SlideShare una empresa de Scribd logo
Soluciones:Mezclas Homogéneas
Solución Mezcla homogénea (uniforme) de dos o más sustancias, compuesta de partículas tan pequeñas que no se pueden distinguir a simple vista, como lo son: Soluto: Sustancia dispersa, lo que se va a diluir y se encuentra en menor proporción. Solvente: Medio dispersor, en lo que se diluye, por lo general es el agua y se encuentra en mayor proporción. Video
Principales Clases de Soluciones
Clasificación de las Soluciones Diluida: Cantidad de soluto muy pequeña en relación son la cantidad de solvente. Soluciones Empíricas: NO interesa conocer la cantidad exacta. Concentrada: Mayor cantidad de soluto en comparación a la diluida. Saturada: Aumenta la cantidad de soluto, se agita continuamente hasta que llega el momento en que el solvente ya no diluye al soluto. Sobresaturada: Contiene más soluto que una solución saturada, se forma al calentar una solución saturada agregándole más soluto. Soluciones Porcentuales: En Peso, Volumen y Peso – Volumen. Soluciones Valoradas: SI Interesa conocer la cantidad exacta y la naturaleza. Molales: Interviene el numero del moles. Molares: Interviene el número de moles. Normales: Interviene el peso equivalente de los compuestos.
Concentración 	Es la cantidad de soluto disuelta en una cantidad dada de solvente. 	Se puede expresar de las siguientes formas: Densidad Porcentaje Molalidad Molaridad Normalidad
	Para las formulas se utilizan las siguientes abreviaturas: S: Soluto				 St: Solvente Sn: Solución n: número de mol Peq: Peso Equivalente
Fórmulas Recuerda:  Peso de Solución = Peso Soluto + Peso Solvente                    Volumen de Solución = Volumen Soluto + Volumen Solvente
% Peso Ejemplo: Una muestra de 0.892g de cloruro de potasio (KCl) se disuelve en 54.6g de Agua. ¿Cuál es el porcentaje en masa de KCl en esta solución? % P de KCl= (P soluto / P Solución) x 100 % P de KCl= (0.892 / (0.892 + 54.6)) x 100 % P de KCl= (0.892 / 55. 492) x 100 % P de KCl= 1.61 %
% Volumen Ejemplo: ¿Cuál es el porcentaje en volumen del etanol en una solución que contiene 35 ml de etanol disueltos en 115 ml de agua? % V = (V soluto / V solucion) x 100 % V = (35 / (35 + 115)) x 100 % V = (35 / 150) x 100 % V = 23.33 % de Etanol
% Peso - Volumen Ejemplo: Tienes 1500 ml de una solución blanqueadora. El % en P- V del soluto en hipoclorito de sodio (NaClO) es de 3.62%. ¿Cuántos gramos de NaClO hay en la solución? % P- V = (P soluto / V solución) x 100 Despejando la fórmula P soluto =  (% P- V x V solución) / 100
% Peso - Volumen P soluto =  (% P- V x V solución) / 100 P soluto = (3. 62 x 1500) / 100 P soluto = 54. 3 g de NaClO
Molalidad (m) Ejemplo: En el laboratorio, un estudiante agrega 4.5 g de cloruro de sodio (NaCl) a 100 g de agua. Calcula la molalidad de la solución Peso Molecular de NaCl= 23 + 35.5 = 58.5 g Numero de moles (n) = 4.5 / 58.5 = 0.769 mol Conversión de gramos de agua a kilogramos 100 g                          = 0.1 kg de Agua 1 Kg 1000 g
Molalidad (m) m = moles de soluto / kg de solvente  m = 0.769 mol / 0.1 kg de agua m = 7.69 mol / kg
Molaridad (M) Ejemplo: Una solución intravenosa de 100.5 ml contiene 5.10 g de glucosa (C6H12O6). ¿Cuál es la molaridad de esta solución? Peso molecular de glucosa  C = 12 x 6 = 72 H = 1 x 12 = 12 O = 16 x 6 = 96 PM = 72 + 12 + 96 = 180 g / mol
Molaridad (M) Número de moles (n) = Peso soluto / PM n = 5.10 / 180 = 0.0283 mol Conversión de ml a litros 100.5 ml                        = 0.1005 litros M = moles de soluto / litros de solución M = 0.0283 / 0.1005 = 0.2815 M = 0.2815 mol / L 1 litro 1000 ml
Normalidad (N) Ejemplo: ¿Qué normalidad tendrá una solución si 600 ml de la misma contiene 60 g de acido fosfórico (H3PO4)? 	Primero hay que determinar que tipo de compuesto es, puede ser acido, base o sal y utilizar la fórmulas de peso equivalente. Peq acido = PM / Cantidad de iones de H
Normalidad (N) Peso Molecular de H3PO4 H = 1 x 3 = 3 P = 35 x 1 = 35 O = 16 x 4 = 64 PM = 3 + 31 + 64 = 98 g/ mol Peq acido = 98 / 3 iones de H = 32.66 g/eq N = P soluto / (V x Peq) N = 60 / (0.6 L x 32.66) N = 3. 06 eq / L
Recuerda… El examen solo contempla hasta soluciones porcentuales. Cualquier duda que tengas lo puedes hacer por medio del blog en la sección de comentarios. A estudiar se ha dicho…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Concentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cb
Daniel R. Camacho Uribe
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a pasoRuddy Juan
 
