SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Chalcatongo 
Licenciatura en Enfermería 
Syllabus 
IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 
Asignatura: Bases de Anatomía Humana Clave: BAH 1013 
Semestre: Primer semestre Grupo: 101-D,C 
Créditos: 96 hrs Antecedente curricular: 
Biología, enfermería, anatomía, 
anatomía y fisiología nut., fisiología I, 
química. 
Profesor-Investigador: L.E. Natanael Librado González 
Correo electrónico: librado_198@hotmail.com 
Asesorías: ------------------------------------------- Licenciatura en Enfermería Cubículo: 2 P.A 
PARÁMETROS PARA LA EVALUACIÓN PARCIAL 
Evaluación continua durante el 
parcial 
20 % 
El alumno deberá llegar a la clase con la investigación señalada por el profesor, de 
no ser así no podrá permanecer en la clase. 
Durante cada parcial se les pedirá una actividad, un trabajo o exposición el cual 
deberán entregar en tiempo y forma señalada por el profesor para otorgarles el 
20% correspondiente al parcial. 
Examen parcial 
80 % 
El examen será por escrito, con la fecha señalada que indique servicios escolares. 
Fechas de los parciales: 28 de octubre-04 noviembre 2014 
03 de diciembre-10 de diciembre 2014 
23 de enero-30 de enero 2015 
Total evaluación 100 % 
La sumatoria de los tres parciales corresponde al 50% de la evaluación total 
L.E. Natanael Librado González Página 1 de 6
Universidad de Chalcatongo 
Licenciatura en Enfermería 
Syllabus 
PARÁMETROS PARA LA EVALUACIÓN ORDINARIA 
Trabajo final 
20 % 
Fecha de entrega y presentación del trabajo final: 26-30 de enero del 2015. 
Presentación de los trabajos finales en el auditorio: 04 de febrero del 2015. 
Los alumnos formarán 9 equipos, se sortearán los temas del syllabus al iniciar el 
semestre. El trabajo final consiste en la presentación y exposición de un modelo 
anatómico a escala de un aparato o sistema, explicando a detalle cada una de 
las estructuras y terminología anatómica. Se evaluará el desarrollo del tema, 
dominio del tema y el modelo anatómico. 
Examen ordinario 
80% 
El examen será por escrito, en la fecha señalada por servicios escolares. 
Fecha de los exámenes ordinarios: 06 de febrero-13 de febrero 2015 
Total evaluación 100 % 
La calificación final del ordinario corresponde al 50% de la evaluación total 
NORMAS Y POLÍTICAS INTERNAS: 
Puntualidad: 5 minutos de tolerancia 
Faltas: Si el alumno tiene más del 15% de inasistencias, no tendrá derecho al examen parcial correspondiente. 
Retardos: Al tercer retardo, éste último es considerado como una falta. 
Disciplina: 
Dentro del salón de clases no se permite: 
· Alumnos que no estudien la clase del día 
· El uso de gorras, teléfonos celulares, audífonos, lentes de sol. 
· Consumir alimentos, mascar chicle. 
· Platicar interrumpiendo a otros compañeros o al profesor 
· Permisos para salir de clase, salvo en caso urgente 
· Tirar la basura en el piso del salón de clase 
· Hacer comentarios racistas , misóginos u homofóbicos 
Justificantes: Expedido por servicios escolares, presentarlo el primer día de clase 
Redondeo de Notas: 
Se califica considerando un decimal, si se tiene 7.56, entonces será considerado como 7.6.(calificaciones 
reprobatorias no se redondean) 
L.E. Natanael Librado González Página 2 de 6
