SlideShare una empresa de Scribd logo
BITACORA DE CLASE: Recomendacionesde inicioparael usodel aulavirtual Moodle
CamilaAlejandraSotoGuerrero
La universidadnosofrece unaulavirtual enlacual podemosinteractuarconlosdocentesylos
mismosestudiantes,desarrollartalleres, participarenforosrealizarcursosydemásactividades
fueradel aulade clases.
El aulavirtual se divide enunaparte presencial yotraa distanciaendonde cadaestudiante posee
su propioperfil enel cual puede actualizare ingresarinformaciónpersonal ycambiarsufoto,lo
cual facilitaunamejorcomunicaciónconel docente ysuscompañeros.
CONTRASEÑA:Encaso de que losestudiantesdeseemoscambiarnuestraclave debemosingresar
a una página,allíse tendráque escribirel nombre de usuario,lacontraseñaactual ydespuésse
debe ingresarlanuevacontraseñaque se deseatener.Si olvidamoslacontraseñael nombre de
usuarioo no se ha activadoel buzónnosexplicaque debemosingresaral sitio
http://miclave.uptc.edu.coyrealizarel procesoque corresponde.
CORREO INSTITUCIONAL:Esla vía o canal de comunicaciónparaloscursos a la que acudiremos
estudiantesyprofesores.Acánosdanuna opcióno nosexplicacómopodemos manejarnuestro
correo personal permanentemente yrecibirallítambiénlos mensajesde nuestrocorreo
institucionalloque nosevitaríaabriry cerrar las cuentase ingresarpermanentemente al correode
la institución.
PUBLICARLA FOTO EN EL AULA:Es necesarioyaque a pesarde que se entiendeque el trabajoen
un computadoro maquinaaíslay limitanuestrodesarrollosocial noesasí, enmuchos casos
miembrosde algunosgruposvirtualesse comunicanmejorque losde losgrupospresenciales.Una
formade hacermás dinámicay personal lacomunicaciónyde sabercon quiénestamos hablando
es publicandonuestrafotoenel aulavirtual,paraellodebemosseguirciertospasos:
- Ingresaral aulavirtual con nuestrosdatos.
- Accederal curso en el que nosencontramosinscritos.
- Hacer clic enparticipantesyluegosobre nuestronombre.
- Hacer clic enla pestañade editarinformación,comoalgoobligatoriodebemosescribir
algunosdatospersonalesparaasí poderponerunafotode perfil.
- Debemosexaminarennuestrosarchivos, buscarlafotoseleccionarlaysubirla.
- La fotodebe serreciente yestarenunformato que el aulaacepte y al finalizarse daclic
enactualizarinformación.
La informaciónque se publicaenel aulavirtual avecesrequiere unsoftware específicocomo
ADOBE READER o ADOBE FLASHpara poderabrir losarchivosy este debe estarinstaladoenel
computador.En la guía nosmuestranun linkendonde podemosdescargarel softwaresi nolo
tenemos.
Al finalizarel trabajo,tallerocursoque estemoshaciendoporseguridadyparaevitarque alguien
utilice nuestrocorreoe informaciónpersonal debemoscerrarlasesión.
Estos documentosoguías para el manejodel aulavirtual sonde muchaayuda ya que nosfacilitan
el entendimientoylaformade desenvolvernosenlamisma
CURSO SOBRE MOODLE
CamilaAlejandraSoto Guerrero
Juliana LuciaOchoa Velandia
Esta plataformase puede utilizarporprofesoresyestudiantesparaproducirydesarrollarcursos,
talleres,actividadesencuestasyforosde maneravirtual ydinámicaque se basa enrecursosde
informacióncomo: textosotablas,fotografíasimágenes,audioovídeo,páginaswebentre otros.
Moodle fue diseñadaporMartinDougiamascomo unaherramientalibre loque significaque
cualquierpersonaque laquierautilizarpuede descargarlasinnecesidadde pagara diferenciade
otras como Microsoft.
Esta plataformafacilitaydinamizalaformade diseñar,implementarydesarrollarlasactividades
de clase por mediode unaula virtual.Al completarunaactividad,subirunarchivoocumplircon
una asignaciónel profesorotutorlorevisará,evaluaráydará una respuestaal estudiante si es
necesarioparaayudarloa corregircualquiererroro falencia.Ademásde estolaplataforma
permite realizarforosparaque alumnosyestudiantesinteractúenyresuelvansusdudase
inquietudesacercadel temaque se esté viendolocual esungran avance respectoa la formade
enseñaryaprenderporque se ajustaa lasnecesidadesde comunicaciónenuntrasfondosocial y
