SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA
SÍLABO
1. DATOS GENERALES
NOMBRE DEL DOCENTE Uvidia Cepeda Galo Marcelo
NÚMERO TELÉFONO 0987164521
CORREO ELECTRÓNICO galomarcelo8@yahoo.com
TÍTULO ACADÉMICO DE
TERCER NIVEL
Médico General
TÍTULOS ACADÉMICOS DE
POSGRADO
Mágister en Seguridad industrial, mención prevención
de riesgos y salud ocupacional.
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Es una ciencia que estudia las estructuras anatómicas y funciones biológicas de la
especie humana, como son células, órganos, sistemas y aparatos; así como las leyes y
principios que rigen su organización, desarrollo y relaciones con el medio externo que le
permitan una adecuada vinculación con la realidad.
2.1 RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL PROFESIONAL
La Morfofisiología es una ciencia que contribuye conocimientos elementales acerca de los
diferentes órganos, aparatos y sistemas presentes en el cuerpo humano, éste aprendizaje
aporta en la formación de los tecnólogos de Rehabilitación Física, entendimiento sobre el
funcionamiento de los sistemas, como el osteomioarticular, en el cual van a trabajar,
cuidar y rehabilitarlo.
2.2 CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL PROFESIONAL
Formar profesionales en el área de Rehabilitación Física con conocimientos técnicos y
científicos dentro del campo de la salud, capaces de desempeñarse con eficiencia en
centros clínicos, ambulatorios y hospitalarios.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA
SÍLABO
3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
Analizar el funcionamiento de los órganos de los diferentes sistemas, para el correcto
funcionamiento del cuerpo humano, así también sus alteraciones y repercusiones en la
salud.
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO
• Organizar lógicamente la estructura del cuerpo humano desde la célula hasta el
organismo más complejo.
• Reconocer los órganos que forman parte de los aparatos y sistemas.
• Relacionar los órganos de los sistemas con las funciones y posibles patologías
o daños que pueden adquirir.
4. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA
4.1 Conocimientos:
• Identificar las principales estructuras anatómicas, localización, relación y
función del cuerpo humano, las mismas son indispensables para asimilar con
éxito ésta asignatura.
• Entender las funciones de los órganos de los diferentes sistemas, como
unidad y en sincronía con los demás sistemas.
4.2 Destrezas:
• Desarrollar en el estudiante el interés por la cátedra, el reconocimiento de
las estructuras macroscópicas anatómicas.
• Desarrollar el conocimiento correcto y científico de la materia de base, como
lo es anatomía para correlacionar con las materias de secuencia de la
carrera y su adecuada aplicación en el campo de salud.
• Ampliar las destrezas en cuanto al conocimiento de la funcionalidad del
cuerpo humano para que de esta manera sean puestas en práctica en el
manejo de pacientes en el futuro.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA
SÍLABO
4.3 Actitudes:
• Fomentar una actitud responsable que permita utilizar el conocimiento
adquirido y asociarlo para brindar al paciente una atención de calidad y
calidez.
• Incluir pensamiento crítico en cada uno de los temas a tratar, y además
desarrollar la cultura de la investigación.
5. UNIDADES DE ESTUDIO
UNIDADES CONTENIDOS OBJETIVO METODOLOGÍA A
USAR
UNIDAD 1: APARATO
DIGESTIVO Y
APARATO
RESPIRATORIO
1.1 Aparato Digestivo.
Generalidades.
1.1.1. Concepto y
funciones
generales del
Aparato
Digestivo.
1.1.2. Componente
s del Aparato
Digestivo.
1.2 Aparato
Respiratorio.
1.2.1. Concepto y
funciones
generales del
Aparato
Respiratorio.
1.2.2. Componente
s del Aparato
Respiratorio.
Proporcionar al
estudiante un
conocimiento
básico de las
principales
estructuras
anatómicas,
localización,
función, así como
las diferentes
alteraciones que
pueden
presentarse
dentro del cuerpo
humano,
conocimientos
que les servirá
para ser
aplicados dentro
del campo de
salud.
Motivación
Clase magistral
Trabajo grupal
UNIDAD 2: APARATO
EXCRETOR Y
2.1. Aparato
Excretor.
Generalidades.
Motivación
Clase magistral
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA
SÍLABO
APARATO
REPRODUCTOR. 2.1.1. Concepto y
funciones
generales del
Aparato Excretor.
2.1.2. Componentes del
Aparato Excretor.
2.2. Aparato
Reproductor.
2.2.1. Concepto y
funciones
generales del
Aparato
Reproductor.
2.2.2. Componentes del
Aparato
Reproductor.
Trabajo grupal
UNIDAD 3: APARATO
CIRCULATORIO Y
SISTEMA ENDÓCRINO
3.1. Aparato
Circulatorio.
Generalidades.
3.1.1. Concepto y
funciones
generales
3.1.2. Componentes del
Aparato
Circulatorio.
3.2. Sistema
Endócrino.
Generalidades.
3.2.1. Concepto y
funciones
generales del
Sistema
Endócrino.
3.2.2. Componentes del
Sistema
Motivación
Clase magistral
Trabajo Grupal
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA
SÍLABO
Endócrino.
UNIDAD 4: SISTEMA
LINFÁTICO Y SISTEMA
NERVIOSO
4.1. Sistema
Linfático.
Generalidades
4.1.1. Concepto y
