SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO  DE  FORMACIÓN DE DOCENTES  CONTENIDO  SUGERIDO EN LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE CLASE NIVEL: GRADO: MATERIA: TEMA: Subtemas: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: VALORES A CONSOLIDAR:  HABILIDADES A DESARROLLAR: RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS: TIEMPO PROGRAMADO: DESARROLLO  DE  LA  CLASE:  (ver anexo)
MODELO DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESTRUCTURA  SUGERIDA  DEL DESARROLLO  DE  UNA  CLASE Presentación del tema, propuesta, reto o problema Señalamiento de los objetivos Considerar Entorno Asignar Roles y Actividades Explicación de la metodología o estrategia de trabajo Definir Tiempo Indicar Herramientas Generar un breve foro de discusión con el fín de que los estudiantes aporten ideas, sugerencias, propuestas con la finalidad de lograr los objetivos – Entusiasmarlos con una actitud de optimismo y dar márgen al nacimiento de una comunidad de aprendizaje Actuar con carácter de facilitador y orientador a fín de que los estudiantes realicen las actividades de construcción del conocimiento. Presentación de los resultados obtenidos Evaluación de las actividades y resultados
DESCRIPCIÓN  DE  LA  ESTRUCTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Explicación de la metodología o estrategia de trabajo. El estudiante debe tener claro el qué, cómo, cuándo y dónde realizará las actividades para hacer verdaderos los objetivos. Las tareas a realizar, la bibliografía, herramientas tecnológicas a usar, formación de equipos de  trabajo, los lugares, presentación de la información, fechas  y la forma de evaluación, quedarán especificadas muy claramente.  El docente, en su calidad de facilitador de las tareas asignadas y para verificar el eficaz cumplimiento del logro de objetivos, estará pendiente del desarrollo de los equipos así como de sus integrantes con la finalidad de fomentar la cultura del trabajo colaborativo, promoverá el desarrollo de habilidades cognitivas así como de los valores propuestos. Consideración del entorno. El docente considerará los factores que determinan el medio ya que recordaremos que se construye el conocimiento de acuerdo al entorno en el que se vive.
Asignación de roles y actividades. El indicar previamente o permitir que democráticamente el grupo decida como manejarse, es importante señalar la importancia del papel que debe desempeñar cada participante, por un lado para evitar que haya divagaciones y por otra para motivar a que todos realicen la acción que les corresponde. Indicación de las herramientas o materiales didácticos. Para permitir el desarrollo de ciertas habilidades en los alumnos a la vez que para ayudarlos a considerar las diferentes opciones que tienen a su alcance, vale la pena incorporarlos al uso de las herramientas tecnológicas de la información y de la comunicación, aprenderán que;  es más fácil, versátil, completo y motivante construir conocimientos a través del uso de estas tecnologías, además de inducirlos a la construcción de una comunidad de aprendizaje y aprendizaje dialógico. Definir tiempo. ¿Cuánto tiempo tengo para cumplir con lo solicitado? – El estudiante debe tener conocido del tiempo del cual dispone para llegar a la meta. – Debemos señalarlo oportunamente.
GENERANDO UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACILITADOR  Y  ORIENTADOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESENTACIÓN  DE  LOS  RESULTADOS El estudiante, además de saber cuando entregará los resultados de la construcción de su aprendizaje, también debe tener conciencia del como se entregará dicho resultado. Tradicionalmente los trabajos o tareas escolares se han entregado en documentos escritos en papel, no importando que se haya trabajado individualmente o en equipo. Esto sigue siendo vigente, es necesario que el estudiante se entere que tendrá que entregar el resultado de su investigación en hojas blancas, tamaño carta, especificando una portada, índice o contenido, desarrollo del tema, comentario personal y bilbiografía. (por ejemplo). Hoy día también se puede pedir lo mismo, pero no en un documento de papel, sino en un diskette de 3.5 , o en un disco compacto, si no es muy extenso se puede entregar por correo electrónico, o tal vez en un dvd.  Esta es una parte de la programación de la clase que diseña el profesor, alienta la formación de los valores como la disciplina, la responsabilidad, la puntualidad, etc., igualmente se consolidan las aptitudes  y  las  actitudes y se mejora la autoestima del educando.
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS Una de las causas, muy repetitiva, del por qué los estudiantes no se esmeran en la entrega adecuada de sus tareas se debe al docente, ya que no las revisa responsablemente. Provoca en el educando una actitud de “no tiene caso esmerarme”  porque no recibe una evaluación justa a su esfuerxo, a sus posibilidades, a sus capacidades. Es de suma importancia que el docente realice esta acción, incluyendo democráticamente a sus alumnos, para que participen de ella. De esa manera el participante recibirá los comentarios, públicos y privados, evaluativos de sus resultados y provocará que para la próxima ocasión se esmere o se mantenga en esa actitud. Si el caso es que esta fase no se cumple, se pierde el sentido de todo el camino recorrido y por ende el desánimo, la deserción y el abandono al cabal cumplimiento de la realización de los trabajos o tareas se hace presente. Y para ir más allá, la construcción de la comunidad de aprendizaje se ve amenazada y el aprendizaje dialógico nunca se dará.  Recordamos que la evaluación nos indica si se lograron los objetivos y en su caso nos permite rediseñar las acciones programadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza
Cruz Maria Hernandez Jimenez
 
