SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Esta es la guía para elaborar la monografia
*EL TEXTO EN COLOR ROJO DE LA GUIA DEBE
CAMBIARLO SOLO ES DE AYUDA.
* EL TEXTO EN NEGRO NO LO MODIFIQUE.
*EL LOGO DE LA CARÁTULA DEBE SER
REEMPLAZADO POR EL LOGO DEL COLEGIO.
*NO MODIFIQUE TIPO NI TAMAÑO DE LETRAS
NI MÁRGENES.
*IMPRIMA EL TRABAJO ACABADO Y ANILLELO
*FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA
MONOGRAFÍA DEL 17-11-16 AL 21-11-16
*CADA ALUMNO TENDRÁ 2 MINUTOS DE
EXPOSICIÓN
2
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL
PERU
“ EL ABORTO (AQUÍ SE PONE EL TITULO
DEL TEMA EN LETRAS GRANDES)
”
Curso: Biología
Docente: Garry E. Rojas Vila
Integrantes: aquí se pone los integrantes
en forma alfabética
Grado: ………….
Callao – 2016
3
Este trabajo es dedicado a
mis padres por su apoyo
incondicional
4
INDICE
Contenido Pag.
INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………. 4
I. EL ABORTO PROVOCADO O INDUCIDO………………………………7
II. MÉTODOS PARA INDUCIR ABORTOS ………………………………..10
III. ASPECTO RELIGIOSO Y ASPECTO JURÍDICO ………………………14
CONCLUSIÓNES…………………………………………………………………20
ANEXOS …………………………………………………………………………..21
FUENTES DE INFORMACIÓN ………………………………………………….22
5
INTRODUCCIÓN
La mayoría de mujeres y varones que se une para formar una familia lo hace pensando
en tener hijos, para cumplir el mandato filogenético de conservación de la especie. De
modo que cuando ocurre un embarazo, y luego el parto, ambos acontecimientos se
cuentan entre los más felices que ocurren en el seno del hogar, experiencias placenteras
que se comparte con la gente querida del entorno social y familiar. Sin embargo, sería
ingenuo pensar que el embarazo y el parto son siempre sueños hechos realidad. El
embarazo puede convertirse en un serio problema con consecuencias imprevistas
cuando no es esperado, o cuando una mujer o una pareja no desean más hijos o no lo
desean en ese momento. Entonces, se puede elegir tener un hijo no deseado o
interrumpir voluntariamente el embarazo. Esta última opción es frecuente en el Perú a
pesar que el aborto es prohibido por ley, salvo que se trate de salvar la vida de la mujer.
Por ello se realiza de manera clandestina con el consiguiente riesgo para la salud y la
vida de las mujeres menos pudientes que tienen que recurrir a personal no calificado o -
en el extremo de la desorientación- a manipularse ellas mismas en un intento
desesperado por poner fin a embarazos que no desean. Debido a sus graves
consecuencias para la vida de las mujeres y el bienestar de las familias, el Ministerio de
Salud (1996)2 lo reconoció como un problema de salud pública a cuya solución deben
contribuir el Estado y la Sociedad Civil. El pronunciamiento del Ministerio de Salud era
congruente con la declaración emitida en la Conferencia Internacional sobre Población
y Desarrollo (CIPD) de las Naciones Unidas celebrada en el año 1994 según la cual
6
I. EL ABORTO PROVOCADO O INDUCIDO
Hoy en día hay pocos temas que han sido discutidos tanto en la iglesia como en la
sociedad con tanto rigor como el aborto. Nadie puede dudar que el fenómeno del aborto
esté entre los que más inquiete en nuestro tiempo; es necesario reconocer que dicho
fenómeno se va difundiendo. Se apela a una justificación en la que el aborto es exigido
como algo necesario o incluso normal para salvaguardar el bienestar, y a la vez no
perder la felicidad. Un punto que preocupa es la difusión de la mentalidad abortista y
algunas de las motivaciones que se utilizan con frecuencia.
En la actualidad podemos apreciar las dimensiones que toma el fenómeno, más que todo
en la variedad de motivaciones que lo incentivan, uno de los signos comunes de una
sociedad y de una cultura que tiende a exaltar la decisión libre del hombre como valor
absoluto del hombre y a la vez autónomo; poner en bienestar económico y en el placer
el ideal de la propia existencia, buscándolo incluso con el sacrificio de la vida de los
demás, el hombre niega el valor absoluto a la ley moral y considerando superfluo o
incluso insignificante la referencia a Dios.
1.1. LOS ABORTOS PROVOCADOS O INDUCIDOS.
“El aborto es la interrupción del proceso fisiológico del desarrollo del feto. Es
considerado en casi todas las legislaciones como un hecho inmoral y punible”1
Etimológicamente la palabra aborto deriva del latín abortus deriva de ab: partícula
primitiva y ortus nacimiento, lo cual su significado es no nacimiento, también
7
Deriva del vocablo aborire (“nacer antes de tiempo”). En cualquier caso la palabra
aborto quiere decir destrucción de un organismo antes del nacimiento.
1.2. CAUSAS MÁS COMUNES QUE LLEVAN A UNA MUJER A OPTAR
POR UN ABORTO
“Según un informe de la OMS explica que la mayoría de las mujeres que practican un
aborto, continúan una vida normal puesto que, aparecen reacciones psicológicas
adversas post-aborto, éstas resultan menos graves que las que desencadenarían el
nacimiento de un niño no deseado.
II. MÉTODOS PARA INDUCIR ABORTOS
En la actualidad existen procedimientos modernos, eficaces y seguros (como la
dilatación y legrado y la aspiración por vacío) y técnicas populares empleadas por las
propias mujeres o por empíricos con alto riesgo para la salud y la vida de la mujer. La
forma más comúnmente utilizada para inducir abortos es la introducción vaginal de
medicamentos, sustancias u objetos. En este grupo destaca, por mucho, el uso vaginal,
oral o combinado (vaginal y oral) de prostaglandinas (medicamento cuyo efecto es