educativo.
Ademásde desarrollaractividadesde aprendizajedebemoscumplirconalgunosrequisitosde
informaciónpersonal como:Nombre,Apellido,email,Ciudadunafotoparael perfil que verán
nuestroscompañerosymaestrosyuna descripciónconinformaciónadicional porejemplo(ciudad,
lenguaje yzonahoraria).Parapoderingresara Moodle esnecesarioque tengamosunnombre de
usuarioy unacontraseñaque podemoscambiary adaptar a nuestrogusto.
Por mediodel calendariopodemosverlasactividadesyorganizarnuestrotiempopara
desarrollarlaslocual permite que losestudiantespodamosmantenerunaagendaconel nombre y
la fechadel eventoolaactividadque se va a desarrollarpróximamentede formamáspráctica.
RECURSOS Y ACTIVIDADESDE MOODLE
Podemosdecirque losrecursosque nosofrece laplataformasonlas herramientasque
utilizaremosparael desarrollode lasactividades,estospodríanser:textosimágenes,audios
enlacesde páginaswebentre otrosque mejoraríanel aprendizaje ylacalidadde lostrabajos
presentados.
Las actividadesvendríansiendoel objetode evaluacióncomo:lastareas,loscuestionariosy
talleres
Moodle posee variosiconosque nosdanuna representacióngráficade estosrecursosy
actividadestalescomoel chat,laconsulta,el cuestionario,laetiqueta,el foro,el glosarioetc.
Cabe destacar el forocomo recursoo actividadde gran importanciaenel aulavirtual yaque
permite ypromueve lainteracciónentre profesoresyalumnoshaciendomásllamativoel temay
dandooportunidadalosintercambiosde ideas,debatescortosyal seguimientode discusiones
sobre temasde interéslocual esmuy útil porque recibiremosmensajesde notificaciónsi hemos
planteadoalgunadudaopreguntaenel foro. Algunosde losforosylosmensajesque se envíenen
el mismopuedenserevaluablesporel tutordel cursoy en ciertoscasoses posible que podamos
verlas notaspermitiéndonosevaluarnuestroaprendizaje.
Una de lasprincipalesventajasde estaplataformaesque permite que el tutorodocente envie
informaciónal alumnoencualquierformato,asíel maestronodebe tenerconocimientostecnicos
fuerade lo común.Moodle tambiénnosdala posibilidadde crearunglosarioconterminos
utilizadosenloscursosde losque seamosparte,estotambiénresultabeneficiosopuesde esta
manerapodemosaclararalgunasdudasque surjan enel desarrollodel curso.Otrorecursoque
cabe destacarenla plataformaeslalecciónque se basa enuna o variashojasde textofinalizadas
con una preguntaconmúltiple opciónde respuestayesde carácter evaluable.
Moodle posee tresmódulosprincipales:
• Módulosde comunicación:Parapermitirlacomunicaciónentre alumnosyprofesores,
para que losestudiantespuedanhacerpreguntasyaclarardudas.
• Módulosde materiales:Todotipode material representativodelcurso comotextos,
libros,diapositivas,entre otros.
• Módulosde actividades: Esla parte donde el alumnohace algomás alláde leercualquier
lecturade texto,puede participarendebatesydiscusiones,resoluciónde problemaspropuestos,
talleresymás.
El curso ensi se basa enla uniónde estoselementosyesdefinidaporlapersonaque dictala
materiamismay el estudiante puede visitarlacadavezque quierapara leerlostextosyrealizarlas
actividades,estonosignificaque tododebaserde tipoinformático,puesparahacerunbuenuso
de la tecnologíaesnecesarionoconvertirlaenfin,sinoenmediopuesnohayque hacerlanuestra
únicaalternativade trabajo.
La plataformacontiene tambiénuneditorde códigoHTML que permite creararchivosque puedan
sersubidosa plataformaswebcongran variedadde estilosydiferentesformatos,color,listasy
tablas,el propósitode este editoreshacermáspersonal cadadocumentocreadopara subira la
web.
Por el contrario,se puede utilizaruntipoespecial de páginaweb,que notiene necesidadde
códigoHTML, la característica principal de unawiki esque puede sermodificadaporusuarios,no
como unapágina webnormal que solopermite lectura.Enunawiki se puede presentararchivos
de informaciónentodoslosformatoscomopdf,una wiki noesmantenidaporunúnicoautor,
