SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS:
FLIPPED O AULA INVERTIDA
TÍTULO DEL VIDEO: La historia antigua también forma parte de nosotros
MATERIA:
Historia de México I
GRADO Y NIVEL:
Tercer semestre de CCH
BLOQUE: 1 La civilización
mesoamericana 2500 a. C. a 1521 d. C.
TEMA: Los mexicas como síntesis del
desarrollo mesoamericano y expresión del
poder hegemónico en el posclásico.
FECHA: TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN:
10 minutos
AUTOR: Hugo Coronel Hernández
Objetivo
General:
QUE SE ESPERA CON LA LECCIÓN DE FLIPPED
Los estudiantes serán capaces de reconocer la importancia del pueblo Mexica en la
concentración del poder sobre los demás pueblos indígenas y cómo funcionaba su forma
de obtener este poder hegemónico.
Aprendizajes
esperados:
QUE SE ESPERA SEGÚN EL PROGRAMA
Reconoce el papel de la hegemonía mexica en Mesoamérica durante el posclásico.
Reflexionar sobre los alcances culturales que su dominio tuvo sobre otros pueblos del
Área.
Explicar el desarrollo obtenido hasta ese momento por la civilización mesoamericana
Contenidos: Medio de su sustento: Tributo
Motivos de Conquista,
Teocracia militar
Guerra Florida.
Tarea de
aprendizaje en
casa
MATERIAL CREADO POR EL PROFESOR: VIDEO
Videos de YouTube.
Lectura Breve
Materiales y
recursos:
Cultura Mexica
https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad2/culturamexica
Guerras floridas.
https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/guerras-floridas
http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/mapa54/Los_Mexicas.pdf
https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/hist/mex/mex1/HM
I/Mexicas.pdf
videos de YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=mD7STiL1ScI
https://www.youtube.com/watch?v=gMkGDpz_nJg
Actividades
individuales
Realizar un mapa mental donde se ejemplifique la importancia del tributo para los
mexicas.
Realizar un cuadro comparativo sobre el poder ejercido de los mexicas a los demás
pueblos y sobre algún sector social en el que ellos identifiquen que se ejerce algún tipo
de poder y control. (escuela, trabajo, familia)
Características
Reflexión
Hacer un resumen sobre lo más importante del poder que ejercía el pueblo mexica sobre
los demás pueblos. Y
Causas
Consecuencias
Actividades
colaborativas:
Se realizará un pequeños sociodrama donde los estudiantes harán una breve
representación de las guerras floridas. Para tener un mejor entendimiento sobro los roles
que desempeñaba cada participante de dicha actividad.
Manejo del tema
Claridad en la explicación
Evaluación: Lluvia de Ideas, lectura.
Entrega de un ensayo sobre las consecuencias que podría generar el poder hegemónico
ejercido de los mexicas sobre los otros pueblos.
Mencionar las características de:
Control.
Tributo.
Los motivos de conquista.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Diario de clase.
En el diario de clase se realizarán anotaciones sobro lo que los estudiantes viven dentro
de cualquier espacio donde perciban el poder o control de unos sobre los otros.
Escuela.
Casa.
Trabajo.
Otro: especificar
COMPROBAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.
Retroalimentación en clase y comentarios generales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Karen Ortiz
 
Escaleta...11
Escaleta...11Escaleta...11
Escaleta...11
Oscar Gil Reyes
 
Planeacion historia 15 feb 15 de marzo
Planeacion historia 15 feb 15 de marzoPlaneacion historia 15 feb 15 de marzo
Planeacion historia 15 feb 15 de marzo
AngelesArredondo1
 
Escaleta para planeación de contenidos.
Escaleta para planeación de contenidos. Escaleta para planeación de contenidos.
Escaleta para planeación de contenidos.
Yutza Salazar
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2karlan22
 
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historiaPlaneación didáctica historia
Planeación didáctica historiakarlan22
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
Karen Ortiz
 
Planificaciones clases 1 y 2
Planificaciones clases 1 y 2 Planificaciones clases 1 y 2
Planificaciones clases 1 y 2
Maytte Caddeo
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
Yolotzin Sánchez
 
