SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACION SONORA




CONTAMINACION SONORA




MELINA SOTO




FACULTAD DE FILISOFIA Humanidades y arte
2011
                                       -1-
Soto Melina
CONTAMINACION SONORA




Índice

  Ruido................................................................................................................................................................ - 3 -
     Efectos de la contaminación acústica en la salud ....................................................................................... - 4 -
         Consecuencias ..................................................................................................................................................................... - 5 -
             CONCLUSION .................................................................................................................................................................. - 6 -
                 Código Civil................................................................................................................................................................. - 6 -




                                                                                                                                                                                            -2-
Soto Melina
CONTAMINACION SONORA


    1
        LA CONTAMINCION SONORA
                       Introducción:



L       a Contaminación Sonora es producto del conjunto de sonidos ambientales
        Nocivos que recibe el oído.
Hace referencia al ruido cuando este considera un contaminante, un sonido molesto que
puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos a una persona o grupo de persona.


                                                     RUIDO

¿Que es el ruido? perturbación sonora, periódica, compuesta por un conjunto de sonidos
que tienen amplitud, frecuencia y fases variables y cuya mezcla suele provocar una
sensación sonora desagradable al oído. La causa principal de la contaminación acústica es
la actividad humana: el ruido que constituyen uno de los males característicos que ya
forman parte de nuestra actividad cotidiana: las bocinas de los vehículos particulares o de
transporte público, la construcción, las obras publicas ; los lugares de diversión y los
sistemas electrónicos (altavoces y parlantes), industrias, el tráfico aéreo y los aeropuertos,
etc. innovaciones tecnológicas, , instrumentos eléctricos, medios de comunicación: radio,
televisión, cine, etcétera. Ocasionan importantes afectaciones que deterioran el ambiente y
alteran nuestras vidas. Su ámbito de manifestación se da tanto en zonas urbanas como
suburbanas y rurales, incrementándose en las cercanías de aeropuertos, puertos e
industrias.
El ruido se mide en decibelios (dB)




DECIBEL: Es la unidad Internacional que mide la Intensidad del Sonido. El Ruido se mide
en " decibeles "utilizando medidores electrónicos ó sonómetros, el sistema consiste en
transformar la Energía Sonora que se percibe a través del elemento captador ó micrófono
que se encuentra generalmente en el extremo del Instrumento de Medición, en Energía
Eléctrica que pasa a un registrador Analógico ó Digital. Cuando nos vamos alejando de la
Fuente Emisora, el Ruido va Disminuyendo en forma paulatina. El sonido, necesita un
medio para propagarse, Aire, Agua, Tierra, Metales aunque por lo general y lo más conocido
por la gente es el Aire. Estas Ondas Sonoras, se transmiten uniformemente pero al
encontrar otro medio que se interponga, rebotan, se reflejan, se dispersan ó bien se
absorben.




                                                                                          -3-
Soto Melina
CONTAMINACION SONORA


            VALORES


0 dB      No podemos oír;
10 dB     Murmullo de personas ubicadas a un metro y medio de distancia
30 dB      Campo por la noche Gran tranquilidad
40 dB      Biblioteca Tranquilidad
50 dB     Conversación tranquila; 50 dB: ruido de coche que se desplaza a 6 km de distancia;
Tranquilidad.
60 dB      Conversación en el aula60 dB: multitud en un lugar grande y cerrado;
 Algo molesto
70 dB      Aspiradora. Televisión alta Molesto70 dB: tránsito muy intenso
80 dB Lavadora. Fábrica 80 dB: tránsito muy pesado:
.Molesto. Daño posible
90 dB Moto. Camión ruidoso − claxon Muy molesto. Daños
100 dB: sonido doloroso;
100dB C Cortadora de césped Muy molesto. Daños
110 dB      Bocina a 1 m. Grupo de rock Muy molesto. Daños
120 dB      Sirena cercana Algo de dolor
130 dB      Cascos de música estrepitosos Algo de dolor
140 dB      Cubierta de portaaviones Dolor
150 dB      Despegue de avión a 25 m Rotura del tímpano



                      EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN LA SALUD


.Efectos auditivo




Estructura del oído
Las partes más externas del oído son el pabellón auditivo, que es la zona visible del oído, y
el conducto auditivo, que está encerrado y atrapa la suciedad. Este canal transmite los

                                                                                         -4-
Soto Melina
CONTAMINACION SONORA


cambios de presión de aire y las ondas sonoras al tímpano, o membrana timpánica. En el
tímpano comienza el oído medio, que también incluye la trompa de Eustaquio y los tres
pequeños huesos vibrantes del oído: martillo, yunque y estribo. La cóclea y los canales
semicirculares constituyen el oído interno. La información pasa desde el oído interno al
cerebro vía nervio auditivo.


