SlideShare una empresa de Scribd logo
La Vitamina E, llamada también tocoferol, es una vitamina liposoluble que se
disuelve en la grasa y resulta esencial para el organismo dado que es un
antioxidante.
La Vitamina E, es un antioxidante que ayuda a proteger los ácidos grasos. Además,
preserva al organismo de la formación de moléculas tóxicas resultantes del
metabolismo normal, como las que ingresan por las vías respiratorias o bucales.
La Vitamina E se encuentra principalmente en la yema de huevo, los
aceites vegetales germinales (soja, cacahuate, arroz, algodón y coco),
los vegetales de hojas verdes, los cereales y panes integrales.
Debido a que la mayoría de las fuentes alimenticias de la vitamina E
son alimentos que no se consumen en grandes cantidades, un nivel
terapéutico de vitamina E puede adquirirse sólo mediante el
consumo de suplementos naturales, efectivos y seguros
Antioxidante: la vitamina E es un antioxidante natural que reacciona con
radicales libres solubles en lípidos de la membrana celular. De esta
forma mantiene la integridad de la misma dando protección a las
células ante la presencia de compuestos tóxicos, metales pesados
(plata, mercurio, plomo), drogas y radiaciones. La toxicidad de estos
sustancias extrañas esta dada por los radicales libres que se generan
durante la detoxificación (desintoxicación) del organismo.
Sistema inmune: cumple un rol importante en cuanto al
mantenimiento del sistema inmune saludable,
especialmente durante el stress oxidativo y
enfermedades virales crónicas. Induce la proliferación de
células de defensa y aumenta la respuesta celular ante
algún daño o infección.
Stress oxidativo: el oxígeno puede ser a veces dañino ya que actúa sobre las moléculas del organismo
haciéndolas muy reactivas. Cuando estas moléculas se vuelven tan reactivas comienzan a dañar las
estructuras celulares de su alrededor. Las células no utilizan todo el oxígeno que les entra sino que una
pequeña porción de ese oxígeno será convertida en formas químicas nocivas denominadas radicales
libres que son muy inestables y reaccionan con células cercanas provocándole un gran daño, alterándoles
su función, envejeciéndolas y destruyéndolas. Es causado por un desequilibrio entre la producción de
radicales libres y la capacidad del organismo para eliminar el exceso. Su conocimiento es la base
de todas las terapias antioxidantes, incluida la ozonoterapia.
Visión: se cree que la vitamina E entre otros antioxidantes pueden prevenir o retrasar la formación
de cataratas. Se necesitan aún mas estudios para comprobar la participación de la vitamina E con
respecto a este punto.
Envejecimiento: Protege al organismo contra los efectos del envejecimiento eliminando los
radicales libres que causan degeneración de los tejidos como la piel y vasos sanguíneos. También
protege contra los efectos mentales del envejecimiento como la pérdida de memoria.
Sistema nervioso: la vitamina E es esencial en el mantenimiento de la integridad y
estabilidad de la membrana axonal (membrana de las neuronas).
Sistema cardiovascular: evita la formación de trombos que hacen difícil la circulación en los
vasos sanguíneos. Por ellos evitan o disminuye el riego de padecer un infarto de miocardio,
