SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. LICEO
ALEJANDRO DE HUMBOLDT
       POPAYAN




      MODELOS EN EDUCACION
       PARA LA SEXUALIDAD
"La educación sexual debe abarcar mucho más
 que la información. Debe dar una idea de las
 actitudes, de las presiones, conciencia de las
  alternativas y sus consecuencias. Debe de
  aumentar el amor, el conocimiento propio,
debe mejorar la toma de decisiones y la técnica
       de la comunicación". OMS, 1983
LOPEZ SANCHEZ, FELIX (2001)

    Identifica cuatro modelos desarrollados desde
    cuatro posturas teóricas:

•   El modelo de riesgo
•   El modelo moral
•   El modelo para la revolución sexual
•   El modelo profesional o autobiográfico
Entiende la salud como ausencia de
enfermedad. Pretende atacar problemas
puntuales asociados a la conducta sexual, a
partir de información de especialistas en el
tema y campañas publicitarias. Tiene efectos
rápidos pero los cambios no se sostienen en el
tiempo.
Parte del supuesto de que la actividad sexual
sólo tiene sentido dentro del matrimonio
heterosexual y tiene como función exclusiva la
reproducción. Considera que la educación para
la sexualidad es responsabilidad exclusiva de
padres, madres o tutores.
Subraya el derecho de los individuos al libre
desarrollo de la personalidad, en un marco de
respeto y construcción en la pluralidad. Este
modelo centra su acción en la función erótica;
olvida las funciones comunicativa-relacional,
reproductiva y afectiva. Promueve actividades
que brinden información sobre anticoncepción,
toma de decisiones en condiciones de libertad,
seguridad, tranquilidad y satisfacción.
Promueve actitudes y comportamientos
democráticos y respetuosos que permitan a las
personas vivir una sexualidad plena teniendo en
cuenta el bienestar de los demás miembros de la
sociedad. Centra su accionar en la información
científica y en el desarrollo de competencias que
les permita a los individuos tomar decisiones que
promuevan su bienestar sexual así como el de sus
congéneres.
EN CONCLUSION…


Un proyecto pluralista de educación para la
sexualidad, debe tener en cuenta los aciertos
y fortalezas de los diversos modelos
ideológicos sobre el tema, y conocer sus
debilidades para superarlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Clarita Morales
 
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogíaSemejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Maryuri Guartatanga
 
Enfoque sociocultural
Enfoque socioculturalEnfoque sociocultural
Enfoque socioculturalNilvia Lizama
 
Dimensión sexual
Dimensión sexualDimensión sexual
Dimensión sexualrubycruzan
 
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Dimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humanaDimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humana
Karen Navarro
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Mapa conceptal desarrollo moral
Mapa conceptal desarrollo moralMapa conceptal desarrollo moral
Mapa conceptal desarrollo moral
Lorena Luzuriaga
 
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVALAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
carmenhierro
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
Alexander Dueñas
 
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANOETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANOAULA VIRTUAL CREATIVA
 
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Protocolo de caso
Protocolo de caso Protocolo de caso
Protocolo de caso cippsv
 
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivoLinea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
kevin sanchez
 
Sexualidad y genero
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y genero
Miguel Angel Mercado Ochoa
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 
3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...
3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...
3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 

La actualidad más candente (20)

Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
 
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogíaSemejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
Semejanzas y diferencias entre psicologia y psicopedagogía
 
Enfoque sociocultural
Enfoque socioculturalEnfoque sociocultural
Enfoque sociocultural
 
Dimensión sexual
Dimensión sexualDimensión sexual
Dimensión sexual
 
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
 
Dimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humanaDimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humana
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
Mapa conceptal desarrollo moral
Mapa conceptal desarrollo moralMapa conceptal desarrollo moral
Mapa conceptal desarrollo moral
 
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVALAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrollo
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
 
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANOETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
 
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
 
Protocolo de caso
Protocolo de caso Protocolo de caso
Protocolo de caso
 
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivoLinea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
Linea de tiempo representantes del desarrollo evolutivo
 
Sexualidad y genero
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y genero
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...
3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...
3 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SEXUALIDAD: EMOCIÓN, SENTIMIENTOS Y PERSONALID...
 