                                           CONSECUENCIAS


La exposición a niveles de ruido intenso durante un período de tiempo significativo, da lugar
a pérdidas de audición, que si en un principio son recuperables cuando el ruido cesa, con el
tiempo pueden llegar a hacerse irreversibles, convirtiéndose en sordera. A su vez, la
exposición a niveles de ruido de mediana intensidad, pero con una prolongación mayor en el
tiempo, repercute en forma similar, traduciéndose ambas situaciones en desplazamientos
temporales o permanentes del umbral de audición. Los métodos de evaluación se realizan a
través de análisis audio métricos y/u otoscopios.
 El ruido tiene diversos efectos sobre las personas. . El más conocido es la hipoacusia o
disminución de la audición, que se produce ante la exposición a sonidos extremadamente
fuertes durante breves instantes (por ejemplo 130 dBA durante un minuto) o ante sonidos
fuertes reiterados durante varios años (por ejemplo una exposición de carácter laboral a 90
dBA a lo largo de 5 años). Pero aun en niveles moderados, como 75 dBA en forma
permanente durante 40 años producen hipoacusia en las personas más susceptibles. Es
importante destacar que la hipoacusia provocada por ruidos es irreversible, ya que afecta
principalmente a las células sensoriales del oído interno, que no se reconstituyen.
La presión del sonido se vuelve dañina a unos 75 dBA y dolorosa alrededor de los 120 dBA.
Puede causar la muerte cuando llega a 180 dBA. El límite de tolerancia recomendado por la
Organización Mundial de la Salud es de50 dBA. El oído necesita algo más de 16 horas de
reposo para compensar 2 horas de exposición a 100 dB (discoteca ruidosa). Los sonidos de
más de 120 dB (banda ruidosa de rock o volumen alto en los auriculares) pueden dañar a
las células sensibles al sonido del oído interno provocando pérdidas de audición.


       Desplazamiento temporal del umbral de audición. (TTS: Temporary Threshold Shift). El
       TTS:
       Consiste en una elevación del umbral producida por la presencia de un ruido,
       existiendo recuperación total al cabo de un período de tiempo, siempre que no se
       repita la exposición al mismo. Habitualmente se produce durante la primera hora de
       exposición al ruido.

       Desplazamiento permanente de umbral de audición. (PTS: Permanente Threshold Shift):

       Es consecuencia del TTS, agravado por el paso del tiempo y la exposición al ruido.
       Cuando un individuo ha sido sometido a numerosos TTS y durante largos períodos de
       tiempo (varios años), la recuperación del umbral va siendo cada vez más lenta y
       parcial, al extremo de tornarse irreversible, situación que denominamos PTS. Se
       vincula directamente con la Presbiacusia, pérdida de la sensibilidad auditiva debida a
       los efectos de la edad. La sordera producida es de percepción y simétrica, lo que
       significa que afecta ambos oídos con idéntica intensidad.




                                                                                         -5-
Soto Melina
CONTAMINACION SONORA




                                        CONCLUSION
Existe una clara conciencia del efecto negativo que sobre las personas tiene un entorno
ruidoso. Las molestias que ocasiona pueden ser de muy distinta índole y van desde
trastornos a la hora de dormir e incapacidad para concentrarse hasta lesiones daños
auditivos, dependiendo de la intensidad y duración del ruido. La contaminación que éste
produce se ha convertido, en las grandes concentraciones urbanas y centros de producción,
en un grave problema.


