SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento Armónico Simple
Decimos que una partícula o sistema tiene movimiento armónico simple
(m.a.s) cuando vibra bajo la acción de fuerzas restauradoras que son proporcionales a
la distancia respecto a la posición de equilibrio. Decimos, entonces, que dicho cuerpo
es un oscilador armónico.
Oscilaciones y Vibraciones
¿Sabrías decir qué tienen en común un péndulo, el latido de tu corazón, la membrana
de los altavoces de tu equipo de música o el mecanismo de un reloj? Se podría decir,
en un sentido figurado, que todos ellos generan oscilaciones o vibraciones que nos
marcan el ritmo. En este apartado vamos a explicar las características qué tienen en
común todos estos movimientos y para ello vamos a presentar el movimiento
armónico simple (m.a.s.) también conocido como movimiento vibratorio armónico
simple (m.v.a.s.).
Magnitudes del movimiento
armónico simple
Elongación, x: Representa la posición de la partícula que oscila en función del tiempo
y es la separación del cuerpo de la posición de equilibrio. Su unidad de medidas en el
Sistema Internacional es el metro (m)
Amplitud, A: Elongación máxima. Su unidad de medidas en el Sistema Internacional es
el metro (m).
Frecuencia. f: El número de oscilaciones o vibraciones que se producen en un
segundo. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el Hertzio (Hz). 1 Hz =
1 oscilación / segundo = 1 s-1.
Periodo, T: El tiempo que tarda en cumplirse una oscilación completa. Es la inversa
de la frecuencia T = 1/f . Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el
segundo (s).
Frecuencia angular, velocidad angular o pulsación, ω : Representa la
velocidad de cambio de la fase del movimiento. Se trata del número de
periodos comprendidos en 2·π segundos. Su unidad de medida en el sistema
internacional es el radián por segundo ( rad/s ). Su relación con el período y la
frecuencia es ω=2⋅π/T=2⋅π⋅f
Ecuación de la Elongación
𝑋 = 𝐴𝑐𝑜𝑠𝑤𝑡
Ecuación de la Velocidad
𝑉 = −𝑤𝐴𝑠𝑒𝑛𝑤𝑡
𝑉𝑚𝑎𝑥 = 𝑤𝐴
𝑉 = ±𝑤 𝐴2 − 𝑥2
Ecuación de la Aceleracion
𝑎 = −𝑤2
𝐴𝑐𝑜𝑠𝑤𝑡
𝑎 𝑚𝑎𝑥 = 𝑤2
𝐴
1. Un cuerpo que oscila con M.A.S de 10cm de amplitud; posee un periodo de dos segundo.
Calcular: la elongación, velocidad y aceleración cuando ha trascurrido un sexto de periodo.
2. ¿Que tiempo mínimo debe trascurrir para que una partícula que oscila con M.A.S de 12cm de
amplitud y 4s de periodo alcance una elongación de 8cm? ¿ que velocidad lleva en dicho
instante?
3. Calcular la velocidad y aceleración máxima de un cuerpo que posee M.A.S de 8cm de amplitud
y 4s de periodo.
4. Calcula la velocidad máxima que adquiere una masa de 2kg atada a un resorte de constante de
elasticidad k=4N/m, si se desplaza 50cm, del punto de equilibrio.
Periodo de una masa que oscila
suspendida de un resorte
 Para encontrarla expresión que permita calcular el periodo de una masa que
oscila suspendida de un resorte, analizaremos el comportamiento de la
velocidad de la masa en su posición de equilibrio.
 En 𝑥 = 0, la velocidad de la masa oscilante es máxima y su expresión es 𝑣 =
𝐴𝑤, ya que el mayor valor que puede tener 𝑠𝑒𝑛𝑤𝑡 = ±1.
 Como
𝑚𝑣2
2
=
𝑘𝐴2
2
entonces 𝑚𝑣2
= 𝑘𝐴2
luego si remplazamos la velocidad nos
queda m𝑤2 = 𝑘 luego 𝑤2 =
𝑘
𝑚
donde concluimos que
𝑇 = 2𝜋
𝑚
𝑘
𝐸 𝑚 =
𝑘𝐴2
2
Periodo de un péndulo simple
El péndulo simple (también llamado péndulo
matemático o péndulo ideal) es un sistema
idealizado constituido por una partícula
de masa m que está suspendida de un punto fijo
o mediante un hilo inextensible y sin peso.
Naturalmente es imposible la realización
práctica de un péndulo simple, pero si es
accesible a la teoría.
Formula del movimiento armónico
simple
 Energía de un movimiento armónico simple
𝑘𝐴2
2
=
𝑘𝑥2
2
+
𝑚𝑣2
2
donde
𝑘𝐴2
2
es la energía mecánica del sistema.
𝑘𝑥2
2
es la energía potencial en la elongación.
𝑚𝑣2
2
es la energía cinética de la masa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
Katherine Rivera
 
Segunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Segunda Ley de Newton - Comprobación ExperimentalSegunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Segunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Judith Medina Vela
 
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEALCANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
Axel Mac
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
Bickel Martinz Vskz
 
Periodo del pendulo simple
Periodo del pendulo simplePeriodo del pendulo simple
Periodo del pendulo simplemavictorayo
 
Reporte movimiento-rectilineo-uniforme-y-v
Reporte movimiento-rectilineo-uniforme-y-vReporte movimiento-rectilineo-uniforme-y-v
Reporte movimiento-rectilineo-uniforme-y-vJeff Hardy
 
L0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIA
L0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIAL0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIA
L0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIA
Karen Serrano
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
DavidBarrios66
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Ana María Vidal Bravo
 
Ejercicio 4 1 3
Ejercicio 4 1 3Ejercicio 4 1 3
Ejercicio 4 1 3
pablopriegu
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
Facundo Gutierrez
 
Aceleracion tangencial
Aceleracion tangencialAceleracion tangencial
Aceleracion tangencial
Ana Lucìa Sánchez
 
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOIMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
claudiacruz23
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Diana Carolina Vela Garcia
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólicoJhon Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
 
Segunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Segunda Ley de Newton - Comprobación ExperimentalSegunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Segunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
 
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEALCANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
 
Periodo del pendulo simple
Periodo del pendulo simplePeriodo del pendulo simple
Periodo del pendulo simple
 
Reporte movimiento-rectilineo-uniforme-y-v
Reporte movimiento-rectilineo-uniforme-y-vReporte movimiento-rectilineo-uniforme-y-v
Reporte movimiento-rectilineo-uniforme-y-v
 
L0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIA
L0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIAL0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIA
L0 preinforme VELOCIDAD INSTANTÁNEA Y VELOCIDAD MEDIA
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Ejercicio 4 1 3
Ejercicio 4 1 3Ejercicio 4 1 3
Ejercicio 4 1 3
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
 
Aceleracion tangencial
Aceleracion tangencialAceleracion tangencial
Aceleracion tangencial
 
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOIMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Laboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física IIILaboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física III
 

Destacado

Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico SimpleMovimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
Juan Antonio Martínez-Castroverde Pérez
 
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltosProblemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
SILVIA ESTEVE IBÁÑEZ
 
Mas
MasMas
JPCL jz201593z Wang Presentation
JPCL jz201593z Wang PresentationJPCL jz201593z Wang Presentation
JPCL jz201593z Wang Presentation
jpcoffice
 
MW2013 - Establishing Sound Practice: Ensuring Inclusivity with Media Based E...
MW2013 - Establishing Sound Practice: Ensuring Inclusivity with Media Based E...MW2013 - Establishing Sound Practice: Ensuring Inclusivity with Media Based E...
MW2013 - Establishing Sound Practice: Ensuring Inclusivity with Media Based E...
Corey Timpson
 
Linear LS840 Back 300 dpi 1.1MB
Linear LS840 Back 300 dpi 1.1MBLinear LS840 Back 300 dpi 1.1MB
Linear LS840 Back 300 dpi 1.1MBThomas Barrick Jr.
 
