SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de formación para Nodos en GB20
Módulo 3 – Intercambio de experiencias I
Cómo fomentar la digitalización y la publicación
de datos
Moderador: Alberto González-Talaván
Senior Programme Officer for Training
Secretariado de GBIF
4 Octubre 2013
Resumen
Ésta es una sesión de debate e intercambio de experiencias sobre la
mejor manera de apoyar la digitalización y la publicación de datos a
través de la red de GBIF que, aunque es una de las funciones
claves de los Nodos de GBIF, también es uno de sus grandes
retos.
En esta sesión nos concentraremos en tratar las barreras sociales y
culturales para la publicación de datos de gran valor.
Esta presentación no es un estudio exhaustivo: sólo pretende iniciar la
discusión y presentar algunas ideas para fomentar el debate.
Esta presentación corresponde al Módulo 3
del curso de formación para nodos del
GB20 que se celebrará en octubre del
2013 en Berlín, Alemania.
Índice
1. Barreras a la publicación de datos
2. Niveles de restricción de acceso a datos
3. Estrategias para apoyar la digitalización y
la publicación de datos
4. Recursos
Barreras
1. Falta de conocimiento
2. Falta de entendimiento
3. Falta de voluntad
4. Se asocia valor a los datos
5. Problemas de privacidad
6. Falta de autorización
7. Falta de tiempo / planes
8. Falta de capacidad
9. Falta de financiación
10. Falta de infraestructura
Barreras
psicológicas
y culturales
Barreras
prácticas
Capacidad
limitada
Barreras
institucionales
Niveles de restricción de acceso a los datos
1. Se niega todo acceso a los datos
2. Se niega el acceso a los datos hasta
que haya completado el uso que tenía
planeado para los datos
3. Sólo compartiría los datos por dinero.
4. Sólo compartiría los datos bajo
condiciones específicas.
5. Está de acuerdo con compartir los datos
libremente
Estrategias
1. Facilitar el acceso a recursos económicos.
2. Apelar a mandatos u obligaciones legales.
3. Apelar a principios morales o de acceso libre.
4. Mostrar los beneficios de una mejor gestión digital.
5. Mostrar beneficio para sus carreras científicas.
6. Presión de los compañeros.
7. Comenzar / apoyar grandes programas de
digitalización
8. Comenzar / apoyar iniciativas de repatriación de
datos
Curso de formación para Nodos en GB20
Módulo 3 – Intercambio de experiencias I
Cómo fomentar la digitalización y la publicación
de datos
Moderador: Alberto González-Talaván
Senior Programme Officer for Training
Secretariado de GBIF
4 Octubre 2013

Más contenido relacionado

Destacado

Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
gabito10
 
Las percepciones tienen efectos en la realidad del mercado
Las percepciones tienen efectos en la realidad del mercadoLas percepciones tienen efectos en la realidad del mercado
Las percepciones tienen efectos en la realidad del mercado
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Congreso Call Centers y Relación Clientes
Congreso Call Centers y Relación ClientesCongreso Call Centers y Relación Clientes
Congreso Call Centers y Relación Clientes
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
16 09-14 i clase salud pública
16 09-14 i clase salud pública16 09-14 i clase salud pública
16 09-14 i clase salud pública
Diomedes Palomino Romero
 
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Kubide
 
De la calidad a la excelencia en el servicio
De la calidad a la excelencia en el servicioDe la calidad a la excelencia en el servicio
De la calidad a la excelencia en el servicio
sturcarelli
 
ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...
ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...
ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...
jaguelu
 
ADN de la Creacion de Valor
ADN de la Creacion de ValorADN de la Creacion de Valor
ADN de la Creacion de Valor
Ignasi Vidal DÍez
 
Marketing de Servicios - Relacion con los clientes
Marketing de Servicios - Relacion con los clientesMarketing de Servicios - Relacion con los clientes
Marketing de Servicios - Relacion con los clientes
Rafael Medina
 
Cómo mejorar el servicio al cliente
Cómo mejorar el servicio al clienteCómo mejorar el servicio al cliente
Cómo mejorar el servicio al cliente
erickdiazsanchez
 

Destacado (10)

Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
 
Las percepciones tienen efectos en la realidad del mercado
Las percepciones tienen efectos en la realidad del mercadoLas percepciones tienen efectos en la realidad del mercado
Las percepciones tienen efectos en la realidad del mercado
 
Congreso Call Centers y Relación Clientes
Congreso Call Centers y Relación ClientesCongreso Call Centers y Relación Clientes
Congreso Call Centers y Relación Clientes
 
16 09-14 i clase salud pública
16 09-14 i clase salud pública16 09-14 i clase salud pública
16 09-14 i clase salud pública
 
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
 
De la calidad a la excelencia en el servicio
De la calidad a la excelencia en el servicioDe la calidad a la excelencia en el servicio
De la calidad a la excelencia en el servicio
 
ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...
ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...
ATENCIÓN AL CLIENTE. El servicio que proporciona una empresa para relacionars...
 
ADN de la Creacion de Valor
ADN de la Creacion de ValorADN de la Creacion de Valor
ADN de la Creacion de Valor
 
Marketing de Servicios - Relacion con los clientes
Marketing de Servicios - Relacion con los clientesMarketing de Servicios - Relacion con los clientes
Marketing de Servicios - Relacion con los clientes
 
Cómo mejorar el servicio al cliente
Cómo mejorar el servicio al clienteCómo mejorar el servicio al cliente
Cómo mejorar el servicio al cliente
 

Similar a Module 3 - ES - Módulo 3 – Intercambio de experiencias I: Cómo fomentar la digitalización y la publicación de datos

Module 7 - ES - Módulo 7 – Intercambio de experiencias II: Cómo fomentar el ...
Module 7 - ES  - Módulo 7 – Intercambio de experiencias II: Cómo fomentar el ...Module 7 - ES  - Módulo 7 – Intercambio de experiencias II: Cómo fomentar el ...
Module 7 - ES - Módulo 7 – Intercambio de experiencias II: Cómo fomentar el ...
Alberto González-Talaván
 
Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del Conocimiento Logros 2010 – Plane...
Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del ConocimientoLogros 2010 – Plane...Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del ConocimientoLogros 2010 – Plane...
Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del Conocimiento Logros 2010 – Plane...
CIAT
 
Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del Conocimiento Logros 2010 – Plane...
Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del ConocimientoLogros 2010 – Plane...Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del ConocimientoLogros 2010 – Plane...
Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del Conocimiento Logros 2010 – Plane...
CIAT
 
Avance red redes to 19.01.13
Avance red redes to 19.01.13Avance red redes to 19.01.13
Avance red redes to 19.01.13
Congreso Terapia Ocupacional
 
El futuro de los datos abiertos
El futuro de los datos abiertos El futuro de los datos abiertos
El futuro de los datos abiertos
Datos.gob.es
 
Small Data para Educación: Más de un millón de pirámides de población de España
Small Data para Educación: Más de un millón de pirámides de población de EspañaSmall Data para Educación: Más de un millón de pirámides de población de España
Small Data para Educación: Más de un millón de pirámides de población de España
Benito Zaragozí
 
Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0
Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0
Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0
luz deluna
 
Proyecto 5elementos para greenpeace
Proyecto 5elementos para greenpeaceProyecto 5elementos para greenpeace
Proyecto 5elementos para greenpeace
melanoe
 
Abriendo los datos en la Administración Local: Enseñanzas desde la experiencia
Abriendo los datos en la Administración Local: Enseñanzas desde la experienciaAbriendo los datos en la Administración Local: Enseñanzas desde la experiencia
Abriendo los datos en la Administración Local: Enseñanzas desde la experiencia
Antonio Galindo Galindo
 
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojoJose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
José Luis Arranz Domínguez
 