Planeación y evaluación en competencias
Planeación y evaluación en competenciasPlaneación y evaluación en competencias
Planeación y evaluación en competenciasOrientaTopics Educacion
 
Problemas y metodos de la enseñanza de diseño
Problemas y metodos de la enseñanza de diseñoProblemas y metodos de la enseñanza de diseño
Problemas y metodos de la enseñanza de diseño
Sebastian Azanza Collahuazo
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
Ppt asesoramiento pedagògico 2015
Ppt asesoramiento  pedagògico 2015Ppt asesoramiento  pedagògico 2015
Ppt asesoramiento pedagògico 2015
JOSE EDWIN DIAZ VERGARA
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
corde1
 
Cómo el diseño de la experiencia de aprendizaje ayuda a mejorar la retención ...
Cómo el diseño de la experiencia de aprendizaje ayuda a mejorar la retención ...Cómo el diseño de la experiencia de aprendizaje ayuda a mejorar la retención ...
Cómo el diseño de la experiencia de aprendizaje ayuda a mejorar la retención ...
Jared Castro
 
Cc6 2014-2015 planificacion
Cc6 2014-2015  planificacionCc6 2014-2015  planificacion
Cc6 2014-2015 planificacion
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
Gerardo Mora
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Planificación didáctica por competencias
Planificación didáctica por competenciasPlanificación didáctica por competencias
Planificación didáctica por competencias
Zoe Abigail
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajecolinacampestre
 
Elaboracion Plan de Aprendizaje
Elaboracion Plan de AprendizajeElaboracion Plan de Aprendizaje
Elaboracion Plan de Aprendizajeangelelizandro
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
Maria Luisa Rodriguez
 
Fases del PLAN Intervención
Fases del PLAN  IntervenciónFases del PLAN  Intervención
Fases del PLAN Intervenciónluciaotaduy
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza
 
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PLANIFICACION CURRICULARLINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
 
Planeación y evaluación en competencias
Planeación y evaluación en competenciasPlaneación y evaluación en competencias
Planeación y evaluación en competencias
 
Problemas y metodos de la enseñanza de diseño
Problemas y metodos de la enseñanza de diseñoProblemas y metodos de la enseñanza de diseño
Problemas y metodos de la enseñanza de diseño
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Ppt asesoramiento pedagògico 2015
Ppt asesoramiento  pedagògico 2015Ppt asesoramiento  pedagògico 2015
Ppt asesoramiento pedagògico 2015
 
Preparación de un Taller
Preparación de un TallerPreparación de un Taller
Preparación de un Taller
 
Plan diario
Plan diarioPlan diario
Plan diario
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Cómo el diseño de la experiencia de aprendizaje ayuda a mejorar la retención ...
Cómo el diseño de la experiencia de aprendizaje ayuda a mejorar la retención ...Cómo el diseño de la experiencia de aprendizaje ayuda a mejorar la retención ...
Cómo el diseño de la experiencia de aprendizaje ayuda a mejorar la retención ...
 
