SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPUESTA
SEXUAL
HUMANA
DR. HIRAM O. MARTÍN DE MERA
MR3 MEDICINA FAMILIAR
UNIVALLE – CALI; UNIVERSIDAD DE PANAMÁ – CAJA DE SEGURO SOCIAL PANAMÁ
OBJETIVOS
 Definir qué es Respuesta Sexual Humana
 Conocer los distintos modelos de RSH
 Describir cada fase del modelo de RSH según
Masters y Johnson
2
DEFINICIÓN
 “El término respuesta sexual
designa el conjunto de
cambios psicológicos,
neurofisiológicos, vasculares
y hormonales que
acompañan a la realización
de actos sexuales”
 Rev Int Androl. 2007;5(1):11-21
3
 “La respuesta sexual
humana es la respuesta
integral del organismo a un
estímulo sexual efectivo
que engloba cambios
fisiológicos genitales y extra
genitales.”
 Monroy, V.A. (1990). Salud,
sexualidad y adolescencia. (pp.
21-29). México, Centro de
orientación para adolescentes.
ANTECEDENTES
Alfred Kinsey:
• Comportamiento Sexual
W. Masters y V. Johnson
• Respuesta Sexual
Helen S. Kaplan
• Contribuciones a la Respuesta
Sexual
4
MODELOS
 MODELOS FISIOLÓGICOS
Masters & Johnson (1966)
Helen S. Kaplan (1982)
 MODELOS PSICOLÓGICOS
Modelo Cognitivo de Wallen y
Roth (1987)
5
MODELOS
Masters y
Johnson
•Excitación
•Meseta
•Orgasmo
•Resolución
Helen Kaplan
•Deseo
•Excitación
•Orgasmo
MC de Wallen y
Roth
•Percepción de
un estímulo
como Sexual
•Evaluación
•Excitación y
Percepción de
la Excitación
•Conducta
Sexual
•Precepción de
la Conducta
Sexual
•Evaluación
Positiva
6
MODELOS
Lineal Cíclico
7
VS.
Modelo Clásico describe la RSH como secuencia lineal, algunos
investigadores prefieren, por la influencia recíproca entre las fases, la
interpretación circular(1), sobretodo en la RSH Femenina, siempre y
cuando exista el estímulo sexual efectivo y adecuado(2).
1. Rev Int Androl. 2007;5(1):11-21
2. Physiology of Procreation. Chapter 8. Sexual Human Response. 2010, Elsevier.
RSH: Modelo según
Masters & Johnson
8
DESEO
DESEO
 Mecanismos Psicológicos predominantemente
 Concepto de Estímulo Sexual Efectivo
 Órganos de los sentidos
 Zonas Erógenas
 Erotismo
 Variación individual y por género
 Influenciado por factores Psicoemocionales y
Socioculturales
 Conducta Proceptiva (Cortejo, Coqueteo, etc.)
9
Montiel, F. Respuesta Sexual Humana. Curso de Sexualidad, Fertilidad y Procreación. Pontificia
Universidad Católica de Chile. 2009
EXCITACIÓN
Hombre
• Erección Peneana
• Elevación testicular
y cambios de la piel
escrotal
• Erección del Pezón
• Rubor
• Miotonía
• Aumento de
variables fisiológicas
Mujer
• Lubricación Vaginal
• Cambio de posición
y tamaño del útero
• Engrosamiento de
pared vaginal
• Tumescencia
clitoridiana
• Erección del Pezón
• Rubor
• Miotonía
10
Montiel, F. Respuesta Sexual Humana. Curso de Sexualidad, Fertilidad y Procreación. Pontificia
Universidad Católica de Chile. 2009
EXCITACIÓN 11
Physiology of Procreation. Chapter 8. Sexual Human Response. 2010, Elsevier
MESETA
HOMBRE
• Agrandamiento del
Glande
• Aumento del Bulbo
Uretral
• Emisión Preorgásmica
• Aumento Testicular y
Prostático
• Rubor Total
• Aumento de
variables fisiológicas
y tensión muscular
MUJER
• Plataforma
orgásmica
• Retracción del
Clítoris
• Fibrilación uterina
• Rubor total
• Aumento de
variables fisiológicas
• Aumento de la
tensión muscular
12
Montiel, F. Respuesta Sexual Humana. Curso de Sexualidad, Fertilidad y Procreación. Pontificia
Universidad Católica de Chile. 2009
MESETA 13
Physiology of Procreation. Chapter 8. Sexual Human Response. 2010, Elsevier
ORGASMO
HOMBRE
• Pérdida del control
voluntario de los
músculos
• Eyaculación
• Testículos en
posición normal
• Máximo de PA, fc y
fr
MUJER
• Contracción intensa
de plataforma
orgásmica y del
útero
• Ensanchamiento de
la pars profunda
vaginal
• Contracciones
involuntarias de
todos los grupos
musculares
14
Montiel, F. Respuesta Sexual Humana. Curso de Sexualidad, Fertilidad y Procreación. Pontificia
Universidad Católica de Chile. 2009
ORGASMO 15
Physiology of Procreation. Chapter 8. Sexual Human Response. 2010, Elsevier
RESOLUCIÓN
HOMBRE
• Período Refractario
(Variabilidad según
edad y factores
psicosociales)
• Normalización de
variables
fisiológicas y de los
cambios previos
• Sudoración Profusa
• Somnolencia
MUJER
• Si No hay Estimulo
Sexual Efectivo,
sistema regresa a
estado original
• Normalización de
variables
fisiológicas
• OS interno uterino
se dilata
• Sudoración Profusa
• Somnolencia
16
Montiel, F. Respuesta Sexual Humana. Curso de Sexualidad, Fertilidad y Procreación. Pontificia
Universidad Católica de Chile. 2009
RESOLUCIÓN 17
Physiology of Procreation. Chapter 8. Sexual Human Response. 2010, Elsevier
18
(A) RSH Hombres
(B) RSH Mujeres
Physiology of Procreation.
Chapter 8. Sexual Human
Response. 2010, Elsevier
TRASTORNOS SEGÚN RSH
FASE TRASTORNO
DESEO Deseo Sexual Hipoactivo
EXCITACIÓN • Trastorno de la Excitación
Sexual en la Mujer
• Disfunción Eréctil
ORGASMO • Trastorno Orgásmico
Femenino
• Trastorno Orgásmico
Masculino
• Eyaculación Precoz
• Incompetencia
Eyaculatoria Parcial
• Dolor Eyaculatorio
CUALQUIERA O TODAS LAS
FASES
• Vaginismo
• Dispareunia
19
CONCLUSIONES
 La RSH es un conjunto de cambios fisiológicos
genitales y extragenitales, en respuesta a un
estímulo sexual efectivo, en una actividad sexual.
 Modelo de Masters y Johnson ha sido el más
utilizado en los estudios de RSH
 Cada RSH como ciclo, es influenciada
fuertemente por factores psicológicos,
emocionales, sociales y culturales y varían de
forma individual y por género.
20
Muchas Gracias…
¿PREGUNTAS O COMENTARIOS?
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Mónica Coto
 