funciones
generales del
Sistema Linfático.
4.1.2. Componentes del
Sistema Linfático.
4.2. Sistema
Nervioso.
Generalidades
4.2.1. Concepto y
funciones
generales del
Sistema
Nervioso.
4.2.2. Componentes del
Sistema
Nervioso.
4.2.2.1. Sistema
Nervioso
Central
4.2.2.2. Sistema
Nervioso
Periférico
4.2.2.3. Sistema
Nervioso
Autónomo
4.2.2.4. Vías de
conducción
nerviosa
Motivación
Clase magistral
Trabajo grupal
Consultas
Prácticas.
6. USO DE TECNOLOGÍAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA
SÍLABO
• Computador.
• Proyector.
• Blog.
• Páginas Web como fuentes de consulta referentes a cada uno de los
temas tratados en clase.
7. RESULTADOS POR COMPETENCIAS
• El estudiante será capaz de identificar y explicar la estructura y función de los
diferentes aparatos y sistemas que conforman el organismo humano.
• El estudiante será capaz de explicar los mecanismos de regulación de los
diferentes órganos, aparatos y sistemas de forma particular e integrada en
condiciones normales
• El estudiante será capaz de discutir las situaciones problemáticas de salud
proporcionadas, respecto a los diferentes aparatos y sistemas, identificando los
hechos, fenómenos y acontecimientos que le permitan plantear una hipótesis,
sustentada en base a factores y mecanismos macro y micro moleculares, en el
contexto anatómico, embriológico y fisiológico.
• El estudiante será capaz de describir los componentes de los diferentes aparatos
y sistemas explicar la anatomía de superficie de cada uno de ellos.
8. AMBIENTE DE APRENDIZAJE
• Existirá un ambiente de respeto docente – estudiante, y viceversa
• El estudiante demostrará respeto y responsabilidad durante los trabajos
colaborativos.
• Cuida la ecología al optimizar los recursos naturales para la presentación de
trabajos.
• Está prohibido utilizar teléfonos celulares en clase, salvo emergencias y el uso de
laptop es únicamente para fines académicos pertinentes a la clase.
• Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.
• La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones
(b) de la LOES
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA
SÍLABO
• Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la
LOES
• En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados,
usando las normas APA.
9. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA.
Se evaluará, cada actividad desarrollada en gestión de aula que equivale al 70 % de
cada una de las notas parciales y finales respectivamente. Actividades de gestión:
El otro 30% corresponde a cada uno de los exámenes parciales y finales del semestre.
Nota Expectativas Mínimas
o El alumno deberá tener un mínimo del 75% de Asistencia para
pasar el semestre.
o La nota mínima para pasar el semestre es de 7/10
ACTIVIDAD VALORACIÓN
Lección Oral 7
Lección escrita 7
Trabajos grupales 7
Trabajos de
investigación
7
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA
SÍLABO
10. ESPECIFICACIONES PARA LAS TAREAS
En la presentación de las exposiciones se realizará en un máximo de tiempo de 15
minutos, donde deben exponer todos los integrantes del grupo.
El informe de la exposición deberá realizarse en un máximo de 10 hojas y mínimo de 6
hojas, de acuerdo al tema. Con letra Arial, tamaño 11 e interlineado 1,15, el cual
contendrá una portada, introducción, objetivos, desarrollo, conclusiones y bibliografía
(mínimo 3 libros) y webgrafía con normas APA 2016.
Mientras que el portafolio se lo presentará de acuerdo a los parámetros: portada, sección
personal, introducción, carta de presentación, información recopilada y dividida en
talleres, bibliografía o webgrafía y anexos.
Los trabajos se procurarán imprimir en ambas caras, para contribuir con el cuidado del
ecosistema.
Los trabajos serán evaluados con una matriz de calificación, la misma será difundida el
primer día de clases.
11. REQUERIMIENTOS
Requerimientos para el desarrollo de la asignatura, horarios para uso de laboratorios,
giras, proyectos de capacitación, talleres, casa abierta, congresos.
12. BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS DE CLASE
Guyton, C. &. (2011). Tratado de Fisiología Médica (12ª Ed ed.). México: Interamericana-
Mcgraw-Hill.
Tortora, G. &. (2013). Principios de anatomía y fisiología (13ª Ed ed.). México: Mexicana.
http://anatomia-neuroanatomia.blogspot.com/
DOCENTE
MD. Galo Marcelo Uvidia Cepeda
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA
SÍLABO
Revisado por:
COORDINADORA DE CARRERA FIRMA
Nombre: Lic. Fredd Cepeda
Analizado por:
COORDINADORA ACADÉMICA FIRMA
Nombre: Tlgo. Cecilia Trujillo Ch.
Autorizado por:
RECTORA DE LA INSTITUCIÓN FIRMA
Nombre : Ing. Tania Parra Proaño MsC.
Riobamba 25 de octubre del 2016
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA
SÍLABO
Revisado por:
COORDINADORA DE CARRERA FIRMA
Nombre: Lic. Fredd Cepeda
Analizado por:
COORDINADORA ACADÉMICA FIRMA
Nombre: Tlgo. Cecilia Trujillo Ch.
Autorizado por:
RECTORA DE LA INSTITUCIÓN FIRMA
Nombre : Ing. Tania Parra Proaño MsC.
Riobamba 25 de octubre del 2016

