SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo Educativo de la Universidad de Guanajuato
DOCTORADO EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍA
DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO
Sandra Patricia Arriaga Martínez
9 de diciembre de 2023
Mobile Learning
Tramo II: Aprendizaje móvil y currículum
Dr. Luis Armería Zavala
MODELO
EDUCATIVO
UNIVERSIDAD DE
GUANAJUATO
Propicia el desarrollo de programas
educativos flexibles, apoya el acceso a otros
perfiles de estudiantes y refuerza el
reconocimiento en el trayecto formativo, de
acuerdo con la naturaleza de las
características de quienes aspiran a ingresar
a los mismos, de los estudios previos, la
experiencia profesional y científica, las
certificaciones y la educación continua,
entre otros. Todo ello se asume y adquiere
sentido por medio del esfuerzo
participativo y corresponsable de la
comunidad universitaria.
DESTACA:
• Estilo de vida saludable y sustentable, la interculturalidad, el
espíritu innovador y emprendedor.
• La vocación científica y tecnológica.
• La responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos.
• El diseño de programas educativos flexibles, transversales y
orgánicos.
Dentro de sus mandatos está el diseño de programas educativos
flexibles, transversales y orgánicos
Hasta el 2021 se considera el e-learning
y no se especifica el m-learning. En la
práctica se utiliza este último ante la
avalancha de dispositivos móviles como
los smartphones y las tabletas.
¿Quién no posee uno de esos
dispositivos o ambos?
En la normatividad se considera el e-learning:
Modalidad a distancia.
Su característica esencial es la no
coincidencia espacial de quienes participan
en un programa educativo, por lo que
emplea tecnologías, analógicas y digitales,
así como estrategias educativas que
medien el aprendizaje, la comunicación
educativa, el acceso al conocimiento, la
generación de ambientes propicios al
aprendizaje, la evaluación y las gestiones
institucionales.
En la modalidad a distancia,
la mediación pedagógica puede ocurrir:
• Virtual presencial. Integra actividades de aprendizaje síncronas y asíncronas, mediadas por herramientas
tecnológicas, analógicas y digitales, para hacer posible los procesos formativos.
• Virtual autogestiva. Utiliza herramientas tecnológicas, analógicas y digitales en su diseño instruccional, de
tal forma que cada estudiante, con autonomía, regula y planifica sus actividades educativas, lo que le
permite elegir los lugares y tiempos de estudio en su trayectoria, mismas que apoyan la orientación a los
objetivos de formación y la persistencia, a través de la autogestión del aprendizaje.
• Modalidad semipresencial. Combina la mediación pedagógica de las modalidades presencial y a distancia,
de acuerdo con las características de quienes participan, la naturaleza disciplinar del programa educativo, las
condiciones institucionales y las circunstancias contextuales. En ese sentido, la coincidencia de docente-
estudiante en espacio y tiempo es indispensable para la construcción social del conocimiento o para el
desarrollo de habilidades que requieran infraestructura y ambientes especializados.
Directamente no posee la modalidad de m-learning
Aunque en la práctica se llevan a cabo actividades
de enseñanza aprendizaje, de gestión y de
gobernanza. En el PEA con tareas, proyectos,
videos, tutoriales… referentes a los temas
trabajados presencialmente conformando saberes
que proporcionan las bases contextuales,
metodológicas e instrumentales; facilita el
desarrollo de las competencias transversales y
disciplinares extendidas, y perfila a cada
estudiante para ingresar a la educación superior.
Cuenta con e-Learning como apoyo
Se tiene el Nodo de la UG
https://nodo.ugto.mx/
Sin embargo, no hay programas
específicos de m-Learning
especificados en el modelo educativo.
Para la UG en cualesquiera de sus niveles, medio
superior, superior y posgrado, en su nodo nos dice:
• Las experiencias de aprendizaje no tienen una fecha de inicio o finalización, por lo
que puedes continuar aprendiendo en tu tiempo libre. Tu trayectoria académica se
almacenará en tu cuenta digital.
• Se pueden añadir tus reconocimientos a currículums digitales, compartirlos en
redes profesionales como LinkedIn, redes sociales como Facebook, mediante por
correo electrónico o por mensajería instantánea, o bien puedes imprimirlos para
presentarlo en formato físico.
• Los reconocimientos incluyen un código QR y un enlace de verificación que
cualquier empleador o institución puede utilizar para verificar rápido y fácil la
validez y autenticidad de los certificados desde cualquier lugar del mundo.
APRENDIZAJE AUTOGESTIVO Y AUTOMATIZADO
Uno de los tipos de aprendizaje en línea más populares el cual se
caracteriza por el uso de tecnologías de información para
proporcionar a las y los estudiantes un ambiente de aprendizaje
interactivo y sobre todo flexible, de modo que permite a las y los
estudiantes trabajar a su propio ritmo, sin requerir de supervisión o
tutoría.
Se sirve de diversos elementos como la autonomía, la interactividad y la retroalimentación:
• La autonomía es la idea de que los estudiantes son responsables de planificar, organizar,
monitorear y evaluar su propio proceso de aprendizaje. De este modo, los estudiantes pueden
mejorar su autodirección y desarrollar habilidades para la autosupervisión.
• La interactividad significa que los estudiantes trabajan con el material de aprendizaje a través de
diversas actividades, como el uso de juegos, simuladores, videos y otras herramientas
interactivas. Esto permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas y participar en un
entorno auténtico que los ayuda a comprender mejor los conceptos.
• El tercer elemento del aprendizaje autogestivo y automatizado es el principio de
retroalimentación inmediata. Esto quiere decir que los estudiantes reciben comentarios,
sugerencias o calificaciones parciales sobre su progreso, lo que les ayuda a evaluar y mejorar su
aprendizaje, así como contribuir a que mantengan su motivación y compromiso.
Reflexiones
• La incorporación de las TIC-TAC y el desarrollo de los dispositivos móviles han permitido grandes
cambios tanto en la forma de enseñar, como en la forma de aprender. Se han producido cambios
fundamentales producidos por distintas tecnologías, una de ellas se basa en la utilización de los
recursos didácticos vinculados por la tecnología como una alternativa para poder desarrollar
diferentes procesos de aprendizaje.
• Es de gran importancia el papel que desempeña la y el docente para guiar a las y los estudiantes
en su desarrollo, utilizando herramientas móviles tanto dentro como fuera del aula, y en
cualquier momento y lugar.
• Actualmente no existe un modelo de enseñanza aprendizaje específico aplicable al m-learning o
aprendizaje móvil dentro del modelo educativo de la Universidad de Guanajuato.
REFERENCIAS:

