SlideShare una empresa de Scribd logo
2013
ALFREDO MARTINEZIBARRA
BECENE
28/05/2013
MODELOS DE QUIPAMIENTO
CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
MODELOS DE EQUIPAMIENOEN EL AULA
La introducción e integración de las tecnologías digitales en las aulas es un proceso de
largo recorrido, que va unido a la expansión de Internet como fuente de recursos y la
aparición de numerosas herramientas web que facilitan el desempeño de los docentes y
los alumnos. A lo largo del tiempo han ido apareciendo nuevos dispositivos, aplicaciones y
programas destinados al campo educativo, y su implementación ha estado condicionada
por factores económicos, metodológicos o relativos a la propia cultura de cada centro
educativo.
La tecnología no es la solución en sí misma, pero sí un medio con un gran potencial para
mejorar la experiencia de aprendizaje, motivar al alumnado o gestionar el trabajo de los
profesores, además de facilitar la participación y la comunicación de distintas maneras.
Existe una gran cantidad de aparatos con potencial de uso educativo. Algunos no se
crearon expresamente para el aula, y sus usos no están tan claros, son de elevado coste
o no se consideran suficientemente rentables desde un punto de vista formativo (como los
teléfonos inteligentes o Smartphone, las tabletas). Otros, sin embargo, se han extendido
notablemente por su versatilidad y porque, en definitiva, expanden las posibilidades del
sistema clásico de enseñanza y aprendizaje, que en buena medida sigue vigente.
Hablamos de la pizarra digital interactiva.
Por otro lado, no hemos de olvidar el ordenador personal, que comenzó su andadura en
las aulas de informática hace muchos años. Poco a poco ha ido ampliando sus funciones
y se ha integrado en las aulas, u otras secciones de los centros, y se ha convertido en el
elemento inseparable de la pizarra digital.
Varios profesores de nuestra comunidad han respondido a nuestra pregunta en las redes
sociales acerca de los dispositivos que utilizan en clase. La mayoría de ellos afirman que
en sus centros educativos tienen pizarras interactivas o proyectores.
EJEMPLOS DE EQUIPAMIENTO
La pizarra digital
Como explica convenientemente nuestro colaborador Pere Marqués, es
importante distinguir entre dos tipos de pizarras digitales, según la manera en que
podemos interactuar con el contenido que proyectamos:
Pizarra digital simple (PD): la superficie de proyección puede ser una pizarra
blanca, una pantalla de proyección, o incluso una pared blanca lisa. La interacción
no se realiza sobre la pantalla, sino a través del ordenador y sus periféricos (ratón,
teclado, tableta). Este es el modelo clásico de proyección con un video-proyector
de lo que se visualiza en la pantalla del ordenador.
Pizarra digital interactiva (PDI): es el modelo actual, que lleva años implantándose
y utilizándose en los centros educativos. Su aparición supuso un avance, ya que
permite trabajar directamente sobre la pantalla, mediante un lápiz-puntero. Existen
decenas de modelos de pizarra interactiva, como veremos a continuación.
Tipos de PDI
De acuerdo a la definición del Observatorio Tecnológico, organismo del Ministerio
de Educación de España, una pizarra digital interactiva es un “sistema tecnológico
que permite interactuar con los contenidos del ordenador desde una superficie de
proyección lo suficientemente grande como para que se pueda trabajar en clase”.
Los tres componentes básicos de esta pizarra son: el ordenador, el proyector y la
superficie, que puede incluir la tecnología o no.
Pizarras táctiles resistivas con tecnología interna a la pizarra:
SMART: tiene diferentes tecnologías, la pizarra resistiva, cuyo panel está formado
por dos capas separadas, siendo la exterior deformable al tacto; y la pizarra con
tecnología DViT, que utiliza cámaras digitales en las esquinas del marco de la
pizarra y un software de reconocimiento táctil de dedos, rotuladores u otros
objetos. Dependiendo del modelo puede incluir rotuladores, borrador y cable USB.
TEAMBOARD: combina la tecnología de infrarrojos con la tecnología de
proyección EVS No se conecta a la red eléctrica; sólo se alimenta de la conexión
al ordenador. Tiene dos modos de funcionamiento: modo pizarra blanca (no hay
que conectar el proyector, sólo al ordenador); modo pizarra interactiva (funciona
con el proyector y el software necesario). Se compone de superficie de escritura,
bolígrafos de borrado en seco, rotulador, bayeta de borrado y proyector.
Pizarra táctil con tecnología de cámaras LED y marco de sensores de
captación interna:
HITACHI: tiene diferentes tecnologías. El modelos Starboard FX utiliza sensor de
infrarrojos y ultrasonidos en las esquina del marco, y no es táctil. La Starboard FX-
Trio presenta tecnología táctil y sensores de captación de infrarrojos en el marco.
Sus componentes son la pizarra, el lápiz electrónico, el software y los cables de
instalación y alimentación.
Pizarras no táctiles con tecnología interna a la pizarra:
INTERWRITE y PROMETHEAN: con tecnología electromagnética (tecnología
interna a la superficie de proyección, con una malla que detecta la señal del lápiz
electrónico y la envía al ordenador).
ENO-POYVISION: con tecnología de patrón posicional (un puntero electrónico
reconoce la posición en la superficie de la pizarra y se comunica de manera
inalámbrica con el ordenador).
Pizarras Digitales con tecnología externa a la superficie:
EBEAM: Funciona con un receptor que emite señales de infrarrojos y ultrasonidos
y un lápiz electrónico. Puede utilizarse sobre cualquier superficie lisa y rígida.
Incluye receptor de infrarrojos y ultrasonidos, cable USB y lápiz electrónico.
MIMIO: tecnología de Infrarrojos y ultrasonidos, incluye lápiz electrónico, receptor
inalámbrico y software.
Pizarra Digital integrada en el proyector:
EPSON: Es un proyector interactivo que permite que cualquier superficie se
convierta en interactiva sin necesidad de colocar ningún elemento adicional, ya
que el receptor de infrarrojos se encuentra incorporado al mismo proyector.
Además, el proyecto es de alcance ultracorto, lo que reduce las sombras y evita
los reflejos de luz. Además del lápiz y el proyector, viene con el software, mando a
distancia y cables de instalación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power pointmaria jose
 
