SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
FELIPE CARRILLO PUERTO
PEAD
MTI. NIELS HENRYK ARANA CUEVAS
MARDOQUEO MATEO PEDRO
4 SEMESTRE
GRUPO “A”
J3
DIAPOSITIVAS UNIDAD 1
INTRODUCCION
En esta unidad veremos algunos conceptos de corriente
directa y corriente alterna conociendo los diferentes tipos
de dispositivos activos y pasivos.
CARACTERISTICAS DE CORRIENTE DIRECTA
La corriente directa o también llamada corriente continua es un flujo continuo de electrones por medio de un
conductor que está entre dos puntos con una diferencia de potencial eléctrico, en este tipo de corriente, todas
las cargas eléctricas fluyen en la misma dirección, también es identificada por corriente constante, por
ejemplo, cualquier circuito que este siendo suministrada su energía eléctrica por medio de una batería,
mantendrá una corriente continua ya que siempre tendrá la misma polaridad (+,-).
 LA CORRIENTE DIRECTA PULSANTE INTERRUMPIDA.- Es aquella q se obtiene de la salida de un rectificador
de media onda y se manifiesta en forma de pulsos.
 LA CORRIENTE DIRECTA PULSANTE CONTINUA.- Se obtiene de los circuitos rectificadores de onda completa
y además también es proporcionada por generadores de corriente directa.
 CORRIENTE DIRECTA FACTOR RIZO.- es el resultado de los dos tipos de corriente anteriores. Cuando se
remiten a filtraciones proceso por el cual elimina las grandes variaciones, además de que se eliminan para
conformar un corriente parecida a la corriente directa continua.
 PARÁMETROS DE LA CORRIENTE DIRECTA
• TENSIÓN (E o V = Volt).-Es la fuerza con la que son impulsados los electrones libres, de un
conductor originado por una diferencia de potencial la cual puede ser originada a su vez por una
fuente de electricidad.
• INTENSIDAD ( I = Ampere ).- Es la cantidad de electrones que fluyen por un circuito o un constructor
originado por la aplicación de un voltaje eléctrico, esta corriente causará diferentes afectos tales como
presión, sonido, calor, luz, magnetismo, etc.
• RESISTENCIA ( R = Ohm ).- Es la oposición que presenta un dispositivo al paso de la corriente
eléctrica.
• POTENCIA ( P o W = Watts ).- Es el grado de facilidad o dificultad que presenta un elemento para
realizar un trabajo, el elemento que realiza una potencia en un circuito electrónico es la resistencia,
esta potencia electrónica esta regida por la tensión o intensidad.
En resumen estos factores determinan la eficiencia y comportamiento de un circuito de corriente directa
y como consecuencia las condiciones regulares para mantener estos factores en un circuito son las
siguientes:
CARACTERISTICAS DE CORRIENTE ALTERNA
 EL CICLO:
Es la variación completa de la tensión o la corriente de cero a un valor máximo positivo y
luego de nuevo a cero y de este a un valor máximo negativo y finalmente a cero.
 FRECUENCIA:
La frecuencia es el numero de ciclos que se producen en un segundo. Su unidad es el
hertz ( H z ) que equivale a un ciclo por segundo, se representa con la letra f.
 PERIODO:
Tiempo necesario para que un ciclo se repita. Se mide en segundos y se representa con
la letra P.
Frecuencia y periodo son valores inversos
T =1/f f =1/T
DISPOSITIVOS PASIVOS
Son aquellos que no producen amplificación y que sirven para controlarla electricidad colaborando al
mejor funcionamiento de los elementos activos (los cuales son llamados genéricamente
semiconductores). Los componentes pasivos están formados por elementos de diversas clases que
tendremos que considerar independientemente, ya que son diferentes sus objetivos, construcción y
resultados, de modo que vamos a dividirlos en tres grandes grupos:
1. Resistencias
2. Condensadores
3. Bobinados e Inductancias
DISPOSITIVOS ACTIVOS
Son dispositivos capaces de generar una tensión o una corriente (en forma
más general un campo eléctrico) y suministrar potencia a una carga dada
(entregan energía).
Las fuentes son elementos activos, de acuerdo a sus características o
comportamiento frente a distintas cargas podemos diferenciar dos tipos: los
generadores de tensión y los de corriente.
EJEMPLO
CONCLUSIÓN
La corriente alterna es la que en su sentido varia cíclicamente y la corriente
directa es la que su sentido es directo, por ejemplo la corriente que entra a
la laptop desde su cargador.
En los circuitos eléctricos existen dos dispositivos principales que son:
activos y pasivos. Los activos son aquellos que suministra energía, como
por ejemplo las fuentes eléctricas. Los pasivos son aquellos que absorben
la energía, como por ejemplo las resistencias, condensadores y bobinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitosmpachecosaes
 