Universidad de Chalcatongo 
Licenciatura en Enfermería 
Syllabus 
CONTENIDO TEMÁTICO DE LA ASIGNATURA 
Objetivo General del 
curso: 
Integrar el conocimiento de la estructura del cuerpo humano en el desarrollo de las actividades y 
funciones del profesional en enfermería. 
Temas Objetivos 
UNIDAD 1. Introducción a la anatomía 
El alumno conocerá y comprenderá los 
conceptos básicos, organización y 
terminología anatómica. 
1.1. Concepto de anatomía 
1.2. Organización general del cuerpo humano 
1.3. Terminología anatómica 
1.3.1. Posición anatómica 
1.3.2. Planos anatómicos 
1.3.3. Direcciones anatómicas 
UNIDAD 2. Histología 
El alumno conocerá y comprenderá el nivel 
tisular del cuerpo humano. 
2.1. Membranas 
2.2. Tejidos especializados 
2.2.1. Tejido conectivo 
2.2.2. Tejido epitelial 
2.2.3. Tejido muscular 
2.2.4. Tejido nervioso 
UNIDAD 3. Aparato locomotor 
El alumno conocerá y comprenderá cada uno 
de los componentes del sistema locomotor 
que permiten el movimiento. 
3.1. Generalidades 
3.2. Huesos 
3.2.1. Osteogénesis 
3.2.2. Clasificación de los huesos 
3.3. Articulaciones 
3.3.1. Conceptos básicos de articulaciones 
3.3.2. Clasificación estructural de las articulaciones 
3.3.3. Medios de fijación 
3.4. Músculos 
3.4.1. Clasificación del músculo según su forma 
L.E. Natanael Librado González Página 3 de 6
Universidad de Chalcatongo 
Licenciatura en Enfermería 
Syllabus 
CONTENIDO TEMÁTICO DE LA ASIGNATURA 
Objetivo General del 
curso: 
Integrar el conocimiento de la estructura del cuerpo humano en el desarrollo de las actividades y 
funciones del profesional en enfermería. 
3.4.2. Aparato locomotor por regiones: 
3.4.2.1. Cráneo y cara 
3.4.2.2. Tronco y cuello 
3.4.2.3. Extremidades superiores y extremidades inferiores 
UNIDAD 4. Sistema digestivo 
El alumno conocerá y comprenderá las 
estructuras que forman parte del sistema 
digestivo. 
4.1. Generalidades 
4.2. Tubo digestivo 
4.3. Órganos accesorios 
UNIDAD 5. Aparato respiratorio 
El alumno conocerá y comprenderá la 
constitución de los órganos que constituyen al 
aparato respiratorio. 
5.1. Organización general 
5.2. Vías respiratorias superiores 
5.3. Vías respiratorias inferiores 
UNIDAD 6. Aparato circulatorio 
El alumno conocerá y comprenderá las 
estructuras que forman al aparato circulatorio. 
6.1. Corazón 
6.2. Características y estructura general de los vasos sanguíneos 
UNIDAD 7. Sistema linfático 
El alumno conocerá y comprenderá la 
constitución del sistema linfático. 
7.1. Conceptos generales 
7.2. Órganos linfoides primarios 
7.3. Órganos linfoides secundarios 
UNIDAD 8. Aparato urinario 
El alumno conocerá y comprenderá las 
estructuras que forman parte del aparato 
urinario. 
8.1. Organización general 
8.2. Riñones 
8.3. Vías urinarias 
UNIDAD 9. Aparato reproductor El alumno conocerá y comprenderá a cada 
uno de los órganos que constituyen al aparato 
reproductor femenino y masculino. 
9.1. Órganos masculinos internos y externos 
L.E. Natanael Librado González Página 4 de 6
Universidad de Chalcatongo 
Licenciatura en Enfermería 
Syllabus 
CONTENIDO TEMÁTICO DE LA ASIGNATURA 
Objetivo General del 
curso: 
Integrar el conocimiento de la estructura del cuerpo humano en el desarrollo de las actividades y 
funciones del profesional en enfermería. 
