SlideShare una empresa de Scribd logo
VITAMINA D
TRASTORNOS DE LA VITAMINA D
La vitamina D se puede sintetizar en las células
epiteliales de la piel y a nivel técnico no se considera
una vitamina.
La síntesis cutánea, que suele ser la fuente mas
importante de esta vitamina D, depende de la
conversión de 7-dehidrocolesterol a vitamina D3
colecalciferol por la radiación ultravioleta B del sol.
La deficiencia de este proceso se reduce por la
melanina; por tanto es necesaria una mayor
exposición a la luz solar para que se sintetice vitamina
D en personas de pigmentación cutánea intensa.
Existen pocas fuentes naturales de vitamina d en la
dieta:
 Aceites de hígado de pescado
 Pescados grasos
 Yemas de huevo
La vitamina D se transporta unida a la proteína
transportadora de vitamina D al hígado, en donde las
25-hidroxilasa convierten la vitamina D en 25-
hidroxivitamina 25D, que es la forma circulante mas
abundante de esta vitamina
DEFICIENCIA NUTRICIONAL DE VITAMINA D
La deficiencia de vitamina d sigue siendo la causa
mas frecuente de raquitismo de forma global y es
prevalente incluso en países industrializados.
ETIOLOGIA
La deficiencia de vitamina D aparece principalmente
durante la lactancia por una combinación de ingesta
escasa y síntesis cutánea inadecuada.
MANIFESTACIONES CLINICAS
Los rasgos clínicos son los típicos del raquitismo y
una minoría importante cursa con síntomas de
hipocalcemia. El laringoespasmo puede resultar
mortal en algunos casos. Estos niños tienen un mayor
riesgo de neumonía y debilidad muscular, con retraso
del desarrollo motor.
DIAGNOSTICO Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
El diagnostico de deficiencia nutricional de vitamina D
se basa en la combinación de antecedentes de mala
ingesta de la misma y factores de riesgo para una
menor síntesis cuando existen cambios radiológicos
compatibles con raquitismo y hallazgos de laboratorio
típicos.
Casi nunca existen concentraciones normales PTH en
la deficiencia de vitamina D y si existen se debería
sospechar un trastorno primario del fosfato.
TRATAMIENTO
Los niños con una deficiencia nutricional de vitamina
D deberían recibir esta vitamina y un aporte nutricional
adecuado de calcio y fosforo
PRONOSTICO
La mayor parte de los niños responden de forma
excelente al tratamiento y se produce la curación
radiológica en meses
PREVENCION
La mayor parte de casos de raquitismo de origen
nutricional se pueden prevenir mediante la
administración universal de un multivitamínico diario
de aporte de 200-400 UI de vitamina D a los lactantes
maternos
DEFICIENCIA DE VITAMNA D CONGENITA
El raquitismo congénito es bastante raro en países
industrializados, se procede por una deficiencia grave
de vitamina D materna durante el embarazo.
Los factores de riesgo materno incluyen una mala
ingesta de vitamina D, la falta de exposición solar y los
embarazos demasiado seguidos
El tratamiento del raquitismo congénito incluye
suplementos de vitamina D y una ingesta adecuada
de calcio y fosforo.
El uso de vitaminas prenatales que contengan
vitamina D previene este proceso.
DEFICIENCIA DE
VITAMINA D
ETIOLOGÍA
 Se puede producir por absorción inadecuada de
la vitamina D, por hidroxilación hepática reducida
y una mayor degradación.
 La absorción esta reducida en enfermedades:
hepáticas o digestivas.
 El raquitismo por deficiencia de vitamina D, afecta
a niños tratados con: antiepilépticos y
antituberculosos.
TRATAMIENTO
 Se necesitaran dosis altas, se recomienda
administrar 25-D (25-50 µg/día o 5-7µg/kg/día).
 La dosis se ajusta en función delas concentraciones
séricas de 25-D.
RAQUITISMO DE LA PREMATURIDAD
 PATOGENIA
El nacimiento prematuro interrumpe el proceso
de la transferencia de el calcio y fósforo, para
mantener la mineralización del esqueleto en
crecimiento.
La leche materna no aporta el calcio y fósforo
para mantener las necesidades del prematuro.
MANIFESTACIÓN CLÍNICA
 Los lactantes sufren fracturas no ligadas a
traumatismos
 Disnea por atelectasia y mala ventilación .
 Mal crecimiento lineal
 Dolicocefalia
ALTERACIONES DE LABORATORIO
 El fósforo sérico será bajo
 El calcio sérico será bajo, normales o elevadas, es
frecuente encontrar hipercalciuria
DIAGNÓSTICO
 No tienen clínica franca de raquitismo.
 Pruebas de detección selectiva
 Determinación periódica de concentración de
bicarbonato sérico
 Radiografía de detección selectiva
PREVENCIÓN
 La provisión de cantidades adecuadas de calcio, fósforo
y vitamina D .
 La nutrición parenteral para lactantes muy prematuros
 Los lactantes deben recibir leche materna reforzada con
calcio o formula para lactantes prematuros o rica en
fósforo.
 Administrarse 400 UI de vitamina D en la formula o
suplementos vitamínicos
TRATAMIENTO
 Asegurar un aporte adecuado de calcio, fósforo y
vitamina D.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
Rhanniel Villar
 
Déficit de Vitamina D
Déficit de Vitamina DDéficit de Vitamina D
Déficit de Vitamina D
Javier Blanquer
 
Acido fólico y cobalamina
Acido fólico y cobalaminaAcido fólico y cobalamina
Acido fólico y cobalamina
FRAMBUESAS
 
(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)
(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)
(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017 03-27) vitamina d (ppt)
(2017 03-27) vitamina d (ppt)(2017 03-27) vitamina d (ppt)
(2017 03-27) vitamina d (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina deve1154
 
Deficit de vitamina D. Dudas en Atención Primaria
Deficit de vitamina D. Dudas en Atención Primaria Deficit de vitamina D. Dudas en Atención Primaria
Deficit de vitamina D. Dudas en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
belenps
 
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimaticavitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimaticacrusthian
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
Milton Lazo Yzaga
 
Actualizacion en Vitamina D
Actualizacion en Vitamina DActualizacion en Vitamina D
Actualizacion en Vitamina Djlpc1962
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
FranKlin Toledo
 
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Acido folico
areaciencias
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multiple Esclerosis multiple
Esclerosis multiple
eddynoy velasquez
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesErick Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
 
Déficit de Vitamina D
Déficit de Vitamina DDéficit de Vitamina D
Déficit de Vitamina D
 
Acido fólico y cobalamina
Acido fólico y cobalaminaAcido fólico y cobalamina
Acido fólico y cobalamina
 
(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)
(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)
(2020 09-29) abusamos de la vitamina d (ppt)
 
(2017 03-27) vitamina d (ppt)
(2017 03-27) vitamina d (ppt)(2017 03-27) vitamina d (ppt)
(2017 03-27) vitamina d (ppt)
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
Deficit de vitamina D. Dudas en Atención Primaria
Deficit de vitamina D. Dudas en Atención Primaria Deficit de vitamina D. Dudas en Atención Primaria
Deficit de vitamina D. Dudas en Atención Primaria
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimaticavitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
Actualizacion en Vitamina D
Actualizacion en Vitamina DActualizacion en Vitamina D
Actualizacion en Vitamina D
 
Recomendaciones calcio y vitamina d
Recomendaciones calcio y vitamina dRecomendaciones calcio y vitamina d
Recomendaciones calcio y vitamina d
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
 
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Acido folico
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multiple Esclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
 

Similar a Vitamina d

La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,
Nefertari Monsivais
 
La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,
Nefertari Monsivais
 
La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,
Nefertari Monsivais
 
La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,
Nefertari Monsivais
 
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIASUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
Javier Navarro
 
Vitaminad 100622225539-phpapp01
Vitaminad 100622225539-phpapp01Vitaminad 100622225539-phpapp01
Vitaminad 100622225539-phpapp01evelyn2nov
 
raquicalciferol d3.pdf
raquicalciferol d3.pdfraquicalciferol d3.pdf
raquicalciferol d3.pdf
LuisGonzalesCalderon
 
WG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina D
WG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina DWG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina D
WG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina Dwgcotera
 
La suplementación de vitamina D en bebés, niños y adolescentes
La suplementación de vitamina D en bebés, niños y adolescentesLa suplementación de vitamina D en bebés, niños y adolescentes
La suplementación de vitamina D en bebés, niños y adolescentes
Diana Jácquez
 
VitaminA D
VitaminA DVitaminA D
VitaminA D
nilson mora
 
Niveles de vitamina D en pediatría
Niveles de vitamina D en pediatríaNiveles de vitamina D en pediatría
Niveles de vitamina D en pediatría
ISMAIL SUHARIZ
 
Carrera Biología y Química - El raquitismo - Christian Bustillos
Carrera Biología y Química - El raquitismo - Christian BustillosCarrera Biología y Química - El raquitismo - Christian Bustillos
Carrera Biología y Química - El raquitismo - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000 (1).pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000 (1).pdfPresentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000 (1).pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000 (1).pdf
DianaSihuayro
 
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000.pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000.pdfPresentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000.pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000.pdf
DianaSihuayro
 
Vitamina D, calcio y hierro en la infancia. 2013
Vitamina D, calcio y hierro en la infancia.  2013Vitamina D, calcio y hierro en la infancia.  2013
Vitamina D, calcio y hierro en la infancia. 2013Pediatria_DANO
 
Raquitismo
RaquitismoRaquitismo
Raquitismo
NoemiHuancaQuispe1
 
Resumen vitaminas
Resumen vitaminas Resumen vitaminas
Resumen vitaminas
fepelo
 
Qué es el raquitismo
Qué es el raquitismoQué es el raquitismo
Qué es el raquitismoale_393
 

Similar a Vitamina d (20)

La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,
 
La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,
 
La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,
 
La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,La suplementación de vitamina d en bebes,
La suplementación de vitamina d en bebes,
 
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIASUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
SUPLEMENTACION VITAMINAS Y MINERALES EN PEDIATRIA
 
Vitaminad 100622225539-phpapp01
Vitaminad 100622225539-phpapp01Vitaminad 100622225539-phpapp01
Vitaminad 100622225539-phpapp01
 
raquicalciferol d3.pdf
raquicalciferol d3.pdfraquicalciferol d3.pdf
raquicalciferol d3.pdf
 
WG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina D
WG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina DWG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina D
WG. COTERA MENDOZA-Nutrición Básica-Vitamina D
 
La suplementación de vitamina D en bebés, niños y adolescentes
La suplementación de vitamina D en bebés, niños y adolescentesLa suplementación de vitamina D en bebés, niños y adolescentes
La suplementación de vitamina D en bebés, niños y adolescentes
 
VitaminA D
VitaminA DVitaminA D
VitaminA D
 
Niveles de vitamina D en pediatría
Niveles de vitamina D en pediatríaNiveles de vitamina D en pediatría
Niveles de vitamina D en pediatría
 
Carrera Biología y Química - El raquitismo - Christian Bustillos
Carrera Biología y Química - El raquitismo - Christian BustillosCarrera Biología y Química - El raquitismo - Christian Bustillos
Carrera Biología y Química - El raquitismo - Christian Bustillos
 
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000 (1).pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000 (1).pdfPresentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000 (1).pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000 (1).pdf
 
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000.pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000.pdfPresentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000.pdf
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20231013_174042_0000.pdf
 
Vitamina D, calcio y hierro en la infancia. 2013
Vitamina D, calcio y hierro en la infancia.  2013Vitamina D, calcio y hierro en la infancia.  2013
Vitamina D, calcio y hierro en la infancia. 2013
 
Raquitismo
RaquitismoRaquitismo
Raquitismo
 
Resumen vitaminas
Resumen vitaminas Resumen vitaminas
Resumen vitaminas
 
Suplementos en embarazadas
Suplementos en embarazadasSuplementos en embarazadas
Suplementos en embarazadas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Qué es el raquitismo
Qué es el raquitismoQué es el raquitismo
Qué es el raquitismo
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Vitamina d

  • 2. TRASTORNOS DE LA VITAMINA D La vitamina D se puede sintetizar en las células epiteliales de la piel y a nivel técnico no se considera una vitamina.
  • 3. La síntesis cutánea, que suele ser la fuente mas importante de esta vitamina D, depende de la conversión de 7-dehidrocolesterol a vitamina D3 colecalciferol por la radiación ultravioleta B del sol.
  • 4. La deficiencia de este proceso se reduce por la melanina; por tanto es necesaria una mayor exposición a la luz solar para que se sintetice vitamina D en personas de pigmentación cutánea intensa.
  • 5. Existen pocas fuentes naturales de vitamina d en la dieta:  Aceites de hígado de pescado  Pescados grasos  Yemas de huevo
  • 6. La vitamina D se transporta unida a la proteína transportadora de vitamina D al hígado, en donde las 25-hidroxilasa convierten la vitamina D en 25- hidroxivitamina 25D, que es la forma circulante mas abundante de esta vitamina
  • 7. DEFICIENCIA NUTRICIONAL DE VITAMINA D La deficiencia de vitamina d sigue siendo la causa mas frecuente de raquitismo de forma global y es prevalente incluso en países industrializados.
  • 8. ETIOLOGIA La deficiencia de vitamina D aparece principalmente durante la lactancia por una combinación de ingesta escasa y síntesis cutánea inadecuada.
  • 9. MANIFESTACIONES CLINICAS Los rasgos clínicos son los típicos del raquitismo y una minoría importante cursa con síntomas de hipocalcemia. El laringoespasmo puede resultar mortal en algunos casos. Estos niños tienen un mayor riesgo de neumonía y debilidad muscular, con retraso del desarrollo motor.
  • 10. DIAGNOSTICO Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL El diagnostico de deficiencia nutricional de vitamina D se basa en la combinación de antecedentes de mala ingesta de la misma y factores de riesgo para una menor síntesis cuando existen cambios radiológicos compatibles con raquitismo y hallazgos de laboratorio típicos.
  • 11. Casi nunca existen concentraciones normales PTH en la deficiencia de vitamina D y si existen se debería sospechar un trastorno primario del fosfato.
  • 12. TRATAMIENTO Los niños con una deficiencia nutricional de vitamina D deberían recibir esta vitamina y un aporte nutricional adecuado de calcio y fosforo
  • 13. PRONOSTICO La mayor parte de los niños responden de forma excelente al tratamiento y se produce la curación radiológica en meses
  • 14. PREVENCION La mayor parte de casos de raquitismo de origen nutricional se pueden prevenir mediante la administración universal de un multivitamínico diario de aporte de 200-400 UI de vitamina D a los lactantes maternos
  • 15. DEFICIENCIA DE VITAMNA D CONGENITA El raquitismo congénito es bastante raro en países industrializados, se procede por una deficiencia grave de vitamina D materna durante el embarazo.
  • 16. Los factores de riesgo materno incluyen una mala ingesta de vitamina D, la falta de exposición solar y los embarazos demasiado seguidos
  • 17. El tratamiento del raquitismo congénito incluye suplementos de vitamina D y una ingesta adecuada de calcio y fosforo. El uso de vitaminas prenatales que contengan vitamina D previene este proceso.
  • 19. ETIOLOGÍA  Se puede producir por absorción inadecuada de la vitamina D, por hidroxilación hepática reducida y una mayor degradación.  La absorción esta reducida en enfermedades: hepáticas o digestivas.  El raquitismo por deficiencia de vitamina D, afecta a niños tratados con: antiepilépticos y antituberculosos.
  • 20. TRATAMIENTO  Se necesitaran dosis altas, se recomienda administrar 25-D (25-50 µg/día o 5-7µg/kg/día).  La dosis se ajusta en función delas concentraciones séricas de 25-D.
  • 21. RAQUITISMO DE LA PREMATURIDAD  PATOGENIA El nacimiento prematuro interrumpe el proceso de la transferencia de el calcio y fósforo, para mantener la mineralización del esqueleto en crecimiento. La leche materna no aporta el calcio y fósforo para mantener las necesidades del prematuro.
  • 22. MANIFESTACIÓN CLÍNICA  Los lactantes sufren fracturas no ligadas a traumatismos  Disnea por atelectasia y mala ventilación .  Mal crecimiento lineal  Dolicocefalia
  • 23. ALTERACIONES DE LABORATORIO  El fósforo sérico será bajo  El calcio sérico será bajo, normales o elevadas, es frecuente encontrar hipercalciuria
  • 24. DIAGNÓSTICO  No tienen clínica franca de raquitismo.  Pruebas de detección selectiva  Determinación periódica de concentración de bicarbonato sérico  Radiografía de detección selectiva
  • 25. PREVENCIÓN  La provisión de cantidades adecuadas de calcio, fósforo y vitamina D .  La nutrición parenteral para lactantes muy prematuros  Los lactantes deben recibir leche materna reforzada con calcio o formula para lactantes prematuros o rica en fósforo.  Administrarse 400 UI de vitamina D en la formula o suplementos vitamínicos
  • 26. TRATAMIENTO  Asegurar un aporte adecuado de calcio, fósforo y vitamina D.