producir contracción uterina), ya sea siguiendo un protocolo de administración cuya
eficiencia ha sido comprobada, o simplemente en distintas dosis que no responden a un
protocolo de eficiencia probada y que varían dependiendo si se trata de automedicación
o si fue sugerido por un farmacéutico, su asistente de farmacia u otra persona no
calificada. La expansión del uso de prostaglandinas con fines obstétricos se refleja, en
cierta forma en el crecimiento de la venta del Cytotec de acuerdo a la información del
IMS Helath Incorporated12. En efecto, una medición parcial muestra que la venta
8
aumentó de 12.406 unidades en el año 2000 a 13.401 unidades en el año 2003. Pero hay
otras prostaglandinas de venta en farmacias como el Misoprostol, y algunas otras
variedades que entran de contrabando al país procedente de Ecuador, Brasil y Bolivia,
como el Cytotine cuyo uso también ha aumentado, pero cuya distribución se
2.1.. CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS.
Se dividen a la vez en extra genitales y genitales. Entre los primeros se realiza mediante
traumatismos abdominales de naturaleza contusiva, traumatismos menos intensos, pero
más localizados (masajes uterinos efectuados a través de las paredes abdominales) con
el objetivo de lograr el desprendimiento del cigoto; comprensión abdominal violenta y
prolongada por medio de fajas o prendas similares. Entre los segundos encontramos el:
taponamiento vaginal y las cauterizaciones del cuello uterino; la punción de membranas
2.2. COMPUESTO RU 486
En la actualidad apareció el compuesto RU 486 (“píldora abortiva”) también
denominada “aborto químico”. El RU 486 es calificado como una antihormona ya que,
bloquea la producción de progesterona necesaria para que el cigoto se implante en el
útero de la mujer, la combinación de esta píldora con una dosis de prostaglandina causa
el desprendimiento del ovulo fecundado y a la vez su expulsión. La prostaglandina es
conocida como una hormona local ya que, se dirige a los sitos donde es producida
naturalmente por el organismo.
III. Aspecto Religioso Y ASPECTO JURÍDICO
3.1. ASPECTO RELIGIOSO
9
“Esta ha puesto en el centro de sus intereses a la persona humana con su libertad y su
dignidad, pero tanto, también su origen y su destino. La ideología del secularismo. La
ilustración, que cada vez tiene mayor influencia en el mundo ya no comprende l hombre
como imagen de Dios, alguien creado por Dios y orientado a Él, sino como un ser
autónomo que se auto realiza en el mundo; considera también la libertad humana como
absoluta y la separa de la responsabilidad en relación con el creador y las demás
criaturas. De este modo la libertad de uno puede volverse contra la vida de otros” (…)2
3.2. EL ABORTO PROVOCADO DESDE EL ASPECTO JURÍDICO
El aborto, entendido como la interrupción intencional del embarazo, es, dependiendo del
ordenamiento jurídico vigente, una conducta punible o no punible, atendiendo a las
circunstancias específicas.
De esta manera, dependiendo del país que lo contemple, es considerado un delito
penalizado en cualquier circunstancia, o un derecho de la gestante. En otros países, aún
siendo también un delito.
En la actualidad, la legislación en la mayor parte del mundo contempla la
despenalización del aborto, siguiendo la recomendación de la Organización de las
Naciones Unidas, para supuestos intermedios, siempre tomando la voluntad de la
embarazada como requisito sine qua non para una posible no punición.
10
CONCLUSIÓNES
A pesar de ser ilegal, el aborto inducido es utilizado frecuentemente en el país como una
medida extrema para terminar embarazos no deseados.
Las condiciones en que se produce depende del nivel socioeconómico de la mujer, de su
lugar de residencia urbana o rural y de su capacidad de autonomía, encontrándose
enormes desigualdades por estratos socioeconómicos en las circunstancias que rodean la
práctica del aborto y que traducen la situación desfavorable de los grupos pobres y
rurales de mujeres.
Todas las evidencias señalan que la familia pequeña es una aspiración en todos los
sectores y grupos sociales. La vía por excelencia para concretar este deseo es el uso de
métodos anticonceptivos.
La cifra de abortos anuales sería mayor si no fuera por el uso de la píldora
anticonceptiva de emergencia que ha permitido evitar miles de embarazos no deseados.
11
ANEXOS
AQUÍ PUEDE PONER IMÁGENES REFERENTES A LOS
SUBTEMAS O CONTENIDO DEL CUERPO DE LA
MONOGRAFIA
12
FUENTES DE INFORMACIÓN
FUENTES DE INTERNET
1. http://www.americaeconomia.com/politica-sociedad/politica/peru-declara-2016-
como-el-ano-de-la-consolidacion-del-mar-de-grau
2.
https://www.google.com.pe/?gfe_rd=cr&ei=BQolWObIOa_I8AftjqyQDQ&gws_rd=ssl
#q=A%C3%91O+DEL+..PERU
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
1. CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE. El aborto provocado.
Madrid-España. Ediciones Palabra S.A., 2000. Pág. 51-52.
2. GIL DOMÍNGUEZ, Andrés. El aborto voluntario, vida humana y constitución.
Buenos Aires – Argentina. Editar S.A. 2000
3. ZEGARRA MULANOVICH, Álvar. Descubrir el derecho. Lima – Perú. Palestra
Editores S.A. Junio 2009. 337 paginas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Despenalizacion del-aborto-en-bolivia
Despenalizacion del-aborto-en-boliviaDespenalizacion del-aborto-en-bolivia
Despenalizacion del-aborto-en-bolivia
Miguel Miranda
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
guest7328d8b2
 