Densidad y concentración de disoluciones
Densidad y concentración de disolucionesDensidad y concentración de disoluciones
Densidad y concentración de disoluciones
IES Universidad Laboral
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracintelmita69
 
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Karime Luis Sánchez
 
Ejercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % VolumenEjercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % Volumen
chamorro46
 
Problemas de concentración porcentual.
Problemas de concentración porcentual.Problemas de concentración porcentual.
Problemas de concentración porcentual.
Andrea Sandoval Jiménez
 
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.Angy Leira
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicasguest513e54
 
Guia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesarlandymendozaariza
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
Maestra Roxana
 
Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Annie Martinez
 
Cuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCinta García
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
Laura Traslaviña
 

La actualidad más candente (20)

Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
 
Concentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cb
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
 
Densidad y concentración de disoluciones
Densidad y concentración de disolucionesDensidad y concentración de disoluciones
Densidad y concentración de disoluciones
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracin
 
Porcentaje en masa
Porcentaje en masaPorcentaje en masa
Porcentaje en masa
 
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
 
Ejercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % VolumenEjercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % Volumen
 
Problemas de concentración porcentual.
Problemas de concentración porcentual.Problemas de concentración porcentual.
Problemas de concentración porcentual.
 
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Guia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de soluciones
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
Estequiometria resueltos
Estequiometria resueltosEstequiometria resueltos
Estequiometria resueltos
 
Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)
 
Cuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido Base
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
 

Similar a Soluciones

Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Gus Tavo
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
sorsirel
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
Claudia Negretti
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
Karen Yamileth Cardoza Cardoza
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Noemy Alarcon
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Karen Yamileth Cardoza Cardoza
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las SolucionesConcentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Mercedes Guardado
 
Presentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaroPresentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaro
lazo68
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
John Ali Perez Gomez
 
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptxSESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
mariaivanavelasquezf
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentualesDianna Laawwr
 
Solcuiones
SolcuionesSolcuiones
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
Oscar7Alexander
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Mariela Xiomara Quijada Lopez
 
1.soluciones
1.soluciones1.soluciones
1.soluciones
victor andres
 
Quimica semana 4 unidad iii solucionesult
Quimica semana 4 unidad iii solucionesultQuimica semana 4 unidad iii solucionesult
Quimica semana 4 unidad iii solucionesultJenny Fernandez Vivanco
 

Similar a Soluciones (20)

Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicas
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las SolucionesConcentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
 
Presentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaroPresentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaro
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
 
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptxSESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
SESIÓN 6 UNIDADES DE CONCENTRACIÓN-UCV.pptx
 
Soluciones 090715203555-phpapp01
Soluciones 090715203555-phpapp01Soluciones 090715203555-phpapp01
Soluciones 090715203555-phpapp01
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
 