Pantalla digital-interactiva2
Pantalla digital-interactiva2Pantalla digital-interactiva2
Pantalla digital-interactiva2
Dome Andrade
 
Tabletadigital 120830154601-phpapp01
Tabletadigital 120830154601-phpapp01Tabletadigital 120830154601-phpapp01
Tabletadigital 120830154601-phpapp01LAURA CACIQUE
 
Robótica Educativa
Robótica EducativaRobótica Educativa
Robótica Educativa
cristinavelazqueztd
 
Presentación de la materia Computación
Presentación de la materia ComputaciónPresentación de la materia Computación
Presentación de la materia Computación
Carlos Martínez
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactiva
Milenys Jimenez
 
Entornos multisensoriales informáticos basados en webcam
Entornos multisensoriales informáticos basados en webcamEntornos multisensoriales informáticos basados en webcam
Entornos multisensoriales informáticos basados en webcamJoaquin Fonoll
 
Robotica en la educacion especial
Robotica en la educacion especialRobotica en la educacion especial
Robotica en la educacion especial
Karen Aguero
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivadavidpastorcalle
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Nicolás Martínez
 
Dany ficha de catalogacion y evaluacion
Dany ficha de catalogacion y evaluacionDany ficha de catalogacion y evaluacion
Dany ficha de catalogacion y evaluacionDanitza Meza
 
Sesion 1: Reconocimiento del PC
Sesion 1: Reconocimiento del PCSesion 1: Reconocimiento del PC
Sesion 1: Reconocimiento del PC
Honorio Delgado Espinoza
 
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_cClase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Carlos Martínez
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
silviareyes
 
