SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS
EDUCATIVOS
SEMEJANZAS DIFERENCIAS
CENTRADOSENEL
DOCENTE
 El objetivo de todos los
modelos es el aprendizajedel
alumno por distintos métodos,
a través de una relación
alumno-estudiante.
 Existen criterios deevaluación.
 Hay un esfuerzo para el
aprendizaje,ya sea por medio
del docente, del alumno o por
medio del contenido.
 Cada modelo responde a una
necesidad,que seha
transformado en el tiempo.
 Todos tienen un punto de
partida,cuyo fin es el
aprendizaje(todos los caminos
llevan a Roma).
 Todos los modelos tienen una
estructura,un proceso,sus
motivadores, estrategias,
estímulos e instrumentos,
para la relación estudiante-
docente.
 Todos tienen un eje central de
trabajo para el cumplimiento
de los objetivos educativos.
 Su estructura es vertical.
 Objetivo: que el alumno aprenda.
 Ejes primordiales:el profesor y los planes deestudio.
 Da poca actividad participativa.
 Es usual quela creatividad no sedesarrolle.
 Se fomenta el individualismo.
 Establece una gran diferencia entre el profesor y el alumno
CENTRADOSENEL
ESTUDIANTE
 La actividad espontánea del alumno es la meta y punto de partida.
 Su finalidad es que desarrolleprocedimientos autónomos de
pensamiento.
 Busca formar al alumno y transformar su realidad.
 Proceso del modelo: acción-reflexión-acción.
 Se basa en el avancedel alumno acrítico a un alumno crítico.
 Modelo grupal.
 Estimula la reflexión,la participación,el diálogo y la discusión.
CENTRADOSENEL
DESEMPEÑO
(APRENDIZAJE)
 Atiende a la construcción decompetencias.
 Combina la tecnología con las destrezas del trabajador.
 La escuela vincula al mundo del trabajo.
 Se origina en las necesidades laborales.
 Se dirigea los resultados.
 Tiene 3 principios:desarrollo del pensamiento crítico,la resolución de
problemas y el aprendizajesignificativo.
CENTRADOSENELCONTENIDO
 Centrado en el estudiante y orientado a la formación de profesionales
con capacidad deliderazgo e innovación.
 Aplica los conocimientos científicos a problemas concretos de la vida,
para la toma de decisiones.
 Tiene una cultura de calidad y detrabajo,y está fomentando hábitos y
actitudes éticas.
 Su proceso de aprendizajees activo (prácticasprofesionales,toma de
decisiones,solución deproblemas y creación de productos).
 Su metodología de enseñanza y aprendizajees empírica y situacional.
 Hace uso de las nuevas tecnologías dela información y comunicación.
 Los contenidos encuentran relevancia y desempeñan un papel muy
activo en la toma de decisiones, y están en actualización continua.
CONCLUSIONES:
Los modelos del aprendizajesedeben utilizar deacuerdo al entorno, condiciones educativas,cantidad deestudiantes y objeti vos
del curso.Bajo mi punto de vista los tres modelos tienen sus pros y contras. En grupos diversos,con cantidades diferentes de
estudiantes,con formaciones distintas y deacuerdo a los recursos disponibles y muy importante el rol del docente, influirá a la
escogencia del modelo más conveniente. El objetivo principal debeser buscar el aprendizajede vida,que pueda formar criterios
para ponerlos en práctica para el día a día,que logrelos objetivos planificadosy que genere resultados.
A través del tiempo, vemos la evolución delos modelos de aprendizaje,vemos que han surgido grandes emprendedores en todos
los tiempos, pero los mejores son aquellos quese han esforzado por aprender por sí mismos,por experimentar y por salir del os
moldes. El docente entonces siempre ha sido y será un canal,pero la potestad de aprendizajerecaemayormente sobre el
estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Alma Olivares
 
Actividad 1 hernandez_sahyly
Actividad 1 hernandez_sahylyActividad 1 hernandez_sahyly
Actividad 1 hernandez_sahyly
Sahyly Roger Hernández Domingo
 
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizajeCuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizajeMaribel2004
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2Maribel2004
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosjrgalo
 
S4 tarea4 mogag
S4 tarea4 mogagS4 tarea4 mogag
S4 tarea4 mogag
gyj131304
 
Triptico de planeacion
Triptico de planeacionTriptico de planeacion
Triptico de planeacionMonne Gtz
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
sarai_arias
 
