SlideShare una empresa de Scribd logo
REHABILITACIÓN DE LA CONDUCTA
PRIMERA PARTE
BAUTISTA GARCIA REBECA
PSOCOLOGÍA 8° A
CAP. 13 ESTABLECER CONDUCTAS DESEABLES MEDIANTE
EL CONDICIONAMIENTO DE ESCAPE Y EVITACIÓN
 El principio del condicionamiento de escape
establece que existen determinados estímulos
cuya aparición inmediatamente después de de
la ocurrencia de una respuesta incrementará la
probabilidad de esa respuesta.
 REFORZADOR NEGATIVO
 El condicionamiento de
evitación establece que la
frecuencia de una conducta
aumentará si previene la
ocurrecia de un estímulo
aversivo.
Una respuesta de escape elimina un estímulo aversivo que ya se ha presentado, mientras que
la respuesta de evitación impide que ocurra el estímulo aversivo.
EJEMPLOS DE CONDICIONAMIENTO DE ESCAPE
POSIBLES OBSTÁCULOS EN EL CONDICIONAMIENTO DE EVITACIÓN
Un riesgo del escape y la evitación es el
condicionamiento fortuito de
estímulos como si fueran aversivos, a los
que una persona responderá por tanto
pos-
teriormente huyendo o evitándolos
CAP. 14 PROCEDIMIENTOS BASADOS SOBRE LOS
PRINCIPIOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
 El principio del condicionamiento clásico se
basa en que ciertos estímulos elicitan
automáticamente ciertas respuestas,
independientemente de cualquier otra
experiencia de aprendizaje.
 Cuanto mayor es el número de
emparejamientos entre un EC y un EI, mayor es
la capacidad de un EC para elicitar la RC, hasta
que el reflejo condicionado haya alcanzado su
máxima intensidad.
EXTINCIÓN EN EL
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Implica la presentación de un EC
sin que sea seguido del EI.
CONTRACONDICIONAMIENTO
Una respuesta condicionada se
elimina más eficazmente si se
condiciona una nueva respuesta
al estímulo condicionado, al
mismo tiempo que se extingue
la anterior.
CAP. 15 CONDICIONAMIENTOS CLÁSICO Y OPERANTE
JUNTOS
COMPONENTES RESPONDIENTES Y OPERANTES DE LAS EMOCIONES
 El componente respondiente de las emociones
implica básicamente las tres clases principales de
respuestas reflejas: reflejos del sistema digestivo,
del sistema circulatorio y del sistema respiratorio.
 Estos reflejos están controlados por el sistema
nervioso autónomo.
 Cuando experimentamos un acontecimiento que
causa una emoción, nuestro cuerpo responde con
una reacción fisiológica inmediata y una expresión
facial que la acompaña.
 El condicionamiento operante también juega un
papel importante cuando aprendemos a describir y
a ser conscientes de nuestras emociones. A
medida que crecemos, la gente a nuestro
alrededor nos enseña a etiquetar las emociones.
COMPONENTES RESPONDIENTES Y OPERANTES DEL PENSAMIENTO
Un componente respondiente: las imágenes mentales
Un tipo de pensamientos parece consistir en evocar imágenes en
respuesta a las palabras y algunas personas llegar a crear imágenes
mentales con tanta nitidez que parecen reales. Esto es posible
probablemente gracias al condicionamiento clásico o pavloviano.
El componente operante: el habla interna
Otro tipo de pensamiento es la conducta verbal auto-dirigida, auto-lenguaje o
habla interna. Como indicamos en capítulos previos, los demás nos enseñan la
conducta verbal mediante condicionamiento operante; es decir aprendemos a
hablar debido a las consecuencias efectivas de hacerlo. En la infancia,
aprendemos a pedir las comidas favoritas y permiso para ver los dibujos
animados preferidos, y aprendemos a decir aquello que complace a mamá y a
papá, a tíos, tías y otros.
Gran parte de nuestro pensamiento es conducta verbal.

Más contenido relacionado

Similar a Modificacion de la conducta

Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa TalaveraLos reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Estefanyq1102
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoPepe Rodríguez
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
ANFEVASI
 
Aprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologiaAprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologia
Rodrigo Oliva
 
aprendizaje y memoria psicologia
 aprendizaje y memoria psicologia  aprendizaje y memoria psicologia
aprendizaje y memoria psicologia
Dafnee Monroy Santos
 
Evolución de los Paradigmas .ppt
Evolución de los Paradigmas .pptEvolución de los Paradigmas .ppt
Evolución de los Paradigmas .ppt
MiguelAngelGutirrezB2
 
Binomio momoria y aprendizaje
Binomio momoria y aprendizajeBinomio momoria y aprendizaje
Binomio momoria y aprendizaje
ALYN SÁNCHEZ FLORES
 
Condicionamiento Clásico Y Operante.pdf
Condicionamiento Clásico Y Operante.pdfCondicionamiento Clásico Y Operante.pdf
Condicionamiento Clásico Y Operante.pdf
PaolaMichelleMiranda
 
Grupo 1 condicionamiento clasico.pptx
Grupo 1 condicionamiento clasico.pptxGrupo 1 condicionamiento clasico.pptx
Grupo 1 condicionamiento clasico.pptx
EDVINMANIHUARIRICOPA1
 
Conductismo paradigma cognitivos
Conductismo  paradigma cognitivosConductismo  paradigma cognitivos
Conductismo paradigma cognitivos
educacion rigoberta menchu
 
Condicionamiento
CondicionamientoCondicionamiento
Condicionamiento
Moises Garcia
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Unidad 2. Condicionamiento Clásico
Unidad 2. Condicionamiento ClásicoUnidad 2. Condicionamiento Clásico
Unidad 2. Condicionamiento Clásico
Laura O. Eguia Magaña
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajenellyq
 
Instintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, NecesidadesInstintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, Necesidadesguest606c4
 
Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01Vanessa Vera
 
Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01Vanessa Vera
 

Similar a Modificacion de la conducta (20)

Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa TalaveraLos reflejos - Por: Narcisa Talavera
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Aprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologiaAprendizaje visto desde la psicologia
Aprendizaje visto desde la psicologia
 
aprendizaje y memoria psicologia
 aprendizaje y memoria psicologia  aprendizaje y memoria psicologia
aprendizaje y memoria psicologia
 
Evolución de los Paradigmas .ppt
Evolución de los Paradigmas .pptEvolución de los Paradigmas .ppt
Evolución de los Paradigmas .ppt
 
Binomio momoria y aprendizaje
Binomio momoria y aprendizajeBinomio momoria y aprendizaje
Binomio momoria y aprendizaje
 
Condicionamiento Clásico Y Operante.pdf
Condicionamiento Clásico Y Operante.pdfCondicionamiento Clásico Y Operante.pdf
Condicionamiento Clásico Y Operante.pdf
 
Grupo 1 condicionamiento clasico.pptx
Grupo 1 condicionamiento clasico.pptxGrupo 1 condicionamiento clasico.pptx
Grupo 1 condicionamiento clasico.pptx
 
Acto reflejo
Acto reflejo Acto reflejo
Acto reflejo
 
Conductismo paradigma cognitivos
Conductismo  paradigma cognitivosConductismo  paradigma cognitivos
Conductismo paradigma cognitivos
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Condicionamiento
CondicionamientoCondicionamiento
Condicionamiento
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Unidad 2. Condicionamiento Clásico
Unidad 2. Condicionamiento ClásicoUnidad 2. Condicionamiento Clásico
Unidad 2. Condicionamiento Clásico
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Instintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, NecesidadesInstintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, Necesidades
 
Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01
 
Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Modificacion de la conducta

  • 1. REHABILITACIÓN DE LA CONDUCTA PRIMERA PARTE BAUTISTA GARCIA REBECA PSOCOLOGÍA 8° A
  • 2. CAP. 13 ESTABLECER CONDUCTAS DESEABLES MEDIANTE EL CONDICIONAMIENTO DE ESCAPE Y EVITACIÓN  El principio del condicionamiento de escape establece que existen determinados estímulos cuya aparición inmediatamente después de de la ocurrencia de una respuesta incrementará la probabilidad de esa respuesta.  REFORZADOR NEGATIVO  El condicionamiento de evitación establece que la frecuencia de una conducta aumentará si previene la ocurrecia de un estímulo aversivo.
  • 3. Una respuesta de escape elimina un estímulo aversivo que ya se ha presentado, mientras que la respuesta de evitación impide que ocurra el estímulo aversivo.
  • 5. POSIBLES OBSTÁCULOS EN EL CONDICIONAMIENTO DE EVITACIÓN Un riesgo del escape y la evitación es el condicionamiento fortuito de estímulos como si fueran aversivos, a los que una persona responderá por tanto pos- teriormente huyendo o evitándolos
  • 6. CAP. 14 PROCEDIMIENTOS BASADOS SOBRE LOS PRINCIPIOS DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO  El principio del condicionamiento clásico se basa en que ciertos estímulos elicitan automáticamente ciertas respuestas, independientemente de cualquier otra experiencia de aprendizaje.  Cuanto mayor es el número de emparejamientos entre un EC y un EI, mayor es la capacidad de un EC para elicitar la RC, hasta que el reflejo condicionado haya alcanzado su máxima intensidad.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EXTINCIÓN EN EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Implica la presentación de un EC sin que sea seguido del EI. CONTRACONDICIONAMIENTO Una respuesta condicionada se elimina más eficazmente si se condiciona una nueva respuesta al estímulo condicionado, al mismo tiempo que se extingue la anterior.
  • 10. CAP. 15 CONDICIONAMIENTOS CLÁSICO Y OPERANTE JUNTOS
  • 11. COMPONENTES RESPONDIENTES Y OPERANTES DE LAS EMOCIONES  El componente respondiente de las emociones implica básicamente las tres clases principales de respuestas reflejas: reflejos del sistema digestivo, del sistema circulatorio y del sistema respiratorio.  Estos reflejos están controlados por el sistema nervioso autónomo.  Cuando experimentamos un acontecimiento que causa una emoción, nuestro cuerpo responde con una reacción fisiológica inmediata y una expresión facial que la acompaña.  El condicionamiento operante también juega un papel importante cuando aprendemos a describir y a ser conscientes de nuestras emociones. A medida que crecemos, la gente a nuestro alrededor nos enseña a etiquetar las emociones.
  • 12. COMPONENTES RESPONDIENTES Y OPERANTES DEL PENSAMIENTO Un componente respondiente: las imágenes mentales Un tipo de pensamientos parece consistir en evocar imágenes en respuesta a las palabras y algunas personas llegar a crear imágenes mentales con tanta nitidez que parecen reales. Esto es posible probablemente gracias al condicionamiento clásico o pavloviano. El componente operante: el habla interna Otro tipo de pensamiento es la conducta verbal auto-dirigida, auto-lenguaje o habla interna. Como indicamos en capítulos previos, los demás nos enseñan la conducta verbal mediante condicionamiento operante; es decir aprendemos a hablar debido a las consecuencias efectivas de hacerlo. En la infancia, aprendemos a pedir las comidas favoritas y permiso para ver los dibujos animados preferidos, y aprendemos a decir aquello que complace a mamá y a papá, a tíos, tías y otros. Gran parte de nuestro pensamiento es conducta verbal.