SlideShare una empresa de Scribd logo
Breve explicación de los modelos de
discapacidad
Presenta: Zuri Elisama Andrade Ibarra.
Modelos de discapacidad
A lo largo del tiempo la forma de ver la discapacidad
ha ido cambiando de manera positiva, es decir, las
perspectivas y reflexiones que se tenían de las
personas con discapacidad en cuestión de políticas
sociales y de salud han ido transformándose.
A continuación, para tratar de comprender y
analizar como se ha visto la discapacidad a lo
largo del tiempo se trataran de explicar aspectos
más significativos de los modelos que hablan
acerca de los modos de comprender la
discapacidad según la sociedad e instituciones a
lo largo del tiempo.
Modelo de la prescindencia
Se encuentra a favor
de acabar con la vida
de las personas con
discapacidad o
excluirlas
(marginarlas)
Bases religiosas
Para este modelo las
personas con
discapacidad no son
necesarias.
Modelo médico-biológico/rehabilitatorio
Adaptación del
individuo con
discapacidad a
alas demandas
y exigencias de
la sociedad .
Se desarrollan
sistemas de
clasificación y
diferenciación
de los déficits
Las personas ya
no se consideran
inútiles o
innecesarias
siempre y
cuando puedan
ser rehabilitadas
Modelo social de la discapacidad
Postula que la discapacidad no es sólo consecuencia de los
déficits existentes en la persona, sino la resultante de un
conjunto de condiciones, actividades y relaciones
interpersonales.
La discapacidad es un hecho social.
La vida de una
persona con
discapacidad
tiene el mismo
sentido que la
vida de una
persona sin
discapacidad
Igualdad de
oportunidades.
La normalidad
no existe.
La educación
debe responder
a la integración.
Se requiere la
valoración de la
diferencia no
sólo la
aceptación
A partir de él se pueden establecer lazos entre los
distintos niveles (biológico, personal y social) que
sustentan las discapacidad y desarrollan políticas
y actuaciones dirigidas a incidir de manera
equilibrada y complementaria sobre cada uno de
ellos.
Se enfrenta a los siguientes dilemas:
Cómo integrar el modelo
médico y el social de que
se armonicen.
Cómo hacer compatible
una visión universal de la
discapacidad con la
necesidad de diferenciar
la especificad de cada
individuo.
Cómo conseguir clasificar
y medir la discapacidad y
al mismo tiempo elimina
el elemento de
estigmatización y
discriminación que toda
clasificación tiende a
producir.
Cómo aplicar un lenguaje
neutro y positivo a la hora
de definir y clasificar la
discapacidad.
El modelo universal de la discapacidad
La discapacidad es un
hecho universal, en el
que toda la población
está en situación de
riesgo.
Es una característica
intrínseca de la
condición humana
ello implica que no
es posible
establecer límites.
El desarrollo de políticas y
actuaciones no deben estar
dirigidas a personas o grupos
específicos, pues resulta más
fácil superar los elementos
de estigmatización y
discriminación.
Modelo de la diversidad
Propuesto recientemente por
palacios y Romañach (2008).
-Demanda considerar a la
persona con discapacidad como
un ser valioso por sí mismo .
-Relación de la discapacidad con
los derechos humanos.
-Desaparecer la discriminación .
-Autonomía e independencia
como valor configurador de una
vida humana digna
Partes del
cuerpo que
funcionan de
otra manera
Personas que
funcionan de
otra manera
Discriminación
por esas
diferencias
Emplea el termino diversidad
funcional en lugar de discapacidad
y abarca tres conceptos
Diagnóstico de un niño con
Necesidades Educativas Especiales
Gracias a la explicación dada anteriormente de los modelos
podemos darnos cuenta de la manera en que ha ido cambiando
la forma de ver a las personas con discapacidad, y la educación
no es la excepción pues afortunadamente nos hemos dado
cuenta de que la normalización no existe y los docentes pueden
incluir a cualquier persona que requiera necesidades educativas
especiales en el aula, con el fin de cumplir la función de la
educación para que el niño lleve una vida plena.
Durante mi primer de
practicas profesionales encontré
distintos ritmos de aprendizaje,
distintos estilos de aprendizaje y
obviamente niños con Necesidades
educativas especiales.
Pero al realizar mi titular distintos
diagnósticos uno caso fue el que más
me llamó la atención pues consideró
puedo ayudar durante mis prácticas,
sus resultados fueron los siguientes:
Niño con agresividad
Grado: Quinto
Edad: 10 años
Análisis de inteligencias múltiples: Interpersonal/kinestésico corporal
DFH KOPITZ:C.I Normal a normal alto de 85 a 120 Tiene controles
internos deficientes, tiene indicadores de ira, rebeldía y agresividad,
puede ser retraído e inhibe sus impulsos y se encierra dentro de si
mismo.
Análisis de comprensión lectora: Regular, nivel medio.
Palabras por minuto: 45 palabras.
Ojo: Es golpeado por el padre.
Estrategias a utilizar
• Poner actividades que involucren dibujo (pues eso le llama la atención).
• Actividades visuales y kinestésicas.
• Motivación.
• Sentarlo conmigo para evitar discusiones y distracciones con sus compañeros y
como termina muy rápido ponerle otras actividades.
• Establecer normas.
• Utilizar juegos o actividades relajantes.
• Alejar al agresor de su víctima.
Fuentes de consulta
Elisa, Saad(2011). Transición a vida independiente de jóvenes con
discapacidad intelectual: estudio de casos en un entorno aniversario.
México D.F: UNAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Andrea Nava
 
Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad
Claret Junez
 
MODELOS DE LA DISCAPACIDAD
MODELOS DE LA DISCAPACIDADMODELOS DE LA DISCAPACIDAD
MODELOS DE LA DISCAPACIDAD
María Del Carmen López Cárdenas
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
jesusaguirre995
 
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
International Institute for the Sociology of Law, Instituto Internacional de Sociología Jurídica, Oñate
 
2. modelos de atencion en discapacidad
2. modelos de atencion en discapacidad2. modelos de atencion en discapacidad
2. modelos de atencion en discapacidad
Javier Mendoza Yañez
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
jesusaguirre995
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Blaanferreira
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Carlos Cisneros
 
Enfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidadEnfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidad
gldpat
 
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidadModelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Yeraldi Herrejón Gordillo
 
Evaluación modelo social discapacidad intelectual
Evaluación modelo social discapacidad intelectualEvaluación modelo social discapacidad intelectual
Evaluación modelo social discapacidad intelectual
Sergio Siurana López
 
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidadModelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Yeraldi Herrejón Gordillo
 
Discapacidad entorno laboral luis jimenez
Discapacidad entorno laboral luis jimenezDiscapacidad entorno laboral luis jimenez
Discapacidad entorno laboral luis jimenez
Luis Alexander Jimenez Hernandez
 
Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidadModelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad
María Itzel García Tovar
 
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidadPrestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Vanina Tessari
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Katy Guadalupe Campos Fabela
 
Modelo medico terapéutico
Modelo medico terapéuticoModelo medico terapéutico
Modelo medico terapéutico
Virita Snicker
 
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadModelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Jordi
 
Nuevas concepciones acerca de la discapacidad
Nuevas concepciones acerca de la discapacidadNuevas concepciones acerca de la discapacidad
Nuevas concepciones acerca de la discapacidad
postituloconser08
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad
 
MODELOS DE LA DISCAPACIDAD
MODELOS DE LA DISCAPACIDADMODELOS DE LA DISCAPACIDAD
MODELOS DE LA DISCAPACIDAD
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
Derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapac...
 
2. modelos de atencion en discapacidad
2. modelos de atencion en discapacidad2. modelos de atencion en discapacidad
2. modelos de atencion en discapacidad
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Enfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidadEnfoques en discapacidad
Enfoques en discapacidad
 
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidadModelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
 
Evaluación modelo social discapacidad intelectual
Evaluación modelo social discapacidad intelectualEvaluación modelo social discapacidad intelectual
Evaluación modelo social discapacidad intelectual
 
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidadModelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
 
Discapacidad entorno laboral luis jimenez
Discapacidad entorno laboral luis jimenezDiscapacidad entorno laboral luis jimenez
Discapacidad entorno laboral luis jimenez
 
Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidadModelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad
 