Maaz buechsel marlonjoao_actividad_2
Maaz buechsel marlonjoao_actividad_2Maaz buechsel marlonjoao_actividad_2
Maaz buechsel marlonjoao_actividad_2
Marlon Joao
 
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICAIMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
marlemarga
 
Experiencia internacional sobre especialización del educador
Experiencia internacional sobre especialización del educadorExperiencia internacional sobre especialización del educador
Experiencia internacional sobre especialización del educador
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Intervención educativa
Intervención educativaIntervención educativa
Intervención educativa
Alejandra Chico
 
Presentación rol educando educador
Presentación rol educando educadorPresentación rol educando educador
Presentación rol educando educador
Ivan Hernandez Escobar
 
Dimensiones de la práctica docente 1 a_
Dimensiones de la práctica docente 1 a_Dimensiones de la práctica docente 1 a_
Dimensiones de la práctica docente 1 a_
Jesús Romero Gómez
 
Roles del educando y educador
Roles del educando y educadorRoles del educando y educador
Roles del educando y educadorluisbarillasc
 
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
¿Qué es la propuesta de intervención docente?¿Qué es la propuesta de intervención docente?
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
CASTILLOROJAS96
 
Actividad 2 maldonado_mayra.
Actividad 2 maldonado_mayra.Actividad 2 maldonado_mayra.
Actividad 2 maldonado_mayra.
Mayra Maldonado
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaChristian Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Actividad 1 hernandez_sahyly
Actividad 1 hernandez_sahylyActividad 1 hernandez_sahyly
Actividad 1 hernandez_sahyly
 
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizajeCuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
 
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
 
S4 tarea4 mogag
S4 tarea4 mogagS4 tarea4 mogag
S4 tarea4 mogag
 
Triptico de planeacion
Triptico de planeacionTriptico de planeacion
Triptico de planeacion
 
Triptico de planeación
Triptico de planeaciónTriptico de planeación
Triptico de planeación
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
Maaz buechsel marlonjoao_actividad_2
Maaz buechsel marlonjoao_actividad_2Maaz buechsel marlonjoao_actividad_2
Maaz buechsel marlonjoao_actividad_2
 
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICAIMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
 
Experiencia internacional sobre especialización del educador
Experiencia internacional sobre especialización del educadorExperiencia internacional sobre especialización del educador
Experiencia internacional sobre especialización del educador
 
Intervención educativa
Intervención educativaIntervención educativa
Intervención educativa
 
Presentación rol educando educador
Presentación rol educando educadorPresentación rol educando educador
Presentación rol educando educador
 
Dimensiones de la práctica docente 1 a_
Dimensiones de la práctica docente 1 a_Dimensiones de la práctica docente 1 a_
Dimensiones de la práctica docente 1 a_
 
Roles del educando y educador
Roles del educando y educadorRoles del educando y educador
Roles del educando y educador
 
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
¿Qué es la propuesta de intervención docente?¿Qué es la propuesta de intervención docente?
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
 
Estrategias para la formación de valores en el proceso docente
Estrategias para la formación de valores en el proceso docenteEstrategias para la formación de valores en el proceso docente
Estrategias para la formación de valores en el proceso docente
 
Actividad 2 maldonado_mayra.
Actividad 2 maldonado_mayra.Actividad 2 maldonado_mayra.
Actividad 2 maldonado_mayra.
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativa
 

Similar a Modelos educativos

El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
MariajoseEscobar14
 
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Eder Cuevas
 
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptxModelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
em149078
 
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes VirtualesAct. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
Victor Garcia
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
Juan Antonio Martine Marin
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Actividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativos
Actividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativosActividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativos
Actividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativos
Carmen_Vargas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Normii
 
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizajeInforme sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
MichaelManuelMejia
 
Clarivel herrera presentación de modelos pedagogicos
Clarivel herrera presentación  de modelos pedagogicosClarivel herrera presentación  de modelos pedagogicos
Clarivel herrera presentación de modelos pedagogicos
Nora Cordova
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
ModelospedagogicosDJFIVE
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Willian Palacios
 
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Samuel Argueta
 

Similar a Modelos educativos (20)