Volante alimentadoras
Volante alimentadorasVolante alimentadoras
Volante alimentadorasFelipe Rosas
 
Xdc 00160 primary care deck update-v1.0_proof_1.2.13
Xdc 00160 primary care deck update-v1.0_proof_1.2.13Xdc 00160 primary care deck update-v1.0_proof_1.2.13
Xdc 00160 primary care deck update-v1.0_proof_1.2.13magga108
 
Seminario Redes Sociais
Seminario Redes SociaisSeminario Redes Sociais
Seminario Redes Sociais
Pedro Ramos
 
Webdesign idepac
Webdesign idepacWebdesign idepac
Webdesign idepac
Tiago
 
Modelo teorico propuesto del perfil profesional
Modelo teorico propuesto del perfil profesionalModelo teorico propuesto del perfil profesional
Modelo teorico propuesto del perfil profesional
SANDY cadena
 
Freie Waldorfschule Kleinmachnow
Freie Waldorfschule KleinmachnowFreie Waldorfschule Kleinmachnow
Freie Waldorfschule KleinmachnowRainer Langhans
 
Plan lector 2016 tercer trimestre
Plan lector 2016 tercer trimestrePlan lector 2016 tercer trimestre
Plan lector 2016 tercer trimestre
Erna Venegas Henríquez
 
Teorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a Distancia
Balter Pérez
 
La fuerza de la gacela
La fuerza de la gacelaLa fuerza de la gacela
La fuerza de la gacela
Erna Venegas Henríquez
 

Destacado (20)

Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico SimpleMovimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltosProblemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
 
Mas
MasMas
Mas
 
JPCL jz201593z Wang Presentation
JPCL jz201593z Wang PresentationJPCL jz201593z Wang Presentation
JPCL jz201593z Wang Presentation
 
Mooodboard
MooodboardMooodboard
Mooodboard
 
MW2013 - Establishing Sound Practice: Ensuring Inclusivity with Media Based E...
MW2013 - Establishing Sound Practice: Ensuring Inclusivity with Media Based E...MW2013 - Establishing Sound Practice: Ensuring Inclusivity with Media Based E...
MW2013 - Establishing Sound Practice: Ensuring Inclusivity with Media Based E...
 
Destinations
DestinationsDestinations
Destinations
 
Linear LS840 Back 300 dpi 1.1MB
Linear LS840 Back 300 dpi 1.1MBLinear LS840 Back 300 dpi 1.1MB
Linear LS840 Back 300 dpi 1.1MB
 
Volante alimentadoras
Volante alimentadorasVolante alimentadoras
Volante alimentadoras
 
11
1111
11
 
Xdc 00160 primary care deck update-v1.0_proof_1.2.13
Xdc 00160 primary care deck update-v1.0_proof_1.2.13Xdc 00160 primary care deck update-v1.0_proof_1.2.13
Xdc 00160 primary care deck update-v1.0_proof_1.2.13
 
Seminario Redes Sociais
Seminario Redes SociaisSeminario Redes Sociais
Seminario Redes Sociais
 
Webdesign idepac
Webdesign idepacWebdesign idepac
Webdesign idepac
 
Luis cntraloria
Luis cntraloriaLuis cntraloria
Luis cntraloria
 
Modelo teorico propuesto del perfil profesional
Modelo teorico propuesto del perfil profesionalModelo teorico propuesto del perfil profesional
Modelo teorico propuesto del perfil profesional
 
Freie Waldorfschule Kleinmachnow
Freie Waldorfschule KleinmachnowFreie Waldorfschule Kleinmachnow
Freie Waldorfschule Kleinmachnow
 
15062016104207
1506201610420715062016104207
15062016104207
 
Plan lector 2016 tercer trimestre
Plan lector 2016 tercer trimestrePlan lector 2016 tercer trimestre
Plan lector 2016 tercer trimestre
 
Teorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a Distancia
 
La fuerza de la gacela
La fuerza de la gacelaLa fuerza de la gacela
La fuerza de la gacela
 