Tendencias del Nuevo Paradigma Digital
Tendencias del  Nuevo Paradigma DigitalTendencias del  Nuevo Paradigma Digital
Tendencias del Nuevo Paradigma Digital
Felipe Miguel Villalba Benítez
 
Las tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultosLas tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultos
elizadany
 
Las tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultosLas tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultos
Roberto Bueno Cuadra
 
Oportunidades de cooperación en TICs en el 7PM
Oportunidades de cooperación en  TICs en el 7PM Oportunidades de cooperación en  TICs en el 7PM
Oportunidades de cooperación en TICs en el 7PM
Humberto Salinas
 
Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...
Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...
Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...
Pedro Príncipe
 
Guia fpm4
Guia fpm4Guia fpm4
Guia fpm4
alma107
 
Gestión del conocimento parte 3
Gestión del conocimento parte 3Gestión del conocimento parte 3
Gestión del conocimento parte 3
Marta Silvia Tabares
 
Programa UE-FAO-FLEGT – Guía para la aplicación al programa
Programa UE-FAO-FLEGT – Guía para la aplicación al programaPrograma UE-FAO-FLEGT – Guía para la aplicación al programa
Programa UE-FAO-FLEGT – Guía para la aplicación al programa
FAO
 
Ileana.herrera.producto.final
Ileana.herrera.producto.finalIleana.herrera.producto.final
Ileana.herrera.producto.final
Ileana Rojas
 
Saber más VII: Informe regional sobre acceso a la información y datos abiertos
Saber más VII: Informe regional sobre acceso a la información y datos abiertosSaber más VII: Informe regional sobre acceso a la información y datos abiertos
Saber más VII: Informe regional sobre acceso a la información y datos abiertos
FUSADES
 

Similar a Module 3 - ES - Módulo 3 – Intercambio de experiencias I: Cómo fomentar la digitalización y la publicación de datos (20)

Module 7 - ES - Módulo 7 – Intercambio de experiencias II: Cómo fomentar el ...
Module 7 - ES  - Módulo 7 – Intercambio de experiencias II: Cómo fomentar el ...Module 7 - ES  - Módulo 7 – Intercambio de experiencias II: Cómo fomentar el ...
Module 7 - ES - Módulo 7 – Intercambio de experiencias II: Cómo fomentar el ...
 
Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del Conocimiento Logros 2010 – Plane...
Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del ConocimientoLogros 2010 – Plane...Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del ConocimientoLogros 2010 – Plane...
Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del Conocimiento Logros 2010 – Plane...
 
Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del Conocimiento Logros 2010 – Plane...
Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del ConocimientoLogros 2010 – Plane...Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del ConocimientoLogros 2010 – Plane...
Fortalecimiento de Capacidades y Gestión del Conocimiento Logros 2010 – Plane...
 
Avance red redes to 19.01.13
Avance red redes to 19.01.13Avance red redes to 19.01.13
Avance red redes to 19.01.13
 
El futuro de los datos abiertos
El futuro de los datos abiertos El futuro de los datos abiertos
El futuro de los datos abiertos
 
Small Data para Educación: Más de un millón de pirámides de población de España
Small Data para Educación: Más de un millón de pirámides de población de EspañaSmall Data para Educación: Más de un millón de pirámides de población de España
Small Data para Educación: Más de un millón de pirámides de población de España
 
Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0
Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0
Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0
 
Proyecto 5elementos para greenpeace
Proyecto 5elementos para greenpeaceProyecto 5elementos para greenpeace
Proyecto 5elementos para greenpeace
 
Abriendo los datos en la Administración Local: Enseñanzas desde la experiencia
Abriendo los datos en la Administración Local: Enseñanzas desde la experienciaAbriendo los datos en la Administración Local: Enseñanzas desde la experiencia
Abriendo los datos en la Administración Local: Enseñanzas desde la experiencia
 
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojoJose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
 
Tendencias del Nuevo Paradigma Digital
Tendencias del  Nuevo Paradigma DigitalTendencias del  Nuevo Paradigma Digital
Tendencias del Nuevo Paradigma Digital
 
Las tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultosLas tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultos
 
Las tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultosLas tics en la educación de adultos
Las tics en la educación de adultos
 
Oportunidades de cooperación en TICs en el 7PM
Oportunidades de cooperación en  TICs en el 7PM Oportunidades de cooperación en  TICs en el 7PM
Oportunidades de cooperación en TICs en el 7PM
 
Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...
Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...
Gestionar y compartir Datos de Investigación: los retos y los principales com...
 