El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
 
Cuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativosCuadro comparativo modelos educativos
Cuadro comparativo modelos educativos
 
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptxModelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANOTEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
 
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes VirtualesAct. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
Act. No. 1 Diseño y Tutoría de Ambientes Virtuales
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Actividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativos
Actividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativosActividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativos
Actividad 2 foro_2_vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_modelos_educativos
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizajeInforme sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
 
Clarivel herrera presentación de modelos pedagogicos
Clarivel herrera presentación  de modelos pedagogicosClarivel herrera presentación  de modelos pedagogicos
Clarivel herrera presentación de modelos pedagogicos
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
S4 tarea4 rivei
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
S4 tarea4 rivei
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Modelos educativos

  • 1. CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS MODELOS EDUCATIVOS SEMEJANZAS DIFERENCIAS CENTRADOSENEL DOCENTE  El objetivo de todos los modelos es el aprendizajedel alumno por distintos métodos, a través de una relación alumno-estudiante.  Existen criterios deevaluación.  Hay un esfuerzo para el aprendizaje,ya sea por medio del docente, del alumno o por medio del contenido.  Cada modelo responde a una necesidad,que seha transformado en el tiempo.  Todos tienen un punto de partida,cuyo fin es el aprendizaje(todos los caminos llevan a Roma).  Todos los modelos tienen una estructura,un proceso,sus motivadores, estrategias, estímulos e instrumentos, para la relación estudiante- docente.  Todos tienen un eje central de trabajo para el cumplimiento de los objetivos educativos.  Su estructura es vertical.  Objetivo: que el alumno aprenda.  Ejes primordiales:el profesor y los planes deestudio.  Da poca actividad participativa.  Es usual quela creatividad no sedesarrolle.  Se fomenta el individualismo.  Establece una gran diferencia entre el profesor y el alumno CENTRADOSENEL ESTUDIANTE  La actividad espontánea del alumno es la meta y punto de partida.  Su finalidad es que desarrolleprocedimientos autónomos de pensamiento.  Busca formar al alumno y transformar su realidad.  Proceso del modelo: acción-reflexión-acción.  Se basa en el avancedel alumno acrítico a un alumno crítico.  Modelo grupal.  Estimula la reflexión,la participación,el diálogo y la discusión. CENTRADOSENEL DESEMPEÑO (APRENDIZAJE)  Atiende a la construcción decompetencias.  Combina la tecnología con las destrezas del trabajador.  La escuela vincula al mundo del trabajo.  Se origina en las necesidades laborales.  Se dirigea los resultados.  Tiene 3 principios:desarrollo del pensamiento crítico,la resolución de problemas y el aprendizajesignificativo. CENTRADOSENELCONTENIDO  Centrado en el estudiante y orientado a la formación de profesionales con capacidad deliderazgo e innovación.  Aplica los conocimientos científicos a problemas concretos de la vida, para la toma de decisiones.  Tiene una cultura de calidad y detrabajo,y está fomentando hábitos y actitudes éticas.  Su proceso de aprendizajees activo (prácticasprofesionales,toma de decisiones,solución deproblemas y creación de productos).  Su metodología de enseñanza y aprendizajees empírica y situacional.  Hace uso de las nuevas tecnologías dela información y comunicación.  Los contenidos encuentran relevancia y desempeñan un papel muy activo en la toma de decisiones, y están en actualización continua. CONCLUSIONES: Los modelos del aprendizajesedeben utilizar deacuerdo al entorno, condiciones educativas,cantidad deestudiantes y objeti vos del curso.Bajo mi punto de vista los tres modelos tienen sus pros y contras. En grupos diversos,con cantidades diferentes de estudiantes,con formaciones distintas y deacuerdo a los recursos disponibles y muy importante el rol del docente, influirá a la escogencia del modelo más conveniente. El objetivo principal debeser buscar el aprendizajede vida,que pueda formar criterios para ponerlos en práctica para el día a día,que logrelos objetivos planificadosy que genere resultados. A través del tiempo, vemos la evolución delos modelos de aprendizaje,vemos que han surgido grandes emprendedores en todos los tiempos, pero los mejores son aquellos quese han esforzado por aprender por sí mismos,por experimentar y por salir del os moldes. El docente entonces siempre ha sido y será un canal,pero la potestad de aprendizajerecaemayormente sobre el estudiante.