                                      CÓDIGO CIVIL
El art. 2.618 del C.C. dispone que: "las molestias que ocasionen el humo, calor, olores,
luminosidad, ruidos, vibraciones o daños similares por el ejercicio de actividades en
inmuebles vecinos, no deben exceder la normal tolerancia teniendo en cuenta las
condiciones del lugar y aunque mediare autorización administrativa para aquéllas. Según
las circunstancias del caso, los jueces pueden disponer la indemnización de los daños o la
cesación de tales molestias. En la aplicación de esta disposición el juez debe contemporizar
las exigencias de la producción y el respeto debido al uso regular de la propiedad: asimismo,
tendrá en cuenta la prioridad en el uso. Ley l9.587 (1s72). Decreto sm /7s (Higiene y
Seguridad del Trabajo) A través de estas normas se establecen los requerimientos que deben
cumplir los establecimientos; prestaciones diversas; características edilicias de los mismos;
condiciones de higiene de los ambientes laborales protección personal del trabajador
(equipos de protección personal).Los trabajadores deben utilizar los equipos y elementos de
protección personal de acuerdo al tipo de tarea que deban realizar y a los riesgos
emergentes de la misma. Cuando las medidas de ingeniería aplicables no logren eliminar o
reducir el nivel sonoro a los niveles máximos estipulados, será obligatorio proveer de
elementos de protección auditiva acorde al nivel y características del ruido (arts. 98, 99,
109).
Ruidos ~ Vibraciones. Ningún trabajador puede estar expuesto, sin la utilización de
protección auditiva adecuada a una dosis, de nivel sonoro continuo equivalente superior a
90 decibeles.


2



BIBLIOGRAFIA

WWW.GOOGLE.COM

ENSICLIPEDIA ENCARTA 2009




2

                                                                                         -6-
Soto Melina
CONTAMINACION SONORA




                       -7-
Soto Melina
CONTAMINACION SONORA




                       -8-
Soto Melina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud auditiva..
Salud auditiva..Salud auditiva..
Efectos del ruido sobre la salud
Efectos del ruido sobre la saludEfectos del ruido sobre la salud
Efectos del ruido sobre la salud
William Henry Vegazo Muro
 
1 charla ruido
1   charla ruido 1   charla ruido
1 charla ruido
Michael Castillo
 
Límites del ruido
Límites del ruidoLímites del ruido
Límites del ruido
Gemeneza Gonzales
 
Ruido y efectos a la salud
Ruido y efectos a la saludRuido y efectos a la salud
Ruido y efectos a la salud
alfonso lopez
 
Contaminacion por ruido verdadero siiii
Contaminacion por ruido verdadero siiiiContaminacion por ruido verdadero siiii
Contaminacion por ruido verdadero siiii
Helen Usami Merma
 
Ruido en lima
Ruido en limaRuido en lima
Ruido en lima
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
ruido industrial
ruido industrialruido industrial
ruido industrial
andbejarano
 
sordera profesional
sordera profesionalsordera profesional
sordera profesional
yinna marcela bermudez diaz
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
Antonio_Herrera_Rodriguez
 
CONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORACONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORA
Roberto García
 
Riesgos de salud ocupacional
Riesgos de salud ocupacionalRiesgos de salud ocupacional
Riesgos de salud ocupacional
Institución Educativa Académico
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
Web_Norena
 
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDORIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
Luis Riquelme
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
Alexander Muñoz
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
RuidoRuido
Ruido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De TrabajoRuido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De Trabajo
vtsiri
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
uzzi
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
Ernesto Barazarte
 

La actualidad más candente (20)

Salud auditiva..
Salud auditiva..Salud auditiva..
Salud auditiva..
 
Efectos del ruido sobre la salud
Efectos del ruido sobre la saludEfectos del ruido sobre la salud
Efectos del ruido sobre la salud
 
1 charla ruido
1   charla ruido 1   charla ruido
1 charla ruido
 
Límites del ruido
Límites del ruidoLímites del ruido
Límites del ruido
 
Ruido y efectos a la salud
Ruido y efectos a la saludRuido y efectos a la salud
Ruido y efectos a la salud
 
Contaminacion por ruido verdadero siiii
Contaminacion por ruido verdadero siiiiContaminacion por ruido verdadero siiii
Contaminacion por ruido verdadero siiii
 
Ruido en lima
Ruido en limaRuido en lima
Ruido en lima
 
ruido industrial
ruido industrialruido industrial
ruido industrial
 
sordera profesional
sordera profesionalsordera profesional
sordera profesional
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
CONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORACONTAMINACION SONORA
CONTAMINACION SONORA
 
Riesgos de salud ocupacional
Riesgos de salud ocupacionalRiesgos de salud ocupacional
Riesgos de salud ocupacional
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
 
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDORIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Ruido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De TrabajoRuido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De Trabajo
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 

Similar a Monografiaa

Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
Ka Ov
 
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docxLa prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
Abraham Humphreys
 