Más contenido relacionado

Similar a Modelo Educativo Vs Aprendizaje móvil.pdf

Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaPIEDAD SANDOVAL
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaPIEDAD SANDOVAL
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
inapatis
 
Evolución y retos en la educación virtual
Evolución y retos en la educación virtualEvolución y retos en la educación virtual
Evolución y retos en la educación virtual
Mezli91
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
Gipsy Guardia
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superiorfabroecuador
 
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia moralesDiseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Raul10970178
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualFrancisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Act 13. presentacion
Act 13.  presentacionAct 13.  presentacion
Act 13. presentacion
Arnulfo Mendoza Chávez
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didacticadlindaou
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Patricio Morales
 
Proyecto Final Aprendizaje Móvil (2).docx
Proyecto Final Aprendizaje Móvil (2).docxProyecto Final Aprendizaje Móvil (2).docx
Proyecto Final Aprendizaje Móvil (2).docx
MarceloUzhca
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Valentino Crocetta
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
juancarlos240098
 
Las tic
Las ticLas tic
Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015
mario aguirre
 

Similar a Modelo Educativo Vs Aprendizaje móvil.pdf (20)

Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
 
Evolución y retos en la educación virtual
Evolución y retos en la educación virtualEvolución y retos en la educación virtual
Evolución y retos en la educación virtual
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
 
Educacion en linea act 2 powerpoin
Educacion en linea  act 2 powerpoinEducacion en linea  act 2 powerpoin
Educacion en linea act 2 powerpoin
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
 
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia moralesDiseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Tarea 4 ensayo el rol...
Tarea 4   ensayo el rol...Tarea 4   ensayo el rol...
Tarea 4 ensayo el rol...
 