EL aborto en contra
EL aborto  en contraEL aborto  en contra
EL aborto en contra
Sergio Michelotti
 
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
Gabriel Pavón
 
Despenalización del aborto
Despenalización del abortoDespenalización del aborto
Despenalización del aborto
Fran Olate
 
Informe Aborto
Informe AbortoInforme Aborto
Informe Aborto
Joseluis58
 
Aborto grupo 102058 141
Aborto grupo 102058 141Aborto grupo 102058 141
Aborto grupo 102058 141
mariluzdavilatorres
 
Ensayo del Aborto
Ensayo del AbortoEnsayo del Aborto
Ensayo del Aborto
Maynor Mendoza
 
El aborto en la juventud
El aborto en la juventudEl aborto en la juventud
El aborto en la juventud
David Barragan
 
EL ABORTO
EL ABORTO EL ABORTO
EL ABORTO
Rocio Sanchez
 
Aborto en adolescentes - Cajamarca
Aborto en adolescentes - CajamarcaAborto en adolescentes - Cajamarca
Aborto en adolescentes - Cajamarca
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
La tipificacion del delito de aborto en el peru
La tipificacion del delito de aborto en el peruLa tipificacion del delito de aborto en el peru
La tipificacion del delito de aborto en el peru
Pablo Ernesto Lévano Véliz
 
Bibliografía anotada - Aborto
Bibliografía anotada - AbortoBibliografía anotada - Aborto
Bibliografía anotada - Aborto
Taysha Bruno
 
presentación sobre el aborto
presentación sobre el abortopresentación sobre el aborto
presentación sobre el aborto
jjata
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
polis28
 
Aborto
AbortoAborto
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
presentacionaguacatal
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el aborto
Yessica Aliana Huaman Briceño
 
El aborto en nuestra sociedad
El aborto en nuestra sociedadEl aborto en nuestra sociedad
El aborto en nuestra sociedad
Melizita-03
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
guestc1b2dce
 

La actualidad más candente (20)

Despenalizacion del-aborto-en-bolivia
Despenalizacion del-aborto-en-boliviaDespenalizacion del-aborto-en-bolivia
Despenalizacion del-aborto-en-bolivia
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
EL aborto en contra
EL aborto  en contraEL aborto  en contra
EL aborto en contra
 
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
 
Despenalización del aborto
Despenalización del abortoDespenalización del aborto
Despenalización del aborto
 
Informe Aborto
Informe AbortoInforme Aborto
Informe Aborto
 
Aborto grupo 102058 141
Aborto grupo 102058 141Aborto grupo 102058 141
Aborto grupo 102058 141
 
Ensayo del Aborto
Ensayo del AbortoEnsayo del Aborto
Ensayo del Aborto
 
El aborto en la juventud
El aborto en la juventudEl aborto en la juventud
El aborto en la juventud
 
EL ABORTO
EL ABORTO EL ABORTO
EL ABORTO
 
Aborto en adolescentes - Cajamarca
Aborto en adolescentes - CajamarcaAborto en adolescentes - Cajamarca
Aborto en adolescentes - Cajamarca
 
La tipificacion del delito de aborto en el peru
La tipificacion del delito de aborto en el peruLa tipificacion del delito de aborto en el peru
La tipificacion del delito de aborto en el peru
 
Bibliografía anotada - Aborto
Bibliografía anotada - AbortoBibliografía anotada - Aborto
Bibliografía anotada - Aborto
 
presentación sobre el aborto
presentación sobre el abortopresentación sobre el aborto
presentación sobre el aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
 
Ensayo sobre el aborto
Ensayo sobre el abortoEnsayo sobre el aborto
Ensayo sobre el aborto
 
El aborto en nuestra sociedad
El aborto en nuestra sociedadEl aborto en nuestra sociedad
El aborto en nuestra sociedad
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Destacado

MANDALA
MANDALAMANDALA
MANDALA
cstivissa
 
Darcy Resume 2016
Darcy Resume 2016Darcy Resume 2016
Darcy Resume 2016
Darcy Gonzalez
 
Septal Resection & Lap Myomectomy : Dr Pradeep Garg
Septal Resection & Lap Myomectomy : Dr Pradeep GargSeptal Resection & Lap Myomectomy : Dr Pradeep Garg
Septal Resection & Lap Myomectomy : Dr Pradeep Garg
Pradeep Garg
 
TIK Kelas 9 BAB 2
TIK Kelas 9 BAB 2TIK Kelas 9 BAB 2
TIK Kelas 9 BAB 2
Rismayu36
 
El manco asesino
El manco asesinoEl manco asesino
El manco asesino
Joana Serrano
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
judith_torres
 
FPS FUNDING REPORT nov 2015
FPS FUNDING REPORT nov 2015 FPS FUNDING REPORT nov 2015
FPS FUNDING REPORT nov 2015
dadco
 
Método de el caso
Método de el casoMétodo de el caso
Método de el caso
siviarp
 

Destacado (8)

MANDALA
MANDALAMANDALA
MANDALA
 
Darcy Resume 2016
Darcy Resume 2016Darcy Resume 2016
Darcy Resume 2016
 
Septal Resection & Lap Myomectomy : Dr Pradeep Garg
Septal Resection & Lap Myomectomy : Dr Pradeep GargSeptal Resection & Lap Myomectomy : Dr Pradeep Garg
Septal Resection & Lap Myomectomy : Dr Pradeep Garg
 
TIK Kelas 9 BAB 2
TIK Kelas 9 BAB 2TIK Kelas 9 BAB 2
TIK Kelas 9 BAB 2
 
El manco asesino
El manco asesinoEl manco asesino
El manco asesino
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
FPS FUNDING REPORT nov 2015
FPS FUNDING REPORT nov 2015 FPS FUNDING REPORT nov 2015
FPS FUNDING REPORT nov 2015
 
Método de el caso
Método de el casoMétodo de el caso
Método de el caso
 

Similar a Monografia guia y modelo

Monografia guia y modelo
Monografia guia  y modeloMonografia guia  y modelo
Monografia guia y modelo
Garry Rojas
 
Aborto trabajo grupal
Aborto trabajo grupalAborto trabajo grupal
Aborto trabajo grupal
LINDAGABYANA1292
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AbortoAborto
Aborto
paoamores123
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
jhonny lopez
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Jose Antonio Tarquino
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
misahuamamm
 
El aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistaEl aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vista
daniel_mav
 
Aborto
Aborto Aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del  abortoEste artículo científico tratará acerca de la problemática del  aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
misahuamamm
 
El aborto
El abortoEl aborto
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del aborto
marylu8393
 
Aborto :/
Aborto :/Aborto :/
Aborto :/
Ariana Diaz
 
El aborto en adolescentes
El  aborto en adolescentesEl  aborto en adolescentes
El aborto en adolescentes
adrielabimael
 
Decisiones en el aborto
Decisiones en el abortoDecisiones en el aborto
Decisiones en el aborto
TanetteMG
 
Temas de bioética
Temas de bioéticaTemas de bioética
Temas de bioética
cerokian
 
Piic el aborto
Piic el abortoPiic el aborto
Piic el aborto
colegio_751
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
César Tremont
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA

Similar a Monografia guia y modelo (20)

Monografia guia y modelo
Monografia guia  y modeloMonografia guia  y modelo
Monografia guia y modelo
 
Aborto trabajo grupal
Aborto trabajo grupalAborto trabajo grupal
Aborto trabajo grupal
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
 
Una triste realidad
Una triste realidadUna triste realidad
Una triste realidad
 
El aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vistaEl aborto y sus puntos de vista
El aborto y sus puntos de vista
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del  abortoEste artículo científico tratará acerca de la problemática del  aborto
Este artículo científico tratará acerca de la problemática del aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
ensayo del aborto
ensayo del abortoensayo del aborto
ensayo del aborto
 
Aborto :/
Aborto :/Aborto :/
Aborto :/
 
El aborto en adolescentes
El  aborto en adolescentesEl  aborto en adolescentes
El aborto en adolescentes
 
Decisiones en el aborto
Decisiones en el abortoDecisiones en el aborto
Decisiones en el aborto
 
Temas de bioética
Temas de bioéticaTemas de bioética
Temas de bioética
 
Piic el aborto
Piic el abortoPiic el aborto
Piic el aborto
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 

Más de Garry Rojas

S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1
Garry Rojas
 
S3 b trig_dic1
S3 b trig_dic1S3 b trig_dic1
S3 b trig_dic1
Garry Rojas
 
S3 a trig_dic1
S3 a trig_dic1S3 a trig_dic1
S3 a trig_dic1
Garry Rojas
 
S4 b trig_dic1
S4 b trig_dic1S4 b trig_dic1
S4 b trig_dic1
Garry Rojas
 
S4 a trig_dic1
S4 a trig_dic1S4 a trig_dic1
S4 a trig_dic1
Garry Rojas
 
S5 b trig_dic1
S5 b trig_dic1S5 b trig_dic1
S5 b trig_dic1
Garry Rojas
 
S5 a trig_dic1
S5 a trig_dic1S5 a trig_dic1
S5 a trig_dic1
Garry Rojas
 
S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1
Garry Rojas
 
S5 b arit_dic1
S5 b arit_dic1S5 b arit_dic1
S5 b arit_dic1
Garry Rojas
 
Registros octubre todo en uno
Registros octubre todo en unoRegistros octubre todo en uno
Registros octubre todo en uno
Garry Rojas
 
Registros noviembre c
Registros noviembre cRegistros noviembre c
Registros noviembre c
Garry Rojas
 
Genetica6 grado
Genetica6 gradoGenetica6 grado
Genetica6 grado
Garry Rojas
 
Genetica6grado
Genetica6gradoGenetica6grado
Genetica6grado
Garry Rojas
 
Genetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegarGenetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegar
Garry Rojas
 
Genetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegarGenetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegar
Garry Rojas
 
bio logia 300 preguntas y conrespuestas
bio logia 300 preguntas y conrespuestasbio logia 300 preguntas y conrespuestas
bio logia 300 preguntas y conrespuestas
Garry Rojas
 
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Garry Rojas
 
examen parcial investigacion de operaciones
 examen parcial investigacion de operaciones examen parcial investigacion de operaciones
examen parcial investigacion de operaciones
Garry Rojas
 
Brockmirman1972
Brockmirman1972Brockmirman1972
Brockmirman1972
Garry Rojas
 
Dinamica estatica
Dinamica estaticaDinamica estatica
Dinamica estatica
Garry Rojas
 

Más de Garry Rojas (20)

S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1
 
S3 b trig_dic1
S3 b trig_dic1S3 b trig_dic1
S3 b trig_dic1
 
S3 a trig_dic1
S3 a trig_dic1S3 a trig_dic1
S3 a trig_dic1
 
S4 b trig_dic1
S4 b trig_dic1S4 b trig_dic1
S4 b trig_dic1
 
S4 a trig_dic1
S4 a trig_dic1S4 a trig_dic1
S4 a trig_dic1
 
S5 b trig_dic1
S5 b trig_dic1S5 b trig_dic1
S5 b trig_dic1
 
S5 a trig_dic1
S5 a trig_dic1S5 a trig_dic1
S5 a trig_dic1
 
S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1S5 a arit_dic1
S5 a arit_dic1
 
S5 b arit_dic1
S5 b arit_dic1S5 b arit_dic1
S5 b arit_dic1
 
Registros octubre todo en uno
Registros octubre todo en unoRegistros octubre todo en uno
Registros octubre todo en uno
 
Registros noviembre c
Registros noviembre cRegistros noviembre c
Registros noviembre c
 
Genetica6 grado
Genetica6 gradoGenetica6 grado
Genetica6 grado
 
Genetica6grado
Genetica6gradoGenetica6grado
Genetica6grado
 
Genetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegarGenetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegar
 
Genetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegarGenetica 6° imprimir y pegar
Genetica 6° imprimir y pegar
 
bio logia 300 preguntas y conrespuestas
bio logia 300 preguntas y conrespuestasbio logia 300 preguntas y conrespuestas
bio logia 300 preguntas y conrespuestas
 
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
 
examen parcial investigacion de operaciones
 examen parcial investigacion de operaciones examen parcial investigacion de operaciones
examen parcial investigacion de operaciones
 
Brockmirman1972
Brockmirman1972Brockmirman1972
Brockmirman1972
 
Dinamica estatica
Dinamica estaticaDinamica estatica
Dinamica estatica
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Monografia guia y modelo