LEGO FIRST League - Análisis CANVAS
LEGO FIRST League - Análisis CANVASLEGO FIRST League - Análisis CANVAS
LEGO FIRST League - Análisis CANVAS
aamarber
 
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVILIntegración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
CRISEL BY AEFOL
 
OPENBOARD COLOMBIA PANTALLA DIGITAL INTERACTIVA
OPENBOARD COLOMBIA PANTALLA DIGITAL INTERACTIVAOPENBOARD COLOMBIA PANTALLA DIGITAL INTERACTIVA
OPENBOARD COLOMBIA PANTALLA DIGITAL INTERACTIVA
Oscar Montenegro
 

La actualidad más candente (20)

Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Pantalla digital-interactiva2
Pantalla digital-interactiva2Pantalla digital-interactiva2
Pantalla digital-interactiva2
 
Tabletadigital 120830154601-phpapp01
Tabletadigital 120830154601-phpapp01Tabletadigital 120830154601-phpapp01
Tabletadigital 120830154601-phpapp01
 
El Tablero Inteligente
El Tablero InteligenteEl Tablero Inteligente
El Tablero Inteligente
 
Robótica Educativa
Robótica EducativaRobótica Educativa
Robótica Educativa
 
Presentación de la materia Computación
Presentación de la materia ComputaciónPresentación de la materia Computación
Presentación de la materia Computación
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactiva
 
Entornos multisensoriales informáticos basados en webcam
Entornos multisensoriales informáticos basados en webcamEntornos multisensoriales informáticos basados en webcam
Entornos multisensoriales informáticos basados en webcam
 
Robotica en la educacion especial
Robotica en la educacion especialRobotica en la educacion especial
Robotica en la educacion especial
 
Pizarra digital interactiva
Pizarra digital interactivaPizarra digital interactiva
Pizarra digital interactiva
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Dany ficha de catalogacion y evaluacion
Dany ficha de catalogacion y evaluacionDany ficha de catalogacion y evaluacion
Dany ficha de catalogacion y evaluacion
 
Sesion 1: Reconocimiento del PC
Sesion 1: Reconocimiento del PCSesion 1: Reconocimiento del PC
Sesion 1: Reconocimiento del PC
 
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_cClase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
LEGO FIRST League - Análisis CANVAS
LEGO FIRST League - Análisis CANVASLEGO FIRST League - Análisis CANVAS
LEGO FIRST League - Análisis CANVAS
 
PIZARRA DI
PIZARRA DIPIZARRA DI
PIZARRA DI
 
¿Qué es una PDi?
¿Qué es una PDi?¿Qué es una PDi?
¿Qué es una PDi?
 
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVILIntegración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
Integración de Soluciones de Contenidos y Sistemas de Aprendizaje MÓVIL
 
OPENBOARD COLOMBIA PANTALLA DIGITAL INTERACTIVA
OPENBOARD COLOMBIA PANTALLA DIGITAL INTERACTIVAOPENBOARD COLOMBIA PANTALLA DIGITAL INTERACTIVA
OPENBOARD COLOMBIA PANTALLA DIGITAL INTERACTIVA
 

Destacado

Trabajo de inglés rocio y mica
Trabajo de inglés  rocio y micaTrabajo de inglés  rocio y mica
Trabajo de inglés rocio y mica
Andrea Izzo
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboralamca9496
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullyingana360laura
 
tutorial de jamendo
tutorial de jamendotutorial de jamendo
tutorial de jamendoajoj143
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
ADRIAN2156
 
Matrikulazio triptikoa
Matrikulazio triptikoaMatrikulazio triptikoa
Matrikulazio triptikoaKarlos Altuna
 
Normas de seguridad e higiene para el equipo
Normas de seguridad e higiene para el equipoNormas de seguridad e higiene para el equipo
Normas de seguridad e higiene para el equipo
noelopez312
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesivonyamilerm
 
Raqueliitha guerra
Raqueliitha guerraRaqueliitha guerra
Raqueliitha guerra
raqueguerra
 