Act 13. presentacion
Act 13.  presentacionAct 13.  presentacion
Act 13. presentacion
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Uso de las TIC’S en la Modalidad Presencial, Semi presencial y a Distancia
Uso de las TIC’S en la Modalidad Presencial, Semi presencial y a DistanciaUso de las TIC’S en la Modalidad Presencial, Semi presencial y a Distancia
Uso de las TIC’S en la Modalidad Presencial, Semi presencial y a Distancia
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
 
Proyecto Final Aprendizaje Móvil (2).docx
Proyecto Final Aprendizaje Móvil (2).docxProyecto Final Aprendizaje Móvil (2).docx
Proyecto Final Aprendizaje Móvil (2).docx
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015Ticsvirtual2015
Ticsvirtual2015
 
Las competencias docentes final lamx
Las competencias docentes final lamxLas competencias docentes final lamx
Las competencias docentes final lamx
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Modelo Educativo Vs Aprendizaje móvil.pdf

  • 1. Modelo Educativo de la Universidad de Guanajuato DOCTORADO EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO Sandra Patricia Arriaga Martínez 9 de diciembre de 2023 Mobile Learning Tramo II: Aprendizaje móvil y currículum Dr. Luis Armería Zavala
  • 2. MODELO EDUCATIVO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Propicia el desarrollo de programas educativos flexibles, apoya el acceso a otros perfiles de estudiantes y refuerza el reconocimiento en el trayecto formativo, de acuerdo con la naturaleza de las características de quienes aspiran a ingresar a los mismos, de los estudios previos, la experiencia profesional y científica, las certificaciones y la educación continua, entre otros. Todo ello se asume y adquiere sentido por medio del esfuerzo participativo y corresponsable de la comunidad universitaria.
  • 3. DESTACA: • Estilo de vida saludable y sustentable, la interculturalidad, el espíritu innovador y emprendedor. • La vocación científica y tecnológica. • La responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos. • El diseño de programas educativos flexibles, transversales y orgánicos.
  • 4. Dentro de sus mandatos está el diseño de programas educativos flexibles, transversales y orgánicos Hasta el 2021 se considera el e-learning y no se especifica el m-learning. En la práctica se utiliza este último ante la avalancha de dispositivos móviles como los smartphones y las tabletas. ¿Quién no posee uno de esos dispositivos o ambos?
  • 5. En la normatividad se considera el e-learning: Modalidad a distancia. Su característica esencial es la no coincidencia espacial de quienes participan en un programa educativo, por lo que emplea tecnologías, analógicas y digitales, así como estrategias educativas que medien el aprendizaje, la comunicación educativa, el acceso al conocimiento, la generación de ambientes propicios al aprendizaje, la evaluación y las gestiones institucionales.
  • 6. En la modalidad a distancia, la mediación pedagógica puede ocurrir: • Virtual presencial. Integra actividades de aprendizaje síncronas y asíncronas, mediadas por herramientas tecnológicas, analógicas y digitales, para hacer posible los procesos formativos. • Virtual autogestiva. Utiliza herramientas tecnológicas, analógicas y digitales en su diseño instruccional, de tal forma que cada estudiante, con autonomía, regula y planifica sus actividades educativas, lo que le permite elegir los lugares y tiempos de estudio en su trayectoria, mismas que apoyan la orientación a los objetivos de formación y la persistencia, a través de la autogestión del aprendizaje. • Modalidad semipresencial. Combina la mediación pedagógica de las modalidades presencial y a distancia, de acuerdo con las características de quienes participan, la naturaleza disciplinar del programa educativo, las condiciones institucionales y las circunstancias contextuales. En ese sentido, la coincidencia de docente- estudiante en espacio y tiempo es indispensable para la construcción social del conocimiento o para el desarrollo de habilidades que requieran infraestructura y ambientes especializados.