  • 1. 1 Esta es la guía para elaborar la monografia *EL TEXTO EN COLOR ROJO DE LA GUIA DEBE CAMBIARLO SOLO ES DE AYUDA. * EL TEXTO EN NEGRO NO LO MODIFIQUE. *EL LOGO DE LA CARÁTULA DEBE SER REEMPLAZADO POR EL LOGO DEL COLEGIO. *NO MODIFIQUE TIPO NI TAMAÑO DE LETRAS NI MÁRGENES. *IMPRIMA EL TRABAJO ACABADO Y ANILLELO *FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA MONOGRAFÍA DEL 17-11-16 AL 21-11-16 *CADA ALUMNO TENDRÁ 2 MINUTOS DE EXPOSICIÓN
  • 2. 2 “Año de la consolidación del Mar de Grau” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU “ EL ABORTO (AQUÍ SE PONE EL TITULO DEL TEMA EN LETRAS GRANDES) ” Curso: Biología Docente: Garry E. Rojas Vila Integrantes: aquí se pone los integrantes en forma alfabética Grado: …………. Callao – 2016
  • 3. 3 Este trabajo es dedicado a mis padres por su apoyo incondicional
  • 4. 4 INDICE Contenido Pag. INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………. 4 I. EL ABORTO PROVOCADO O INDUCIDO………………………………7 II. MÉTODOS PARA INDUCIR ABORTOS ………………………………..10 III. ASPECTO RELIGIOSO Y ASPECTO JURÍDICO ………………………14 CONCLUSIÓNES…………………………………………………………………20 ANEXOS …………………………………………………………………………..21 FUENTES DE INFORMACIÓN ………………………………………………….22
  • 5. 5 INTRODUCCIÓN La mayoría de mujeres y varones que se une para formar una familia lo hace pensando en tener hijos, para cumplir el mandato filogenético de conservación de la especie. De modo que cuando ocurre un embarazo, y luego el parto, ambos acontecimientos se cuentan entre los más felices que ocurren en el seno del hogar, experiencias placenteras que se comparte con la gente querida del entorno social y familiar. Sin embargo, sería ingenuo pensar que el embarazo y el parto son siempre sueños hechos realidad. El embarazo puede convertirse en un serio problema con consecuencias imprevistas cuando no es esperado, o cuando una mujer o una pareja no desean más hijos o no lo desean en ese momento. Entonces, se puede elegir tener un hijo no deseado o interrumpir voluntariamente el embarazo. Esta última opción es frecuente en el Perú a pesar que el aborto es prohibido por ley, salvo que se trate de salvar la vida de la mujer. Por ello se realiza de manera clandestina con el consiguiente riesgo para la salud y la vida de las mujeres menos pudientes que tienen que recurrir a personal no calificado o - en el extremo de la desorientación- a manipularse ellas mismas en un intento desesperado por poner fin a embarazos que no desean. Debido a sus graves consecuencias para la vida de las mujeres y el bienestar de las familias, el Ministerio de Salud (1996)2 lo reconoció como un problema de salud pública a cuya solución deben contribuir el Estado y la Sociedad Civil. El pronunciamiento del Ministerio de Salud era congruente con la declaración emitida en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) de las Naciones Unidas celebrada en el año 1994 según la cual
  • 6. 6 I. EL ABORTO PROVOCADO O INDUCIDO Hoy en día hay pocos temas que han sido discutidos tanto en la iglesia como en la sociedad con tanto rigor como el aborto. Nadie puede dudar que el fenómeno del aborto esté entre los que más inquiete en nuestro tiempo; es necesario reconocer que dicho fenómeno se va difundiendo. Se apela a una justificación en la que el aborto es exigido como algo necesario o incluso normal para salvaguardar el bienestar, y a la vez no perder la felicidad. Un punto que preocupa es la difusión de la mentalidad abortista y algunas de las motivaciones que se utilizan con frecuencia. En la actualidad podemos apreciar las dimensiones que toma el fenómeno, más que todo en la variedad de motivaciones que lo incentivan, uno de los signos comunes de una sociedad y de una cultura que tiende a exaltar la decisión libre del hombre como valor absoluto del hombre y a la vez autónomo; poner en bienestar económico y en el placer el ideal de la propia existencia, buscándolo incluso con el sacrificio de la vida de los demás, el hombre niega el valor absoluto a la ley moral y considerando superfluo o incluso insignificante la referencia a Dios. 1.1. LOS ABORTOS PROVOCADOS O INDUCIDOS. “El aborto es la interrupción del proceso fisiológico del desarrollo del feto. Es considerado en casi todas las legislaciones como un hecho inmoral y punible”1 Etimológicamente la palabra aborto deriva del latín abortus deriva de ab: partícula primitiva y ortus nacimiento, lo cual su significado es no nacimiento, también
  • 7. 7 Deriva del vocablo aborire (“nacer antes de tiempo”). En cualquier caso la palabra aborto quiere decir destrucción de un organismo antes del nacimiento. 1.2. CAUSAS MÁS COMUNES QUE LLEVAN A UNA MUJER A OPTAR POR UN ABORTO “Según un informe de la OMS explica que la mayoría de las mujeres que practican un aborto, continúan una vida normal puesto que, aparecen reacciones psicológicas adversas post-aborto, éstas resultan menos graves que las que desencadenarían el nacimiento de un niño no deseado. II. MÉTODOS PARA INDUCIR ABORTOS En la actualidad existen procedimientos modernos, eficaces y seguros (como la dilatación y legrado y la aspiración por vacío) y técnicas populares empleadas por las propias mujeres o por empíricos con alto riesgo para la salud y la vida de la mujer. La forma más comúnmente utilizada para inducir abortos es la introducción vaginal de medicamentos, sustancias u objetos. En este grupo destaca, por mucho, el uso vaginal, oral o combinado (vaginal y oral) de prostaglandinas (medicamento cuyo efecto es producir contracción uterina), ya sea siguiendo un protocolo de administración cuya eficiencia ha sido comprobada, o simplemente en distintas dosis que no responden a un protocolo de eficiencia probada y que varían dependiendo si se trata de automedicación o si fue sugerido por un farmacéutico, su asistente de farmacia u otra persona no calificada. La expansión del uso de prostaglandinas con fines obstétricos se refleja, en cierta forma en el crecimiento de la venta del Cytotec de acuerdo a la información del IMS Helath Incorporated12. En efecto, una medición parcial muestra que la venta