Pin 2012
Pin 2012Pin 2012
Problemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escrituraProblemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escritura
Daniel Hernández H
 
Traditional food
Traditional foodTraditional food
Traditional food
Robert Marcu
 
Klöckner & Co - Q3 2010 Results
Klöckner & Co - Q3 2010 ResultsKlöckner & Co - Q3 2010 Results
Klöckner & Co - Q3 2010 Results
Klöckner & Co SE
 
Sesión de orientación académica cs administración e finanzas
Sesión de orientación académica  cs administración e finanzasSesión de orientación académica  cs administración e finanzas
Sesión de orientación académica cs administración e finanzas
Mónica Diz Besada
 

Destacado (20)

Trabajo de inglés rocio y mica
Trabajo de inglés  rocio y micaTrabajo de inglés  rocio y mica
Trabajo de inglés rocio y mica
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Mery sanchez
Mery sanchezMery sanchez
Mery sanchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullying
 
tutorial de jamendo
tutorial de jamendotutorial de jamendo
tutorial de jamendo
 
Virus informatcos
Virus informatcosVirus informatcos
Virus informatcos
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
337
337337
337
 
Matrikulazio triptikoa
Matrikulazio triptikoaMatrikulazio triptikoa
Matrikulazio triptikoa
 
Normas de seguridad e higiene para el equipo
Normas de seguridad e higiene para el equipoNormas de seguridad e higiene para el equipo
Normas de seguridad e higiene para el equipo
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Raqueliitha guerra
Raqueliitha guerraRaqueliitha guerra
Raqueliitha guerra
 
Pin 2012
Pin 2012Pin 2012
Pin 2012
 
Problemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escrituraProblemas en la lecto escritura
Problemas en la lecto escritura
 
Traditional food
Traditional foodTraditional food
Traditional food
 
Klöckner & Co - Q3 2010 Results
Klöckner & Co - Q3 2010 ResultsKlöckner & Co - Q3 2010 Results
Klöckner & Co - Q3 2010 Results
 
Sesión de orientación académica cs administración e finanzas
Sesión de orientación académica  cs administración e finanzasSesión de orientación académica  cs administración e finanzas
Sesión de orientación académica cs administración e finanzas
 

Similar a Modelos de equipamieno

Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientoItzel Limón
 
Modelos de equipamiento!
Modelos de equipamiento!Modelos de equipamiento!
Modelos de equipamiento!eunnymtz
 
Pantalla interactiva
Pantalla interactivaPantalla interactiva
Pantalla interactiva
Nayeli Ortiz
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
pamelalazarteflores
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
pamelalazarteflores
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
pamelalazarteflores
 
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTILLA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
pamelalazarteflores
 
Asignacion 1 nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion 1  nuevas tecnologias en la educacionAsignacion 1  nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion 1 nuevas tecnologias en la educacion
jose de la cruz flores
 
Asignacion i nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion i  nuevas tecnologias en la educacionAsignacion i  nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion i nuevas tecnologias en la educacionjose de la cruz flores
 
Dialnet-LaPizarraDigitalInteractivaComoUnaDeLasTecnologias-4817356.pdf
Dialnet-LaPizarraDigitalInteractivaComoUnaDeLasTecnologias-4817356.pdfDialnet-LaPizarraDigitalInteractivaComoUnaDeLasTecnologias-4817356.pdf
Dialnet-LaPizarraDigitalInteractivaComoUnaDeLasTecnologias-4817356.pdf
Luis Carlos Bonilla Aldana
 
Ud.1 Pizarra Digital
Ud.1 Pizarra DigitalUd.1 Pizarra Digital
Ud.1 Pizarra Digital
Martavalga
 
Pizarrasdigitalesinteractivas
Pizarrasdigitalesinteractivas Pizarrasdigitalesinteractivas
Pizarrasdigitalesinteractivas
rosy0505
 
La pizarra digital interactiva en educación infantil
La pizarra digital interactiva en educación infantilLa pizarra digital interactiva en educación infantil
La pizarra digital interactiva en educación infantil
AbicailCopa
 
Contenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICsContenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICs
Alba Lissette Peguero
 

Similar a Modelos de equipamieno (20)

Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Modelos de equipamiento!
Modelos de equipamiento!Modelos de equipamiento!
Modelos de equipamiento!
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Pantalla interactiva
Pantalla interactivaPantalla interactiva
Pantalla interactiva
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
 
SEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE
SEGUNDA PARTE
 
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTILLA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Asignacion 1 nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion 1  nuevas tecnologias en la educacionAsignacion 1  nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion 1 nuevas tecnologias en la educacion
 
Asignacion i nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion i  nuevas tecnologias en la educacionAsignacion i  nuevas tecnologias en la educacion
Asignacion i nuevas tecnologias en la educacion
 
Dialnet-LaPizarraDigitalInteractivaComoUnaDeLasTecnologias-4817356.pdf
Dialnet-LaPizarraDigitalInteractivaComoUnaDeLasTecnologias-4817356.pdfDialnet-LaPizarraDigitalInteractivaComoUnaDeLasTecnologias-4817356.pdf
Dialnet-LaPizarraDigitalInteractivaComoUnaDeLasTecnologias-4817356.pdf
 
Ud.1 Pizarra Digital
Ud.1 Pizarra DigitalUd.1 Pizarra Digital
Ud.1 Pizarra Digital
 
Modelos tic
Modelos ticModelos tic
Modelos tic
 
Pizarrasdigitalesinteractivas
Pizarrasdigitalesinteractivas Pizarrasdigitalesinteractivas
Pizarrasdigitalesinteractivas
 
La pizarra digital interactiva en educación infantil
La pizarra digital interactiva en educación infantilLa pizarra digital interactiva en educación infantil
La pizarra digital interactiva en educación infantil
 
Contenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICsContenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICs
 

