SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR PÚBLICO
MODULO 1: LA GESTIÓN PARA RESULTADOS Y EL PLANEAMIENTO PARA
RESULTADOS
Docente: Ing. CIP Luis Enrique Vignolo Del Castillo
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR PÚBLICO
MODULO 1: LA GESTIÓN PARA RESULTADOS Y EL PLANEAMIENTO PARA
RESULTADOS
Sesión 1: Estado, Nación, gobierno. Jerarquía de Normas Legales (Pirámide de
Kelsen), Políticas Públicas. Articulación de Políticas con los Planes. El
Planeamiento Estratégico específicamente en el Perú. Descripción de
Casos. Ejemplos.
Sesión 2: Plan Nacional de Modernización de la Gestión Pública del Estado
(PNMGP), Pilares y Ejes Transversales. Pilar Planeamiento por
resultados. Evolución del Planeamiento en el Perú. CEPLAN. Tipos de
Planes Estratégicos. Fases del Planeamiento Estratégico. Articulación
de Planeamiento Estratégico Nivel Nacional, Sectorial, Territorial e
institucional.
Docente: Ing. CIP Luis Enrique Vignolo Del Castillo
Sesión 1: Estado, Nación, gobierno, Jerarquía de Normas Legales (Pirámide
de Kelsen), Políticas Públicas. Articulación de Políticas con los
Planes. El Planeamiento Estratégico específicamente en el Perú.
Descripción de Casos. Ejemplos.
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR PÚBLICO
MODULO 1: LA GESTIÓN PARA RESULTADOS Y EL PLANEAMIENTO PARA
RESULTADOS
Hans Kelsen fue un jurista y filósofo austríaco. Destacó por su papel como teórico del
derecho, siendo el artífice de la Constitución Austriaca de 1920. Debido a sus ideas
políticas y a su origen judío, Kelsen abandonó su puesto primero como juez y luego como
Catedrático en Viena para, finalmente, abandonar el país camino de Suiza, donde fue
profesor de la Universidad de Ginebra, y más tarde a Estados Unidos, donde trabajó para la
Universidad de Harvard y para la de Berkeley. Kelsen fue muy conocido por sus estudios
positivistas sobre la Teoría del Derecho y por la idea de instaurar un sistema de revisión
constitucional mediante un tribunal creado a tal efecto.
QUE ES LA PIRAMIDE DE KELSEN
La pirámide kelseniana representa gráficamente el sistema jurídico escalonado. De
acuerdo con Kelsen, el sistema se relaciona en un conjunto de normas jurídicas en otras
palabras es un sistema, sobre la base del principio de jerarquía.
KELSEN, JERARQUIA DE NORMAS LEGALES, PIRAMIDE DE KELSEN
PIRAMIDE DE KELSEN
Es un sistema jurídico graficado en forma
de pirámide, el cual es usado para representar
la jerarquía de las leyes, unas sobre otras y está
dividida en tres niveles, el nivel fundamental en el
que se encuentra la constitución, como la
suprema norma de un estado y de la cual se
deriva el fundamento de validez de todas las
demás normas que se ubican por debajo de la
misma, el siguiente nivel es el legal y se
encuentran las leyes orgánicas y especiales,
seguido de las leyes ordinarias y decretos de ley,
para luego seguir con el nivel sub legal en donde
encontramos los reglamentos, debajo de estos
las ordenanzas y finalmente al final de la
pirámide tenemos a las sentencias, y a medida
que nos vamos acercando a la base de la
pirámide, se va haciendo más ancha lo que quiere
decir que hay un mayor número de normas
jurídicas.
PIRAMIDE DE KELSEN EN EL PERU (JERARQUIA DE NORMAS LEGALES)
POLITICAS PUBLICAS
POLITICAS
PUBLICAS
GESTIÓN
PÚBLICA
DECISIONES
PUBLICAS
POLITICAS PUBLICAS Y GESTIÓN PÚBLICA
Procesos Decisionales en
contextos complejos y de
múltiples actores.
Definen los fines y estratégia de
Intervención Estatal.
Procesos Decisionales en contextos
complejos y de múltiples actores.
Permiten operara maquinaria estatal
para cumplir los fines y realizar la
estratégia.
Decisiones de la autoridad para Resolver o Crear condiciones
para que se resuelvan los “Problemas políticos”.
TIPOS DE POLITICAS PUBLICAS
POLITICAS PUBLICAS - ESTADO
POLITICAS PUBLICAS
POLITICAS PUBLICAS
Fuente: Directiva N°001-2017-CEPLAN/PDC
ARTICULACIÓN DE POLITICAS Y PLANES
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR PÚBLICO
Sesión 2: Plan Nacional de Modernización de la Gestión Pública del Estado
(PNMGP), Pilares y Ejes Transversales. Pilar Planeamiento por
resultados. Evolución del Planeamiento en el Perú. CEPLAN. Tipos de
Planes Estratégicos. Fases del Planeamiento Estratégico. Articulación de
Planeamiento Estratégico Nivel Nacional, Sectorial, Territorial e
institucional.
MODULO 1: LA GESTIÓN PARA RESULTADOS Y EL PLANEAMIENTO PARA
RESULTADOS
POLITICA NACIONAL DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA
Pilares Centrales y Ejes Transversales
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf
MODULO 1 .pdf

