SlideShare una empresa de Scribd logo
10. Levas (I)
Máquinas y Mecanismos
Alfonso Fernández del Rincón
Pablo García Fernández
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL Y MECÁNICA
Este material se publica bajo licencia:
Creative Commons BY-NC-SA 4.0
Epígrafes, duración estimada y modalidades organizativas
10.1 Definición, nomenclatura y clasificaciones.
10.2 Comparación entre levas y mecanismos con pares inferiores.
10.3 Análisis cinemático de levas. Mecanismos equivalentes.
2
Epígrafes del tema
10.1 Definición, nomenclatura y clasificaciones
3
Leva: Elemento mecánico de perfil irregular que sirve para
mover otro elemento denominado seguidor, de tal forma
que éste último desarrolle un movimiento específico.
En general, el movimiento del seguidor sobre la leva es una
rodadura con deslizamiento.
Las levas permiten obtener casi cualquier movimiento, de
forma simple, con bajo coste, pocas piezas y en un espacio
reducido
Seguidor
Leva
10.1 Definición, nomenclatura y clasificaciones
4
La leva se construye con objeto de que el seguidor verifique ciertas condiciones de movimiento, que quedan especificadas
en un diagrama denominado diagrama de desplazamiento
Principio de inversión: Para obtener el perfil de
leva, mantenerla estacionaria y girar el seguidor
en sentido opuesto a la rotación de la leva.
Secuencia :
1.- Eje de leva y seguidor de rodillo.
2.- Con centro eje de leva y radio hasta el punto de tangencia del
seguidor à circunferencia BASE.
3.- Con centro eje de leva y radio hasta el eje del rodillo à
circunferencia PRINCIPAL.
4.- Según diagrama de desplazamiento à curva PRIMITIVA.
5.- Con centros en puntos de curva PRIMITIVA y radio el del
seguidor à curva de LEVA.
6.- Radiación con centro el centro de leva e intersecciones con
curva PRIMITIVA.
7.- Por intersecciones perpendiculares a las tangentes a la curva
PRIMITIVA.
8.- Angulos a entre radiaciones y perpendiculares a las
tangentes. De ellos à amáx.à punto primitivo
9.- Por punto primitivo con centro eje de levaà circunferencia
PRIMITIVA
a
Punto de traza:
curva primitiva-circunferencia principal
Ángulo de presión
ûë circunferencia primitiva
Punto primitivo
Seguidor -3
Leva -2- Curva de leva
Curva primitiva
Circunferencia base
Circunferencia principal
Circunferencia primitiva
(pasa por punto primitivo)
ûë curva primitiva
10.1 Definición, nomenclatura y clasificaciones
5
Cadena cinemática: Pares de la cadena cinemática (tres pares)
Pares de orden inferior
(el contacto entre pares es superficial)
Par 1-2
Guía el movimiento de la leva
Par 1-3
Guía la trayectoria del seguidor
Pares de orden superior
(el contacto entre pares es lineal o puntual)
Par 2-3
Constituido por un punto que desliza o rueda sobre la curva
definida por el perfil de leva. Enlaza los elementos 2 y 3
10.1 Definición, nomenclatura y clasificaciones
6
Levas de
cadena plana
Leva traslación
Seguidor
traslación
Seguidor
oscilante
Leva rotación
Seguidor
traslación
Puntual
Centrado
Descentrado
Rodillo
Centrado
Descentrado
Pie plano
Forma
cualquiera
Seguidor
oscilante
Puntual Rodillo Plano
Centrado
Descentrado
Forma
cualquiera
Levas cadena
espacial
Cilíndricas Cónicas Glóbicas
Cóncavas
Convexas
e e
Epígrafes, duración estimada y modalidades organizativas
10.1 Definición, nomenclatura y clasificaciones.
10.2 Comparación entre levas y mecanismos con pares inferiores.
10.3 Análisis cinemático de levas. Mecanismos equivalentes.
7
Epígrafes del tema
10.2 Comparación entre levas y mecanismos con pares inferiores
Ventajas:
- Menor tamaño.
- Facilidad de ajuste y equilibrado.
