SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS RESUELTOS:
1) Numerosos blanqueadores para lavandería contienen hipoclorito de sodio o de
calcio como ingrediente activo. El clorox por ejemplo, contiene aproximadamente 52 g
de NaClO por litro de solución. ¿Cuál es la molaridad de esta solución?
74.5 g de NaClO ---------- 1 mol de NaClO
52 g de NaClO --------- x moles x = 0.697 moles
M = 0.697 moles de NaClO = 0.697 moles NaClO
1 000 mL de solución
Sol. 0.70 M
2) Calcular a) cuántas moles de bisulfito de sodio (NaHSO3) hay en 25 ml de una
solución 0.22 M y b) cuántos gramos de bisulfito de sodio hay en esos 25 mL.
a) 0.22 moles de NaHSO3 ---------- 1000 mL de solución
x moles de NaHSO3 --------- 25 mL de solución
x = 0.0.0255 moles de NaHSO3
En 25 mL de la solución 0.22 M hay 0.0255 moles de NaHSO3
b) x g de NaHSO3---------- 0.22 moles
104 g de NaHSO3 ---------- 1 mol x = 22.88 g de NaHSO3
22.88 g de NaHSO3 ---------- 1000 mL de solución
x g de NaHSO3 --------- 25 mL de solución
x = 0.572 g de NaHSO3
En 25 mL de la solución 0.22 M hay 0.572 g de NaHSO3
3) Calcular la molaridad y normalidad de la solución que contiene 10 g de NaCN en 250
mL de solución
Molaridad: 49 g de NaCN ---------- 1 mol de NaCN
10 g de NaCN --------- x moles x = 0.204 moles
0.204 moles de NaCN ---------- 250 mL de solución
x moles de NaCN --------- 1 000 mL de solución
x = 0.816 moles NaCN/1000 mL de solución
Sol. 0.816 M
4) Para calcular la N, se observa que el NaCN es una sal que contiene un solo átomo
de sodio, cuya valencia del sodio es uno, por lo que en una mol de esta sal hay un
equivalente de NaCN. La respuesta puede obtenerse fácilmente a partir de la
molaridad:
Sol. 0.816 M = Sol. 0.816 moles/L
si 1 mol = 1 eq., esa solución contiene 0.816 eq/L y es 0.816 N
Es decir M = N
Normalidad: 49 g de NaCN ---------- 1 equivalente de NaCN
10 g de NaCN --------- x equivalentes x = 0.204 equivalentes
0.204 equivalentes de NaCN ---------- 250 mL de solución
x equivalentes de NaCN --------- 1 000 mL de solución
x = 0.816 equivalentes NaCN/1000 mL de solución
Sol. 0.816 N
5) Calcular la molaridad y la normalidad de una solución que contiene 9.8 gramos
de H2SO4 en un litro de solución. El peso molecular del H2SO4 es 98, es decir,
1 mol = 98 g
98 g de H,SO4 ---------- 1 mol de H,SO4
9.8 g de H2SO4---------- x moles x = 0.1 moles
x = 0.1 moles H2SO4 /1000 mL de solución
Sol. 0.1 M
En este ejercicio se debe tomar en cuenta que la molécula del ácido sulfúrico tiene dos
hidrógenos sustituibles, 1 mol = 2 eq., es decir se multiplica 1 mol por los 2
equivalentes y se tiene por lo tanto:
Sol. 0.1 M de H2SO4 = Sol. 0.2 N de H2SO4
6) Preparar una solución acuosa 1.5 molal (1.5 m) de KOH
56 g de KOH ------------ 1 mol de KOH
x g de KOH ----------- 1.5 moles x = 84 g KOH
Sol. 84 g
Pesar 84 g de KOH y disolverlo en 1 litro de agua. La solución resultante contiene 1.5
moles de KOH/ 1 kg de disolvente.
7) El ácido láctico es el responsable del sabor ácido del “kumis” y del “yogur”. La
reacción de este ácido con agua de cal Ca(OH)2 puede representarse por:
Se balancea: Ca(OH)2 + 2 CH3CHCO2H  Ca(CH3CHCO2)2 + H2O
 
OH OH
V X 0.125 M 0.650 M X 3.50 litros
8 ) ¿Qué volumen de una solución de Ca(OH)2 0.125 M se requiere para neutralizar todo
el ácido láctico contenido en 3.50 litros de una solución 0.650 M?
V1 = ¿? M1 = 0.125 M V2 = 3.50 litros M2 = 0.650 M
V1M1 = V2M2 V1 = (3.50 litros) (0.650 M) = 9.10 Litros
0.125 M X 2
Sol. 9.10 Litros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Ejercicios de molaridad
Ejercicios de molaridadEjercicios de molaridad
Ejercicios de molaridad
Jhon Mariño
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Iskra Santana
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Mariela Xiomara Quijada Lopez
 
Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13
quimbioalmazan
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Sheyla Delgado
 
MOLARIDAD
MOLARIDADMOLARIDAD
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Problemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disolucionesProblemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disoluciones
Carolina Galaz
 
Molalidad
MolalidadMolalidad
Molalidad
Maestra Roxana
 
Porcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumenPorcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumen
ElenaParedes13
 
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolverEjercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ivanzsi Garduno Landeros
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos soluciones
mariavarey
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracin
telmita69
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióN
antogarciap
 
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración DeterminadaPráctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Leslie Mendoza
 
04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares
Gonzalo Matus
 
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas) Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Snarkeboy34
 
Taller soluciones quimicas 11- 2
Taller soluciones quimicas 11- 2Taller soluciones quimicas 11- 2
Taller soluciones quimicas 11- 2
Juan David
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
Nolaa's School
 

La actualidad más candente (20)

Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
 
Ejercicios de molaridad
Ejercicios de molaridadEjercicios de molaridad
Ejercicios de molaridad
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
 
Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
 
MOLARIDAD
MOLARIDADMOLARIDAD
MOLARIDAD
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
 
Problemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disolucionesProblemas tipo-de-disoluciones
Problemas tipo-de-disoluciones
 
Molalidad
MolalidadMolalidad
Molalidad
 
Porcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumenPorcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumen
 
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolverEjercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolver
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos soluciones
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracin
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióN
 
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración DeterminadaPráctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
 
04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares
 
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas) Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
 
Taller soluciones quimicas 11- 2
Taller soluciones quimicas 11- 2Taller soluciones quimicas 11- 2
Taller soluciones quimicas 11- 2
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 

Similar a Moralidad

Resumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redoxResumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redox
David Córdova
 
reactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdf
reactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdfreactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdf
reactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdf
StephanieValeriaPort
 
Ejercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molarEjercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molar
Angel Sainz
 
Ejercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometriaEjercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometria
Gracia Gomez Lara
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepaso
alizronzon
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
daesel
 
Ejercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analiticaEjercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analitica
Jacson Rios Ojanama
 
122.pdf
122.pdf122.pdf
Prob acidobase resueltos
Prob acidobase resueltosProb acidobase resueltos
Prob acidobase resueltos
p p
 
3calculoscomunes.pdf
3calculoscomunes.pdf3calculoscomunes.pdf
3calculoscomunes.pdf
RalLCasimiroArias
 
Resolucion2examen inter
Resolucion2examen interResolucion2examen inter
Resolucion2examen inter
IEMS
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
Laura Traslaviña
 
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Keiby Andres Castro Arzuaga
 
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
quimbioalmazan
 
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Franklin Cardenas Paucar
 
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
Oscar7Alexander
 
Titulación acido lab 10
Titulación acido lab 10Titulación acido lab 10
Titulación acido lab 10
MariaFer Ayala
 
Disoluciones 2010
Disoluciones 2010Disoluciones 2010
Disoluciones 2010
Norma González Lindner
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Alex Cordova Torres
 
Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
Anderson Osorio
 

Similar a Moralidad (20)

Resumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redoxResumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redox
 
reactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdf
reactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdfreactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdf
reactivo_limitante-rendimientoresueltos.pdf
 
Ejercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molarEjercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molar
 
Ejercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometriaEjercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometria
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepaso
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
 
Ejercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analiticaEjercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analitica
 
122.pdf
122.pdf122.pdf
122.pdf
 
Prob acidobase resueltos
Prob acidobase resueltosProb acidobase resueltos
Prob acidobase resueltos
 
3calculoscomunes.pdf
3calculoscomunes.pdf3calculoscomunes.pdf
3calculoscomunes.pdf
 
Resolucion2examen inter
Resolucion2examen interResolucion2examen inter
Resolucion2examen inter
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
 
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
 
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
 
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
 
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
 
Titulación acido lab 10
Titulación acido lab 10Titulación acido lab 10
Titulación acido lab 10
 
Disoluciones 2010
Disoluciones 2010Disoluciones 2010
Disoluciones 2010
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
 
Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Moralidad

  • 1. EJERCICIOS RESUELTOS: 1) Numerosos blanqueadores para lavandería contienen hipoclorito de sodio o de calcio como ingrediente activo. El clorox por ejemplo, contiene aproximadamente 52 g de NaClO por litro de solución. ¿Cuál es la molaridad de esta solución? 74.5 g de NaClO ---------- 1 mol de NaClO 52 g de NaClO --------- x moles x = 0.697 moles M = 0.697 moles de NaClO = 0.697 moles NaClO 1 000 mL de solución Sol. 0.70 M 2) Calcular a) cuántas moles de bisulfito de sodio (NaHSO3) hay en 25 ml de una solución 0.22 M y b) cuántos gramos de bisulfito de sodio hay en esos 25 mL. a) 0.22 moles de NaHSO3 ---------- 1000 mL de solución x moles de NaHSO3 --------- 25 mL de solución x = 0.0.0255 moles de NaHSO3 En 25 mL de la solución 0.22 M hay 0.0255 moles de NaHSO3 b) x g de NaHSO3---------- 0.22 moles 104 g de NaHSO3 ---------- 1 mol x = 22.88 g de NaHSO3 22.88 g de NaHSO3 ---------- 1000 mL de solución x g de NaHSO3 --------- 25 mL de solución x = 0.572 g de NaHSO3 En 25 mL de la solución 0.22 M hay 0.572 g de NaHSO3 3) Calcular la molaridad y normalidad de la solución que contiene 10 g de NaCN en 250 mL de solución Molaridad: 49 g de NaCN ---------- 1 mol de NaCN 10 g de NaCN --------- x moles x = 0.204 moles 0.204 moles de NaCN ---------- 250 mL de solución x moles de NaCN --------- 1 000 mL de solución x = 0.816 moles NaCN/1000 mL de solución Sol. 0.816 M 4) Para calcular la N, se observa que el NaCN es una sal que contiene un solo átomo de sodio, cuya valencia del sodio es uno, por lo que en una mol de esta sal hay un equivalente de NaCN. La respuesta puede obtenerse fácilmente a partir de la molaridad: Sol. 0.816 M = Sol. 0.816 moles/L si 1 mol = 1 eq., esa solución contiene 0.816 eq/L y es 0.816 N Es decir M = N Normalidad: 49 g de NaCN ---------- 1 equivalente de NaCN 10 g de NaCN --------- x equivalentes x = 0.204 equivalentes
  • 2. 0.204 equivalentes de NaCN ---------- 250 mL de solución x equivalentes de NaCN --------- 1 000 mL de solución x = 0.816 equivalentes NaCN/1000 mL de solución Sol. 0.816 N 5) Calcular la molaridad y la normalidad de una solución que contiene 9.8 gramos de H2SO4 en un litro de solución. El peso molecular del H2SO4 es 98, es decir, 1 mol = 98 g 98 g de H,SO4 ---------- 1 mol de H,SO4 9.8 g de H2SO4---------- x moles x = 0.1 moles x = 0.1 moles H2SO4 /1000 mL de solución Sol. 0.1 M En este ejercicio se debe tomar en cuenta que la molécula del ácido sulfúrico tiene dos hidrógenos sustituibles, 1 mol = 2 eq., es decir se multiplica 1 mol por los 2 equivalentes y se tiene por lo tanto: Sol. 0.1 M de H2SO4 = Sol. 0.2 N de H2SO4 6) Preparar una solución acuosa 1.5 molal (1.5 m) de KOH 56 g de KOH ------------ 1 mol de KOH x g de KOH ----------- 1.5 moles x = 84 g KOH Sol. 84 g Pesar 84 g de KOH y disolverlo en 1 litro de agua. La solución resultante contiene 1.5 moles de KOH/ 1 kg de disolvente. 7) El ácido láctico es el responsable del sabor ácido del “kumis” y del “yogur”. La reacción de este ácido con agua de cal Ca(OH)2 puede representarse por: Se balancea: Ca(OH)2 + 2 CH3CHCO2H  Ca(CH3CHCO2)2 + H2O   OH OH V X 0.125 M 0.650 M X 3.50 litros 8 ) ¿Qué volumen de una solución de Ca(OH)2 0.125 M se requiere para neutralizar todo el ácido láctico contenido en 3.50 litros de una solución 0.650 M? V1 = ¿? M1 = 0.125 M V2 = 3.50 litros M2 = 0.650 M V1M1 = V2M2 V1 = (3.50 litros) (0.650 M) = 9.10 Litros 0.125 M X 2 Sol. 9.10 Litros