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidadPrestaciones discapacidad para personas con discapacidad
Prestaciones discapacidad para personas con discapacidad
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Modelo medico terapéutico
Modelo medico terapéuticoModelo medico terapéutico
Modelo medico terapéutico
 
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidadModelos clasificación y situaciones de la discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
 
Nuevas concepciones acerca de la discapacidad
Nuevas concepciones acerca de la discapacidadNuevas concepciones acerca de la discapacidad
Nuevas concepciones acerca de la discapacidad
 

Similar a Atencion slide

Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Eric Carrilloo
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Enrique Mata
 
Sociologia diversidad
Sociologia diversidadSociologia diversidad
Sociologia diversidad
Raquel Lopez Montilla
 
Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.
Lupita Picho
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Alondra Liliana Ceras Bruno
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Fanny Tzitziki Diego Ferreyra
 
Modelos
Modelos Modelos
Modelos
sixtocm
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
sixtocm
 
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Fordis
 
Powerpoint expo
Powerpoint expoPowerpoint expo
Powerpoint expo
Remedios Medina
 
Powerpoint expo
Powerpoint expoPowerpoint expo
Powerpoint expo
Remedios Medina
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
aldairaguilarg
 
Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.
anahi llanos
 
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptxATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
paguas569
 
Modelos inclusion (40)
Modelos inclusion (40)Modelos inclusion (40)
Modelos inclusion (40)
Jessica Cuevas
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Katy Guadalupe Campos Fabela
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
Dulce Sakura
 
Que es la disc intelectual
Que es la disc intelectualQue es la disc intelectual
Que es la disc intelectual
Fernando Castillo
 
Modelo médico rehabilitador y social.pptx
Modelo médico rehabilitador y social.pptxModelo médico rehabilitador y social.pptx
Modelo médico rehabilitador y social.pptx
AndyMeraHerrera
 
Presentacion de herramientas para la integración
Presentacion de herramientas para la integraciónPresentacion de herramientas para la integración
Presentacion de herramientas para la integración
ceci1986perez
 

Similar a Atencion slide (20)

Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Sociologia diversidad
Sociologia diversidadSociologia diversidad
Sociologia diversidad
 
Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Modelos
Modelos Modelos
Modelos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
 
Powerpoint expo
Powerpoint expoPowerpoint expo
Powerpoint expo
 
Powerpoint expo
Powerpoint expoPowerpoint expo
Powerpoint expo
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.Modelos de discapacidad.
Modelos de discapacidad.
 
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptxATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
 
Modelos inclusion (40)
Modelos inclusion (40)Modelos inclusion (40)
Modelos inclusion (40)
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Que es la disc intelectual
Que es la disc intelectualQue es la disc intelectual
Que es la disc intelectual
 
Modelo médico rehabilitador y social.pptx
Modelo médico rehabilitador y social.pptxModelo médico rehabilitador y social.pptx
Modelo médico rehabilitador y social.pptx
 
Presentacion de herramientas para la integración
Presentacion de herramientas para la integraciónPresentacion de herramientas para la integración
Presentacion de herramientas para la integración
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Atencion slide

