SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE LA
DISCAPACIDAD
PRESENTA:
LEONARDO SIXTO CORTÉS MENDOZA
CONCEPCIÓN DE LA DISCAPACIDAD
Sus raíces se
remiten a
explicaciones:
científicas,
religiosas,
medicas, sociales,
éticas y
económicas, etc.
Cada uno de los
modelos le adjudica
un diferente rol a la
persona con
discapacidad a la
familia, grupo social
y a la sociedad en
general.
La forma de ver
la discapacidad
varia entre los
contextos
sociales y el
lenguaje con el
que nos
expresamos.
Nosotros mismos
hemos creado
modelos de
perfección que
nadie puede
alcanzar y aquí nace
la discriminación.
La discapacidad
cobra sentido y
significado en los
contextos
socioculturales
específicos.
con todo esto se busca destacar la
importancia de un modelo social y
el paradigma de vida
independiente apoyados de
diferentes herramientas.
PERSPECTIVAS DE LA DISCAPACIDAD
Es importante el papel y la visión de
cada sociedad al enfrentarse a estos
problemas.
Rioux lleva a cabo una agrupación donde
distingue dos tipos de perspectivas:
Es una
enfermedad;
es un
problema
individual,
afectación
funcional.
Discapacidad desde la
patología y falla individual:
Discapacidad como limitante
social
Falta de
servicios es lo
que
discapacita, la
organización
social no es la
adecuada.
Responsabil
idad social
hacia la
discapacida
d
Las personas con
discapacidad no son
una barrera, no es un
problema es una
solución a las
actitudes que limitan
la visión y la
intolerancia.
Depende de
nosotros como
sociedad que
todos sus
miembros sean
incluidos y
aceptados
Podemos
identificar
6 Modelos
de
discapacida
d:
El modelo bio-psico-
social
Modelo social de la
disacapacidad
El modelo medico-
biológico/ rehabilitatorio
El modelo de la
prescindencia
El modelo universal de la
discapacidad
El modelo de la
diversidad
El modelo de
la
prescindencia
Surge la
manipulación
de fetos.
Este tipo de
personas no
aportan nada
bueno a la
sociedad
Tiene bases
religiosas
Menciona que las
personas con
discapacidad no
son útiles para la
sociedad
El modelo
medico-
biológico/
rehabilitatorio
En el peor de los
casos en este
modelo se
considera la
deficiencia como
un impedimento
fatal hacia el ser
humano
Paradigma tradicional y se adjudica
como una tragedia individual y este
implica sufrimiento
Terapias y
medidas
compensatoria
s/ la solución
para ete
modelo es la
rehabilitación.
Déficit o discapacidad, desviación observable
de la normalidad de la estructura mental o
corporal.
Modelo
social de la
discapacid
ad
Dice que la discapacidad no
solo es la relación de los
déficit sino de las variantes en
que esta inmersa y donde
surgen las desventaja.
La
discapacidad
es un echo
social
Educación
igual a
integración
La normalidad
no existe solo
la diferencia
Tenemos que
tener un
compromiso
moral
Tenemos que
aceptar las
diferencias
Toda vida
humanas es
digna ya que
aportan
distintas cosas.
El principal
problema aquí es la
sociedad que
limita.
•C.-1 origen y características.
Campañas de derechos civiles
No se necesita mucha medicina pero si
rehabilitación
Eliminar la dependencia de la familia
Comienzan los movimientos de una vida
independiente
Contralan su cuidado personal
•C.-2 Modelo social o de barreras
sociales
Desinstitulacion es diferente a discapacidad
Se debe de incluir en todos los aspectos para tener las
mismas oportunidades
Se deben sembrar valores inclusivos
No se deben crear condiciones y relaciones sociales
(marginación)
Se tiene que identificar la discapacidad y la
discriminación para lograr un cambio real.
•C.-3 El modelo social como modelo político-
activista de la discapacidad o el modelo de
las “minorías colonizadas”
Lucha por emancipación
Incorporación de centros de vida independiente y la
incorporación de los derechos civiles
Derecho construir identidad y experiencias de vida
y proporcionar los servicios necesarios.
EL MODELO UNIVERSAL DE LA
DISCAPACIDAD
• No es una lucha de minorías sino contra las deficiencias
• Es universal ya que todos estamos en riesgo de padecerlas o
formar parte de ellas.
• No deben de existir limites políticos, sociales, escolares, etc.
• Todo lo antes mencionado para superar los
elementos de estigmatización y discriminación.
EL MODELO DE LA DIVERSIDAD
• Esta basado en una vida independiente y modelo social
• La persona con discapacidad es un ser valioso y no debemos de
discriminar (eliminar eso)
• Emplea el termino diversidad funcional en lugar de
discapacidad
• Pone énfasis en los valores y desase los aspectos negativos
• Una ves alcanzada la igualdad pasamos al termino de dignidad
¿EL SALON DEL NIÑO?
Muchas veces los niños se sienten dueños del salón y esto se debe a
que muchas veces los niños tienen problemas que uno como docente
no logra ver.
Aquí se presenta el caso de mas común de un niño con hiperactividad.
Se presenta una situación de un niño que tiene 8 años. El caso de este
niño no es muy alármate como el de otros niños con discapacidad,
pero es el niño que más desorden causa dentro del salón de clases su
problema se debe a que es un niño muy hiperactivo y agresivo.
La problemática principal de este alumno es que cumple
adecuadamente con sus trabajos de forma rápida por competencia y al
terminar sus trabajos molesta a sus compañeros a tal grado que llega a
violentar a sus compañeros.
POSIBLES SOLUCIONES AL PROBLEMA
• Una de las posibles soluciones es poner trabajos a Isaí un poco
mas completos que le lleven mas tiempo para realizarlo
• Apoyarme de Isaí como andamio cognitivo con sus compañeros
(los que no tiene problemas)
• Apoyarme con el para socializar algunos aspectos de la clase.
• Trabajar en equipos y ponerlo en de menor capacidad para
resolver problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Carlos Cisneros
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Cecilia Rodríguez Vega
 
Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad
Claret Junez
 
Evaluación modelo social discapacidad intelectual
Evaluación modelo social discapacidad intelectualEvaluación modelo social discapacidad intelectual
Evaluación modelo social discapacidad intelectual
Sergio Siurana López
 
Nuevos Paradigmas en Discapacidad
Nuevos Paradigmas en DiscapacidadNuevos Paradigmas en Discapacidad
Nuevos Paradigmas en Discapacidad
Dora Pereyra
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Blaanferreira
 
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
La discapacidad y sus Tipologias en curso de EducagratisLa discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
Educagratis
 
Enfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidadEnfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidad
gldpat
 
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidadModelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Yeraldi Herrejón Gordillo
 
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
International Institute for the Sociology of Law, Instituto Internacional de Sociología Jurídica, Oñate
 
Discapacidad y derechos
Discapacidad y derechosDiscapacidad y derechos
Discapacidad y derechos
Armando López
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Fanny Tzitziki Diego Ferreyra
 
Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad   Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad Fordis
 
Discapacidad desde el modelo medico y social
Discapacidad desde el modelo medico y socialDiscapacidad desde el modelo medico y social
Discapacidad desde el modelo medico y social
Comportamiento Escolar en Positivo
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
aldairaguilarg
 
Son o se hacen
Son o se hacenSon o se hacen
Son o se hacen
Mercedes Gómez
 
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadModelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadJordi
 
Discapacidad y actividad fisica
Discapacidad y actividad fisicaDiscapacidad y actividad fisica
Discapacidad y actividad fisica
Vale Granero
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad
 
Evaluación modelo social discapacidad intelectual
Evaluación modelo social discapacidad intelectualEvaluación modelo social discapacidad intelectual
Evaluación modelo social discapacidad intelectual
 
Nuevos Paradigmas en Discapacidad
Nuevos Paradigmas en DiscapacidadNuevos Paradigmas en Discapacidad
Nuevos Paradigmas en Discapacidad
 
La discapacidad
La discapacidad La discapacidad
La discapacidad
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Paradigmas(2)
Paradigmas(2)Paradigmas(2)
Paradigmas(2)
 
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
La discapacidad y sus Tipologias en curso de EducagratisLa discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
 
Enfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidadEnfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidad
 
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidadModelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
 
