SlideShare una empresa de Scribd logo
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
CONTEXTO
En España, se produjo a fines del s. XIX el llamado Desastre del
98, cuando la derrota militar frente a EEUU acabó con los
últimos restos del antiguo imperio español (Cuba, Puerto Rico y
Filipinas).
El sistema político consistía en la alternancia entre
conservadores y progresistas, que no funcionaba porque ambos
aplicaban ,prácticamente, las mismas políticas.
Crecen las diferencias sociales entre el proletariado y el
campesinado frente a la burguesía y surgen los primeros
conflictos violentos.
Los hombres pierden la confianza en el progreso y en la ciencia
y se produce una crisis general que desembocará en un interés
artístico y cultural que da lugar al Modernismo
INTRODUCCIÓN
• A principios del s. XIX muchos escritores jóvenes se
enfrentaron a la literatura anterior y al utilitarismo
burgués. Ya no les sirve el Realismo y vuelven , en
parte, a la fantasía y la subjetividad del Romanticismo.
En España aparecen dos movimientos que están
relacionados: el Modernismo (nace en Hispanoamérica
impregnado de un fuerte rechazo imperialista: de
España y de EEUU) y la Generación del 98 (que se
centra, sobre todo, en mostrar una actitud crítica en el
terreno social y político).
• Es difícil establecer una separación clara entre estos
dos movimientos, por lo que iremos presentando sus
características de forma entrelazada, ya que hay
autores que pueden presentar características de ambas
tendencias:
CARACTERÍSTICAS
• - Actitud rebelde: frente a los valores burgueses y al industrialismo
capitalista. Diferentes posturas estéticas e ideológicas.
• - Originalidad: oposición al conformismo. El autor se siente al margen
de la sociedad rechazando la indeseable realidad.
• - Primitivismo: vuelven su mirada hacia el pasado , revalorizan lo
antiguo(E. Media, Grecia Clásica,…). En relación a esto se da el
Escapismo, ya que tratan de evadirse de la situación que viven.
• - Los del 98 se reafirman en la austera y espiritual Castilla como
símbolo de la esencia de España y defienden lo hispano con la
búsqueda de valores que creen desaparecidos.
• - Decadentismo: se recrean en lo ruinoso, en las miserias humanas, la
enfermedad y la muerte. Hay cierto cansancio vital, pesimismo;
descontento y desconfianza en los gobernantes.
• - Erotismo: en autores modernistas se aprecia el deseo vitalista y la
atracción hacia lo marginal: prostitutas, delincuentes, bebedores…
• - Exotismo: se busca escapar de la vulgaridad de la sociedad
imaginando civilizaciones asiáticas, musulmanas y de las antiguas
culturas. Esto explica el Cosmopolitismo, gusto por los viajes, por
conocer gentes y lugares distintos.
• - Esteticismo: culto casi religioso a la belleza: renovación métrica,
valores sensoriales, intimismo, simbolismo,…
• - Reflexiones: sobre las causas de la decadencia, el destino del
hombre, el sentido de la vida, la muerte, el paso del tiempo, la
religión, el dolor de vivir,…
• - Lenguaje: utilizan una expresión precisa, exacta, sencilla.
Renovación del lenguaje literario.
• - Preocupación por el problema de España.
• - Deseo de apertura hacia Europa, unido a la defensa de la esencia de
lo hispano
• - Subjetivismo en la descripción de paisajes y en la visión de la
realidad
POESÍA DE PRINCIPIOS DEL S. XX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Christian Cruzata
 
Presentation El Criollo
Presentation El CriolloPresentation El Criollo
Presentation El Criollo
Eggie Colon
 
2°mcsl el mestizaje
2°mcsl el mestizaje2°mcsl el mestizaje
2°mcsl el mestizajeXimena Prado
 
Estructura Social Venezolana
Estructura Social VenezolanaEstructura Social Venezolana
Estructura Social Venezolana
danireht hernandez
 
