SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO COMUNITARIO
I.- NOMBRE DEL PROYECTO:

“PREPARANDONOS PARA UN SISMO”

II.-DESCRIPCIÓN:
El proyecto “preparándonos para un sismo” tiene como desafío preparar en habilidades de
prevención ante un sismo a 50 familias de la población del distrito de Ciudad Nueva por
intermedio de la comunidad educativa Manuel A. Odria, mediante el desarrollo de charlas,
talleres y visitas para que respondan adecuadamente ante la ocurrencia de un sismo.
III.-JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto surge como una necesidad de la comunidad por su ubicación en una zona
de alta vulnerabilidad y la escasa preparación de la población en prevención ante la ocurrencia
de un sismo, esto se demuestra en la indiferencia en los procesos de simulacro convocados por
las autoridades competentes. Asimismo debemos de reconocer que en el último sismo del 23
de junio del año 2001 esta zona fue la más afectada y muchas edificaciones sufrieron daños
materiales y humanos severos.
IV.-OBJETIVOS GENERALES:
Fortalecer las habilidades de prevención en sismos a 50 familias de la comunidad educativa
Manuel A. Odría y las zonas aledañas a la institución.
V.-OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-

Realizar un diagnóstico (encuesta) para conocer las habilidades de prevención frente a un
sismo.
Concientizar a la población de la vulnerabilidad de la zona en donde viven, mediante
charlas y visitas.
Desarrollar talleres de capacitación en prevención de sismos, dirigido a la población en
estudio.
Desarrollar la gestión para la adquisición de las “mochilas salvadoras” para cada una de las
familias que son parte del proyecto.

VI.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
OBJ.

1º

2º

ACTIVIDADES
DIAGNÓSTICO
- Elaboración de la encuesta
- Aplicación de la encuesta
- Procesamiento
de
la
información
CHARLAS
- Elaboración de un plan de

NOV
1RA
X

NOV
2DA

X

X

NOV
3RA

DIC
1RA

DIC
2DA
temas a trabajar en las
charlas.
- Gestionar apoyo del personal
de defensa civil para la
capacitación.
- Ejecutar las charlas con 50
familias
3º Y TALLERES
4º
- Identificar las zonas de
vulnerabilidad en el hogar y a
su alrededor en caso de
sismo.
- Elaborar un mapa de zonas
seguras en casa y a su
alrededor.
- Implementar
la
mochila
salvadora.
2º

VISITAS
- Realizar visitas antes de la
ejecución de las charlas para
conocer las condiciones de
seguridad del hogar.
- Verificar si se han adquirido
las habilidades de prevención
frente a la ocurrencia de un
sismo.
EVALUACIÓN
- Aplicación de la encuesta
inicial para verificar el logro
de los objetivos.
- Procesamiento
de
información.
- Elaborar
la
matriz
de
evaluación.

VI.-RECURSOS:
Recursos Materiales:
-

Computadora
Impresora
Proyector
Cámara fotográfica

X

x

X

X

X

X

X

X

X

X
-

Papel A4
Lápices
Lapiceros
Plumones
Papelotes

Recursos Humanos:
-

Docentes, Estudiantes, Padres de familia y especialistas.

VII.- COSTOS:
PRESUPUESTO DEL PROYECTO: “PREPARANDONOS PARA UN SISMO”
Nº ACTIVIDADES
FUENTE DE
CANTIDAD PRECIO
FINANCIAMIENTO
UNITARIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13

Aplicación
de
encuesta inicio
Aplicación
de
encuesta final
Papel A4
Papalotes
Plumones de 12
unidades
Impresión de fotos
proyector
Cámara fotográfica
Filmadora
Impresora
lapiceros
Cinta adhesiva gruesa
Tinta para impresora

MONTO
TOTAL

autofinanciado

50

0.10

5.00

autofinanciado

50

0.10

5.00

gestión
gestión
gestión

100
50
5

0.10
0.40
15.00

10.00
20.00
45.00

gestión
gestión
gestión
autofinanciado
autofinanciado
gestión
gestión
autofinanciado

12
01
01
01
01
12
2
4

0.50
20.00
10.00
10.00
20.00
0.50
2.00
5.00

6.00
20.00
10.00
10.00
20.00
6.00
4.00
20.00

Tacna, Octubre del 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingenciaElaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingencia
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Resumen ejecutivo proyecto Ola Escolar
Resumen ejecutivo proyecto Ola EscolarResumen ejecutivo proyecto Ola Escolar
Resumen ejecutivo proyecto Ola Escolar
Proyecto Ola Escolar
 