CORRIENTE
CORRIENTE CORRIENTE
CORRIENTE
kokohors
 
Corriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alternaCorriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alterna
joan_ballester
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricosfaustocrew
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
MARK4525
 
Presentación corriente alterna
Presentación corriente alternaPresentación corriente alterna
Presentación corriente alterna
Ferbperdomo
 
Circuito eléctrico david santiago lezcano
Circuito eléctrico david santiago lezcanoCircuito eléctrico david santiago lezcano
Circuito eléctrico david santiago lezcano
David Lezcano
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
salomepereaquintero
 
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidadTecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
keisy vargas
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Jesús Riera
 
David lezcano circuito
David lezcano circuitoDavid lezcano circuito
David lezcano circuito
David Lezcano
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
tecnologia
 tecnologia tecnologia
Electricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8ºElectricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8º
Catalina7a
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitos
 
CORRIENTE
CORRIENTE CORRIENTE
CORRIENTE
 
Corriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alternaCorriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alterna
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
Elementos circuito-electrico
Elementos circuito-electricoElementos circuito-electrico
Elementos circuito-electrico
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
Presentación corriente alterna
Presentación corriente alternaPresentación corriente alterna
Presentación corriente alterna
 
Elementos del circuito eléctrico
Elementos del circuito eléctricoElementos del circuito eléctrico
Elementos del circuito eléctrico
 
Circuito eléctrico david santiago lezcano
Circuito eléctrico david santiago lezcanoCircuito eléctrico david santiago lezcano
Circuito eléctrico david santiago lezcano
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidadTecnologia 2021 fundamentos de electricidad
Tecnologia 2021 fundamentos de electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
David lezcano circuito
David lezcano circuitoDavid lezcano circuito
David lezcano circuito
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Resumen de la electricidad
Resumen de la electricidadResumen de la electricidad
Resumen de la electricidad
 
tecnologia
 tecnologia tecnologia
tecnologia
 
Electricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8ºElectricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8º
 
Circuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicosCircuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicos
 

Similar a Mp mardoqueo diapositivas de pead

Diapositivas u1
Diapositivas u1Diapositivas u1
Diapositivas u1Aza Lia
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
ginnary gómez
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónicajuana0910
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
erickgalindez1
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Desarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casaDesarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casa
Freddy Tenorio.
 
Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1
Victor_yafar
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
MarcelaOrejuela
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
IsabellaViafara
 
Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
IsabellaViafara
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
jersoncuervo
 
Tarea electricidad
Tarea electricidadTarea electricidad
Tarea electricidad
IsabellaViafara
 
Document 9
Document 9Document 9
Document 9
NicollTenorio
 
Transporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electricaTransporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electrica
DannaGarzon2
 
la electricidad
la electricidad la electricidad
la electricidad
DannaGarzon2
 
Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)
NicollTenorio
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
DanielOssaVelquez
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
Freddy Tenorio.
 

