SlideShare una empresa de Scribd logo
Mogarraz Conjunto histórico
          Mogarraz, peculiar, pintoresco y bello, es uno de los       Durante      el    siglo             alcanzó     gran
                                                                                                  XVIII
                                                                      auge económico y demográfico. Del tamaño del
          pueblos más encantadores de la Sierra de Francia. Se
                                                                      núcleo entonces da cuenta el Catastro de Ensenada, al
          asienta en un monte alomado, estribación del Cabril,
                                                                      citar en 1752 un total de 220 casas, para un conjunto
          entre los ríos Francia y Milanos, sobre un pequeño
                                                                      de 236 vecinos, unos 800 habitantes. Es precisamente
          rellano del terreno que interrumpe la pendiente. Dista
                                                                      en esos años cuando vivió el eminente ilustrado Juan
          de Salamanca 85 km, a mitad de camino entre La
                                                                      Antonio Melón, natural de esta villa pero avecindado
          Alberca y Miranda, y muy próximo a Monforte. El
                                                                      en Madrid, cuya personalidad realzó durante mucho
          casco urbano se originó, como suele ser frecuente,
                                                                      tiempo el nombre de Mogarraz, que a su vez lo ha
          siguiendo una larga calle, el Cabo de la Aldea, nombre
          que en sí mismo revela tal origen. Abundan las lluvias
          en los meses de invierno y primavera, y los veranos
          son secos y calurosos, en una mezcla de influencias
          atlánticas y mediterráneas que se observan claramen-
          te en la vegetación de robles y castaños. Predominan
          las huertas, la vid y el olivo distribuidos en terrazas o
          “paredones” que aprovechan los desniveles existentes
          en el entorno.

          Parece ser que los romanos y tardorromanos dejaron
          algunos testimonios poco investigados todavía. Los
          primeros documentos datan de fines del siglo XII cuan-
          do la Repoblación medieval. De esta época poco más
          se conoce que la existencia de un castillo, perdurando
          todavía el topónimo en el nombre de uno de sus
          barrios. Más datos constan conforme pasan los siglos.
          En 1671 consiguió el título de villa y su segregación
          del condado de Miranda del Castañar. Sin embargo, a
          los indudables beneficios que ello conllevó, hay que
          contraponer el elevado coste económico que supuso.




Vista aérea de Mogarraz
M   O     G        A   R   R   A   Z   ~   LORENZO                 MARTÍN                    SÁNCHEZ




                                                                 estaba “buena, con su capilla maior bien enmaderada
                                                                 y su tribuna y la sacristía devajo de altar maior”. La
                                                                 necesaria renovación del viejo templo motivó que se
                                                                 reedificara unas décadas después, pero no fue la única
                                                                 reforma, pues en 1789 se documentan unas importan-
                                                                 tes obras a cargo de Ventura Moiños, al que la docu-
                                                                 mentación menciona como “profesor de arquitectura
                                                                 y maestro director de las obras de fortificazión de
                                                                 Ciudad Rodrigo y sus quarteles”, según las condicio-
                                                                 nes que redactó el conocido arquitecto Jerónimo
                                                                 García de Quiñones.
130

                                                                 Esta iglesia, dedicada a Nuestra Señora de las Nieves,
                                                                 destaca por su altura, volumen y presencia en el con-
                                                                 junto de la localidad. Es de una sola nave, con cruce-
                                                                 ro, cúpula de media naranja, capilla mayor cuadrada
                                                                 y pórtico al norte. El exterior, caracterizado por su
                                                                 austeridad, contrasta con la bóveda barroca de
                                                                 medio cañón con lunetos que se ve en el interior
                                                                 debida a la última remodelación citada. El retablo
                                                                 mayor, de hacia 1741, es de tres calles articuladas por
                                                                 estípites y fue traído en el siglo XIX de la iglesia de la
                                                                 dehesa de San Miguel de Asperones pero tal vez pro-
                                                                 veniente del convento franciscano de Tejeda. Lleva
                                                                 en el centro las imágenes de San Pedro y de la Virgen
                                                                 de las Nieves, y a uno y otro lado San Antonio y San
                                                                 Francisco. En el lado del evangelio hay también un
                                                                 retablo barroco con la imagen gótica de la Virgen del
                                                                 Arenal, proveniente de la iglesia medieval, y en el de
                                                                 la epístola otro del “Santo Cristo”. Nada más que
                                                                 destacar aparte de una Virgen del Rosario, de gran
                                                                 devoción popular, un púlpito hexagonal de piedra
                                                                 arenisca, de 1718, sobre columna jónica, decorado
          Calle típica
                                                                 con motivos religiosos, y una gran pila bautismal.
      seguido recordando teniendo el cuidado del patronato
      educativo que fundó en el pueblo, ubicado en un            Por encima del perfil del caserío sobresale la torre-
      digno edificio del arquitecto Joaquín de Vargas            campanario, construida en los primeros años del XVII,
      Aguirre. Durante la centuria decimonónica siguió cre-      aunque de recuerdo renacentista, “desviada de la igle-
      ciendo en población alcanzando 1.095 habitantes en         sia”, como es habitual en los pueblos cercanos de
      1877. En el siglo XX experimentó los avatares de la        Cepeda y Miranda del Castañar, lo que sugiere una
      emigración primero, el crecimiento demográfico en          función defensiva y de refugio. Está realizada en sille-
      los años centrales del siglo y la decadencia poblacio-     ría granítica, con dos cuerpos lisos y desprovistos de
      nal a finales del mismo.                                   decoración sobre los que se eleva el de campanas, con
                                                                 doble ventanal en cada cara, albergando además el
      En el lugar de su actual iglesia existió otra, más anti-   reloj de la villa. Remata, por encima de la cornisa, en
      gua, de época medieval, advocada a Santa María del         balaustrada con bolas herrerianas.
      Arenal. De ella se decía a comienzos del siglo XVII que    Destacan dos plazas, la del Solano y la Mayor, los
JARDINES, SITIOS Y CONJUNTOS HISTÓRICOS DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA




                                                                                                                      131




    Agua y piedra, elementos característicos


soportales con capiteles, el Ayuntamiento, una fuen-       trajes antiguos, los hilos de oro y los botos charros se
                                                           pueden ver en las fiestas principales en honor de la
te de los caños y el característico Calvario a la entra-
                                                           Virgen de las Nieves. Se celebran en la primera sema-
da del pueblo, del finales del XVII, cuya cruz central
                                                           na de agosto, con una peculiar procesión y ofertorio
lleva un capitel decorado con calaveras, al igual que
                                                           con danza y el ramo de las mozas, acompañados del
la “Cruz de los Judíos” que se halla frente al
                                                           tamborilero y el gracioso. Y son habituales en esos
Humilladero del siglo XVIII. Todavía se conserva en
                                                           días las corridas de toros en el ruedo que se monta en
ella un interesante Cristo barroco, pues fue sede de
                                                           la Plaza Mayor.
la cofradía de la Vera Cruz, permaneciendo como
testimonio histórico de las diversas ermitas que exis-
                                                           Por todo lo dicho, Mogarraz fue declarado Conjunto
tieron en la villa.
                                                           Histórico Artístico en febrero de 1998. Población
                                                           serrana que todavía conserva gran parte
En la arquitectura popular está presente la tradicional
                                                           de su cultura tradicional, une al inte-
disposición de la casa serrana, con sus típicos entra-
                                                           rés histórico y artístico un atractivo
mados de madera, piedra y adobe, sobresaliendo
                                                           singular y un entorno que el visitante
como elemento diferenciador en Mogarraz la gran
                                                           difícilmente olvidará.
altura de las viviendas, algunas de cuatro pisos, bien
marcados por los salientes de rústicas vigas.
Lamentablemente, a las numerosas pérdidas debidas a
reconstrucciones y remodelaciones, así como al aban-
dono de las técnicas y materiales tradicionales, hay
que añadir catástrofes históricas como los diversos
incendios que en los siglos XIX y XX causaron la des-
trucción de una veintena de casas.

Si típico es todo el pueblo en sí, sus callejas y rinco-
nes, las escaleras de piedra y los balcones con gera-
nios, más valor y mérito guarda su rica artesanía,
especializada en dos ramas: la filigrana y el cuero. Los




Iglesia parroquial. Cabecera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información turística: El León moderno
Información turística: El León modernoInformación turística: El León moderno
Información turística: El León moderno
SM Turismo de León
 
Real monasterio de_santa_maria_de_guadalupe
Real monasterio de_santa_maria_de_guadalupeReal monasterio de_santa_maria_de_guadalupe
Real monasterio de_santa_maria_de_guadalupejoresuma
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiagoeduortega159
 
Pueblos de La Vía Verde Val de Zafán
Pueblos de La Vía Verde Val de ZafánPueblos de La Vía Verde Val de Zafán
Pueblos de La Vía Verde Val de Zafán
JaviSolfa
 
Rincones de granada
Rincones de granadaRincones de granada
Rincones de granada
Julio Amigo Quesada
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de SantiagoMabellie
 
Torre y Ermita de Sant Marc de la Barcella
Torre y Ermita de Sant Marc de la BarcellaTorre y Ermita de Sant Marc de la Barcella
Torre y Ermita de Sant Marc de la Barcellaturmell
 
Abajas
AbajasAbajas
Abajas
rodgonev
 
Real monasterio de san lorenzo del escoria ll
Real monasterio de san lorenzo del escoria llReal monasterio de san lorenzo del escoria ll
Real monasterio de san lorenzo del escoria ll
morita1984
 
Arte Andalusí
Arte AndalusíArte Andalusí
Arte Andalusí
Juanjo Aragón
 
CARACTERIZACIÓN Torre Prioral
CARACTERIZACIÓN Torre Prioral CARACTERIZACIÓN Torre Prioral
CARACTERIZACIÓN Torre Prioral
Helena Ariza
 
Guia Turistica de Bueu
Guia Turistica de BueuGuia Turistica de Bueu
Guia Turistica de Bueubotadechaplin
 
Playas de Bueu
Playas de BueuPlayas de Bueu
Playas de Bueu
botadechaplin
 

La actualidad más candente (14)

Información turística: El León moderno
Información turística: El León modernoInformación turística: El León moderno
Información turística: El León moderno
 
Real monasterio de_santa_maria_de_guadalupe
Real monasterio de_santa_maria_de_guadalupeReal monasterio de_santa_maria_de_guadalupe
Real monasterio de_santa_maria_de_guadalupe
 
Gijon
GijonGijon
Gijon
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
Pueblos de La Vía Verde Val de Zafán
Pueblos de La Vía Verde Val de ZafánPueblos de La Vía Verde Val de Zafán
Pueblos de La Vía Verde Val de Zafán
 
Rincones de granada
Rincones de granadaRincones de granada
Rincones de granada
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
Torre y Ermita de Sant Marc de la Barcella
Torre y Ermita de Sant Marc de la BarcellaTorre y Ermita de Sant Marc de la Barcella
Torre y Ermita de Sant Marc de la Barcella
 
Abajas
AbajasAbajas
Abajas
 
Real monasterio de san lorenzo del escoria ll
Real monasterio de san lorenzo del escoria llReal monasterio de san lorenzo del escoria ll
Real monasterio de san lorenzo del escoria ll
 
Arte Andalusí
Arte AndalusíArte Andalusí
Arte Andalusí
 
CARACTERIZACIÓN Torre Prioral
CARACTERIZACIÓN Torre Prioral CARACTERIZACIÓN Torre Prioral
CARACTERIZACIÓN Torre Prioral
 
Guia Turistica de Bueu
Guia Turistica de BueuGuia Turistica de Bueu
Guia Turistica de Bueu
 
Playas de Bueu
Playas de BueuPlayas de Bueu
Playas de Bueu
 

Destacado

Communities Of Practice And Web
Communities Of Practice And Web Communities Of Practice And Web
Communities Of Practice And Web Chatham University
 
Antarctica in the Eyes of a Lens
Antarctica in the Eyes of a LensAntarctica in the Eyes of a Lens
Antarctica in the Eyes of a Lens
Naren Gup
 
Celula by me
Celula by meCelula by me
Celula by me
SooD57
 
Navidad 6º
Navidad 6ºNavidad 6º
Navidad 6º
guest805662
 
Usodel Brasier
Usodel BrasierUsodel Brasier
Usodel Brasier
guestdd9843
 
BETT Show Presentation
BETT Show PresentationBETT Show Presentation
BETT Show Presentationcommunicty
 
Camijanes, Bielva, Cades
Camijanes, Bielva, CadesCamijanes, Bielva, Cades
Camijanes, Bielva, Cades
Douce Nieto
 
Jardín De Monet
Jardín De MonetJardín De Monet
Jardín De Monet
samasada
 
Travestimentos2
Travestimentos2Travestimentos2
Travestimentos2
samasada
 
Samyak Vaidyak Dr. Shriniwas Kashalikar
Samyak Vaidyak Dr. Shriniwas KashalikarSamyak Vaidyak Dr. Shriniwas Kashalikar
Samyak Vaidyak Dr. Shriniwas Kashalikargokhaleajit
 
Les colònies de cicle inicial 2010
Les colònies de cicle inicial 2010Les colònies de cicle inicial 2010
Les colònies de cicle inicial 2010ceipelspins
 
Alhambra p
Alhambra pAlhambra p
Alhambra p
samasada
 
Pensamientos Inolvidables
Pensamientos InolvidablesPensamientos Inolvidables
Pensamientos Inolvidablessamasada
 

Destacado (20)

Manospintadas
ManospintadasManospintadas
Manospintadas
 
Communities Of Practice And Web
Communities Of Practice And Web Communities Of Practice And Web
Communities Of Practice And Web
 
Technorati_Lana
Technorati_LanaTechnorati_Lana
Technorati_Lana
 
Antarctica in the Eyes of a Lens
Antarctica in the Eyes of a LensAntarctica in the Eyes of a Lens
Antarctica in the Eyes of a Lens
 
Celula by me
Celula by meCelula by me
Celula by me
 
Navidad 6º
Navidad 6ºNavidad 6º
Navidad 6º
 
Usodel Brasier
Usodel BrasierUsodel Brasier
Usodel Brasier
 
BETT Show Presentation
BETT Show PresentationBETT Show Presentation
BETT Show Presentation
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Camijanes, Bielva, Cades
Camijanes, Bielva, CadesCamijanes, Bielva, Cades
Camijanes, Bielva, Cades
 
Vidadedecasado
VidadedecasadoVidadedecasado
Vidadedecasado
 
Direitos autor
Direitos autorDireitos autor
Direitos autor
 
Jardín De Monet
Jardín De MonetJardín De Monet
Jardín De Monet
 
Travestimentos2
Travestimentos2Travestimentos2
Travestimentos2
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Samyak Vaidyak Dr. Shriniwas Kashalikar
Samyak Vaidyak Dr. Shriniwas KashalikarSamyak Vaidyak Dr. Shriniwas Kashalikar
Samyak Vaidyak Dr. Shriniwas Kashalikar
 
Les colònies de cicle inicial 2010
Les colònies de cicle inicial 2010Les colònies de cicle inicial 2010
Les colònies de cicle inicial 2010
 
Venhermano
VenhermanoVenhermano
Venhermano
 
Alhambra p
Alhambra pAlhambra p
Alhambra p
 
Pensamientos Inolvidables
Pensamientos InolvidablesPensamientos Inolvidables
Pensamientos Inolvidables
 

Similar a Mogarraz

Un Paseo por la Subbetica
Un Paseo por la SubbeticaUn Paseo por la Subbetica
Un Paseo por la Subbeticaparedesmarron
 
CAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVO
CAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVOCAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVO
CAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVO
Manel Cantos
 
Viaje al Moncayo [8.11.12]
Viaje al Moncayo [8.11.12]Viaje al Moncayo [8.11.12]
Viaje al Moncayo [8.11.12]
Guillermo Fernandez
 
Presentación Hinojosa del Duque
Presentación Hinojosa del DuquePresentación Hinojosa del Duque
Presentación Hinojosa del Duquemaviconv
 
Hinojosa del Duque
Hinojosa del DuqueHinojosa del Duque
Hinojosa del Duquemaviconv
 
Revisión del informe 1ª parte
Revisión del informe 1ª parteRevisión del informe 1ª parte
Revisión del informe 1ª parteLuis Bados Ramirez
 
Ruta o circuito
Ruta o circuitoRuta o circuito
Ruta o circuitochavilson
 
Ruta o circuito
Ruta o circuitoRuta o circuito
Ruta o circuitochavilson
 
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR. GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
Juan Antonio López
 
O Meu Pobo
O Meu PoboO Meu Pobo
O Meu Pobo
guestdaaaf
 
Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...
Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...
Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...Kunak Kunakov
 
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGOALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGOManel Cantos
 
Linares
LinaresLinares
Linares
veranodel63
 
Linares 121024110017-phpapp01
Linares 121024110017-phpapp01Linares 121024110017-phpapp01
Linares 121024110017-phpapp01
jessicasotoquesada
 

Similar a Mogarraz (20)

Un Paseo por la Subbetica
Un Paseo por la SubbeticaUn Paseo por la Subbetica
Un Paseo por la Subbetica
 
CAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVO
CAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVOCAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVO
CAZORLA - IZNATORAF - SANTUARIO DE LA FUENSANTA- LA CULTURA DEL OLIVO
 
Viaje al Moncayo [8.11.12]
Viaje al Moncayo [8.11.12]Viaje al Moncayo [8.11.12]
Viaje al Moncayo [8.11.12]
 
Presentación Hinojosa del Duque
Presentación Hinojosa del DuquePresentación Hinojosa del Duque
Presentación Hinojosa del Duque
 
Hinojosa del Duque
Hinojosa del DuqueHinojosa del Duque
Hinojosa del Duque
 
1904 viaje moret
1904 viaje moret1904 viaje moret
1904 viaje moret
 
1904 Viaje Moret
1904 Viaje Moret1904 Viaje Moret
1904 Viaje Moret
 
Revisión del informe 1ª parte
Revisión del informe 1ª parteRevisión del informe 1ª parte
Revisión del informe 1ª parte
 
Ruta o circuito
Ruta o circuitoRuta o circuito
Ruta o circuito
 
Ruta Burgos
Ruta BurgosRuta Burgos
Ruta Burgos
 
Ruta o circuito
Ruta o circuitoRuta o circuito
Ruta o circuito
 
Ruta Burgos
Ruta BurgosRuta Burgos
Ruta Burgos
 
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR. GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
 
O Meu Pobo
O Meu PoboO Meu Pobo
O Meu Pobo
 
Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...
Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...
Inventario de lugares y parajes aprovechables para el desarrollo de un turism...
 
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
 
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGOALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Linares
LinaresLinares
Linares
 
Linares 121024110017-phpapp01
Linares 121024110017-phpapp01Linares 121024110017-phpapp01
Linares 121024110017-phpapp01
 

Más de Douce Nieto

Memorias de la Rosa
Memorias de la RosaMemorias de la Rosa
Memorias de la RosaDouce Nieto
 
Lo del rey y su oueblo
Lo del rey y su ouebloLo del rey y su oueblo
Lo del rey y su ouebloDouce Nieto
 
Doisneau
DoisneauDoisneau
Doisneau
Douce Nieto
 
Asi caerá España
Asi caerá EspañaAsi caerá España
Asi caerá España
Douce Nieto
 
Luis lópez jiménez
Luis lópez jiménezLuis lópez jiménez
Luis lópez jiménez
Douce Nieto
 
Mingote
MingoteMingote
Mingote
Douce Nieto
 
No será fácil
No será fácilNo será fácil
No será fácil
Douce Nieto
 
Huelga 29 M
Huelga 29 MHuelga 29 M
Huelga 29 M
Douce Nieto
 
Quand on n'a que l'amour1
Quand on n'a que l'amour1Quand on n'a que l'amour1
Quand on n'a que l'amour1
Douce Nieto
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
Douce Nieto
 
Juan Gris y el Cubismo
Juan Gris y el CubismoJuan Gris y el Cubismo
Juan Gris y el Cubismo
Douce Nieto
 
Cronicas del país de Jaujipodio
Cronicas del país de JaujipodioCronicas del país de Jaujipodio
Cronicas del país de Jaujipodio
Douce Nieto
 
El chozno de Fernando VII
El chozno de Fernando VIIEl chozno de Fernando VII
El chozno de Fernando VII
Douce Nieto
 
Je t'enmenerai
Je t'enmeneraiJe t'enmenerai
Je t'enmenerai
Douce Nieto
 
Madrid no madruga
Madrid no madrugaMadrid no madruga
Madrid no madruga
Douce Nieto
 
Las dos Españas
Las dos EspañasLas dos Españas
Las dos EspañasDouce Nieto
 
Viens,viens
Viens,viens Viens,viens
Viens,viens
Douce Nieto
 
LINEAS
LINEASLINEAS
LINEAS
Douce Nieto
 
Mar Intimos
Mar IntimosMar Intimos
Mar Intimos
Douce Nieto
 
Mis dibujos
Mis dibujosMis dibujos
Mis dibujos
Douce Nieto
 

Más de Douce Nieto (20)

Memorias de la Rosa
Memorias de la RosaMemorias de la Rosa
Memorias de la Rosa
 
Lo del rey y su oueblo
Lo del rey y su ouebloLo del rey y su oueblo
Lo del rey y su oueblo
 
Doisneau
DoisneauDoisneau
Doisneau
 
Asi caerá España
Asi caerá EspañaAsi caerá España
Asi caerá España
 
Luis lópez jiménez
Luis lópez jiménezLuis lópez jiménez
Luis lópez jiménez
 
Mingote
MingoteMingote
Mingote
 
No será fácil
No será fácilNo será fácil
No será fácil
 
Huelga 29 M
Huelga 29 MHuelga 29 M
Huelga 29 M
 
Quand on n'a que l'amour1
Quand on n'a que l'amour1Quand on n'a que l'amour1
Quand on n'a que l'amour1
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Juan Gris y el Cubismo
Juan Gris y el CubismoJuan Gris y el Cubismo
Juan Gris y el Cubismo
 
Cronicas del país de Jaujipodio
Cronicas del país de JaujipodioCronicas del país de Jaujipodio
Cronicas del país de Jaujipodio
 
El chozno de Fernando VII
El chozno de Fernando VIIEl chozno de Fernando VII
El chozno de Fernando VII
 
Je t'enmenerai
Je t'enmeneraiJe t'enmenerai
Je t'enmenerai
 
Madrid no madruga
Madrid no madrugaMadrid no madruga
Madrid no madruga
 
Las dos Españas
Las dos EspañasLas dos Españas
Las dos Españas
 
Viens,viens
Viens,viens Viens,viens
Viens,viens
 
LINEAS
LINEASLINEAS
LINEAS
 
Mar Intimos
Mar IntimosMar Intimos
Mar Intimos
 
Mis dibujos
Mis dibujosMis dibujos
Mis dibujos
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Mogarraz

  • 1.
  • 2. Mogarraz Conjunto histórico Mogarraz, peculiar, pintoresco y bello, es uno de los Durante el siglo alcanzó gran XVIII auge económico y demográfico. Del tamaño del pueblos más encantadores de la Sierra de Francia. Se núcleo entonces da cuenta el Catastro de Ensenada, al asienta en un monte alomado, estribación del Cabril, citar en 1752 un total de 220 casas, para un conjunto entre los ríos Francia y Milanos, sobre un pequeño de 236 vecinos, unos 800 habitantes. Es precisamente rellano del terreno que interrumpe la pendiente. Dista en esos años cuando vivió el eminente ilustrado Juan de Salamanca 85 km, a mitad de camino entre La Antonio Melón, natural de esta villa pero avecindado Alberca y Miranda, y muy próximo a Monforte. El en Madrid, cuya personalidad realzó durante mucho casco urbano se originó, como suele ser frecuente, tiempo el nombre de Mogarraz, que a su vez lo ha siguiendo una larga calle, el Cabo de la Aldea, nombre que en sí mismo revela tal origen. Abundan las lluvias en los meses de invierno y primavera, y los veranos son secos y calurosos, en una mezcla de influencias atlánticas y mediterráneas que se observan claramen- te en la vegetación de robles y castaños. Predominan las huertas, la vid y el olivo distribuidos en terrazas o “paredones” que aprovechan los desniveles existentes en el entorno. Parece ser que los romanos y tardorromanos dejaron algunos testimonios poco investigados todavía. Los primeros documentos datan de fines del siglo XII cuan- do la Repoblación medieval. De esta época poco más se conoce que la existencia de un castillo, perdurando todavía el topónimo en el nombre de uno de sus barrios. Más datos constan conforme pasan los siglos. En 1671 consiguió el título de villa y su segregación del condado de Miranda del Castañar. Sin embargo, a los indudables beneficios que ello conllevó, hay que contraponer el elevado coste económico que supuso. Vista aérea de Mogarraz
  • 3. M O G A R R A Z ~ LORENZO MARTÍN SÁNCHEZ estaba “buena, con su capilla maior bien enmaderada y su tribuna y la sacristía devajo de altar maior”. La necesaria renovación del viejo templo motivó que se reedificara unas décadas después, pero no fue la única reforma, pues en 1789 se documentan unas importan- tes obras a cargo de Ventura Moiños, al que la docu- mentación menciona como “profesor de arquitectura y maestro director de las obras de fortificazión de Ciudad Rodrigo y sus quarteles”, según las condicio- nes que redactó el conocido arquitecto Jerónimo García de Quiñones. 130 Esta iglesia, dedicada a Nuestra Señora de las Nieves, destaca por su altura, volumen y presencia en el con- junto de la localidad. Es de una sola nave, con cruce- ro, cúpula de media naranja, capilla mayor cuadrada y pórtico al norte. El exterior, caracterizado por su austeridad, contrasta con la bóveda barroca de medio cañón con lunetos que se ve en el interior debida a la última remodelación citada. El retablo mayor, de hacia 1741, es de tres calles articuladas por estípites y fue traído en el siglo XIX de la iglesia de la dehesa de San Miguel de Asperones pero tal vez pro- veniente del convento franciscano de Tejeda. Lleva en el centro las imágenes de San Pedro y de la Virgen de las Nieves, y a uno y otro lado San Antonio y San Francisco. En el lado del evangelio hay también un retablo barroco con la imagen gótica de la Virgen del Arenal, proveniente de la iglesia medieval, y en el de la epístola otro del “Santo Cristo”. Nada más que destacar aparte de una Virgen del Rosario, de gran devoción popular, un púlpito hexagonal de piedra arenisca, de 1718, sobre columna jónica, decorado Calle típica con motivos religiosos, y una gran pila bautismal. seguido recordando teniendo el cuidado del patronato educativo que fundó en el pueblo, ubicado en un Por encima del perfil del caserío sobresale la torre- digno edificio del arquitecto Joaquín de Vargas campanario, construida en los primeros años del XVII, Aguirre. Durante la centuria decimonónica siguió cre- aunque de recuerdo renacentista, “desviada de la igle- ciendo en población alcanzando 1.095 habitantes en sia”, como es habitual en los pueblos cercanos de 1877. En el siglo XX experimentó los avatares de la Cepeda y Miranda del Castañar, lo que sugiere una emigración primero, el crecimiento demográfico en función defensiva y de refugio. Está realizada en sille- los años centrales del siglo y la decadencia poblacio- ría granítica, con dos cuerpos lisos y desprovistos de nal a finales del mismo. decoración sobre los que se eleva el de campanas, con doble ventanal en cada cara, albergando además el En el lugar de su actual iglesia existió otra, más anti- reloj de la villa. Remata, por encima de la cornisa, en gua, de época medieval, advocada a Santa María del balaustrada con bolas herrerianas. Arenal. De ella se decía a comienzos del siglo XVII que Destacan dos plazas, la del Solano y la Mayor, los
  • 4. JARDINES, SITIOS Y CONJUNTOS HISTÓRICOS DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA 131 Agua y piedra, elementos característicos soportales con capiteles, el Ayuntamiento, una fuen- trajes antiguos, los hilos de oro y los botos charros se pueden ver en las fiestas principales en honor de la te de los caños y el característico Calvario a la entra- Virgen de las Nieves. Se celebran en la primera sema- da del pueblo, del finales del XVII, cuya cruz central na de agosto, con una peculiar procesión y ofertorio lleva un capitel decorado con calaveras, al igual que con danza y el ramo de las mozas, acompañados del la “Cruz de los Judíos” que se halla frente al tamborilero y el gracioso. Y son habituales en esos Humilladero del siglo XVIII. Todavía se conserva en días las corridas de toros en el ruedo que se monta en ella un interesante Cristo barroco, pues fue sede de la Plaza Mayor. la cofradía de la Vera Cruz, permaneciendo como testimonio histórico de las diversas ermitas que exis- Por todo lo dicho, Mogarraz fue declarado Conjunto tieron en la villa. Histórico Artístico en febrero de 1998. Población serrana que todavía conserva gran parte En la arquitectura popular está presente la tradicional de su cultura tradicional, une al inte- disposición de la casa serrana, con sus típicos entra- rés histórico y artístico un atractivo mados de madera, piedra y adobe, sobresaliendo singular y un entorno que el visitante como elemento diferenciador en Mogarraz la gran difícilmente olvidará. altura de las viviendas, algunas de cuatro pisos, bien marcados por los salientes de rústicas vigas. Lamentablemente, a las numerosas pérdidas debidas a reconstrucciones y remodelaciones, así como al aban- dono de las técnicas y materiales tradicionales, hay que añadir catástrofes históricas como los diversos incendios que en los siglos XIX y XX causaron la des- trucción de una veintena de casas. Si típico es todo el pueblo en sí, sus callejas y rinco- nes, las escaleras de piedra y los balcones con gera- nios, más valor y mérito guarda su rica artesanía, especializada en dos ramas: la filigrana y el cuero. Los Iglesia parroquial. Cabecera