9.2. Órganos femeninos internos y externos 
UNIDAD 10. Sistema endocrino 
El alumno conocerá y comprenderá a cada 
una de las glándulas endócrinas que forman 
parte del sistema endocrino. 
10.1. Conceptos generales 
10.2. Órganos endócrinos 
UNIDAD 11. Sistema nervioso 
El alumno conocerá y comprenderá cada una 
de las divisiones estructurales del sistema 
nervioso y su interacción con los otros 
aparatos y sistemas. 
11.1. Sistema nervioso central 
11.1.1. Encéfalo 
11.1.2. Médula espinal 
11.2. Sistema nervioso periférico 
11.2.1. Nervios craneales 
11.2.2. Nervios espinales 
11.3. Sistema nervioso vegetativo 
11.3.1. Distribución del sistema nervioso simpático 
11.3.2. Distribución del sistema nervioso parasimpático 
UNIDAD 12. Generalidades de Disección anatómica El alumno conocerá y comprenderá la 
importancia de conocer la anatomía del 
cuerpo humano para la realizar técnicas de 
disección anatómica. 
12.1. Material de disección 
12.1. Técnicas de disección 
L.E. Natanael Librado González Página 5 de 6
Universidad de Chalcatongo 
Licenciatura en Enfermería 
Syllabus 
Bibliografía básica: 
Autor(es) Título del libro 
Año de 
Publicació 
n 
1 García-Porrero Anatomía humana 2005 1ra Mc. Graw-Hill España 
2 Moore. Dalley Anatomía con orientación clínica 2007 5ª Panamerican 
3 Tortora Derrikson Principios de anatomía y fisiología 2013 13a Panamerican 
Bibliografía de consulta: 
4 López Disección anatómica 2010 1ra Trillas ………. 
5 Patrick W. Tank Manual de disección anatómica 2013 15a 
6 Gray Anatomía básica 2003 1ra Elsevier ………………….. 
7 H.Rouviere, A. Delmas Anatomía humana 2005 11ª Masson España 
8 Netter Atlas de anatomía humana ------ 5ª Masson ………………. 
9 Rogelio Fuentes Santoyo Anatomía humana general 1997 1ra Trillas ………… 
Elaboró Profesor de Anatomía 
L.E. Natanael Librado González 
______________________________ 
Firma de recibido por el alumno 
No 
. 
Edició 
n 
Editorial País 
a 
…………….. 
a 
………. 
LIPPINCOTT 
WILLIAMS AND 
WILKINS. 
WOLTERS 
KLUWER HEALTH 
---------------- 
L.E. Natanael Librado González Página 6 de 6
Universidad de Chalcatongo 
Licenciatura en Enfermería 
Syllabus 
Bibliografía básica: 
Autor(es) Título del libro 
Año de 
Publicació 
n 
1 García-Porrero Anatomía humana 2005 1ra Mc. Graw-Hill España 
2 Moore. Dalley Anatomía con orientación clínica 2007 5ª Panamerican 
3 Tortora Derrikson Principios de anatomía y fisiología 2013 13a Panamerican 
Bibliografía de consulta: 
4 López Disección anatómica 2010 1ra Trillas ………. 
5 Patrick W. Tank Manual de disección anatómica 2013 15a 
6 Gray Anatomía básica 2003 1ra Elsevier ………………….. 
7 H.Rouviere, A. Delmas Anatomía humana 2005 11ª Masson España 
8 Netter Atlas de anatomía humana ------ 5ª Masson ………………. 
9 Rogelio Fuentes Santoyo Anatomía humana general 1997 1ra Trillas ………… 
Elaboró Profesor de Anatomía 
L.E. Natanael Librado González 
______________________________ 
Firma de recibido por el alumno 
No 
. 
Edició 
n 
Editorial País 
a 
…………….. 
a 
………. 
LIPPINCOTT 
WILLIAMS AND 
WILKINS. 
WOLTERS 
KLUWER HEALTH 
---------------- 
L.E. Natanael Librado González Página 6 de 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jessica velasco-anatomia
Jessica velasco-anatomiaJessica velasco-anatomia
Jessica velasco-anatomia
jessi09877
 