Nota ciclo biografías e historia 2011
Nota ciclo biografías e historia 2011Nota ciclo biografías e historia 2011
Nota ciclo biografías e historia 2011
Fundación Banco Santander
 
Cultura y mestizaje
Cultura y mestizajeCultura y mestizaje
Cultura y mestizajeNathy Fk
 
Introducción a la literatura del siglo XVIII
Introducción a la literatura del siglo XVIIIIntroducción a la literatura del siglo XVIII
Introducción a la literatura del siglo XVIII
Belén Casarrubios
 
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
Antonio Jimenez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Luis Gómez
 
Eugenio espejo-31-01 (1)
Eugenio espejo-31-01 (1)Eugenio espejo-31-01 (1)
Eugenio espejo-31-01 (1)
Mary Carrión
 
Ilustracion y despotismo ilustrado
Ilustracion y despotismo ilustradoIlustracion y despotismo ilustrado
Ilustracion y despotismo ilustrado
Carolina Maldonado
 
1 y 2.bases culturales del mundo moderno
1 y 2.bases culturales del mundo moderno1 y 2.bases culturales del mundo moderno
1 y 2.bases culturales del mundo modernoFernita28
 
La filosofía latinoamericana ha tenido un extraño camino
La filosofía latinoamericana ha tenido un extraño caminoLa filosofía latinoamericana ha tenido un extraño camino
La filosofía latinoamericana ha tenido un extraño caminovivian clemente
 
Realismo en portugal
Realismo en portugalRealismo en portugal
Realismo en portugal
vaninaecclesia
 
Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
María Eugenia Fuentealba Godoy
 
Historia de chile clase nº 9
Historia de chile clase nº 9Historia de chile clase nº 9
Historia de chile clase nº 9PSUHistoriacachs
 

La actualidad más candente (20)

Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
Usac La Patria del Criollo dh ceur 09
 
Presentation El Criollo
Presentation El CriolloPresentation El Criollo
Presentation El Criollo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
2°mcsl el mestizaje
2°mcsl el mestizaje2°mcsl el mestizaje
2°mcsl el mestizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estructura Social Venezolana
Estructura Social VenezolanaEstructura Social Venezolana
Estructura Social Venezolana
 
Nota ciclo biografías e historia 2011
Nota ciclo biografías e historia 2011Nota ciclo biografías e historia 2011
Nota ciclo biografías e historia 2011
 
Cultura y mestizaje
Cultura y mestizajeCultura y mestizaje
Cultura y mestizaje
 
Introducción a la literatura del siglo XVIII
Introducción a la literatura del siglo XVIIIIntroducción a la literatura del siglo XVIII
Introducción a la literatura del siglo XVIII
 
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Eugenio espejo-31-01 (1)
Eugenio espejo-31-01 (1)Eugenio espejo-31-01 (1)
Eugenio espejo-31-01 (1)
 
Ilustracion y despotismo ilustrado
Ilustracion y despotismo ilustradoIlustracion y despotismo ilustrado
Ilustracion y despotismo ilustrado
 
1 y 2.bases culturales del mundo moderno
1 y 2.bases culturales del mundo moderno1 y 2.bases culturales del mundo moderno
1 y 2.bases culturales del mundo moderno
 
La filosofía latinoamericana ha tenido un extraño camino
La filosofía latinoamericana ha tenido un extraño caminoLa filosofía latinoamericana ha tenido un extraño camino
La filosofía latinoamericana ha tenido un extraño camino
 
Realismo en portugal
Realismo en portugalRealismo en portugal
Realismo en portugal
 
T. 7
T. 7T. 7
T. 7
 
Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
 
Historia de chile clase nº 9
Historia de chile clase nº 9Historia de chile clase nº 9
Historia de chile clase nº 9
 

Destacado

Romanticismo Contexto Bachillerato
Romanticismo  Contexto BachilleratoRomanticismo  Contexto Bachillerato
Romanticismo Contexto BachilleratoMariapin
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
SwanWife
 