estoimplicalacolaboraciónde variaspersonasenel procesode mantenimiento.Se puedecrear
una wiki encualquierbloque de temas.
Otra herramientade Moodle que vale lapenadestacarsonlas consultasque estánconstituidas
como unmóduloy permite crearencuestasrápidasycompartirlasconlosdemásmiembrosdel
curso sinimportarsi se trata de un alumnoo un profesor/tutoryse puede ponera votaciónlas
fechasenlas que se realizaunaactividadevaluativa.
Los profesorespuedenseguiryregistrarlaactividadde cada unode susestudiantesyevaluarlos
por criteriospersonalesyasignarunacalificaciónenlacual no importala escalaque se determine
y se puede tenerunmejor control e informe de actividadesde cadaalumno.
Básicamente Moodle tantocomopara profesoresyalumnosesunaherramientainnovadoraque
rompe algunosesquemasrespectoala educacióntradicional que se basaenlasclases
presencialesymonótonas.Laplataformapermite involucrarnosmásenel mediotecnológicoe
interactuarpor otromediode comunicaciónmejorandoasílosprocesosde aprendizajey
haciéndolosmásdinámicos.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
La cooperaciónesunrasgo que le ha permitido al serhumanohacermás fácil susupervivencia y
su evolución frenteaotras especies.Esmuyimportante destacar lacapacidadque tenemospara
interactuar con otras personasenla resoluciónde conflictosoproblemas ylaformaciónde
gruposo comunidadesque desarrollanmúltiplesactividadesconunobjetivoencomúnque los
beneficiaatodos.
En cuestiónde aprendizajese hademostrado que laeducaciónpartidariadel trabajoindividualno
da resultadostanbuenoscomolaque se basa endesarrollarlashabilidades cognitivasde los
estudiantes enunámbitomás social pormediode la motivación,el usode herramientasy
estrategiasque mejorennosoloel rendimientoindividual de losalumnos sinotambiénlas
relacionesinterpersonales.
El aprendizaje cooperativoesunprocesogrupal enel que se busca alcanzar metasy objetivos
comunesde losque somosresponsablesprofesoresyestudiantes.Paralograrestos objetivoses
necesariocontarcon una buena organizaciónycon laparticipaciónactiva del grupoya que la
recompensarecibidaesequivalente alosresultadosobtenidosportodos.Este proceso
cooperativo vadirigidoporel docente quién propone el trabajoyel cómose va a desarrollarde
maneradinámicaelevandoel desarrollocognitivoysocial del alumno.
Aprenderde maneracooperativaresultamuybeneficiosoyaque podemosadquirirmúltiples
habilidadescomo:mejordiálogo,podemosaprenderaescuchar,toma de una postura crítica
ademas de esto al trabajar enun grupo mejoramosnuestracapacidad de argumentar.
CARACTERÍSTICASGENERALES
- Uso de estrategias motivacionales
- Trabajo engrupo
- Desarrollode actitudesde cooperación
- Se interesamásenel rendimientogrupal que el individual
- No se centraen el usode métodosde enseñanza tradicionales
- Desarrollode capacidadverbal
- Ayudaenel desarrollode habilidadessociales
VENTAJASPARA LA FORMACIÓN
- Hace más fácil el trabajo del docente
- Fomentanlacreatividad
- Amplialasrelacionesinterpersonales
- Los estudiantes se ayudanentre sí,generando aprendizaje grupal
- Enseñaa losalumnosa manejarsu propiotiempo
- Todoslos integrantesdel grupodebensaberymanejarel tema
- Permite laevaluaciónindividual yde grupo
Para un mejoraprovechamientode estatécnicade aprendizajepodemosutilizarherramientas
tecnológicasyde comunicación que haganmás didácticalaclase,que nos facilitenla
investigaciónynosbrindenmásinformacióntalescomo: losforos,lasplataformas virtuales,los
blogs,loschats entre otros.Estoayuda a que evitemosquedarnossolocon loque nosenseñael
profesorybusquemospornuestrospropiosmediosla 6información necesariaparael desarrollo
de actividades ytalleresadesarrollarconel grupo.
Del profesor dependerá determinarel trabajorealizadoporlosalumnos,organizar laclase,dar
un ambiente propicioconlosmateriales necesariosparasudesarrollo,aclararlasdudasde los
gruposy evaluar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Maria Guadalupe Morales Mares
 