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
Patricia Espinoza
 
Diferenciación sexual
Diferenciación sexualDiferenciación sexual
Diferenciación sexual
Mónica Castro
 
Transferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferenciaTransferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferencia
IAPEM
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialStoka Nekus
 
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Berenice Preciado
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialKaren Caceres
 
La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
psandrea
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
Alexander Dueñas
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humana Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
Jessica Lizbeth Ortiz
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Marco Castillo
 
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZSEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Belén Campos Díaz
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Esquema de master y johnson
Esquema de master y johnson Esquema de master y johnson
Esquema de master y johnson
BUAP
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
 
Bases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humanaBases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humana
 
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual femenina
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual femeninaAnatomia y fisiologia de la respuesta sexual femenina
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual femenina
 
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Diferenciación sexual
Diferenciación sexualDiferenciación sexual
Diferenciación sexual
 
Transferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferenciaTransferencia y contratransferencia
Transferencia y contratransferencia
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
 
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
 
La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humana Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Adultez media
Adultez media Adultez media
Adultez media
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZSEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Esquema de master y johnson
Esquema de master y johnson Esquema de master y johnson
Esquema de master y johnson
 

Destacado

Respuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamanaRespuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamanaestramatelatos
 
Respuesta sexual humana y metodos anticonceptivos
Respuesta sexual humana y metodos anticonceptivosRespuesta sexual humana y metodos anticonceptivos
Respuesta sexual humana y metodos anticonceptivosHazelita Flores
 