Solcuiones
SolcuionesSolcuiones
Solcuiones
 
Practica de soluciones
Practica de solucionesPractica de soluciones
Practica de soluciones
 
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
 
1.soluciones
1.soluciones1.soluciones
1.soluciones
 
Quimica semana 4 unidad iii solucionesult
Quimica semana 4 unidad iii solucionesultQuimica semana 4 unidad iii solucionesult
Quimica semana 4 unidad iii solucionesult
 

Más de Iskra Santana

Quimica Practica Densidad
Quimica Practica DensidadQuimica Practica Densidad
Quimica Practica Densidad
Iskra Santana
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaIskra Santana
 
Nomenclatura alcanos
Nomenclatura alcanosNomenclatura alcanos
Nomenclatura alcanosIskra Santana
 
Ejercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y basesEjercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y basesIskra Santana
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Iskra Santana
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Iskra Santana
 
La Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEBLa Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEBIskra Santana
 
Ejercicio De Tanteo Y Redox
Ejercicio De Tanteo Y RedoxEjercicio De Tanteo Y Redox
Ejercicio De Tanteo Y RedoxIskra Santana
 
Reacciones de Redox (Oxidación - Reducción)
Reacciones de Redox (Oxidación - Reducción)Reacciones de Redox (Oxidación - Reducción)
Reacciones de Redox (Oxidación - Reducción)Iskra Santana
 
Repaso Nomenclaturas Quimica I
Repaso Nomenclaturas Quimica IRepaso Nomenclaturas Quimica I
Repaso Nomenclaturas Quimica I
Iskra Santana
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
Iskra Santana
 

Más de Iskra Santana (15)

Quimica Practica Densidad
Quimica Practica DensidadQuimica Practica Densidad
Quimica Practica Densidad
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
 
Nomenclatura alcanos
Nomenclatura alcanosNomenclatura alcanos
Nomenclatura alcanos
 
Ejercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y basesEjercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y bases
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
La Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEBLa Formacion por medio de la WEB
La Formacion por medio de la WEB
 
Unidades QuíMicas
Unidades QuíMicasUnidades QuíMicas
Unidades QuíMicas
 
Unidades QuíMicas
Unidades QuíMicasUnidades QuíMicas
Unidades QuíMicas
 
Ejercicio De Tanteo Y Redox
Ejercicio De Tanteo Y RedoxEjercicio De Tanteo Y Redox
Ejercicio De Tanteo Y Redox
 
Reacciones de Redox (Oxidación - Reducción)
Reacciones de Redox (Oxidación - Reducción)Reacciones de Redox (Oxidación - Reducción)
Reacciones de Redox (Oxidación - Reducción)
 
Repaso Nomenclaturas Quimica I
Repaso Nomenclaturas Quimica IRepaso Nomenclaturas Quimica I
Repaso Nomenclaturas Quimica I
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Soluciones

