SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
POSGRADO EN INGENIERÍA
PROGRAMA DE ESTUDIO
MODELOS HIDRÁULICOS 2° 06
Asignatura Clave Semestre Créditos
Facultad e Instituto de Ingeniería Ingeniería Civil (Hidráulica) Obras Hidráulicas
Entidades participantes Maestría en que se imparte Campo
Asignatura: Horas: Total (horas):
Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0
Optativa X Prácticas 0.0 16 Semanas 48.0
Modalidad: Curso
Seriación recomendada antecedente: Mecánica de Fluidos
Seriación recomendada consecuente:
Objetivo(s) del curso:
Enseñar A usar el Análisis Dimensional e Inspeccional, y a comprender los conceptos de semejanza dinámica. Dar
los criterios para decidir las leyes de semejanza, escalas, tipo de modelo, etc. a problemas hidráulicos. Introducir a
la Ingeniería Experimental para medir bien, procesar los datos correctamente y presentar los resultados en forma
adecuada.
Temario
NÚM. NOMBRE HORAS
1. Introducción 10
2. Modelos 18
3. Ingeniería experimental 12
4. Reporte 8
Total 48.0
MODELOS HIDRÁULICOS MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL (HIDRÁULICA) (2 / 4)
1 Introducción:
Objetivo: Dar la historia de los modelos físicos y enseñar al alumno el uso del análisis dimensional e
inspeccional así como las condiciones para tener semejanza dinámica.
Contenido:
1.1 Generalidades
1.2 Análisis dimensional
1.3 Análisis inspeccional
1.4 Semejanza dinámica
1.5 Aplicaciones
2 Modelos:
Objetivo: Enseñar al alumno las condiciones de modelación para problemas con fronteras rígidas y a
superficie libre así como la construcción y operación de modelos.
Contenido:
2.1 Modelos con fronteras rígidas
2.2 Modelos con superficie libre
2.3 Otros tipos de modelos
2.4 Construcción y operación
3 Ingeniería experimental:
Objetivo: Mostrar las mediciones más comunes y las técnicas para medir y procesar correctamente las
señales más comunes.
Contenido:
3.1 Sistemas de medición
3.2 Características de los diferentes aparatos de medición
3.3 Análisis de datos
3.4 Sistemas de cero, primer y segundo orden
3.5 Señales estándar
3.6 Señales aleatorias
3.7 Análisis espectral
3.8 Aplicaciones
MODELOS HIDRÁULICOS MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL (HIDRÁULICA) (3 / 4)
4 Reporte:
Objetivo: Ver como se procesa y se presenta la información para sacarle el máximo provecho. Mostrarle
ejemplos de casos resueltos con modelos.
Contenido:
4.1 Procedimiento experimental
4.2 Presentación de resultados
4.3 Elaboración de informes
4.4 Ejemplos y prácticas
Bibliografía básica:
Temas para los que se recomienda:
Echávez G., “Introducción a los Modelos Hidráulicos de Fondo Fijo
y a la Ingeniería Experimental”, UNAM, 1996. Todos
Vergara M.A., “Técnicas de Modelación en Hidráulica”, Alfaomega, 1993. Todos
Bibliografía complementaria
Doebelin E.O., “Measurement Systems: Application and Design”,
McGraw Hill, 2003. Todos
Kobus H. Ed., “Hydraulic Modelling”, Bulletin 7, IAHR, 1980. Todos
Schench H. “Theories of Engineering Experimentation, McGraw Hill, 1961 Todos
Yalin M.S., “theory of Hydraulics Models”, Macmillan, 1971. Todos
MODELOS HIDRÁULICOS MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL (HIDRÁULICA) (4 / 4)
Sugerencias didácticas:
Exposición oral X Lecturas obligatorias X
Exposición audiovisual X Trabajos de investigación X
Ejercicios dentro de clase X Prácticas de taller o laboratorio X
Ejercicios fuera del aula X Prácticas de campo
Seminarios Otras: Prácticas de laboratorio y
de campo son requisito sin
créditos.
Forma de evaluar:
Exámenes parciales X Participación en clase X
Exámenes finales X Asistencias a prácticas
Trabajos y tareas fuera del aula X Otras
Perfil profesiográfico de quienes pueden impartir la asignatura
Profesores e Investigadores de las disciplinas
Formación académica: Ingeniero Civil, Maestría en Ingeniería
Hidráulica.
Experiencia profesional: En docencia e investigación vinculadas a la
Ingeniería Hidráulica.
Especialidad: Ingeniería Hidráulica.
Conocimientos específicos: Mecánica de Fluidos e Hidráulica con
experiencia en modelos hidráulicos
Aptitudes y actitudes: Transmitir los conocimientos relacionados con
la asignatura y capacitar a los alumnos para que
resuelvan problemas con modelos físicos
hidráulicos y aprendan técnicas de medición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna MorillaMatematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna Morilla
CarmenFernandez747907
 