Informe de practicas pre profesionales ing.civil
Informe de practicas pre profesionales ing.civilInforme de practicas pre profesionales ing.civil
Informe de practicas pre profesionales ing.civil
Eder QC
 
CONSULTORA Y CONSTRUCTORA 3JR SAC
CONSULTORA Y CONSTRUCTORA 3JR SACCONSULTORA Y CONSTRUCTORA 3JR SAC
CONSULTORA Y CONSTRUCTORA 3JR SACguest7539d8
 
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.EElaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
William Henry Vegazo Muro
 
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventudAnexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventudinstinto269
 
PPT MANTENIMIENTO DEL MODULO HABITACIONAL - EJEMPLO.pptx
PPT MANTENIMIENTO DEL MODULO HABITACIONAL - EJEMPLO.pptxPPT MANTENIMIENTO DEL MODULO HABITACIONAL - EJEMPLO.pptx
PPT MANTENIMIENTO DEL MODULO HABITACIONAL - EJEMPLO.pptx
ElizabethMitmaRivero
 
Pdc plateria 2016 2021 (doc. final) octubre 2016
Pdc plateria 2016   2021 (doc. final) octubre 2016Pdc plateria 2016   2021 (doc. final) octubre 2016
Pdc plateria 2016 2021 (doc. final) octubre 2016
TOMAS AUGUSTO MAMANI CALIXTO
 
problemas blandos en el distrito de comas- lima. aplicacion de la metodologia...
problemas blandos en el distrito de comas- lima. aplicacion de la metodologia...problemas blandos en el distrito de comas- lima. aplicacion de la metodologia...
problemas blandos en el distrito de comas- lima. aplicacion de la metodologia...
ahiezer julca
 
Plan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiarPlan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiar
LeslyPeafiel
 
Metodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyectoMetodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyecto
Victor Viteri
 
Operación y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Operación  y mantenimiento de carreteras, UAdeOOperación  y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Operación y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Artemio35
 
NUCLEO EJECUTORES SANEAMIENTO BÁSICO RURAL
NUCLEO EJECUTORES SANEAMIENTO BÁSICO RURALNUCLEO EJECUTORES SANEAMIENTO BÁSICO RURAL
NUCLEO EJECUTORES SANEAMIENTO BÁSICO RURAL
tolijoel
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
Omar Sanchez Quiroz
 
Modelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docx
Modelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docxModelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docx
Modelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docx
jhonquispearmendariz
 
Acta de entrega de terreno
Acta de entrega de terrenoActa de entrega de terreno
Acta de entrega de terreno
Oliver Hernández Suá
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Plan familiar de emergencia
Plan familiar de emergenciaPlan familiar de emergencia

La actualidad más candente (20)

Elaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingenciaElaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingencia
 
Resumen ejecutivo proyecto Ola Escolar
Resumen ejecutivo proyecto Ola EscolarResumen ejecutivo proyecto Ola Escolar
Resumen ejecutivo proyecto Ola Escolar
 
Informe de practicas pre profesionales ing.civil
Informe de practicas pre profesionales ing.civilInforme de practicas pre profesionales ing.civil
Informe de practicas pre profesionales ing.civil
 
CONSULTORA Y CONSTRUCTORA 3JR SAC
CONSULTORA Y CONSTRUCTORA 3JR SACCONSULTORA Y CONSTRUCTORA 3JR SAC
CONSULTORA Y CONSTRUCTORA 3JR SAC
 
Puesto de salud la joya
Puesto de salud   la joyaPuesto de salud   la joya
Puesto de salud la joya
 
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.EElaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
 
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventudAnexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
Anexo 1 2. proyecto terminación casa de la juventud
 
PPT MANTENIMIENTO DEL MODULO HABITACIONAL - EJEMPLO.pptx
PPT MANTENIMIENTO DEL MODULO HABITACIONAL - EJEMPLO.pptxPPT MANTENIMIENTO DEL MODULO HABITACIONAL - EJEMPLO.pptx
PPT MANTENIMIENTO DEL MODULO HABITACIONAL - EJEMPLO.pptx
 
Pdc plateria 2016 2021 (doc. final) octubre 2016
Pdc plateria 2016   2021 (doc. final) octubre 2016Pdc plateria 2016   2021 (doc. final) octubre 2016
Pdc plateria 2016 2021 (doc. final) octubre 2016
 
problemas blandos en el distrito de comas- lima. aplicacion de la metodologia...
problemas blandos en el distrito de comas- lima. aplicacion de la metodologia...problemas blandos en el distrito de comas- lima. aplicacion de la metodologia...
problemas blandos en el distrito de comas- lima. aplicacion de la metodologia...
 