Similar a Movimiento armónico simple

Movimiento Armónico Simple (M.A.S.).pdf
Movimiento Armónico Simple (M.A.S.).pdfMovimiento Armónico Simple (M.A.S.).pdf
Movimiento Armónico Simple (M.A.S.).pdf
ssuser14402b
 
Mas
MasMas
Mas
zugei
 
Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.
julalexandra
 
Moviminto armonico
Moviminto armonicoMoviminto armonico
Moviminto armonico
Fernanyer Gouveia
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
luisv9616
 
Dinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simpleDinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simple
Javier Dancausa Vicent
 
guia MOVIMIENTO PERIODICO.docx
guia MOVIMIENTO PERIODICO.docxguia MOVIMIENTO PERIODICO.docx
guia MOVIMIENTO PERIODICO.docx
Juan Florez
 
Dinamica rotacional y elasticidad movimiento oscilatorio
Dinamica rotacional y elasticidad   movimiento oscilatorio Dinamica rotacional y elasticidad   movimiento oscilatorio
Dinamica rotacional y elasticidad movimiento oscilatorio
desiree movil
 
MAS
MASMAS
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleroberthadrian
 
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioMovimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Javier Dancausa Vicent
 
PRESENTACION DEL Movimiento armonico simple
PRESENTACION DEL Movimiento armonico simplePRESENTACION DEL Movimiento armonico simple
PRESENTACION DEL Movimiento armonico simple
Lorena Quintero
 
DINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
DINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.SDINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
DINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
JOSE LEAL OVIEDO
 
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junioCapitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
20120221
 
Unidades cinco y seis
Unidades cinco y seisUnidades cinco y seis
Unidades cinco y seis
Javier Hurtado
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2
Goku Matematico
 
Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2
enrique canga ylles
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMario Aguirre
 

Similar a Movimiento armónico simple (20)

Movimiento Armónico Simple (M.A.S.).pdf
Movimiento Armónico Simple (M.A.S.).pdfMovimiento Armónico Simple (M.A.S.).pdf
Movimiento Armónico Simple (M.A.S.).pdf
 
Mas
MasMas
Mas
 
Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.Movimiento armónico simple trabajo.
Movimiento armónico simple trabajo.
 
Mariangel
MariangelMariangel
Mariangel
 
Moviminto armonico
Moviminto armonicoMoviminto armonico
Moviminto armonico
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Dinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simpleDinámica del movimiento armónico simple
Dinámica del movimiento armónico simple
 
guia MOVIMIENTO PERIODICO.docx
guia MOVIMIENTO PERIODICO.docxguia MOVIMIENTO PERIODICO.docx
guia MOVIMIENTO PERIODICO.docx
 
Dinamica rotacional y elasticidad movimiento oscilatorio
Dinamica rotacional y elasticidad   movimiento oscilatorio Dinamica rotacional y elasticidad   movimiento oscilatorio
Dinamica rotacional y elasticidad movimiento oscilatorio
 
MAS
MASMAS
MAS
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioMovimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
 
PRESENTACION DEL Movimiento armonico simple
PRESENTACION DEL Movimiento armonico simplePRESENTACION DEL Movimiento armonico simple
PRESENTACION DEL Movimiento armonico simple
 
DINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
DINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.SDINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
DINAMICA ROTACIONA y ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
 
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junioCapitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
 
Unidades cinco y seis
Unidades cinco y seisUnidades cinco y seis
Unidades cinco y seis
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2
 
Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2Medina fisica2 cap2
Medina fisica2 cap2
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 

Más de colegio real de mares

cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana  cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana
colegio real de mares
 
Fenomenología escritos de jackeline chinchilla perea
Fenomenología escritos de jackeline chinchilla pereaFenomenología escritos de jackeline chinchilla perea
Fenomenología escritos de jackeline chinchilla perea
colegio real de mares
 