Guia fpm4
Guia fpm4Guia fpm4
Guia fpm4
 
Gestión del conocimento parte 3
Gestión del conocimento parte 3Gestión del conocimento parte 3
Gestión del conocimento parte 3
 
Programa UE-FAO-FLEGT – Guía para la aplicación al programa
Programa UE-FAO-FLEGT – Guía para la aplicación al programaPrograma UE-FAO-FLEGT – Guía para la aplicación al programa
Programa UE-FAO-FLEGT – Guía para la aplicación al programa
 
Ileana.herrera.producto.final
Ileana.herrera.producto.finalIleana.herrera.producto.final
Ileana.herrera.producto.final
 
Saber más VII: Informe regional sobre acceso a la información y datos abiertos
Saber más VII: Informe regional sobre acceso a la información y datos abiertosSaber más VII: Informe regional sobre acceso a la información y datos abiertos
Saber más VII: Informe regional sobre acceso a la información y datos abiertos
 

Más de Alberto González-Talaván

BID CE Workshop 1 - Activity X.01 - Wrap-up and Evaluation
BID CE Workshop 1 - Activity X.01 - Wrap-up and EvaluationBID CE Workshop 1 - Activity X.01 - Wrap-up and Evaluation
BID CE Workshop 1 - Activity X.01 - Wrap-up and Evaluation
Alberto González-Talaván
 
Bid ce workshop 1 Activity V.01 - Planning a biodiversity data mobilization...
Bid ce workshop 1   Activity V.01 - Planning a biodiversity data mobilization...Bid ce workshop 1   Activity V.01 - Planning a biodiversity data mobilization...
Bid ce workshop 1 Activity V.01 - Planning a biodiversity data mobilization...
Alberto González-Talaván
 
BID CE Workshop 1 - Activity IV.02 - BID Community
BID CE Workshop 1 - Activity IV.02 - BID CommunityBID CE Workshop 1 - Activity IV.02 - BID Community
BID CE Workshop 1 - Activity IV.02 - BID Community
Alberto González-Talaván
 
Bid CE Workshop 1 - ONLINE VERSION - Activity 01 - Welcome and Introduction
Bid CE Workshop 1 - ONLINE VERSION - Activity 01 - Welcome and IntroductionBid CE Workshop 1 - ONLINE VERSION - Activity 01 - Welcome and Introduction
Bid CE Workshop 1 - ONLINE VERSION - Activity 01 - Welcome and Introduction
Alberto González-Talaván
 
BID CE Workshop 1 - Session 13 - Advanced Biodiversity Data Publishing
BID CE Workshop 1 -  Session 13 - Advanced Biodiversity Data PublishingBID CE Workshop 1 -  Session 13 - Advanced Biodiversity Data Publishing
BID CE Workshop 1 - Session 13 - Advanced Biodiversity Data Publishing
Alberto González-Talaván
 
BID CE Workshop 1 - session 11 - Basic concepts about biodiversity data quality
BID CE Workshop 1 -  session 11 - Basic concepts about biodiversity data qualityBID CE Workshop 1 -  session 11 - Basic concepts about biodiversity data quality
BID CE Workshop 1 - session 11 - Basic concepts about biodiversity data quality
Alberto González-Talaván
 
BID CE Workshop 1 Session 09 - Biodiversity Data Management Tools
BID CE Workshop 1   Session 09 - Biodiversity Data Management ToolsBID CE Workshop 1   Session 09 - Biodiversity Data Management Tools
BID CE Workshop 1 Session 09 - Biodiversity Data Management Tools
Alberto González-Talaván
 