Servicio-salida (1)
 Servicio-salida (1) Servicio-salida (1)
Servicio-salida (1)
Cesar Vallejito
 
Morfofisiología 2 do C, D RF
Morfofisiología 2 do C, D RFMorfofisiología 2 do C, D RF
Morfofisiología 2 do C, D RF
Dr. Daniel Padilla Morán
 
Neurologia 4to a RF
Neurologia 4to a RFNeurologia 4to a RF
Neurologia 4to a RF
Dr. Daniel Padilla Morán
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
Joselyn Jimenez
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIAPORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
Rosita Tipan
 
Introducción al Estudio de la Anatomía Humana, E.E.
Introducción al Estudio de la Anatomía Humana, E.E.Introducción al Estudio de la Anatomía Humana, E.E.
Introducción al Estudio de la Anatomía Humana, E.E.
Elvis Erreyes
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
Angelica Miranda
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Anatomia y fisiologia-Kenneth S. Saladin 6ed- 2013.pdf
Anatomia y fisiologia-Kenneth S. Saladin 6ed- 2013.pdfAnatomia y fisiologia-Kenneth S. Saladin 6ed- 2013.pdf
Anatomia y fisiologia-Kenneth S. Saladin 6ed- 2013.pdf
PedroRafaelHurtadoAl
 

La actualidad más candente (11)

Jessica velasco-anatomia
Jessica velasco-anatomiaJessica velasco-anatomia
Jessica velasco-anatomia
 
Servicio-salida (1)
 Servicio-salida (1) Servicio-salida (1)
Servicio-salida (1)
 
Morfofisiología 2 do C, D RF
Morfofisiología 2 do C, D RFMorfofisiología 2 do C, D RF
Morfofisiología 2 do C, D RF
 
Neurologia 4to a RF
Neurologia 4to a RFNeurologia 4to a RF
Neurologia 4to a RF
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIAPORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA
 
Introducción al Estudio de la Anatomía Humana, E.E.
Introducción al Estudio de la Anatomía Humana, E.E.Introducción al Estudio de la Anatomía Humana, E.E.
Introducción al Estudio de la Anatomía Humana, E.E.
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGÍA
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Anatomia y fisiologia-Kenneth S. Saladin 6ed- 2013.pdf
Anatomia y fisiologia-Kenneth S. Saladin 6ed- 2013.pdfAnatomia y fisiologia-Kenneth S. Saladin 6ed- 2013.pdf
Anatomia y fisiologia-Kenneth S. Saladin 6ed- 2013.pdf
 
Programa anatomia i
Programa anatomia iPrograma anatomia i
Programa anatomia i
 

Destacado

Kb 1 as kep pada pasien gangguan persepsi sensori halusinasi
Kb 1   as kep pada pasien gangguan persepsi sensori halusinasiKb 1   as kep pada pasien gangguan persepsi sensori halusinasi
Kb 1 as kep pada pasien gangguan persepsi sensori halusinasi
pjj_kemenkes
 
Expo dhtics
Expo dhticsExpo dhtics
Sistemas operativos comerciales
Sistemas operativos comercialesSistemas operativos comerciales
Sistemas operativos comerciales
Julian Nieto Sanchez
 
Ryan Wexelblatt Presentations at Gwynedd Mercy Autism Conference 2016
Ryan Wexelblatt Presentations at Gwynedd Mercy Autism Conference 2016Ryan Wexelblatt Presentations at Gwynedd Mercy Autism Conference 2016
Ryan Wexelblatt Presentations at Gwynedd Mercy Autism Conference 2016
Ryan Wexelblatt, LCSW
 
trabajo de Jaime
trabajo de Jaime trabajo de Jaime
trabajo de Jaime
gordo154
 
KB 4 Kedaruratan Obstetri pada Kondisi Syok
KB 4 Kedaruratan Obstetri pada Kondisi SyokKB 4 Kedaruratan Obstetri pada Kondisi Syok
KB 4 Kedaruratan Obstetri pada Kondisi Syok
pjj_kemenkes
 
How does your media product represent particular social groups?
How does your media product represent particular social groups?How does your media product represent particular social groups?
How does your media product represent particular social groups?
abbiseakens1997
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
Janua Islcastro
 
Séminaire water reuse
Séminaire water reuseSéminaire water reuse
Séminaire water reuse
PEXE
 
Media task five actual
Media task five actualMedia task five actual
Media task five actual
Hannahburn11
 
¿Qué es el virus informático?
¿Qué es el virus informático?¿Qué es el virus informático?
¿Qué es el virus informático?
universidad cesar vallejo
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
Amanda Susanne
 
Presentacion en word
Presentacion en wordPresentacion en word
Presentacion en worddiplomadooo
 

Destacado (13)

Kb 1 as kep pada pasien gangguan persepsi sensori halusinasi
Kb 1   as kep pada pasien gangguan persepsi sensori halusinasiKb 1   as kep pada pasien gangguan persepsi sensori halusinasi
Kb 1 as kep pada pasien gangguan persepsi sensori halusinasi
 