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
 
Discapacidad y derechos
Discapacidad y derechosDiscapacidad y derechos
Discapacidad y derechos
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad   Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad
 
Discapacidad desde el modelo medico y social
Discapacidad desde el modelo medico y socialDiscapacidad desde el modelo medico y social
Discapacidad desde el modelo medico y social
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Son o se hacen
Son o se hacenSon o se hacen
Son o se hacen
 
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadModelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
 
Discapacidad y actividad fisica
Discapacidad y actividad fisicaDiscapacidad y actividad fisica
Discapacidad y actividad fisica
 

Similar a Modelos

Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Eric Carrilloo
 
Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.
anahi llanos
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Enrique Mata
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Katy Guadalupe Campos Fabela
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Katy Guadalupe Campos Fabela
 
Atencion slide
Atencion slideAtencion slide
Atencion slide
Zuri Andrade
 
Modelos inclusion (40)
Modelos inclusion (40)Modelos inclusion (40)
Modelos inclusion (40)
Jessica Cuevas
 
Modelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAH
Modelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAHModelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAH
Modelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAH
Jorge Luis Ramírez
 
Habilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca realHabilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca real
mi casa
 
Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidadModelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad
María Itzel García Tovar
 
Proyecto II force
Proyecto II forceProyecto II force
Proyecto II force
Sara Andalon
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Alondra Liliana Ceras Bruno
 
Presentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidadPresentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidad
mercemartinsaav
 
Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.
Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.
Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.
Roberto Ponce
 
Presentación clase 3 Inclusión Educativa.pptx
Presentación clase 3 Inclusión Educativa.pptxPresentación clase 3 Inclusión Educativa.pptx
Presentación clase 3 Inclusión Educativa.pptx
MononaMaraRosalaVald
 
Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.
Lupita Picho
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
mariokupfer
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Graciela Orrostieta Rodríguez
 

Similar a Modelos (20)

Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Atencion slide
Atencion slideAtencion slide
Atencion slide
 
Modelos inclusion (40)
Modelos inclusion (40)Modelos inclusion (40)
Modelos inclusion (40)
 
Modelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAH
Modelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAHModelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAH
Modelos de discapacidad y diagnóstico del TEDAH
 
Sociologia diversidad
Sociologia diversidadSociologia diversidad
Sociologia diversidad
 
Habilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca realHabilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca real
 
Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidadModelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad
 
Proyecto II force
Proyecto II forceProyecto II force
Proyecto II force
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Presentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidadPresentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidad
 
Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.
Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.
Relatoria la cultura de la diversidad y la educacion inclusiva.
 
Presentación clase 3 Inclusión Educativa.pptx
Presentación clase 3 Inclusión Educativa.pptxPresentación clase 3 Inclusión Educativa.pptx
Presentación clase 3 Inclusión Educativa.pptx
 
Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Rechazo a discapacitados
Rechazo a discapacitadosRechazo a discapacitados
Rechazo a discapacitados
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Modelos

  • 2. CONCEPCIÓN DE LA DISCAPACIDAD Sus raíces se remiten a explicaciones: científicas, religiosas, medicas, sociales, éticas y económicas, etc. Cada uno de los modelos le adjudica un diferente rol a la persona con discapacidad a la familia, grupo social y a la sociedad en general.
  • 3. La forma de ver la discapacidad varia entre los contextos sociales y el lenguaje con el que nos expresamos. Nosotros mismos hemos creado modelos de perfección que nadie puede alcanzar y aquí nace la discriminación. La discapacidad cobra sentido y significado en los contextos socioculturales específicos. con todo esto se busca destacar la importancia de un modelo social y el paradigma de vida independiente apoyados de diferentes herramientas.
  • 4. PERSPECTIVAS DE LA DISCAPACIDAD Es importante el papel y la visión de cada sociedad al enfrentarse a estos problemas. Rioux lleva a cabo una agrupación donde distingue dos tipos de perspectivas: Es una enfermedad; es un problema individual, afectación funcional. Discapacidad desde la patología y falla individual: Discapacidad como limitante social Falta de servicios es lo que discapacita, la organización social no es la adecuada. Responsabil idad social hacia la discapacida d Las personas con discapacidad no son una barrera, no es un problema es una solución a las actitudes que limitan la visión y la intolerancia. Depende de nosotros como sociedad que todos sus miembros sean incluidos y aceptados
  • 5. Podemos identificar 6 Modelos de discapacida d: El modelo bio-psico- social Modelo social de la disacapacidad El modelo medico- biológico/ rehabilitatorio El modelo de la prescindencia El modelo universal de la discapacidad El modelo de la diversidad
  • 6. El modelo de la prescindencia Surge la manipulación de fetos. Este tipo de personas no aportan nada bueno a la sociedad Tiene bases religiosas Menciona que las personas con discapacidad no son útiles para la sociedad
  • 7. El modelo medico- biológico/ rehabilitatorio En el peor de los casos en este modelo se considera la deficiencia como un impedimento fatal hacia el ser humano Paradigma tradicional y se adjudica como una tragedia individual y este implica sufrimiento Terapias y medidas compensatoria s/ la solución para ete modelo es la rehabilitación. Déficit o discapacidad, desviación observable de la normalidad de la estructura mental o corporal.
  • 8. Modelo social de la discapacid ad Dice que la discapacidad no solo es la relación de los déficit sino de las variantes en que esta inmersa y donde surgen las desventaja. La discapacidad es un echo social Educación igual a integración La normalidad no existe solo la diferencia Tenemos que tener un compromiso moral Tenemos que aceptar las diferencias Toda vida humanas es digna ya que aportan distintas cosas. El principal problema aquí es la sociedad que limita.
  • 9. •C.-1 origen y características. Campañas de derechos civiles No se necesita mucha medicina pero si rehabilitación Eliminar la dependencia de la familia Comienzan los movimientos de una vida independiente Contralan su cuidado personal
  • 10. •C.-2 Modelo social o de barreras sociales Desinstitulacion es diferente a discapacidad Se debe de incluir en todos los aspectos para tener las mismas oportunidades Se deben sembrar valores inclusivos No se deben crear condiciones y relaciones sociales (marginación) Se tiene que identificar la discapacidad y la discriminación para lograr un cambio real.
  • 11. •C.-3 El modelo social como modelo político- activista de la discapacidad o el modelo de las “minorías colonizadas” Lucha por emancipación Incorporación de centros de vida independiente y la incorporación de los derechos civiles Derecho construir identidad y experiencias de vida y proporcionar los servicios necesarios.
  • 12. EL MODELO UNIVERSAL DE LA DISCAPACIDAD • No es una lucha de minorías sino contra las deficiencias • Es universal ya que todos estamos en riesgo de padecerlas o formar parte de ellas. • No deben de existir limites políticos, sociales, escolares, etc. • Todo lo antes mencionado para superar los elementos de estigmatización y discriminación.
  • 13. EL MODELO DE LA DIVERSIDAD • Esta basado en una vida independiente y modelo social • La persona con discapacidad es un ser valioso y no debemos de discriminar (eliminar eso) • Emplea el termino diversidad funcional en lugar de discapacidad • Pone énfasis en los valores y desase los aspectos negativos • Una ves alcanzada la igualdad pasamos al termino de dignidad
  • 14. ¿EL SALON DEL NIÑO? Muchas veces los niños se sienten dueños del salón y esto se debe a que muchas veces los niños tienen problemas que uno como docente no logra ver. Aquí se presenta el caso de mas común de un niño con hiperactividad. Se presenta una situación de un niño que tiene 8 años. El caso de este niño no es muy alármate como el de otros niños con discapacidad, pero es el niño que más desorden causa dentro del salón de clases su problema se debe a que es un niño muy hiperactivo y agresivo. La problemática principal de este alumno es que cumple adecuadamente con sus trabajos de forma rápida por competencia y al terminar sus trabajos molesta a sus compañeros a tal grado que llega a violentar a sus compañeros.
  • 15. POSIBLES SOLUCIONES AL PROBLEMA • Una de las posibles soluciones es poner trabajos a Isaí un poco mas completos que le lleven mas tiempo para realizarlo • Apoyarme de Isaí como andamio cognitivo con sus compañeros (los que no tiene problemas) • Apoyarme con el para socializar algunos aspectos de la clase. • Trabajar en equipos y ponerlo en de menor capacidad para resolver problemas.