Cc6 2014-2015 planificacion
Cc6 2014-2015  planificacionCc6 2014-2015  planificacion
Cc6 2014-2015 planificacion
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Planificación didáctica por competencias
Planificación didáctica por competenciasPlanificación didáctica por competencias
Planificación didáctica por competencias
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
 
Elaboracion Plan de Aprendizaje
Elaboracion Plan de AprendizajeElaboracion Plan de Aprendizaje
Elaboracion Plan de Aprendizaje
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Fases del PLAN Intervención
Fases del PLAN  IntervenciónFases del PLAN  Intervención
Fases del PLAN Intervención
 

Destacado

07 Nascar Pocket Scedule
07 Nascar Pocket Scedule07 Nascar Pocket Scedule
07 Nascar Pocket Scedulecbasinais
 
OURENSE EN IMAXES
OURENSE EN IMAXESOURENSE EN IMAXES
OURENSE EN IMAXESCelia Díaz
 
Observatorio Cutura Seu Ua
Observatorio Cutura Seu UaObservatorio Cutura Seu Ua
Observatorio Cutura Seu Ua
Daniel Plá
 
Tour por el mundo
Tour por el mundoTour por el mundo
Tour por el mundo
Carmen María Pérez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
yussting
 
Waddell Slideshowpdf
Waddell SlideshowpdfWaddell Slideshowpdf
Waddell Slideshowpdfambersalmon
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
guestca3a9c3
 
Cultivation Envite b
Cultivation Envite bCultivation Envite b
Cultivation Envite bcbasinais
 
Relat.Exec. 2008 GráFico
Relat.Exec. 2008 GráFicoRelat.Exec. 2008 GráFico
Relat.Exec. 2008 GráFico
joanamaia
 
Servicios De Internet
Servicios De InternetServicios De Internet
Servicios De Internetdalia.marce
 
Eirik Mykland Visit SøRlandet Destinasjonsforum 11.03.09
Eirik Mykland Visit SøRlandet   Destinasjonsforum 11.03.09Eirik Mykland Visit SøRlandet   Destinasjonsforum 11.03.09
Eirik Mykland Visit SøRlandet Destinasjonsforum 11.03.09
BIT Reiseliv
 
Rita Carolina Rivera Garcia
Rita Carolina Rivera GarciaRita Carolina Rivera Garcia
Rita Carolina Rivera Garciaguest5acf9
 
Cumpleaños de Ulpi
Cumpleaños de UlpiCumpleaños de Ulpi
Cumpleaños de Ulpi
guesta4bcd94
 
Reverse Engineering Testable Requirements
Reverse  Engineering  Testable  RequirementsReverse  Engineering  Testable  Requirements
Reverse Engineering Testable Requirements
ClearSpringBA
 
10 Spring Women Sandals
10 Spring Women Sandals10 Spring Women Sandals
10 Spring Women Sandalsrichlimited
 

Destacado (20)

07 Nascar Pocket Scedule
07 Nascar Pocket Scedule07 Nascar Pocket Scedule
07 Nascar Pocket Scedule
 
OURENSE EN IMAXES
OURENSE EN IMAXESOURENSE EN IMAXES
OURENSE EN IMAXES
 
Observatorio Cutura Seu Ua
Observatorio Cutura Seu UaObservatorio Cutura Seu Ua
Observatorio Cutura Seu Ua
 
Tour por el mundo
Tour por el mundoTour por el mundo
Tour por el mundo
 
March10 01
March10 01March10 01
March10 01
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Waddell Slideshowpdf
Waddell SlideshowpdfWaddell Slideshowpdf
Waddell Slideshowpdf
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Cultivation Envite b
Cultivation Envite bCultivation Envite b
Cultivation Envite b
 
Anorexiia
AnorexiiaAnorexiia
Anorexiia
 
Relat.Exec. 2008 GráFico
Relat.Exec. 2008 GráFicoRelat.Exec. 2008 GráFico
Relat.Exec. 2008 GráFico
 
Powerpoint08
Powerpoint08Powerpoint08
Powerpoint08
 
Servicios De Internet
Servicios De InternetServicios De Internet
Servicios De Internet
 
Eirik Mykland Visit SøRlandet Destinasjonsforum 11.03.09
Eirik Mykland Visit SøRlandet   Destinasjonsforum 11.03.09Eirik Mykland Visit SøRlandet   Destinasjonsforum 11.03.09
Eirik Mykland Visit SøRlandet Destinasjonsforum 11.03.09
 
Rita Carolina Rivera Garcia
Rita Carolina Rivera GarciaRita Carolina Rivera Garcia
Rita Carolina Rivera Garcia
 
Cumpleaños de Ulpi
Cumpleaños de UlpiCumpleaños de Ulpi
Cumpleaños de Ulpi
 
Reverse Engineering Testable Requirements
Reverse  Engineering  Testable  RequirementsReverse  Engineering  Testable  Requirements
Reverse Engineering Testable Requirements
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
10 Spring Women Sandals
10 Spring Women Sandals10 Spring Women Sandals
10 Spring Women Sandals
 
140 144
140 144140 144
140 144
 

Similar a Modelo PedagóGico TecnolóGico

DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptxDISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
ErikaManco2
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digitalGlJd Jd
 
Planeación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulicoPlaneación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulico
Liochma
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor OnlineVale Golfi
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
DarinelRivera
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
Angellisardo
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajessamanthafish28
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz
 
psicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.pptpsicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.ppt
JonatanMaldonado8
 
La Practica Educativa
La Practica EducativaLa Practica Educativa
La Practica Educativa
rpalacios26
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
leidisarias
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
Ana Gissela López gonzalez
 
PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptxPPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
MARIA YSABEL SAAVEDRA MEDINA
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
Instituto Juan Pablo Segundo
 
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptxenseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
AldoFabianSandoval
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
Edilia Duarte Duran
 
Ficha de estrategias cognitiva
Ficha de estrategias cognitivaFicha de estrategias cognitiva
Ficha de estrategias cognitiva
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
teresita21408
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
horismar lourdes
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
works ontime
 

Similar a Modelo PedagóGico TecnolóGico (20)

DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptxDISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Planeación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulicoPlaneación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulico
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 
psicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.pptpsicologia pedagógica.ppt
psicologia pedagógica.ppt
 
La Practica Educativa
La Practica EducativaLa Practica Educativa
La Practica Educativa
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
 
PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptxPPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
 
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptxenseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
 
Ficha de estrategias cognitiva
Ficha de estrategias cognitivaFicha de estrategias cognitiva
Ficha de estrategias cognitiva
 
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 

Más de corazon de maria

Horario de comp
Horario de compHorario de comp
Horario de comp
corazon de maria
 
Guia de temas adobe photoshop cs5
Guia de temas adobe photoshop cs5Guia de temas adobe photoshop cs5
Guia de temas adobe photoshop cs5corazon de maria
 
Ensanchando el espacio del aula
Ensanchando el espacio del aulaEnsanchando el espacio del aula
Ensanchando el espacio del aulacorazon de maria
 

Más de corazon de maria (7)

Horario de comp
Horario de compHorario de comp
Horario de comp
 
Guia de temas adobe photoshop cs5
Guia de temas adobe photoshop cs5Guia de temas adobe photoshop cs5
Guia de temas adobe photoshop cs5
 
Feliy angie
Feliy angieFeliy angie
Feliy angie
 
Manual de slideshare
Manual de slideshareManual de slideshare
Manual de slideshare
 
Ensanchando el espacio del aula
Ensanchando el espacio del aulaEnsanchando el espacio del aula
Ensanchando el espacio del aula
 
La cultura chavin
La cultura chavinLa cultura chavin
La cultura chavin
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Modelo PedagóGico TecnolóGico