Unidad II: Proceso de Medicion
Unidad II: Proceso de MedicionUnidad II: Proceso de Medicion
Unidad II: Proceso de Medicion
thor de asgard
 
Teorema de pi de buckingham
Teorema de pi de buckinghamTeorema de pi de buckingham
Teorema de pi de buckinghamYiselle Garcia
 
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamTeorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamJasminSeufert
 
CUADERNO ROJO Selectividad Física
CUADERNO ROJO Selectividad FísicaCUADERNO ROJO Selectividad Física
CUADERNO ROJO Selectividad Física
KALIUM academia
 
analisis dimencional
analisis dimencionalanalisis dimencional
analisis dimencional
delsas
 
Aplicacion de las Derivadas
Aplicacion de las DerivadasAplicacion de las Derivadas
Aplicacion de las Derivadas
CarmenFernandez747907
 
Relaciones entre magnitudes
Relaciones entre magnitudesRelaciones entre magnitudes
Relaciones entre magnitudes
oscarvelasco64
 
Metodo matematico
Metodo matematicoMetodo matematico
Metodo matematico
Georgy Jose Sanchez
 
1. ECUACIONES NO LINEALES
1. ECUACIONES NO LINEALES1. ECUACIONES NO LINEALES
1. ECUACIONES NO LINEALESedvinogo
 
ANALISIS DIMENSIONAL
ANALISIS DIMENSIONALANALISIS DIMENSIONAL
ANALISIS DIMENSIONAL
Andrés Ruiz
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
David Marcano
 
Fisica
FisicaFisica
Fisicabyred
 
Interpretacion de graficos - modelos matemáticos
Interpretacion de graficos - modelos matemáticosInterpretacion de graficos - modelos matemáticos
Interpretacion de graficos - modelos matemáticosECASIRU
 

La actualidad más candente (19)

Matematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna MorillaMatematica. Arianna Morilla
Matematica. Arianna Morilla
 
Unidad II: Proceso de Medicion
Unidad II: Proceso de MedicionUnidad II: Proceso de Medicion
Unidad II: Proceso de Medicion
 
Teorema de pi de buckingham
Teorema de pi de buckinghamTeorema de pi de buckingham
Teorema de pi de buckingham
 
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamTeorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
 
CUADERNO ROJO Selectividad Física
CUADERNO ROJO Selectividad FísicaCUADERNO ROJO Selectividad Física
CUADERNO ROJO Selectividad Física
 
analisis dimencional
analisis dimencionalanalisis dimencional
analisis dimencional
 
Aplicacion de las Derivadas
Aplicacion de las DerivadasAplicacion de las Derivadas
Aplicacion de las Derivadas
 
Relaciones entre magnitudes
Relaciones entre magnitudesRelaciones entre magnitudes
Relaciones entre magnitudes
 
Metodo matematico
Metodo matematicoMetodo matematico
Metodo matematico
 
1. ECUACIONES NO LINEALES
1. ECUACIONES NO LINEALES1. ECUACIONES NO LINEALES
1. ECUACIONES NO LINEALES
 
ANALISIS DIMENSIONAL
ANALISIS DIMENSIONALANALISIS DIMENSIONAL
ANALISIS DIMENSIONAL
 
Teorema de π de buckingham
Teorema de π de buckinghamTeorema de π de buckingham
Teorema de π de buckingham
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Presentacion de analisis dimmencional
Presentacion de analisis  dimmencionalPresentacion de analisis  dimmencional
Presentacion de analisis dimmencional
 
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckingham Teorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
 
Teorema de π de Buckingham
Teorema de π de BuckinghamTeorema de π de Buckingham
Teorema de π de Buckingham
 
Interpretacion de graficos - modelos matemáticos
Interpretacion de graficos - modelos matemáticosInterpretacion de graficos - modelos matemáticos
Interpretacion de graficos - modelos matemáticos
 
Semana 1 magnitudes fisicas y sitemas de unidades
Semana 1  magnitudes fisicas y sitemas de unidadesSemana 1  magnitudes fisicas y sitemas de unidades
Semana 1 magnitudes fisicas y sitemas de unidades
 