Convocatoria tertulia
Convocatoria tertuliaConvocatoria tertulia
Convocatoria tertuliaunbornjuice
 
tips para validar páginas webs
tips para validar páginas webstips para validar páginas webs
tips para validar páginas webs
Daniela Rossi
 
Castillo nirvana guion_video_animacion
Castillo nirvana guion_video_animacionCastillo nirvana guion_video_animacion
Castillo nirvana guion_video_animacion
ChanellNirvana
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Sesión huerto
Sesión huertoSesión huerto
Sesión huerto
Marco
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
Jhon Jairo
 

La actualidad más candente (16)

Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Escaleta...11
Escaleta...11Escaleta...11
Escaleta...11
 
Planeacion historia 15 feb 15 de marzo
Planeacion historia 15 feb 15 de marzoPlaneacion historia 15 feb 15 de marzo
Planeacion historia 15 feb 15 de marzo
 
Escaleta para planeación de contenidos.
Escaleta para planeación de contenidos. Escaleta para planeación de contenidos.
Escaleta para planeación de contenidos.
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2
 
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
 
Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historiaPlaneación didáctica historia
Planeación didáctica historia
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
Planificaciones clases 1 y 2
Planificaciones clases 1 y 2 Planificaciones clases 1 y 2
Planificaciones clases 1 y 2
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
Convocatoria tertulia
Convocatoria tertuliaConvocatoria tertulia
Convocatoria tertulia
 
tips para validar páginas webs
tips para validar páginas webstips para validar páginas webs
tips para validar páginas webs
 
Castillo nirvana guion_video_animacion
Castillo nirvana guion_video_animacionCastillo nirvana guion_video_animacion
Castillo nirvana guion_video_animacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sesión huerto
Sesión huertoSesión huerto
Sesión huerto
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 

Similar a Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2

Hugo Coronel Hernandez
Hugo Coronel Hernandez Hugo Coronel Hernandez
Monroy diana guion powtoon
Monroy diana guion powtoonMonroy diana guion powtoon
Monroy diana guion powtoon
DianitaSweet1
 
Planificacion de contenidos_flipped (1)
Planificacion de contenidos_flipped (1)Planificacion de contenidos_flipped (1)
Planificacion de contenidos_flipped (1)
Gladis Ramos Ruíz
 
Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2
Jesus Manriquez
 
Estrategia metodologica
Estrategia metodologicaEstrategia metodologica
Estrategia metodologicayuri81
 
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE C...
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE  C...CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE  C...
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE C...
Sergio Gómez Atta
 
Monroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flippedMonroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flipped
DianitaSweet1
 
Escaleta
EscaletaEscaleta
Escaleta
2210A
 
planificacion anual de cuarto grado de secundaria
planificacion anual de cuarto grado de secundariaplanificacion anual de cuarto grado de secundaria
planificacion anual de cuarto grado de secundaria
EduEduardo11
 
Tema:“De la consumación de la independencia al inicio de la Revolución Mexicana”
Tema:“De la consumación de la independencia al inicio de la Revolución Mexicana”Tema:“De la consumación de la independencia al inicio de la Revolución Mexicana”
Tema:“De la consumación de la independencia al inicio de la Revolución Mexicana”
Blanca Lydia Garcia
 
Carlos tello reseña
Carlos tello reseñaCarlos tello reseña
Carlos tello reseñaVictor Meza
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de socialesmackena
 

Similar a Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2 (20)

Hugo Coronel Hernandez
Hugo Coronel Hernandez Hugo Coronel Hernandez
Hugo Coronel Hernandez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Monroy diana guion powtoon
Monroy diana guion powtoonMonroy diana guion powtoon
Monroy diana guion powtoon
 
Planificacion de contenidos_flipped (1)
Planificacion de contenidos_flipped (1)Planificacion de contenidos_flipped (1)
Planificacion de contenidos_flipped (1)
 
Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2
 
Estrategia metodologica
Estrategia metodologicaEstrategia metodologica
Estrategia metodologica
 
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE C...
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE  C...CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE  C...
CURSO DE RECUPERACIÓN TRABAJO COLABORATIVO PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE C...
 
Monroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flippedMonroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flipped
 
Historia.docx
Historia.docxHistoria.docx
Historia.docx
 
Escaleta
EscaletaEscaleta
Escaleta
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
planificacion anual de cuarto grado de secundaria
planificacion anual de cuarto grado de secundariaplanificacion anual de cuarto grado de secundaria
planificacion anual de cuarto grado de secundaria
 
Tema:“De la consumación de la independencia al inicio de la Revolución Mexicana”
Tema:“De la consumación de la independencia al inicio de la Revolución Mexicana”Tema:“De la consumación de la independencia al inicio de la Revolución Mexicana”
Tema:“De la consumación de la independencia al inicio de la Revolución Mexicana”
 
Carlos tello reseña
Carlos tello reseñaCarlos tello reseña
Carlos tello reseña
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
 
Guion 2
Guion 2Guion 2
Guion 2
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Coronel hugo escaleta_historia_mexico_flipped- 2

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA TÍTULO DEL VIDEO: La historia antigua también forma parte de nosotros MATERIA: Historia de México I GRADO Y NIVEL: Tercer semestre de CCH BLOQUE: 1 La civilización mesoamericana 2500 a. C. a 1521 d. C. TEMA: Los mexicas como síntesis del desarrollo mesoamericano y expresión del poder hegemónico en el posclásico. FECHA: TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 10 minutos AUTOR: Hugo Coronel Hernández Objetivo General: QUE SE ESPERA CON LA LECCIÓN DE FLIPPED Los estudiantes serán capaces de reconocer la importancia del pueblo Mexica en la concentración del poder sobre los demás pueblos indígenas y cómo funcionaba su forma de obtener este poder hegemónico. Aprendizajes esperados: QUE SE ESPERA SEGÚN EL PROGRAMA Reconoce el papel de la hegemonía mexica en Mesoamérica durante el posclásico. Reflexionar sobre los alcances culturales que su dominio tuvo sobre otros pueblos del Área. Explicar el desarrollo obtenido hasta ese momento por la civilización mesoamericana
  • 2. Contenidos: Medio de su sustento: Tributo Motivos de Conquista, Teocracia militar Guerra Florida. Tarea de aprendizaje en casa MATERIAL CREADO POR EL PROFESOR: VIDEO Videos de YouTube. Lectura Breve Materiales y recursos: Cultura Mexica https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad2/culturamexica Guerras floridas. https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/guerras-floridas http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/mapa54/Los_Mexicas.pdf https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/hist/mex/mex1/HM I/Mexicas.pdf videos de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=mD7STiL1ScI https://www.youtube.com/watch?v=gMkGDpz_nJg
  • 3. Actividades individuales Realizar un mapa mental donde se ejemplifique la importancia del tributo para los mexicas. Realizar un cuadro comparativo sobre el poder ejercido de los mexicas a los demás pueblos y sobre algún sector social en el que ellos identifiquen que se ejerce algún tipo de poder y control. (escuela, trabajo, familia) Características Reflexión Hacer un resumen sobre lo más importante del poder que ejercía el pueblo mexica sobre los demás pueblos. Y Causas Consecuencias Actividades colaborativas: Se realizará un pequeños sociodrama donde los estudiantes harán una breve representación de las guerras floridas. Para tener un mejor entendimiento sobro los roles que desempeñaba cada participante de dicha actividad. Manejo del tema Claridad en la explicación Evaluación: Lluvia de Ideas, lectura. Entrega de un ensayo sobre las consecuencias que podría generar el poder hegemónico ejercido de los mexicas sobre los otros pueblos.
  • 4. Mencionar las características de: Control. Tributo. Los motivos de conquista. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Diario de clase. En el diario de clase se realizarán anotaciones sobro lo que los estudiantes viven dentro de cualquier espacio donde perciban el poder o control de unos sobre los otros. Escuela. Casa. Trabajo. Otro: especificar COMPROBAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Retroalimentación en clase y comentarios generales.