Romanticismo - características
Romanticismo - característicasRomanticismo - características
Romanticismo - características
3diver
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesElena Llorente
 
Romanticismo Contexto
Romanticismo ContextoRomanticismo Contexto
Romanticismo ContextoRosa Albero
 

Destacado (6)

Romanticismo Contexto Bachillerato
Romanticismo  Contexto BachilleratoRomanticismo  Contexto Bachillerato
Romanticismo Contexto Bachillerato
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Romanticismo - características
Romanticismo - característicasRomanticismo - características
Romanticismo - características
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
 
Romanticismo Contexto
Romanticismo ContextoRomanticismo Contexto
Romanticismo Contexto
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 

Similar a Modernismo y generación del 98

Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachbforbel726
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
Jorge Sandoval
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Pablo Díaz
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Juan Pablo
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
Jorge Sandoval
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachbforbel726
 
Costumbrismo y Romanticismo.pptx
Costumbrismo y Romanticismo.pptxCostumbrismo y Romanticismo.pptx
Costumbrismo y Romanticismo.pptx
JhonBustamanteDaz
 
Modernismo+y+generación+del+98.ppsx alumnos
Modernismo+y+generación+del+98.ppsx alumnosModernismo+y+generación+del+98.ppsx alumnos
Modernismo+y+generación+del+98.ppsx alumnosSaraomsi
 
romanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. veromanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. ve
DanielEduardoWinklaa
 
Gen98edurne
Gen98edurneGen98edurne
Gen98edurne
ebeltra5
 
resumen
resumenresumen
resumen
Lina Oliveros
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoJepa Alvarez
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoJepa Alvarez
 
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismoromanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
Lina Oliveros
 
Modernismo Y G98
Modernismo Y G98Modernismo Y G98
Modernismo Y G98mcdavid1982
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Hanna Zamorano
 
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de  la ciencia, de Pío BarojaEl árbol de  la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
Pere Pajerols
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98veliko
 
Literatura de 1900
Literatura de 1900Literatura de 1900
Literatura de 1900
Juan Suárez Pérez
 

Similar a Modernismo y generación del 98 (20)

Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bach
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bach
 
Costumbrismo y Romanticismo.pptx
Costumbrismo y Romanticismo.pptxCostumbrismo y Romanticismo.pptx
Costumbrismo y Romanticismo.pptx
 
Modernismo+y+generación+del+98.ppsx alumnos
Modernismo+y+generación+del+98.ppsx alumnosModernismo+y+generación+del+98.ppsx alumnos
Modernismo+y+generación+del+98.ppsx alumnos
 
romanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. veromanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. ve
 
Gen98edurne
Gen98edurneGen98edurne
Gen98edurne
 
resumen
resumenresumen
resumen
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismoromanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
 
Modernismo Y G98
Modernismo Y G98Modernismo Y G98
Modernismo Y G98
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de  la ciencia, de Pío BarojaEl árbol de  la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
Literatura de 1900
Literatura de 1900Literatura de 1900
Literatura de 1900
 
México
MéxicoMéxico
México
 

Más de Manuel Duran

El quijote, proyecto inicial y propósito
El quijote, proyecto inicial y propósitoEl quijote, proyecto inicial y propósito
El quijote, proyecto inicial y propósito
Manuel Duran
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Manuel Duran
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Manuel Duran
 
Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14
Manuel Duran
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
Manuel Duran
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Manuel Duran
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
Manuel Duran
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
Manuel Duran
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuesta
Manuel Duran
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuesta
Manuel Duran
 
El imperio romano y el proceso de romanización
El imperio romano y el proceso de romanizaciónEl imperio romano y el proceso de romanización
El imperio romano y el proceso de romanización
Manuel Duran
 
La literatura del s. XIX. 4º ESO
La literatura del s. XIX. 4º ESOLa literatura del s. XIX. 4º ESO
La literatura del s. XIX. 4º ESO
Manuel Duran
 

Más de Manuel Duran (12)

El quijote, proyecto inicial y propósito
El quijote, proyecto inicial y propósitoEl quijote, proyecto inicial y propósito
El quijote, proyecto inicial y propósito
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuesta
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuesta
 
El imperio romano y el proceso de romanización
El imperio romano y el proceso de romanizaciónEl imperio romano y el proceso de romanización
El imperio romano y el proceso de romanización
 
La literatura del s. XIX. 4º ESO
La literatura del s. XIX. 4º ESOLa literatura del s. XIX. 4º ESO
La literatura del s. XIX. 4º ESO
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Modernismo y generación del 98

  • 1. MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98 CONTEXTO En España, se produjo a fines del s. XIX el llamado Desastre del 98, cuando la derrota militar frente a EEUU acabó con los últimos restos del antiguo imperio español (Cuba, Puerto Rico y Filipinas). El sistema político consistía en la alternancia entre conservadores y progresistas, que no funcionaba porque ambos aplicaban ,prácticamente, las mismas políticas. Crecen las diferencias sociales entre el proletariado y el campesinado frente a la burguesía y surgen los primeros conflictos violentos. Los hombres pierden la confianza en el progreso y en la ciencia y se produce una crisis general que desembocará en un interés artístico y cultural que da lugar al Modernismo
  • 2. INTRODUCCIÓN • A principios del s. XIX muchos escritores jóvenes se enfrentaron a la literatura anterior y al utilitarismo burgués. Ya no les sirve el Realismo y vuelven , en parte, a la fantasía y la subjetividad del Romanticismo. En España aparecen dos movimientos que están relacionados: el Modernismo (nace en Hispanoamérica impregnado de un fuerte rechazo imperialista: de España y de EEUU) y la Generación del 98 (que se centra, sobre todo, en mostrar una actitud crítica en el terreno social y político). • Es difícil establecer una separación clara entre estos dos movimientos, por lo que iremos presentando sus características de forma entrelazada, ya que hay autores que pueden presentar características de ambas tendencias:
  • 3. CARACTERÍSTICAS • - Actitud rebelde: frente a los valores burgueses y al industrialismo capitalista. Diferentes posturas estéticas e ideológicas. • - Originalidad: oposición al conformismo. El autor se siente al margen de la sociedad rechazando la indeseable realidad. • - Primitivismo: vuelven su mirada hacia el pasado , revalorizan lo antiguo(E. Media, Grecia Clásica,…). En relación a esto se da el Escapismo, ya que tratan de evadirse de la situación que viven. • - Los del 98 se reafirman en la austera y espiritual Castilla como símbolo de la esencia de España y defienden lo hispano con la búsqueda de valores que creen desaparecidos. • - Decadentismo: se recrean en lo ruinoso, en las miserias humanas, la enfermedad y la muerte. Hay cierto cansancio vital, pesimismo; descontento y desconfianza en los gobernantes. • - Erotismo: en autores modernistas se aprecia el deseo vitalista y la atracción hacia lo marginal: prostitutas, delincuentes, bebedores…
  • 4. • - Exotismo: se busca escapar de la vulgaridad de la sociedad imaginando civilizaciones asiáticas, musulmanas y de las antiguas culturas. Esto explica el Cosmopolitismo, gusto por los viajes, por conocer gentes y lugares distintos. • - Esteticismo: culto casi religioso a la belleza: renovación métrica, valores sensoriales, intimismo, simbolismo,… • - Reflexiones: sobre las causas de la decadencia, el destino del hombre, el sentido de la vida, la muerte, el paso del tiempo, la religión, el dolor de vivir,… • - Lenguaje: utilizan una expresión precisa, exacta, sencilla. Renovación del lenguaje literario. • - Preocupación por el problema de España. • - Deseo de apertura hacia Europa, unido a la defensa de la esencia de lo hispano • - Subjetivismo en la descripción de paisajes y en la visión de la realidad