Fuentes sonoras contaminantes
Fuentes sonoras contaminantesFuentes sonoras contaminantes
Fuentes sonoras contaminantes
ufpso
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
Soraya valencia
 
la contaminación auditiva
la contaminación auditivala contaminación auditiva
la contaminación auditiva
iensec81ahbad
 
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la saludUnidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Genesis Acosta
 
La contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva IIILa contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva III
Daniela
 
La contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva IIILa contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva III
Daniela
 
La contaminacion audittiva
La contaminacion audittivaLa contaminacion audittiva
La contaminacion audittiva
Cesar Gonzalez De Jesus
 
La contaminacion audittiva
La contaminacion audittivaLa contaminacion audittiva
La contaminacion audittiva
Cesar Gonzalez De Jesus
 
La contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva IIILa contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva III
Daniela
 
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
RTR (Rough Tempo Radio)
 
Contaminacion ambiental en el modo auditivo
Contaminacion ambiental en el modo auditivoContaminacion ambiental en el modo auditivo
Contaminacion ambiental en el modo auditivo
Maria Camila Orrego Gomez
 
Contaminacion Acustica
Contaminacion AcusticaContaminacion Acustica
Contaminacion Acustica
NinBuss
 
IMPACTO SONORO EN MINAS SUBTERRANEAS
IMPACTO SONORO EN MINAS SUBTERRANEAS IMPACTO SONORO EN MINAS SUBTERRANEAS
IMPACTO SONORO EN MINAS SUBTERRANEAS
jojacoar
 
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Angel Abel Mesado Gómez
 
Contaminacion sonora. ecologia
Contaminacion sonora. ecologiaContaminacion sonora. ecologia
Contaminacion sonora. ecologia
ecologiadeambientesuyr
 
El ruido ppt copy.pptx
El ruido ppt copy.pptxEl ruido ppt copy.pptx
El ruido ppt copy.pptx
MANUELAGUILAR922424
 
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
RTR (Rough Tempo Radio)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia

Similar a Monografiaa (20)

Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docxLa prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
 
Fuentes sonoras contaminantes
Fuentes sonoras contaminantesFuentes sonoras contaminantes
Fuentes sonoras contaminantes
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
 
la contaminación auditiva
la contaminación auditivala contaminación auditiva
la contaminación auditiva
 
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la saludUnidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
 
La contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva IIILa contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva III
 
La contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva IIILa contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva III
 
La contaminacion audittiva
La contaminacion audittivaLa contaminacion audittiva
La contaminacion audittiva
 
La contaminacion audittiva
La contaminacion audittivaLa contaminacion audittiva
La contaminacion audittiva
 
La contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva IIILa contaminacion auditiva III
La contaminacion auditiva III
 
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
 
Contaminacion ambiental en el modo auditivo
Contaminacion ambiental en el modo auditivoContaminacion ambiental en el modo auditivo
Contaminacion ambiental en el modo auditivo
 
Contaminacion Acustica
Contaminacion AcusticaContaminacion Acustica
Contaminacion Acustica
 
IMPACTO SONORO EN MINAS SUBTERRANEAS
IMPACTO SONORO EN MINAS SUBTERRANEAS IMPACTO SONORO EN MINAS SUBTERRANEAS
IMPACTO SONORO EN MINAS SUBTERRANEAS
 
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
 
Contaminacion sonora. ecologia
Contaminacion sonora. ecologiaContaminacion sonora. ecologia
Contaminacion sonora. ecologia
 
El ruido ppt copy.pptx
El ruido ppt copy.pptxEl ruido ppt copy.pptx
El ruido ppt copy.pptx
 
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
Tarea tic 3 (contaminacion auditiva)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Monografiaa