- Facilidad para conseguir detenciones.
- Síntesis muy sencilla (frente a la síntesis de mecanismos con pares inferiores, que es fuertemente no
lineal).
Inconvenientes:
- El contacto leva-seguidor no está garantizado.
- Imposibilidad de conseguir grandes desplazamientos.
- Necesidad de emplear una lubricación eficaz.
- Sensibilidad a la presencia de contaminantes, necesidad de aislar.
- Los mecanismos pueden generar funciones más complejas.
- Al incrementar el grado de complejidad del perfil de la leva se dispara el coste.
8
Epígrafes, duración estimada y modalidades organizativas
10.1 Definición, nomenclatura y clasificaciones.
10.2 Comparación entre levas y mecanismos con pares inferiores.
10.3 Análisis cinemático de levas. Mecanismos equivalentes.
9
Epígrafes del tema
10.3 Análisis cinemático de levas.
10
Seguidor puntual:
CIR: ⇒ "
#$% ≡ '
#(% ≡ ∞ (Traslación)
Teorema de Aronhold-Kennedy:
5
#$( ∈ 7 #%$, #(%
9:($ ∥ < ⇒ #$( ∈⊥ <
⇒ #($
Velocidades:
>:(/%
@ABC
?
= >:(/$
∥C
?
+ >:(/%
GH:
IJKH:
⇒ "
>:(/%
>:(/$
Aceleraciones:
L:(/% = L:(/$ + L:$/% + 2N$/%×>:(/$
L:(/%
@ABC
?
= L:(/$
P
∥P
Q>RSJ
J
T
+ L:(/$
C
∥C
?
+ U$/%×VW
GVW
XJ/KYZ
+ N$/%× N$/%×VW
:→H
IJ/K
J
YZ
+ 2N$/%×>:(/$
GC
$J/K]RS/J
⇒ ^
L:(/%
L:(/$
C
El radio de curvatura _ es el del perfil de la leva en el punto A considerado
10.3 Análisis cinemático de levas.
11
Contacto superficial (con deslizamiento):
CIR: ⇒ "
#$% ≡ '
#(% ≡ )
Teorema de Aronhold-Kennedy:
*
#$( ∈ , #%$, #(%
#$( ∈⊥ /
⇒ #($
Velocidades:
01(/%
3456
?
= 01(/$
∥6
?
+ 01(/%
;<1
=>?<1
⇒ "
01(/%
01(/$
El radio de curvatura @ se calcula aplicando Euler-Savary generalizado.
Aceleraciones:
A1(/% = A<(/%
B
+ C(/%×EF
;EF
?
+ G(/%× G(/%×EF
1→<
=I/?
>
<J
A1(/% = A1(/$
K
∥K
L0MI>
>
N
+ A1(/$
6
∥6
?
+ C$/%×OF
;OF
P>/?QJ
+ G$/%× G$/%×OF
1→Q
=>/?
>
QJ
+ 2G$/%×01(/$
;6
$S>/?TMI/>
⇒ U
C(/%
A1(/$
6
10.3 Análisis cinemático de levas.
12
El radio de curvatura ! se calcula aplicando Euler-Savary generalizado.
OL: Centro de curvatura del perfil de la leva
OS: Centro de curvatura del perfil del seguidor
Aplicando Euler-Savary generalizado a los centros de curvatura de los
perfiles de la leva y del seguidor:
1
#$%&'
+
1
%&'#)
sin - = /01
En donde - es desconocido.
Aplicando Euler-Savary de nuevo al movimiento de A3/2:
1
2%&'
+
1
%&'#3
sin - = /01
En donde%&'#3es desconocido.
Igualando ambas expresiones se obtiene %&'#3, con
lo que, mediante el análisis cinemático anterior es
posible obtener 4'/6 y 73'/&
8
.
10.3 Análisis cinemático de levas. Mecanismos equivalentes.
13
En ocasiones es difícil realizar un análisis de aceleraciones en un mecanismo de contacto directo, siendo posible su
estudio mediante un cuadrilátero articulado equivalente:
Cuadrilátero articulado equivalente: Aquél cuyos elementos unidos al fijo tienen las mismas velocidades y aceleraciones
angulares en ese instante que los elementos del mecanismo de contacto directo ②③.
Con la misma entrada en la leva y en el cuadrilátero !"/$ ≡ !"/$
&
, se obtiene el mismo campo de velocidades.
'"(/)( ≡ '"/* ⇒ ,-"(/)( = !)/$
&
')(/$('"(/)( = !"/$
&
'"(/$('"(/)(
Como '"(/*( y '*(/)( no pueden tener velocidad relativa ∥ a n, 0" y 0* tampoco la tendrán, por lo que instantáneamente
es como si 0" ∈ ②′ y 0* ∈ ④′ y se comportan como se fueran los extremos de una barra rígida.
10.3 Análisis cinemático de levas. Mecanismos equivalentes.
14
Existen otros mecanismos equivalentes:
Máquinas y mecanismos "Levas"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Engranes de talla recta
Engranes de talla rectaEngranes de talla recta
Engranes de talla recta
Giovanni Torres
 