  • 1. Breve explicación de los modelos de discapacidad Presenta: Zuri Elisama Andrade Ibarra.
  • 2. Modelos de discapacidad A lo largo del tiempo la forma de ver la discapacidad ha ido cambiando de manera positiva, es decir, las perspectivas y reflexiones que se tenían de las personas con discapacidad en cuestión de políticas sociales y de salud han ido transformándose.
  • 3. A continuación, para tratar de comprender y analizar como se ha visto la discapacidad a lo largo del tiempo se trataran de explicar aspectos más significativos de los modelos que hablan acerca de los modos de comprender la discapacidad según la sociedad e instituciones a lo largo del tiempo.
  • 4. Modelo de la prescindencia Se encuentra a favor de acabar con la vida de las personas con discapacidad o excluirlas (marginarlas) Bases religiosas Para este modelo las personas con discapacidad no son necesarias.
  • 5. Modelo médico-biológico/rehabilitatorio Adaptación del individuo con discapacidad a alas demandas y exigencias de la sociedad . Se desarrollan sistemas de clasificación y diferenciación de los déficits Las personas ya no se consideran inútiles o innecesarias siempre y cuando puedan ser rehabilitadas
  • 6. Modelo social de la discapacidad Postula que la discapacidad no es sólo consecuencia de los déficits existentes en la persona, sino la resultante de un conjunto de condiciones, actividades y relaciones interpersonales. La discapacidad es un hecho social. La vida de una persona con discapacidad tiene el mismo sentido que la vida de una persona sin discapacidad Igualdad de oportunidades. La normalidad no existe. La educación debe responder a la integración. Se requiere la valoración de la diferencia no sólo la aceptación
  • 7. A partir de él se pueden establecer lazos entre los distintos niveles (biológico, personal y social) que sustentan las discapacidad y desarrollan políticas y actuaciones dirigidas a incidir de manera equilibrada y complementaria sobre cada uno de ellos.
  • 8. Se enfrenta a los siguientes dilemas: Cómo integrar el modelo médico y el social de que se armonicen. Cómo hacer compatible una visión universal de la discapacidad con la necesidad de diferenciar la especificad de cada individuo. Cómo conseguir clasificar y medir la discapacidad y al mismo tiempo elimina el elemento de estigmatización y discriminación que toda clasificación tiende a producir. Cómo aplicar un lenguaje neutro y positivo a la hora de definir y clasificar la discapacidad.
  • 9. El modelo universal de la discapacidad La discapacidad es un hecho universal, en el que toda la población está en situación de riesgo. Es una característica intrínseca de la condición humana ello implica que no es posible establecer límites. El desarrollo de políticas y actuaciones no deben estar dirigidas a personas o grupos específicos, pues resulta más fácil superar los elementos de estigmatización y discriminación.
  • 10. Modelo de la diversidad Propuesto recientemente por palacios y Romañach (2008). -Demanda considerar a la persona con discapacidad como un ser valioso por sí mismo . -Relación de la discapacidad con los derechos humanos. -Desaparecer la discriminación . -Autonomía e independencia como valor configurador de una vida humana digna Partes del cuerpo que funcionan de otra manera Personas que funcionan de otra manera Discriminación por esas diferencias Emplea el termino diversidad funcional en lugar de discapacidad y abarca tres conceptos
  • 11. Diagnóstico de un niño con Necesidades Educativas Especiales Gracias a la explicación dada anteriormente de los modelos podemos darnos cuenta de la manera en que ha ido cambiando la forma de ver a las personas con discapacidad, y la educación no es la excepción pues afortunadamente nos hemos dado cuenta de que la normalización no existe y los docentes pueden incluir a cualquier persona que requiera necesidades educativas especiales en el aula, con el fin de cumplir la función de la educación para que el niño lleve una vida plena.
  • 12. Durante mi primer de practicas profesionales encontré distintos ritmos de aprendizaje, distintos estilos de aprendizaje y obviamente niños con Necesidades educativas especiales. Pero al realizar mi titular distintos diagnósticos uno caso fue el que más me llamó la atención pues consideró puedo ayudar durante mis prácticas, sus resultados fueron los siguientes:
  • 13. Niño con agresividad Grado: Quinto Edad: 10 años Análisis de inteligencias múltiples: Interpersonal/kinestésico corporal DFH KOPITZ:C.I Normal a normal alto de 85 a 120 Tiene controles internos deficientes, tiene indicadores de ira, rebeldía y agresividad, puede ser retraído e inhibe sus impulsos y se encierra dentro de si mismo. Análisis de comprensión lectora: Regular, nivel medio. Palabras por minuto: 45 palabras. Ojo: Es golpeado por el padre.
  • 14. Estrategias a utilizar • Poner actividades que involucren dibujo (pues eso le llama la atención). • Actividades visuales y kinestésicas. • Motivación. • Sentarlo conmigo para evitar discusiones y distracciones con sus compañeros y como termina muy rápido ponerle otras actividades. • Establecer normas. • Utilizar juegos o actividades relajantes. • Alejar al agresor de su víctima.
  • 15. Fuentes de consulta Elisa, Saad(2011). Transición a vida independiente de jóvenes con discapacidad intelectual: estudio de casos en un entorno aniversario. México D.F: UNAM