BID CE Workshop 1 session 07 - Digitization Software Example - BIOTA
BID CE Workshop 1   session 07 - Digitization Software Example - BIOTABID CE Workshop 1   session 07 - Digitization Software Example - BIOTA
BID CE Workshop 1 session 07 - Digitization Software Example - BIOTA
Alberto González-Talaván
 
BID CE Workshop 1 - session 12 - Basic use of the GBIF IPT
BID CE Workshop 1 -  session 12 - Basic use of the GBIF IPTBID CE Workshop 1 -  session 12 - Basic use of the GBIF IPT
BID CE Workshop 1 - session 12 - Basic use of the GBIF IPT
Alberto González-Talaván
 
Bid CE Workshop 1 session 06 - Data quality during digitization
Bid CE Workshop 1   session 06 - Data quality during digitizationBid CE Workshop 1   session 06 - Data quality during digitization
Bid CE Workshop 1 session 06 - Data quality during digitization
Alberto González-Talaván
 
BID CE Workshop 1 Session 15 - Wrap-up and Evaluation
BID CE Workshop 1   Session 15 - Wrap-up and EvaluationBID CE Workshop 1   Session 15 - Wrap-up and Evaluation
BID CE Workshop 1 Session 15 - Wrap-up and Evaluation
Alberto González-Talaván
 
BID CE Workshop 1 session 02 - Foundations for the Workshop
BID CE Workshop 1   session 02 - Foundations for the WorkshopBID CE Workshop 1   session 02 - Foundations for the Workshop
BID CE Workshop 1 session 02 - Foundations for the Workshop
Alberto González-Talaván
 
BID CE workshop 1 session 05 - Origins of Biodiversity Data
BID CE workshop 1   session 05  - Origins of Biodiversity DataBID CE workshop 1   session 05  - Origins of Biodiversity Data
BID CE workshop 1 session 05 - Origins of Biodiversity Data
Alberto González-Talaván
 
BID CE workshop 1 session 03 - Data mobilization planning
BID CE workshop 1   session 03 - Data mobilization planningBID CE workshop 1   session 03 - Data mobilization planning
BID CE workshop 1 session 03 - Data mobilization planning
Alberto González-Talaván
 
BID CE workshop 1 session 08 - Biodiversity Data Cleaning
BID CE workshop 1   session 08 - Biodiversity Data CleaningBID CE workshop 1   session 08 - Biodiversity Data Cleaning
BID CE workshop 1 session 08 - Biodiversity Data Cleaning
Alberto González-Talaván
 
BID CE workshop 1 session 10 - presentation - Open Refine
BID CE workshop 1   session 10 - presentation - Open RefineBID CE workshop 1   session 10 - presentation - Open Refine
BID CE workshop 1 session 10 - presentation - Open Refine
Alberto González-Talaván
 
BID CE WORKSHOP 1 - Session 01 - Introduction
BID CE WORKSHOP 1 -  Session 01 - IntroductionBID CE WORKSHOP 1 -  Session 01 - Introduction
BID CE WORKSHOP 1 - Session 01 - Introduction
Alberto González-Talaván
 
GBIF Work Programme 2016 Update
GBIF Work Programme 2016 UpdateGBIF Work Programme 2016 Update
GBIF Work Programme 2016 Update
Alberto González-Talaván
 
GBIF Pilot Experience Using Mozilla Open Badges
GBIF Pilot Experience Using Mozilla Open BadgesGBIF Pilot Experience Using Mozilla Open Badges
GBIF Pilot Experience Using Mozilla Open Badges
Alberto González-Talaván
 
Séance 07. Démonstration de la publication des données d'échantillonnage. For...
Séance 07. Démonstration de la publication des données d'échantillonnage. For...Séance 07. Démonstration de la publication des données d'échantillonnage. For...
Séance 07. Démonstration de la publication des données d'échantillonnage. For...
Alberto González-Talaván
 

Más de Alberto González-Talaván (20)

BID CE Workshop 1 - Activity X.01 - Wrap-up and Evaluation
BID CE Workshop 1 - Activity X.01 - Wrap-up and EvaluationBID CE Workshop 1 - Activity X.01 - Wrap-up and Evaluation
BID CE Workshop 1 - Activity X.01 - Wrap-up and Evaluation
 
Bid ce workshop 1 Activity V.01 - Planning a biodiversity data mobilization...
Bid ce workshop 1   Activity V.01 - Planning a biodiversity data mobilization...Bid ce workshop 1   Activity V.01 - Planning a biodiversity data mobilization...
Bid ce workshop 1 Activity V.01 - Planning a biodiversity data mobilization...
 
BID CE Workshop 1 - Activity IV.02 - BID Community
BID CE Workshop 1 - Activity IV.02 - BID CommunityBID CE Workshop 1 - Activity IV.02 - BID Community
BID CE Workshop 1 - Activity IV.02 - BID Community
 
Bid CE Workshop 1 - ONLINE VERSION - Activity 01 - Welcome and Introduction
Bid CE Workshop 1 - ONLINE VERSION - Activity 01 - Welcome and IntroductionBid CE Workshop 1 - ONLINE VERSION - Activity 01 - Welcome and Introduction
Bid CE Workshop 1 - ONLINE VERSION - Activity 01 - Welcome and Introduction
 
BID CE Workshop 1 - Session 13 - Advanced Biodiversity Data Publishing
BID CE Workshop 1 -  Session 13 - Advanced Biodiversity Data PublishingBID CE Workshop 1 -  Session 13 - Advanced Biodiversity Data Publishing
BID CE Workshop 1 - Session 13 - Advanced Biodiversity Data Publishing
 
BID CE Workshop 1 - session 11 - Basic concepts about biodiversity data quality
BID CE Workshop 1 -  session 11 - Basic concepts about biodiversity data qualityBID CE Workshop 1 -  session 11 - Basic concepts about biodiversity data quality
BID CE Workshop 1 - session 11 - Basic concepts about biodiversity data quality
 
BID CE Workshop 1 Session 09 - Biodiversity Data Management Tools
BID CE Workshop 1   Session 09 - Biodiversity Data Management ToolsBID CE Workshop 1   Session 09 - Biodiversity Data Management Tools
BID CE Workshop 1 Session 09 - Biodiversity Data Management Tools
 
BID CE Workshop 1 session 07 - Digitization Software Example - BIOTA
BID CE Workshop 1   session 07 - Digitization Software Example - BIOTABID CE Workshop 1   session 07 - Digitization Software Example - BIOTA
BID CE Workshop 1 session 07 - Digitization Software Example - BIOTA
 
BID CE Workshop 1 - session 12 - Basic use of the GBIF IPT
BID CE Workshop 1 -  session 12 - Basic use of the GBIF IPTBID CE Workshop 1 -  session 12 - Basic use of the GBIF IPT
BID CE Workshop 1 - session 12 - Basic use of the GBIF IPT
 
Bid CE Workshop 1 session 06 - Data quality during digitization
Bid CE Workshop 1   session 06 - Data quality during digitizationBid CE Workshop 1   session 06 - Data quality during digitization
Bid CE Workshop 1 session 06 - Data quality during digitization
 
BID CE Workshop 1 Session 15 - Wrap-up and Evaluation
BID CE Workshop 1   Session 15 - Wrap-up and EvaluationBID CE Workshop 1   Session 15 - Wrap-up and Evaluation
BID CE Workshop 1 Session 15 - Wrap-up and Evaluation
 
BID CE Workshop 1 session 02 - Foundations for the Workshop
BID CE Workshop 1   session 02 - Foundations for the WorkshopBID CE Workshop 1   session 02 - Foundations for the Workshop
BID CE Workshop 1 session 02 - Foundations for the Workshop
 
BID CE workshop 1 session 05 - Origins of Biodiversity Data
BID CE workshop 1   session 05  - Origins of Biodiversity DataBID CE workshop 1   session 05  - Origins of Biodiversity Data
BID CE workshop 1 session 05 - Origins of Biodiversity Data
 
BID CE workshop 1 session 03 - Data mobilization planning
BID CE workshop 1   session 03 - Data mobilization planningBID CE workshop 1   session 03 - Data mobilization planning
BID CE workshop 1 session 03 - Data mobilization planning
 
BID CE workshop 1 session 08 - Biodiversity Data Cleaning
BID CE workshop 1   session 08 - Biodiversity Data CleaningBID CE workshop 1   session 08 - Biodiversity Data Cleaning
BID CE workshop 1 session 08 - Biodiversity Data Cleaning
 
BID CE workshop 1 session 10 - presentation - Open Refine
BID CE workshop 1   session 10 - presentation - Open RefineBID CE workshop 1   session 10 - presentation - Open Refine
BID CE workshop 1 session 10 - presentation - Open Refine
 
BID CE WORKSHOP 1 - Session 01 - Introduction
BID CE WORKSHOP 1 -  Session 01 - IntroductionBID CE WORKSHOP 1 -  Session 01 - Introduction
BID CE WORKSHOP 1 - Session 01 - Introduction
 
GBIF Work Programme 2016 Update
GBIF Work Programme 2016 UpdateGBIF Work Programme 2016 Update
GBIF Work Programme 2016 Update
 
GBIF Pilot Experience Using Mozilla Open Badges
GBIF Pilot Experience Using Mozilla Open BadgesGBIF Pilot Experience Using Mozilla Open Badges
GBIF Pilot Experience Using Mozilla Open Badges
 
Séance 07. Démonstration de la publication des données d'échantillonnage. For...
Séance 07. Démonstration de la publication des données d'échantillonnage. For...Séance 07. Démonstration de la publication des données d'échantillonnage. For...
Séance 07. Démonstration de la publication des données d'échantillonnage. For...
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Module 3 - ES - Módulo 3 – Intercambio de experiencias I: Cómo fomentar la digitalización y la publicación de datos

  • 1. Curso de formación para Nodos en GB20 Módulo 3 – Intercambio de experiencias I Cómo fomentar la digitalización y la publicación de datos Moderador: Alberto González-Talaván Senior Programme Officer for Training Secretariado de GBIF 4 Octubre 2013
  • 2. Resumen Ésta es una sesión de debate e intercambio de experiencias sobre la mejor manera de apoyar la digitalización y la publicación de datos a través de la red de GBIF que, aunque es una de las funciones claves de los Nodos de GBIF, también es uno de sus grandes retos. En esta sesión nos concentraremos en tratar las barreras sociales y culturales para la publicación de datos de gran valor. Esta presentación no es un estudio exhaustivo: sólo pretende iniciar la discusión y presentar algunas ideas para fomentar el debate. Esta presentación corresponde al Módulo 3 del curso de formación para nodos del GB20 que se celebrará en octubre del 2013 en Berlín, Alemania.
  • 3. Índice 1. Barreras a la publicación de datos 2. Niveles de restricción de acceso a datos 3. Estrategias para apoyar la digitalización y la publicación de datos 4. Recursos
  • 4. Barreras 1. Falta de conocimiento 2. Falta de entendimiento 3. Falta de voluntad 4. Se asocia valor a los datos 5. Problemas de privacidad 6. Falta de autorización 7. Falta de tiempo / planes 8. Falta de capacidad 9. Falta de financiación 10. Falta de infraestructura Barreras psicológicas y culturales Barreras prácticas Capacidad limitada Barreras institucionales
  • 5. Niveles de restricción de acceso a los datos 1. Se niega todo acceso a los datos 2. Se niega el acceso a los datos hasta que haya completado el uso que tenía planeado para los datos 3. Sólo compartiría los datos por dinero. 4. Sólo compartiría los datos bajo condiciones específicas. 5. Está de acuerdo con compartir los datos libremente
  • 6. Estrategias 1. Facilitar el acceso a recursos económicos. 2. Apelar a mandatos u obligaciones legales. 3. Apelar a principios morales o de acceso libre. 4. Mostrar los beneficios de una mejor gestión digital. 5. Mostrar beneficio para sus carreras científicas. 6. Presión de los compañeros. 7. Comenzar / apoyar grandes programas de digitalización 8. Comenzar / apoyar iniciativas de repatriación de datos
  • 7. Curso de formación para Nodos en GB20 Módulo 3 – Intercambio de experiencias I Cómo fomentar la digitalización y la publicación de datos Moderador: Alberto González-Talaván Senior Programme Officer for Training Secretariado de GBIF 4 Octubre 2013