Modelos de equipamieno

  • 1. 2013 ALFREDO MARTINEZIBARRA BECENE 28/05/2013 MODELOS DE QUIPAMIENTO CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
  • 2. MODELOS DE EQUIPAMIENOEN EL AULA La introducción e integración de las tecnologías digitales en las aulas es un proceso de largo recorrido, que va unido a la expansión de Internet como fuente de recursos y la aparición de numerosas herramientas web que facilitan el desempeño de los docentes y los alumnos. A lo largo del tiempo han ido apareciendo nuevos dispositivos, aplicaciones y programas destinados al campo educativo, y su implementación ha estado condicionada por factores económicos, metodológicos o relativos a la propia cultura de cada centro educativo. La tecnología no es la solución en sí misma, pero sí un medio con un gran potencial para mejorar la experiencia de aprendizaje, motivar al alumnado o gestionar el trabajo de los profesores, además de facilitar la participación y la comunicación de distintas maneras. Existe una gran cantidad de aparatos con potencial de uso educativo. Algunos no se crearon expresamente para el aula, y sus usos no están tan claros, son de elevado coste o no se consideran suficientemente rentables desde un punto de vista formativo (como los teléfonos inteligentes o Smartphone, las tabletas). Otros, sin embargo, se han extendido notablemente por su versatilidad y porque, en definitiva, expanden las posibilidades del sistema clásico de enseñanza y aprendizaje, que en buena medida sigue vigente. Hablamos de la pizarra digital interactiva.
  • 3. Por otro lado, no hemos de olvidar el ordenador personal, que comenzó su andadura en las aulas de informática hace muchos años. Poco a poco ha ido ampliando sus funciones y se ha integrado en las aulas, u otras secciones de los centros, y se ha convertido en el elemento inseparable de la pizarra digital. Varios profesores de nuestra comunidad han respondido a nuestra pregunta en las redes sociales acerca de los dispositivos que utilizan en clase. La mayoría de ellos afirman que en sus centros educativos tienen pizarras interactivas o proyectores.
  • 4. EJEMPLOS DE EQUIPAMIENTO La pizarra digital Como explica convenientemente nuestro colaborador Pere Marqués, es importante distinguir entre dos tipos de pizarras digitales, según la manera en que podemos interactuar con el contenido que proyectamos: Pizarra digital simple (PD): la superficie de proyección puede ser una pizarra blanca, una pantalla de proyección, o incluso una pared blanca lisa. La interacción no se realiza sobre la pantalla, sino a través del ordenador y sus periféricos (ratón, teclado, tableta). Este es el modelo clásico de proyección con un video-proyector de lo que se visualiza en la pantalla del ordenador. Pizarra digital interactiva (PDI): es el modelo actual, que lleva años implantándose y utilizándose en los centros educativos. Su aparición supuso un avance, ya que permite trabajar directamente sobre la pantalla, mediante un lápiz-puntero. Existen decenas de modelos de pizarra interactiva, como veremos a continuación.
  • 5. Tipos de PDI De acuerdo a la definición del Observatorio Tecnológico, organismo del Ministerio de Educación de España, una pizarra digital interactiva es un “sistema tecnológico que permite interactuar con los contenidos del ordenador desde una superficie de proyección lo suficientemente grande como para que se pueda trabajar en clase”. Los tres componentes básicos de esta pizarra son: el ordenador, el proyector y la superficie, que puede incluir la tecnología o no. Pizarras táctiles resistivas con tecnología interna a la pizarra: SMART: tiene diferentes tecnologías, la pizarra resistiva, cuyo panel está formado por dos capas separadas, siendo la exterior deformable al tacto; y la pizarra con tecnología DViT, que utiliza cámaras digitales en las esquinas del marco de la pizarra y un software de reconocimiento táctil de dedos, rotuladores u otros objetos. Dependiendo del modelo puede incluir rotuladores, borrador y cable USB. TEAMBOARD: combina la tecnología de infrarrojos con la tecnología de proyección EVS No se conecta a la red eléctrica; sólo se alimenta de la conexión al ordenador. Tiene dos modos de funcionamiento: modo pizarra blanca (no hay que conectar el proyector, sólo al ordenador); modo pizarra interactiva (funciona con el proyector y el software necesario). Se compone de superficie de escritura, bolígrafos de borrado en seco, rotulador, bayeta de borrado y proyector. Pizarra táctil con tecnología de cámaras LED y marco de sensores de captación interna: HITACHI: tiene diferentes tecnologías. El modelos Starboard FX utiliza sensor de infrarrojos y ultrasonidos en las esquina del marco, y no es táctil. La Starboard FX- Trio presenta tecnología táctil y sensores de captación de infrarrojos en el marco. Sus componentes son la pizarra, el lápiz electrónico, el software y los cables de instalación y alimentación.
  • 6. Pizarras no táctiles con tecnología interna a la pizarra: INTERWRITE y PROMETHEAN: con tecnología electromagnética (tecnología interna a la superficie de proyección, con una malla que detecta la señal del lápiz electrónico y la envía al ordenador). ENO-POYVISION: con tecnología de patrón posicional (un puntero electrónico reconoce la posición en la superficie de la pizarra y se comunica de manera inalámbrica con el ordenador). Pizarras Digitales con tecnología externa a la superficie: EBEAM: Funciona con un receptor que emite señales de infrarrojos y ultrasonidos y un lápiz electrónico. Puede utilizarse sobre cualquier superficie lisa y rígida. Incluye receptor de infrarrojos y ultrasonidos, cable USB y lápiz electrónico. MIMIO: tecnología de Infrarrojos y ultrasonidos, incluye lápiz electrónico, receptor inalámbrico y software. Pizarra Digital integrada en el proyector: EPSON: Es un proyector interactivo que permite que cualquier superficie se convierta en interactiva sin necesidad de colocar ningún elemento adicional, ya que el receptor de infrarrojos se encuentra incorporado al mismo proyector. Además, el proyecto es de alcance ultracorto, lo que reduce las sombras y evita los reflejos de luz. Además del lápiz y el proyector, viene con el software, mando a distancia y cables de instalación.