Similar a Mp mardoqueo diapositivas de pead (20)

Diapositivas u1
Diapositivas u1Diapositivas u1
Diapositivas u1
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Desarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casaDesarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casa
 
Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
 
Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Tarea electricidad
Tarea electricidadTarea electricidad
Tarea electricidad
 
Document 9
Document 9Document 9
Document 9
 
Transporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electricaTransporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electrica
 
la electricidad
la electricidad la electricidad
la electricidad
 
Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA - TECNOLOGÍA - DANIEL OSSA VELÁSQUE...
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 

Más de Mardoqueo Mateo Pedro

Unidad 2 circuitos
Unidad 2 circuitosUnidad 2 circuitos
Unidad 2 circuitos
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Unidad 4 lenguajes hdl
Unidad 4 lenguajes hdlUnidad 4 lenguajes hdl
Unidad 4 lenguajes hdl
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Mp mardoqueo so_u2
Mp mardoqueo so_u2Mp mardoqueo so_u2
Mp mardoqueo so_u2
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Mp mardoqueo diapositivas de pead
Mp mardoqueo diapositivas de peadMp mardoqueo diapositivas de pead
Mp mardoqueo diapositivas de pead
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Mp mardoqueo diapositivas_programacion
Mp mardoqueo diapositivas_programacionMp mardoqueo diapositivas_programacion
Mp mardoqueo diapositivas_programacion
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Mp mardoqueo informe tecnico tap
Mp mardoqueo informe tecnico tapMp mardoqueo informe tecnico tap
Mp mardoqueo informe tecnico tap
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntosMp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Operaciones basicas de conjunto
Operaciones basicas de conjuntoOperaciones basicas de conjunto
Operaciones basicas de conjunto
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Mp mardoqueo 13 pseudocodigos
Mp mardoqueo 13 pseudocodigosMp mardoqueo 13 pseudocodigos
Mp mardoqueo 13 pseudocodigos
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Revista del sistema sensorial
Revista del sistema sensorialRevista del sistema sensorial
Revista del sistema sensorial
Mardoqueo Mateo Pedro
 

Más de Mardoqueo Mateo Pedro (11)

Unidad 2 circuitos
Unidad 2 circuitosUnidad 2 circuitos
Unidad 2 circuitos
 
Unidad 4 lenguajes hdl
Unidad 4 lenguajes hdlUnidad 4 lenguajes hdl
Unidad 4 lenguajes hdl
 
Mp mardoqueo so_u2
Mp mardoqueo so_u2Mp mardoqueo so_u2
Mp mardoqueo so_u2
 
Mp mardoqueo diapositivas de pead
Mp mardoqueo diapositivas de peadMp mardoqueo diapositivas de pead
Mp mardoqueo diapositivas de pead
 
Mp mardoqueo diapositivas_programacion
Mp mardoqueo diapositivas_programacionMp mardoqueo diapositivas_programacion
Mp mardoqueo diapositivas_programacion
 
Mp mardoqueo informe tecnico tap
Mp mardoqueo informe tecnico tapMp mardoqueo informe tecnico tap
Mp mardoqueo informe tecnico tap
 
Mp mardoqueo so1
Mp mardoqueo so1Mp mardoqueo so1
Mp mardoqueo so1
 
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntosMp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
 
Operaciones basicas de conjunto
Operaciones basicas de conjuntoOperaciones basicas de conjunto
Operaciones basicas de conjunto
 
Mp mardoqueo 13 pseudocodigos
Mp mardoqueo 13 pseudocodigosMp mardoqueo 13 pseudocodigos
Mp mardoqueo 13 pseudocodigos
 
Revista del sistema sensorial
Revista del sistema sensorialRevista del sistema sensorial
Revista del sistema sensorial
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Mp mardoqueo diapositivas de pead