Destacado

MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR
MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR
MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR alexa842003
 
Mecanica de fluidos y maquinas hidraulicas
Mecanica de fluidos y maquinas hidraulicasMecanica de fluidos y maquinas hidraulicas
Mecanica de fluidos y maquinas hidraulicas
Ingenieria Industria UCC Pasto
 
Modelos hidráulicos a escala
Modelos hidráulicos a escalaModelos hidráulicos a escala
Modelos hidráulicos a escala
AguasSalle
 
21 introducción a los modelos hidráulicos
21 introducción a los modelos hidráulicos21 introducción a los modelos hidráulicos
21 introducción a los modelos hidráulicos
Instituto Mexicano del Petróleo
 
Los modelos hidráulicos y el GIS: unidos para siempre
Los modelos hidráulicos y el GIS: unidos para siempreLos modelos hidráulicos y el GIS: unidos para siempre
Los modelos hidráulicos y el GIS: unidos para siempreEsri
 
Experimentacion en mecanica de fluidos (hidrostatica)
Experimentacion en mecanica de fluidos (hidrostatica)Experimentacion en mecanica de fluidos (hidrostatica)
Experimentacion en mecanica de fluidos (hidrostatica)
Mariestenia
 
Tecnicas de modelación en hidráulica
Tecnicas de modelación en hidráulicaTecnicas de modelación en hidráulica
Tecnicas de modelación en hidráulica
rafael sotelo rivera
 
La Experimentación en la Mecánica de Fluídos
La Experimentación en la Mecánica de FluídosLa Experimentación en la Mecánica de Fluídos
La Experimentación en la Mecánica de Fluídos
Jehilin Zambrano
 
Cadena Productiva Avicola Colombia
Cadena Productiva Avicola ColombiaCadena Productiva Avicola Colombia
Cadena Productiva Avicola Colombia
JAIME VELASQUEZ
 

Destacado (10)

MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR
MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR
MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR
 
Mecanica de fluidos y maquinas hidraulicas
Mecanica de fluidos y maquinas hidraulicasMecanica de fluidos y maquinas hidraulicas
Mecanica de fluidos y maquinas hidraulicas
 
Modelos hidráulicos a escala
Modelos hidráulicos a escalaModelos hidráulicos a escala
Modelos hidráulicos a escala
 
21 introducción a los modelos hidráulicos
21 introducción a los modelos hidráulicos21 introducción a los modelos hidráulicos
21 introducción a los modelos hidráulicos
 
Mecanica fluidos 6
Mecanica fluidos 6Mecanica fluidos 6
Mecanica fluidos 6
 
Los modelos hidráulicos y el GIS: unidos para siempre
Los modelos hidráulicos y el GIS: unidos para siempreLos modelos hidráulicos y el GIS: unidos para siempre
Los modelos hidráulicos y el GIS: unidos para siempre
 
Experimentacion en mecanica de fluidos (hidrostatica)
Experimentacion en mecanica de fluidos (hidrostatica)Experimentacion en mecanica de fluidos (hidrostatica)
Experimentacion en mecanica de fluidos (hidrostatica)
 
Tecnicas de modelación en hidráulica
Tecnicas de modelación en hidráulicaTecnicas de modelación en hidráulica
Tecnicas de modelación en hidráulica
 
La Experimentación en la Mecánica de Fluídos
La Experimentación en la Mecánica de FluídosLa Experimentación en la Mecánica de Fluídos
La Experimentación en la Mecánica de Fluídos
 
Cadena Productiva Avicola Colombia
Cadena Productiva Avicola ColombiaCadena Productiva Avicola Colombia
Cadena Productiva Avicola Colombia
 

Similar a Modelos hidraulicos

Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1
Tatum Dmx
 
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Victor Alejandro Ascurra Valle
 
pat 1 noel.docx
pat 1 noel.docxpat 1 noel.docx
pat 1 noel.docx
noel quispe canaza
 
Manual de laboratorio
Manual de laboratorioManual de laboratorio
Manual de laboratorio
JoseHernandez1409
 
Syllabus y Programa Analítico de Física III
Syllabus y Programa Analítico de Física III Syllabus y Programa Analítico de Física III
Syllabus y Programa Analítico de Física III
rverafis
 
Webquest Flujo crítico
Webquest   Flujo críticoWebquest   Flujo crítico
Webquest Flujo crítico
Ghery Reynaldo Salinas Arrázola
 
Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10
Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10
Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10Cabrera Miguel
 
Modelos hidrologicos tema9
Modelos hidrologicos tema9Modelos hidrologicos tema9
Modelos hidrologicos tema9
Aivanjo Nuñez Paulino
 
Analisis del coste del ciclo de vida de los sistemas
Analisis del coste del ciclo de vida de los sistemasAnalisis del coste del ciclo de vida de los sistemas
Analisis del coste del ciclo de vida de los sistemasRobert Almeyda
 
Silabo termo ii sep13 feb14
Silabo termo ii sep13 feb14Silabo termo ii sep13 feb14
Silabo termo ii sep13 feb14josedavid04
 
Compilado de trabajos para el diplomado en educacion superior
Compilado de trabajos para el diplomado en educacion superiorCompilado de trabajos para el diplomado en educacion superior
Compilado de trabajos para el diplomado en educacion superior
roger gustavo saravia aramayo
 
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdf
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdfTema 0 Presentacion MEC-282.pdf
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdf
JuanLoza20
 
Instuctivo para la presentación de tesis
Instuctivo para la presentación de tesisInstuctivo para la presentación de tesis
Instuctivo para la presentación de tesisCristian Sancho
 
15 Analisis del coste del ciclo de vida de los sistemas.pdf
15 Analisis del coste del ciclo de vida de los sistemas.pdf15 Analisis del coste del ciclo de vida de los sistemas.pdf
15 Analisis del coste del ciclo de vida de los sistemas.pdf
JuniorCArrigoni
 
Colección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdf
Colección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdfColección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdf
Colección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdf
gustavotineoescorpio
 

Similar a Modelos hidraulicos (20)

Bombas hidraúlicas
Bombas hidraúlicasBombas hidraúlicas
Bombas hidraúlicas
 
Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1
 
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
 
pat 1 noel.docx
pat 1 noel.docxpat 1 noel.docx
pat 1 noel.docx
 
Manual de laboratorio
Manual de laboratorioManual de laboratorio
Manual de laboratorio
 
Syllabus y Programa Analítico de Física III
Syllabus y Programa Analítico de Física III Syllabus y Programa Analítico de Física III
Syllabus y Programa Analítico de Física III
 
Webquest Flujo crítico
Webquest   Flujo críticoWebquest   Flujo crítico
Webquest Flujo crítico
 
TE-20944.pdf
TE-20944.pdfTE-20944.pdf
TE-20944.pdf
 
Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10
Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10
Programa De Mec Fluidos Ago09 Feb10
 
Modelos hidrologicos tema9
Modelos hidrologicos tema9Modelos hidrologicos tema9
Modelos hidrologicos tema9
 
Syllabus de termodinámica
Syllabus de termodinámicaSyllabus de termodinámica
Syllabus de termodinámica
 
Ingquim zaragoza
Ingquim zaragozaIngquim zaragoza
Ingquim zaragoza
 
Analisis del coste del ciclo de vida de los sistemas
Analisis del coste del ciclo de vida de los sistemasAnalisis del coste del ciclo de vida de los sistemas
Analisis del coste del ciclo de vida de los sistemas
 
Silabo termo ii sep13 feb14
Silabo termo ii sep13 feb14Silabo termo ii sep13 feb14
Silabo termo ii sep13 feb14
 
Compilado de trabajos para el diplomado en educacion superior
Compilado de trabajos para el diplomado en educacion superiorCompilado de trabajos para el diplomado en educacion superior
Compilado de trabajos para el diplomado en educacion superior
 
Fenomenos de transporte ing amb.
Fenomenos de transporte ing amb.Fenomenos de transporte ing amb.
Fenomenos de transporte ing amb.
 
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdf
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdfTema 0 Presentacion MEC-282.pdf
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdf
 
Instuctivo para la presentación de tesis
Instuctivo para la presentación de tesisInstuctivo para la presentación de tesis
Instuctivo para la presentación de tesis
 
15 Analisis del coste del ciclo de vida de los sistemas.pdf
15 Analisis del coste del ciclo de vida de los sistemas.pdf15 Analisis del coste del ciclo de vida de los sistemas.pdf
15 Analisis del coste del ciclo de vida de los sistemas.pdf
 
Colección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdf
Colección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdfColección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdf
Colección de Problemas de Ingeniería Fluidomecánica - Xabier Almandoz.pdf
 

Último

sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Modelos hidraulicos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MODELOS HIDRÁULICOS 2° 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Facultad e Instituto de Ingeniería Ingeniería Civil (Hidráulica) Obras Hidráulicas Entidades participantes Maestría en que se imparte Campo Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas 0.0 16 Semanas 48.0 Modalidad: Curso Seriación recomendada antecedente: Mecánica de Fluidos Seriación recomendada consecuente: Objetivo(s) del curso: Enseñar A usar el Análisis Dimensional e Inspeccional, y a comprender los conceptos de semejanza dinámica. Dar los criterios para decidir las leyes de semejanza, escalas, tipo de modelo, etc. a problemas hidráulicos. Introducir a la Ingeniería Experimental para medir bien, procesar los datos correctamente y presentar los resultados en forma adecuada. Temario NÚM. NOMBRE HORAS 1. Introducción 10 2. Modelos 18 3. Ingeniería experimental 12 4. Reporte 8 Total 48.0
  • 2. MODELOS HIDRÁULICOS MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL (HIDRÁULICA) (2 / 4) 1 Introducción: Objetivo: Dar la historia de los modelos físicos y enseñar al alumno el uso del análisis dimensional e inspeccional así como las condiciones para tener semejanza dinámica. Contenido: 1.1 Generalidades 1.2 Análisis dimensional 1.3 Análisis inspeccional 1.4 Semejanza dinámica 1.5 Aplicaciones 2 Modelos: Objetivo: Enseñar al alumno las condiciones de modelación para problemas con fronteras rígidas y a superficie libre así como la construcción y operación de modelos. Contenido: 2.1 Modelos con fronteras rígidas 2.2 Modelos con superficie libre 2.3 Otros tipos de modelos 2.4 Construcción y operación 3 Ingeniería experimental: Objetivo: Mostrar las mediciones más comunes y las técnicas para medir y procesar correctamente las señales más comunes. Contenido: 3.1 Sistemas de medición 3.2 Características de los diferentes aparatos de medición 3.3 Análisis de datos 3.4 Sistemas de cero, primer y segundo orden 3.5 Señales estándar 3.6 Señales aleatorias 3.7 Análisis espectral 3.8 Aplicaciones
  • 3. MODELOS HIDRÁULICOS MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL (HIDRÁULICA) (3 / 4) 4 Reporte: Objetivo: Ver como se procesa y se presenta la información para sacarle el máximo provecho. Mostrarle ejemplos de casos resueltos con modelos. Contenido: 4.1 Procedimiento experimental 4.2 Presentación de resultados 4.3 Elaboración de informes 4.4 Ejemplos y prácticas Bibliografía básica: Temas para los que se recomienda: Echávez G., “Introducción a los Modelos Hidráulicos de Fondo Fijo y a la Ingeniería Experimental”, UNAM, 1996. Todos Vergara M.A., “Técnicas de Modelación en Hidráulica”, Alfaomega, 1993. Todos Bibliografía complementaria Doebelin E.O., “Measurement Systems: Application and Design”, McGraw Hill, 2003. Todos Kobus H. Ed., “Hydraulic Modelling”, Bulletin 7, IAHR, 1980. Todos Schench H. “Theories of Engineering Experimentation, McGraw Hill, 1961 Todos Yalin M.S., “theory of Hydraulics Models”, Macmillan, 1971. Todos
  • 4. MODELOS HIDRÁULICOS MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL (HIDRÁULICA) (4 / 4) Sugerencias didácticas: Exposición oral X Lecturas obligatorias X Exposición audiovisual X Trabajos de investigación X Ejercicios dentro de clase X Prácticas de taller o laboratorio X Ejercicios fuera del aula X Prácticas de campo Seminarios Otras: Prácticas de laboratorio y de campo son requisito sin créditos. Forma de evaluar: Exámenes parciales X Participación en clase X Exámenes finales X Asistencias a prácticas Trabajos y tareas fuera del aula X Otras Perfil profesiográfico de quienes pueden impartir la asignatura Profesores e Investigadores de las disciplinas Formación académica: Ingeniero Civil, Maestría en Ingeniería Hidráulica. Experiencia profesional: En docencia e investigación vinculadas a la Ingeniería Hidráulica. Especialidad: Ingeniería Hidráulica. Conocimientos específicos: Mecánica de Fluidos e Hidráulica con experiencia en modelos hidráulicos Aptitudes y actitudes: Transmitir los conocimientos relacionados con la asignatura y capacitar a los alumnos para que resuelvan problemas con modelos físicos hidráulicos y aprendan técnicas de medición.