SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO DEL VIDEO (ANIMACIÓN) O SLIDER: Los mexicas como síntesis de desarrollo.
MATERIA: Historia de México GRADO Y NIVEL: Medio Superior -Bachillerato Tercer semestre
PRÓPOSITO: El alumno comprende el papel que juega la
Historia de México en su formación como sujeto histórico, capaz
de participar en la transformación de su realidad.
TEMA: Los mexicas como síntesis de desarrollo.
FECHA: 24/10/19 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: tres minutos
AUTOR: Monroy Martínez Diana Karen
Objetivo General: El alumno comprenderá las principales características de la civilización mesoamericana, a partir de la identificación espacio–
temporal de la diversidad de culturas que la constituyeron y del análisis de su desarrollo histórico cultural, reconociendo en
ella aspectos constitutivos de nuestra identidad histórica.
Aprendizajes esperados: Reconoce elpapel de la hegemonía mexica en Mesoamérica durante el posclásico, reflexionando sobre los alcances culturales
que su dominio tuvo sobre otros pueblos del Área,para explicar el desarrollo obtenido hasta ese momento por la civilización
mesoamericana.
Guion para Powtoon
CONTENIDOS
Escena Layout Contenido/Narración
Música y/o efectos
especiales
Tiempo
(seg.)
ESCENA 1
Presentación
del tema
Presentación del
curso con el Panda
(Rafita ),
¿De dónde vienen algunos rasgos en nuestro contexto?
¿Cómo han perdurado durante tanto tiempo, desde
antes de la conquista española? Bueno, pues mi nombre
es Rafita y en esta ocasión
te guiare para que conozcas a una sociedad
imperialista. LOS MEXICAS.
Empieza música Stars
y se mantiene de
fondo durante la
presentación
50 seg.
Escena 2
Introducción
Cambia fondo, y
Rafita empieza a
explicar.
La trascendencia de la cultura mexica nos obliga a conocer a
varios aspectos que han perdurado hasta nuestros días.
Empecemos
¿Sabías que…El escudo de nuestra bandera a perdurado
desde el mito de este gran imperio? Así es, como lo leíste,
los Mexicas fundaron Tenochtitlan en donde encontraron un
águila parada sobre un nopal, devorando una serpiente.
20 seg.
Escena 3
Desarrollo
Se mantiene el fondo
anterior, aparece
Acamapichtli y Rafita
comienza a explicarlo
Característicasde losMexicascomopoderdominante
#1 Gobierno. Acamapichtli ,primertlatoani delimperioMexica
Escena 4
Escena 5
#2 Territorio. Existieronalianzasconotrospueblosparalas
conquistas.Asílograronexpandirsudominiosobre lacuencade
México
#3 Sociedad Mexica adoptó una estructura cada vez más
jerarquizada conformado por tlatoani, nobles, guerreros,
sacerdotes, artesanos, comerciantes; y las diferencias sociales se
veíanatravésde laropa.Habíadostiposde esclavos:parasacrificios
y para cargar leña.
Escena 7
Escena 8
#4 Educación. Todos los mexicas recibían instrucción, pero
dependía de su origen social y género. Los mexicas varones de
origen noble asistían a la escuela calmécac allí recibían una
educación muy estricta y claramente orientada la guerra, el
sacerdocio y el gobierno.
#4En el Telpochcalli se daban los conocimientos necesarios para
desempeñar los mismos oficios que sus padres. Las niñas eran
educadas por su madre.
#5 Arte Mexica, escultura, elaboradas con piedra y terracota que
representan las ideas de fuerza y grandeza del pueblo mexica.
Arquitectura,paraexpresarsuvisióndel mundo.Ohmirael templo
mayor es como una montaña y la literatura para representar,
decorar y comunicar
Escena 6
Escena 9
Actividades
de
aprendizaje
(colaborativ
as)
Cambia fondo, Rafita
aparece y explica la
actividad
Aterriza el conocimiento.
Realiza una representación teatralcon tus amigos en relación con
nuestro contexto y las características de la civilización mexica que
acabamos de ver.
Escena 10
Recursos y
materiales
Se mantiene fondo Cultura mexica
https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1
/unidad2/culturamexica
Mapa acerca de la civilizaciónMexica
https://cursa.ihmc.us/rid=1299680861361_1526556793_23651/M
apa%20conceptual%20Mexicas-
%20Antonio%20Alejandro%20Gomez%20Lopez%20-%206-2.cmap
Lectura Humberto Domínguez Chávez . (2010). Los Mexicas .
Enero 2010, de Colegio Ciencias y Humanidades Sitio web:
https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/
sitpro/hist/mex/mex1/HMI/Mexicas.pdf
Se evalúa:
La obra presenta organización, secuencia y estructura.
Evaluación
11
Sale RAFITA La obra expresa la idea esencial del texto.
El guion de la obra de teatro es referente al tema tratado.
El equipo mostró disposición, organización y
dominio de sus parlamentos.
La obra demuestra una comprensión del tema abordado desde el
contexto actual
Créditos 12
Producción
Voces
Música
Elaborado por: Diana Karen Monroy Martínez
Música de:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hugo Coronel Hernandez
Hugo Coronel Hernandez Hugo Coronel Hernandez
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
juvari
 
Cultura prehispanica
Cultura prehispanicaCultura prehispanica
Cultura prehispanica
cotatec2
 
C:\Documents And Settings\Lenovo\Escritorio\Miky
C:\Documents And Settings\Lenovo\Escritorio\MikyC:\Documents And Settings\Lenovo\Escritorio\Miky
C:\Documents And Settings\Lenovo\Escritorio\Miky
David Miguel Atencio Q
 
Virgen de la puerta
Virgen de la puertaVirgen de la puerta
Virgen de la puerta
wespinoza
 
Valorando a México
Valorando a MéxicoValorando a México
Valorando a México
toscanoluna
 
Historia y problemascolombianos
Historia y problemascolombianosHistoria y problemascolombianos
Historia y problemascolombianos
Herney Arcila
 
Los mayas jean carlos y yurizan
Los mayas jean carlos y yurizanLos mayas jean carlos y yurizan
Los mayas jean carlos y yurizan
VictorSoto64924
 
Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020
Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020
Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020
felipeboero1
 
Ejercicios propuestos del plan de redacción
Ejercicios propuestos del plan de redacciónEjercicios propuestos del plan de redacción
Ejercicios propuestos del plan de redacción
John Erick Calsin
 
Ejercicios propuestos del plan de redacción
Ejercicios propuestos del plan de redacciónEjercicios propuestos del plan de redacción
Ejercicios propuestos del plan de redacción
John Erick Calsin
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
rociocabezascabezas
 
Cuestionario de historia de mexico
Cuestionario de historia de mexicoCuestionario de historia de mexico
Cuestionario de historia de mexico
Gloria Rivera
 
Ponencia final
Ponencia finalPonencia final
Ponencia final
hombrexo
 
Proyecto de formación cívica y ética
Proyecto de formación cívica y éticaProyecto de formación cívica y ética
Proyecto de formación cívica y ética
Miguel I. Robles Rico
 
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
ArusmeryMendoza
 
Manipulación de la información
Manipulación de la informaciónManipulación de la información
Manipulación de la información
rodrigopurcell
 
La numeración en lengua quechua
La numeración en lengua quechuaLa numeración en lengua quechua
La numeración en lengua quechua
Rubén Espinoza Cóndor
 
573 631-1-pb
573 631-1-pb573 631-1-pb
Historia de la danza en Marruecos
Historia de la danza en Marruecos Historia de la danza en Marruecos
Historia de la danza en Marruecos
María Fernanda Valenzuela Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Hugo Coronel Hernandez
Hugo Coronel Hernandez Hugo Coronel Hernandez
Hugo Coronel Hernandez
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Cultura prehispanica
Cultura prehispanicaCultura prehispanica
Cultura prehispanica
 
C:\Documents And Settings\Lenovo\Escritorio\Miky
C:\Documents And Settings\Lenovo\Escritorio\MikyC:\Documents And Settings\Lenovo\Escritorio\Miky
C:\Documents And Settings\Lenovo\Escritorio\Miky
 
Virgen de la puerta
Virgen de la puertaVirgen de la puerta
Virgen de la puerta
 
Valorando a México
Valorando a MéxicoValorando a México
Valorando a México
 
Historia y problemascolombianos
Historia y problemascolombianosHistoria y problemascolombianos
Historia y problemascolombianos
 
Los mayas jean carlos y yurizan
Los mayas jean carlos y yurizanLos mayas jean carlos y yurizan
Los mayas jean carlos y yurizan
 
Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020
Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020
Ciencias sociales cuarto c 7 al 11 de septiembre 2020
 
Ejercicios propuestos del plan de redacción
Ejercicios propuestos del plan de redacciónEjercicios propuestos del plan de redacción
Ejercicios propuestos del plan de redacción
 
Ejercicios propuestos del plan de redacción
Ejercicios propuestos del plan de redacciónEjercicios propuestos del plan de redacción
Ejercicios propuestos del plan de redacción
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Cuestionario de historia de mexico
Cuestionario de historia de mexicoCuestionario de historia de mexico
Cuestionario de historia de mexico
 
Ponencia final
Ponencia finalPonencia final
Ponencia final
 
Proyecto de formación cívica y ética
Proyecto de formación cívica y éticaProyecto de formación cívica y ética
Proyecto de formación cívica y ética
 
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
Plan de Evaluación de GHC de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof CARLOS RODR...
 
Manipulación de la información
Manipulación de la informaciónManipulación de la información
Manipulación de la información
 
La numeración en lengua quechua
La numeración en lengua quechuaLa numeración en lengua quechua
La numeración en lengua quechua
 
573 631-1-pb
573 631-1-pb573 631-1-pb
573 631-1-pb
 
Historia de la danza en Marruecos
Historia de la danza en Marruecos Historia de la danza en Marruecos
Historia de la danza en Marruecos
 

Similar a Monroy diana guion powtoon

Guión powtoon
Guión powtoonGuión powtoon
Guión powtoon
MonicaDiaz68
 
Guion video flipped (2)
Guion video flipped (2)Guion video flipped (2)
Valadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documentoValadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documento
aldonoe1
 
3ro ext y guias 2018
3ro ext y guias 20183ro ext y guias 2018
3ro ext y guias 2018
matrix7471
 
ESPsicologia del mexicano
ESPsicologia del mexicanoESPsicologia del mexicano
ESPsicologia del mexicano
Shield Baumgarten
 
Psicologia del mexicano
Psicologia del mexicanoPsicologia del mexicano
Psicologia del mexicano
Ivonn Vel
 
historia del estado de morelos
historia del estado de moreloshistoria del estado de morelos
historia del estado de morelos
Karenziitha Garciia
 
Historia de los mexicas
Historia de los mexicasHistoria de los mexicas
Historia de los mexicas
serveduc
 
Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2
Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2
Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2
Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2
Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2
Hugo Coronel Hernandez
 
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docxEAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
JesusMamani29
 
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docxEAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
JesusMamani29
 
El descubrimeinto
El descubrimeintoEl descubrimeinto
El descubrimeinto
nicolelagosg
 
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdfHISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
mesoamerica3
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
nicolelagosg
 
cultura mixteca
cultura mixteca cultura mixteca
cultura mixteca
weNdOliine TaNiiAa
 
La sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoaméricaLa sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoamérica
insucoppt
 
La sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoaméricaLa sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoamérica
insucoppt
 

Similar a Monroy diana guion powtoon (20)

Guión powtoon
Guión powtoonGuión powtoon
Guión powtoon
 
Guion video flipped (2)
Guion video flipped (2)Guion video flipped (2)
Guion video flipped (2)
 
Valadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documentoValadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documento
 
3ro ext y guias 2018
3ro ext y guias 20183ro ext y guias 2018
3ro ext y guias 2018
 
ESPsicologia del mexicano
ESPsicologia del mexicanoESPsicologia del mexicano
ESPsicologia del mexicano
 
Psicologia del mexicano
Psicologia del mexicanoPsicologia del mexicano
Psicologia del mexicano
 
historia del estado de morelos
historia del estado de moreloshistoria del estado de morelos
historia del estado de morelos
 
Historia de los mexicas
Historia de los mexicasHistoria de los mexicas
Historia de los mexicas
 
Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2
Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2
Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2
 
Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2
Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2
Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2
 
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docxEAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
 
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docxEAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
 
El descubrimeinto
El descubrimeintoEl descubrimeinto
El descubrimeinto
 
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdfHISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
HISTORIA-2o-Semana-11rdef.pdf
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
cultura mixteca
cultura mixteca cultura mixteca
cultura mixteca
 
La sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoaméricaLa sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoamérica
 
La sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoaméricaLa sociedad en las culturas de mesoamérica
La sociedad en las culturas de mesoamérica
 

Más de DianitaSweet1

Diana Monroy Escaleta
Diana Monroy EscaletaDiana Monroy Escaleta
Diana Monroy Escaleta
DianitaSweet1
 
Diana Monroy Guion
Diana Monroy GuionDiana Monroy Guion
Diana Monroy Guion
DianitaSweet1
 
Monroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flippedMonroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flipped
DianitaSweet1
 
Guion podcast
Guion podcastGuion podcast
Guion podcast
DianitaSweet1
 
Guion podcast
Guion podcastGuion podcast
Guion podcast
DianitaSweet1
 
Taller blogs
Taller blogsTaller blogs
Taller blogs
DianitaSweet1
 

Más de DianitaSweet1 (6)

Diana Monroy Escaleta
Diana Monroy EscaletaDiana Monroy Escaleta
Diana Monroy Escaleta
 
Diana Monroy Guion
Diana Monroy GuionDiana Monroy Guion
Diana Monroy Guion
 
Monroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flippedMonroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flipped
 
Guion podcast
Guion podcastGuion podcast
Guion podcast
 
Guion podcast
Guion podcastGuion podcast
Guion podcast
 
Taller blogs
Taller blogsTaller blogs
Taller blogs
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Monroy diana guion powtoon

  • 1. TÍTULO DEL VIDEO (ANIMACIÓN) O SLIDER: Los mexicas como síntesis de desarrollo. MATERIA: Historia de México GRADO Y NIVEL: Medio Superior -Bachillerato Tercer semestre PRÓPOSITO: El alumno comprende el papel que juega la Historia de México en su formación como sujeto histórico, capaz de participar en la transformación de su realidad. TEMA: Los mexicas como síntesis de desarrollo. FECHA: 24/10/19 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: tres minutos AUTOR: Monroy Martínez Diana Karen Objetivo General: El alumno comprenderá las principales características de la civilización mesoamericana, a partir de la identificación espacio– temporal de la diversidad de culturas que la constituyeron y del análisis de su desarrollo histórico cultural, reconociendo en ella aspectos constitutivos de nuestra identidad histórica. Aprendizajes esperados: Reconoce elpapel de la hegemonía mexica en Mesoamérica durante el posclásico, reflexionando sobre los alcances culturales que su dominio tuvo sobre otros pueblos del Área,para explicar el desarrollo obtenido hasta ese momento por la civilización mesoamericana. Guion para Powtoon
  • 2. CONTENIDOS Escena Layout Contenido/Narración Música y/o efectos especiales Tiempo (seg.) ESCENA 1 Presentación del tema Presentación del curso con el Panda (Rafita ), ¿De dónde vienen algunos rasgos en nuestro contexto? ¿Cómo han perdurado durante tanto tiempo, desde antes de la conquista española? Bueno, pues mi nombre es Rafita y en esta ocasión te guiare para que conozcas a una sociedad imperialista. LOS MEXICAS. Empieza música Stars y se mantiene de fondo durante la presentación 50 seg. Escena 2 Introducción Cambia fondo, y Rafita empieza a explicar. La trascendencia de la cultura mexica nos obliga a conocer a varios aspectos que han perdurado hasta nuestros días. Empecemos ¿Sabías que…El escudo de nuestra bandera a perdurado desde el mito de este gran imperio? Así es, como lo leíste, los Mexicas fundaron Tenochtitlan en donde encontraron un águila parada sobre un nopal, devorando una serpiente. 20 seg. Escena 3 Desarrollo Se mantiene el fondo anterior, aparece Acamapichtli y Rafita comienza a explicarlo Característicasde losMexicascomopoderdominante #1 Gobierno. Acamapichtli ,primertlatoani delimperioMexica
  • 3. Escena 4 Escena 5 #2 Territorio. Existieronalianzasconotrospueblosparalas conquistas.Asílograronexpandirsudominiosobre lacuencade México #3 Sociedad Mexica adoptó una estructura cada vez más jerarquizada conformado por tlatoani, nobles, guerreros, sacerdotes, artesanos, comerciantes; y las diferencias sociales se veíanatravésde laropa.Habíadostiposde esclavos:parasacrificios y para cargar leña. Escena 7 Escena 8 #4 Educación. Todos los mexicas recibían instrucción, pero dependía de su origen social y género. Los mexicas varones de origen noble asistían a la escuela calmécac allí recibían una educación muy estricta y claramente orientada la guerra, el sacerdocio y el gobierno. #4En el Telpochcalli se daban los conocimientos necesarios para desempeñar los mismos oficios que sus padres. Las niñas eran educadas por su madre. #5 Arte Mexica, escultura, elaboradas con piedra y terracota que representan las ideas de fuerza y grandeza del pueblo mexica. Arquitectura,paraexpresarsuvisióndel mundo.Ohmirael templo mayor es como una montaña y la literatura para representar, decorar y comunicar Escena 6
  • 4. Escena 9 Actividades de aprendizaje (colaborativ as) Cambia fondo, Rafita aparece y explica la actividad Aterriza el conocimiento. Realiza una representación teatralcon tus amigos en relación con nuestro contexto y las características de la civilización mexica que acabamos de ver. Escena 10 Recursos y materiales Se mantiene fondo Cultura mexica https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1 /unidad2/culturamexica Mapa acerca de la civilizaciónMexica https://cursa.ihmc.us/rid=1299680861361_1526556793_23651/M apa%20conceptual%20Mexicas- %20Antonio%20Alejandro%20Gomez%20Lopez%20-%206-2.cmap Lectura Humberto Domínguez Chávez . (2010). Los Mexicas . Enero 2010, de Colegio Ciencias y Humanidades Sitio web: https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/ sitpro/hist/mex/mex1/HMI/Mexicas.pdf Se evalúa: La obra presenta organización, secuencia y estructura.
  • 5. Evaluación 11 Sale RAFITA La obra expresa la idea esencial del texto. El guion de la obra de teatro es referente al tema tratado. El equipo mostró disposición, organización y dominio de sus parlamentos. La obra demuestra una comprensión del tema abordado desde el contexto actual Créditos 12 Producción Voces Música Elaborado por: Diana Karen Monroy Martínez Música de: