SlideShare una empresa de Scribd logo
ABDOMEN
INTRODUCCION  ABDOMEN El abdomen es la parte  del tronco ubicada entre el tórax y la pelvis. Es un contenedor flexible y dinámico  que aloja  la mayor parte de los  órganos  del aparato   digestivo  y parte  de los  del  aparato  urogenital. La contención  de los órganos  abdominales  viene proporcionada  por: Paredes  musculoaponeuróticas en la parte  antero lateral  El musculo diafragma  en la parte superior. Los músculos de la pelvis  en la parte inferior.. Estos elementos  se hallan  fijados  y suspendidos  entre  dos  anillos  óseos : El  borde inferior del esqueleto torácico por arriba y La cintura  pelviana por debajo  Unidos  en la pared  abdominal  posterior  por la  semirrígida columna vertebral lumbar.
     El  abdomen  es capaz  de envolver  y proteger  su contenido  y al mismo  tiempo permitir  la flexibilidad  entre el tórax ( de mayor  rigidez)  y la pelvis, necesaria  para la respiración, la postura y la  locomoción.      Mediante  la contracción  voluntaria  o refleja,  la musculatura del techo abdominal,  de las paredes abdominales  anterolaterales y del  suelo del abdomen  puede  aumentar  la presión interna  (intraabdominal) para facilitar  la expulsión desde la cavidad  abdominopélvica de fluidos por ejemplos:  orina,  vómitos, aire, heces o el  feto en el momento  del parto,  y del aire ( desde los pulmones y bronquios) desde la cavidad torácica adyacente.
                                       MÚSCULOS  DEL ABDOMEN ,[object Object]
Los  músculos  se  dividen   entre  segmentos.
M.  De la  pared  lateral.
M.  Anteriores
M. posteriores.
Músculos   de la pared  lateral.
 musculo  trasverso   del abdomen
Musculo  oblicuo  interno
musculo  oblicuo externo o  oblicuo mayor.
 músculos  anteriores
 recto  interior  del abdomen.
Piramidal.
Recto anterior.
 músculos  posteriores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del Mediastino Superior
Anatomía del Mediastino SuperiorAnatomía del Mediastino Superior
Anatomía del Mediastino SuperiorMZ_ ANV11L
 
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)MZ_ ANV11L
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxMZ_ ANV11L
 
Músculos del Tórax
Músculos del TóraxMúsculos del Tórax
Músculos del TóraxMZ_ ANV11L
 
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Fascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superiorFascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superiorFabian Guerrero
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomenSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomenlulu1256
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorJair Martinez
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesMZ_ ANV11L
 
Abdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAbdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAriane Lang
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del Mediastino Superior
Anatomía del Mediastino SuperiorAnatomía del Mediastino Superior
Anatomía del Mediastino Superior
 
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
 
Ureteres
Ureteres Ureteres
Ureteres
 
Renal tema 1
Renal tema 1Renal tema 1
Renal tema 1
 
irrigacion pulmonar
irrigacion pulmonarirrigacion pulmonar
irrigacion pulmonar
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
DIAFRAGMA
DIAFRAGMADIAFRAGMA
DIAFRAGMA
 
Músculos del Tórax
Músculos del TóraxMúsculos del Tórax
Músculos del Tórax
 
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
 
Fascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superiorFascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superior
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomenSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
 
01 . pelvis ósea
01 . pelvis ósea01 . pelvis ósea
01 . pelvis ósea
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
 
Caja toracica
Caja toracicaCaja toracica
Caja toracica
 
Abdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAbdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomía
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Pared posterior del abdomen
Pared posterior del abdomenPared posterior del abdomen
Pared posterior del abdomen
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 

Similar a INTRODUCCIÓN ABDOMEN

Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02rositacapus
 
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossUnssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossdinetsydominguez
 
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICOABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICOklintonjerazochincha
 
23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompletodeygarcia
 
Diapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temasDiapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temasJohn144454
 
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomenPresentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomenoscar tianguistengo hernandez
 
anato_2_teorico_7.pdf
anato_2_teorico_7.pdfanato_2_teorico_7.pdf
anato_2_teorico_7.pdfAfryNatalle
 
Expo tronco
Expo troncoExpo tronco
Expo troncoKale13
 
Músculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevoMúsculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevoCitlali Butròn
 
Cavidad abdominal y Músculos del abdomen
Cavidad abdominal y Músculos del abdomenCavidad abdominal y Músculos del abdomen
Cavidad abdominal y Músculos del abdomenMitchy Guamaní
 
Huesosdelapelvi
HuesosdelapelviHuesosdelapelvi
Huesosdelapelvigharce
 
4. miembro sup.
4.  miembro sup.4.  miembro sup.
4. miembro sup.JopCastro
 

Similar a INTRODUCCIÓN ABDOMEN (20)

Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02Abdomen1 110307013222-phpapp02
Abdomen1 110307013222-phpapp02
 
conceptos generales
conceptos generalesconceptos generales
conceptos generales
 
ANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de ToraxANatomia Basica de Torax
ANatomia Basica de Torax
 
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossUnssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
 
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICOABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO  Y QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO Y CORNICO CLINICO Y QUIRURGICO
 
23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Diapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temasDiapositiva del curso urologia de varios temas
Diapositiva del curso urologia de varios temas
 
Pelvis y perineo
Pelvis y perineoPelvis y perineo
Pelvis y perineo
 
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomenPresentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
Presentacion musculos de la region anterolateral del abdomen
 
anato_2_teorico_7.pdf
anato_2_teorico_7.pdfanato_2_teorico_7.pdf
anato_2_teorico_7.pdf
 
Expo tronco
Expo troncoExpo tronco
Expo tronco
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Músculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevoMúsculos abdominales andomen nuevo
Músculos abdominales andomen nuevo
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
 
Paredes torácicas, diafragma y mediastino
Paredes torácicas, diafragma y mediastinoParedes torácicas, diafragma y mediastino
Paredes torácicas, diafragma y mediastino
 
Cavidad abdominal y Músculos del abdomen
Cavidad abdominal y Músculos del abdomenCavidad abdominal y Músculos del abdomen
Cavidad abdominal y Músculos del abdomen
 
Huesosdelapelvi
HuesosdelapelviHuesosdelapelvi
Huesosdelapelvi
 
01 paredes del abdomen
01   paredes del abdomen01   paredes del abdomen
01 paredes del abdomen
 
4. miembro sup.
4.  miembro sup.4.  miembro sup.
4. miembro sup.
 

Más de Vicky Garcia Martinez (12)

Nervios craneales parte_2
Nervios craneales parte_2Nervios craneales parte_2
Nervios craneales parte_2
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Cardio[1]
Cardio[1]Cardio[1]
Cardio[1]
 
Electrocardiograma ekg
Electrocardiograma  ekgElectrocardiograma  ekg
Electrocardiograma ekg
 
Elementos vasculares del torax
Elementos vasculares del toraxElementos vasculares del torax
Elementos vasculares del torax
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

INTRODUCCIÓN ABDOMEN

  • 2. INTRODUCCION ABDOMEN El abdomen es la parte del tronco ubicada entre el tórax y la pelvis. Es un contenedor flexible y dinámico que aloja la mayor parte de los órganos del aparato digestivo y parte de los del aparato urogenital. La contención de los órganos abdominales viene proporcionada por: Paredes musculoaponeuróticas en la parte antero lateral El musculo diafragma en la parte superior. Los músculos de la pelvis en la parte inferior.. Estos elementos se hallan fijados y suspendidos entre dos anillos óseos : El borde inferior del esqueleto torácico por arriba y La cintura pelviana por debajo Unidos en la pared abdominal posterior por la semirrígida columna vertebral lumbar.
  • 3. El abdomen es capaz de envolver y proteger su contenido y al mismo tiempo permitir la flexibilidad entre el tórax ( de mayor rigidez) y la pelvis, necesaria para la respiración, la postura y la locomoción. Mediante la contracción voluntaria o refleja, la musculatura del techo abdominal, de las paredes abdominales anterolaterales y del suelo del abdomen puede aumentar la presión interna (intraabdominal) para facilitar la expulsión desde la cavidad abdominopélvica de fluidos por ejemplos: orina, vómitos, aire, heces o el feto en el momento del parto, y del aire ( desde los pulmones y bronquios) desde la cavidad torácica adyacente.
  • 4.
  • 5. Los músculos se dividen entre segmentos.
  • 6. M. De la pared lateral.
  • 9. Músculos de la pared lateral.
  • 10. musculo trasverso del abdomen
  • 11. Musculo oblicuo interno
  • 12. musculo oblicuo externo o oblicuo mayor.
  • 13. músculos anteriores
  • 14. recto interior del abdomen.
  • 17. músculos posteriores
  • 19.
  • 20. musculo trasverso del abdomenes un músculo par, el más profundo del abdomen y va desde la columna vertebral hacia la línea blanca rodeando el abdomen, sus haces inferiores forman junto con las del oblicuo menor el llamado tendónconjunto.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Recto interior del abdomen.- Músculo par, a cada lado de la línea media, que forma la cara abdominal anterior. Cubierto por una robusta fascia anterior que multiplica su tensión. Es un músculo muy específico del ser humano.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Musculo situado en ambos lados de la línea alba con fibras longitudinales, inicia en la cara anterior de los cartílagos costales V, VI, VII y del proceso xifoideo abajo se inserta en el tendón solido de la pelvis.
  • 28.
  • 31. Inserción: 12ª costilla y apófisis costales (transversas) de las vértebras lumbares.
  • 33.
  • 35. Inserción: Costilla 12, apófisis xifoides, línea alba y pubis.
  • 36. Inervación: Nervios intercostales VIII-XII, nervio iliohipogástrico, nervio ilioinguinalMovimientos: Flexor ventral del tronco (bilateralmente), flexión lateral del tronco (unilateralmente), rotación del tronco (hacia el lado del músculo que se contrae), sujeción de visceras, aumenta presión intraabdominal, músculo espirador.
  • 37.
  • 38. 1. Hipocondrio derecho: En esta región se localiza el hígado y las vías biliares.2. Región epigástrica o epigastrio: Es la zona del estómago.3. Hipocondrio izquierdo: Aquí se localiza el bazo.4. Región del vacío, flanco, lumbar o lateral derecha: Es la región del colon ascendente.5. Región del mesogastrio o umbilical: Región del intestino delgado.6. Región del vacío, flanco o lateral izquierdo: Es la región del colon descendente.7. Fosa iliaca derecha o región inguinal derecha: Es la región del ciego y apéndice.8. Hipogastrio o región suprapúbica: Es la región de la vejiga urinaria cuando está llena.9. Fosa iliaca izquierda o región inguinal izquierda: Es la región del colon sigmoideo o sigma
  • 39.
  • 40. 1) El pezón del varón suele estar en el 4 espacio intercostal. 2) El ombligo está situado entre el disco intervertebral de 3L Y4l y 3C. 3) En el plano traspilorico es equidistante de la horquilla del esternón y el borde superior de la vertebra lumbar 1L. 4) En el orificio de la vena cava inferior en el diafragma esta a 2.5 cm de la línea media a nivel del disco de 8 y 9 vertebras torácicas (T8 Y T9). 5) El orificio del hiato esofágico en el diafragma esta a nivel T10 vertebra torácica a 2.5 cm de la línea media. 6) El orificio de la Aorta abdominal se encuentra la línea media a nivel T9. 7) El riñón derecho está ligeramente ubicado abajo del plano traspilorico. 8) El hiato de cada riñón se muestra aproximadamente a 5cm de la línea media. 9) El riñón izquierdo es ligeramente ubicado arriba del plano traspilorico. 10) El duodeno y la cabeza del páncreas forman una C en el epigastrio. 11)El fondo de la vesícula se encuentra atrás del punto que forma el cruce del borde inferior con el borde exterior del recto.