angina de pecho o embolias. Previene la aparición de calambres en las piernas en aquellas
personas con mala circulación. La vitamina E puede prevenir o retrasar enfermedades
cardíacas al limitar las oxidación del LDL colesterol o colesterol malo.
Cicatrizante: la vitamina E es importante en la formación de fibras elásticas y colágenas del
tejido conjuntivo. Promueve la cicatrización de quemaduras.
Protección contra la destrucción de la vitamina A, selenio, ácidos grasos y vitamina C.
Protección contra la anemia.
Fertilidad y sistema reproductivo: ciertos estudios en animales indicaron que la
vitamina E es esencial para la reproducción normal en varias especies de mamíferos.
Basándose en esos estudios en animales, la vitamina E se ha usado en la clínica para
tratar el aborto recurrente y la infertilidad en ambos sexos. Así también se ha
utilizado en la toxemia del embarazo, trastornos de la menstruación, vaginitis y
síntomas de menopausia. Aun así, no hay pruebas suficientes que demuestren todos
los beneficios en los trastornos antes mencionados
Cáncer: existe cierta evidencia que la vitamina E protege contra el cáncer aunque los
estudios no han podido demostrar la eficacia de la vitamina E en este aspecto.
Se cree que la vitamina E ayuda a proteger las membranas celulares del daño que
producen los radicales libres, el cual puede conducir al desarrollo de enfermedades
crónicas como el cáncer.
Estas son algunas de las enfermedades donde el uso de la vitamina E, puede estar indicado:
•Hígado: Cirrosis.
•Oftalmología: Cataratas. Trastornos oculares.
•Páncreas: Trastornos del páncreas.
•Dermatología: Acné. Dermatitis. Eccemas. Herpes. Manchas en la piel.
Sistema circulatorio/Vascular: Anginas de
pecho. Arteriosclerosis. Flebitis. Hemorroides. Infartos. Tromboflebitis.
Trombosis. Varices. Úlceras varicosas.
Sistema
nervioso/Neurología: Ansiedad. Angustia. Depresión. Epilepsia. Esclerosis
múltiple. Estrés. Trastornos nerviosos.
Otros:
•Alzheimer.
•Anemias.
•Calambres en las piernas.
•Cáncer.
•Colesterol y Triglicéridos.
•Crohn.
•Debilidad muscular.
•Enfermedades degenerativas.
•Envejecimiento prematuro.
•Fatiga crónica.
•Fibrosis quística.
•Heridas y traumatismos.
•Hipertensión arterial.
•Infecciones.
•Infertilidad.
•Parkinson.
•Plaquetas, trastornos.
•Retención de líquidos.
•Síndrome pre-menstrual.
•Las personas que llevan una alimentación rica en grasas y aceites
poliinsaturados, necesitarán aportes de esta vitamina.
•Las mujeres embarazadas deben tomar dosis complementarias.
•Las mujeres lactantes deben tomar dosis complementarias.
•Las mujeres que estén tomando anticonceptivos deben tomar dosis
complementarias.
•Las personas que toman agua clorada deben tomar dosis complementarias.
•Individuos que tienen dificultad para absorber grasa o secretar bilis o que
padezcan de algún desorden en el metabolismo de las grasas (enfermedad celiaca
y fibrosis cística).
•Bebés prematuros (con muy bajo peso al nacer) que pesan menos de 1500
gramos.
•Individuos con anormalidades genéticas en las proteínas trasportadoras
•del alfa tocoferol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición MédicaVitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
lgmadrid
 