Sexualidad Humana #5 Cap. 5 Anatomia Y Fisiologia Sexual Masculina.
Sexualidad Humana #5 Cap. 5 Anatomia Y Fisiologia Sexual Masculina.Sexualidad Humana #5 Cap. 5 Anatomia Y Fisiologia Sexual Masculina.
Sexualidad Humana #5 Cap. 5 Anatomia Y Fisiologia Sexual Masculina.Elizabeth Torres
 
Respuesta sexual
Respuesta sexualRespuesta sexual
Respuesta sexual
Juan Carlos Sarratud
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
Ana Maria Luisa Brocado Parra
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
Monica Lijtenstein Morganti
 
Organos genitales femeninos
Organos genitales femeninosOrganos genitales femeninos
Organos genitales femeninosFranco Js
 

Destacado (9)

Respuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamanaRespuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamana
 
Respuesta sexual humana y metodos anticonceptivos
Respuesta sexual humana y metodos anticonceptivosRespuesta sexual humana y metodos anticonceptivos
Respuesta sexual humana y metodos anticonceptivos
 
Sexualidad Humana #5 Cap. 5 Anatomia Y Fisiologia Sexual Masculina.
Sexualidad Humana #5 Cap. 5 Anatomia Y Fisiologia Sexual Masculina.Sexualidad Humana #5 Cap. 5 Anatomia Y Fisiologia Sexual Masculina.
Sexualidad Humana #5 Cap. 5 Anatomia Y Fisiologia Sexual Masculina.
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
 
Respuesta sexual
Respuesta sexualRespuesta sexual
Respuesta sexual
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Capitulo 11 Pozo
Capitulo 11 PozoCapitulo 11 Pozo
Capitulo 11 Pozo
 
Organos genitales femeninos
Organos genitales femeninosOrganos genitales femeninos
Organos genitales femeninos
 

Similar a Respuesta Sexual Humana

Teoría de Master y Johnson.pptx
Teoría de Master y Johnson.pptxTeoría de Master y Johnson.pptx
Teoría de Master y Johnson.pptx
Dra Karen Sanabria Gine Hcm
 
Equipo #1 sexualidad humana
Equipo #1 sexualidad humanaEquipo #1 sexualidad humana
Equipo #1 sexualidad humana
jose peres lopes nuño orozco
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesAndrsHernndez1
 
Psicologia sexologica
Psicologia sexologica  Psicologia sexologica
Psicologia sexologica
Mariasarcolira15
 
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidadSesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidadRaquel Palomino
 
Sexología
SexologíaSexología
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Asignacion 5. sexualidad
Asignacion 5. sexualidadAsignacion 5. sexualidad
Asignacion 5. sexualidad
Gerry Maya
 
Variantes fisiológicas frecuentes
Variantes fisiológicas frecuentes Variantes fisiológicas frecuentes
Variantes fisiológicas frecuentes
inestoti
 
Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptx
Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptxModelos de la Respuesta Sexual. (1).pptx
Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptx
LeonardoCofr1
 
Introducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humanaIntroducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humana
David Wong
 
Sexualidad y salud mental
Sexualidad y salud mentalSexualidad y salud mental
Sexualidad y salud mental
Hospital General Docente de Riobamba
 
Lectura 05 disfunciòn sexual - rol de gènero y asertividad
Lectura 05   disfunciòn sexual - rol de gènero y asertividadLectura 05   disfunciòn sexual - rol de gènero y asertividad
Lectura 05 disfunciòn sexual - rol de gènero y asertividad
Jhenipher Cecilia Palomino Bravo
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
yenny mar g
 
ORIENTACIÓN SEXUAL
ORIENTACIÓN SEXUALORIENTACIÓN SEXUAL
ORIENTACIÓN SEXUAL
Manuel Costa
 
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual fem
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual femAnatomia y fisiologia de la respuesta sexual fem
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual femArlen Narváez Quiroz
 
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humanaAspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Jeferson Alejandro Martinez Castillo
 
Fisio eje ht-hf-testiculo
Fisio  eje ht-hf-testiculoFisio  eje ht-hf-testiculo
Fisio eje ht-hf-testiculo
krla librera
 
Tarea3ppt
Tarea3pptTarea3ppt
Tarea3ppt
panfilo56
 

Similar a Respuesta Sexual Humana (20)

Teoría de Master y Johnson.pptx
Teoría de Master y Johnson.pptxTeoría de Master y Johnson.pptx
Teoría de Master y Johnson.pptx
 
Equipo #1 sexualidad humana
Equipo #1 sexualidad humanaEquipo #1 sexualidad humana
Equipo #1 sexualidad humana
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
 
Psicologia sexologica
Psicologia sexologica  Psicologia sexologica
Psicologia sexologica
 
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
 
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidadSesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidad
 
Sexología
SexologíaSexología
Sexología
 
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
 
Asignacion 5. sexualidad
Asignacion 5. sexualidadAsignacion 5. sexualidad
Asignacion 5. sexualidad
 
Variantes fisiológicas frecuentes
Variantes fisiológicas frecuentes Variantes fisiológicas frecuentes
Variantes fisiológicas frecuentes
 
Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptx
Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptxModelos de la Respuesta Sexual. (1).pptx
Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptx
 
Introducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humanaIntroducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humana
 
Sexualidad y salud mental
Sexualidad y salud mentalSexualidad y salud mental
Sexualidad y salud mental
 
Lectura 05 disfunciòn sexual - rol de gènero y asertividad
Lectura 05   disfunciòn sexual - rol de gènero y asertividadLectura 05   disfunciòn sexual - rol de gènero y asertividad
Lectura 05 disfunciòn sexual - rol de gènero y asertividad
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
 
ORIENTACIÓN SEXUAL
ORIENTACIÓN SEXUALORIENTACIÓN SEXUAL
ORIENTACIÓN SEXUAL
 
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual fem
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual femAnatomia y fisiologia de la respuesta sexual fem
Anatomia y fisiologia de la respuesta sexual fem
 
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humanaAspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
 
Fisio eje ht-hf-testiculo
Fisio  eje ht-hf-testiculoFisio  eje ht-hf-testiculo
Fisio eje ht-hf-testiculo
 
Tarea3ppt
Tarea3pptTarea3ppt
Tarea3ppt
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc. (20)

