SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual teórico
MOTORES, ESCAPES, COMBUSTIBLE Y CARBURADORES HELICOPTERO



                                 Helicópteros RC
            Motores, escapes, combustibes y carburación
  Los motores para helicópteros, son muy similares a los que se utilizan en aviones RC, pero claro que hay
unas cuantas diferencias que los caracterizan.
Las características principales son: Cabeza de cilindro grande para permitir un mejor enfriamiento,
carburadores especiales que permiten un mejor ajuste a medio motor, cruces de escape y admisión
especiales.
Generalmente todos los motores para helicópteros que son aquellos designados con la letra "H" funcionan
perfectamente en un helicóptero, pero claro que cada modelo de motor en especial funciona de manera
diferente.
En ésta nota me voy a referir a la línea de motores más común y sin duda la más utilizada, los OS.
OS actualmente cuenta con varios modelos de motores para helicópteros, pero hay 3 que son los más
comunes, el 32SX-H, el 46FX-H y el 61SX-H.
El funcionamiento del motor es un conjunto de factores que implican el motor propiamente dicho, el escape,
el combustible y cómo esté carburado.
Los OS para helicóptero funcionan perfectamente con combustible entre 10 y 30% de nitro, aunque claro
que la carburación es muy distinta según el porcentaje de nitro.
El 61SX-H, merece un artículo aparte, ya que es un motor de altísima competición, y que
actualmente y desde hace 2 años retiene el título de Campeón Mundial en la categoría FAI-F3C.
Igualmente el OS 61SX-H, es un excelente motor para uso sport, pero dado que posee un carburador de 3
agujas bastante sofisticado, es preferible dirigirnos a alguien con experiencia para un correcto ajuste.
Los carburadores del OS32 y el 46, son muy similares, ya que ambos poseen 2 agujas (alta y baja). La baja
está ubicada dentro del tambor del venturi y se regula con un destornillador plano pequeño, y la alta es la
bien conocida aguja de afinación.
El tema de la carburación de un helicóptero, se complica un poco más, ya que el motor tiene que marchar
bien carburado tanto a fondo cómo a medio motor, y además tiene que poder regular bien.
Para lograr una buena marcha en estacionario, que es cuando el motor marcha aproximadamente al 40-50%,
hay que lograr un buen balance entre la alta y la baja, ya que en éste tipo de carburadores la baja actúa aun a
pleno motor.
Para comenzar es conveniente abrir la alta 1 y 1/2 vueltas tratándose de un combustible entre 10 y 15% de
nitro, ya que siempre es preferible empezar rico en combustible.
Si se tratara de combustible con más con concentración de nitrometano, es preferible empezar con 2 vueltas
abierta la alta.
De fábrica la baja viene bastante bien ajustada, lo cual simplifica mucho el ajuste inicial, pero igualmente
una vez ablandado un poco el motor (1 o 2 vuelos) es conveniente ajustarla bien, para que regule un poco
mejor, y que no consuma tanto combustible en estacionario.
Una buena forma de ajustar la baja es cerrarla hasta que el motor se acelera por falta de
combustible, luego ir abriendo de a 1/8 vuelta hasta que empieza a sonar gordo y finalmente se ahoga y se
para, desde éste punto cerrando 1/4 vuelta queda bien ajustada.
Sobre la alta no hay mucho que explicar, simplemente hay que ir cerrándola hasta que tire bien volando a
fondo, pero que no se sobrecaliente. Una buena forma de saber si no está caliente el motor es tocar con un
dedo el cárter de motor, y si no nos quema se puede seguir cerrando. Siempre es preferible dejar el motor un
poco gordo, para que nos brinde una mayor confiabilidad.
El tema del escape actúa mucho sobre el funcionamiento del motor. Por ejemplo tratándose de un escape
tipo pipa o vejiga, el motor tendrá tendencia a elevar las RPM y afinar el motor, por lo que es conveniente
empezar con un ajuste inicial aún más gordo.
Las pipas son sistemas de escape muy complejos, que me llevaría un artículo aparte explicarlas,
pero basta con tener en cuenta los conceptos principales para poder ajustar el motor.
Los escapes tipo muffler son sin duda los más utilizados en los helicópteros, por su simplicidad y
confiabilidad, ya que un muffler no quemará bujías, no presentará complicaciones en ajustar el motor y lo
más importante el motor no se plantará nunca, lo cual es una gran ventaja tratándose de helicópteros, aunque
claro que la ley de Murphy estará presente siempre.