"inteligencia" escritos de jackeline chinchilla
"inteligencia" escritos de jackeline chinchilla"inteligencia" escritos de jackeline chinchilla
"inteligencia" escritos de jackeline chinchilla
colegio real de mares
 
Escritos de jackeline chinchilla
Escritos de jackeline chinchillaEscritos de jackeline chinchilla
Escritos de jackeline chinchilla
colegio real de mares
 
EJERCICIOS DE GENETICA
EJERCICIOS DE GENETICAEJERCICIOS DE GENETICA
EJERCICIOS DE GENETICA
colegio real de mares
 
El agua prezzi
El agua prezziEl agua prezzi
El agua prezzi
colegio real de mares
 
Tics y la escuela
Tics y la escuela Tics y la escuela
Tics y la escuela
colegio real de mares
 
Acumulativa quimica organica 2 p tema 2
Acumulativa quimica organica 2 p tema 2Acumulativa quimica organica 2 p tema 2
Acumulativa quimica organica 2 p tema 2colegio real de mares
 
Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
colegio real de mares
 
Direcciones web biologia
Direcciones web biologiaDirecciones web biologia
Direcciones web biologia
colegio real de mares
 

Más de colegio real de mares (15)

cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana  cuestionario tema célula y transporte de membrana
cuestionario tema célula y transporte de membrana
 
Fenomenología escritos de jackeline chinchilla perea
Fenomenología escritos de jackeline chinchilla pereaFenomenología escritos de jackeline chinchilla perea
Fenomenología escritos de jackeline chinchilla perea
 
"inteligencia" escritos de jackeline chinchilla
"inteligencia" escritos de jackeline chinchilla"inteligencia" escritos de jackeline chinchilla
"inteligencia" escritos de jackeline chinchilla
 
Escritos de jackeline chinchilla
Escritos de jackeline chinchillaEscritos de jackeline chinchilla
Escritos de jackeline chinchilla
 
EJERCICIOS DE GENETICA
EJERCICIOS DE GENETICAEJERCICIOS DE GENETICA
EJERCICIOS DE GENETICA
 
El agua prezzi
El agua prezziEl agua prezzi
El agua prezzi
 
Celulas procariotas 4
Celulas procariotas 4Celulas procariotas 4
Celulas procariotas 4
 
Estadisica ambiental
Estadisica ambientalEstadisica ambiental
Estadisica ambiental
 
Tics y la escuela
Tics y la escuela Tics y la escuela
Tics y la escuela
 
Cuestionario noveno grado
Cuestionario noveno gradoCuestionario noveno grado
Cuestionario noveno grado
 
Acumulativa quimica organica 2 p tema 2
Acumulativa quimica organica 2 p tema 2Acumulativa quimica organica 2 p tema 2
Acumulativa quimica organica 2 p tema 2
 
Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
 
Direcciones web biologia
Direcciones web biologiaDirecciones web biologia
Direcciones web biologia
 
Esteres presentacion[1]
Esteres presentacion[1]Esteres presentacion[1]
Esteres presentacion[1]
 
Conceptos de quimica
Conceptos de quimicaConceptos de quimica
Conceptos de quimica
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Movimiento armónico simple