  • 1. MODELO DE FORMACIÓN DE DOCENTES CONTENIDO SUGERIDO EN LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE CLASE NIVEL: GRADO: MATERIA: TEMA: Subtemas: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: VALORES A CONSOLIDAR: HABILIDADES A DESARROLLAR: RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS: TIEMPO PROGRAMADO: DESARROLLO DE LA CLASE: (ver anexo)
  • 2. MODELO DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESTRUCTURA SUGERIDA DEL DESARROLLO DE UNA CLASE Presentación del tema, propuesta, reto o problema Señalamiento de los objetivos Considerar Entorno Asignar Roles y Actividades Explicación de la metodología o estrategia de trabajo Definir Tiempo Indicar Herramientas Generar un breve foro de discusión con el fín de que los estudiantes aporten ideas, sugerencias, propuestas con la finalidad de lograr los objetivos – Entusiasmarlos con una actitud de optimismo y dar márgen al nacimiento de una comunidad de aprendizaje Actuar con carácter de facilitador y orientador a fín de que los estudiantes realicen las actividades de construcción del conocimiento. Presentación de los resultados obtenidos Evaluación de las actividades y resultados
  • 3.
  • 4. Explicación de la metodología o estrategia de trabajo. El estudiante debe tener claro el qué, cómo, cuándo y dónde realizará las actividades para hacer verdaderos los objetivos. Las tareas a realizar, la bibliografía, herramientas tecnológicas a usar, formación de equipos de trabajo, los lugares, presentación de la información, fechas y la forma de evaluación, quedarán especificadas muy claramente. El docente, en su calidad de facilitador de las tareas asignadas y para verificar el eficaz cumplimiento del logro de objetivos, estará pendiente del desarrollo de los equipos así como de sus integrantes con la finalidad de fomentar la cultura del trabajo colaborativo, promoverá el desarrollo de habilidades cognitivas así como de los valores propuestos. Consideración del entorno. El docente considerará los factores que determinan el medio ya que recordaremos que se construye el conocimiento de acuerdo al entorno en el que se vive.
  • 5. Asignación de roles y actividades. El indicar previamente o permitir que democráticamente el grupo decida como manejarse, es importante señalar la importancia del papel que debe desempeñar cada participante, por un lado para evitar que haya divagaciones y por otra para motivar a que todos realicen la acción que les corresponde. Indicación de las herramientas o materiales didácticos. Para permitir el desarrollo de ciertas habilidades en los alumnos a la vez que para ayudarlos a considerar las diferentes opciones que tienen a su alcance, vale la pena incorporarlos al uso de las herramientas tecnológicas de la información y de la comunicación, aprenderán que; es más fácil, versátil, completo y motivante construir conocimientos a través del uso de estas tecnologías, además de inducirlos a la construcción de una comunidad de aprendizaje y aprendizaje dialógico. Definir tiempo. ¿Cuánto tiempo tengo para cumplir con lo solicitado? – El estudiante debe tener conocido del tiempo del cual dispone para llegar a la meta. – Debemos señalarlo oportunamente.
  • 6.
  • 7.
  • 8. PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS El estudiante, además de saber cuando entregará los resultados de la construcción de su aprendizaje, también debe tener conciencia del como se entregará dicho resultado. Tradicionalmente los trabajos o tareas escolares se han entregado en documentos escritos en papel, no importando que se haya trabajado individualmente o en equipo. Esto sigue siendo vigente, es necesario que el estudiante se entere que tendrá que entregar el resultado de su investigación en hojas blancas, tamaño carta, especificando una portada, índice o contenido, desarrollo del tema, comentario personal y bilbiografía. (por ejemplo). Hoy día también se puede pedir lo mismo, pero no en un documento de papel, sino en un diskette de 3.5 , o en un disco compacto, si no es muy extenso se puede entregar por correo electrónico, o tal vez en un dvd. Esta es una parte de la programación de la clase que diseña el profesor, alienta la formación de los valores como la disciplina, la responsabilidad, la puntualidad, etc., igualmente se consolidan las aptitudes y las actitudes y se mejora la autoestima del educando.
  • 9. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS Una de las causas, muy repetitiva, del por qué los estudiantes no se esmeran en la entrega adecuada de sus tareas se debe al docente, ya que no las revisa responsablemente. Provoca en el educando una actitud de “no tiene caso esmerarme” porque no recibe una evaluación justa a su esfuerxo, a sus posibilidades, a sus capacidades. Es de suma importancia que el docente realice esta acción, incluyendo democráticamente a sus alumnos, para que participen de ella. De esa manera el participante recibirá los comentarios, públicos y privados, evaluativos de sus resultados y provocará que para la próxima ocasión se esmere o se mantenga en esa actitud. Si el caso es que esta fase no se cumple, se pierde el sentido de todo el camino recorrido y por ende el desánimo, la deserción y el abandono al cabal cumplimiento de la realización de los trabajos o tareas se hace presente. Y para ir más allá, la construcción de la comunidad de aprendizaje se ve amenazada y el aprendizaje dialógico nunca se dará. Recordamos que la evaluación nos indica si se lograron los objetivos y en su caso nos permite rediseñar las acciones programadas.