  • 8. 8 aumentó de 12.406 unidades en el año 2000 a 13.401 unidades en el año 2003. Pero hay otras prostaglandinas de venta en farmacias como el Misoprostol, y algunas otras variedades que entran de contrabando al país procedente de Ecuador, Brasil y Bolivia, como el Cytotine cuyo uso también ha aumentado, pero cuya distribución se 2.1.. CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS. Se dividen a la vez en extra genitales y genitales. Entre los primeros se realiza mediante traumatismos abdominales de naturaleza contusiva, traumatismos menos intensos, pero más localizados (masajes uterinos efectuados a través de las paredes abdominales) con el objetivo de lograr el desprendimiento del cigoto; comprensión abdominal violenta y prolongada por medio de fajas o prendas similares. Entre los segundos encontramos el: taponamiento vaginal y las cauterizaciones del cuello uterino; la punción de membranas 2.2. COMPUESTO RU 486 En la actualidad apareció el compuesto RU 486 (“píldora abortiva”) también denominada “aborto químico”. El RU 486 es calificado como una antihormona ya que, bloquea la producción de progesterona necesaria para que el cigoto se implante en el útero de la mujer, la combinación de esta píldora con una dosis de prostaglandina causa el desprendimiento del ovulo fecundado y a la vez su expulsión. La prostaglandina es conocida como una hormona local ya que, se dirige a los sitos donde es producida naturalmente por el organismo. III. Aspecto Religioso Y ASPECTO JURÍDICO 3.1. ASPECTO RELIGIOSO
  • 9. 9 “Esta ha puesto en el centro de sus intereses a la persona humana con su libertad y su dignidad, pero tanto, también su origen y su destino. La ideología del secularismo. La ilustración, que cada vez tiene mayor influencia en el mundo ya no comprende l hombre como imagen de Dios, alguien creado por Dios y orientado a Él, sino como un ser autónomo que se auto realiza en el mundo; considera también la libertad humana como absoluta y la separa de la responsabilidad en relación con el creador y las demás criaturas. De este modo la libertad de uno puede volverse contra la vida de otros” (…)2 3.2. EL ABORTO PROVOCADO DESDE EL ASPECTO JURÍDICO El aborto, entendido como la interrupción intencional del embarazo, es, dependiendo del ordenamiento jurídico vigente, una conducta punible o no punible, atendiendo a las circunstancias específicas. De esta manera, dependiendo del país que lo contemple, es considerado un delito penalizado en cualquier circunstancia, o un derecho de la gestante. En otros países, aún siendo también un delito. En la actualidad, la legislación en la mayor parte del mundo contempla la despenalización del aborto, siguiendo la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas, para supuestos intermedios, siempre tomando la voluntad de la embarazada como requisito sine qua non para una posible no punición.
  • 10. 10 CONCLUSIÓNES A pesar de ser ilegal, el aborto inducido es utilizado frecuentemente en el país como una medida extrema para terminar embarazos no deseados. Las condiciones en que se produce depende del nivel socioeconómico de la mujer, de su lugar de residencia urbana o rural y de su capacidad de autonomía, encontrándose enormes desigualdades por estratos socioeconómicos en las circunstancias que rodean la práctica del aborto y que traducen la situación desfavorable de los grupos pobres y rurales de mujeres. Todas las evidencias señalan que la familia pequeña es una aspiración en todos los sectores y grupos sociales. La vía por excelencia para concretar este deseo es el uso de métodos anticonceptivos. La cifra de abortos anuales sería mayor si no fuera por el uso de la píldora anticonceptiva de emergencia que ha permitido evitar miles de embarazos no deseados.
  • 11. 11 ANEXOS AQUÍ PUEDE PONER IMÁGENES REFERENTES A LOS SUBTEMAS O CONTENIDO DEL CUERPO DE LA MONOGRAFIA
  • 12. 12 FUENTES DE INFORMACIÓN FUENTES DE INTERNET 1. http://www.americaeconomia.com/politica-sociedad/politica/peru-declara-2016- como-el-ano-de-la-consolidacion-del-mar-de-grau 2. https://www.google.com.pe/?gfe_rd=cr&ei=BQolWObIOa_I8AftjqyQDQ&gws_rd=ssl #q=A%C3%91O+DEL+..PERU FUENTES BIBLIOGRAFICAS 1. CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE. El aborto provocado. Madrid-España. Ediciones Palabra S.A., 2000. Pág. 51-52. 2. GIL DOMÍNGUEZ, Andrés. El aborto voluntario, vida humana y constitución. Buenos Aires – Argentina. Editar S.A. 2000 3. ZEGARRA MULANOVICH, Álvar. Descubrir el derecho. Lima – Perú. Palestra Editores S.A. Junio 2009. 337 paginas.