5.-FRESADO.ppt
5.-FRESADO.ppt5.-FRESADO.ppt
5.-FRESADO.ppt
RiverFloresBorda1
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
natyzambrano
 
los engranajes
  los engranajes  los engranajes
los engranajes
Henry Lopez Sanchez
 
Perfil de leva
Perfil de levaPerfil de leva
Perfil de leva
Carlos Gerdez Pitre
 
Helicoidales
HelicoidalesHelicoidales
Helicoidales
Juan Almeida
 
Tipos de levas y seguidores
Tipos de levas y seguidoresTipos de levas y seguidores
Tipos de levas y seguidores
katty vela
 
Diseño de engranes.
Diseño de engranes.Diseño de engranes.
Diseño de engranes.
José Gerardo Lázaro Pulido
 
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados UnefmTema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 
Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinas Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinas
Gerhard Guillen Corona
 
Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
Eduardo Lopez Contreras
 
Rectificadora
RectificadoraRectificadora
Rectificadora
Carolina Zúñiga
 
Perfil de leva
Perfil de levaPerfil de leva
Perfil de leva
JHOHELFLORES
 
El cabezal divisor
El cabezal divisorEl cabezal divisor
El cabezal divisor
Asimet
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engrane
EngraneEngrane
Engrane
JESUS FLORES
 
Mecanismos levas.
Mecanismos levas.Mecanismos levas.
Mecanismos levas.
robin morales pacheco
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
josemartinez2704
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
luisvera95
 
Uniones desmontable
Uniones desmontableUniones desmontable
Uniones desmontable
Urko Zubiaurre Arteach
 

La actualidad más candente (20)

Engranes de talla recta
Engranes de talla rectaEngranes de talla recta
Engranes de talla recta
 
5.-FRESADO.ppt
5.-FRESADO.ppt5.-FRESADO.ppt
5.-FRESADO.ppt
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
 
los engranajes
  los engranajes  los engranajes
los engranajes
 
Perfil de leva
Perfil de levaPerfil de leva
Perfil de leva
 
Helicoidales
HelicoidalesHelicoidales
Helicoidales
 
Tipos de levas y seguidores
Tipos de levas y seguidoresTipos de levas y seguidores
Tipos de levas y seguidores
 
Diseño de engranes.
Diseño de engranes.Diseño de engranes.
Diseño de engranes.
 
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados UnefmTema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
 
Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinas Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinas
 
Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
 
Rectificadora
RectificadoraRectificadora
Rectificadora
 
Perfil de leva
Perfil de levaPerfil de leva
Perfil de leva
 
El cabezal divisor
El cabezal divisorEl cabezal divisor
El cabezal divisor
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Engrane
EngraneEngrane
Engrane
 
Mecanismos levas.
Mecanismos levas.Mecanismos levas.
Mecanismos levas.
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Uniones desmontable
Uniones desmontableUniones desmontable
Uniones desmontable
 

Similar a Máquinas y mecanismos "Levas"

Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidorLección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Checho Jacome Manzano
 
Diseño de leva
Diseño de levaDiseño de leva
Diseño de leva
Alvaro Varona Rengifo
 
Levas
LevasLevas
Especificaciones en el cálculo del radio de curvatura de la leva del mecanism...
Especificaciones en el cálculo del radio de curvatura de la leva del mecanism...Especificaciones en el cálculo del radio de curvatura de la leva del mecanism...
Especificaciones en el cálculo del radio de curvatura de la leva del mecanism...
erick huacho
 