Notas del editor

  1. Imagen de la plantilla compuesta a partir de imágenes de J amie Brelsford (Reino Unido) y anant12 (India), obtenidas a través de stock.xchng (http://www.sxc.hu/photo/604932, http://www.sxc.hu/photo/1426670)
  2. Sobre estos puntos: Falta de conocimiento: el custodio de los datos puede no saber cómo funciona la publicación de datos en internet, o desconoce la existencia de iniciativas tales como GBIF. Falta de entendimiento: el custodio puede haber oído hablar de la publicación de datos y de GBIF, pero piensa que debe ser un proceso complicado, burocrático, técnicamente complejo, etc. Falta de voluntad: el custodio entiende el proceso pero no quiere iniciarlo debido a problemas culturales, a la creencia de que lo datos pueden ser sensibles, etc. Se asocia valor a los datos : el custodio cree que los datos tienen un valor económico o intrínseco que quiere explotar. Problemas de privacidad Falta de autorización: el custodio quiere compartir los datos, pero hay regulaciones institucionales que se lo impiden. Falta de tiempo / planes: el custodio nunca encuentra tiempo para empezar la digitalización, la transformación o la publicación de los datos. O se desanimó después de varios intentos sin la planificación adecuada. Falta de capacidad: el custodio querría digitalizar y compartir los datos, pero no sabe cual es la mejor manera de hacerlo. Falta de recursos/financiación: el custodio querría digitalizar y compartir los datos, pero no hay disponibilidad de recursos/personas para llevar a cabo esas tareas. Falta de infraestructura: el custodio querría digitalizar y compartir los datos, pero no dispone de la infraestructura técnica necesaria para hacerlo.
  3. Sobre estos puntos: Facilitar el acceso a financiación: ofrecer ayudas a la digitalización o ayudar a los custodios de los datos a conseguir fondos directos o indirectos para la digitalización. Apelar a mandatos u obligaciones legales: intentar utilizar mandatos u obligaciones legales que se apliquen a la institución o al país como una manera de convencer al custodio de los datos. Apelar a principios morales o de acceso libre: los resultados de una investigación que se ha sufragado con dinero público deberían ser públicos, no se debería restringir el acceso a la ciencia, etc. Mostrar los beneficios de una mejor gestión digital: la buena gestión de los datos digitales puede ayudar al custodio de los datos en su trabajo diario. Mostrar beneficio para sus carreras científicas: la publicación puede generar reconocimiento científico a través de artículos de datos, citas e índices de uso. Presión de los compañeros: instituciones competidoras/colaboradoras ya están compartiendo datos y la institución del custodio se está quedando atrás. Comenzar / apoyar grandes programas de digitalización: promocionar el inicio de grandes programas de digitalización que beneficiarán a muchos custodios al mismo tiempo. Comenzar / apoyar iniciativas de repatriación de datos: comenzar programas que permitan el regreso de los datos digitales que describen la biodiversidad de su país.
  4. Imagen de la plantilla compuesta a partir de imágenes de J amie Brelsford (Reino Unido) y anant12 (India), obtenidas a través de stock.xchng (http://www.sxc.hu/photo/604932, http://www.sxc.hu/photo/1426670)