Más contenido relacionado

Similar a Morfo ii

Neurologia 4to a RF
Neurologia 4to a RFNeurologia 4to a RF
Neurologia 4to a RF
Dr. Daniel Padilla Morán
 
Silabo anatomia i usmp fn 2016 (1)
Silabo anatomia i   usmp fn 2016  (1)Silabo anatomia i   usmp fn 2016  (1)
Silabo anatomia i usmp fn 2016 (1)
Juan Giles
 
Regencia en farmacia galo uvidia 01 noviembre 16
Regencia en farmacia galo uvidia 01 noviembre 16Regencia en farmacia galo uvidia 01 noviembre 16
Regencia en farmacia galo uvidia 01 noviembre 16
Marcelo Uvidia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Jessy Aguiar
 
Acerca de la materia
Acerca de la materiaAcerca de la materia
Acerca de la materia
Vortick
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
Joselyn Jimenez
 
Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1
PaulinadelaCruz1
 
Portafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaolaPortafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaola
Paito Maigua
 
Jessica velasco-anatomia
Jessica velasco-anatomiaJessica velasco-anatomia
Jessica velasco-anatomia
jessi09877
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
CORINA TERCERO
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
Miguel Batalla Rivera
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
Angelica Miranda
 
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docxGuia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
JHAJAYRATATIANASANCH
 
Patologia 3ro SAS
Patologia 3ro SASPatologia 3ro SAS
Patologia 3ro SAS
Dr. Daniel Padilla Morán
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
Carolina Verdezoto
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Kristy Vega
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
Marisol Ganan
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Portafolio de anatomia
Portafolio de anatomiaPortafolio de anatomia
Portafolio de anatomia
Andrea Soria
 
anatomía
anatomíaanatomía
anatomía
kscham321
 

Similar a Morfo ii (20)

Neurologia 4to a RF
Neurologia 4to a RFNeurologia 4to a RF
Neurologia 4to a RF
 
Silabo anatomia i usmp fn 2016 (1)
Silabo anatomia i   usmp fn 2016  (1)Silabo anatomia i   usmp fn 2016  (1)
Silabo anatomia i usmp fn 2016 (1)
 
Regencia en farmacia galo uvidia 01 noviembre 16
Regencia en farmacia galo uvidia 01 noviembre 16Regencia en farmacia galo uvidia 01 noviembre 16
Regencia en farmacia galo uvidia 01 noviembre 16
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Acerca de la materia
Acerca de la materiaAcerca de la materia
Acerca de la materia
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 
Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1
 
Portafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaolaPortafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaola
 
Jessica velasco-anatomia
Jessica velasco-anatomiaJessica velasco-anatomia
Jessica velasco-anatomia
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Biología celular
Biología celularBiología celular
Biología celular
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
 
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docxGuia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
Guia de laboratorio de Anatomia y fisiologia humana I.docx
 
Patologia 3ro SAS
Patologia 3ro SASPatologia 3ro SAS
Patologia 3ro SAS
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Portafolio de anatomia
Portafolio de anatomiaPortafolio de anatomia
Portafolio de anatomia
 
anatomía
anatomíaanatomía
anatomía
 

Más de Marcelo Uvidia

Portafolio estudiante2016
Portafolio estudiante2016Portafolio estudiante2016
Portafolio estudiante2016
Marcelo Uvidia
 
3 conformacion de comites paritarios de higiene y seguridad (1)
3 conformacion de comites paritarios de higiene y seguridad (1)3 conformacion de comites paritarios de higiene y seguridad (1)
3 conformacion de comites paritarios de higiene y seguridad (1)
Marcelo Uvidia
 
Secap resumen
Secap resumenSecap resumen
Secap resumen
Marcelo Uvidia
 
Neuroanatomia textoyatlas-crossman-100316005100-phpapp01
Neuroanatomia textoyatlas-crossman-100316005100-phpapp01Neuroanatomia textoyatlas-crossman-100316005100-phpapp01
Neuroanatomia textoyatlas-crossman-100316005100-phpapp01
Marcelo Uvidia
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Marcelo Uvidia
 
Huesos de la_cara_ y_ craneo
Huesos de la_cara_ y_ craneoHuesos de la_cara_ y_ craneo
Huesos de la_cara_ y_ craneoMarcelo Uvidia
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Marcelo Uvidia
 
Introduccion al sistema nervioso
Introduccion al sistema nerviosoIntroduccion al sistema nervioso
Introduccion al sistema nervioso
Marcelo Uvidia
 
Neurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasNeurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogas
Marcelo Uvidia
 
Clave para exposiciones
Clave para exposicionesClave para exposiciones
Clave para exposiciones
Marcelo Uvidia
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Marcelo Uvidia
 
Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014
Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014
Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014
Marcelo Uvidia
 

Más de Marcelo Uvidia (12)

Portafolio estudiante2016
Portafolio estudiante2016Portafolio estudiante2016
Portafolio estudiante2016
 
3 conformacion de comites paritarios de higiene y seguridad (1)
3 conformacion de comites paritarios de higiene y seguridad (1)3 conformacion de comites paritarios de higiene y seguridad (1)
3 conformacion de comites paritarios de higiene y seguridad (1)
 
Secap resumen
Secap resumenSecap resumen
Secap resumen
 
Neuroanatomia textoyatlas-crossman-100316005100-phpapp01
Neuroanatomia textoyatlas-crossman-100316005100-phpapp01Neuroanatomia textoyatlas-crossman-100316005100-phpapp01
Neuroanatomia textoyatlas-crossman-100316005100-phpapp01
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Huesos de la_cara_ y_ craneo
Huesos de la_cara_ y_ craneoHuesos de la_cara_ y_ craneo
Huesos de la_cara_ y_ craneo
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Introduccion al sistema nervioso
Introduccion al sistema nerviosoIntroduccion al sistema nervioso
Introduccion al sistema nervioso
 
Neurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasNeurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogas
 
Clave para exposiciones
Clave para exposicionesClave para exposiciones
Clave para exposiciones
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014
Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014
Silabo neuroanatomía y_neurofisiología_septiembre- febrero 2014
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Morfo ii

