SlideShare una empresa de Scribd logo
Dietoterapia en Patologías Complejas
Suplementos Nutricionales
Por definición un suplemento es “algo que se añade, que suple una deficiencia o
refuerza o amplifica algo”.
En este sentido, un suplemento nutricional “remplaza” las deficiencias
nutricionales necesarias para mantener la salud.
Los suplementos aportan y complementan nutrientes, vitaminas, minerales,
aminoácidos, enzimas, fibras a través de los llamados alimentos funcionales, que
han sido extractados (concentrados) para garantizar la máxima calidad y pureza
de sus principios activos.
Alimentos funcionales serán por tanto aquellos que presentan una particularidad
entre sus componentes que afecten a funciones del organismo de forma positiva.
Esto los podemos encontrar en el mundo vegetal (frutos, hongos, plantas,…) o en
el animal (sueros, miel, bacterias).
El cuerpo humano extrae de los alimentos los nutrientes para transformarlos en
sustancias vitales, si bien no en todas las ocasiones lo hará de manera óptima o
en las proporciones adecuadas, siendo las razones principales el paso del tiempo
(envejecimiento) y las enfermedades. Aportando los suplementos adecuados
completamos los nutrientes de los alimentos para facilitar al cuerpo la mejor
actividad de sus funciones vitales.
Los medicamentos en cambio producen efectos fisiológicos y químicos, que
dependiendo de su acción farmacológica, estimularán, inhibirán o suplirán
funciones, en muchas de las ocasiones predominando sobre la respuesta natural
del cuerpo.
Por eso es muy importante recordar que los suplementos dietéticos no son
medicamentos.
Se suplementa por diferentes razones.
 Para evitar enfermedades o padecimientos como ataques de corazón,
hipertensión, colesterol elevado, resfriados, estrés o porqué no la gripe.
 Para aliviar los síntomas o los dolores de enfermedades que ya están
presentes como artritis, osteoporosis, inmunidad deprimida.
 Para incrementar su energía, encontrarse mejor o retrasar
el envejecimiento o las señales que van apareciendo por este
envejecimiento cronológico o biológico
También hay que tener presente, que los nutrientes que tradicionalmente
adquiríamos a través de los alimentos (frutas, verduras, carnes, pescados,
legumbres) debido a los actuales sistemas de explotación extensiva, el
agotamiento de los suelos, los aditivos, los contaminantes, los tóxicos y
medicamentos incorporados cada vez son más deficientes , se han llegado a
perder o nuestro organismo no es capaz de absorberlos por diferentes
circunstancias.
En cualquier caso los suplementos siempre han de ser un complemento de apoyo
a una dieta correcta y equilibrada, que han de estar ajustados a las necesidades
específicas de cada individuo y han de compensar bien los déficits derivados por
diferentes causas o bien aportar un mayor potencial en las situaciones especiales
que así lo requieran.
Características
Los suplementos nutricionales deben tener como principal características la de ser
Agradables. Se presentan principalmente en forma de:
 polvo-liquido-texturas
 semisólidas (como flan o crema)
 barritas energética.
Indicaciones
Principalmente pueden ser utilizados en situaciones controladas y en pacientes
seleccionados: en estos casos los suplementos nutricionales tiene una influencia
positiva sobre los resultados clínicos.
 A corto plazo mejora de la capacidad funcional, reducción de la incidencia
de infecciones.
 A largo plazo mejora de la función inmune, disminución del número de
complicaciones.
Contraindicaciones
Pacientes con buen estado nutricional
 Pacientes que presentan problemas como:
 Hemorragia digestiva aguda. Hiperemesis persistente no controlada
farmacológicamente.
 Fístulas a nivel medio de intestino delgado y alto débito.
 Pancreatitis aguda severa, en fase inicial. Íleo paralítico. Obstrucción
intestinal. Perforación intestinal
 Pacientes con alteraciones de la absorción que impidan la nutrición enteral.
Suplementos Nutricionales mas relevantes en Ecuador
Ensure
Es un suplemento oral que ha sido especialmente diseñado para proporcionar
nutrición completa y balanceada con la adición de fructo oligosacáridos (FOS).
Contiene una valiosa fuente de 28 vitaminas y minerales esenciales, incluyendo a
las vitaminas antioxidantes C y E, selenio y betacaroteno.
El contenido de grasa en ensure es una mezcla mejorada, rica en ácidos grasos
mono y poliinsaturados, la cual ha demostrado en varios estudios que ejerce
efectos benéficos en el perfil lipídico sérico, reduciendo por tanto, el riesgo de
enfermedad cardiaca coronaria. La adición de fibra soluble
no digerible, FOS (un tipo de prebiótico), confiere
beneficios gastrointestinales y puede también tener un rol
en la mejora de la función intestinal, manteniendo la
integridad del intestino grueso, promoviendo el crecimiento
de las bífidobacterias y potenciando la absorción del
calcio.
Ensure puede beneficiar a las personas con una amplia
gama de indicaciones:
• Individuos sanos que llevan un estilo de vida activo.
• Uso en conjunto con una dieta modificada.
• Apoyo a individuos en riesgo de desnutrición.
• Para la disminución de la pérdida involuntaria de peso o mantenimiento del
mismo.
• Para ayudar a la recuperación de las enfermedades o cirugías.
• Individuos que siguen dietas bajas en residuos.
ENSURE no contiene lactosa ni gluten.
No es para uso parenteral (intravenoso).
No es para uso en galactosemia.
Para adultos y niños mayores de 4 años.
Pediasure
Es un suplemento nutricional completo y balanceado que satisface las
necesidades nutricionales especiales de los niños a partir del primer año de edad.
Puede ser utilizado como soporte nutricional enteral total o como complemento
alimenticio para los niños con requerimientos calóricos y nutricionales
incrementados, o que no consumen una dieta balanceada o suficiente.
Satisface las necesidades diarias de proteínas, vitaminas y minerales. Puede
utilizarse como suplemento alimentario y puede
administrarse por vía oral o por sonda
. Cuando se toma el número correcto de raciones,
proporciona el 100% de la cantidad diaria recomendada
(CDR) de proteínas, vitaminas y minerales para niños de
entre 1 y 10 años de edad.
Favorece el crecimiento y el desarrollo. Especialmente
importante en los niños con malos hábitos alimentarios,
Gracias a su composición equilibrada tanto en macro
como en micronutrientes.
Consigue alcanzar el 100 % o más de las CDR por la
National Academy of Science –National Research Council
de proteínas, vitaminas y minerales en un volumen de
1.000 ml en niños de 1 a 6 años (y en 1.300 ml en niños de 7 a 10 años).
Proporciona una digestión y una absorción máximas y gran palatabilidad, tanto de
carbohidratos como de lípidos. Pues contiene una doble fuente de hidratos de
carbono. Además está formulada con grasas fácilmente absorbibles, triglicéridos
de cadena media (TCM). Cero de grasa trans.
Favorece el desarrollo óseo y el crecimiento de compensación. Gracias a la
nutrición completa y equilibrada que aporta, la idónea proporción de calcio y
fósforo (1,6/1), y los altos niveles de hierro (14 mg/I). Hay una mejor absorción de
calcio y mantiene el crecimiento rápido.
Favorece el normal desarrollo del cerebro y sistema nervioso. Gracias a su aporte
de ácidos grasos esenciales omega 3 y omega 6, carnitina, taurina e inositol.
Buena tolerancia digestiva debida la osmolalidad casi isotónica, que previene las
diarreas.
Es idóneo para niños con intolerancia a la lactosa y niños celíacos. Ya que no
contiene ni lactosa ni gluten, en su composición. Se evitan así problemas en los
niños que no pueden digerir estos nutrientes.
Los niños lo toman con agrado: lo que facilita el que reciban una nutrición
completa y equilibrada. PediaSure tiene un sabor agradable, así se facilita que los
niños lo tomen.
Immunocal
Immunocal es un suplemento patentado muy similar a la leche materna. Contiene
más de 90 % de proteína pura y cuenta con un valor biológico más alto que
cualquier otro suplemento proteínico o alimento disponible en el mercado. El
término “valor biológico” (VB) es una escala de importantes proteínas comestibles
contenidas en su cuerpo.
El consumo diario de Immunocal le ayudará a aumentar el nivel de concentración
de glutatión (abreviado como GSH), una molécula a la que se hace referencia
como El protector más importante de su cuerpo. Immunocal es una proteína
especialmente formulada derivada del suero.
Beneficios
 Las proteínas de Immunocal tienen el más alto Valor Biológico (VB).
 Ayuda a aumentar la fuerza muscular y a mejorar el rendimiento cuando se
combina con ejercicio regular.
 Fuente de proteína que ayuda a construir y
reparar los tejidos del cuerpo y crear anticuerpos.
 Fuente de aminoácidos esenciales para el
mantenimiento de una buena salud.
 Suplemento de entrenamiento/apoyo atlético.
 Ayuda en la construcción de masa muscular
cuando se combina con el entrenamiento regular
y una dieta sana y equilibrada.
Bibliografía
Suplementos nutricionales . (2014). Familia y Nutricion , 5.
Tassone Maria. (Publicado el 16 de may. de 2013). Suplementos Nutricionales . Suplementacion
Nutricional, 10.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion SaludableDubardo
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
aulasaludable
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
Noé González Gallegos
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionalesangelus
 
Fundamentos Nutricionales
Fundamentos NutricionalesFundamentos Nutricionales
Fundamentos Nutricionales
orestes
 
Alimentación, Nutrición y Dietética.
Alimentación, Nutrición y Dietética. Alimentación, Nutrición y Dietética.
Alimentación, Nutrición y Dietética.
Ángeles DÍaz
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionales
SAKZULY International
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionalesJulio Mata
 
Nutrición Saludable
Nutrición SaludableNutrición Saludable
Nutrición Saludable
RaulRamiirez1412
 
Alimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacionAlimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacionMauro Orna Gamboa
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
Snike Golf
 
Alimentación y nutrición
Alimentación  y nutriciónAlimentación  y nutrición
Alimentación y nutrición
Caroo Tambornini
 
Aprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sanoAprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sanoiria navarro
 
Fibra Dietetica
Fibra DieteticaFibra Dietetica
Fibra Dietetica
José Cevallos
 
Dxn que tipo de alimento
Dxn que tipo de alimentoDxn que tipo de alimento
Dxn que tipo de alimento
Wiki Man
 
Platica nutricion primarias
Platica nutricion primariasPlatica nutricion primarias
Platica nutricion primarias
Rocio Sánchez Soriano
 
Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Alin Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
FIBRA DIETÉTICA
FIBRA DIETÉTICAFIBRA DIETÉTICA
FIBRA DIETÉTICA
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionales
 
Fundamentos Nutricionales
Fundamentos NutricionalesFundamentos Nutricionales
Fundamentos Nutricionales
 
Alimentación, Nutrición y Dietética.
Alimentación, Nutrición y Dietética. Alimentación, Nutrición y Dietética.
Alimentación, Nutrición y Dietética.
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionales
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Nutrición Saludable
Nutrición SaludableNutrición Saludable
Nutrición Saludable
 
Alimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacionAlimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacion
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentación y nutrición
Alimentación  y nutriciónAlimentación  y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Aprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sanoAprendiendo a comer sano
Aprendiendo a comer sano
 
Fibra Dietetica
Fibra DieteticaFibra Dietetica
Fibra Dietetica
 
Dxn que tipo de alimento
Dxn que tipo de alimentoDxn que tipo de alimento
Dxn que tipo de alimento
 
Platica nutricion primarias
Platica nutricion primariasPlatica nutricion primarias
Platica nutricion primarias
 
Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.
 

Similar a Suplementos nutricionales

Alimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptxAlimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
carolsotosaia
 
EDUCACION FISICA
EDUCACION FISICAEDUCACION FISICA
EDUCACION FISICA
karinasaia3
 
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSUNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSmariaeugeniajimenez
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
frank oropeza
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
18785161
 
Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14fuxionlatino
 
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
licevelinllampa
 
alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2
ramon aguilar
 
Ensudoy
EnsudoyEnsudoy
Una alimentación deficiente puede conllevar problemas médicos como osteoporosis
Una alimentación deficiente puede conllevar problemas médicos como osteoporosisUna alimentación deficiente puede conllevar problemas médicos como osteoporosis
Una alimentación deficiente puede conllevar problemas médicos como osteoporosisJose Castillo Guillen
 
Arupos alimenticios
Arupos alimenticiosArupos alimenticios
Arupos alimenticios
Vicky Gomez
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludable
StevenSamuelMarmolej1
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
Marian Fernanda Vergara
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación buenoUCLM
 
Tarea Iv nutrición
Tarea Iv nutriciónTarea Iv nutrición
Tarea Iv nutrición
UAPA
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Garcia Gui
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
marcosserrada15
 

Similar a Suplementos nutricionales (20)

Alimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptxAlimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptx
 
Buena alimentacion
Buena alimentacionBuena alimentacion
Buena alimentacion
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 
EDUCACION FISICA
EDUCACION FISICAEDUCACION FISICA
EDUCACION FISICA
 
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSUNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14Capacitación 11 productos mx nov14
Capacitación 11 productos mx nov14
 
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
 
alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2alimentacion en el paciente con DM 2
alimentacion en el paciente con DM 2
 
Ensudoy
EnsudoyEnsudoy
Ensudoy
 
Una alimentación deficiente puede conllevar problemas médicos como osteoporosis
Una alimentación deficiente puede conllevar problemas médicos como osteoporosisUna alimentación deficiente puede conllevar problemas médicos como osteoporosis
Una alimentación deficiente puede conllevar problemas médicos como osteoporosis
 
Arupos alimenticios
Arupos alimenticiosArupos alimenticios
Arupos alimenticios
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludable
 
ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.ALIMENTACION BALANCEADA.
ALIMENTACION BALANCEADA.
 
La alimentación
La alimentación La alimentación
La alimentación
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
 
Tarea Iv nutrición
Tarea Iv nutriciónTarea Iv nutrición
Tarea Iv nutrición
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Marcos serrada
Marcos serradaMarcos serrada
Marcos serrada
 

Más de Berthita Pacheco

Vitamina b en el deporte
Vitamina b en el deporteVitamina b en el deporte
Vitamina b en el deporte
Berthita Pacheco
 
Ensayo: Nutricion durante el periodo de gestacion
Ensayo: Nutricion durante el periodo de gestacionEnsayo: Nutricion durante el periodo de gestacion
Ensayo: Nutricion durante el periodo de gestacion
Berthita Pacheco
 
Complicaciones en la obesidad
Complicaciones en la obesidadComplicaciones en la obesidad
Complicaciones en la obesidad
Berthita Pacheco
 
Tratamiento farmacologico en hipertension
Tratamiento farmacologico en hipertensionTratamiento farmacologico en hipertension
Tratamiento farmacologico en hipertension
Berthita Pacheco
 
Requerimientos nutricionales en la mujer embarazada
Requerimientos nutricionales en la mujer embarazadaRequerimientos nutricionales en la mujer embarazada
Requerimientos nutricionales en la mujer embarazada
Berthita Pacheco
 
Pantenol: beneficios, tratamientos
Pantenol: beneficios, tratamientosPantenol: beneficios, tratamientos
Pantenol: beneficios, tratamientos
Berthita Pacheco
 
Farmacos antagonistas, agonistas y sinergistas
Farmacos antagonistas, agonistas y sinergistasFarmacos antagonistas, agonistas y sinergistas
Farmacos antagonistas, agonistas y sinergistas
Berthita Pacheco
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
Berthita Pacheco
 
El Estomago
El EstomagoEl Estomago
El Estomago
Berthita Pacheco
 
Ensayo: transicion epidemiologica
Ensayo: transicion epidemiologicaEnsayo: transicion epidemiologica
Ensayo: transicion epidemiologica
Berthita Pacheco
 
Cifras en el Ecuador y America Latina para enfermedades cardiovasculares
Cifras en el Ecuador y America Latina para enfermedades cardiovascularesCifras en el Ecuador y America Latina para enfermedades cardiovasculares
Cifras en el Ecuador y America Latina para enfermedades cardiovasculares
Berthita Pacheco
 
Microdermoabrasion
MicrodermoabrasionMicrodermoabrasion
Microdermoabrasion
Berthita Pacheco
 
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientosAcne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
Berthita Pacheco
 
Aversiones alimentarias en los nilños
Aversiones alimentarias en los nilñosAversiones alimentarias en los nilños
Aversiones alimentarias en los nilños
Berthita Pacheco
 
Ciclo de vida: Adulto
Ciclo de vida: AdultoCiclo de vida: Adulto
Ciclo de vida: Adulto
Berthita Pacheco
 

Más de Berthita Pacheco (15)

Vitamina b en el deporte
Vitamina b en el deporteVitamina b en el deporte
Vitamina b en el deporte
 
Ensayo: Nutricion durante el periodo de gestacion
Ensayo: Nutricion durante el periodo de gestacionEnsayo: Nutricion durante el periodo de gestacion
Ensayo: Nutricion durante el periodo de gestacion
 
Complicaciones en la obesidad
Complicaciones en la obesidadComplicaciones en la obesidad
Complicaciones en la obesidad
 
Tratamiento farmacologico en hipertension
Tratamiento farmacologico en hipertensionTratamiento farmacologico en hipertension
Tratamiento farmacologico en hipertension
 
Requerimientos nutricionales en la mujer embarazada
Requerimientos nutricionales en la mujer embarazadaRequerimientos nutricionales en la mujer embarazada
Requerimientos nutricionales en la mujer embarazada
 
Pantenol: beneficios, tratamientos
Pantenol: beneficios, tratamientosPantenol: beneficios, tratamientos
Pantenol: beneficios, tratamientos
 
Farmacos antagonistas, agonistas y sinergistas
Farmacos antagonistas, agonistas y sinergistasFarmacos antagonistas, agonistas y sinergistas
Farmacos antagonistas, agonistas y sinergistas
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 
El Estomago
El EstomagoEl Estomago
El Estomago
 
Ensayo: transicion epidemiologica
Ensayo: transicion epidemiologicaEnsayo: transicion epidemiologica
Ensayo: transicion epidemiologica
 
Cifras en el Ecuador y America Latina para enfermedades cardiovasculares
Cifras en el Ecuador y America Latina para enfermedades cardiovascularesCifras en el Ecuador y America Latina para enfermedades cardiovasculares
Cifras en el Ecuador y America Latina para enfermedades cardiovasculares
 
Microdermoabrasion
MicrodermoabrasionMicrodermoabrasion
Microdermoabrasion
 
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientosAcne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
 
Aversiones alimentarias en los nilños
Aversiones alimentarias en los nilñosAversiones alimentarias en los nilños
Aversiones alimentarias en los nilños
 
Ciclo de vida: Adulto
Ciclo de vida: AdultoCiclo de vida: Adulto
Ciclo de vida: Adulto
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Suplementos nutricionales

  • 1. Dietoterapia en Patologías Complejas Suplementos Nutricionales Por definición un suplemento es “algo que se añade, que suple una deficiencia o refuerza o amplifica algo”. En este sentido, un suplemento nutricional “remplaza” las deficiencias nutricionales necesarias para mantener la salud. Los suplementos aportan y complementan nutrientes, vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas, fibras a través de los llamados alimentos funcionales, que han sido extractados (concentrados) para garantizar la máxima calidad y pureza de sus principios activos. Alimentos funcionales serán por tanto aquellos que presentan una particularidad entre sus componentes que afecten a funciones del organismo de forma positiva. Esto los podemos encontrar en el mundo vegetal (frutos, hongos, plantas,…) o en el animal (sueros, miel, bacterias). El cuerpo humano extrae de los alimentos los nutrientes para transformarlos en sustancias vitales, si bien no en todas las ocasiones lo hará de manera óptima o en las proporciones adecuadas, siendo las razones principales el paso del tiempo (envejecimiento) y las enfermedades. Aportando los suplementos adecuados completamos los nutrientes de los alimentos para facilitar al cuerpo la mejor actividad de sus funciones vitales. Los medicamentos en cambio producen efectos fisiológicos y químicos, que dependiendo de su acción farmacológica, estimularán, inhibirán o suplirán funciones, en muchas de las ocasiones predominando sobre la respuesta natural del cuerpo. Por eso es muy importante recordar que los suplementos dietéticos no son medicamentos. Se suplementa por diferentes razones.  Para evitar enfermedades o padecimientos como ataques de corazón, hipertensión, colesterol elevado, resfriados, estrés o porqué no la gripe.
  • 2.  Para aliviar los síntomas o los dolores de enfermedades que ya están presentes como artritis, osteoporosis, inmunidad deprimida.  Para incrementar su energía, encontrarse mejor o retrasar el envejecimiento o las señales que van apareciendo por este envejecimiento cronológico o biológico También hay que tener presente, que los nutrientes que tradicionalmente adquiríamos a través de los alimentos (frutas, verduras, carnes, pescados, legumbres) debido a los actuales sistemas de explotación extensiva, el agotamiento de los suelos, los aditivos, los contaminantes, los tóxicos y medicamentos incorporados cada vez son más deficientes , se han llegado a perder o nuestro organismo no es capaz de absorberlos por diferentes circunstancias. En cualquier caso los suplementos siempre han de ser un complemento de apoyo a una dieta correcta y equilibrada, que han de estar ajustados a las necesidades específicas de cada individuo y han de compensar bien los déficits derivados por diferentes causas o bien aportar un mayor potencial en las situaciones especiales que así lo requieran. Características Los suplementos nutricionales deben tener como principal características la de ser Agradables. Se presentan principalmente en forma de:  polvo-liquido-texturas  semisólidas (como flan o crema)  barritas energética. Indicaciones Principalmente pueden ser utilizados en situaciones controladas y en pacientes seleccionados: en estos casos los suplementos nutricionales tiene una influencia positiva sobre los resultados clínicos.  A corto plazo mejora de la capacidad funcional, reducción de la incidencia de infecciones.  A largo plazo mejora de la función inmune, disminución del número de complicaciones. Contraindicaciones
  • 3. Pacientes con buen estado nutricional  Pacientes que presentan problemas como:  Hemorragia digestiva aguda. Hiperemesis persistente no controlada farmacológicamente.  Fístulas a nivel medio de intestino delgado y alto débito.  Pancreatitis aguda severa, en fase inicial. Íleo paralítico. Obstrucción intestinal. Perforación intestinal  Pacientes con alteraciones de la absorción que impidan la nutrición enteral. Suplementos Nutricionales mas relevantes en Ecuador Ensure Es un suplemento oral que ha sido especialmente diseñado para proporcionar nutrición completa y balanceada con la adición de fructo oligosacáridos (FOS). Contiene una valiosa fuente de 28 vitaminas y minerales esenciales, incluyendo a las vitaminas antioxidantes C y E, selenio y betacaroteno. El contenido de grasa en ensure es una mezcla mejorada, rica en ácidos grasos mono y poliinsaturados, la cual ha demostrado en varios estudios que ejerce efectos benéficos en el perfil lipídico sérico, reduciendo por tanto, el riesgo de enfermedad cardiaca coronaria. La adición de fibra soluble no digerible, FOS (un tipo de prebiótico), confiere beneficios gastrointestinales y puede también tener un rol en la mejora de la función intestinal, manteniendo la integridad del intestino grueso, promoviendo el crecimiento de las bífidobacterias y potenciando la absorción del calcio. Ensure puede beneficiar a las personas con una amplia gama de indicaciones: • Individuos sanos que llevan un estilo de vida activo. • Uso en conjunto con una dieta modificada. • Apoyo a individuos en riesgo de desnutrición. • Para la disminución de la pérdida involuntaria de peso o mantenimiento del mismo. • Para ayudar a la recuperación de las enfermedades o cirugías. • Individuos que siguen dietas bajas en residuos. ENSURE no contiene lactosa ni gluten. No es para uso parenteral (intravenoso). No es para uso en galactosemia. Para adultos y niños mayores de 4 años.
  • 4. Pediasure Es un suplemento nutricional completo y balanceado que satisface las necesidades nutricionales especiales de los niños a partir del primer año de edad. Puede ser utilizado como soporte nutricional enteral total o como complemento alimenticio para los niños con requerimientos calóricos y nutricionales incrementados, o que no consumen una dieta balanceada o suficiente. Satisface las necesidades diarias de proteínas, vitaminas y minerales. Puede utilizarse como suplemento alimentario y puede administrarse por vía oral o por sonda . Cuando se toma el número correcto de raciones, proporciona el 100% de la cantidad diaria recomendada (CDR) de proteínas, vitaminas y minerales para niños de entre 1 y 10 años de edad. Favorece el crecimiento y el desarrollo. Especialmente importante en los niños con malos hábitos alimentarios, Gracias a su composición equilibrada tanto en macro como en micronutrientes. Consigue alcanzar el 100 % o más de las CDR por la National Academy of Science –National Research Council de proteínas, vitaminas y minerales en un volumen de 1.000 ml en niños de 1 a 6 años (y en 1.300 ml en niños de 7 a 10 años). Proporciona una digestión y una absorción máximas y gran palatabilidad, tanto de carbohidratos como de lípidos. Pues contiene una doble fuente de hidratos de carbono. Además está formulada con grasas fácilmente absorbibles, triglicéridos de cadena media (TCM). Cero de grasa trans. Favorece el desarrollo óseo y el crecimiento de compensación. Gracias a la nutrición completa y equilibrada que aporta, la idónea proporción de calcio y fósforo (1,6/1), y los altos niveles de hierro (14 mg/I). Hay una mejor absorción de calcio y mantiene el crecimiento rápido. Favorece el normal desarrollo del cerebro y sistema nervioso. Gracias a su aporte de ácidos grasos esenciales omega 3 y omega 6, carnitina, taurina e inositol. Buena tolerancia digestiva debida la osmolalidad casi isotónica, que previene las diarreas. Es idóneo para niños con intolerancia a la lactosa y niños celíacos. Ya que no contiene ni lactosa ni gluten, en su composición. Se evitan así problemas en los niños que no pueden digerir estos nutrientes. Los niños lo toman con agrado: lo que facilita el que reciban una nutrición completa y equilibrada. PediaSure tiene un sabor agradable, así se facilita que los niños lo tomen.
  • 5. Immunocal Immunocal es un suplemento patentado muy similar a la leche materna. Contiene más de 90 % de proteína pura y cuenta con un valor biológico más alto que cualquier otro suplemento proteínico o alimento disponible en el mercado. El término “valor biológico” (VB) es una escala de importantes proteínas comestibles contenidas en su cuerpo. El consumo diario de Immunocal le ayudará a aumentar el nivel de concentración de glutatión (abreviado como GSH), una molécula a la que se hace referencia como El protector más importante de su cuerpo. Immunocal es una proteína especialmente formulada derivada del suero. Beneficios  Las proteínas de Immunocal tienen el más alto Valor Biológico (VB).  Ayuda a aumentar la fuerza muscular y a mejorar el rendimiento cuando se combina con ejercicio regular.  Fuente de proteína que ayuda a construir y reparar los tejidos del cuerpo y crear anticuerpos.  Fuente de aminoácidos esenciales para el mantenimiento de una buena salud.  Suplemento de entrenamiento/apoyo atlético.  Ayuda en la construcción de masa muscular cuando se combina con el entrenamiento regular y una dieta sana y equilibrada. Bibliografía Suplementos nutricionales . (2014). Familia y Nutricion , 5. Tassone Maria. (Publicado el 16 de may. de 2013). Suplementos Nutricionales . Suplementacion Nutricional, 10.