Perfil de levas
Perfil de levasPerfil de levas
Perfil de levas
Jesus Alejandro Caraballo
 
MONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO
MONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTOMONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO
MONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO
ArturoFlores553901
 
Wilmer ramirez
Wilmer ramirezWilmer ramirez
Wilmer ramirez
wilmereduardoramirez
 
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismosMat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
alimat
 
Cuestionario
 Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Ever Quiñajo
 
Perfil de leva nabil Millan
Perfil de leva nabil MillanPerfil de leva nabil Millan
Perfil de leva nabil Millan
NabilMillan
 
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdfclase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
FABIOANDRESPALLARESP
 
SISTESIS DEL ELEMENTO MECÁNICO LEVA
SISTESIS DEL ELEMENTO MECÁNICO LEVA SISTESIS DEL ELEMENTO MECÁNICO LEVA
SISTESIS DEL ELEMENTO MECÁNICO LEVA
sandralilianabonilla2
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
AndresLopez416891
 
Leva
LevaLeva
Análisis de mecanismos
Análisis de mecanismosAnálisis de mecanismos
Análisis de mecanismos
ivangarlop
 
síntesis del elemento mecánico leva
síntesis del elemento mecánico leva síntesis del elemento mecánico leva
síntesis del elemento mecánico leva
sandralilianabonilla2
 
Síntesis del elemento mecánico leva
Síntesis del elemento mecánico levaSíntesis del elemento mecánico leva
Síntesis del elemento mecánico leva
Valeria Rudas Ruiz
 
Presentacion perfil de levas
Presentacion perfil de levasPresentacion perfil de levas
Presentacion perfil de levas
YsamerRomeroHernndez
 
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
UNEFA
 
Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS
El Donesz Gomez Reyna
 

Similar a Máquinas y mecanismos "Levas" (20)

Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidorLección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
 
Diseño de leva
Diseño de levaDiseño de leva
Diseño de leva
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
Especificaciones en el cálculo del radio de curvatura de la leva del mecanism...
Especificaciones en el cálculo del radio de curvatura de la leva del mecanism...Especificaciones en el cálculo del radio de curvatura de la leva del mecanism...
Especificaciones en el cálculo del radio de curvatura de la leva del mecanism...
 
Perfil de levas
Perfil de levasPerfil de levas
Perfil de levas
 
MONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO
MONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTOMONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO
MONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO
 
Wilmer ramirez
Wilmer ramirezWilmer ramirez
Wilmer ramirez
 
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismosMat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
Mat cur 02_elementos_de_maquinas_sintesis_demecanismos
 
Cuestionario
 Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Perfil de leva nabil Millan
Perfil de leva nabil MillanPerfil de leva nabil Millan
Perfil de leva nabil Millan
 
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdfclase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
clase_11_introduccion_a_los_mecanismos_y_a_la_cinematica.pdf
 
SISTESIS DEL ELEMENTO MECÁNICO LEVA
SISTESIS DEL ELEMENTO MECÁNICO LEVA SISTESIS DEL ELEMENTO MECÁNICO LEVA
SISTESIS DEL ELEMENTO MECÁNICO LEVA
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
 
Leva
LevaLeva
Leva
 
Análisis de mecanismos
Análisis de mecanismosAnálisis de mecanismos
Análisis de mecanismos
 
síntesis del elemento mecánico leva
síntesis del elemento mecánico leva síntesis del elemento mecánico leva
síntesis del elemento mecánico leva
 
Síntesis del elemento mecánico leva
Síntesis del elemento mecánico levaSíntesis del elemento mecánico leva
Síntesis del elemento mecánico leva
 
Presentacion perfil de levas
Presentacion perfil de levasPresentacion perfil de levas
Presentacion perfil de levas
 
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
 
Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS
 

Último

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 

Último (20)

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 

Máquinas y mecanismos "Levas"

