SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRA-ALUMNA: ELDA LÁRRAGA
ASIGNATURA: SEMINARIO DE EDUCACIÓN
DE MATEMÁTICAS
SEXTO SEMESTRE
Escuela Normal Superior del
Sur de Tamaulipas
TEMA: EL DESARROLLO DE
HABILIDADES, VALORES Y ACTITUDES
PROPUESTOS EN LA MISIÓN
 HABILIDAD: CAPACIDAD PARA REALIZAR
DETERMINADAS ACTIVIDADES O TAREAS .
HABILIDADES
 Valor: cualidad por la que una persona o
cosa merece ser apreciada.
 Actitud: disposición estable y
continuada de la persona para actuar de
una forma determinada. Las actitudes
impulsan, orientan y condicionan la
conducta.
Capacidad de aprender por cuenta propia.
 toma de conciencia sobre los procesos utilizados en
el aprendizaje propio.
 se recurre a estrategias cognitivas para realizar un
proceso de
 aprendizaje y a estrategias metacognitivas para
controlar ese proceso
 El profesor debe convertirse en el diseñador de
situaciones instruccionales y en un tutor del proceso
mientras que el alumno debe responsabilizarse de su
propio aprendizaje.
Actividades mediante las cuales se puede desarrollar
el autoaprendizaje
 Lectura y análisis de textos:
 El grupo como apoyo al autoaprendizaje:
 Simulación:
 Ponencia:
Capacidad de análisis, síntesis y
evaluación.
 El análisis implica la división de un concepto o juicio
para comprender la forma en que éstos se relacionan.
 La síntesis, es el proceso a través del cual se integran
las partes de una idea, juicio o componente para
formar un todo significativo.
 La evaluación es el proceso por el cual se juzga o
emite un juicio de valor acerca de un objeto, hecho o
situación.
Actividades que permiten desarrollar en el alumno la capacidad
de análisis, síntesis y evaluación
 Solución de problemas:
 Asignación de un tema:
 Investigación.
Pensamiento crítico
 Una persona con pensamiento crítico es aquella que indaga,
cuestiona, discierne, verifica y todo lo somete a riguroso
examen.
 Para aplicar el pensamiento crítico, se requieren dos
componentes básicos:
i. · habilidades para procesar, generar información y
puntos de vista.
ii. · hábitos de aplicación de estas habilidades en acciones
concretas.
Actividades que permiten desarrollar en el alumno el
pensamiento crítico
 Controversia:
 Discusión y debate:
Creatividad
Proceso de traer algo nuevo a la
existencia en una secuencia de fases
relacionadas estrechamente.
La creatividad exige la identificación,
planteamiento y solución divergente
de un problema. Así, es una habilidad
del pensamiento para generar
respuestas nuevas, originales y
valiosas, pero también es un rasgo de
la personalidad que en parte es don y
en parte adquisición del aprendizaje
 No entran en el aprendizaje creativo las tareas
rutinarias, las que conducen a respuestas que de
antemano se conocen como las únicas posibles.
 Las actividades creadoras son las que incitan al
pensamiento divergente, estimulan a que cada cual
opte por el camino más adecuado a su capacidad,
intereses y a las exigencias ambientales
Actividades que permiten desarrollar en el alumno la
creatividad
 Ordenamiento:
 Cambio de partes:
 Uso de tablero:
 Técnica de Delfos. La primera regla de este método
es que los participantes no pueden reunirse ni
trabajar juntos, aunque pueden tener interacción por
otros medios pero a distancia.
Capacidad de identificar y resolver
problemas
 La solución de un problema consiste en el proceso de
identificar discrepancias entre un estado actual y uno
deseado y posteriormente actuar para resolver tal
discrepancia. Para ello es necesario:
i. · identificar el problema
ii. · analizar el problema
iii. · formular alternativas de solución
iv. · evaluar las alternativas factibles y elegir la más
adecuada
v. · implementar la alternativa elegida
vi. · evaluar el proceso y los resultados
Capacidad para tomar decisiones
 Una decisión constituye una elección entre
diferentes alternativas de acción al momento de
enfrentar un problema. Una decisión es un juicio,
constituye una elección entre algo incorrecto y algo
correcto, requiere analizar la información disponible
y hacer uso de la experiencia acumulada, antes de
seleccionar el curso de acción apropiado
Trabajo en equipo
 El trabajo en equipo está directamente asociado con
los conceptos de Colaboración y cooperación. Estos
términos hacen referencia a la acción o efecto de
colaborar o cooperar y en ambos queda implícito el
poner parte de uno mismo en una labor u operación
específica donde participan otros.
Alta capacidad de trabajo
 La capacidad de trabajo de un individuo se ve
fortalecida cuando es capaz de realizar un proceso de
autodiagnóstico de los conocimientos, habilidades y
actitudes necesarias para llevar a cabo dicho trabajo.
 Actividades que permiten desarrollar en el
alumno una alta capacidad de trabajo
 Análiis de casos:
Uso eficiente de la informática
 El uso eficiente de la informática permite mantener
una actitud de indagación y curiosidad hacia los
elementos y problemas requeridos, analizando y
valorando los efectos positivos y negativos de las
aplicaciones de la Ciencia y la Tecnologíahdn
 V A L O R : C U A L I D A D P O R L A Q U E
U N A P E R S O N A O C O S A M E R E C E S E R
A P R E C I A D A .
 A C T I T U D : D I S P O S I C I Ó N E S T A B L E Y
C O N T I N U A D A D E L A P E R S O N A P A R A
A C T U A R D E U N A F O R M A
D E T E R M I N A D A . L A S A C T I T U D E S
I M P U L S A N , O R I E N T A N Y
C O N D I C I O N A N L A C O N D U C T A .
VALORES Y ACTITUDES
Valores
 Honestidad.
 Actividades que permiten fomentar en el
alumno la honestidad. Evaluación, Citado,
Código de ética, Compromiso
 Responsabilidad
 Actividades que permiten fomentar en el
alumno la responsabilidad. Planeación,
Establecimiento de metas individuales
Valores
 Liderazgo
 Actividades que permiten fomentar en el
alumno el Liderazgo. “Collage” de normas.
Actitudes
 Actitud emprendedora
 El American Heritage Dictionary define a un
emprendedor como “ una persona que organiza,
opera y asume el riesgo de algún negocio.” Aunque el
emprendedor no es necesariamente un
administrador, generalmente se caracteriza por
algún tipo de innovación y por llevar una estrategia
que valora la expansión.
 Actividades que permiten fomentar en el
alumno la actitud emprendedora: Proyectos:
Actitudes
 Innovación
 Espíritu de superación personal
 Cultura de trabajo
 Conciencia clara de las necesidades del país y
de sus regiones.
 Compromiso con el desarrollo sostenible del
país y de sus comunidades
 Compromiso de actuar como agentes de
cambio
Actitudes
 Respeto a la dignidad de las personas
 Definición operacional
 Respeto por la naturaleza
 Aprecio por la cultura
 Compromiso con el cuidado de su salud física
 Visión del entorno internacional
BIBLIOGRAFIA:
 EL DESARROLLO DE HABILIDADES,
VALORES Y ACTITUDES PROPUESTOS EN
LA MISIÓN.
 http://www.sistema.itesm.mx/va/dide/inf-
doc/hav.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto zero de harvard
Proyecto zero de harvardProyecto zero de harvard
Proyecto zero de harvard
Moises Logroño
 
Leyes de la didactica
Leyes de la didacticaLeyes de la didactica
Leyes de la didactica
silviavega101
 
Principios de intervención educativa
Principios de intervención educativaPrincipios de intervención educativa
Principios de intervención educativa
Rosalinda Rodriguez Lopez
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Moishef HerCo
 
Modelo romantico
Modelo romanticoModelo romantico
Modelo romantico
Ana Gissela López gonzalez
 
Estrategias metodológicas - Ensayo
Estrategias metodológicas - EnsayoEstrategias metodológicas - Ensayo
Estrategias metodológicas - Ensayo
Universidad Central del Ecuador
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Gina Zavala Garcia
 
Diapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didacticaDiapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didactica
uthan2015
 
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la EducaciónRelación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
slidenu
 
Didáctica nérice
Didáctica nériceDidáctica nérice
Didáctica nérice
Mineducyt El Salvador
 
El Aprendizaje Significativo y sus Fases
El Aprendizaje Significativo y sus FasesEl Aprendizaje Significativo y sus Fases
El Aprendizaje Significativo y sus Fases
JohrdyRamos
 
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectosCuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
yoleinis
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
guest975e56
 
Paradigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaParadigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativa
Rosa Ruiz
 
La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.
EDUNORTE
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
Francisco Tovar
 
Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2
Juan Gil
 
Taller 1: Opiniones de los estudiantes sobre las nociones de Didáctica y Ciencia
Taller 1: Opiniones de los estudiantes sobre las nociones de Didáctica y CienciaTaller 1: Opiniones de los estudiantes sobre las nociones de Didáctica y Ciencia
Taller 1: Opiniones de los estudiantes sobre las nociones de Didáctica y Ciencia
Universidad del Cauca
 
Proceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
Consuelo Camacho
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
José Luis Daza
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto zero de harvard
Proyecto zero de harvardProyecto zero de harvard
Proyecto zero de harvard
 
Leyes de la didactica
Leyes de la didacticaLeyes de la didactica
Leyes de la didactica
 
Principios de intervención educativa
Principios de intervención educativaPrincipios de intervención educativa
Principios de intervención educativa
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Modelo romantico
Modelo romanticoModelo romantico
Modelo romantico
 
Estrategias metodológicas - Ensayo
Estrategias metodológicas - EnsayoEstrategias metodológicas - Ensayo
Estrategias metodológicas - Ensayo
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Diapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didacticaDiapositivas secuencia didactica
Diapositivas secuencia didactica
 
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la EducaciónRelación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
 
Didáctica nérice
Didáctica nériceDidáctica nérice
Didáctica nérice
 
El Aprendizaje Significativo y sus Fases
El Aprendizaje Significativo y sus FasesEl Aprendizaje Significativo y sus Fases
El Aprendizaje Significativo y sus Fases
 
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectosCuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Paradigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaParadigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativa
 
La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.
 
Ensayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxiEnsayo docencia del siglo xxi
Ensayo docencia del siglo xxi
 
Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2
 
Taller 1: Opiniones de los estudiantes sobre las nociones de Didáctica y Ciencia
Taller 1: Opiniones de los estudiantes sobre las nociones de Didáctica y CienciaTaller 1: Opiniones de los estudiantes sobre las nociones de Didáctica y Ciencia
Taller 1: Opiniones de los estudiantes sobre las nociones de Didáctica y Ciencia
 
Proceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 

Similar a El desarrollo de habilidades valores y actitudes, propuestos en la misión

Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Chiaki Kanae
 
Nuevo completo 1
Nuevo completo 1Nuevo completo 1
Nuevo completo 1
Edgardo Engel Santiago
 
Clase 7 c
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
rpalacios26
 
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptxQué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
ColegioPrivadoMixtoS
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Abril Méndez
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
manrique58
 
Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac
Izaak Saldaña
 
Analisis de reactivos
Analisis de reactivosAnalisis de reactivos
Analisis de reactivos
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Analisis de reactivos final
Analisis de reactivos finalAnalisis de reactivos final
Analisis de reactivos final
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Analisis de reactivos
Analisis de reactivosAnalisis de reactivos
Analisis de reactivos
Karen Pérez A
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
Andrea Larrinaga Hernandez
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Javie Esau Estrada Torres
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
guestf08318
 
Qué Son Las Competencias
Qué Son Las CompetenciasQué Son Las Competencias
Qué Son Las Competencias
guest908a53d7
 
Qué Son Las Competencias
Qué Son Las CompetenciasQué Son Las Competencias
Qué Son Las Competencias
Eddras Coutiño Cruz
 
Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Principios del modelo educativo unibe 2020-1Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Innovación Educativa UNIBE
 
4 taller 5 orientaciones pea
4 taller 5 orientaciones pea4 taller 5 orientaciones pea
4 taller 5 orientaciones pea
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptxTarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
EdgarAlejandroSalina
 
ABP Técnica
ABP TécnicaABP Técnica
ABP Técnica
mmrw
 

Similar a El desarrollo de habilidades valores y actitudes, propuestos en la misión (20)

Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
 
Nuevo completo 1
Nuevo completo 1Nuevo completo 1
Nuevo completo 1
 
Clase 7 c
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
 
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptxQué es una competencia ESTUD 2..pptx
Qué es una competencia ESTUD 2..pptx
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac
 
Analisis de reactivos
Analisis de reactivosAnalisis de reactivos
Analisis de reactivos
 
Analisis de reactivos final
Analisis de reactivos finalAnalisis de reactivos final
Analisis de reactivos final
 
Analisis de reactivos
Analisis de reactivosAnalisis de reactivos
Analisis de reactivos
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Qué Son Las Competencias
Qué Son Las CompetenciasQué Son Las Competencias
Qué Son Las Competencias
 
Qué Son Las Competencias
Qué Son Las CompetenciasQué Son Las Competencias
Qué Son Las Competencias
 
Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Principios del modelo educativo unibe 2020-1Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Principios del modelo educativo unibe 2020-1
 
4 taller 5 orientaciones pea
4 taller 5 orientaciones pea4 taller 5 orientaciones pea
4 taller 5 orientaciones pea
 
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptxTarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
 
ABP Técnica
ABP TécnicaABP Técnica
ABP Técnica
 

Más de eldalg

Tecnología y nuevas tecnologías de la comunicación
Tecnología y nuevas tecnologías de la comunicaciónTecnología y nuevas tecnologías de la comunicación
Tecnología y nuevas tecnologías de la comunicación
eldalg
 
La escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligenteLa escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligente
eldalg
 
La investigación en organización escolar. La mejora escolar
La  investigación  en organización  escolar. La mejora escolarLa  investigación  en organización  escolar. La mejora escolar
La investigación en organización escolar. La mejora escolar
eldalg
 
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las MatemáticasMétodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
eldalg
 
Documento compartido y trabajo en tiempo real
Documento compartido y trabajo en tiempo realDocumento compartido y trabajo en tiempo real
Documento compartido y trabajo en tiempo real
eldalg
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
eldalg
 
Vídeo documental y vídeo didáctico
Vídeo documental y vídeo didácticoVídeo documental y vídeo didáctico
Vídeo documental y vídeo didáctico
eldalg
 
El teléfono celular como recurso didáctico en
El teléfono celular como recurso didáctico enEl teléfono celular como recurso didáctico en
El teléfono celular como recurso didáctico en
eldalg
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
eldalg
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
eldalg
 
Epistemologia Genética.
Epistemologia Genética.Epistemologia Genética.
Epistemologia Genética.
eldalg
 
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASINVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
eldalg
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
eldalg
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa
Fundamentos de la Tecnología EducativaFundamentos de la Tecnología Educativa
Fundamentos de la Tecnología Educativa
eldalg
 
Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y ticsTeorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics
eldalg
 
Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics
eldalg
 
Medios de la comunicación
Medios de la comunicaciónMedios de la comunicación
Medios de la comunicación
eldalg
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
eldalg
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
eldalg
 

Más de eldalg (19)

Tecnología y nuevas tecnologías de la comunicación
Tecnología y nuevas tecnologías de la comunicaciónTecnología y nuevas tecnologías de la comunicación
Tecnología y nuevas tecnologías de la comunicación
 
La escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligenteLa escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligente
 
La investigación en organización escolar. La mejora escolar
La  investigación  en organización  escolar. La mejora escolarLa  investigación  en organización  escolar. La mejora escolar
La investigación en organización escolar. La mejora escolar
 
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las MatemáticasMétodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
 
Documento compartido y trabajo en tiempo real
Documento compartido y trabajo en tiempo realDocumento compartido y trabajo en tiempo real
Documento compartido y trabajo en tiempo real
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Vídeo documental y vídeo didáctico
Vídeo documental y vídeo didácticoVídeo documental y vídeo didáctico
Vídeo documental y vídeo didáctico
 
El teléfono celular como recurso didáctico en
El teléfono celular como recurso didáctico enEl teléfono celular como recurso didáctico en
El teléfono celular como recurso didáctico en
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
 
Epistemologia Genética.
Epistemologia Genética.Epistemologia Genética.
Epistemologia Genética.
 
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASINVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa
Fundamentos de la Tecnología EducativaFundamentos de la Tecnología Educativa
Fundamentos de la Tecnología Educativa
 
Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y ticsTeorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics
 
Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics Teorías del aprendizaje y tics
Teorías del aprendizaje y tics
 
Medios de la comunicación
Medios de la comunicaciónMedios de la comunicación
Medios de la comunicación
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

El desarrollo de habilidades valores y actitudes, propuestos en la misión

  • 1. MAESTRA-ALUMNA: ELDA LÁRRAGA ASIGNATURA: SEMINARIO DE EDUCACIÓN DE MATEMÁTICAS SEXTO SEMESTRE Escuela Normal Superior del Sur de Tamaulipas
  • 2. TEMA: EL DESARROLLO DE HABILIDADES, VALORES Y ACTITUDES PROPUESTOS EN LA MISIÓN
  • 3.  HABILIDAD: CAPACIDAD PARA REALIZAR DETERMINADAS ACTIVIDADES O TAREAS . HABILIDADES
  • 4.  Valor: cualidad por la que una persona o cosa merece ser apreciada.  Actitud: disposición estable y continuada de la persona para actuar de una forma determinada. Las actitudes impulsan, orientan y condicionan la conducta.
  • 5. Capacidad de aprender por cuenta propia.  toma de conciencia sobre los procesos utilizados en el aprendizaje propio.  se recurre a estrategias cognitivas para realizar un proceso de  aprendizaje y a estrategias metacognitivas para controlar ese proceso  El profesor debe convertirse en el diseñador de situaciones instruccionales y en un tutor del proceso mientras que el alumno debe responsabilizarse de su propio aprendizaje.
  • 6. Actividades mediante las cuales se puede desarrollar el autoaprendizaje  Lectura y análisis de textos:  El grupo como apoyo al autoaprendizaje:  Simulación:  Ponencia:
  • 7. Capacidad de análisis, síntesis y evaluación.  El análisis implica la división de un concepto o juicio para comprender la forma en que éstos se relacionan.  La síntesis, es el proceso a través del cual se integran las partes de una idea, juicio o componente para formar un todo significativo.  La evaluación es el proceso por el cual se juzga o emite un juicio de valor acerca de un objeto, hecho o situación.
  • 8. Actividades que permiten desarrollar en el alumno la capacidad de análisis, síntesis y evaluación  Solución de problemas:  Asignación de un tema:  Investigación.
  • 9. Pensamiento crítico  Una persona con pensamiento crítico es aquella que indaga, cuestiona, discierne, verifica y todo lo somete a riguroso examen.  Para aplicar el pensamiento crítico, se requieren dos componentes básicos: i. · habilidades para procesar, generar información y puntos de vista. ii. · hábitos de aplicación de estas habilidades en acciones concretas.
  • 10. Actividades que permiten desarrollar en el alumno el pensamiento crítico  Controversia:  Discusión y debate:
  • 11. Creatividad Proceso de traer algo nuevo a la existencia en una secuencia de fases relacionadas estrechamente. La creatividad exige la identificación, planteamiento y solución divergente de un problema. Así, es una habilidad del pensamiento para generar respuestas nuevas, originales y valiosas, pero también es un rasgo de la personalidad que en parte es don y en parte adquisición del aprendizaje
  • 12.  No entran en el aprendizaje creativo las tareas rutinarias, las que conducen a respuestas que de antemano se conocen como las únicas posibles.  Las actividades creadoras son las que incitan al pensamiento divergente, estimulan a que cada cual opte por el camino más adecuado a su capacidad, intereses y a las exigencias ambientales
  • 13. Actividades que permiten desarrollar en el alumno la creatividad  Ordenamiento:  Cambio de partes:  Uso de tablero:  Técnica de Delfos. La primera regla de este método es que los participantes no pueden reunirse ni trabajar juntos, aunque pueden tener interacción por otros medios pero a distancia.
  • 14. Capacidad de identificar y resolver problemas  La solución de un problema consiste en el proceso de identificar discrepancias entre un estado actual y uno deseado y posteriormente actuar para resolver tal discrepancia. Para ello es necesario: i. · identificar el problema ii. · analizar el problema iii. · formular alternativas de solución iv. · evaluar las alternativas factibles y elegir la más adecuada v. · implementar la alternativa elegida vi. · evaluar el proceso y los resultados
  • 15. Capacidad para tomar decisiones  Una decisión constituye una elección entre diferentes alternativas de acción al momento de enfrentar un problema. Una decisión es un juicio, constituye una elección entre algo incorrecto y algo correcto, requiere analizar la información disponible y hacer uso de la experiencia acumulada, antes de seleccionar el curso de acción apropiado
  • 16. Trabajo en equipo  El trabajo en equipo está directamente asociado con los conceptos de Colaboración y cooperación. Estos términos hacen referencia a la acción o efecto de colaborar o cooperar y en ambos queda implícito el poner parte de uno mismo en una labor u operación específica donde participan otros.
  • 17. Alta capacidad de trabajo  La capacidad de trabajo de un individuo se ve fortalecida cuando es capaz de realizar un proceso de autodiagnóstico de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para llevar a cabo dicho trabajo.  Actividades que permiten desarrollar en el alumno una alta capacidad de trabajo  Análiis de casos:
  • 18. Uso eficiente de la informática  El uso eficiente de la informática permite mantener una actitud de indagación y curiosidad hacia los elementos y problemas requeridos, analizando y valorando los efectos positivos y negativos de las aplicaciones de la Ciencia y la Tecnologíahdn
  • 19.  V A L O R : C U A L I D A D P O R L A Q U E U N A P E R S O N A O C O S A M E R E C E S E R A P R E C I A D A .  A C T I T U D : D I S P O S I C I Ó N E S T A B L E Y C O N T I N U A D A D E L A P E R S O N A P A R A A C T U A R D E U N A F O R M A D E T E R M I N A D A . L A S A C T I T U D E S I M P U L S A N , O R I E N T A N Y C O N D I C I O N A N L A C O N D U C T A . VALORES Y ACTITUDES
  • 20. Valores  Honestidad.  Actividades que permiten fomentar en el alumno la honestidad. Evaluación, Citado, Código de ética, Compromiso  Responsabilidad  Actividades que permiten fomentar en el alumno la responsabilidad. Planeación, Establecimiento de metas individuales
  • 21. Valores  Liderazgo  Actividades que permiten fomentar en el alumno el Liderazgo. “Collage” de normas.
  • 22. Actitudes  Actitud emprendedora  El American Heritage Dictionary define a un emprendedor como “ una persona que organiza, opera y asume el riesgo de algún negocio.” Aunque el emprendedor no es necesariamente un administrador, generalmente se caracteriza por algún tipo de innovación y por llevar una estrategia que valora la expansión.  Actividades que permiten fomentar en el alumno la actitud emprendedora: Proyectos:
  • 23. Actitudes  Innovación  Espíritu de superación personal  Cultura de trabajo  Conciencia clara de las necesidades del país y de sus regiones.  Compromiso con el desarrollo sostenible del país y de sus comunidades  Compromiso de actuar como agentes de cambio
  • 24. Actitudes  Respeto a la dignidad de las personas  Definición operacional  Respeto por la naturaleza  Aprecio por la cultura  Compromiso con el cuidado de su salud física  Visión del entorno internacional
  • 25. BIBLIOGRAFIA:  EL DESARROLLO DE HABILIDADES, VALORES Y ACTITUDES PROPUESTOS EN LA MISIÓN.  http://www.sistema.itesm.mx/va/dide/inf- doc/hav.html