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR FELIPE CARRILLO PUERTO PEAD MTI. NIELS HENRYK ARANA CUEVAS MARDOQUEO MATEO PEDRO 4 SEMESTRE GRUPO “A” J3 DIAPOSITIVAS UNIDAD 1
  • 2. INTRODUCCION En esta unidad veremos algunos conceptos de corriente directa y corriente alterna conociendo los diferentes tipos de dispositivos activos y pasivos.
  • 3. CARACTERISTICAS DE CORRIENTE DIRECTA La corriente directa o también llamada corriente continua es un flujo continuo de electrones por medio de un conductor que está entre dos puntos con una diferencia de potencial eléctrico, en este tipo de corriente, todas las cargas eléctricas fluyen en la misma dirección, también es identificada por corriente constante, por ejemplo, cualquier circuito que este siendo suministrada su energía eléctrica por medio de una batería, mantendrá una corriente continua ya que siempre tendrá la misma polaridad (+,-).  LA CORRIENTE DIRECTA PULSANTE INTERRUMPIDA.- Es aquella q se obtiene de la salida de un rectificador de media onda y se manifiesta en forma de pulsos.  LA CORRIENTE DIRECTA PULSANTE CONTINUA.- Se obtiene de los circuitos rectificadores de onda completa y además también es proporcionada por generadores de corriente directa.  CORRIENTE DIRECTA FACTOR RIZO.- es el resultado de los dos tipos de corriente anteriores. Cuando se remiten a filtraciones proceso por el cual elimina las grandes variaciones, además de que se eliminan para conformar un corriente parecida a la corriente directa continua.
  • 4.  PARÁMETROS DE LA CORRIENTE DIRECTA • TENSIÓN (E o V = Volt).-Es la fuerza con la que son impulsados los electrones libres, de un conductor originado por una diferencia de potencial la cual puede ser originada a su vez por una fuente de electricidad. • INTENSIDAD ( I = Ampere ).- Es la cantidad de electrones que fluyen por un circuito o un constructor originado por la aplicación de un voltaje eléctrico, esta corriente causará diferentes afectos tales como presión, sonido, calor, luz, magnetismo, etc. • RESISTENCIA ( R = Ohm ).- Es la oposición que presenta un dispositivo al paso de la corriente eléctrica. • POTENCIA ( P o W = Watts ).- Es el grado de facilidad o dificultad que presenta un elemento para realizar un trabajo, el elemento que realiza una potencia en un circuito electrónico es la resistencia, esta potencia electrónica esta regida por la tensión o intensidad. En resumen estos factores determinan la eficiencia y comportamiento de un circuito de corriente directa y como consecuencia las condiciones regulares para mantener estos factores en un circuito son las siguientes:
  • 5. CARACTERISTICAS DE CORRIENTE ALTERNA  EL CICLO: Es la variación completa de la tensión o la corriente de cero a un valor máximo positivo y luego de nuevo a cero y de este a un valor máximo negativo y finalmente a cero.  FRECUENCIA: La frecuencia es el numero de ciclos que se producen en un segundo. Su unidad es el hertz ( H z ) que equivale a un ciclo por segundo, se representa con la letra f.  PERIODO: Tiempo necesario para que un ciclo se repita. Se mide en segundos y se representa con la letra P. Frecuencia y periodo son valores inversos T =1/f f =1/T
  • 6. DISPOSITIVOS PASIVOS Son aquellos que no producen amplificación y que sirven para controlarla electricidad colaborando al mejor funcionamiento de los elementos activos (los cuales son llamados genéricamente semiconductores). Los componentes pasivos están formados por elementos de diversas clases que tendremos que considerar independientemente, ya que son diferentes sus objetivos, construcción y resultados, de modo que vamos a dividirlos en tres grandes grupos: 1. Resistencias 2. Condensadores 3. Bobinados e Inductancias
  • 7. DISPOSITIVOS ACTIVOS Son dispositivos capaces de generar una tensión o una corriente (en forma más general un campo eléctrico) y suministrar potencia a una carga dada (entregan energía). Las fuentes son elementos activos, de acuerdo a sus características o comportamiento frente a distintas cargas podemos diferenciar dos tipos: los generadores de tensión y los de corriente.
  • 9. CONCLUSIÓN La corriente alterna es la que en su sentido varia cíclicamente y la corriente directa es la que su sentido es directo, por ejemplo la corriente que entra a la laptop desde su cargador. En los circuitos eléctricos existen dos dispositivos principales que son: activos y pasivos. Los activos son aquellos que suministra energía, como por ejemplo las fuentes eléctricas. Los pasivos son aquellos que absorben la energía, como por ejemplo las resistencias, condensadores y bobinas.