  • 2. Solución Mezcla homogénea (uniforme) de dos o más sustancias, compuesta de partículas tan pequeñas que no se pueden distinguir a simple vista, como lo son: Soluto: Sustancia dispersa, lo que se va a diluir y se encuentra en menor proporción. Solvente: Medio dispersor, en lo que se diluye, por lo general es el agua y se encuentra en mayor proporción. Video
  • 4. Clasificación de las Soluciones Diluida: Cantidad de soluto muy pequeña en relación son la cantidad de solvente. Soluciones Empíricas: NO interesa conocer la cantidad exacta. Concentrada: Mayor cantidad de soluto en comparación a la diluida. Saturada: Aumenta la cantidad de soluto, se agita continuamente hasta que llega el momento en que el solvente ya no diluye al soluto. Sobresaturada: Contiene más soluto que una solución saturada, se forma al calentar una solución saturada agregándole más soluto. Soluciones Porcentuales: En Peso, Volumen y Peso – Volumen. Soluciones Valoradas: SI Interesa conocer la cantidad exacta y la naturaleza. Molales: Interviene el numero del moles. Molares: Interviene el número de moles. Normales: Interviene el peso equivalente de los compuestos.
  • 5. Concentración Es la cantidad de soluto disuelta en una cantidad dada de solvente. Se puede expresar de las siguientes formas: Densidad Porcentaje Molalidad Molaridad Normalidad
  • 6. Para las formulas se utilizan las siguientes abreviaturas: S: Soluto St: Solvente Sn: Solución n: número de mol Peq: Peso Equivalente
  • 7. Fórmulas Recuerda: Peso de Solución = Peso Soluto + Peso Solvente Volumen de Solución = Volumen Soluto + Volumen Solvente
  • 8. % Peso Ejemplo: Una muestra de 0.892g de cloruro de potasio (KCl) se disuelve en 54.6g de Agua. ¿Cuál es el porcentaje en masa de KCl en esta solución? % P de KCl= (P soluto / P Solución) x 100 % P de KCl= (0.892 / (0.892 + 54.6)) x 100 % P de KCl= (0.892 / 55. 492) x 100 % P de KCl= 1.61 %
  • 9. % Volumen Ejemplo: ¿Cuál es el porcentaje en volumen del etanol en una solución que contiene 35 ml de etanol disueltos en 115 ml de agua? % V = (V soluto / V solucion) x 100 % V = (35 / (35 + 115)) x 100 % V = (35 / 150) x 100 % V = 23.33 % de Etanol
  • 10. % Peso - Volumen Ejemplo: Tienes 1500 ml de una solución blanqueadora. El % en P- V del soluto en hipoclorito de sodio (NaClO) es de 3.62%. ¿Cuántos gramos de NaClO hay en la solución? % P- V = (P soluto / V solución) x 100 Despejando la fórmula P soluto = (% P- V x V solución) / 100
  • 11. % Peso - Volumen P soluto = (% P- V x V solución) / 100 P soluto = (3. 62 x 1500) / 100 P soluto = 54. 3 g de NaClO
  • 12. Molalidad (m) Ejemplo: En el laboratorio, un estudiante agrega 4.5 g de cloruro de sodio (NaCl) a 100 g de agua. Calcula la molalidad de la solución Peso Molecular de NaCl= 23 + 35.5 = 58.5 g Numero de moles (n) = 4.5 / 58.5 = 0.769 mol Conversión de gramos de agua a kilogramos 100 g = 0.1 kg de Agua 1 Kg 1000 g
  • 13. Molalidad (m) m = moles de soluto / kg de solvente m = 0.769 mol / 0.1 kg de agua m = 7.69 mol / kg
  • 14. Molaridad (M) Ejemplo: Una solución intravenosa de 100.5 ml contiene 5.10 g de glucosa (C6H12O6). ¿Cuál es la molaridad de esta solución? Peso molecular de glucosa C = 12 x 6 = 72 H = 1 x 12 = 12 O = 16 x 6 = 96 PM = 72 + 12 + 96 = 180 g / mol
  • 15. Molaridad (M) Número de moles (n) = Peso soluto / PM n = 5.10 / 180 = 0.0283 mol Conversión de ml a litros 100.5 ml = 0.1005 litros M = moles de soluto / litros de solución M = 0.0283 / 0.1005 = 0.2815 M = 0.2815 mol / L 1 litro 1000 ml
  • 16. Normalidad (N) Ejemplo: ¿Qué normalidad tendrá una solución si 600 ml de la misma contiene 60 g de acido fosfórico (H3PO4)? Primero hay que determinar que tipo de compuesto es, puede ser acido, base o sal y utilizar la fórmulas de peso equivalente. Peq acido = PM / Cantidad de iones de H
  • 17. Normalidad (N) Peso Molecular de H3PO4 H = 1 x 3 = 3 P = 35 x 1 = 35 O = 16 x 4 = 64 PM = 3 + 31 + 64 = 98 g/ mol Peq acido = 98 / 3 iones de H = 32.66 g/eq N = P soluto / (V x Peq) N = 60 / (0.6 L x 32.66) N = 3. 06 eq / L
  • 18. Recuerda… El examen solo contempla hasta soluciones porcentuales. Cualquier duda que tengas lo puedes hacer por medio del blog en la sección de comentarios. A estudiar se ha dicho…