Manual motores, escapes, combustible y carburadores helicoptero
Versión 1.0
Teoría
Helicóptero
Manual teórico
MOTORES, ESCAPES, COMBUSTIBLE Y CARBURADORES HELICOPTERO


Es lógico que un muffler no entregará la potencia que entrega una buena pipa bien sintonizada, pero es
preferible sustituir algo de potencia por buena confiabilidad.
Hay mufflers de todo tipo, pero casi todos se comportan muy similar, aunque hay algunos que rinden más
que otros, por ejemplo los llamados mufflers sintonizados, tienden a elevar las vueltas, no tanto como una
pipa, pero hacen que el motor marche más envueltado.
Cómo para cerrar vuelvo al tema de los combustibles especiales para helicópteros, que son aquellos
formulados especialmente para éste uso. La mayoría son de 15% de nitro, y altos porcentajes de aceites
sintético, que hacen rendir más el motor y ayudan a disipar parte del calor interno del motor. Finalmente
recomiendo para aquellos que no tienen mucha experiencia, dirigirse a personas que conozcan más del tema,
para que les ayuden a carburar un motor nuevo, ya que si por alguna razón el motor sufre de una
sobrecalentada, algunas partes pueden arruinarse y el motor quedará inservible, o no volverá a funcionar
correctamente, complicando un ajuste futuro.

Esperamos que esta explicación se a de gran ayuda para todas las personas que
se inician en este mundillo de volar helicópteros o querer fabricar alguno.

Gracias a Juan Pablo Esterlizi.




Manual motores, escapes, combustible y carburadores helicoptero
Versión 1.0
Teoría
Helicóptero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pistone del motor
pistone del motorpistone del motor
pistone del motor
Rider Paredes
 
Turbocargadores
TurbocargadoresTurbocargadores
Turbocargadores
oscar28moreno
 
Tipos De Pistones
Tipos De PistonesTipos De Pistones
Tipos De Pistones
Manuel Rojas Nadal
 
Elementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel pptElementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel ppt
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolina
makoydurango
 
Mantenimiento Del Turbocargador
Mantenimiento Del TurbocargadorMantenimiento Del Turbocargador
Mantenimiento Del Turbocargador
Manuel Rojas Nadal
 
Rodaje Motores De Explosion
Rodaje Motores De ExplosionRodaje Motores De Explosion
Rodaje Motores De Explosion
karlos_33
 
Mantenimiento Del Turbocargador
Mantenimiento Del TurbocargadorMantenimiento Del Turbocargador
Mantenimiento Del Turbocargador
Manuel Rojas Nadal
 
Analisis De Falla Turbocargadores
Analisis De Falla TurbocargadoresAnalisis De Falla Turbocargadores
Analisis De Falla Turbocargadores
Manuel Rojas Nadal
 
Encendido competicion
Encendido competicionEncendido competicion
Encendido competicion
RICARDO GUEVARA
 
Reparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión internaReparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión interna
yordi189
 
Analisis de fallas del turbocargador
Analisis de fallas del turbocargadorAnalisis de fallas del turbocargador
Analisis de fallas del turbocargador
Fredy Coyago
 
Motor fuera de borda yamaha
Motor fuera de borda yamahaMotor fuera de borda yamaha
Motor fuera de borda yamaha
habethjavier
 
Cavitacion De Camisas Corrosion
Cavitacion De Camisas CorrosionCavitacion De Camisas Corrosion
Cavitacion De Camisas Corrosion
Manuel Rojas Nadal
 
El pistón
El pistónEl pistón
El pistón
CJmarroquin
 
Manufactura turbocargadores
Manufactura turbocargadoresManufactura turbocargadores
Manufactura turbocargadores
Armando Alemán
 
Proyecto ofimatica motor wankel 2
Proyecto ofimatica motor wankel 2Proyecto ofimatica motor wankel 2
Proyecto ofimatica motor wankel 2
0984511
 
El motor wankel es un tipo de motor (2) presentacion
El motor wankel es un tipo de motor (2) presentacionEl motor wankel es un tipo de motor (2) presentacion
El motor wankel es un tipo de motor (2) presentacion
David Guerrero
 