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Augusto Marcelo Villa De La Cruz
 
Aditivos alimentos
Aditivos alimentosAditivos alimentos
Aditivos alimentos
Juana Albarracín
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina Ccarrarod
 
Ácido Fólico
Ácido FólicoÁcido Fólico
Ácido Fólico
Gerardo Castañon
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionalesangelus
 
Biologia vitamina k
Biologia vitamina kBiologia vitamina k
Biologia vitamina k
Liz Samaniego
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
Cesar Celaya
 
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSUNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSmariaeugeniajimenez
 
Bioquimica de Vitaminas
Bioquimica de VitaminasBioquimica de Vitaminas
Bioquimica de Vitaminas
Karel Bernt
 
Vitaminas! Completo !
Vitaminas! Completo !Vitaminas! Completo !
Vitaminas! Completo !
Felipe Guayara
 
Grasas y Aceites.pptx
Grasas y Aceites.pptxGrasas y Aceites.pptx
Grasas y Aceites.pptx
mariagonzalezcabrera
 
El vegetarianismo
El vegetarianismoEl vegetarianismo
El vegetarianismo
marielced
 
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]pellicerpinilla
 

La actualidad más candente (20)

Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición MédicaVitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
(2013-09-17) Las Vitaminas (PTT)
(2013-09-17) Las Vitaminas (PTT)(2013-09-17) Las Vitaminas (PTT)
(2013-09-17) Las Vitaminas (PTT)
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
 
Aditivos alimentos
Aditivos alimentosAditivos alimentos
Aditivos alimentos
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
 
Ácido Fólico
Ácido FólicoÁcido Fólico
Ácido Fólico
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionales
 
Presentaciòn de vitaminas
Presentaciòn de vitaminasPresentaciòn de vitaminas
Presentaciòn de vitaminas
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
 
Biologia vitamina k
Biologia vitamina kBiologia vitamina k
Biologia vitamina k
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
 
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOSUNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
UNIDAD III ALIMENTOS NUTRACÉUTICOS
 
Bioquimica de Vitaminas
Bioquimica de VitaminasBioquimica de Vitaminas
Bioquimica de Vitaminas
 
Vitaminas! Completo !
Vitaminas! Completo !Vitaminas! Completo !
Vitaminas! Completo !
 
Grasas y Aceites.pptx
Grasas y Aceites.pptxGrasas y Aceites.pptx
Grasas y Aceites.pptx
 
El vegetarianismo
El vegetarianismoEl vegetarianismo
El vegetarianismo
 
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
 

Similar a Vitamina E

Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
Distripronavit
 
Vitamina E musumeci romina - www.instituto taladriz.com.ar
Vitamina E   musumeci romina - www.instituto taladriz.com.arVitamina E   musumeci romina - www.instituto taladriz.com.ar
Vitamina E musumeci romina - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)Carlos Perez
 
Vitamina E y sus generalidades completas
Vitamina E y sus generalidades completasVitamina E y sus generalidades completas
Vitamina E y sus generalidades completas
JennifermichelleBlan
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
guestd30349
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
guest4e4ff5
 
Antioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania ValerioAntioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania ValerioTania Valerio
 
Estudio independiente
Estudio independienteEstudio independiente
Estudio independiente
gemaaparicio
 
Stem SYNERGYO2 PERU TELF. 999200870 OXIGENO LIQUIDO PERU
Stem SYNERGYO2 PERU TELF. 999200870 OXIGENO LIQUIDO PERUStem SYNERGYO2 PERU TELF. 999200870 OXIGENO LIQUIDO PERU
Stem SYNERGYO2 PERU TELF. 999200870 OXIGENO LIQUIDO PERU
SYNERGYO2
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasmaestra5b
 
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libresBioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libresYuzi Luna
 
Antioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncerAntioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncer
aulasaludable
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Vitamina D
Vitamina D Vitamina D
Vitamina D
Alma Rosa Lujan
 
VITAMINA E valeria calderon.pptx
VITAMINA E valeria calderon.pptxVITAMINA E valeria calderon.pptx
VITAMINA E valeria calderon.pptx
MagaliManrque
 

Similar a Vitamina E (20)

Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
Vitamina E musumeci romina - www.instituto taladriz.com.ar
Vitamina E   musumeci romina - www.instituto taladriz.com.arVitamina E   musumeci romina - www.instituto taladriz.com.ar
Vitamina E musumeci romina - www.instituto taladriz.com.ar
 
Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)
 
Vitamina E y sus generalidades completas
Vitamina E y sus generalidades completasVitamina E y sus generalidades completas
Vitamina E y sus generalidades completas
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Antioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania ValerioAntioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania Valerio
 
Estudio independiente
Estudio independienteEstudio independiente
Estudio independiente
 
Stem SYNERGYO2 PERU TELF. 999200870 OXIGENO LIQUIDO PERU
Stem SYNERGYO2 PERU TELF. 999200870 OXIGENO LIQUIDO PERUStem SYNERGYO2 PERU TELF. 999200870 OXIGENO LIQUIDO PERU
Stem SYNERGYO2 PERU TELF. 999200870 OXIGENO LIQUIDO PERU
 
La Em 1er Encuentro
La Em 1er EncuentroLa Em 1er Encuentro
La Em 1er Encuentro
 
La Em 2do Encuentro
La Em 2do EncuentroLa Em 2do Encuentro
La Em 2do Encuentro
 
Selenio presentacion
Selenio presentacionSelenio presentacion
Selenio presentacion
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libresBioquimica Metabolica y Radicales libres
Bioquimica Metabolica y Radicales libres
 
Antioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncerAntioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncer
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
Vitamina D
Vitamina D Vitamina D
Vitamina D
 
VITAMINA E valeria calderon.pptx
VITAMINA E valeria calderon.pptxVITAMINA E valeria calderon.pptx
VITAMINA E valeria calderon.pptx
 

Más de Distripronavit

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
Distripronavit
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
Distripronavit
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
Distripronavit
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
Distripronavit
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
Distripronavit
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
Distripronavit
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
Distripronavit
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
Distripronavit
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
Distripronavit
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
Distripronavit
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
Distripronavit
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
Distripronavit
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
Distripronavit
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
Distripronavit
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
Distripronavit
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMDistripronavit
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
Distripronavit
 
MELATONINA
MELATONINAMELATONINA
MELATONINA
Distripronavit
 

Más de Distripronavit (20)

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
 
MELATONINA
MELATONINAMELATONINA
MELATONINA
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Vitamina E

  • 1.
  • 2. La Vitamina E, llamada también tocoferol, es una vitamina liposoluble que se disuelve en la grasa y resulta esencial para el organismo dado que es un antioxidante. La Vitamina E, es un antioxidante que ayuda a proteger los ácidos grasos. Además, preserva al organismo de la formación de moléculas tóxicas resultantes del metabolismo normal, como las que ingresan por las vías respiratorias o bucales.
  • 3. La Vitamina E se encuentra principalmente en la yema de huevo, los aceites vegetales germinales (soja, cacahuate, arroz, algodón y coco), los vegetales de hojas verdes, los cereales y panes integrales. Debido a que la mayoría de las fuentes alimenticias de la vitamina E son alimentos que no se consumen en grandes cantidades, un nivel terapéutico de vitamina E puede adquirirse sólo mediante el consumo de suplementos naturales, efectivos y seguros
  • 4. Antioxidante: la vitamina E es un antioxidante natural que reacciona con radicales libres solubles en lípidos de la membrana celular. De esta forma mantiene la integridad de la misma dando protección a las células ante la presencia de compuestos tóxicos, metales pesados (plata, mercurio, plomo), drogas y radiaciones. La toxicidad de estos sustancias extrañas esta dada por los radicales libres que se generan durante la detoxificación (desintoxicación) del organismo.
  • 5. Sistema inmune: cumple un rol importante en cuanto al mantenimiento del sistema inmune saludable, especialmente durante el stress oxidativo y enfermedades virales crónicas. Induce la proliferación de células de defensa y aumenta la respuesta celular ante algún daño o infección.
  • 6. Stress oxidativo: el oxígeno puede ser a veces dañino ya que actúa sobre las moléculas del organismo haciéndolas muy reactivas. Cuando estas moléculas se vuelven tan reactivas comienzan a dañar las estructuras celulares de su alrededor. Las células no utilizan todo el oxígeno que les entra sino que una pequeña porción de ese oxígeno será convertida en formas químicas nocivas denominadas radicales libres que son muy inestables y reaccionan con células cercanas provocándole un gran daño, alterándoles su función, envejeciéndolas y destruyéndolas. Es causado por un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad del organismo para eliminar el exceso. Su conocimiento es la base de todas las terapias antioxidantes, incluida la ozonoterapia.
  • 7. Visión: se cree que la vitamina E entre otros antioxidantes pueden prevenir o retrasar la formación de cataratas. Se necesitan aún mas estudios para comprobar la participación de la vitamina E con respecto a este punto. Envejecimiento: Protege al organismo contra los efectos del envejecimiento eliminando los radicales libres que causan degeneración de los tejidos como la piel y vasos sanguíneos. También protege contra los efectos mentales del envejecimiento como la pérdida de memoria. Sistema nervioso: la vitamina E es esencial en el mantenimiento de la integridad y estabilidad de la membrana axonal (membrana de las neuronas).
  • 8. Sistema cardiovascular: evita la formación de trombos que hacen difícil la circulación en los vasos sanguíneos. Por ellos evitan o disminuye el riego de padecer un infarto de miocardio, angina de pecho o embolias. Previene la aparición de calambres en las piernas en aquellas personas con mala circulación. La vitamina E puede prevenir o retrasar enfermedades cardíacas al limitar las oxidación del LDL colesterol o colesterol malo. Cicatrizante: la vitamina E es importante en la formación de fibras elásticas y colágenas del tejido conjuntivo. Promueve la cicatrización de quemaduras. Protección contra la destrucción de la vitamina A, selenio, ácidos grasos y vitamina C.
  • 9. Protección contra la anemia. Fertilidad y sistema reproductivo: ciertos estudios en animales indicaron que la vitamina E es esencial para la reproducción normal en varias especies de mamíferos. Basándose en esos estudios en animales, la vitamina E se ha usado en la clínica para tratar el aborto recurrente y la infertilidad en ambos sexos. Así también se ha utilizado en la toxemia del embarazo, trastornos de la menstruación, vaginitis y síntomas de menopausia. Aun así, no hay pruebas suficientes que demuestren todos los beneficios en los trastornos antes mencionados
  • 10. Cáncer: existe cierta evidencia que la vitamina E protege contra el cáncer aunque los estudios no han podido demostrar la eficacia de la vitamina E en este aspecto. Se cree que la vitamina E ayuda a proteger las membranas celulares del daño que producen los radicales libres, el cual puede conducir al desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer.
  • 11. Estas son algunas de las enfermedades donde el uso de la vitamina E, puede estar indicado: •Hígado: Cirrosis. •Oftalmología: Cataratas. Trastornos oculares. •Páncreas: Trastornos del páncreas. •Dermatología: Acné. Dermatitis. Eccemas. Herpes. Manchas en la piel.
  • 12. Sistema circulatorio/Vascular: Anginas de pecho. Arteriosclerosis. Flebitis. Hemorroides. Infartos. Tromboflebitis. Trombosis. Varices. Úlceras varicosas. Sistema nervioso/Neurología: Ansiedad. Angustia. Depresión. Epilepsia. Esclerosis múltiple. Estrés. Trastornos nerviosos.
  • 13. Otros: •Alzheimer. •Anemias. •Calambres en las piernas. •Cáncer. •Colesterol y Triglicéridos. •Crohn. •Debilidad muscular.
  • 14. •Enfermedades degenerativas. •Envejecimiento prematuro. •Fatiga crónica. •Fibrosis quística. •Heridas y traumatismos. •Hipertensión arterial. •Infecciones. •Infertilidad. •Parkinson. •Plaquetas, trastornos. •Retención de líquidos.
  • 15. •Síndrome pre-menstrual. •Las personas que llevan una alimentación rica en grasas y aceites poliinsaturados, necesitarán aportes de esta vitamina. •Las mujeres embarazadas deben tomar dosis complementarias. •Las mujeres lactantes deben tomar dosis complementarias. •Las mujeres que estén tomando anticonceptivos deben tomar dosis complementarias. •Las personas que toman agua clorada deben tomar dosis complementarias.
  • 16. •Individuos que tienen dificultad para absorber grasa o secretar bilis o que padezcan de algún desorden en el metabolismo de las grasas (enfermedad celiaca y fibrosis cística). •Bebés prematuros (con muy bajo peso al nacer) que pesan menos de 1500 gramos. •Individuos con anormalidades genéticas en las proteínas trasportadoras •del alfa tocoferol.