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO 1. DATOS GENERALES NOMBRE DEL DOCENTE Uvidia Cepeda Galo Marcelo NÚMERO TELÉFONO 0987164521 CORREO ELECTRÓNICO galomarcelo8@yahoo.com TÍTULO ACADÉMICO DE TERCER NIVEL Médico General TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO Mágister en Seguridad industrial, mención prevención de riesgos y salud ocupacional. 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Es una ciencia que estudia las estructuras anatómicas y funciones biológicas de la especie humana, como son células, órganos, sistemas y aparatos; así como las leyes y principios que rigen su organización, desarrollo y relaciones con el medio externo que le permitan una adecuada vinculación con la realidad. 2.1 RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL PROFESIONAL La Morfofisiología es una ciencia que contribuye conocimientos elementales acerca de los diferentes órganos, aparatos y sistemas presentes en el cuerpo humano, éste aprendizaje aporta en la formación de los tecnólogos de Rehabilitación Física, entendimiento sobre el funcionamiento de los sistemas, como el osteomioarticular, en el cual van a trabajar, cuidar y rehabilitarlo. 2.2 CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL PROFESIONAL Formar profesionales en el área de Rehabilitación Física con conocimientos técnicos y científicos dentro del campo de la salud, capaces de desempeñarse con eficiencia en centros clínicos, ambulatorios y hospitalarios.
  • 2. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Analizar el funcionamiento de los órganos de los diferentes sistemas, para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, así también sus alteraciones y repercusiones en la salud. 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO • Organizar lógicamente la estructura del cuerpo humano desde la célula hasta el organismo más complejo. • Reconocer los órganos que forman parte de los aparatos y sistemas. • Relacionar los órganos de los sistemas con las funciones y posibles patologías o daños que pueden adquirir. 4. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA 4.1 Conocimientos: • Identificar las principales estructuras anatómicas, localización, relación y función del cuerpo humano, las mismas son indispensables para asimilar con éxito ésta asignatura. • Entender las funciones de los órganos de los diferentes sistemas, como unidad y en sincronía con los demás sistemas. 4.2 Destrezas: • Desarrollar en el estudiante el interés por la cátedra, el reconocimiento de las estructuras macroscópicas anatómicas. • Desarrollar el conocimiento correcto y científico de la materia de base, como lo es anatomía para correlacionar con las materias de secuencia de la carrera y su adecuada aplicación en el campo de salud. • Ampliar las destrezas en cuanto al conocimiento de la funcionalidad del cuerpo humano para que de esta manera sean puestas en práctica en el manejo de pacientes en el futuro.
  • 3. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO 4.3 Actitudes: • Fomentar una actitud responsable que permita utilizar el conocimiento adquirido y asociarlo para brindar al paciente una atención de calidad y calidez. • Incluir pensamiento crítico en cada uno de los temas a tratar, y además desarrollar la cultura de la investigación. 5. UNIDADES DE ESTUDIO UNIDADES CONTENIDOS OBJETIVO METODOLOGÍA A USAR UNIDAD 1: APARATO DIGESTIVO Y APARATO RESPIRATORIO 1.1 Aparato Digestivo. Generalidades. 1.1.1. Concepto y funciones generales del Aparato Digestivo. 1.1.2. Componente s del Aparato Digestivo. 1.2 Aparato Respiratorio. 1.2.1. Concepto y funciones generales del Aparato Respiratorio. 1.2.2. Componente s del Aparato Respiratorio. Proporcionar al estudiante un conocimiento básico de las principales estructuras anatómicas, localización, función, así como las diferentes alteraciones que pueden presentarse dentro del cuerpo humano, conocimientos que les servirá para ser aplicados dentro del campo de salud. Motivación Clase magistral Trabajo grupal UNIDAD 2: APARATO EXCRETOR Y 2.1. Aparato Excretor. Generalidades. Motivación Clase magistral
  • 4. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO APARATO REPRODUCTOR. 2.1.1. Concepto y funciones generales del Aparato Excretor. 2.1.2. Componentes del Aparato Excretor. 2.2. Aparato Reproductor. 2.2.1. Concepto y funciones generales del Aparato Reproductor. 2.2.2. Componentes del Aparato Reproductor. Trabajo grupal UNIDAD 3: APARATO CIRCULATORIO Y SISTEMA ENDÓCRINO 3.1. Aparato Circulatorio. Generalidades. 3.1.1. Concepto y funciones generales 3.1.2. Componentes del Aparato Circulatorio. 3.2. Sistema Endócrino. Generalidades. 3.2.1. Concepto y funciones generales del Sistema Endócrino. 3.2.2. Componentes del Sistema Motivación Clase magistral Trabajo Grupal
