SlideShare una empresa de Scribd logo
MONOPOLIO
¡De los monopolios,
líbranos señor!
La palabra monopolio es una
palabra de origen griego (monos
´uno´, polein ´vender´).
Situación de un sector del
mercado económico en la que un
único vendedor o productor oferta
el
bien o servicio que la demanda
requiere para cubrir sus
necesidades en dicho sector. Los
monopolios son así
caracterizados por la falta de
competencia económica para el
bien o servicio que prestan y la
falta de bienes sustitutos viables.
BARRERAS A LA
ENTRADA DE UN
PRODUCTO:











Gasto de inversión
Regulación del mercado
Dumping
Propiedad intelectual
Economías de escala
Ventajas absolutas de costes
Lealtad de los consumidores
Publicidad
Costes irrecuperables
PARA QUE HAYA UN
MONOPOLIO:
•
•
•
•

Control de un recurso indispensable para obtener el producto
Disponer de una tecnología especifica
Disponer del derecho a desarrollar una patente
Disfrutar de una franquicia gubernativa que otorga a la empresa el derecho
en exclusiva para producir un bien o servicio en determinada área
• No existe un producto sustituto
• La empresa puede modificar la cantidad de productos que ofrece con la
finalidad de tener cierto control sobre el precio
• No hay competencia, porque el productor monopolista controla todo el
mercado
Es la rama del derecho que se encarga
de regular el comercio mediante la
prohibición de restricciones ilegales,
la fijación de precios y los monopolios.
Busca promover la competencia entre
las empresas existentes en
un mercado y el fomento de la calidad
de bienes y servicios al menor precio
posible, garantizando una estructura
de mercado eficiente.
Tomado de El Tiempo
23 mayo, 2013
TIPOS DE
MONOPOLIO
 Monopolio Natural
 Monopolio Puro
 Monopolio Artificial
 Oligopolio
 Duopolio
1. Son perjudiciales para el consumidor final ya que las empresas al no
tener competencia podrán poner el precio mas alto posible y crear un
producto de baja calidad. Por eso es que hay que abrir los mercados y
crear leyes antimonopólicas.
2. Puede controlar el precio ó la cantidad ofrecida. No podrá fijar el p y la
q simultáneamente.
3. Los monopolios pueden ser buenos o malos según desde la
perspectiva en que se mire.
SISTEMAS
ECONOMICOS
CAPITALISMO

El
es una economía
que reduce a los trabajadores a ser
menos autónomos a quien se les
niega el valor y la dignidad de su
trabajo que busca por encima de
todo el crecimiento de los mercados
y de sus ganancias. El capital es la
propiedad que lo produce.
SOCIALISMO

En este sistema económico los medios de
producción son de propiedad colectiva o
social, lo que de hecho se traduce en que el
Estado es el titular de la mayor parte de los
bienes de producción.
El sistema
socialista surge como una crítica radical del
capitalismo liberal y, en particular, de sus
consecuencias sociales. El sistema socialista
pretendía un sistema social sin clases en el
que existiera la igualdad social de todos los
miembros de la sociedad.
COMUNISMO

El
es un sistema
económico que rechaza la propiedad
individual y pone a cargo de la sociedad
civil todas las operaciones de
producción y consumo de la riqueza. El
comunismo pretende realizar en el orden
de los bienes materiales una igualdad
absoluta entre los hombres que es
contraria a su naturaleza.
Símbolo
LIBERALISMO

El
es la doctrina
económica desarrollada durante
la ilustración, formulada de forma
completa en primer lugar
por Adam Smith y David Ricardo,
que reclama la mínima
interferencia del Estado en la
economía.
CARACTERISTICAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de Economía.
Trabajo de Economía.Trabajo de Economía.
Trabajo de Economía.
harderdays
 
Trabajo de Economía.
Trabajo de Economía.Trabajo de Economía.
Trabajo de Economía.
harderdays
 
Trabajo Práctico de Economía.
Trabajo Práctico de Economía.Trabajo Práctico de Economía.
Trabajo Práctico de Economía.
harderdays
 
Monopolios, oligopolios y estancos
Monopolios, oligopolios y estancosMonopolios, oligopolios y estancos
Monopolios, oligopolios y estancos
Indira Castañeda
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Ensayo economia (2)
Ensayo economia (2)Ensayo economia (2)
Ensayo economia (2)
fausto2421
 
El monopolio
El monopolioEl monopolio
El monopolio
hqj
 
Tipos de mercados
Tipos  de mercadosTipos  de mercados
Tipos de mercados
maria camila rojas idarraga
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
tituco
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Bienes Públicos
Bienes PúblicosBienes Públicos
Tema 5. Los fallos del mercado y la intervención del sector público
Tema 5. Los fallos del mercado y la intervención del sector públicoTema 5. Los fallos del mercado y la intervención del sector público
Tema 5. Los fallos del mercado y la intervención del sector público
ortizzubillagae
 
Fallos Del Mercado
Fallos Del MercadoFallos Del Mercado
Fallos Del Mercado
Alejandra Gorodeckas
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
jhoan contreras
 
Tema 8 fallos del mercado
Tema 8 fallos del mercadoTema 8 fallos del mercado
Tema 8 fallos del mercado
José Manuel Torres Martínez
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
Lenin Blas
 
Las Fallas De Mercado Motivos
Las Fallas De Mercado MotivosLas Fallas De Mercado Motivos
Las Fallas De Mercado Motivos
CARLOS MASSUH
 
Ensayos 2020II - Economía
Ensayos 2020II - Economía Ensayos 2020II - Economía
Ensayos 2020II - Economía
FLBeS
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Alma Lucia Orobio
 
Funcionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercadoFuncionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercado
Nathaly Rodríguez Álvarez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de Economía.
Trabajo de Economía.Trabajo de Economía.
Trabajo de Economía.
 
Trabajo de Economía.
Trabajo de Economía.Trabajo de Economía.
Trabajo de Economía.
 
Trabajo Práctico de Economía.
Trabajo Práctico de Economía.Trabajo Práctico de Economía.
Trabajo Práctico de Economía.
 
Monopolios, oligopolios y estancos
Monopolios, oligopolios y estancosMonopolios, oligopolios y estancos
Monopolios, oligopolios y estancos
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Ensayo economia (2)
Ensayo economia (2)Ensayo economia (2)
Ensayo economia (2)
 
El monopolio
El monopolioEl monopolio
El monopolio
 
Tipos de mercados
Tipos  de mercadosTipos  de mercados
Tipos de mercados
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Bienes Públicos
Bienes PúblicosBienes Públicos
Bienes Públicos
 
Tema 5. Los fallos del mercado y la intervención del sector público
Tema 5. Los fallos del mercado y la intervención del sector públicoTema 5. Los fallos del mercado y la intervención del sector público
Tema 5. Los fallos del mercado y la intervención del sector público
 
Fallos Del Mercado
Fallos Del MercadoFallos Del Mercado
Fallos Del Mercado
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Tema 8 fallos del mercado
Tema 8 fallos del mercadoTema 8 fallos del mercado
Tema 8 fallos del mercado
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Las Fallas De Mercado Motivos
Las Fallas De Mercado MotivosLas Fallas De Mercado Motivos
Las Fallas De Mercado Motivos
 
Ensayos 2020II - Economía
Ensayos 2020II - Economía Ensayos 2020II - Economía
Ensayos 2020II - Economía
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Funcionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercadoFuncionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercado
 

Similar a Monopolio

Mercados
MercadosMercados
Tipos de mercados
Tipos de mercados Tipos de mercados
Tipos de mercados
Virginia Romero
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
Jorge Vivanco Leyton
 
ACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.docACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.doc
JennyJazminFonsecaMo
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercado
preparacionexamenjonathan
 
Publicidadymercadeo yulixi gonzalez
Publicidadymercadeo   yulixi gonzalezPublicidadymercadeo   yulixi gonzalez
Publicidadymercadeo yulixi gonzalez
Yulixi Gonzalez
 
M O N O P O L I O S
M O N O P O L I O SM O N O P O L I O S
M O N O P O L I O S
crisssvinueza
 
todos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptx
todos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptxtodos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptx
todos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptx
Carlos Sandoval
 
El monopolio
El monopolio El monopolio
El monopolio
cristiangj29
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
diomedespimentel02
 
Tema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercadoTema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercado
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
Flavio Gómez Profe
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
jhoan contreras
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Clase 7
Clase 7Clase 7
UNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdfUNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdf
PaolaVillalba13
 
monopolio.pptx
monopolio.pptxmonopolio.pptx
monopolio.pptx
KerlyNathalyaAltamir
 
Modo de produccion_capitalista
Modo de produccion_capitalistaModo de produccion_capitalista
Modo de produccion_capitalista
Fernando García
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
vanne1406
 
Tema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercadoTema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercado
mariasevillista21
 

Similar a Monopolio (20)

Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Tipos de mercados
Tipos de mercados Tipos de mercados
Tipos de mercados
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
 
ACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.docACTIVIDAD 10.doc
ACTIVIDAD 10.doc
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercado
 
Publicidadymercadeo yulixi gonzalez
Publicidadymercadeo   yulixi gonzalezPublicidadymercadeo   yulixi gonzalez
Publicidadymercadeo yulixi gonzalez
 
M O N O P O L I O S
M O N O P O L I O SM O N O P O L I O S
M O N O P O L I O S
 
todos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptx
todos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptxtodos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptx
todos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptx
 
El monopolio
El monopolio El monopolio
El monopolio
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
 
Tema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercadoTema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercado
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
UNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdfUNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdf
 
monopolio.pptx
monopolio.pptxmonopolio.pptx
monopolio.pptx
 
Modo de produccion_capitalista
Modo de produccion_capitalistaModo de produccion_capitalista
Modo de produccion_capitalista
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Tema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercadoTema 6 Los tipos de mercado
Tema 6 Los tipos de mercado
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Monopolio

  • 1.
  • 3. La palabra monopolio es una palabra de origen griego (monos ´uno´, polein ´vender´). Situación de un sector del mercado económico en la que un único vendedor o productor oferta el bien o servicio que la demanda requiere para cubrir sus necesidades en dicho sector. Los monopolios son así caracterizados por la falta de competencia económica para el bien o servicio que prestan y la falta de bienes sustitutos viables.
  • 4. BARRERAS A LA ENTRADA DE UN PRODUCTO:          Gasto de inversión Regulación del mercado Dumping Propiedad intelectual Economías de escala Ventajas absolutas de costes Lealtad de los consumidores Publicidad Costes irrecuperables
  • 5. PARA QUE HAYA UN MONOPOLIO: • • • • Control de un recurso indispensable para obtener el producto Disponer de una tecnología especifica Disponer del derecho a desarrollar una patente Disfrutar de una franquicia gubernativa que otorga a la empresa el derecho en exclusiva para producir un bien o servicio en determinada área • No existe un producto sustituto • La empresa puede modificar la cantidad de productos que ofrece con la finalidad de tener cierto control sobre el precio • No hay competencia, porque el productor monopolista controla todo el mercado
  • 6. Es la rama del derecho que se encarga de regular el comercio mediante la prohibición de restricciones ilegales, la fijación de precios y los monopolios. Busca promover la competencia entre las empresas existentes en un mercado y el fomento de la calidad de bienes y servicios al menor precio posible, garantizando una estructura de mercado eficiente.
  • 7. Tomado de El Tiempo 23 mayo, 2013
  • 8. TIPOS DE MONOPOLIO  Monopolio Natural  Monopolio Puro  Monopolio Artificial  Oligopolio  Duopolio
  • 9. 1. Son perjudiciales para el consumidor final ya que las empresas al no tener competencia podrán poner el precio mas alto posible y crear un producto de baja calidad. Por eso es que hay que abrir los mercados y crear leyes antimonopólicas. 2. Puede controlar el precio ó la cantidad ofrecida. No podrá fijar el p y la q simultáneamente. 3. Los monopolios pueden ser buenos o malos según desde la perspectiva en que se mire.
  • 11. CAPITALISMO El es una economía que reduce a los trabajadores a ser menos autónomos a quien se les niega el valor y la dignidad de su trabajo que busca por encima de todo el crecimiento de los mercados y de sus ganancias. El capital es la propiedad que lo produce.
  • 12. SOCIALISMO En este sistema económico los medios de producción son de propiedad colectiva o social, lo que de hecho se traduce en que el Estado es el titular de la mayor parte de los bienes de producción. El sistema socialista surge como una crítica radical del capitalismo liberal y, en particular, de sus consecuencias sociales. El sistema socialista pretendía un sistema social sin clases en el que existiera la igualdad social de todos los miembros de la sociedad.
  • 13. COMUNISMO El es un sistema económico que rechaza la propiedad individual y pone a cargo de la sociedad civil todas las operaciones de producción y consumo de la riqueza. El comunismo pretende realizar en el orden de los bienes materiales una igualdad absoluta entre los hombres que es contraria a su naturaleza. Símbolo
  • 14. LIBERALISMO El es la doctrina económica desarrollada durante la ilustración, formulada de forma completa en primer lugar por Adam Smith y David Ricardo, que reclama la mínima interferencia del Estado en la economía.