SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
DRA. HUAMAN CASTRO MILAGROS CECILIA
Por: Junior Neyra
MODELO PEDAGÓGICO VIRTUAL FESC
[FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES COMFANORTE]
MODELO EDUCATIVO
Un modelo educativo se refiere a los lineamientos que se consideran para desarrollar
los ambientes de aprendizaje en un aula presencial o virtual. Se enfatiza en las bases
teóricas que fundamentan la manera de llevar a cabo el proceso enseñanza
aprendizaje en un aula presencial o virtual.
Florez Ochoa, Rafael (1994) considera que en los modelos educativos se debe tener
en cuenta el tipo de relación profesor-alumno, sea ésta liberadora o autoritaria; el
grado y tipo de individualización
MODELO PEDAGÓGICO VIRTUAL FESC
la FESC ha establecido
un modelo pedagógico
que se dinamiza a
partir de la
interrelación de
diferentes elementos
para facilitar el proceso
de aprendizaje de los
estudiantes y el de
enseñanza y
acompañamiento de los
profesores.
MODELO PEDAGÓGICO VIRTUAL FESC
El modelo pedagógico para la educación distancia - virtual FESC, se concibe desde
varios enfoques y referentes, que consolidan la cotidianidad del proceso de
formación profesional por ciclos propedéuticos, desde la modalidad virtual mediada
por el buen uso de las TIC.
El modelo pedagógico de la formación en ambiente virtual de aprendizaje de la
FESC, evaluará los diferentes aspectos que dinamizan la cotidianidad entre el
docente tutor y el estudiantes o estudiantes, así como otros aspectos académicos y
pedagógicos que se presenten durante la formación virtual, de acuerdo al
reglamento académico y su Sistema de Gestión de Calidad.
MOMENTOS DEL APRENDIZAJE VIRTUAL FESC
La FESC, con base en los tres momentos metodológicos para el aprendizaje virtual, apropiará
en su quehacer pedagógico, tres momentos, así:
El momento de aprendizaje individual, independiente y autónomo: El estudiante aplicará
sus competencias cognitivas y metacognitivas en la actividad de aprender y cómo aprender,
así como su forma de dirigir, controlar, regular y evaluar su aprendizaje, donde la persona
toma sentido crítico de sí mismo.
El momento de aprendizaje colaborativo: El estudiante confronta y valida sus saberes
construidos individualmente, con los pares o compañeros en su ambiente virtual. Es el momento
de estudio grupal encaminado a confrontar, ratificar y/o rectificar los conocimientos
adquiridos.
El momento de aprendizaje asistido o tutorial: El estudiante confronta, valida, verifica,
resuelve inquietudes, interrogantes y dudas, guiado por el tutor, de manera sincrónica o
asincrónica, de manera individual o grupal.
LOS MOMENTOS DE APRENDIZAJE FESC
interactúan dinámicamente en
unos contextos, propios de cada
estudiante o grupo de estudiantes
y se pueden observar en la
siguiente gráfica, así:
LOS MOMENTOS DE APRENDIZAJE FESC
Los momentos de aprendizaje en la educación virtual FESC, (El autónomo, el colaborativo y el
colaborativo asistido o tutorial) se hacen acompañar de cuatro pilares fundamentales, así:
Enfoque humano: Donde el estudiante se enfrenta a su proceso de aprendizaje frente a una
máquina de manera natural, pero con todas las posibilidades de socializar, sus dudas,
avances y resultados, con sus compañeros de programa, con su tutor, con sus familiares y su
contexto.
Campo laboral: Donde el estudiante comparte y concreta su avance a nivel de competencias.
Contexto Social: Donde el estudiante vivencia y valida de su acercamiento al saber, al saber
hacer y al ser.
Ambiente virtual: Donde el estudiante mediado por las TIC, se relacionará con todos los
elementos, personas y estrategias que le provee la institución para el logro de sus propósitos
de formación, a través del campus virtual FESC.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
Alberto Santiago
 
La autonomía en la virtualidad
La autonomía en la virtualidadLa autonomía en la virtualidad
La autonomía en la virtualidad
Gloria Jaramillo Hernández
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
Paulina Rendon
 