  • 1. 10. Levas (I) Máquinas y Mecanismos Alfonso Fernández del Rincón Pablo García Fernández DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL Y MECÁNICA Este material se publica bajo licencia: Creative Commons BY-NC-SA 4.0
  • 2. Epígrafes, duración estimada y modalidades organizativas 10.1 Definición, nomenclatura y clasificaciones. 10.2 Comparación entre levas y mecanismos con pares inferiores. 10.3 Análisis cinemático de levas. Mecanismos equivalentes. 2 Epígrafes del tema
  • 3. 10.1 Definición, nomenclatura y clasificaciones 3 Leva: Elemento mecánico de perfil irregular que sirve para mover otro elemento denominado seguidor, de tal forma que éste último desarrolle un movimiento específico. En general, el movimiento del seguidor sobre la leva es una rodadura con deslizamiento. Las levas permiten obtener casi cualquier movimiento, de forma simple, con bajo coste, pocas piezas y en un espacio reducido Seguidor Leva
  • 4. 10.1 Definición, nomenclatura y clasificaciones 4 La leva se construye con objeto de que el seguidor verifique ciertas condiciones de movimiento, que quedan especificadas en un diagrama denominado diagrama de desplazamiento Principio de inversión: Para obtener el perfil de leva, mantenerla estacionaria y girar el seguidor en sentido opuesto a la rotación de la leva. Secuencia : 1.- Eje de leva y seguidor de rodillo. 2.- Con centro eje de leva y radio hasta el punto de tangencia del seguidor à circunferencia BASE. 3.- Con centro eje de leva y radio hasta el eje del rodillo à circunferencia PRINCIPAL. 4.- Según diagrama de desplazamiento à curva PRIMITIVA. 5.- Con centros en puntos de curva PRIMITIVA y radio el del seguidor à curva de LEVA. 6.- Radiación con centro el centro de leva e intersecciones con curva PRIMITIVA. 7.- Por intersecciones perpendiculares a las tangentes a la curva PRIMITIVA. 8.- Angulos a entre radiaciones y perpendiculares a las tangentes. De ellos à amáx.à punto primitivo 9.- Por punto primitivo con centro eje de levaà circunferencia PRIMITIVA a Punto de traza: curva primitiva-circunferencia principal Ángulo de presión ûë circunferencia primitiva Punto primitivo Seguidor -3 Leva -2- Curva de leva Curva primitiva Circunferencia base Circunferencia principal Circunferencia primitiva (pasa por punto primitivo) ûë curva primitiva
  • 5. 10.1 Definición, nomenclatura y clasificaciones 5 Cadena cinemática: Pares de la cadena cinemática (tres pares) Pares de orden inferior (el contacto entre pares es superficial) Par 1-2 Guía el movimiento de la leva Par 1-3 Guía la trayectoria del seguidor Pares de orden superior (el contacto entre pares es lineal o puntual) Par 2-3 Constituido por un punto que desliza o rueda sobre la curva definida por el perfil de leva. Enlaza los elementos 2 y 3
  • 6. 10.1 Definición, nomenclatura y clasificaciones 6 Levas de cadena plana Leva traslación Seguidor traslación Seguidor oscilante Leva rotación Seguidor traslación Puntual Centrado Descentrado Rodillo Centrado Descentrado Pie plano Forma cualquiera Seguidor oscilante Puntual Rodillo Plano Centrado Descentrado Forma cualquiera Levas cadena espacial Cilíndricas Cónicas Glóbicas Cóncavas Convexas e e
  • 7. Epígrafes, duración estimada y modalidades organizativas 10.1 Definición, nomenclatura y clasificaciones. 10.2 Comparación entre levas y mecanismos con pares inferiores. 10.3 Análisis cinemático de levas. Mecanismos equivalentes. 7 Epígrafes del tema