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
Hemillene Almonte Gonzalez
 
Revista comunidades virtuales
Revista comunidades virtualesRevista comunidades virtuales
Revista comunidades virtuales
Amay Rojas Chan
 
Cuadro comparativo de herramientas digítales
Cuadro comparativo de herramientas digítalesCuadro comparativo de herramientas digítales
Cuadro comparativo de herramientas digítales
Karen Angela Partido Alarcon
 
CREACION Y USO DE PLATAFORMA WEB
CREACION Y USO DE PLATAFORMA WEBCREACION Y USO DE PLATAFORMA WEB
CREACION Y USO DE PLATAFORMA WEB
Juan Timoteo Cori
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
Maribel Pepen
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
teretecher27
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
JulioTejedap
 
¿Qué es blog?
¿Qué es blog?¿Qué es blog?
¿Qué es blog?
ReyedelaCruz
 
Uso de las tic´s en mi carrera
Uso de las tic´s en mi carreraUso de las tic´s en mi carrera
Uso de las tic´s en mi carrera
Tania9188
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Bernardacabreja
 
Publicación en línea
Publicación en líneaPublicación en línea
Publicación en línea
CarlosMadera15
 

La actualidad más candente (12)

Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
 
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
 
Revista comunidades virtuales
Revista comunidades virtualesRevista comunidades virtuales
Revista comunidades virtuales
 
Cuadro comparativo de herramientas digítales
Cuadro comparativo de herramientas digítalesCuadro comparativo de herramientas digítales
Cuadro comparativo de herramientas digítales
 
CREACION Y USO DE PLATAFORMA WEB
CREACION Y USO DE PLATAFORMA WEBCREACION Y USO DE PLATAFORMA WEB
CREACION Y USO DE PLATAFORMA WEB
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
¿Qué es blog?
¿Qué es blog?¿Qué es blog?
¿Qué es blog?
 
Uso de las tic´s en mi carrera
Uso de las tic´s en mi carreraUso de las tic´s en mi carrera
Uso de las tic´s en mi carrera
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
 
Publicación en línea
Publicación en líneaPublicación en línea
Publicación en línea
 

Similar a moodle

1 infd manual-administrador[1]
1  infd manual-administrador[1]1  infd manual-administrador[1]
1 infd manual-administrador[1]
Especialización Docente en Educación y TIC
 
Lms y herramientas web 2.0
Lms y herramientas web 2.0Lms y herramientas web 2.0
Lms y herramientas web 2.0
Mostorino
 
Curso sobre moodle
Curso sobre moodleCurso sobre moodle
Curso sobre moodle
Juliana Ochoa
 
Actividad 6 lms
Actividad 6 lmsActividad 6 lms
Actividad 6 lms
Ale Rendón
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
josemanuel1983
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
marielissantos1
 
Herramientas tics mily
Herramientas tics milyHerramientas tics mily
Herramientas tics mily
Mileslian Maricela Juarez Zavala
 
Sistema de Gestión de Aprendizaje
Sistema de Gestión de AprendizajeSistema de Gestión de Aprendizaje
Sistema de Gestión de Aprendizaje
Javier Antonio Martinez Guillen
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
MENDOZAMATA
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Análisis de problemas y toma de decisiones
Análisis de problemas y toma de decisionesAnálisis de problemas y toma de decisiones
Análisis de problemas y toma de decisiones
mbformacion
 
INVESTIGACION DE TERNOS
INVESTIGACION DE TERNOSINVESTIGACION DE TERNOS
INVESTIGACION DE TERNOS
adrianeriber
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
BlackboardBlackboard
B L A C K B O A R D
B L A C K B O A R DB L A C K B O A R D
B L A C K B O A R D
Karen Tatiana Dussan Diaz
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
B L A C K B O A R D
B L A C K B O A R DB L A C K B O A R D
B L A C K B O A R D
Karen Tatiana Dussan Diaz
 

Similar a moodle (20)

1 infd manual-administrador[1]
1  infd manual-administrador[1]1  infd manual-administrador[1]
1 infd manual-administrador[1]
 
Lms y herramientas web 2.0
Lms y herramientas web 2.0Lms y herramientas web 2.0
Lms y herramientas web 2.0
 
Curso sobre moodle
Curso sobre moodleCurso sobre moodle
Curso sobre moodle
 
Actividad 6 lms
Actividad 6 lmsActividad 6 lms
Actividad 6 lms
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
 
Herramientas tics mily
Herramientas tics milyHerramientas tics mily
Herramientas tics mily
 
Sistema de Gestión de Aprendizaje
Sistema de Gestión de AprendizajeSistema de Gestión de Aprendizaje
Sistema de Gestión de Aprendizaje
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Análisis de problemas y toma de decisiones
Análisis de problemas y toma de decisionesAnálisis de problemas y toma de decisiones
Análisis de problemas y toma de decisiones
 
INVESTIGACION DE TERNOS
INVESTIGACION DE TERNOSINVESTIGACION DE TERNOS
INVESTIGACION DE TERNOS
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
B L A C K B O A R D
B L A C K B O A R DB L A C K B O A R D
B L A C K B O A R D
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
B L A C K B O A R D
B L A C K B O A R DB L A C K B O A R D
B L A C K B O A R D
 

Más de Camila Soto

Horario
HorarioHorario
Horario
Camila Soto
 
Visualbee
VisualbeeVisualbee
Visualbee
Camila Soto
 
árbol Paterno
árbol Paternoárbol Paterno
árbol Paterno
Camila Soto
 
Árbol Materno
Árbol MaternoÁrbol Materno
Árbol Materno
Camila Soto
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Camila Soto
 
El aprendizaje cooperativo
El aprendizaje cooperativoEl aprendizaje cooperativo
El aprendizaje cooperativo
Camila Soto
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Camila Soto
 
tics
ticstics

Más de Camila Soto (8)

Horario
HorarioHorario
Horario
 
Visualbee
VisualbeeVisualbee
Visualbee
 
árbol Paterno
árbol Paternoárbol Paterno
árbol Paterno
 
Árbol Materno
Árbol MaternoÁrbol Materno
Árbol Materno
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
El aprendizaje cooperativo
El aprendizaje cooperativoEl aprendizaje cooperativo
El aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
tics
ticstics
tics
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

moodle

  • 1. BITACORA DE CLASE: Recomendacionesde inicioparael usodel aulavirtual Moodle CamilaAlejandraSotoGuerrero La universidadnosofrece unaulavirtual enlacual podemosinteractuarconlosdocentesylos mismosestudiantes,desarrollartalleres, participarenforosrealizarcursosydemásactividades fueradel aulade clases. El aulavirtual se divide enunaparte presencial yotraa distanciaendonde cadaestudiante posee su propioperfil enel cual puede actualizare ingresarinformaciónpersonal ycambiarsufoto,lo cual facilitaunamejorcomunicaciónconel docente ysuscompañeros. CONTRASEÑA:Encaso de que losestudiantesdeseemoscambiarnuestraclave debemosingresar a una página,allíse tendráque escribirel nombre de usuario,lacontraseñaactual ydespuésse debe ingresarlanuevacontraseñaque se deseatener.Si olvidamoslacontraseñael nombre de usuarioo no se ha activadoel buzónnosexplicaque debemosingresaral sitio http://miclave.uptc.edu.coyrealizarel procesoque corresponde. CORREO INSTITUCIONAL:Esla vía o canal de comunicaciónparaloscursos a la que acudiremos estudiantesyprofesores.Acánosdanuna opcióno nosexplicacómopodemos manejarnuestro correo personal permanentemente yrecibirallítambiénlos mensajesde nuestrocorreo institucionalloque nosevitaríaabriry cerrar las cuentase ingresarpermanentemente al correode la institución. PUBLICARLA FOTO EN EL AULA:Es necesarioyaque a pesarde que se entiendeque el trabajoen un computadoro maquinaaíslay limitanuestrodesarrollosocial noesasí, enmuchos casos miembrosde algunosgruposvirtualesse comunicanmejorque losde losgrupospresenciales.Una formade hacermás dinámicay personal lacomunicaciónyde sabercon quiénestamos hablando es publicandonuestrafotoenel aulavirtual,paraellodebemosseguirciertospasos: - Ingresaral aulavirtual con nuestrosdatos. - Accederal curso en el que nosencontramosinscritos. - Hacer clic enparticipantesyluegosobre nuestronombre. - Hacer clic enla pestañade editarinformación,comoalgoobligatoriodebemosescribir algunosdatospersonalesparaasí poderponerunafotode perfil. - Debemosexaminarennuestrosarchivos, buscarlafotoseleccionarlaysubirla. - La fotodebe serreciente yestarenunformato que el aulaacepte y al finalizarse daclic enactualizarinformación.
  • 2. La informaciónque se publicaenel aulavirtual avecesrequiere unsoftware específicocomo ADOBE READER o ADOBE FLASHpara poderabrir losarchivosy este debe estarinstaladoenel computador.En la guía nosmuestranun linkendonde podemosdescargarel softwaresi nolo tenemos. Al finalizarel trabajo,tallerocursoque estemoshaciendoporseguridadyparaevitarque alguien utilice nuestrocorreoe informaciónpersonal debemoscerrarlasesión. Estos documentosoguías para el manejodel aulavirtual sonde muchaayuda ya que nosfacilitan el entendimientoylaformade desenvolvernosenlamisma CURSO SOBRE MOODLE CamilaAlejandraSoto Guerrero Juliana LuciaOchoa Velandia Esta plataformase puede utilizarporprofesoresyestudiantesparaproducirydesarrollarcursos, talleres,actividadesencuestasyforosde maneravirtual ydinámicaque se basa enrecursosde informacióncomo: textosotablas,fotografíasimágenes,audioovídeo,páginaswebentre otros. Moodle fue diseñadaporMartinDougiamascomo unaherramientalibre loque significaque cualquierpersonaque laquierautilizarpuede descargarlasinnecesidadde pagara diferenciade otras como Microsoft. Esta plataformafacilitaydinamizalaformade diseñar,implementarydesarrollarlasactividades de clase por mediode unaula virtual.Al completarunaactividad,subirunarchivoocumplircon una asignaciónel profesorotutorlorevisará,evaluaráydará una respuestaal estudiante si es necesarioparaayudarloa corregircualquiererroro falencia.Ademásde estolaplataforma permite realizarforosparaque alumnosyestudiantesinteractúenyresuelvansusdudase inquietudesacercadel temaque se esté viendolocual esungran avance respectoa la formade enseñaryaprenderporque se ajustaa lasnecesidadesde comunicaciónenuntrasfondosocial y educativo. Ademásde desarrollaractividadesde aprendizajedebemoscumplirconalgunosrequisitosde informaciónpersonal como:Nombre,Apellido,email,Ciudadunafotoparael perfil que verán nuestroscompañerosymaestrosyuna descripciónconinformaciónadicional porejemplo(ciudad, lenguaje yzonahoraria).Parapoderingresara Moodle esnecesarioque tengamosunnombre de usuarioy unacontraseñaque podemoscambiary adaptar a nuestrogusto.
  • 3. Por mediodel calendariopodemosverlasactividadesyorganizarnuestrotiempopara desarrollarlaslocual permite que losestudiantespodamosmantenerunaagendaconel nombre y la fechadel eventoolaactividadque se va a desarrollarpróximamentede formamáspráctica. RECURSOS Y ACTIVIDADESDE MOODLE Podemosdecirque losrecursosque nosofrece laplataformasonlas herramientasque utilizaremosparael desarrollode lasactividades,estospodríanser:textosimágenes,audios enlacesde páginaswebentre otrosque mejoraríanel aprendizaje ylacalidadde lostrabajos presentados. Las actividadesvendríansiendoel objetode evaluacióncomo:lastareas,loscuestionariosy talleres Moodle posee variosiconosque nosdanuna representacióngráficade estosrecursosy actividadestalescomoel chat,laconsulta,el cuestionario,laetiqueta,el foro,el glosarioetc. Cabe destacar el forocomo recursoo actividadde gran importanciaenel aulavirtual yaque permite ypromueve lainteracciónentre profesoresyalumnoshaciendomásllamativoel temay dandooportunidadalosintercambiosde ideas,debatescortosyal seguimientode discusiones sobre temasde interéslocual esmuy útil porque recibiremosmensajesde notificaciónsi hemos planteadoalgunadudaopreguntaenel foro. Algunosde losforosylosmensajesque se envíenen el mismopuedenserevaluablesporel tutordel cursoy en ciertoscasoses posible que podamos verlas notaspermitiéndonosevaluarnuestroaprendizaje. Una de lasprincipalesventajasde estaplataformaesque permite que el tutorodocente envie informaciónal alumnoencualquierformato,asíel maestronodebe tenerconocimientostecnicos fuerade lo común.Moodle tambiénnosdala posibilidadde crearunglosarioconterminos utilizadosenloscursosde losque seamosparte,estotambiénresultabeneficiosopuesde esta manerapodemosaclararalgunasdudasque surjan enel desarrollodel curso.Otrorecursoque cabe destacarenla plataformaeslalecciónque se basa enuna o variashojasde textofinalizadas con una preguntaconmúltiple opciónde respuestayesde carácter evaluable. Moodle posee tresmódulosprincipales: • Módulosde comunicación:Parapermitirlacomunicaciónentre alumnosyprofesores, para que losestudiantespuedanhacerpreguntasyaclarardudas. • Módulosde materiales:Todotipode material representativodelcurso comotextos, libros,diapositivas,entre otros. • Módulosde actividades: Esla parte donde el alumnohace algomás alláde leercualquier lecturade texto,puede participarendebatesydiscusiones,resoluciónde problemaspropuestos, talleresymás.
  • 4. El curso ensi se basa enla uniónde estoselementosyesdefinidaporlapersonaque dictala materiamismay el estudiante puede visitarlacadavezque quierapara leerlostextosyrealizarlas actividades,estonosignificaque tododebaserde tipoinformático,puesparahacerunbuenuso de la tecnologíaesnecesarionoconvertirlaenfin,sinoenmediopuesnohayque hacerlanuestra únicaalternativade trabajo. La plataformacontiene tambiénuneditorde códigoHTML que permite creararchivosque puedan sersubidosa plataformaswebcongran variedadde estilosydiferentesformatos,color,listasy tablas,el propósitode este editoreshacermáspersonal cadadocumentocreadopara subira la web. Por el contrario,se puede utilizaruntipoespecial de páginaweb,que notiene necesidadde códigoHTML, la característica principal de unawiki esque puede sermodificadaporusuarios,no como unapágina webnormal que solopermite lectura.Enunawiki se puede presentararchivos de informaciónentodoslosformatoscomopdf,una wiki