SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSCULOS ABDOMINALES
INTRODUCCION.
La región antero lateral del abdomen esta
formada por músculos largos que son el recto
mayor del abdomen y el piramidal, y por
músculos anchos como los oblicuos mayor,
menor y transverso.
Su función es comprimir las vísceras;
intervienen en: la micción, la evacuación, la
espiración forzada, el vomito y el parto; permiten
movimientos de flexión y extensión del tronco
así como de lateralización y rotación.
MUSCULO RECTO MAYOR DEL ABDOMEN


Músculo par, a cada lado de la línea media, que forma la cara abdominal anterior. Cubierto
por una robusta fascia anterior que multiplica su tensión. Es un músculo muy específico del
ser humano.



ORIGEN: En el borde superior del pubis por medio de un pequeño tendón de 2-3 cms.



INSERCIÓN: En la cara anterior de los 5º, 6º y 7º cartílagos costales y apéndice xifoides.
Están cubiertos por una fascia común, que le da a esta zona una mayor contención y que
sirve como vaina para el desplazamiento de los músculos rectos del abdomen.



Se trata de un músculo poligástrico formado por 4 vientres musculares separados por 3
bandas tendinosas. La más inferior está a la altura del ombligo, mientras que la más
superior a la altura de la 8ª costilla.



INERVACION: Cada zona recibe nervios independientes que inervan cada segmento,
excepto en la zona intermedia que se queda sin inervación, convirtiéndose en una
aponeurosis.



FUNCION: Su tono contribuye a mantener la posición erecta y a mantener a las
vísceras en su posición. Su contracción aumenta la presión intraabdominal y contribuye a
expulsar los contenidos abdominales en la defecación o micción.



Produce flexión de la columna vertebral a través de las costillas.



Su contracción unilateral produce inclinación lateral del tronco hacia el mismo lado.



Su tono limita la inspiración máxima y favorece la espiración.
MUSCULO PIRAMIDAL
Es una formación muscular rudimentaria, delgada y
aplanada. Cuando existe, se inserta abajo en el
cuerpo del pubis, entre la sínfisis y la espina. La
inserción superior se realiza en la cara lateral de la
línea alba.
Esta situado por delante del musculo recto
mayor del abdomen, en su parte baja, en el interior
de la vaina que los contiene. Su cara posterior se
aplica a este musculo, del cual lo separa una hoja
fibrosa delgada. La cara anterior esta separada de la
piel y del tejido subcutáneo por la capa anterior de la
vaina del musculo recto del abdomen.
OBLICUO MAYOR DEL ABDOMEN.


ocupa la cara superficial y lateral del abdomen. Es el más grande de todos.



ORIGEN: En la cara lateral de las costillas 5ª-12ª, por medio de
digitalizaciones serradas que se van entremezclando con las de los músculos
serrato mayor y dorsal ancho.



Desde ahí las fibras se dirigen hacia abajo y hacia delante.



INSERCION: En una extensa línea de inserción que ocupa la zona que va
desde la cresta iliaca a la parte externa de la aponeurosis de los rectos del
abdomen.



Algunas fibras, al llegar a la espina iliaca antero superior, saltan hasta las
inmediaciones del pubis, formando un pequeño orificio denominado Arco de
Falopio, Arco Crural o Anillo Inguinal, por donde pasan arterias, venas, nervios y al
cremáter de la pierna.



FUNCION:



De forma unilateral:



Inclinación hacia el mismo lado.



Rotación hacia el lado contrario.



De forma bilateral: flexión del tronco.
OBLICUO MENOR DEL ABDOMEN
Oblicuo interno, situado bajo el precedente, se extiende desde la región
lumbar a las últimas costillas al pubis y a la línea alba. Está
comprendido entre el latísimo y el transverso.
ORIGEN: Procesos costiformes de las cinco lumbares, por
intermedio de la fascia toracolumbar, dos tercios anteriores dela
cresta ilíaca, tercio lateral del ligamento inguinal.
INSERCION: Borde inferior de los cartílagos costales 9 o 10 a
12, línea alba y hoz inguinal.
La aponeurosis del oblicuo interno se hace mas angosta a
medida que desciende.
El cremáster es una dependencia del oblicuo interno. Se origina
en su borde inferior y parte vecina del ligamento inguinal las fibras
envuelven el funículo espermático y descienden para formar la
túnica eritroides de las bolsas testiculares.
FUNCION: Flexor accesorio del tronco, inflexor lateral del
tronco, rotador homolateral del tronco y control presión abdominal.
MUSCULO TRANSVERSO DEL ABDOMEN.
Transverso, como semicinturón que a cada lado va desde las vértebras a
la línea alba. Cubierto por los músculos precendentes, está separado
por el peritoneo por la fascia transversalis.
ORIGEN: Cara interna de las costillas 11 y 12 y de los cartílagos
costales 7 a 10, por digitaciones que se engranan con el diafragma,
lámina media de la fascia toracolumbar, dos tercios anteriores del
labio interno de la cresta ilíaca y tercio lateral del ligamento inguinal.
INSERCION: Línea alba y hoz inguinal.
La aponeurosis del transverso es mas ancha hacia su parte
media.
Los tres cuartos superiores pasan por detrás de recto
fusionándose con la lámina posterior del oblicuo interno
La fibras que se originan en el ligamento inguinal se continúan
con fibras aponeuróticas que tienen un curso similar al oblícuo
interno constituyendo la hoz inguinal para terminar e el pecten,
tubérculo y cresta del pubis.
FUNCION: Control de presión abdominal
INERVACION DE LOS MUSCULOS DE LA PARED
 La proporcionan los últimos 6 nervios intercostales y los
nervios iliohipogastrico e ilioinguinal, estos dos últimos
provenientes del plexo lumbar.

El musculo recto del abdomen recibe nervios
escalonados en toda su extensión, que lo abordan por su
cara posterior, cerca de su borde lateral, luego de haber
perforado la pared exterior de su vaina. La inervación
proviene de ramos de los últimos seis nervios intercostales y
del nervio iliohipogastrico. Esta inervación adopta una
disposición metamerica; cada nervio corresponde a un
miotomo primitivo.

Los nervios para los músculos oblicuos externo
e interno les llega por su parte profunda. La inervación para
el musculo transverso del abdomen le llega por la cara
superficial, su inervación motora se ubica entre el plano del
musculo transverso y el oblicuo interno del abdomen

ABDOMINAL.
Inervación de los
músculos de la
pared abdominal
anterior.
(nervios intercostales
inferiores)
Músculos abdominales andomen nuevo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos del Abdomen
Músculos del Abdomen Músculos del Abdomen
Músculos del Abdomen
Liz P. H.
 
Arterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferiorArterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferior
reinaldoroque
 
6 regiones musculares del mbro inferior fichas finales
6   regiones musculares del mbro inferior fichas finales6   regiones musculares del mbro inferior fichas finales
6 regiones musculares del mbro inferior fichas finalesDaniel CasanovaAlvarez
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
Jesús Mora
 
2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslofranco gerardo
 
Pleura
PleuraPleura
Topografia miembro superior
Topografia miembro superiorTopografia miembro superior
Topografia miembro superior
FMED- UBA - KINESIOLOGIA
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
Jose Luis Lugo
 
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - RouviereResumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Alejandro Oros
 
Abdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAbdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAriane Lang
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tóraxJedo0
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
checoesm
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
Janik Delgado G
 
Trompa uterina
Trompa uterinaTrompa uterina
Trompa uterina
Eren Amador
 
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
MZ_ ANV11L
 
Correderas antebrazo
Correderas antebrazoCorrederas antebrazo
Correderas antebrazo
Aris Ramos Robles
 

La actualidad más candente (20)

Músculos del Abdomen
Músculos del Abdomen Músculos del Abdomen
Músculos del Abdomen
 
Arterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferiorArterias ilíacas y miembro inferior
Arterias ilíacas y miembro inferior
 
6 regiones musculares del mbro inferior fichas finales
6   regiones musculares del mbro inferior fichas finales6   regiones musculares del mbro inferior fichas finales
6 regiones musculares del mbro inferior fichas finales
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo
 
Exposicion de ana
Exposicion de anaExposicion de ana
Exposicion de ana
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 
Topografia miembro superior
Topografia miembro superiorTopografia miembro superior
Topografia miembro superior
 
