Actividades especiales con alumnos adventistas y no adventistas por separado (recepciones de sábado, santa cena, retiro espritual de alumnos adventista.). 2. Las Materias Básicas para el sistema K-12 Estamos de acuerdo que las tres materias fundamentales son las instrumentales: el aprendizaje de la lengua materna, las matemáticas y el cuidado del cuerpo. Pensamiento analítico y reflexivo para la toma de decisiones sabias: es la comisión y visión para la vida presente y eterna ´por medio de las facultades del pensamiento para diferenciar lo verdadero
  • 4. 4 lo falso, lo valioso de lo poco importante y lo profundo de lo esencial en la toma de decisiones que concuerden con los principios bíblicos. 3. Los métodos de enseñanza En los métodos de enseñanza son fundamentales, el estudiante, el maestro el método el contenido del currículo y la función social de la escuela. Cada maestro debe cumplir con el deber de entregar con cada materia y tema el principio que desea enseñar de modo que sea entendido por su alumno y que exprese lo aprendido. (White, 1987). Estrategias: Clases bien planeadas con integración fe y aprendizaje, Exposiciones de lo aprendido. En la programación del área de Ética y Valores, se integran conceptos de orientación, consejería, apoyo espiritual, psicológico, motivacional, entre otros, Testificación de alumnos Adventistas a los no adventistas. 4. El Trabajo y la Educación El trabajo debe ser amplio y abarcante. Orientación al trabajo útil, es decir el desarrollo de hábitos de laboriosidad y una actitud positiva hacia el trabajo y el aprendizaje de actividades prácticas relacionadas con la formación del carácter y la promoción de un espíritu emprendedor. “Cada niño debiera aprender algún oficio, el descuido de los padres al no proporcionar empleo a los niños de los que se han responsabilizado por traerlos al mundo han resultado en incontables males.” (C .N. 59) Estrategias: Proyecto de Servicio ambiental, articulación con el Sena en Asistencia administrativa, prácticas empresariales, ferias empresariales, clases de emprendimiento.
  • 5. 5 5. El hogar, la escuela y la educación Los padres deben comprender su responsabilidad, El padre y la madre deben ser los primeros maestros de sus hijos: (CN 2). Elegid la escuela donde Dios es el fundamento ( CN 52). Estrategias: Incentivar el trabajo colaborativo con los docentes. Idear programas para aumentar el número de estudiantes adventistas. “El proceso educativo busca formar en las tres áreas del ser humano (física, mental y moral), involucra a los padres, maestros y estudiantes conjugando los esfuerzos de la institución con los de la comunidad y la familia. El maestro enseña por ejemplo y por precepto; se instruye a los padres mediante una escuela para ellos y se promueve la interacción espontánea con la comunidad 6. La salud en la educación La juventud deber ser enseñada a considerar la fisiología, como uno de los estudios esenciales. “Los cereales, las frutas, la oleaginosas y las verduras contienen las propiedades nutritivas para producir buena sangre (M.C. 243,) Estrategia: Proyecto quiero vivir sano, tienda escolar con productos saludable Estudio de malnutrición. 7. El arte y música en la educación Reconocimiento valoración y expresión de la belleza y el arte, esto es la apreciación, expresión del arte en sus diferentes manifestaciones.
  • 6. 6 “Lo he llenado de mi espíritu, en sabiduría, inteligencia, ciencia y en todo artificio, para inventar diseños, trabajar en oro en plata y en broce” (Éxodo 31:3,4). Y el nombre de su hermano fue Jubal, el cual fue padre de todos los que tocan arpa y flauta. (Génesis 4:21) Estrategia: Clases guitarra, flauta, organeta, de artes manuales, Banda marcial, clase de música desde el preescolar hasta undécimo. 8. El servicio y la educación adventista Sirviendo a la comunidad, llevando mercado a familias vulnerables, procurando el espíritu de servicio a los necesitados, despertando la sensibilidad hacia las necesidades de otras personas y el desarrollo de habilidades y actitudes para atenderlas creativamente con dedicación y sacrificio reflejando el amor de Cristo. “Porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber fui forastero y me recibiste” ( Mateo 25:35). Estrategias: Visitación a ancianatos, familias vulnerables de escasos recursos, visita a la cárcel llevando productos de aseo. 9. Formación del Carácter La formación del carácter se logra mediante el esfuerzo perseverante e incansable, no se adquiere por casualidad. (C.N. 32). Y lo repetirás a tus hijos yendo por el camino, al acostarte y cuando te levantes.(Deuteronomio 6:7).
  • 7. 7 Estrategias: escuelas de padres con capacitación en manejo de disciplina y manejo de conflictos, participación en el gobierno escolar con presentantes de toda la comunidad educativa. Repetición de valores y normas. Asignación de responsabilidades, impartir palabras bondadosas a sus compañeros. ( el compañero del mes). Cómo aseguro los requerimientos de mi país Se trabaja con los estándares básicos públicos que exige el gobierno nacional, contando con autonomía en la evaluación según lo reza el decreto 1290 de abril de 2009. Además se incluye los fines de la educación Colombiana, que son muy similares a nuestro programa adventista de Educación, ya que abarca los mismos agentes educativos: familia, escuela, estado y en nuestro caso la iglesia: La clase de Educación religiosa es una de las áreas fundamentales en Colombia. Y se suscribe la fundamentación legal gubernamental en cada proyecto a ejecutar. El producto más apropiado considero que el modelo educativo de la unión mexicana para el desarrollo de nuestro modelo pedagógico.