Similar a Modelos en educacion sexual

Modelo boiográfico y profesional. educación sexual.
Modelo boiográfico y profesional. educación sexual.Modelo boiográfico y profesional. educación sexual.
Modelo boiográfico y profesional. educación sexual.
José María
 
Bloque ii etica
Bloque ii eticaBloque ii etica
Bloque ii etica
Lilia Torres
 
Educación sexual
Educación sexual Educación sexual
Educación sexual
Adriana Arcila
 
La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-saludsexual
 
Proyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Proyecto transversal colegio mi patria, correccionesProyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Proyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Tata Medina Potier
 
Desarrollo Sexual Y T I C
Desarrollo Sexual Y  T I CDesarrollo Sexual Y  T I C
Desarrollo Sexual Y T I Cnancygomez
 
Proyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad vProyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad v
moralesvh
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Fabiola Torres
 
Sexualidad y género, el papel de la pedagogía
Sexualidad y género, el papel de la pedagogíaSexualidad y género, el papel de la pedagogía
Sexualidad y género, el papel de la pedagogía
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Unidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemyUnidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemynoemy12gg
 
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad SexualGuia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
María Espada
 
Educación sexual en adolescentes
Educación sexual en adolescentesEducación sexual en adolescentes
Educación sexual en adolescentes
ProyectosE
 
POWER ESI.ppt
POWER ESI.pptPOWER ESI.ppt
POWER ESI.ppt
GiFernandezOlmedo
 
Presentación de los chamos y desarrollo.pdf
Presentación de los chamos y desarrollo.pdfPresentación de los chamos y desarrollo.pdf
Presentación de los chamos y desarrollo.pdf
DefensoriaNacionalAm
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad AdolescenteSexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
veronicaondarcuhu
 
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...derechoalassr
 
Que tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propioQue tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propio
Andres Castellanos
 
Lecciones Aprendidas en Educación Integral de la Sexualidad en Costa Rica. He...
Lecciones Aprendidas en Educación Integral de la Sexualidad en Costa Rica. He...Lecciones Aprendidas en Educación Integral de la Sexualidad en Costa Rica. He...
Lecciones Aprendidas en Educación Integral de la Sexualidad en Costa Rica. He...derechoalassr
 
Propuesta edusexualidad para proyectos pedagógicos
Propuesta edusexualidad para proyectos pedagógicosPropuesta edusexualidad para proyectos pedagógicos
Propuesta edusexualidad para proyectos pedagógicosdiego arbelaez
 

Similar a Modelos en educacion sexual (20)

Modelo boiográfico y profesional. educación sexual.
Modelo boiográfico y profesional. educación sexual.Modelo boiográfico y profesional. educación sexual.
Modelo boiográfico y profesional. educación sexual.
 
Bloque ii etica
Bloque ii eticaBloque ii etica
Bloque ii etica
 
Educación sexual
Educación sexual Educación sexual
Educación sexual
 
La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-La salud sexual y reproductiva 3-
La salud sexual y reproductiva 3-
 
Proyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Proyecto transversal colegio mi patria, correccionesProyecto transversal colegio mi patria, correcciones
Proyecto transversal colegio mi patria, correcciones
 
Desarrollo Sexual Y T I C
Desarrollo Sexual Y  T I CDesarrollo Sexual Y  T I C
Desarrollo Sexual Y T I C
 
Proyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad vProyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad v
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Sexualidad y género, el papel de la pedagogía
Sexualidad y género, el papel de la pedagogíaSexualidad y género, el papel de la pedagogía
Sexualidad y género, el papel de la pedagogía
 
Unidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemyUnidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemy
 
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad SexualGuia para educadorxs. Diversidad Sexual
Guia para educadorxs. Diversidad Sexual
 
Educación sexual en adolescentes
Educación sexual en adolescentesEducación sexual en adolescentes
Educación sexual en adolescentes
 
POWER ESI.ppt
POWER ESI.pptPOWER ESI.ppt
POWER ESI.ppt
 
Presentación de los chamos y desarrollo.pdf
Presentación de los chamos y desarrollo.pdfPresentación de los chamos y desarrollo.pdf
Presentación de los chamos y desarrollo.pdf
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad AdolescenteSexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
Sexualidad (Grupo 2. Sofía)
Sexualidad (Grupo 2. Sofía)Sexualidad (Grupo 2. Sofía)
Sexualidad (Grupo 2. Sofía)
 
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
 
Que tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propioQue tu primer amor sea el amor propio
Que tu primer amor sea el amor propio
 
Lecciones Aprendidas en Educación Integral de la Sexualidad en Costa Rica. He...
Lecciones Aprendidas en Educación Integral de la Sexualidad en Costa Rica. He...Lecciones Aprendidas en Educación Integral de la Sexualidad en Costa Rica. He...
Lecciones Aprendidas en Educación Integral de la Sexualidad en Costa Rica. He...
 