Plan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiarPlan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiar
 
Metodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyectoMetodologia y conocimiento proyecto
Metodologia y conocimiento proyecto
 
Operación y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Operación  y mantenimiento de carreteras, UAdeOOperación  y mantenimiento de carreteras, UAdeO
Operación y mantenimiento de carreteras, UAdeO
 
NUCLEO EJECUTORES SANEAMIENTO BÁSICO RURAL
NUCLEO EJECUTORES SANEAMIENTO BÁSICO RURALNUCLEO EJECUTORES SANEAMIENTO BÁSICO RURAL
NUCLEO EJECUTORES SANEAMIENTO BÁSICO RURAL
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
 
Modelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docx
Modelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docxModelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docx
Modelo Plan de Comunicaciones y EDUSA.docx
 
Acta de entrega de terreno
Acta de entrega de terrenoActa de entrega de terreno
Acta de entrega de terreno
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS II.EE.
 
Plan familiar de emergencia
Plan familiar de emergenciaPlan familiar de emergencia
Plan familiar de emergencia
 
Plan de desarrollo_de_mi_peru
Plan de desarrollo_de_mi_peruPlan de desarrollo_de_mi_peru
Plan de desarrollo_de_mi_peru
 

Destacado

Plan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismoPlan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismo
PROSPERO MEJIA SANCHEZ
 
Plan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolarPlan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolar
María Paz Fuentes
 
Plan De Emergencia Y ProteccióN.
Plan De Emergencia Y ProteccióN.Plan De Emergencia Y ProteccióN.
Plan De Emergencia Y ProteccióN.
musicamiguelesteban
 
Simulacro Safa
Simulacro SafaSimulacro Safa
Simulacro SafaMiguel63
 
Guía para el manejo de simulacros de evacuación
Guía para el manejo de simulacros de evacuaciónGuía para el manejo de simulacros de evacuación
Guía para el manejo de simulacros de evacuaciónJordan Michael
 
RIEB Educación Física
RIEB Educación FísicaRIEB Educación Física
RIEB Educación Física
Enrique Solar
 
Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015 de la IE.5136...
Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015  de la IE.5136...Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015  de la IE.5136...
Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015 de la IE.5136...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...JoaquinJr
 
Informe simulacro 30 dpr5514x
Informe simulacro 30 dpr5514xInforme simulacro 30 dpr5514x
Informe simulacro 30 dpr5514xangelrumeltrejo
 
Preparación simulacro evacuación 2012
Preparación simulacro evacuación 2012Preparación simulacro evacuación 2012
Preparación simulacro evacuación 2012
CIFP Simón de Colonia
 
RIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyosRIEB 2011 apoyos
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de ApoyoAprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Asociación de Municipios Integrados por la Cuenca y Territorios de la Laguna de Apoyo de Nicaragua
 
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros EscolaresConsejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Educa tu Mundo
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
valery
 
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergenciasRutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
Arturo Paniagua
 

Destacado (20)

Plan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismoPlan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismo
 
Plan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolarPlan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolar
 
Plan De Emergencia Y ProteccióN.
Plan De Emergencia Y ProteccióN.Plan De Emergencia Y ProteccióN.
Plan De Emergencia Y ProteccióN.
 
Simulacro Safa
Simulacro SafaSimulacro Safa
Simulacro Safa
 
Movimientos sismicos
Movimientos sismicosMovimientos sismicos
Movimientos sismicos
 
Sismos y-terremotos-para-nios
Sismos y-terremotos-para-niosSismos y-terremotos-para-nios
Sismos y-terremotos-para-nios
 
Guía para el manejo de simulacros de evacuación
Guía para el manejo de simulacros de evacuaciónGuía para el manejo de simulacros de evacuación
Guía para el manejo de simulacros de evacuación
 
RIEB Educación Física
RIEB Educación FísicaRIEB Educación Física
RIEB Educación Física
 
Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015 de la IE.5136...
Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015  de la IE.5136...Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015  de la IE.5136...
Cronograma simulacros y simulaciones de sismos y tsunamis 2015 de la IE.5136...
 
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
 
Informe simulacro 30 dpr5514x
Informe simulacro 30 dpr5514xInforme simulacro 30 dpr5514x
Informe simulacro 30 dpr5514x
 
Preparación simulacro evacuación 2012
Preparación simulacro evacuación 2012Preparación simulacro evacuación 2012
Preparación simulacro evacuación 2012
 
Plan de simulacros 2011 - 2013
Plan de simulacros 2011 - 2013Plan de simulacros 2011 - 2013
Plan de simulacros 2011 - 2013
 
RIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyosRIEB 2011 apoyos
RIEB 2011 apoyos
 
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de ApoyoAprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
 
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros EscolaresConsejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
 
Manejo de emergencias para ninos
Manejo de emergencias para ninosManejo de emergencias para ninos
Manejo de emergencias para ninos
 
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergenciasRutas de evacuación y salidas de emergencias
Rutas de evacuación y salidas de emergencias
 
Presentación cronograma de actividades
Presentación cronograma de actividadesPresentación cronograma de actividades
Presentación cronograma de actividades
 

Similar a Mi Proyecto comunitario

Proyectosismo
ProyectosismoProyectosismo
Proyectosismo
Carmen lino carrasco
 
Mi Comunidad de hoy y
Mi Comunidad de hoy y Mi Comunidad de hoy y
Mi Comunidad de hoy y dnloza
 
Mi comunidad de hoy y mañana.
Mi comunidad de hoy y mañana.Mi comunidad de hoy y mañana.
Mi comunidad de hoy y mañana.
dnloza
 
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Roxana Montenegro
 
2015 plan de gestion de riesgo
2015 plan de gestion de riesgo2015 plan de gestion de riesgo
2015 plan de gestion de riesgo
jovis2308
 
Proyectos gestion de riesgo
Proyectos gestion de riesgoProyectos gestion de riesgo
Proyectos gestion de riesgocloeespinoza
 
PROYECTO COMUNAL-INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO "TALLAN"
PROYECTO COMUNAL-INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO "TALLAN"PROYECTO COMUNAL-INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO "TALLAN"
PROYECTO COMUNAL-INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO "TALLAN"JUNIORAGUILARRIVAS
 
Presentacion unesco taller callao junio de 2010
Presentacion unesco taller callao junio de 2010Presentacion unesco taller callao junio de 2010
Presentacion unesco taller callao junio de 2010
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)
Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)
Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)
Luis Carrasco Domínguez
 
Prevencion frente a terremotos
Prevencion frente a terremotosPrevencion frente a terremotos
Prevencion frente a terremotos
Uniambiental
 
Gestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en Chile
Gestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en ChileGestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en Chile
Gestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en Chile
SNU2016
 
Gestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en Chile
Gestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en ChileGestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en Chile
Gestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en Chile
SNU2016
 
Aulas hermanas
Aulas hermanasAulas hermanas
Aulas hermanas
flavio
 
Papyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptxPapyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptx
EdgarMolina66
 
ESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docx
ESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docxESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docx
ESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docx
PilotoAntelabalarezo
 

Similar a Mi Proyecto comunitario (20)

Comunidad
Comunidad Comunidad
Comunidad
 
Proyecto movimiento telúrico
Proyecto movimiento telúricoProyecto movimiento telúrico
Proyecto movimiento telúrico
 
Proyectosismo
ProyectosismoProyectosismo
Proyectosismo
 
Mi Comunidad de hoy y
Mi Comunidad de hoy y Mi Comunidad de hoy y
Mi Comunidad de hoy y
 
Mi comunidad de hoy y mañana.
Mi comunidad de hoy y mañana.Mi comunidad de hoy y mañana.
Mi comunidad de hoy y mañana.
 
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
 
Burgos
BurgosBurgos
Burgos
 
2015 plan de gestion de riesgo
2015 plan de gestion de riesgo2015 plan de gestion de riesgo
2015 plan de gestion de riesgo
 
Proyectos gestion de riesgo
Proyectos gestion de riesgoProyectos gestion de riesgo
Proyectos gestion de riesgo
 
PROYECTO COMUNAL-INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO "TALLAN"
PROYECTO COMUNAL-INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO "TALLAN"PROYECTO COMUNAL-INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO "TALLAN"
PROYECTO COMUNAL-INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO "TALLAN"
 
Presentacion unesco taller callao junio de 2010
Presentacion unesco taller callao junio de 2010Presentacion unesco taller callao junio de 2010
Presentacion unesco taller callao junio de 2010
 
Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)
Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)
Plan de-trabajo brigada-de-defensa-civil (1)
 
Tic
TicTic
Tic
 
Prevencion frente a terremotos
Prevencion frente a terremotosPrevencion frente a terremotos
Prevencion frente a terremotos
 
Gestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en Chile
Gestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en ChileGestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en Chile
Gestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en Chile
 
Gestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en Chile
Gestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en ChileGestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en Chile
Gestión de Riesgo de Desastres y Discapacidad en Chile
 
Aulas hermanas
Aulas hermanasAulas hermanas
Aulas hermanas
 
Papyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptxPapyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson XL by Slidesgo.pptx
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
ESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docx
ESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docxESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docx
ESTRUCTURA PLAN DE RIESGO DE DESASTRE 2018.docx
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Mi Proyecto comunitario

  • 1. PROYECTO COMUNITARIO I.- NOMBRE DEL PROYECTO: “PREPARANDONOS PARA UN SISMO” II.-DESCRIPCIÓN: El proyecto “preparándonos para un sismo” tiene como desafío preparar en habilidades de prevención ante un sismo a 50 familias de la población del distrito de Ciudad Nueva por intermedio de la comunidad educativa Manuel A. Odria, mediante el desarrollo de charlas, talleres y visitas para que respondan adecuadamente ante la ocurrencia de un sismo. III.-JUSTIFICACIÓN El presente proyecto surge como una necesidad de la comunidad por su ubicación en una zona de alta vulnerabilidad y la escasa preparación de la población en prevención ante la ocurrencia de un sismo, esto se demuestra en la indiferencia en los procesos de simulacro convocados por las autoridades competentes. Asimismo debemos de reconocer que en el último sismo del 23 de junio del año 2001 esta zona fue la más afectada y muchas edificaciones sufrieron daños materiales y humanos severos. IV.-OBJETIVOS GENERALES: Fortalecer las habilidades de prevención en sismos a 50 familias de la comunidad educativa Manuel A. Odría y las zonas aledañas a la institución. V.-OBJETIVOS ESPECIFICOS: - Realizar un diagnóstico (encuesta) para conocer las habilidades de prevención frente a un sismo. Concientizar a la población de la vulnerabilidad de la zona en donde viven, mediante charlas y visitas. Desarrollar talleres de capacitación en prevención de sismos, dirigido a la población en estudio. Desarrollar la gestión para la adquisición de las “mochilas salvadoras” para cada una de las familias que son parte del proyecto. VI.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES OBJ. 1º 2º ACTIVIDADES DIAGNÓSTICO - Elaboración de la encuesta - Aplicación de la encuesta - Procesamiento de la información CHARLAS - Elaboración de un plan de NOV 1RA X NOV 2DA X X NOV 3RA DIC 1RA DIC 2DA
  • 2. temas a trabajar en las charlas. - Gestionar apoyo del personal de defensa civil para la capacitación. - Ejecutar las charlas con 50 familias 3º Y TALLERES 4º - Identificar las zonas de vulnerabilidad en el hogar y a su alrededor en caso de sismo. - Elaborar un mapa de zonas seguras en casa y a su alrededor. - Implementar la mochila salvadora. 2º VISITAS - Realizar visitas antes de la ejecución de las charlas para conocer las condiciones de seguridad del hogar. - Verificar si se han adquirido las habilidades de prevención frente a la ocurrencia de un sismo. EVALUACIÓN - Aplicación de la encuesta inicial para verificar el logro de los objetivos. - Procesamiento de información. - Elaborar la matriz de evaluación. VI.-RECURSOS: Recursos Materiales: - Computadora Impresora Proyector Cámara fotográfica X x X X X X X X X X
  • 3. - Papel A4 Lápices Lapiceros Plumones Papelotes Recursos Humanos: - Docentes, Estudiantes, Padres de familia y especialistas. VII.- COSTOS: PRESUPUESTO DEL PROYECTO: “PREPARANDONOS PARA UN SISMO” Nº ACTIVIDADES FUENTE DE CANTIDAD PRECIO FINANCIAMIENTO UNITARIO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Aplicación de encuesta inicio Aplicación de encuesta final Papel A4 Papalotes Plumones de 12 unidades Impresión de fotos proyector Cámara fotográfica Filmadora Impresora lapiceros Cinta adhesiva gruesa Tinta para impresora MONTO TOTAL autofinanciado 50 0.10 5.00 autofinanciado 50 0.10 5.00 gestión gestión gestión 100 50 5 0.10 0.40 15.00 10.00 20.00 45.00 gestión gestión gestión autofinanciado autofinanciado gestión gestión autofinanciado 12 01 01 01 01 12 2 4 0.50 20.00 10.00 10.00 20.00 0.50 2.00 5.00 6.00 20.00 10.00 10.00 20.00 6.00 4.00 20.00 Tacna, Octubre del 2013