SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN. 
Facultad de Filosofía. Humanidades y 
Artes. 
Departamento de Física y Química. 
Prueba de Suficiencia en Computación 
Carrera: Prof. En Química 
Cecilia Morales 
2014
“Las Vitaminas” 
Las vitaminas son micronutrientes orgánicos, necesarias para el crecimiento 
y el mantenimiento del cuerpo en cantidades adecuadas. Por lo que es 
importante conocer cuales son las consecuencias que pueden provocar 
en nuestro organismo su déficit o su exceso.
Clasificación 
De acuerdo a su solubilidad se clasifican en dos grupos: 
 Liposolubles( vitaminas A,E y Carotenos) 
 Hidrosolubles
 Vitamina “A” 
 Vitamina “E” 
 Carotenos
Vitamina “A” 
Químicamente se denomina Retinol. 
 Función: la principal la realiza en la visión, previniendo ciertas alteraciones 
visuales como cataratas, glaucoma y pérdida de visión. 
 Déficit: puede ocasionar sensibilidad a la luz, disminuye la agudeza visual. 
 Exceso: puede provocar defectos congénitos, anormalidades en el hígado 
y desordenes en el sistema Nervioso central.
Vitamina “E” 
Químicamente se denomina Tecoferol. 
 Función: participa en la formación de glóbulos rojos, previene 
enfermedades cardiovasculares, protege contra la anemia y previene 
enfermedades degenerativas. 
 Déficit: puede provocar degeneración muscular, envejecimiento 
prematuro, manchas en la piel, arterioesclerosis. 
 Exceso: (en forma de suplementos) puede incrementar riesgos de 
sangrados, hemorragias cerebrales y deformaciones congénitas.
Carotenos 
Pigmentos orgánicos de color oscuro que se encuentran en los alimentos de origen vegetal. 
 Función: es una provitamina, actúa como antioxidante, y anticancerígeno, previniendo 
enfermedades degenerativas. 
 Déficit: no ocasiona riesgo alguno. 
 Exceso: no es considerado peligroso para la salud, sólo puede manifestar un color 
amarillento en las palmas de las manos.
Bibliografía 
• Medline Plus, 
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002400.htm; 
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002406.htm 
• Medicina Natural, http://www.rdnattural.es/plantas-y-nutrientes-para-el-organismo/ 
vitaminas/vitamina-a/; http://www.rdnattural.es/blog/vitamina-e/
Reflexión 
Esta materia es útil a la hora de realizar informes, 
monografías y presentaciones ya que permite una varias 
de formas de edición para que la información resulte más 
didáctica a la hora de exponer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avitaminosis
AvitaminosisAvitaminosis
Avitaminosis
Carlos Daniel VaRam
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
Nandafer Hardbeck
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
Milton Lazo Yzaga
 
Avitaminosis
AvitaminosisAvitaminosis
Avitaminosis
Carlos Daniel VaRam
 
Hipovitaminosis d
Hipovitaminosis dHipovitaminosis d
Hipovitaminosis d
miguelmolina2008
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
guestd30349
 
Avitaminosis
AvitaminosisAvitaminosis
Avitaminosis
cristian200
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
sarycar
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
Yohanna Adames
 
Hipovitaminosis,Vitamina D y niacina.
Hipovitaminosis,Vitamina D y niacina.Hipovitaminosis,Vitamina D y niacina.
Deficiencias de vitaminas2003
Deficiencias de vitaminas2003Deficiencias de vitaminas2003
Deficiencias de vitaminas2003
Gisela Opfer
 

La actualidad más candente (11)

Avitaminosis
AvitaminosisAvitaminosis
Avitaminosis
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
Avitaminosis
AvitaminosisAvitaminosis
Avitaminosis
 
Hipovitaminosis d
Hipovitaminosis dHipovitaminosis d
Hipovitaminosis d
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Avitaminosis
AvitaminosisAvitaminosis
Avitaminosis
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
 
Hipovitaminosis,Vitamina D y niacina.
Hipovitaminosis,Vitamina D y niacina.Hipovitaminosis,Vitamina D y niacina.
Hipovitaminosis,Vitamina D y niacina.
 
Deficiencias de vitaminas2003
Deficiencias de vitaminas2003Deficiencias de vitaminas2003
Deficiencias de vitaminas2003
 

Similar a Morales vitaminas A,E y Carotenos

Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
0676issa
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
0676issa
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
angiebrid
 
Benemérit..[1] vitaminas
Benemérit..[1] vitaminasBenemérit..[1] vitaminas
Benemérit..[1] vitaminas
Jose Antonio Sánchez
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
karencia_10
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Aldair Lara
 
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptxHIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
Alex_7u
 
vitaminas.
vitaminas.vitaminas.
vitaminas.
Betsa Ramos
 
Vitaminas ALR
Vitaminas  ALRVitaminas  ALR
Vitaminas ALR
Alicia
 
Vitaminas
 Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
Ale Márquez
 
2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx
NutricinCerteza
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
ciriacoooooo
 
Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009
puchitoescobar
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Elvis Macas
 
Vitolize hombre
Vitolize hombreVitolize hombre
Vitolize hombre
Emprendedores Diamante
 
(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)
(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)
(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Yane
YaneYane
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Elvisstalin04
 
Vi. vitaminas
Vi. vitaminasVi. vitaminas
Nutrición tema de_vitaminas_lipos[1]
Nutrición tema de_vitaminas_lipos[1]Nutrición tema de_vitaminas_lipos[1]
Nutrición tema de_vitaminas_lipos[1]
Fiorella Malhaber Montenegro
 

Similar a Morales vitaminas A,E y Carotenos (20)

Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Benemérit..[1] vitaminas
Benemérit..[1] vitaminasBenemérit..[1] vitaminas
Benemérit..[1] vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptxHIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
HIPOVITAMINOSIS_EN_EL_ORGANISMO.pptx
 
vitaminas.
vitaminas.vitaminas.
vitaminas.
 
Vitaminas ALR
Vitaminas  ALRVitaminas  ALR
Vitaminas ALR
 
Vitaminas
 Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
 
2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx2 VITAMINAS.pptx
2 VITAMINAS.pptx
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitolize hombre
Vitolize hombreVitolize hombre
Vitolize hombre
 
(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)
(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)
(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)
 
Yane
YaneYane
Yane
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vi. vitaminas
Vi. vitaminasVi. vitaminas
Vi. vitaminas
 
Nutrición tema de_vitaminas_lipos[1]
Nutrición tema de_vitaminas_lipos[1]Nutrición tema de_vitaminas_lipos[1]
Nutrición tema de_vitaminas_lipos[1]
 

Morales vitaminas A,E y Carotenos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN. Facultad de Filosofía. Humanidades y Artes. Departamento de Física y Química. Prueba de Suficiencia en Computación Carrera: Prof. En Química Cecilia Morales 2014
  • 2. “Las Vitaminas” Las vitaminas son micronutrientes orgánicos, necesarias para el crecimiento y el mantenimiento del cuerpo en cantidades adecuadas. Por lo que es importante conocer cuales son las consecuencias que pueden provocar en nuestro organismo su déficit o su exceso.
  • 3. Clasificación De acuerdo a su solubilidad se clasifican en dos grupos:  Liposolubles( vitaminas A,E y Carotenos)  Hidrosolubles
  • 4.  Vitamina “A”  Vitamina “E”  Carotenos
  • 5. Vitamina “A” Químicamente se denomina Retinol.  Función: la principal la realiza en la visión, previniendo ciertas alteraciones visuales como cataratas, glaucoma y pérdida de visión.  Déficit: puede ocasionar sensibilidad a la luz, disminuye la agudeza visual.  Exceso: puede provocar defectos congénitos, anormalidades en el hígado y desordenes en el sistema Nervioso central.
  • 6. Vitamina “E” Químicamente se denomina Tecoferol.  Función: participa en la formación de glóbulos rojos, previene enfermedades cardiovasculares, protege contra la anemia y previene enfermedades degenerativas.  Déficit: puede provocar degeneración muscular, envejecimiento prematuro, manchas en la piel, arterioesclerosis.  Exceso: (en forma de suplementos) puede incrementar riesgos de sangrados, hemorragias cerebrales y deformaciones congénitas.
  • 7. Carotenos Pigmentos orgánicos de color oscuro que se encuentran en los alimentos de origen vegetal.  Función: es una provitamina, actúa como antioxidante, y anticancerígeno, previniendo enfermedades degenerativas.  Déficit: no ocasiona riesgo alguno.  Exceso: no es considerado peligroso para la salud, sólo puede manifestar un color amarillento en las palmas de las manos.
  • 8. Bibliografía • Medline Plus, http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002400.htm; http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002406.htm • Medicina Natural, http://www.rdnattural.es/plantas-y-nutrientes-para-el-organismo/ vitaminas/vitamina-a/; http://www.rdnattural.es/blog/vitamina-e/
  • 9. Reflexión Esta materia es útil a la hora de realizar informes, monografías y presentaciones ya que permite una varias de formas de edición para que la información resulte más didáctica a la hora de exponer.