Musculos abdomen
Musculos abdomenMusculos abdomen
Musculos abdomen
 
Plexo braquial seminario
Plexo braquial seminarioPlexo braquial seminario
Plexo braquial seminario
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
 
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - RouviereResumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
 
Abdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAbdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomía
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tórax
 
Muslo y pierna fusm
Muslo y pierna fusmMuslo y pierna fusm
Muslo y pierna fusm
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Trompa uterina
Trompa uterinaTrompa uterina
Trompa uterina
 
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
 
Correderas antebrazo
Correderas antebrazoCorrederas antebrazo
Correderas antebrazo
 

Destacado

Anatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular iiAnatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular iiJavier Corredor
 
Cintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superiorCintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superior
Carla Belén
 
Musculos del abdomen
Musculos del abdomenMusculos del abdomen
Musculos del abdomen
Aiko Hayato
 
Músculos extrínsecos y biomecanica de la muneca primera parte
Músculos extrínsecos y biomecanica de la muneca primera parteMúsculos extrínsecos y biomecanica de la muneca primera parte
Músculos extrínsecos y biomecanica de la muneca primera parteDrAngelMartinez
 
Musculos del hombro
Musculos del hombroMusculos del hombro
Musculos del hombro
Day Slendy
 
Cintura escapular y region del hombro.
Cintura escapular y region del hombro.Cintura escapular y region del hombro.
Cintura escapular y region del hombro.Michelle Aldama
 
Cintura Escapular
Cintura EscapularCintura Escapular
Cintura Escapular
Khriss M. Gallegos
 
Musculos hombro
Musculos hombroMusculos hombro
Musculos hombro
Yesenia Chávez González
 
Región braquial anterior y posterior
Región braquial anterior y posteriorRegión braquial anterior y posterior
Región braquial anterior y posterior
Erika Rojas Galeán
 
04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
Pedro Romero Ventosilla
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
GDAVIDEC
 
Músculos del cuello exposicion
Músculos del cuello exposicionMúsculos del cuello exposicion
Músculos del cuello exposicionMlton Gmz
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Karina Véliz
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
Powerosa Haku
 
Mano Y Muñeca
Mano Y MuñecaMano Y Muñeca
Mano Y Muñecapanxa
 
Articulaciones del codo
Articulaciones del codoArticulaciones del codo
Articulaciones del codoekmaldonado
 

Destacado (20)

Anatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular iiAnatomia cintura escapular ii
Anatomia cintura escapular ii
 
Cintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superiorCintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superior
 
Musculos del abdomen
Musculos del abdomenMusculos del abdomen
Musculos del abdomen
 
Anatomia pierna
Anatomia piernaAnatomia pierna
Anatomia pierna
 
Músculos extrínsecos y biomecanica de la muneca primera parte
Músculos extrínsecos y biomecanica de la muneca primera parteMúsculos extrínsecos y biomecanica de la muneca primera parte
Músculos extrínsecos y biomecanica de la muneca primera parte
 
Musculos del hombro
Musculos del hombroMusculos del hombro
Musculos del hombro
 
Cintura escapular y region del hombro.
Cintura escapular y region del hombro.Cintura escapular y region del hombro.
Cintura escapular y region del hombro.
 
Cintura Escapular
Cintura EscapularCintura Escapular
Cintura Escapular
 
Musculos hombro
Musculos hombroMusculos hombro
Musculos hombro
 
Región braquial anterior y posterior
Región braquial anterior y posteriorRegión braquial anterior y posterior
Región braquial anterior y posterior
 
04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
Muñeca y mano
Muñeca y manoMuñeca y mano
Muñeca y mano
 
Músculos del cuello exposicion
Músculos del cuello exposicionMúsculos del cuello exposicion
Músculos del cuello exposicion
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
 
Mano Y Muñeca
Mano Y MuñecaMano Y Muñeca
Mano Y Muñeca
 
Musculos antebrazo
Musculos   antebrazoMusculos   antebrazo
Musculos antebrazo
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
Articulaciones del codo
Articulaciones del codoArticulaciones del codo
Articulaciones del codo
 

Similar a Músculos abdominales andomen nuevo

Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomenPresentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
oscar tianguistengo hernandez
 
Pared abdominal dr jorge rua-udabol
Pared abdominal dr jorge rua-udabolPared abdominal dr jorge rua-udabol
Pared abdominal dr jorge rua-udaboljruamed
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralAmadeo Cabrera
 
Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02rositacapus
 
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICOABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
klintonjerazochincha
 
01 paredes del abdomen
01   paredes del abdomen01   paredes del abdomen
01 paredes del abdomen
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Jesús Padilla
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9RM9 BUAP
 
Diapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temasDiapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temas
John144454
 
Pared abdominal anterolateral
Pared abdominal anterolateralPared abdominal anterolateral
Pared abdominal anterolateral
Jackeline Milagros Yampufè Canani
 
Pared anterior del abdomen
Pared anterior del abdomenPared anterior del abdomen
Pared anterior del abdomeneiden
 
Descripción músculos abdomen
Descripción músculos abdomenDescripción músculos abdomen
Descripción músculos abdomenestudia medicina
 
Anatomía de pelvis mariannys rivera
Anatomía de pelvis mariannys riveraAnatomía de pelvis mariannys rivera
Anatomía de pelvis mariannys rivera
MariannysRivera2
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
CasiMedi.com
 
ANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.ppt
ANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.pptANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.ppt
ANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.ppt
JosuM3
 
anatomia inguinal.pptx
anatomia inguinal.pptxanatomia inguinal.pptx
anatomia inguinal.pptx
Alejo Gomez
 
Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)
Derechos Humanos
 

Similar a Músculos abdominales andomen nuevo (20)

Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomenPresentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
 
Clase7 com renal
Clase7 com renalClase7 com renal
Clase7 com renal
 
Pared abdominal dr jorge rua-udabol
Pared abdominal dr jorge rua-udabolPared abdominal dr jorge rua-udabol
Pared abdominal dr jorge rua-udabol
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateral
 
Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02
 
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICOABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
 
01 paredes del abdomen
01   paredes del abdomen01   paredes del abdomen
01 paredes del abdomen
 
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
 
Diapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temasDiapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temas
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Pared abdominal anterolateral
Pared abdominal anterolateralPared abdominal anterolateral
Pared abdominal anterolateral
 
Pared anterior del abdomen
Pared anterior del abdomenPared anterior del abdomen
Pared anterior del abdomen
 
Descripción músculos abdomen
Descripción músculos abdomenDescripción músculos abdomen
Descripción músculos abdomen
 
Anatomía de pelvis mariannys rivera
Anatomía de pelvis mariannys riveraAnatomía de pelvis mariannys rivera
Anatomía de pelvis mariannys rivera
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
 
ANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.ppt
ANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.pptANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.ppt
ANATOMIA ABDOMEN PARIETAL Y PERITONEO.ppt
 
anatomia inguinal.pptx
anatomia inguinal.pptxanatomia inguinal.pptx
anatomia inguinal.pptx
 
INTRODUCCIÓN ABDOMEN
INTRODUCCIÓN ABDOMENINTRODUCCIÓN ABDOMEN
INTRODUCCIÓN ABDOMEN
 
Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)Introduccion a la anatomia 3 (1)
Introduccion a la anatomia 3 (1)
 

Más de Citlali Butròn

Proyeccion de axial de mandibula miercolesss
Proyeccion de axial de mandibula miercolesssProyeccion de axial de mandibula miercolesss
Proyeccion de axial de mandibula miercolesssCitlali Butròn
 
Lateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbulaLateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbulaCitlali Butròn
 
Irrigación del sistema endocrino
Irrigación del sistema endocrinoIrrigación del sistema endocrino
Irrigación del sistema endocrinoCitlali Butròn
 
Inervación del sistema endocrino
Inervación del sistema endocrinoInervación del sistema endocrino
Inervación del sistema endocrinoCitlali Butròn
 
M exposicion irrigacion del aparato digestivo
M exposicion irrigacion del aparato digestivoM exposicion irrigacion del aparato digestivo
M exposicion irrigacion del aparato digestivoCitlali Butròn
 
Inervacion del tracto urinario
Inervacion del tracto urinarioInervacion del tracto urinario
Inervacion del tracto urinarioCitlali Butròn
 
Función del sistema digestivo
Función del sistema digestivoFunción del sistema digestivo
Función del sistema digestivoCitlali Butròn
 

Más de Citlali Butròn (18)

Silla turca
Silla turcaSilla turca
Silla turca
 
Proyeccion de axial de mandibula miercolesss
Proyeccion de axial de mandibula miercolesssProyeccion de axial de mandibula miercolesss
Proyeccion de axial de mandibula miercolesss
 
Lateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbulaLateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbula
 
Perfilograma
Perfilograma Perfilograma
Perfilograma
 
Reproductor femenino
Reproductor femenino Reproductor femenino
Reproductor femenino
 
Genita les masculinos
Genita les masculinosGenita les masculinos
Genita les masculinos
 
Irrigación del sistema endocrino
Irrigación del sistema endocrinoIrrigación del sistema endocrino
Irrigación del sistema endocrino
 
Inervación del sistema endocrino
Inervación del sistema endocrinoInervación del sistema endocrino
Inervación del sistema endocrino
 
Endocrino anatomía
Endocrino anatomíaEndocrino anatomía
Endocrino anatomía
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema nervioso anat
Sistema nervioso anatSistema nervioso anat
Sistema nervioso anat
 
M exposicion irrigacion del aparato digestivo
M exposicion irrigacion del aparato digestivoM exposicion irrigacion del aparato digestivo
M exposicion irrigacion del aparato digestivo
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
Inervacion del tracto urinario
Inervacion del tracto urinarioInervacion del tracto urinario
Inervacion del tracto urinario
 
Función del sistema digestivo
Función del sistema digestivoFunción del sistema digestivo
Función del sistema digestivo
 
Pie 1
Pie 1Pie 1
Pie 1
 
Colangiografía
ColangiografíaColangiografía
Colangiografía
 
1 aparato digestivo
1 aparato digestivo1 aparato digestivo
1 aparato digestivo
 

Músculos abdominales andomen nuevo

  • 2. INTRODUCCION. La región antero lateral del abdomen esta formada por músculos largos que son el recto mayor del abdomen y el piramidal, y por músculos anchos como los oblicuos mayor, menor y transverso. Su función es comprimir las vísceras; intervienen en: la micción, la evacuación, la espiración forzada, el vomito y el parto; permiten movimientos de flexión y extensión del tronco así como de lateralización y rotación.
  • 3. MUSCULO RECTO MAYOR DEL ABDOMEN  Músculo par, a cada lado de la línea media, que forma la cara abdominal anterior. Cubierto por una robusta fascia anterior que multiplica su tensión. Es un músculo muy específico del ser humano.  ORIGEN: En el borde superior del pubis por medio de un pequeño tendón de 2-3 cms.  INSERCIÓN: En la cara anterior de los 5º, 6º y 7º cartílagos costales y apéndice xifoides. Están cubiertos por una fascia común, que le da a esta zona una mayor contención y que sirve como vaina para el desplazamiento de los músculos rectos del abdomen.  Se trata de un músculo poligástrico formado por 4 vientres musculares separados por 3 bandas tendinosas. La más inferior está a la altura del ombligo, mientras que la más superior a la altura de la 8ª costilla.  INERVACION: Cada zona recibe nervios independientes que inervan cada segmento, excepto en la zona intermedia que se queda sin inervación, convirtiéndose en una aponeurosis.  FUNCION: Su tono contribuye a mantener la posición erecta y a mantener a las vísceras en su posición. Su contracción aumenta la presión intraabdominal y contribuye a expulsar los contenidos abdominales en la defecación o micción.  Produce flexión de la columna vertebral a través de las costillas.  Su contracción unilateral produce inclinación lateral del tronco hacia el mismo lado.  Su tono limita la inspiración máxima y favorece la espiración.
  • 4.
  • 5.
  • 6. MUSCULO PIRAMIDAL Es una formación muscular rudimentaria, delgada y aplanada. Cuando existe, se inserta abajo en el cuerpo del pubis, entre la sínfisis y la espina. La inserción superior se realiza en la cara lateral de la línea alba. Esta situado por delante del musculo recto mayor del abdomen, en su parte baja, en el interior de la vaina que los contiene. Su cara posterior se aplica a este musculo, del cual lo separa una hoja fibrosa delgada. La cara anterior esta separada de la piel y del tejido subcutáneo por la capa anterior de la vaina del musculo recto del abdomen.
  • 7.
  • 8. OBLICUO MAYOR DEL ABDOMEN.  ocupa la cara superficial y lateral del abdomen. Es el más grande de todos.  ORIGEN: En la cara lateral de las costillas 5ª-12ª, por medio de digitalizaciones serradas que se van entremezclando con las de los músculos serrato mayor y dorsal ancho.  Desde ahí las fibras se dirigen hacia abajo y hacia delante.  INSERCION: En una extensa línea de inserción que ocupa la zona que va desde la cresta iliaca a la parte externa de la aponeurosis de los rectos del abdomen.  Algunas fibras, al llegar a la espina iliaca antero superior, saltan hasta las inmediaciones del pubis, formando un pequeño orificio denominado Arco de Falopio, Arco Crural o Anillo Inguinal, por donde pasan arterias, venas, nervios y al cremáter de la pierna.  FUNCION:  De forma unilateral:  Inclinación hacia el mismo lado.  Rotación hacia el lado contrario.  De forma bilateral: flexión del tronco.
  • 9.
  • 10.
  • 11. OBLICUO MENOR DEL ABDOMEN Oblicuo interno, situado bajo el precedente, se extiende desde la región lumbar a las últimas costillas al pubis y a la línea alba. Está comprendido entre el latísimo y el transverso. ORIGEN: Procesos costiformes de las cinco lumbares, por intermedio de la fascia toracolumbar, dos tercios anteriores dela cresta ilíaca, tercio lateral del ligamento inguinal. INSERCION: Borde inferior de los cartílagos costales 9 o 10 a 12, línea alba y hoz inguinal. La aponeurosis del oblicuo interno se hace mas angosta a medida que desciende. El cremáster es una dependencia del oblicuo interno. Se origina en su borde inferior y parte vecina del ligamento inguinal las fibras envuelven el funículo espermático y descienden para formar la túnica eritroides de las bolsas testiculares. FUNCION: Flexor accesorio del tronco, inflexor lateral del tronco, rotador homolateral del tronco y control presión abdominal.
  • 12.
  • 13. MUSCULO TRANSVERSO DEL ABDOMEN. Transverso, como semicinturón que a cada lado va desde las vértebras a la línea alba. Cubierto por los músculos precendentes, está separado por el peritoneo por la fascia transversalis. ORIGEN: Cara interna de las costillas 11 y 12 y de los cartílagos costales 7 a 10, por digitaciones que se engranan con el diafragma, lámina media de la fascia toracolumbar, dos tercios anteriores del labio interno de la cresta ilíaca y tercio lateral del ligamento inguinal. INSERCION: Línea alba y hoz inguinal. La aponeurosis del transverso es mas ancha hacia su parte media. Los tres cuartos superiores pasan por detrás de recto fusionándose con la lámina posterior del oblicuo interno La fibras que se originan en el ligamento inguinal se continúan con fibras aponeuróticas que tienen un curso similar al oblícuo interno constituyendo la hoz inguinal para terminar e el pecten, tubérculo y cresta del pubis. FUNCION: Control de presión abdominal
  • 14.
  • 15. INERVACION DE LOS MUSCULOS DE LA PARED  La proporcionan los últimos 6 nervios intercostales y los nervios iliohipogastrico e ilioinguinal, estos dos últimos provenientes del plexo lumbar.  El musculo recto del abdomen recibe nervios escalonados en toda su extensión, que lo abordan por su cara posterior, cerca de su borde lateral, luego de haber perforado la pared exterior de su vaina. La inervación proviene de ramos de los últimos seis nervios intercostales y del nervio iliohipogastrico. Esta inervación adopta una disposición metamerica; cada nervio corresponde a un miotomo primitivo.  Los nervios para los músculos oblicuos externo e interno les llega por su parte profunda. La inervación para el musculo transverso del abdomen le llega por la cara superficial, su inervación motora se ubica entre el plano del musculo transverso y el oblicuo interno del abdomen ABDOMINAL.
  • 16. Inervación de los músculos de la pared abdominal anterior. (nervios intercostales inferiores)