La actualidad más candente (18)

pistone del motor
pistone del motorpistone del motor
pistone del motor
 
Turbocargadores
TurbocargadoresTurbocargadores
Turbocargadores
 
Tipos De Pistones
Tipos De PistonesTipos De Pistones
Tipos De Pistones
 
Elementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel pptElementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel ppt
 
Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolina
 
Mantenimiento Del Turbocargador
Mantenimiento Del TurbocargadorMantenimiento Del Turbocargador
Mantenimiento Del Turbocargador
 
Rodaje Motores De Explosion
Rodaje Motores De ExplosionRodaje Motores De Explosion
Rodaje Motores De Explosion
 
Mantenimiento Del Turbocargador
Mantenimiento Del TurbocargadorMantenimiento Del Turbocargador
Mantenimiento Del Turbocargador
 
Analisis De Falla Turbocargadores
Analisis De Falla TurbocargadoresAnalisis De Falla Turbocargadores
Analisis De Falla Turbocargadores
 
Encendido competicion
Encendido competicionEncendido competicion
Encendido competicion
 
Reparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión internaReparación de motores de combustión interna
Reparación de motores de combustión interna
 
Analisis de fallas del turbocargador
Analisis de fallas del turbocargadorAnalisis de fallas del turbocargador
Analisis de fallas del turbocargador
 
Motor fuera de borda yamaha
Motor fuera de borda yamahaMotor fuera de borda yamaha
Motor fuera de borda yamaha
 
Cavitacion De Camisas Corrosion
Cavitacion De Camisas CorrosionCavitacion De Camisas Corrosion
Cavitacion De Camisas Corrosion
 
El pistón
El pistónEl pistón
El pistón
 
Manufactura turbocargadores
Manufactura turbocargadoresManufactura turbocargadores
Manufactura turbocargadores
 
Proyecto ofimatica motor wankel 2
Proyecto ofimatica motor wankel 2Proyecto ofimatica motor wankel 2
Proyecto ofimatica motor wankel 2
 
El motor wankel es un tipo de motor (2) presentacion
El motor wankel es un tipo de motor (2) presentacionEl motor wankel es un tipo de motor (2) presentacion
El motor wankel es un tipo de motor (2) presentacion
 

Destacado

Estado del arte del helicoptero
Estado del arte del  helicopteroEstado del arte del  helicoptero
Estado del arte del helicoptero
moloawert
 
Historia HelicóPtero
Historia HelicóPteroHistoria HelicóPtero
Historia HelicóPtero
guest9c865e
 
Remocion del rotor principal
Remocion del rotor principalRemocion del rotor principal
Remocion del rotor principal
brayan pertuz
 
Paracaidismo proyecto personal.
Paracaidismo proyecto personal.Paracaidismo proyecto personal.
Paracaidismo proyecto personal.
carlitospaez97
 
Trabajo final curso de rcp
Trabajo final curso de rcpTrabajo final curso de rcp
Trabajo final curso de rcp
claudiogonzalezg
 
HEMS H24. Vuelo sobre el mar. Insularidad. Enrique Boix. HEMS Canarias. INAER
HEMS H24. Vuelo sobre el mar. Insularidad. Enrique Boix. HEMS Canarias. INAERHEMS H24. Vuelo sobre el mar. Insularidad. Enrique Boix. HEMS Canarias. INAER
HEMS H24. Vuelo sobre el mar. Insularidad. Enrique Boix. HEMS Canarias. INAER
Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
 
José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.
José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.
José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.
Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
 
Planificación y gestión del vuelo SAR
Planificación y gestión del vuelo SARPlanificación y gestión del vuelo SAR
Planificación y gestión del vuelo SAR
Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
 
Rcp ensayo
Rcp ensayoRcp ensayo
Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
Presentacion Los Servicios De Transito AereoPresentacion Los Servicios De Transito Aereo
Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
FLAP152
 
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto ParadaRCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Peso & Balance
Peso & BalancePeso & Balance
Peso & Balance
E-Fly Academy
 
Evacuacion aeromedica en desastres condores
Evacuacion aeromedica en desastres condoresEvacuacion aeromedica en desastres condores
Evacuacion aeromedica en desastres condores
Juan Carlos Lara
 
Presentacion De Rcp
Presentacion De RcpPresentacion De Rcp
Presentacion De Rcp
Rinna Mier
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
Edward Herrera Perez
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
Elena Plaza Moreno
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Marta Puig-Soler
 
Chalecos salvavidas, c
Chalecos salvavidas, cChalecos salvavidas, c
Chalecos salvavidas, c
wiltheirys
 

Destacado (18)

Estado del arte del helicoptero
Estado del arte del  helicopteroEstado del arte del  helicoptero
Estado del arte del helicoptero
 
Historia HelicóPtero
Historia HelicóPteroHistoria HelicóPtero
Historia HelicóPtero
 
Remocion del rotor principal
Remocion del rotor principalRemocion del rotor principal
Remocion del rotor principal
 
Paracaidismo proyecto personal.
Paracaidismo proyecto personal.Paracaidismo proyecto personal.
Paracaidismo proyecto personal.
 
Trabajo final curso de rcp
Trabajo final curso de rcpTrabajo final curso de rcp
Trabajo final curso de rcp
 
HEMS H24. Vuelo sobre el mar. Insularidad. Enrique Boix. HEMS Canarias. INAER
HEMS H24. Vuelo sobre el mar. Insularidad. Enrique Boix. HEMS Canarias. INAERHEMS H24. Vuelo sobre el mar. Insularidad. Enrique Boix. HEMS Canarias. INAER
HEMS H24. Vuelo sobre el mar. Insularidad. Enrique Boix. HEMS Canarias. INAER
 
José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.
José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.
José Luis Teijeiro. Vuelo en entorno de cables.
 
Planificación y gestión del vuelo SAR
Planificación y gestión del vuelo SARPlanificación y gestión del vuelo SAR
Planificación y gestión del vuelo SAR
 
Rcp ensayo
Rcp ensayoRcp ensayo
Rcp ensayo
 
Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
Presentacion Los Servicios De Transito AereoPresentacion Los Servicios De Transito Aereo
Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
 
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto ParadaRCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
 
Peso & Balance
Peso & BalancePeso & Balance
Peso & Balance
 
Evacuacion aeromedica en desastres condores
Evacuacion aeromedica en desastres condoresEvacuacion aeromedica en desastres condores
Evacuacion aeromedica en desastres condores
 
Presentacion De Rcp
Presentacion De RcpPresentacion De Rcp
Presentacion De Rcp
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
 
Chalecos salvavidas, c
Chalecos salvavidas, cChalecos salvavidas, c
Chalecos salvavidas, c
 

Similar a Motores Escapes Combustibles Y Carburacion Helicoptero

Todo Sobre Motores
Todo Sobre MotoresTodo Sobre Motores
Todo Sobre Motores
Romeodj1
 
motores de competicion
motores de competicionmotores de competicion
motores de competicion
RICARDO GUEVARA
 
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
Romeodj1
 
Guía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadoresGuía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadores
Alejandro Meza Villasboa
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Vane Frutos
 
Honda tornado
Honda tornadoHonda tornado
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTIONEL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
mohamedmakrani
 
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
DanielDazRoiz
 
motor
motor motor
motor
zeidahlorena
 
2_Motores_lubricacion_Deingenieria_com_p-58543468.pdf
2_Motores_lubricacion_Deingenieria_com_p-58543468.pdf2_Motores_lubricacion_Deingenieria_com_p-58543468.pdf
2_Motores_lubricacion_Deingenieria_com_p-58543468.pdf
HugoHurtado24
 
informatica
informaticainformatica
informatica
jeffblade
 
50
5050
Caja automatica
Caja automaticaCaja automatica
Caja automatica
William Gonzalez
 
& GM REPAR. MOTOR DIESEL.pdf
&  GM REPAR. MOTOR DIESEL.pdf&  GM REPAR. MOTOR DIESEL.pdf
& GM REPAR. MOTOR DIESEL.pdf
PedroArrieta13
 
Aporte mejoramiento de los motores
Aporte mejoramiento de los motoresAporte mejoramiento de los motores
Aporte mejoramiento de los motores
Cesar Castro Devia
 
Rincón de soisa - La Carburación
Rincón de soisa - La CarburaciónRincón de soisa - La Carburación
Rincón de soisa - La Carburación
Topis2
 
Examen de ingles
Examen de inglesExamen de ingles
Examen de ingles
Luis Pilamunga
 
Lo primero es elegir el carburador idóneo
Lo primero es elegir el carburador idóneoLo primero es elegir el carburador idóneo
Lo primero es elegir el carburador idóneo
William Gonzalez
 
El motor 4 a
El motor 4 aEl motor 4 a
El motor 4 a
Mel15X
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
Sara Herrera
 

Similar a Motores Escapes Combustibles Y Carburacion Helicoptero (20)

Todo Sobre Motores
Todo Sobre MotoresTodo Sobre Motores
Todo Sobre Motores
 
motores de competicion
motores de competicionmotores de competicion
motores de competicion
 
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
Curso De Areomodelismo De Helicopteros Rc Parte 3
 
Guía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadoresGuía nº 1 sobrealimentadores
Guía nº 1 sobrealimentadores
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Honda tornado
Honda tornadoHonda tornado
Honda tornado
 
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTIONEL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
EL MOTOR DE 2 TIEMPOS DE COMBUSTION
 
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx1.- Conocimiento del vehículo.pptx
1.- Conocimiento del vehículo.pptx
 
motor
motor motor
motor
 
2_Motores_lubricacion_Deingenieria_com_p-58543468.pdf
2_Motores_lubricacion_Deingenieria_com_p-58543468.pdf2_Motores_lubricacion_Deingenieria_com_p-58543468.pdf
2_Motores_lubricacion_Deingenieria_com_p-58543468.pdf
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
50
5050
50
 
Caja automatica
Caja automaticaCaja automatica
Caja automatica
 
& GM REPAR. MOTOR DIESEL.pdf
&  GM REPAR. MOTOR DIESEL.pdf&  GM REPAR. MOTOR DIESEL.pdf
& GM REPAR. MOTOR DIESEL.pdf
 
Aporte mejoramiento de los motores
Aporte mejoramiento de los motoresAporte mejoramiento de los motores
Aporte mejoramiento de los motores
 
Rincón de soisa - La Carburación
Rincón de soisa - La CarburaciónRincón de soisa - La Carburación
Rincón de soisa - La Carburación
 
Examen de ingles
Examen de inglesExamen de ingles
Examen de ingles
 
Lo primero es elegir el carburador idóneo
Lo primero es elegir el carburador idóneoLo primero es elegir el carburador idóneo
Lo primero es elegir el carburador idóneo
 
El motor 4 a
El motor 4 aEl motor 4 a
El motor 4 a
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 

Más de Romeodj1

Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30Romeodj1
 
Voltimetro De Aeromodelismo
Voltimetro De AeromodelismoVoltimetro De Aeromodelismo
Voltimetro De Aeromodelismo
Romeodj1
 
Truco Para Remolcadores
Truco Para RemolcadoresTruco Para Remolcadores
Truco Para Remolcadores
Romeodj1
 
Transmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas RigidasTransmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas Rigidas
Romeodj1
 
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De AeromodelismoTodo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Romeodj1
 
Tapones Para Motores
Tapones Para MotoresTapones Para Motores
Tapones Para Motores
Romeodj1
 
Sustituyendo El Monokote
Sustituyendo El MonokoteSustituyendo El Monokote
Sustituyendo El Monokote
Romeodj1
 
Sistema Doble Servo
Sistema Doble ServoSistema Doble Servo
Sistema Doble Servo
Romeodj1
 
Sistema De Humo
Sistema De HumoSistema De Humo
Sistema De Humo
Romeodj1
 
Resistencia De Mandos
Resistencia De MandosResistencia De Mandos
Resistencia De Mandos
Romeodj1
 
Reciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De BateriasReciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De Baterias
Romeodj1
 
Proteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De AeromodelismoProteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De Aeromodelismo
Romeodj1
 
Lista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un PrincipianteLista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Romeodj1
 
Mejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus BateriasMejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus Baterias
Romeodj1
 
Pegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para AeromodelismoPegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para Aeromodelismo
Romeodj1
 
Helices De Aeromodelismo
Helices De AeromodelismoHelices De Aeromodelismo
Helices De Aeromodelismo
Romeodj1
 
La Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De RadioLa Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De Radio
Romeodj1
 
Hacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De VueloHacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De Vuelo
Romeodj1
 
Forrado Alas Monokote
Forrado Alas MonokoteForrado Alas Monokote
Forrado Alas Monokote
Romeodj1
 
Entelado En Papel
Entelado En PapelEntelado En Papel
Entelado En Papel
Romeodj1
 

Más de Romeodj1 (20)

Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30Despiece Kyosho Nexus 30
Despiece Kyosho Nexus 30
 
Voltimetro De Aeromodelismo
Voltimetro De AeromodelismoVoltimetro De Aeromodelismo
Voltimetro De Aeromodelismo
 
Truco Para Remolcadores
Truco Para RemolcadoresTruco Para Remolcadores
Truco Para Remolcadores
 
Transmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas RigidasTransmiciones Mas Rigidas
Transmiciones Mas Rigidas
 
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De AeromodelismoTodo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
Todo Sobre Los Motores Electricos Para Aviones De Aeromodelismo
 
Tapones Para Motores
Tapones Para MotoresTapones Para Motores
Tapones Para Motores
 
Sustituyendo El Monokote
Sustituyendo El MonokoteSustituyendo El Monokote
Sustituyendo El Monokote
 
Sistema Doble Servo
Sistema Doble ServoSistema Doble Servo
Sistema Doble Servo
 
Sistema De Humo
Sistema De HumoSistema De Humo
Sistema De Humo
 
Resistencia De Mandos
Resistencia De MandosResistencia De Mandos
Resistencia De Mandos
 
Reciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De BateriasReciclador Simple De Baterias
Reciclador Simple De Baterias
 
Proteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De AeromodelismoProteccion De Motores De Aeromodelismo
Proteccion De Motores De Aeromodelismo
 
Lista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un PrincipianteLista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
Lista De Elementos Necesarios Por Un Principiante
 
Mejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus BateriasMejora El Rendimiento De Tus Baterias
Mejora El Rendimiento De Tus Baterias
 
Pegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para AeromodelismoPegamentos Para Aeromodelismo
Pegamentos Para Aeromodelismo
 
Helices De Aeromodelismo
Helices De AeromodelismoHelices De Aeromodelismo
Helices De Aeromodelismo
 
La Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De RadioLa Instalacion Del Equipo De Radio
La Instalacion Del Equipo De Radio
 
Hacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De VueloHacerte Tu Caja De Vuelo
Hacerte Tu Caja De Vuelo
 
Forrado Alas Monokote
Forrado Alas MonokoteForrado Alas Monokote
Forrado Alas Monokote
 
Entelado En Papel
Entelado En PapelEntelado En Papel
Entelado En Papel
 

Motores Escapes Combustibles Y Carburacion Helicoptero

  • 1. Manual teórico MOTORES, ESCAPES, COMBUSTIBLE Y CARBURADORES HELICOPTERO Helicópteros RC Motores, escapes, combustibes y carburación Los motores para helicópteros, son muy similares a los que se utilizan en aviones RC, pero claro que hay unas cuantas diferencias que los caracterizan. Las características principales son: Cabeza de cilindro grande para permitir un mejor enfriamiento, carburadores especiales que permiten un mejor ajuste a medio motor, cruces de escape y admisión especiales. Generalmente todos los motores para helicópteros que son aquellos designados con la letra "H" funcionan perfectamente en un helicóptero, pero claro que cada modelo de motor en especial funciona de manera diferente. En ésta nota me voy a referir a la línea de motores más común y sin duda la más utilizada, los OS. OS actualmente cuenta con varios modelos de motores para helicópteros, pero hay 3 que son los más comunes, el 32SX-H, el 46FX-H y el 61SX-H. El funcionamiento del motor es un conjunto de factores que implican el motor propiamente dicho, el escape, el combustible y cómo esté carburado. Los OS para helicóptero funcionan perfectamente con combustible entre 10 y 30% de nitro, aunque claro que la carburación es muy distinta según el porcentaje de nitro. El 61SX-H, merece un artículo aparte, ya que es un motor de altísima competición, y que actualmente y desde hace 2 años retiene el título de Campeón Mundial en la categoría FAI-F3C. Igualmente el OS 61SX-H, es un excelente motor para uso sport, pero dado que posee un carburador de 3 agujas bastante sofisticado, es preferible dirigirnos a alguien con experiencia para un correcto ajuste. Los carburadores del OS32 y el 46, son muy similares, ya que ambos poseen 2 agujas (alta y baja). La baja está ubicada dentro del tambor del venturi y se regula con un destornillador plano pequeño, y la alta es la bien conocida aguja de afinación. El tema de la carburación de un helicóptero, se complica un poco más, ya que el motor tiene que marchar bien carburado tanto a fondo cómo a medio motor, y además tiene que poder regular bien. Para lograr una buena marcha en estacionario, que es cuando el motor marcha aproximadamente al 40-50%, hay que lograr un buen balance entre la alta y la baja, ya que en éste tipo de carburadores la baja actúa aun a pleno motor. Para comenzar es conveniente abrir la alta 1 y 1/2 vueltas tratándose de un combustible entre 10 y 15% de nitro, ya que siempre es preferible empezar rico en combustible. Si se tratara de combustible con más con concentración de nitrometano, es preferible empezar con 2 vueltas abierta la alta. De fábrica la baja viene bastante bien ajustada, lo cual simplifica mucho el ajuste inicial, pero igualmente una vez ablandado un poco el motor (1 o 2 vuelos) es conveniente ajustarla bien, para que regule un poco mejor, y que no consuma tanto combustible en estacionario. Una buena forma de ajustar la baja es cerrarla hasta que el motor se acelera por falta de combustible, luego ir abriendo de a 1/8 vuelta hasta que empieza a sonar gordo y finalmente se ahoga y se para, desde éste punto cerrando 1/4 vuelta queda bien ajustada. Sobre la alta no hay mucho que explicar, simplemente hay que ir cerrándola hasta que tire bien volando a fondo, pero que no se sobrecaliente. Una buena forma de saber si no está caliente el motor es tocar con un dedo el cárter de motor, y si no nos quema se puede seguir cerrando. Siempre es preferible dejar el motor un poco gordo, para que nos brinde una mayor confiabilidad. El tema del escape actúa mucho sobre el funcionamiento del motor. Por ejemplo tratándose de un escape tipo pipa o vejiga, el motor tendrá tendencia a elevar las RPM y afinar el motor, por lo que es conveniente empezar con un ajuste inicial aún más gordo. Las pipas son sistemas de escape muy complejos, que me llevaría un artículo aparte explicarlas, pero basta con tener en cuenta los conceptos principales para poder ajustar el motor. Los escapes tipo muffler son sin duda los más utilizados en los helicópteros, por su simplicidad y confiabilidad, ya que un muffler no quemará bujías, no presentará complicaciones en ajustar el motor y lo más importante el motor no se plantará nunca, lo cual es una gran ventaja tratándose de helicópteros, aunque claro que la ley de Murphy estará presente siempre. Manual motores, escapes, combustible y carburadores helicoptero Versión 1.0 Teoría Helicóptero
  • 2. Manual teórico MOTORES, ESCAPES, COMBUSTIBLE Y CARBURADORES HELICOPTERO Es lógico que un muffler no entregará la potencia que entrega una buena pipa bien sintonizada, pero es preferible sustituir algo de potencia por buena confiabilidad. Hay mufflers de todo tipo, pero casi todos se comportan muy similar, aunque hay algunos que rinden más que otros, por ejemplo los llamados mufflers sintonizados, tienden a elevar las vueltas, no tanto como una pipa, pero hacen que el motor marche más envueltado. Cómo para cerrar vuelvo al tema de los combustibles especiales para helicópteros, que son aquellos formulados especialmente para éste uso. La mayoría son de 15% de nitro, y altos porcentajes de aceites sintético, que hacen rendir más el motor y ayudan a disipar parte del calor interno del motor. Finalmente recomiendo para aquellos que no tienen mucha experiencia, dirigirse a personas que conozcan más del tema, para que les ayuden a carburar un motor nuevo, ya que si por alguna razón el motor sufre de una sobrecalentada, algunas partes pueden arruinarse y el motor quedará inservible, o no volverá a funcionar correctamente, complicando un ajuste futuro. Esperamos que esta explicación se a de gran ayuda para todas las personas que se inician en este mundillo de volar helicópteros o querer fabricar alguno. Gracias a Juan Pablo Esterlizi. Manual motores, escapes, combustible y carburadores helicoptero Versión 1.0 Teoría Helicóptero