Expo dhtics
Expo dhticsExpo dhtics
Expo dhtics
 
Sistemas operativos comerciales
Sistemas operativos comercialesSistemas operativos comerciales
Sistemas operativos comerciales
 
Ryan Wexelblatt Presentations at Gwynedd Mercy Autism Conference 2016
Ryan Wexelblatt Presentations at Gwynedd Mercy Autism Conference 2016Ryan Wexelblatt Presentations at Gwynedd Mercy Autism Conference 2016
Ryan Wexelblatt Presentations at Gwynedd Mercy Autism Conference 2016
 
trabajo de Jaime
trabajo de Jaime trabajo de Jaime
trabajo de Jaime
 
KB 4 Kedaruratan Obstetri pada Kondisi Syok
KB 4 Kedaruratan Obstetri pada Kondisi SyokKB 4 Kedaruratan Obstetri pada Kondisi Syok
KB 4 Kedaruratan Obstetri pada Kondisi Syok
 
How does your media product represent particular social groups?
How does your media product represent particular social groups?How does your media product represent particular social groups?
How does your media product represent particular social groups?
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Séminaire water reuse
Séminaire water reuseSéminaire water reuse
Séminaire water reuse
 
Media task five actual
Media task five actualMedia task five actual
Media task five actual
 
¿Qué es el virus informático?
¿Qué es el virus informático?¿Qué es el virus informático?
¿Qué es el virus informático?
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Presentacion en word
Presentacion en wordPresentacion en word
Presentacion en word
 

Similar a anatomía

Anatomia_de_animales_de_granja.doc
Anatomia_de_animales_de_granja.docAnatomia_de_animales_de_granja.doc
Anatomia_de_animales_de_granja.doc
TheAdler1
 
3. ANATOMIA HUMANA.pdf
3. ANATOMIA HUMANA.pdf3. ANATOMIA HUMANA.pdf
3. ANATOMIA HUMANA.pdf
JoseTabata1
 
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdfAnatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Jose Acevedo
 
Diseño Morfo II
Diseño Morfo IIDiseño Morfo II
Diseño Morfo II
SistemadeEstudiosMed
 
Diseño Morfo II
Diseño Morfo IIDiseño Morfo II
Diseño Morfo II
SistemadeEstudiosMed
 
Fisiopatologia 4to a
Fisiopatologia 4to a Fisiopatologia 4to a
Fisiopatologia 4to a
Dr. Daniel Padilla Morán
 
Portafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaolaPortafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaola
Paito Maigua
 
Plan didactico carmen rios
Plan didactico  carmen riosPlan didactico  carmen rios
Plan didactico carmen rios
martinezsegundo28
 
Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1
PaulinadelaCruz1
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Kristy Vega
 
Portafolio de anatomia
Portafolio de anatomiaPortafolio de anatomia
Portafolio de anatomia
Andrea Soria
 
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
Universidad  de cartagena anatomia luis ortegaUniversidad  de cartagena anatomia luis ortega
Universidad de cartagena anatomia luis ortegaBenjamin Salas Villadiego
 
Morfo ii
Morfo iiMorfo ii
Morfo ii
Marcelo Uvidia
 
Plan didactico analitico #2
Plan didactico   analitico #2Plan didactico   analitico #2
Plan didactico analitico #2
martinezsegundo28
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
Fernando Flores
 
Fisio viko
Fisio vikoFisio viko
Fisio viko
Virginia Mariño
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATARANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATAR
NlidaLibertadPalomin
 
Microdiseño Curricular
Microdiseño CurricularMicrodiseño Curricular
Microdiseño CurricularMaria2115
 
FICHASDELASASIGNATURAS_6.pdf
FICHASDELASASIGNATURAS_6.pdfFICHASDELASASIGNATURAS_6.pdf
FICHASDELASASIGNATURAS_6.pdf
ERMESASITUMBAY
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
kathy-1997
 

Similar a anatomía (20)

Anatomia_de_animales_de_granja.doc
Anatomia_de_animales_de_granja.docAnatomia_de_animales_de_granja.doc
Anatomia_de_animales_de_granja.doc
 
3. ANATOMIA HUMANA.pdf
3. ANATOMIA HUMANA.pdf3. ANATOMIA HUMANA.pdf
3. ANATOMIA HUMANA.pdf
 
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdfAnatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
Anatomi­a Humana en el desarrollo sustentable de la educación universitaria.pdf
 
Diseño Morfo II
Diseño Morfo IIDiseño Morfo II
Diseño Morfo II
 
Diseño Morfo II
Diseño Morfo IIDiseño Morfo II
Diseño Morfo II
 
Fisiopatologia 4to a
Fisiopatologia 4to a Fisiopatologia 4to a
Fisiopatologia 4to a
 
Portafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaolaPortafolio maiguamullopaola
Portafolio maiguamullopaola
 
Plan didactico carmen rios
Plan didactico  carmen riosPlan didactico  carmen rios
Plan didactico carmen rios
 
Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1Portafolio lesly paredes 1
Portafolio lesly paredes 1
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Portafolio de anatomia
Portafolio de anatomiaPortafolio de anatomia
Portafolio de anatomia
 
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
Universidad  de cartagena anatomia luis ortegaUniversidad  de cartagena anatomia luis ortega
Universidad de cartagena anatomia luis ortega
 
Morfo ii
Morfo iiMorfo ii
Morfo ii
 
Plan didactico analitico #2
Plan didactico   analitico #2Plan didactico   analitico #2
Plan didactico analitico #2
 
Portafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologiaPortafolio de fisiologia
Portafolio de fisiologia
 
Fisio viko
Fisio vikoFisio viko
Fisio viko
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATARANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATAR
 
Microdiseño Curricular
Microdiseño CurricularMicrodiseño Curricular
Microdiseño Curricular
 
FICHASDELASASIGNATURAS_6.pdf
FICHASDELASASIGNATURAS_6.pdfFICHASDELASASIGNATURAS_6.pdf
FICHASDELASASIGNATURAS_6.pdf
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

anatomía

  • 1. Universidad de Chalcatongo Licenciatura en Enfermería Syllabus IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Asignatura: Bases de Anatomía Humana Clave: BAH 1013 Semestre: Primer semestre Grupo: 101-D,C Créditos: 96 hrs Antecedente curricular: Biología, enfermería, anatomía, anatomía y fisiología nut., fisiología I, química. Profesor-Investigador: L.E. Natanael Librado González Correo electrónico: librado_198@hotmail.com Asesorías: ------------------------------------------- Licenciatura en Enfermería Cubículo: 2 P.A PARÁMETROS PARA LA EVALUACIÓN PARCIAL Evaluación continua durante el parcial 20 % El alumno deberá llegar a la clase con la investigación señalada por el profesor, de no ser así no podrá permanecer en la clase. Durante cada parcial se les pedirá una actividad, un trabajo o exposición el cual deberán entregar en tiempo y forma señalada por el profesor para otorgarles el 20% correspondiente al parcial. Examen parcial 80 % El examen será por escrito, con la fecha señalada que indique servicios escolares. Fechas de los parciales: 28 de octubre-04 noviembre 2014 03 de diciembre-10 de diciembre 2014 23 de enero-30 de enero 2015 Total evaluación 100 % La sumatoria de los tres parciales corresponde al 50% de la evaluación total L.E. Natanael Librado González Página 1 de 6
  • 2. Universidad de Chalcatongo Licenciatura en Enfermería Syllabus PARÁMETROS PARA LA EVALUACIÓN ORDINARIA Trabajo final 20 % Fecha de entrega y presentación del trabajo final: 26-30 de enero del 2015. Presentación de los trabajos finales en el auditorio: 04 de febrero del 2015. Los alumnos formarán 9 equipos, se sortearán los temas del syllabus al iniciar el semestre. El trabajo final consiste en la presentación y exposición de un modelo anatómico a escala de un aparato o sistema, explicando a detalle cada una de las estructuras y terminología anatómica. Se evaluará el desarrollo del tema, dominio del tema y el modelo anatómico. Examen ordinario 80% El examen será por escrito, en la fecha señalada por servicios escolares. Fecha de los exámenes ordinarios: 06 de febrero-13 de febrero 2015 Total evaluación 100 % La calificación final del ordinario corresponde al 50% de la evaluación total NORMAS Y POLÍTICAS INTERNAS: Puntualidad: 5 minutos de tolerancia Faltas: Si el alumno tiene más del 15% de inasistencias, no tendrá derecho al examen parcial correspondiente. Retardos: Al tercer retardo, éste último es considerado como una falta. Disciplina: Dentro del salón de clases no se permite: · Alumnos que no estudien la clase del día · El uso de gorras, teléfonos celulares, audífonos, lentes de sol. · Consumir alimentos, mascar chicle. · Platicar interrumpiendo a otros compañeros o al profesor · Permisos para salir de clase, salvo en caso urgente · Tirar la basura en el piso del salón de clase · Hacer comentarios racistas , misóginos u homofóbicos Justificantes: Expedido por servicios escolares, presentarlo el primer día de clase Redondeo de Notas: Se califica considerando un decimal, si se tiene 7.56, entonces será considerado como 7.6.(calificaciones reprobatorias no se redondean) L.E. Natanael Librado González Página 2 de 6
  • 3. Universidad de Chalcatongo Licenciatura en Enfermería Syllabus CONTENIDO TEMÁTICO DE LA ASIGNATURA Objetivo General del curso: Integrar el conocimiento de la estructura del cuerpo humano en el desarrollo de las actividades y funciones del profesional en enfermería. Temas Objetivos UNIDAD 1. Introducción a la anatomía El alumno conocerá y comprenderá los conceptos básicos, organización y terminología anatómica. 1.1. Concepto de anatomía 1.2. Organización general del cuerpo humano 1.3. Terminología anatómica 1.3.1. Posición anatómica 1.3.2. Planos anatómicos 1.3.3. Direcciones anatómicas UNIDAD 2. Histología El alumno conocerá y comprenderá el nivel tisular del cuerpo humano. 2.1. Membranas 2.2. Tejidos especializados 2.2.1. Tejido conectivo 2.2.2. Tejido epitelial 2.2.3. Tejido muscular 2.2.4. Tejido nervioso UNIDAD 3. Aparato locomotor El alumno conocerá y comprenderá cada uno de los componentes del sistema locomotor que permiten el movimiento. 3.1. Generalidades 3.2. Huesos 3.2.1. Osteogénesis 3.2.2. Clasificación de los huesos 3.3. Articulaciones 3.3.1. Conceptos básicos de articulaciones 3.3.2. Clasificación estructural de las articulaciones 3.3.3. Medios de fijación 3.4. Músculos 3.4.1. Clasificación del músculo según su forma L.E. Natanael Librado González Página 3 de 6
  • 4. Universidad de Chalcatongo Licenciatura en Enfermería Syllabus CONTENIDO TEMÁTICO DE LA ASIGNATURA Objetivo General del curso: Integrar el conocimiento de la estructura del cuerpo humano en el desarrollo de las actividades y funciones del profesional en enfermería. 3.4.2. Aparato locomotor por regiones: 3.4.2.1. Cráneo y cara 3.4.2.2. Tronco y cuello 3.4.2.3. Extremidades superiores y extremidades inferiores UNIDAD 4. Sistema digestivo El alumno conocerá y comprenderá las estructuras que forman parte del sistema digestivo. 4.1. Generalidades 4.2. Tubo digestivo 4.3. Órganos accesorios UNIDAD 5. Aparato respiratorio El alumno conocerá y comprenderá la constitución de los órganos que constituyen al aparato respiratorio. 5.1. Organización general 5.2. Vías respiratorias superiores 5.3. Vías respiratorias inferiores UNIDAD 6. Aparato circulatorio El alumno conocerá y comprenderá las estructuras que forman al aparato circulatorio. 6.1. Corazón 6.2. Características y estructura general de los vasos sanguíneos UNIDAD 7. Sistema linfático El alumno conocerá y comprenderá la constitución del sistema linfático. 7.1. Conceptos generales 7.2. Órganos linfoides primarios 7.3. Órganos linfoides secundarios UNIDAD 8. Aparato urinario El alumno conocerá y comprenderá las estructuras que forman parte del aparato urinario. 8.1. Organización general 8.2. Riñones 8.3. Vías urinarias UNIDAD 9. Aparato reproductor El alumno conocerá y comprenderá a cada uno de los órganos que constituyen al aparato reproductor femenino y masculino. 9.1. Órganos masculinos internos y externos L.E. Natanael Librado González Página 4 de 6
  • 5. Universidad de Chalcatongo Licenciatura en Enfermería Syllabus CONTENIDO TEMÁTICO DE LA ASIGNATURA Objetivo General del curso: Integrar el conocimiento de la estructura del cuerpo humano en el desarrollo de las actividades y funciones del profesional en enfermería. 9.2. Órganos femeninos internos y externos UNIDAD 10. Sistema endocrino El alumno conocerá y comprenderá a cada una de las glándulas endócrinas que forman parte del sistema endocrino. 10.1. Conceptos generales 10.2. Órganos endócrinos UNIDAD 11. Sistema nervioso El alumno conocerá y comprenderá cada una de las divisiones estructurales del sistema nervioso y su interacción con los otros aparatos y sistemas. 11.1. Sistema nervioso central 11.1.1. Encéfalo 11.1.2. Médula espinal 11.2. Sistema nervioso periférico 11.2.1. Nervios craneales 11.2.2. Nervios espinales 11.3. Sistema nervioso vegetativo 11.3.1. Distribución del sistema nervioso simpático 11.3.2. Distribución del sistema nervioso parasimpático UNIDAD 12. Generalidades de Disección anatómica El alumno conocerá y comprenderá la importancia de conocer la anatomía del cuerpo humano para la realizar técnicas de disección anatómica. 12.1. Material de disección 12.1. Técnicas de disección L.E. Natanael Librado González Página 5 de 6
  • 6. Universidad de Chalcatongo Licenciatura en Enfermería Syllabus Bibliografía básica: Autor(es) Título del libro Año de Publicació n 1 García-Porrero Anatomía humana 2005 1ra Mc. Graw-Hill España 2 Moore. Dalley Anatomía con orientación clínica 2007 5ª Panamerican 3 Tortora Derrikson Principios de anatomía y fisiología 2013 13a Panamerican Bibliografía de consulta: 4 López Disección anatómica 2010 1ra Trillas ………. 5 Patrick W. Tank Manual de disección anatómica 2013 15a 6 Gray Anatomía básica 2003 1ra Elsevier ………………….. 7 H.Rouviere, A. Delmas Anatomía humana 2005 11ª Masson España 8 Netter Atlas de anatomía humana ------ 5ª Masson ………………. 9 Rogelio Fuentes Santoyo Anatomía humana general 1997 1ra Trillas ………… Elaboró Profesor de Anatomía L.E. Natanael Librado González ______________________________ Firma de recibido por el alumno No . Edició n Editorial País a …………….. a ………. LIPPINCOTT WILLIAMS AND WILKINS. WOLTERS KLUWER HEALTH ---------------- L.E. Natanael Librado González Página 6 de 6
  • 7. Universidad de Chalcatongo Licenciatura en Enfermería Syllabus Bibliografía básica: Autor(es) Título del libro Año de Publicació n 1 García-Porrero Anatomía humana 2005 1ra Mc. Graw-Hill España 2 Moore. Dalley Anatomía con orientación clínica 2007 5ª Panamerican 3 Tortora Derrikson Principios de anatomía y fisiología 2013 13a Panamerican Bibliografía de consulta: 4 López Disección anatómica 2010 1ra Trillas ………. 5 Patrick W. Tank Manual de disección anatómica 2013 15a 6 Gray Anatomía básica 2003 1ra Elsevier ………………….. 7 H.Rouviere, A. Delmas Anatomía humana 2005 11ª Masson España 8 Netter Atlas de anatomía humana ------ 5ª Masson ………………. 9 Rogelio Fuentes Santoyo Anatomía humana general 1997 1ra Trillas ………… Elaboró Profesor de Anatomía L.E. Natanael Librado González ______________________________ Firma de recibido por el alumno No . Edició n Editorial País a …………….. a ………. LIPPINCOTT WILLIAMS AND WILKINS. WOLTERS KLUWER HEALTH ---------------- L.E. Natanael Librado González Página 6 de 6