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
HTA Refractaria
 
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Respuesta Sexual Humana

  • 1. RESPUESTA SEXUAL HUMANA DR. HIRAM O. MARTÍN DE MERA MR3 MEDICINA FAMILIAR UNIVALLE – CALI; UNIVERSIDAD DE PANAMÁ – CAJA DE SEGURO SOCIAL PANAMÁ
  • 2. OBJETIVOS  Definir qué es Respuesta Sexual Humana  Conocer los distintos modelos de RSH  Describir cada fase del modelo de RSH según Masters y Johnson 2
  • 3. DEFINICIÓN  “El término respuesta sexual designa el conjunto de cambios psicológicos, neurofisiológicos, vasculares y hormonales que acompañan a la realización de actos sexuales”  Rev Int Androl. 2007;5(1):11-21 3  “La respuesta sexual humana es la respuesta integral del organismo a un estímulo sexual efectivo que engloba cambios fisiológicos genitales y extra genitales.”  Monroy, V.A. (1990). Salud, sexualidad y adolescencia. (pp. 21-29). México, Centro de orientación para adolescentes.
  • 4. ANTECEDENTES Alfred Kinsey: • Comportamiento Sexual W. Masters y V. Johnson • Respuesta Sexual Helen S. Kaplan • Contribuciones a la Respuesta Sexual 4
  • 5. MODELOS  MODELOS FISIOLÓGICOS Masters & Johnson (1966) Helen S. Kaplan (1982)  MODELOS PSICOLÓGICOS Modelo Cognitivo de Wallen y Roth (1987) 5
  • 6. MODELOS Masters y Johnson •Excitación •Meseta •Orgasmo •Resolución Helen Kaplan •Deseo •Excitación •Orgasmo MC de Wallen y Roth •Percepción de un estímulo como Sexual •Evaluación •Excitación y Percepción de la Excitación •Conducta Sexual •Precepción de la Conducta Sexual •Evaluación Positiva 6
  • 7. MODELOS Lineal Cíclico 7 VS. Modelo Clásico describe la RSH como secuencia lineal, algunos investigadores prefieren, por la influencia recíproca entre las fases, la interpretación circular(1), sobretodo en la RSH Femenina, siempre y cuando exista el estímulo sexual efectivo y adecuado(2). 1. Rev Int Androl. 2007;5(1):11-21 2. Physiology of Procreation. Chapter 8. Sexual Human Response. 2010, Elsevier.
  • 8. RSH: Modelo según Masters & Johnson 8 DESEO
  • 9. DESEO  Mecanismos Psicológicos predominantemente  Concepto de Estímulo Sexual Efectivo  Órganos de los sentidos  Zonas Erógenas  Erotismo  Variación individual y por género  Influenciado por factores Psicoemocionales y Socioculturales  Conducta Proceptiva (Cortejo, Coqueteo, etc.) 9 Montiel, F. Respuesta Sexual Humana. Curso de Sexualidad, Fertilidad y Procreación. Pontificia Universidad Católica de Chile. 2009
  • 10. EXCITACIÓN Hombre • Erección Peneana • Elevación testicular y cambios de la piel escrotal • Erección del Pezón • Rubor • Miotonía • Aumento de variables fisiológicas Mujer • Lubricación Vaginal • Cambio de posición y tamaño del útero • Engrosamiento de pared vaginal • Tumescencia clitoridiana • Erección del Pezón • Rubor • Miotonía 10 Montiel, F. Respuesta Sexual Humana. Curso de Sexualidad, Fertilidad y Procreación. Pontificia Universidad Católica de Chile. 2009
  • 11. EXCITACIÓN 11 Physiology of Procreation. Chapter 8. Sexual Human Response. 2010, Elsevier
  • 12. MESETA HOMBRE • Agrandamiento del Glande • Aumento del Bulbo Uretral • Emisión Preorgásmica • Aumento Testicular y Prostático • Rubor Total • Aumento de variables fisiológicas y tensión muscular MUJER • Plataforma orgásmica • Retracción del Clítoris • Fibrilación uterina • Rubor total • Aumento de variables fisiológicas • Aumento de la tensión muscular 12 Montiel, F. Respuesta Sexual Humana. Curso de Sexualidad, Fertilidad y Procreación. Pontificia Universidad Católica de Chile. 2009
  • 13. MESETA 13 Physiology of Procreation. Chapter 8. Sexual Human Response. 2010, Elsevier
  • 14. ORGASMO HOMBRE • Pérdida del control voluntario de los músculos • Eyaculación • Testículos en posición normal • Máximo de PA, fc y fr MUJER • Contracción intensa de plataforma orgásmica y del útero • Ensanchamiento de la pars profunda vaginal • Contracciones involuntarias de todos los grupos musculares 14 Montiel, F. Respuesta Sexual Humana. Curso de Sexualidad, Fertilidad y Procreación. Pontificia Universidad Católica de Chile. 2009
  • 15. ORGASMO 15 Physiology of Procreation. Chapter 8. Sexual Human Response. 2010, Elsevier
  • 16. RESOLUCIÓN HOMBRE • Período Refractario (Variabilidad según edad y factores psicosociales) • Normalización de variables fisiológicas y de los cambios previos • Sudoración Profusa • Somnolencia MUJER • Si No hay Estimulo Sexual Efectivo, sistema regresa a estado original • Normalización de variables fisiológicas • OS interno uterino se dilata • Sudoración Profusa • Somnolencia 16 Montiel, F. Respuesta Sexual Humana. Curso de Sexualidad, Fertilidad y Procreación. Pontificia Universidad Católica de Chile. 2009
  • 17. RESOLUCIÓN 17 Physiology of Procreation. Chapter 8. Sexual Human Response. 2010, Elsevier
  • 18. 18 (A) RSH Hombres (B) RSH Mujeres Physiology of Procreation. Chapter 8. Sexual Human Response. 2010, Elsevier
  • 19. TRASTORNOS SEGÚN RSH FASE TRASTORNO DESEO Deseo Sexual Hipoactivo EXCITACIÓN • Trastorno de la Excitación Sexual en la Mujer • Disfunción Eréctil ORGASMO • Trastorno Orgásmico Femenino • Trastorno Orgásmico Masculino • Eyaculación Precoz • Incompetencia Eyaculatoria Parcial • Dolor Eyaculatorio CUALQUIERA O TODAS LAS FASES • Vaginismo • Dispareunia 19
  • 20. CONCLUSIONES  La RSH es un conjunto de cambios fisiológicos genitales y extragenitales, en respuesta a un estímulo sexual efectivo, en una actividad sexual.  Modelo de Masters y Johnson ha sido el más utilizado en los estudios de RSH  Cada RSH como ciclo, es influenciada fuertemente por factores psicológicos, emocionales, sociales y culturales y varían de forma individual y por género. 20