  • 7. Directamente no posee la modalidad de m-learning Aunque en la práctica se llevan a cabo actividades de enseñanza aprendizaje, de gestión y de gobernanza. En el PEA con tareas, proyectos, videos, tutoriales… referentes a los temas trabajados presencialmente conformando saberes que proporcionan las bases contextuales, metodológicas e instrumentales; facilita el desarrollo de las competencias transversales y disciplinares extendidas, y perfila a cada estudiante para ingresar a la educación superior.
  • 8. Cuenta con e-Learning como apoyo Se tiene el Nodo de la UG https://nodo.ugto.mx/ Sin embargo, no hay programas específicos de m-Learning especificados en el modelo educativo.
  • 9. Para la UG en cualesquiera de sus niveles, medio superior, superior y posgrado, en su nodo nos dice: • Las experiencias de aprendizaje no tienen una fecha de inicio o finalización, por lo que puedes continuar aprendiendo en tu tiempo libre. Tu trayectoria académica se almacenará en tu cuenta digital. • Se pueden añadir tus reconocimientos a currículums digitales, compartirlos en redes profesionales como LinkedIn, redes sociales como Facebook, mediante por correo electrónico o por mensajería instantánea, o bien puedes imprimirlos para presentarlo en formato físico. • Los reconocimientos incluyen un código QR y un enlace de verificación que cualquier empleador o institución puede utilizar para verificar rápido y fácil la validez y autenticidad de los certificados desde cualquier lugar del mundo.
  • 10. APRENDIZAJE AUTOGESTIVO Y AUTOMATIZADO Uno de los tipos de aprendizaje en línea más populares el cual se caracteriza por el uso de tecnologías de información para proporcionar a las y los estudiantes un ambiente de aprendizaje interactivo y sobre todo flexible, de modo que permite a las y los estudiantes trabajar a su propio ritmo, sin requerir de supervisión o tutoría.
  • 11. Se sirve de diversos elementos como la autonomía, la interactividad y la retroalimentación: • La autonomía es la idea de que los estudiantes son responsables de planificar, organizar, monitorear y evaluar su propio proceso de aprendizaje. De este modo, los estudiantes pueden mejorar su autodirección y desarrollar habilidades para la autosupervisión. • La interactividad significa que los estudiantes trabajan con el material de aprendizaje a través de diversas actividades, como el uso de juegos, simuladores, videos y otras herramientas interactivas. Esto permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas y participar en un entorno auténtico que los ayuda a comprender mejor los conceptos. • El tercer elemento del aprendizaje autogestivo y automatizado es el principio de retroalimentación inmediata. Esto quiere decir que los estudiantes reciben comentarios, sugerencias o calificaciones parciales sobre su progreso, lo que les ayuda a evaluar y mejorar su aprendizaje, así como contribuir a que mantengan su motivación y compromiso.
  • 12. Reflexiones • La incorporación de las TIC-TAC y el desarrollo de los dispositivos móviles han permitido grandes cambios tanto en la forma de enseñar, como en la forma de aprender. Se han producido cambios fundamentales producidos por distintas tecnologías, una de ellas se basa en la utilización de los recursos didácticos vinculados por la tecnología como una alternativa para poder desarrollar diferentes procesos de aprendizaje. • Es de gran importancia el papel que desempeña la y el docente para guiar a las y los estudiantes en su desarrollo, utilizando herramientas móviles tanto dentro como fuera del aula, y en cualquier momento y lugar. • Actualmente no existe un modelo de enseñanza aprendizaje específico aplicable al m-learning o aprendizaje móvil dentro del modelo educativo de la Universidad de Guanajuato.