  • 1. Movimiento Armónico Simple Decimos que una partícula o sistema tiene movimiento armónico simple (m.a.s) cuando vibra bajo la acción de fuerzas restauradoras que son proporcionales a la distancia respecto a la posición de equilibrio. Decimos, entonces, que dicho cuerpo es un oscilador armónico. Oscilaciones y Vibraciones ¿Sabrías decir qué tienen en común un péndulo, el latido de tu corazón, la membrana de los altavoces de tu equipo de música o el mecanismo de un reloj? Se podría decir, en un sentido figurado, que todos ellos generan oscilaciones o vibraciones que nos marcan el ritmo. En este apartado vamos a explicar las características qué tienen en común todos estos movimientos y para ello vamos a presentar el movimiento armónico simple (m.a.s.) también conocido como movimiento vibratorio armónico simple (m.v.a.s.).
  • 2. Magnitudes del movimiento armónico simple Elongación, x: Representa la posición de la partícula que oscila en función del tiempo y es la separación del cuerpo de la posición de equilibrio. Su unidad de medidas en el Sistema Internacional es el metro (m) Amplitud, A: Elongación máxima. Su unidad de medidas en el Sistema Internacional es el metro (m). Frecuencia. f: El número de oscilaciones o vibraciones que se producen en un segundo. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el Hertzio (Hz). 1 Hz = 1 oscilación / segundo = 1 s-1. Periodo, T: El tiempo que tarda en cumplirse una oscilación completa. Es la inversa de la frecuencia T = 1/f . Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el segundo (s).
  • 3.
  • 4. Frecuencia angular, velocidad angular o pulsación, ω : Representa la velocidad de cambio de la fase del movimiento. Se trata del número de periodos comprendidos en 2·π segundos. Su unidad de medida en el sistema internacional es el radián por segundo ( rad/s ). Su relación con el período y la frecuencia es ω=2⋅π/T=2⋅π⋅f
  • 5. Ecuación de la Elongación 𝑋 = 𝐴𝑐𝑜𝑠𝑤𝑡 Ecuación de la Velocidad 𝑉 = −𝑤𝐴𝑠𝑒𝑛𝑤𝑡 𝑉𝑚𝑎𝑥 = 𝑤𝐴 𝑉 = ±𝑤 𝐴2 − 𝑥2 Ecuación de la Aceleracion 𝑎 = −𝑤2 𝐴𝑐𝑜𝑠𝑤𝑡 𝑎 𝑚𝑎𝑥 = 𝑤2 𝐴
  • 6. 1. Un cuerpo que oscila con M.A.S de 10cm de amplitud; posee un periodo de dos segundo. Calcular: la elongación, velocidad y aceleración cuando ha trascurrido un sexto de periodo. 2. ¿Que tiempo mínimo debe trascurrir para que una partícula que oscila con M.A.S de 12cm de amplitud y 4s de periodo alcance una elongación de 8cm? ¿ que velocidad lleva en dicho instante? 3. Calcular la velocidad y aceleración máxima de un cuerpo que posee M.A.S de 8cm de amplitud y 4s de periodo. 4. Calcula la velocidad máxima que adquiere una masa de 2kg atada a un resorte de constante de elasticidad k=4N/m, si se desplaza 50cm, del punto de equilibrio.
  • 7. Periodo de una masa que oscila suspendida de un resorte  Para encontrarla expresión que permita calcular el periodo de una masa que oscila suspendida de un resorte, analizaremos el comportamiento de la velocidad de la masa en su posición de equilibrio.  En 𝑥 = 0, la velocidad de la masa oscilante es máxima y su expresión es 𝑣 = 𝐴𝑤, ya que el mayor valor que puede tener 𝑠𝑒𝑛𝑤𝑡 = ±1.  Como 𝑚𝑣2 2 = 𝑘𝐴2 2 entonces 𝑚𝑣2 = 𝑘𝐴2 luego si remplazamos la velocidad nos queda m𝑤2 = 𝑘 luego 𝑤2 = 𝑘 𝑚 donde concluimos que 𝑇 = 2𝜋 𝑚 𝑘 𝐸 𝑚 = 𝑘𝐴2 2
  • 8.
  • 9.
  • 10. Periodo de un péndulo simple El péndulo simple (también llamado péndulo matemático o péndulo ideal) es un sistema idealizado constituido por una partícula de masa m que está suspendida de un punto fijo o mediante un hilo inextensible y sin peso. Naturalmente es imposible la realización práctica de un péndulo simple, pero si es accesible a la teoría.
  • 11. Formula del movimiento armónico simple  Energía de un movimiento armónico simple 𝑘𝐴2 2 = 𝑘𝑥2 2 + 𝑚𝑣2 2 donde 𝑘𝐴2 2 es la energía mecánica del sistema. 𝑘𝑥2 2 es la energía potencial en la elongación. 𝑚𝑣2 2 es la energía cinética de la masa.