Más contenido relacionado

Similar a MODULO 1 .pdf

Tema 2 la jerarqua de las normas en la constitucin 1-
Tema 2 la jerarqua de las normas en la constitucin   1-Tema 2 la jerarqua de las normas en la constitucin   1-
Tema 2 la jerarqua de las normas en la constitucin 1-
Erick Huamani
 
3 Derecho Constitucional (1).pdf
3 Derecho Constitucional (1).pdf3 Derecho Constitucional (1).pdf
3 Derecho Constitucional (1).pdf
JimenaFigueroa6
 

Similar a MODULO 1 .pdf (20)

Principios generales del derecho administrativo venezolano
Principios generales del derecho administrativo venezolanoPrincipios generales del derecho administrativo venezolano
Principios generales del derecho administrativo venezolano
 
Manual de técnica legislativa
Manual de técnica legislativaManual de técnica legislativa
Manual de técnica legislativa
 
ADPCA-04.pdf
ADPCA-04.pdfADPCA-04.pdf
ADPCA-04.pdf
 
Proyecto computo carbajal lavalle
Proyecto computo   carbajal lavalleProyecto computo   carbajal lavalle
Proyecto computo carbajal lavalle
 
Tema 2 la jerarqua de las normas en la constitucin 1-
Tema 2 la jerarqua de las normas en la constitucin   1-Tema 2 la jerarqua de las normas en la constitucin   1-
Tema 2 la jerarqua de las normas en la constitucin 1-
 
Libro derecho administrativo
Libro derecho administrativoLibro derecho administrativo
Libro derecho administrativo
 
Migracion demografica
Migracion demograficaMigracion demografica
Migracion demografica
 
A2 s1 elaborar una síntesis
A2 s1  elaborar una síntesisA2 s1  elaborar una síntesis
A2 s1 elaborar una síntesis
 
04 Derecho Constitucional con sello.pdf
04 Derecho Constitucional con sello.pdf04 Derecho Constitucional con sello.pdf
04 Derecho Constitucional con sello.pdf
 
3 Derecho Constitucional (1).pdf
3 Derecho Constitucional (1).pdf3 Derecho Constitucional (1).pdf
3 Derecho Constitucional (1).pdf
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
 
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf
 
Sapi iss-32-14
Sapi iss-32-14Sapi iss-32-14
Sapi iss-32-14
 
Gobierno y política publica
Gobierno y política publicaGobierno y política publica
Gobierno y política publica
 
1 gobierno y_politica_publica
1 gobierno y_politica_publica1 gobierno y_politica_publica
1 gobierno y_politica_publica
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Dcho administrativo tomo_1
Dcho administrativo tomo_1Dcho administrativo tomo_1
Dcho administrativo tomo_1
 
Memorias.- Derecho Económico
Memorias.- Derecho EconómicoMemorias.- Derecho Económico
Memorias.- Derecho Económico
 

Último

EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
alejandroagarcia2336
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
anonimussecreto
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxNorma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
darksoldier655
 

Último (20)

Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
 
Regularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las VentanasRegularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las Ventanas
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Litio en México y su uso en baterías
Litio en México y su uso en bateríasLitio en México y su uso en baterías
Litio en México y su uso en baterías
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Escenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableEscenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentable
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Energia primero de bachillerato, con trabajo
Energia primero de bachillerato, con trabajoEnergia primero de bachillerato, con trabajo
Energia primero de bachillerato, con trabajo
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxNorma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 