Maria palacios palacios
Maria palacios palaciosMaria palacios palacios
Maria palacios palacios
María Isabel Palacios Palacios
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
julioaguilarc
 
3. trayecto de la formacion docente.
3.  trayecto de la formacion docente.3.  trayecto de la formacion docente.
3. trayecto de la formacion docente.
Alma Carrillo
 
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Eduardo Paulino
 
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Eduardo Paulino
 
Reflexiones acerca de la educación y la evaluación auténtica
Reflexiones acerca de la educación y la evaluación auténticaReflexiones acerca de la educación y la evaluación auténtica
Reflexiones acerca de la educación y la evaluación auténtica
Luz Adriana Ortiz
 
La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...
La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...
La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...
Lorena López
 
Profesorado en psicología
Profesorado en psicologíaProfesorado en psicología
Profesorado en psicología
GHP
 
Capitulo tres
Capitulo tresCapitulo tres
El trayecto de la formacion
El trayecto de la formacionEl trayecto de la formacion
El trayecto de la formacion
Mariana Gonzalez Gomez
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
TaniaNajera10
 
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizajeAprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
gloria409
 
El blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogicaEl blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogica
jenniffer sepulveda almarales
 
Tutorial aprendizaje autonomo
Tutorial  aprendizaje autonomoTutorial  aprendizaje autonomo
Tutorial aprendizaje autonomo
juankarlos70
 
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizajeTutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Juan S
 
taller 1 evaluacion
taller 1 evaluaciontaller 1 evaluacion
taller 1 evaluacion
Artevento
 
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarSentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Karen Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
La autonomía en la virtualidad
La autonomía en la virtualidadLa autonomía en la virtualidad
La autonomía en la virtualidad
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
Maria palacios palacios
Maria palacios palaciosMaria palacios palacios
Maria palacios palacios
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
3. trayecto de la formacion docente.
3.  trayecto de la formacion docente.3.  trayecto de la formacion docente.
3. trayecto de la formacion docente.
 
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
 
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distanciaConceptualizaciones de la educacion a distancia
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
 
Reflexiones acerca de la educación y la evaluación auténtica
Reflexiones acerca de la educación y la evaluación auténticaReflexiones acerca de la educación y la evaluación auténtica
Reflexiones acerca de la educación y la evaluación auténtica
 
La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...
La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...
La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...
 
Profesorado en psicología
Profesorado en psicologíaProfesorado en psicología
Profesorado en psicología
 
Capitulo tres
Capitulo tresCapitulo tres
Capitulo tres
 
El trayecto de la formacion
El trayecto de la formacionEl trayecto de la formacion
El trayecto de la formacion
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizajeAprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
 
El blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogicaEl blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogica
 
Tutorial aprendizaje autonomo
Tutorial  aprendizaje autonomoTutorial  aprendizaje autonomo
Tutorial aprendizaje autonomo
 
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizajeTutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Tutorial diferencia entre el aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
 
taller 1 evaluacion
taller 1 evaluaciontaller 1 evaluacion
taller 1 evaluacion
 
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarSentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
 

Similar a Modelo pedagogico virtual

Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
Rafael Peralta
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
sneapermook
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
elkinjrodriguez
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
NELFA ESTUPIÑAN ALBARRACIN
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
mefemo_meli
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico davinson javier solis
Modelo pedagogico davinson javier solisModelo pedagogico davinson javier solis
Modelo pedagogico davinson javier solis
Davinson Javier Solis Balanta
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
joaledro88
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
joaledro88
 
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa Pop Sacul
 
Educación a distancia unad
Educación a distancia unadEducación a distancia unad
Educación a distancia unad
an40mot401
 
Educación a distancia unad
Educación a distancia unadEducación a distancia unad
Educación a distancia unad
an40mot401
 
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa Pop Sacul
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
AngelaMaVD
 
Metodologia x
Metodologia xMetodologia x
Metodologia x
jBlacknight94
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
felipehl08
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
feliipehl
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
felipehl08
 
tarea1
tarea1tarea1
Primera parte
Primera partePrimera parte

Similar a Modelo pedagogico virtual (20)

Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico davinson javier solis
Modelo pedagogico davinson javier solisModelo pedagogico davinson javier solis
Modelo pedagogico davinson javier solis
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
 
Educación a distancia unad
Educación a distancia unadEducación a distancia unad
Educación a distancia unad
 
Educación a distancia unad
Educación a distancia unadEducación a distancia unad
Educación a distancia unad
 
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativosRosa pop sacul presentacion modelos educativos
Rosa pop sacul presentacion modelos educativos
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Metodologia x
Metodologia xMetodologia x
Metodologia x
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
tarea1
tarea1tarea1
tarea1
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Modelo pedagogico virtual

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA DRA. HUAMAN CASTRO MILAGROS CECILIA Por: Junior Neyra MODELO PEDAGÓGICO VIRTUAL FESC [FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES COMFANORTE]
  • 2. MODELO EDUCATIVO Un modelo educativo se refiere a los lineamientos que se consideran para desarrollar los ambientes de aprendizaje en un aula presencial o virtual. Se enfatiza en las bases teóricas que fundamentan la manera de llevar a cabo el proceso enseñanza aprendizaje en un aula presencial o virtual. Florez Ochoa, Rafael (1994) considera que en los modelos educativos se debe tener en cuenta el tipo de relación profesor-alumno, sea ésta liberadora o autoritaria; el grado y tipo de individualización
  • 3. MODELO PEDAGÓGICO VIRTUAL FESC la FESC ha establecido un modelo pedagógico que se dinamiza a partir de la interrelación de diferentes elementos para facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y el de enseñanza y acompañamiento de los profesores.
  • 4. MODELO PEDAGÓGICO VIRTUAL FESC El modelo pedagógico para la educación distancia - virtual FESC, se concibe desde varios enfoques y referentes, que consolidan la cotidianidad del proceso de formación profesional por ciclos propedéuticos, desde la modalidad virtual mediada por el buen uso de las TIC. El modelo pedagógico de la formación en ambiente virtual de aprendizaje de la FESC, evaluará los diferentes aspectos que dinamizan la cotidianidad entre el docente tutor y el estudiantes o estudiantes, así como otros aspectos académicos y pedagógicos que se presenten durante la formación virtual, de acuerdo al reglamento académico y su Sistema de Gestión de Calidad.
  • 5. MOMENTOS DEL APRENDIZAJE VIRTUAL FESC La FESC, con base en los tres momentos metodológicos para el aprendizaje virtual, apropiará en su quehacer pedagógico, tres momentos, así: El momento de aprendizaje individual, independiente y autónomo: El estudiante aplicará sus competencias cognitivas y metacognitivas en la actividad de aprender y cómo aprender, así como su forma de dirigir, controlar, regular y evaluar su aprendizaje, donde la persona toma sentido crítico de sí mismo. El momento de aprendizaje colaborativo: El estudiante confronta y valida sus saberes construidos individualmente, con los pares o compañeros en su ambiente virtual. Es el momento de estudio grupal encaminado a confrontar, ratificar y/o rectificar los conocimientos adquiridos. El momento de aprendizaje asistido o tutorial: El estudiante confronta, valida, verifica, resuelve inquietudes, interrogantes y dudas, guiado por el tutor, de manera sincrónica o asincrónica, de manera individual o grupal.
  • 6. LOS MOMENTOS DE APRENDIZAJE FESC interactúan dinámicamente en unos contextos, propios de cada estudiante o grupo de estudiantes y se pueden observar en la siguiente gráfica, así:
  • 7. LOS MOMENTOS DE APRENDIZAJE FESC Los momentos de aprendizaje en la educación virtual FESC, (El autónomo, el colaborativo y el colaborativo asistido o tutorial) se hacen acompañar de cuatro pilares fundamentales, así: Enfoque humano: Donde el estudiante se enfrenta a su proceso de aprendizaje frente a una máquina de manera natural, pero con todas las posibilidades de socializar, sus dudas, avances y resultados, con sus compañeros de programa, con su tutor, con sus familiares y su contexto. Campo laboral: Donde el estudiante comparte y concreta su avance a nivel de competencias. Contexto Social: Donde el estudiante vivencia y valida de su acercamiento al saber, al saber hacer y al ser. Ambiente virtual: Donde el estudiante mediado por las TIC, se relacionará con todos los elementos, personas y estrategias que le provee la institución para el logro de sus propósitos de formación, a través del campus virtual FESC.