SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Mecanismos de Reacciones
Enzimaticas
MCQ David Camacho Córdova
__________________________
Departamento de Química del CUCEI
Hay varios criterios mediante los cuales se han asignado los
nombres de las enzimas:
NOMBRES PARTICULARES.
NOMBRE SISTEMÁTICO.
CÓDIGO DE LA NOMENCLATURA DE ENZIMAS
(enzyme comission) de la Unión Internacional de Bioquímica y
Biología Molecular (UIBMB).
NOMENCLATURA DE ENZIMAS
Antiguamente, las enzimas recibían nombres
particulares, asignados por su descubridor.
Al ir aumentando el número de enzimas conocidos.
se hizo necesaria una nomenclatura sistemática que
informara sobre la acción específica de cada enzima y
los sustratos sobre los que actuaba.
Nomenclatura de EnzimasNomenclatura de Enzimas
Nombres particulares
El nombre sistemático de una enzima
consta actualmente de 3 partes:
•El sustrato preferente
•El tipo de reacción realizado
•Terminación "asa”.
Nomenclatura de EnzimasNomenclatura de Enzimas
Nombre sistemático:
•Un ejemplo sería la glucosa fosfato isomerasa
que cataliza la isomerización de la glucosa-6-
fosfato.
•Muchas enzimas catalizan reacciones reversibles.
•No hay una manera única para fijar cual de los dos
sentidos se utiliza para nombrar a la enzima.
•Así, la glucosa fosfato isomerasa también podría
llamarse fructosa fosfato isomerasa.
Nomenclatura de EnzimasNomenclatura de Enzimas
Nombre sistemático:
• El nombre de cada enzima puede ser identificado por
un código numérico, encabezado por las letras EC
(enzyme commission).
• Seguidas de cuatro números separados por puntos.
Nomenclatura de EnzimasNomenclatura de Enzimas
CÓDIGO DE LA NOMENCLATURA DE ENZIMAS
Nomenclatura de EnzimasNomenclatura de Enzimas
En función de su acción catalítica específica, los
enzimas se clasifican en 6 grandes grupos o clases:
• Clase 1: OXIDORREDUCTASAS
• Clase 2: TRANSFERASAS
• Clase 3: HIDROLASAS
• Clase 4: LIASAS
• Clase 5: ISOMERASAS
• Clase 6: LIGASAS
Así, la ATP: glucosa fosfotransferasa (glucoquinasa)
se define como EC 2.7.1.2.
2 indica que es una transferasa,
7 que es una fosfotransferasa,
1 indica que el aceptor es un grupo OH,
2 indica que es un −OH de la D-Glucosa el que acepta
el grupo fosfato.
En general recomendamos consultar la página de la
IUBMB
http://www.chem.qmul.ac.uk/iubmb/nomenclature/
Nomenclatura de EnzimasNomenclatura de Enzimas
EJEMPLO
Catalizan reacciones de oxidorreducción, es decir,
transferencia de hidrógeno (H+)
o electrones (e-) de
un sustrato a otro.
Nomenclatura alternativa
en oxido-reductasas:
1.Deshidrogenasas
2. Oxidasas
3. Peroxidasas
4. Oxigenasas
5. Hidroxilasas
6. Reductasas
Catalizan la transferencia de un grupo químico
(distinto del hidrógeno) de un sustrato a otro,
transfieren grupos funcionales.
Este es un grupo muy heterogéneo de enzimas que
catalizan isomerizaciones de diversos tipos.
Debido que ligar significa unir, estas enzimas participan
en reacciones sintéticas en las que se unen dos
moléculas a expensas de un “enlace fosfato de alta
energía” del ATP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario PresentaciónMetabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario Presentación
Lourdes Sánchez
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Joyce Vera Cedeño
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
marce iero
 
Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
Universidad de La Laguna (ull)
 
Azucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresAzucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresNatalia Montenegro
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Reconocimiento del colesterol
Reconocimiento del colesterolReconocimiento del colesterol
Reconocimiento del colesterolMilagros Sandoval
 
Regulación alostérica
Regulación alostéricaRegulación alostérica
Regulación alostérica
cuentadropbox101
 
Reacciones de los carbohidratos
Reacciones de los carbohidratosReacciones de los carbohidratos
Reacciones de los carbohidratos
Alex Nina
 
Isomería de Carbohidratos
Isomería de CarbohidratosIsomería de Carbohidratos
Isomería de Carbohidratos
Carlos Ibal
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
Juan Carlos Munévar
 
Practica 3. tincion de gram
Practica 3.  tincion de gramPractica 3.  tincion de gram
Practica 3. tincion de gram
Luis Andres Godinez
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Alondra Cervantes
 
Metabolismo intermediario
Metabolismo intermediarioMetabolismo intermediario
Metabolismo intermediario
Gerlyn Vicente Ovalle
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
Miros Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario PresentaciónMetabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario Presentación
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
 
Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
 
Azucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresAzucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductores
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Reconocimiento del colesterol
Reconocimiento del colesterolReconocimiento del colesterol
Reconocimiento del colesterol
 
Regulación alostérica
Regulación alostéricaRegulación alostérica
Regulación alostérica
 
Reacciones de los carbohidratos
Reacciones de los carbohidratosReacciones de los carbohidratos
Reacciones de los carbohidratos
 
Diluciones y soluciones
Diluciones y solucionesDiluciones y soluciones
Diluciones y soluciones
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Carbohidratos. (1)
Carbohidratos. (1)Carbohidratos. (1)
Carbohidratos. (1)
 
Isomería de Carbohidratos
Isomería de CarbohidratosIsomería de Carbohidratos
Isomería de Carbohidratos
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
 
Practica 3. tincion de gram
Practica 3.  tincion de gramPractica 3.  tincion de gram
Practica 3. tincion de gram
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Metabolismo intermediario
Metabolismo intermediarioMetabolismo intermediario
Metabolismo intermediario
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
 
Ciclo del glioxilato
Ciclo del glioxilatoCiclo del glioxilato
Ciclo del glioxilato
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 

Similar a Nomenclatura de enzimas

NOMENCLATURA ENZIMATICA.pptx
NOMENCLATURA ENZIMATICA.pptxNOMENCLATURA ENZIMATICA.pptx
NOMENCLATURA ENZIMATICA.pptx
HenryCarcaustoGrasa
 
Exposición química orgánica enzimas
Exposición química orgánica enzimasExposición química orgánica enzimas
Exposición química orgánica enzimas
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimasu.una
 
Tipos de Enzimas
Tipos de EnzimasTipos de Enzimas
Tipos de EnzimasHowardBv
 
Enzima
EnzimaEnzima
Enzimascss
 
Nomenclatura_y_clasificacion_de_las_enzimas_parte_2_de_3[1].pptx
Nomenclatura_y_clasificacion_de_las_enzimas_parte_2_de_3[1].pptxNomenclatura_y_clasificacion_de_las_enzimas_parte_2_de_3[1].pptx
Nomenclatura_y_clasificacion_de_las_enzimas_parte_2_de_3[1].pptx
RodoVasquez1
 
SEMANA 6. ENZIMAS I.pptx
SEMANA 6. ENZIMAS I.pptxSEMANA 6. ENZIMAS I.pptx
SEMANA 6. ENZIMAS I.pptx
DanielaPea38955
 
Presentación de Enzimología Clínica.pptx
Presentación de Enzimología Clínica.pptxPresentación de Enzimología Clínica.pptx
Presentación de Enzimología Clínica.pptx
RosahyraMilenaSandov
 
Filosofia de la salud Conociendo a las enzimas
Filosofia de la salud  Conociendo a las enzimasFilosofia de la salud  Conociendo a las enzimas
Filosofia de la salud Conociendo a las enzimas
Filosofía de la Salud
 
Principios de bioingenieria
Principios de bioingenieria Principios de bioingenieria
Principios de bioingenieria
paolagonzalez325
 
Enzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimáticaEnzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimática
Mauricio Torres
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
Esteban Perez
 
Biologia sesion a parcial 3
Biologia sesion a parcial 3Biologia sesion a parcial 3
Biologia sesion a parcial 3Mariadiazrivero
 

Similar a Nomenclatura de enzimas (20)

NOMENCLATURA ENZIMATICA.pptx
NOMENCLATURA ENZIMATICA.pptxNOMENCLATURA ENZIMATICA.pptx
NOMENCLATURA ENZIMATICA.pptx
 
Exposición química orgánica enzimas
Exposición química orgánica enzimasExposición química orgánica enzimas
Exposición química orgánica enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Tipos de Enzimas
Tipos de EnzimasTipos de Enzimas
Tipos de Enzimas
 
Enzima
EnzimaEnzima
Enzima
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Nomenclatura_y_clasificacion_de_las_enzimas_parte_2_de_3[1].pptx
Nomenclatura_y_clasificacion_de_las_enzimas_parte_2_de_3[1].pptxNomenclatura_y_clasificacion_de_las_enzimas_parte_2_de_3[1].pptx
Nomenclatura_y_clasificacion_de_las_enzimas_parte_2_de_3[1].pptx
 
SEMANA 6. ENZIMAS I.pptx
SEMANA 6. ENZIMAS I.pptxSEMANA 6. ENZIMAS I.pptx
SEMANA 6. ENZIMAS I.pptx
 
Presentación de Enzimología Clínica.pptx
Presentación de Enzimología Clínica.pptxPresentación de Enzimología Clínica.pptx
Presentación de Enzimología Clínica.pptx
 
enzimología clínica
enzimología clínicaenzimología clínica
enzimología clínica
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Filosofia de la salud Conociendo a las enzimas
Filosofia de la salud  Conociendo a las enzimasFilosofia de la salud  Conociendo a las enzimas
Filosofia de la salud Conociendo a las enzimas
 
Principios de bioingenieria
Principios de bioingenieria Principios de bioingenieria
Principios de bioingenieria
 
Enzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimáticaEnzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimática
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
 
Biologia sesion a parcial 3
Biologia sesion a parcial 3Biologia sesion a parcial 3
Biologia sesion a parcial 3
 
Enzima
EnzimaEnzima
Enzima
 

Más de Davidicaco

Sn2
Sn2Sn2
Biosensor
BiosensorBiosensor
Biosensor
Davidicaco
 
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Davidicaco
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
Davidicaco
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Davidicaco
 
Mecanismos cataliticos
Mecanismos cataliticosMecanismos cataliticos
Mecanismos cataliticos
Davidicaco
 

Más de Davidicaco (6)

Sn2
Sn2Sn2
Sn2
 
Biosensor
BiosensorBiosensor
Biosensor
 
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Mecanismos cataliticos
Mecanismos cataliticosMecanismos cataliticos
Mecanismos cataliticos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Nomenclatura de enzimas

  • 1. Universidad de Guadalajara Mecanismos de Reacciones Enzimaticas MCQ David Camacho Córdova __________________________ Departamento de Química del CUCEI
  • 2. Hay varios criterios mediante los cuales se han asignado los nombres de las enzimas: NOMBRES PARTICULARES. NOMBRE SISTEMÁTICO. CÓDIGO DE LA NOMENCLATURA DE ENZIMAS (enzyme comission) de la Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular (UIBMB). NOMENCLATURA DE ENZIMAS
  • 3. Antiguamente, las enzimas recibían nombres particulares, asignados por su descubridor. Al ir aumentando el número de enzimas conocidos. se hizo necesaria una nomenclatura sistemática que informara sobre la acción específica de cada enzima y los sustratos sobre los que actuaba. Nomenclatura de EnzimasNomenclatura de Enzimas Nombres particulares
  • 4. El nombre sistemático de una enzima consta actualmente de 3 partes: •El sustrato preferente •El tipo de reacción realizado •Terminación "asa”. Nomenclatura de EnzimasNomenclatura de Enzimas Nombre sistemático:
  • 5. •Un ejemplo sería la glucosa fosfato isomerasa que cataliza la isomerización de la glucosa-6- fosfato. •Muchas enzimas catalizan reacciones reversibles. •No hay una manera única para fijar cual de los dos sentidos se utiliza para nombrar a la enzima. •Así, la glucosa fosfato isomerasa también podría llamarse fructosa fosfato isomerasa. Nomenclatura de EnzimasNomenclatura de Enzimas Nombre sistemático:
  • 6. • El nombre de cada enzima puede ser identificado por un código numérico, encabezado por las letras EC (enzyme commission). • Seguidas de cuatro números separados por puntos. Nomenclatura de EnzimasNomenclatura de Enzimas CÓDIGO DE LA NOMENCLATURA DE ENZIMAS
  • 7. Nomenclatura de EnzimasNomenclatura de Enzimas En función de su acción catalítica específica, los enzimas se clasifican en 6 grandes grupos o clases: • Clase 1: OXIDORREDUCTASAS • Clase 2: TRANSFERASAS • Clase 3: HIDROLASAS • Clase 4: LIASAS • Clase 5: ISOMERASAS • Clase 6: LIGASAS
  • 8.
  • 9. Así, la ATP: glucosa fosfotransferasa (glucoquinasa) se define como EC 2.7.1.2. 2 indica que es una transferasa, 7 que es una fosfotransferasa, 1 indica que el aceptor es un grupo OH, 2 indica que es un −OH de la D-Glucosa el que acepta el grupo fosfato. En general recomendamos consultar la página de la IUBMB http://www.chem.qmul.ac.uk/iubmb/nomenclature/ Nomenclatura de EnzimasNomenclatura de Enzimas EJEMPLO
  • 10. Catalizan reacciones de oxidorreducción, es decir, transferencia de hidrógeno (H+) o electrones (e-) de un sustrato a otro. Nomenclatura alternativa en oxido-reductasas: 1.Deshidrogenasas 2. Oxidasas 3. Peroxidasas 4. Oxigenasas 5. Hidroxilasas 6. Reductasas
  • 11.
  • 12.
  • 13. Catalizan la transferencia de un grupo químico (distinto del hidrógeno) de un sustrato a otro, transfieren grupos funcionales.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Este es un grupo muy heterogéneo de enzimas que catalizan isomerizaciones de diversos tipos.
  • 18. Debido que ligar significa unir, estas enzimas participan en reacciones sintéticas en las que se unen dos moléculas a expensas de un “enlace fosfato de alta energía” del ATP.