noesmantenidaporunúnicoautor, estoimplicalacolaboraciónde variaspersonasenel procesode mantenimiento.Se puedecrear una wiki encualquierbloque de temas. Otra herramientade Moodle que vale lapenadestacarsonlas consultasque estánconstituidas como unmóduloy permite crearencuestasrápidasycompartirlasconlosdemásmiembrosdel curso sinimportarsi se trata de un alumnoo un profesor/tutoryse puede ponera votaciónlas fechasenlas que se realizaunaactividadevaluativa. Los profesorespuedenseguiryregistrarlaactividadde cada unode susestudiantesyevaluarlos por criteriospersonalesyasignarunacalificaciónenlacual no importala escalaque se determine y se puede tenerunmejor control e informe de actividadesde cadaalumno. Básicamente Moodle tantocomopara profesoresyalumnosesunaherramientainnovadoraque rompe algunosesquemasrespectoala educacióntradicional que se basaenlasclases presencialesymonótonas.Laplataformapermite involucrarnosmásenel mediotecnológicoe interactuarpor otromediode comunicaciónmejorandoasílosprocesosde aprendizajey haciéndolosmásdinámicos. EL APRENDIZAJE COOPERATIVO La cooperaciónesunrasgo que le ha permitido al serhumanohacermás fácil susupervivencia y su evolución frenteaotras especies.Esmuyimportante destacar lacapacidadque tenemospara interactuar con otras personasenla resoluciónde conflictosoproblemas ylaformaciónde gruposo comunidadesque desarrollanmúltiplesactividadesconunobjetivoencomúnque los beneficiaatodos.
  • 5. En cuestiónde aprendizajese hademostrado que laeducaciónpartidariadel trabajoindividualno da resultadostanbuenoscomolaque se basa endesarrollarlashabilidades cognitivasde los estudiantes enunámbitomás social pormediode la motivación,el usode herramientasy estrategiasque mejorennosoloel rendimientoindividual de losalumnos sinotambiénlas relacionesinterpersonales. El aprendizaje cooperativoesunprocesogrupal enel que se busca alcanzar metasy objetivos comunesde losque somosresponsablesprofesoresyestudiantes.Paralograrestos objetivoses necesariocontarcon una buena organizaciónycon laparticipaciónactiva del grupoya que la recompensarecibidaesequivalente alosresultadosobtenidosportodos.Este proceso cooperativo vadirigidoporel docente quién propone el trabajoyel cómose va a desarrollarde maneradinámicaelevandoel desarrollocognitivoysocial del alumno. Aprenderde maneracooperativaresultamuybeneficiosoyaque podemosadquirirmúltiples habilidadescomo:mejordiálogo,podemosaprenderaescuchar,toma de una postura crítica ademas de esto al trabajar enun grupo mejoramosnuestracapacidad de argumentar. CARACTERÍSTICASGENERALES - Uso de estrategias motivacionales - Trabajo engrupo - Desarrollode actitudesde cooperación - Se interesamásenel rendimientogrupal que el individual - No se centraen el usode métodosde enseñanza tradicionales - Desarrollode capacidadverbal - Ayudaenel desarrollode habilidadessociales VENTAJASPARA LA FORMACIÓN - Hace más fácil el trabajo del docente - Fomentanlacreatividad - Amplialasrelacionesinterpersonales - Los estudiantes se ayudanentre sí,generando aprendizaje grupal - Enseñaa losalumnosa manejarsu propiotiempo - Todoslos integrantesdel grupodebensaberymanejarel tema - Permite laevaluaciónindividual yde grupo Para un mejoraprovechamientode estatécnicade aprendizajepodemosutilizarherramientas tecnológicasyde comunicación que haganmás didácticalaclase,que nos facilitenla investigaciónynosbrindenmásinformacióntalescomo: losforos,lasplataformas virtuales,los blogs,loschats entre otros.Estoayuda a que evitemosquedarnossolocon loque nosenseñael
  • 6. profesorybusquemospornuestrospropiosmediosla 6información necesariaparael desarrollo de actividades ytalleresadesarrollarconel grupo. Del profesor dependerá determinarel trabajorealizadoporlosalumnos,organizar laclase,dar un ambiente propicioconlosmateriales necesariosparasudesarrollo,aclararlasdudasde los gruposy evaluar.