Propuesta edusexualidad para proyectos pedagógicos
Propuesta edusexualidad para proyectos pedagógicosPropuesta edusexualidad para proyectos pedagógicos
Propuesta edusexualidad para proyectos pedagógicos
 

Más de pesccliceo

Reposicionamiento pescc
Reposicionamiento pesccReposicionamiento pescc
Reposicionamiento pesccpesccliceo
 
Evidencias p.e.s.c.c yanaconas
Evidencias  p.e.s.c.c yanaconasEvidencias  p.e.s.c.c yanaconas
Evidencias p.e.s.c.c yanaconaspesccliceo
 
Proy. educacion sexual_grado_1_liceo-2011
Proy. educacion sexual_grado_1_liceo-2011Proy. educacion sexual_grado_1_liceo-2011
Proy. educacion sexual_grado_1_liceo-2011pesccliceo
 
Informe pisoje pescc
Informe pisoje pesccInforme pisoje pescc
Informe pisoje pesccpesccliceo
 
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!pesccliceo
 
Anuario mesa de trabajo 2011
Anuario mesa de trabajo 2011Anuario mesa de trabajo 2011
Anuario mesa de trabajo 2011pesccliceo
 
Matrices último (en el blog)
Matrices último (en el blog)Matrices último (en el blog)
Matrices último (en el blog)
pesccliceo
 
Anuario mesa de trabajo 2010
Anuario mesa de trabajo 2010Anuario mesa de trabajo 2010
Anuario mesa de trabajo 2010pesccliceo
 

Más de pesccliceo (8)

Reposicionamiento pescc
Reposicionamiento pesccReposicionamiento pescc
Reposicionamiento pescc
 
Evidencias p.e.s.c.c yanaconas
Evidencias  p.e.s.c.c yanaconasEvidencias  p.e.s.c.c yanaconas
Evidencias p.e.s.c.c yanaconas
 
Proy. educacion sexual_grado_1_liceo-2011
Proy. educacion sexual_grado_1_liceo-2011Proy. educacion sexual_grado_1_liceo-2011
Proy. educacion sexual_grado_1_liceo-2011
 
Informe pisoje pescc
Informe pisoje pesccInforme pisoje pescc
Informe pisoje pescc
 
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
 
Anuario mesa de trabajo 2011
Anuario mesa de trabajo 2011Anuario mesa de trabajo 2011
Anuario mesa de trabajo 2011
 
Matrices último (en el blog)
Matrices último (en el blog)Matrices último (en el blog)
Matrices último (en el blog)
 
Anuario mesa de trabajo 2010
Anuario mesa de trabajo 2010Anuario mesa de trabajo 2010
Anuario mesa de trabajo 2010
 

Modelos en educacion sexual

  • 1. I.E. LICEO ALEJANDRO DE HUMBOLDT POPAYAN MODELOS EN EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD
  • 2. "La educación sexual debe abarcar mucho más que la información. Debe dar una idea de las actitudes, de las presiones, conciencia de las alternativas y sus consecuencias. Debe de aumentar el amor, el conocimiento propio, debe mejorar la toma de decisiones y la técnica de la comunicación". OMS, 1983
  • 3. LOPEZ SANCHEZ, FELIX (2001) Identifica cuatro modelos desarrollados desde cuatro posturas teóricas: • El modelo de riesgo • El modelo moral • El modelo para la revolución sexual • El modelo profesional o autobiográfico
  • 4. Entiende la salud como ausencia de enfermedad. Pretende atacar problemas puntuales asociados a la conducta sexual, a partir de información de especialistas en el tema y campañas publicitarias. Tiene efectos rápidos pero los cambios no se sostienen en el tiempo.
  • 5. Parte del supuesto de que la actividad sexual sólo tiene sentido dentro del matrimonio heterosexual y tiene como función exclusiva la reproducción. Considera que la educación para la sexualidad es responsabilidad exclusiva de padres, madres o tutores.
  • 6. Subraya el derecho de los individuos al libre desarrollo de la personalidad, en un marco de respeto y construcción en la pluralidad. Este modelo centra su acción en la función erótica; olvida las funciones comunicativa-relacional, reproductiva y afectiva. Promueve actividades que brinden información sobre anticoncepción, toma de decisiones en condiciones de libertad, seguridad, tranquilidad y satisfacción.
  • 7. Promueve actitudes y comportamientos democráticos y respetuosos que permitan a las personas vivir una sexualidad plena teniendo en cuenta el bienestar de los demás miembros de la sociedad. Centra su accionar en la información científica y en el desarrollo de competencias que les permita a los individuos tomar decisiones que promuevan su bienestar sexual así como el de sus congéneres.
  • 8. EN CONCLUSION… Un proyecto pluralista de educación para la sexualidad, debe tener en cuenta los aciertos y fortalezas de los diversos modelos ideológicos sobre el tema, y conocer sus debilidades para superarlas.