  • 1. CONTAMINACION SONORA CONTAMINACION SONORA MELINA SOTO FACULTAD DE FILISOFIA Humanidades y arte 2011 -1- Soto Melina
  • 2. CONTAMINACION SONORA Índice Ruido................................................................................................................................................................ - 3 - Efectos de la contaminación acústica en la salud ....................................................................................... - 4 - Consecuencias ..................................................................................................................................................................... - 5 - CONCLUSION .................................................................................................................................................................. - 6 - Código Civil................................................................................................................................................................. - 6 - -2- Soto Melina
  • 3. CONTAMINACION SONORA 1 LA CONTAMINCION SONORA Introducción: L a Contaminación Sonora es producto del conjunto de sonidos ambientales Nocivos que recibe el oído. Hace referencia al ruido cuando este considera un contaminante, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos a una persona o grupo de persona. RUIDO ¿Que es el ruido? perturbación sonora, periódica, compuesta por un conjunto de sonidos que tienen amplitud, frecuencia y fases variables y cuya mezcla suele provocar una sensación sonora desagradable al oído. La causa principal de la contaminación acústica es la actividad humana: el ruido que constituyen uno de los males característicos que ya forman parte de nuestra actividad cotidiana: las bocinas de los vehículos particulares o de transporte público, la construcción, las obras publicas ; los lugares de diversión y los sistemas electrónicos (altavoces y parlantes), industrias, el tráfico aéreo y los aeropuertos, etc. innovaciones tecnológicas, , instrumentos eléctricos, medios de comunicación: radio, televisión, cine, etcétera. Ocasionan importantes afectaciones que deterioran el ambiente y alteran nuestras vidas. Su ámbito de manifestación se da tanto en zonas urbanas como suburbanas y rurales, incrementándose en las cercanías de aeropuertos, puertos e industrias. El ruido se mide en decibelios (dB) DECIBEL: Es la unidad Internacional que mide la Intensidad del Sonido. El Ruido se mide en " decibeles "utilizando medidores electrónicos ó sonómetros, el sistema consiste en transformar la Energía Sonora que se percibe a través del elemento captador ó micrófono que se encuentra generalmente en el extremo del Instrumento de Medición, en Energía Eléctrica que pasa a un registrador Analógico ó Digital. Cuando nos vamos alejando de la Fuente Emisora, el Ruido va Disminuyendo en forma paulatina. El sonido, necesita un medio para propagarse, Aire, Agua, Tierra, Metales aunque por lo general y lo más conocido por la gente es el Aire. Estas Ondas Sonoras, se transmiten uniformemente pero al encontrar otro medio que se interponga, rebotan, se reflejan, se dispersan ó bien se absorben. -3- Soto Melina
  • 4. CONTAMINACION SONORA VALORES 0 dB No podemos oír; 10 dB Murmullo de personas ubicadas a un metro y medio de distancia 30 dB Campo por la noche Gran tranquilidad 40 dB Biblioteca Tranquilidad 50 dB Conversación tranquila; 50 dB: ruido de coche que se desplaza a 6 km de distancia; Tranquilidad. 60 dB Conversación en el aula60 dB: multitud en un lugar grande y cerrado; Algo molesto 70 dB Aspiradora. Televisión alta Molesto70 dB: tránsito muy intenso 80 dB Lavadora. Fábrica 80 dB: tránsito muy pesado: .Molesto. Daño posible 90 dB Moto. Camión ruidoso − claxon Muy molesto. Daños 100 dB: sonido doloroso; 100dB C Cortadora de césped Muy molesto. Daños 110 dB Bocina a 1 m. Grupo de rock Muy molesto. Daños 120 dB Sirena cercana Algo de dolor 130 dB Cascos de música estrepitosos Algo de dolor 140 dB Cubierta de portaaviones Dolor 150 dB Despegue de avión a 25 m Rotura del tímpano EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN LA SALUD .Efectos auditivo Estructura del oído Las partes más externas del oído son el pabellón auditivo, que es la zona visible del oído, y el conducto auditivo, que está encerrado y atrapa la suciedad. Este canal transmite los -4- Soto Melina
  • 5. CONTAMINACION SONORA cambios de presión de aire y las ondas sonoras al tímpano, o membrana timpánica. En el tímpano comienza el oído medio, que también incluye la trompa de Eustaquio y los tres pequeños huesos vibrantes del oído: martillo, yunque y estribo. La cóclea y los canales semicirculares constituyen el oído interno. La información pasa desde el oído interno al cerebro vía nervio auditivo. CONSECUENCIAS La exposición a niveles de ruido intenso durante un período de tiempo significativo, da lugar a pérdidas de audición, que si en un principio son recuperables cuando el ruido cesa, con el tiempo pueden llegar a hacerse irreversibles, convirtiéndose en sordera. A su vez, la exposición a niveles de ruido de mediana intensidad, pero con una prolongación mayor en el tiempo, repercute en forma similar, traduciéndose ambas situaciones en desplazamientos temporales o permanentes del umbral de audición. Los métodos de evaluación se realizan a través de análisis audio métricos y/u otoscopios. El ruido tiene diversos efectos sobre las personas. . El más conocido es la hipoacusia o disminución de la audición, que se produce ante la exposición a sonidos extremadamente fuertes durante breves instantes (por ejemplo 130 dBA durante un minuto) o ante sonidos fuertes reiterados durante varios años (por ejemplo una exposición de carácter laboral a 90 dBA a lo largo de 5 años). Pero aun en niveles moderados, como 75 dBA en forma permanente durante 40 años producen hipoacusia en las personas más susceptibles. Es importante destacar que la hipoacusia provocada por ruidos es irreversible, ya que afecta principalmente a las células sensoriales del oído interno, que no se reconstituyen. La presión del sonido se vuelve dañina a unos 75 dBA y dolorosa alrededor de los 120 dBA. Puede causar la muerte cuando llega a 180 dBA. El límite de tolerancia recomendado por la Organización Mundial de la Salud es de50 dBA. El oído necesita algo más de 16 horas de reposo para compensar 2 horas de exposición a 100 dB (discoteca ruidosa). Los sonidos de más de 120 dB (banda ruidosa de rock o volumen alto en los auriculares) pueden dañar a las células sensibles al sonido del oído interno provocando pérdidas de audición. Desplazamiento temporal del umbral de audición. (TTS: Temporary Threshold Shift). El TTS: Consiste en una elevación del umbral producida por la presencia de un ruido, existiendo recuperación total al cabo de un período de tiempo, siempre que no se repita la exposición al mismo. Habitualmente se produce durante la primera hora de exposición al ruido. Desplazamiento permanente de umbral de audición. (PTS: Permanente Threshold Shift): Es consecuencia del TTS, agravado por el paso del tiempo y la exposición al ruido. Cuando un individuo ha sido sometido a numerosos TTS y durante largos períodos de tiempo (varios años), la recuperación del umbral va siendo cada vez más lenta y parcial, al extremo de tornarse irreversible, situación que denominamos PTS. Se vincula directamente con la Presbiacusia, pérdida de la sensibilidad auditiva debida a los efectos de la edad. La sordera producida es de percepción y simétrica, lo que significa que afecta ambos oídos con idéntica intensidad. -5- Soto Melina
  • 6. CONTAMINACION SONORA CONCLUSION Existe una clara conciencia del efecto negativo que sobre las personas tiene un entorno ruidoso. Las molestias que ocasiona pueden ser de muy distinta índole y van desde trastornos a la hora de dormir e incapacidad para concentrarse hasta lesiones daños auditivos, dependiendo de la intensidad y duración del ruido. La contaminación que éste produce se ha convertido, en las grandes concentraciones urbanas y centros de producción, en un grave problema. CÓDIGO CIVIL El art. 2.618 del C.C. dispone que: "las molestias que ocasionen el humo, calor, olores, luminosidad, ruidos, vibraciones o daños similares por el ejercicio de actividades en inmuebles vecinos, no deben exceder la normal tolerancia teniendo en cuenta las condiciones del lugar y aunque mediare autorización administrativa para aquéllas. Según las circunstancias del caso, los jueces pueden disponer la indemnización de los daños o la cesación de tales molestias. En la aplicación de esta disposición el juez debe contemporizar las exigencias de la producción y el respeto debido al uso regular de la propiedad: asimismo, tendrá en cuenta la prioridad en el uso. Ley l9.587 (1s72). Decreto sm /7s (Higiene y Seguridad del Trabajo) A través de estas normas se establecen los requerimientos que deben cumplir los establecimientos; prestaciones diversas; características edilicias de los mismos; condiciones de higiene de los ambientes laborales protección personal del trabajador (equipos de protección personal).Los trabajadores deben utilizar los equipos y elementos de protección personal de acuerdo al tipo de tarea que deban realizar y a los riesgos emergentes de la misma. Cuando las medidas de ingeniería aplicables no logren eliminar o reducir el nivel sonoro a los niveles máximos estipulados, será obligatorio proveer de elementos de protección auditiva acorde al nivel y características del ruido (arts. 98, 99, 109). Ruidos ~ Vibraciones. Ningún trabajador puede estar expuesto, sin la utilización de protección auditiva adecuada a una dosis, de nivel sonoro continuo equivalente superior a 90 decibeles. 2 BIBLIOGRAFIA WWW.GOOGLE.COM ENSICLIPEDIA ENCARTA 2009 2 -6- Soto Melina
  • 7. CONTAMINACION SONORA -7- Soto Melina
  • 8. CONTAMINACION SONORA -8- Soto Melina