MODULO 1 .pdf

  • 1. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR PÚBLICO MODULO 1: LA GESTIÓN PARA RESULTADOS Y EL PLANEAMIENTO PARA RESULTADOS Docente: Ing. CIP Luis Enrique Vignolo Del Castillo
  • 2. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR PÚBLICO MODULO 1: LA GESTIÓN PARA RESULTADOS Y EL PLANEAMIENTO PARA RESULTADOS Sesión 1: Estado, Nación, gobierno. Jerarquía de Normas Legales (Pirámide de Kelsen), Políticas Públicas. Articulación de Políticas con los Planes. El Planeamiento Estratégico específicamente en el Perú. Descripción de Casos. Ejemplos. Sesión 2: Plan Nacional de Modernización de la Gestión Pública del Estado (PNMGP), Pilares y Ejes Transversales. Pilar Planeamiento por resultados. Evolución del Planeamiento en el Perú. CEPLAN. Tipos de Planes Estratégicos. Fases del Planeamiento Estratégico. Articulación de Planeamiento Estratégico Nivel Nacional, Sectorial, Territorial e institucional. Docente: Ing. CIP Luis Enrique Vignolo Del Castillo
  • 3. Sesión 1: Estado, Nación, gobierno, Jerarquía de Normas Legales (Pirámide de Kelsen), Políticas Públicas. Articulación de Políticas con los Planes. El Planeamiento Estratégico específicamente en el Perú. Descripción de Casos. Ejemplos. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR PÚBLICO MODULO 1: LA GESTIÓN PARA RESULTADOS Y EL PLANEAMIENTO PARA RESULTADOS
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Hans Kelsen fue un jurista y filósofo austríaco. Destacó por su papel como teórico del derecho, siendo el artífice de la Constitución Austriaca de 1920. Debido a sus ideas políticas y a su origen judío, Kelsen abandonó su puesto primero como juez y luego como Catedrático en Viena para, finalmente, abandonar el país camino de Suiza, donde fue profesor de la Universidad de Ginebra, y más tarde a Estados Unidos, donde trabajó para la Universidad de Harvard y para la de Berkeley. Kelsen fue muy conocido por sus estudios positivistas sobre la Teoría del Derecho y por la idea de instaurar un sistema de revisión constitucional mediante un tribunal creado a tal efecto. QUE ES LA PIRAMIDE DE KELSEN La pirámide kelseniana representa gráficamente el sistema jurídico escalonado. De acuerdo con Kelsen, el sistema se relaciona en un conjunto de normas jurídicas en otras palabras es un sistema, sobre la base del principio de jerarquía. KELSEN, JERARQUIA DE NORMAS LEGALES, PIRAMIDE DE KELSEN
  • 10. PIRAMIDE DE KELSEN Es un sistema jurídico graficado en forma de pirámide, el cual es usado para representar la jerarquía de las leyes, unas sobre otras y está dividida en tres niveles, el nivel fundamental en el que se encuentra la constitución, como la suprema norma de un estado y de la cual se deriva el fundamento de validez de todas las demás normas que se ubican por debajo de la misma, el siguiente nivel es el legal y se encuentran las leyes orgánicas y especiales, seguido de las leyes ordinarias y decretos de ley, para luego seguir con el nivel sub legal en donde encontramos los reglamentos, debajo de estos las ordenanzas y finalmente al final de la pirámide tenemos a las sentencias, y a medida que nos vamos acercando a la base de la pirámide, se va haciendo más ancha lo que quiere decir que hay un mayor número de normas jurídicas.
  • 11. PIRAMIDE DE KELSEN EN EL PERU (JERARQUIA DE NORMAS LEGALES)
  • 12.
  • 14. POLITICAS PUBLICAS GESTIÓN PÚBLICA DECISIONES PUBLICAS POLITICAS PUBLICAS Y GESTIÓN PÚBLICA Procesos Decisionales en contextos complejos y de múltiples actores. Definen los fines y estratégia de Intervención Estatal. Procesos Decisionales en contextos complejos y de múltiples actores. Permiten operara maquinaria estatal para cumplir los fines y realizar la estratégia. Decisiones de la autoridad para Resolver o Crear condiciones para que se resuelvan los “Problemas políticos”.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. TIPOS DE POLITICAS PUBLICAS
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 32.
  • 33. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR PÚBLICO Sesión 2: Plan Nacional de Modernización de la Gestión Pública del Estado (PNMGP), Pilares y Ejes Transversales. Pilar Planeamiento por resultados. Evolución del Planeamiento en el Perú. CEPLAN. Tipos de Planes Estratégicos. Fases del Planeamiento Estratégico. Articulación de Planeamiento Estratégico Nivel Nacional, Sectorial, Territorial e institucional. MODULO 1: LA GESTIÓN PARA RESULTADOS Y EL PLANEAMIENTO PARA RESULTADOS
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. POLITICA NACIONAL DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Pilares Centrales y Ejes Transversales