  • 5. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO Endócrino. UNIDAD 4: SISTEMA LINFÁTICO Y SISTEMA NERVIOSO 4.1. Sistema Linfático. Generalidades 4.1.1. Concepto y funciones generales del Sistema Linfático. 4.1.2. Componentes del Sistema Linfático. 4.2. Sistema Nervioso. Generalidades 4.2.1. Concepto y funciones generales del Sistema Nervioso. 4.2.2. Componentes del Sistema Nervioso. 4.2.2.1. Sistema Nervioso Central 4.2.2.2. Sistema Nervioso Periférico 4.2.2.3. Sistema Nervioso Autónomo 4.2.2.4. Vías de conducción nerviosa Motivación Clase magistral Trabajo grupal Consultas Prácticas. 6. USO DE TECNOLOGÍAS
  • 6. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO • Computador. • Proyector. • Blog. • Páginas Web como fuentes de consulta referentes a cada uno de los temas tratados en clase. 7. RESULTADOS POR COMPETENCIAS • El estudiante será capaz de identificar y explicar la estructura y función de los diferentes aparatos y sistemas que conforman el organismo humano. • El estudiante será capaz de explicar los mecanismos de regulación de los diferentes órganos, aparatos y sistemas de forma particular e integrada en condiciones normales • El estudiante será capaz de discutir las situaciones problemáticas de salud proporcionadas, respecto a los diferentes aparatos y sistemas, identificando los hechos, fenómenos y acontecimientos que le permitan plantear una hipótesis, sustentada en base a factores y mecanismos macro y micro moleculares, en el contexto anatómico, embriológico y fisiológico. • El estudiante será capaz de describir los componentes de los diferentes aparatos y sistemas explicar la anatomía de superficie de cada uno de ellos. 8. AMBIENTE DE APRENDIZAJE • Existirá un ambiente de respeto docente – estudiante, y viceversa • El estudiante demostrará respeto y responsabilidad durante los trabajos colaborativos. • Cuida la ecología al optimizar los recursos naturales para la presentación de trabajos. • Está prohibido utilizar teléfonos celulares en clase, salvo emergencias y el uso de laptop es únicamente para fines académicos pertinentes a la clase. • Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso. • La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES
  • 7. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO • Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES • En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando las normas APA. 9. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA. Se evaluará, cada actividad desarrollada en gestión de aula que equivale al 70 % de cada una de las notas parciales y finales respectivamente. Actividades de gestión: El otro 30% corresponde a cada uno de los exámenes parciales y finales del semestre. Nota Expectativas Mínimas o El alumno deberá tener un mínimo del 75% de Asistencia para pasar el semestre. o La nota mínima para pasar el semestre es de 7/10 ACTIVIDAD VALORACIÓN Lección Oral 7 Lección escrita 7 Trabajos grupales 7 Trabajos de investigación 7
  • 8. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO 10. ESPECIFICACIONES PARA LAS TAREAS En la presentación de las exposiciones se realizará en un máximo de tiempo de 15 minutos, donde deben exponer todos los integrantes del grupo. El informe de la exposición deberá realizarse en un máximo de 10 hojas y mínimo de 6 hojas, de acuerdo al tema. Con letra Arial, tamaño 11 e interlineado 1,15, el cual contendrá una portada, introducción, objetivos, desarrollo, conclusiones y bibliografía (mínimo 3 libros) y webgrafía con normas APA 2016. Mientras que el portafolio se lo presentará de acuerdo a los parámetros: portada, sección personal, introducción, carta de presentación, información recopilada y dividida en talleres, bibliografía o webgrafía y anexos. Los trabajos se procurarán imprimir en ambas caras, para contribuir con el cuidado del ecosistema. Los trabajos serán evaluados con una matriz de calificación, la misma será difundida el primer día de clases. 11. REQUERIMIENTOS Requerimientos para el desarrollo de la asignatura, horarios para uso de laboratorios, giras, proyectos de capacitación, talleres, casa abierta, congresos. 12. BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS DE CLASE Guyton, C. &. (2011). Tratado de Fisiología Médica (12ª Ed ed.). México: Interamericana- Mcgraw-Hill. Tortora, G. &. (2013). Principios de anatomía y fisiología (13ª Ed ed.). México: Mexicana. http://anatomia-neuroanatomia.blogspot.com/ DOCENTE MD. Galo Marcelo Uvidia Cepeda
  • 9. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO Revisado por: COORDINADORA DE CARRERA FIRMA Nombre: Lic. Fredd Cepeda Analizado por: COORDINADORA ACADÉMICA FIRMA Nombre: Tlgo. Cecilia Trujillo Ch. Autorizado por: RECTORA DE LA INSTITUCIÓN FIRMA Nombre : Ing. Tania Parra Proaño MsC. Riobamba 25 de octubre del 2016
  • 10. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO Revisado por: COORDINADORA DE CARRERA FIRMA Nombre: Lic. Fredd Cepeda Analizado por: COORDINADORA ACADÉMICA FIRMA Nombre: Tlgo. Cecilia Trujillo Ch. Autorizado por: RECTORA DE LA INSTITUCIÓN FIRMA Nombre : Ing. Tania Parra Proaño MsC. Riobamba 25 de octubre del 2016