  • 8. 10.2 Comparación entre levas y mecanismos con pares inferiores Ventajas: - Menor tamaño. - Facilidad de ajuste y equilibrado. - Facilidad para conseguir detenciones. - Síntesis muy sencilla (frente a la síntesis de mecanismos con pares inferiores, que es fuertemente no lineal). Inconvenientes: - El contacto leva-seguidor no está garantizado. - Imposibilidad de conseguir grandes desplazamientos. - Necesidad de emplear una lubricación eficaz. - Sensibilidad a la presencia de contaminantes, necesidad de aislar. - Los mecanismos pueden generar funciones más complejas. - Al incrementar el grado de complejidad del perfil de la leva se dispara el coste. 8
  • 9. Epígrafes, duración estimada y modalidades organizativas 10.1 Definición, nomenclatura y clasificaciones. 10.2 Comparación entre levas y mecanismos con pares inferiores. 10.3 Análisis cinemático de levas. Mecanismos equivalentes. 9 Epígrafes del tema
  • 10. 10.3 Análisis cinemático de levas. 10 Seguidor puntual: CIR: ⇒ " #$% ≡ ' #(% ≡ ∞ (Traslación) Teorema de Aronhold-Kennedy: 5 #$( ∈ 7 #%$, #(% 9:($ ∥ < ⇒ #$( ∈⊥ < ⇒ #($ Velocidades: >:(/% @ABC ? = >:(/$ ∥C ? + >:(/% GH: IJKH: ⇒ " >:(/% >:(/$ Aceleraciones: L:(/% = L:(/$ + L:$/% + 2N$/%×>:(/$ L:(/% @ABC ? = L:(/$ P ∥P Q>RSJ J T + L:(/$ C ∥C ? + U$/%×VW GVW XJ/KYZ + N$/%× N$/%×VW :→H IJ/K J YZ + 2N$/%×>:(/$ GC $J/K]RS/J ⇒ ^ L:(/% L:(/$ C El radio de curvatura _ es el del perfil de la leva en el punto A considerado
  • 11. 10.3 Análisis cinemático de levas. 11 Contacto superficial (con deslizamiento): CIR: ⇒ " #$% ≡ ' #(% ≡ ) Teorema de Aronhold-Kennedy: * #$( ∈ , #%$, #(% #$( ∈⊥ / ⇒ #($ Velocidades: 01(/% 3456 ? = 01(/$ ∥6 ? + 01(/% ;<1 =>?<1 ⇒ " 01(/% 01(/$ El radio de curvatura @ se calcula aplicando Euler-Savary generalizado. Aceleraciones: A1(/% = A<(/% B + C(/%×EF ;EF ? + G(/%× G(/%×EF 1→< =I/? > <J A1(/% = A1(/$ K ∥K L0MI> > N + A1(/$ 6 ∥6 ? + C$/%×OF ;OF P>/?QJ + G$/%× G$/%×OF 1→Q =>/? > QJ + 2G$/%×01(/$ ;6 $S>/?TMI/> ⇒ U C(/% A1(/$ 6
  • 12. 10.3 Análisis cinemático de levas. 12 El radio de curvatura ! se calcula aplicando Euler-Savary generalizado. OL: Centro de curvatura del perfil de la leva OS: Centro de curvatura del perfil del seguidor Aplicando Euler-Savary generalizado a los centros de curvatura de los perfiles de la leva y del seguidor: 1 #$%&' + 1 %&'#) sin - = /01 En donde - es desconocido. Aplicando Euler-Savary de nuevo al movimiento de A3/2: 1 2%&' + 1 %&'#3 sin - = /01 En donde%&'#3es desconocido. Igualando ambas expresiones se obtiene %&'#3, con lo que, mediante el análisis cinemático anterior es posible obtener 4'/6 y 73'/& 8 .
  • 13. 10.3 Análisis cinemático de levas. Mecanismos equivalentes. 13 En ocasiones es difícil realizar un análisis de aceleraciones en un mecanismo de contacto directo, siendo posible su estudio mediante un cuadrilátero articulado equivalente: Cuadrilátero articulado equivalente: Aquél cuyos elementos unidos al fijo tienen las mismas velocidades y aceleraciones angulares en ese instante que los elementos del mecanismo de contacto directo ②③. Con la misma entrada en la leva y en el cuadrilátero !"/$ ≡ !"/$ & , se obtiene el mismo campo de velocidades. '"(/)( ≡ '"/* ⇒ ,-"(/)( = !)/$ & ')(/$('"(/)( = !"/$ & '"(/$('"(/)( Como '"(/*( y '*(/)( no pueden tener velocidad relativa ∥ a n, 0" y 0* tampoco la tendrán, por lo que instantáneamente es como si 0" ∈ ②′ y 0* ∈ ④′ y se comportan como se fueran los extremos de una barra rígida.
  • 14. 10.3 Análisis cinemático de levas. Mecanismos equivalentes. 14 Existen otros mecanismos equivalentes: