SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INMER JOSÉ PAAU MAAZ

PSE EN PEDAGOGIA Y CIENCIAS
SOCIALES
MODELOS EDUCATIVOS
ELEMENTOS DE UN
MODELO PEDAGÓGICO
GENERALIDADES
MODELO

DEL
MARCO DE REFERENCIA
Cuando se piensa en diseñar un
programa de educación a distancia
(virtual) es importante definir inicialmente
el enfoque o modelo pedagógico que
servirá de marco de referencia para el
diseño de la estrategia, a partir de la cual,
éste se ofrecerá.
Existe un conjunto de teorías, entre las que
se encuentran las teorías pedagógicas, que
surgen de la necesidad de explicar el tipo de
hombre y de sociedad que se quiere formar y
que de alguna forma, determinan el enfoque y
la dinámica educativa, a la hora de diseñar un
curso.
Las teorías pedagógicas han señalado varias
estrategias para lograr que desde el
aprendizaje se forme al ser humano. Así, el fin
de la pedagogía es el diseño de experiencias
culturales que conduzcan al progreso de la
persona en la formación humana.
¿ Q U I É N E S E L P RO F E S I O NA L
E A N I S TA ?
Existe un factor determinante para construir
un modelo pedagógico, analizar el tipo de
sociedad donde nos encontramos, además
como aspecto fundamental interrogarse acerca
de: ¿qué tipo de hombre queremos formar? La
EAN ha definido más que características,
cualidades del ser humano, porque es en su
comportamiento afectivo, social y cultural, donde
se puede visualizar el sentido del profesional
Eanista.
PUNTO DE PARTIDA
¿A QUÉ APUNTA?
IMPORTANCIA
ELEMENTOS
MODELO DE APRENDIZAJE
EL CURRÍCULO EDUCATIVO
Intenta dar respuesta como mínimo a las
siguientes preguntas.
¿para qué enseñar?
¿qué enseñar?
¿Cuándo enseñar?
¿Cómo y con que enseñar?
¿Qué, cuando y cómo avaluar?
Componente de un modelo pedagógico
centro del currículo educativo
Los fines y las intenciones educativas:
el problema esencial de toda educacion
es resolver la pregunta al torno al tipo de
hombre y de sociedad que se quiere
contribuir a formar
La pregunta por el para qué enseñar, nos
permite enseñar los propósitos, y los fines de
la educación.
Sin dar respuesta a esta pregunta no es
posible pensaren un modelo pedagógico y no
es posible enseñar conscientemente: ¿Qué
buscamos con la enseñanza?, ¿hacia donde
vamos?, De que manera podemos incidir en
las dimensiones , personales, afectivas,
cognoscitivas y sociales de las personas que
tienen que ver con el acto educativo que
proponemos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacionprojv
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónGersson Jimenez
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculoguest02cf4fb
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Patricia Flores
 
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
Angietinjaca
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Daniela Viveros
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculoMapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculocolinacampestre
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
martha1415
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)José Campos García
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
Raul Febles Conde
 

La actualidad más candente (20)

Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Educación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculo
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculoMapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
 

Similar a Elementos de un modelo pedagógico

Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
Alonso Maas
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
MapatZaro
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
MapatZaro
 
Teorias Y Modelos Pedagogicos
Teorias Y Modelos PedagogicosTeorias Y Modelos Pedagogicos
Teorias Y Modelos Pedagogicosguesta489b52
 
Modelos Educativos Unidad 1.pptx
Modelos Educativos Unidad 1.pptxModelos Educativos Unidad 1.pptx
Modelos Educativos Unidad 1.pptx
MapatZaro
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicoszoarbanda
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
J Elias Pintag Yuquilema
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
Denise Hernández Páliz
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
Tania Tingo
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
Orale Muñoz
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
Alina D-Cn
 
PRACTICAS EDUCATIVAS (GRUPO # 5)
PRACTICAS EDUCATIVAS (GRUPO # 5)PRACTICAS EDUCATIVAS (GRUPO # 5)
PRACTICAS EDUCATIVAS (GRUPO # 5)
Diany Chuis
 
Grupo # 5
Grupo # 5Grupo # 5
Grupo # 5
Vanessa Rivera
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Ana Naspud
 
GRUPO#5
GRUPO#5GRUPO#5
GRUPO#5
Alexa Nenita
 
Un método para describir las prácticas y modelos educativos preguntas necesarias
Un método para describir las prácticas y modelos educativos preguntas necesariasUn método para describir las prácticas y modelos educativos preguntas necesarias
Un método para describir las prácticas y modelos educativos preguntas necesarias
Juan Herrera
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
Producción Virtual CIE
 
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptxIDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
FernandaDelgadoTappa
 
Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1
Mitchell Alarcón Diaz
 

Similar a Elementos de un modelo pedagógico (20)

Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
 
Teorias Y Modelos Pedagogicos
Teorias Y Modelos PedagogicosTeorias Y Modelos Pedagogicos
Teorias Y Modelos Pedagogicos
 
Modelos Educativos Unidad 1.pptx
Modelos Educativos Unidad 1.pptxModelos Educativos Unidad 1.pptx
Modelos Educativos Unidad 1.pptx
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
 
PRACTICAS EDUCATIVAS (GRUPO # 5)
PRACTICAS EDUCATIVAS (GRUPO # 5)PRACTICAS EDUCATIVAS (GRUPO # 5)
PRACTICAS EDUCATIVAS (GRUPO # 5)
 
Grupo # 5
Grupo # 5Grupo # 5
Grupo # 5
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
GRUPO#5
GRUPO#5GRUPO#5
GRUPO#5
 
Un método para describir las prácticas y modelos educativos preguntas necesarias
Un método para describir las prácticas y modelos educativos preguntas necesariasUn método para describir las prácticas y modelos educativos preguntas necesarias
Un método para describir las prácticas y modelos educativos preguntas necesarias
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
 
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptxIDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
IDENTIFICACION_DE_LOS_MODELOS_PEDAGOGICO.pptx
 
Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1Los modelos pedagógicos 1
Los modelos pedagógicos 1
 

Elementos de un modelo pedagógico

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INMER JOSÉ PAAU MAAZ PSE EN PEDAGOGIA Y CIENCIAS SOCIALES MODELOS EDUCATIVOS
  • 4. MARCO DE REFERENCIA Cuando se piensa en diseñar un programa de educación a distancia (virtual) es importante definir inicialmente el enfoque o modelo pedagógico que servirá de marco de referencia para el diseño de la estrategia, a partir de la cual, éste se ofrecerá.
  • 5. Existe un conjunto de teorías, entre las que se encuentran las teorías pedagógicas, que surgen de la necesidad de explicar el tipo de hombre y de sociedad que se quiere formar y que de alguna forma, determinan el enfoque y la dinámica educativa, a la hora de diseñar un curso. Las teorías pedagógicas han señalado varias estrategias para lograr que desde el aprendizaje se forme al ser humano. Así, el fin de la pedagogía es el diseño de experiencias culturales que conduzcan al progreso de la persona en la formación humana.
  • 6. ¿ Q U I É N E S E L P RO F E S I O NA L E A N I S TA ? Existe un factor determinante para construir un modelo pedagógico, analizar el tipo de sociedad donde nos encontramos, además como aspecto fundamental interrogarse acerca de: ¿qué tipo de hombre queremos formar? La EAN ha definido más que características, cualidades del ser humano, porque es en su comportamiento afectivo, social y cultural, donde se puede visualizar el sentido del profesional Eanista.
  • 12. EL CURRÍCULO EDUCATIVO Intenta dar respuesta como mínimo a las siguientes preguntas. ¿para qué enseñar? ¿qué enseñar? ¿Cuándo enseñar? ¿Cómo y con que enseñar? ¿Qué, cuando y cómo avaluar?
  • 13. Componente de un modelo pedagógico centro del currículo educativo Los fines y las intenciones educativas: el problema esencial de toda educacion es resolver la pregunta al torno al tipo de hombre y de sociedad que se quiere contribuir a formar
  • 14. La pregunta por el para qué enseñar, nos permite enseñar los propósitos, y los fines de la educación. Sin dar respuesta a esta pregunta no es posible pensaren un modelo pedagógico y no es posible enseñar conscientemente: ¿Qué buscamos con la enseñanza?, ¿hacia donde vamos?, De que manera podemos incidir en las dimensiones , personales, afectivas, cognoscitivas y sociales de las personas que tienen que ver con el acto educativo que proponemos?