SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSCULOS SUPERFICIALES DE LA REGIÓN
LATERAL DEL CUELLO:
1.MS. CUTÂNEO/PLATISMA
2.MS. ESTERNOCLEUDOMASTOIDEO
 RELACIONES:
 2 caras y 2 bordes;
 La cara superficial és subcutanea;
 La cara profunda cubre todos los Ms profundos del
cuello;
 El borde posterior, oblícuo hacia abajo y atrás,
están en relación por arriba con el risorio de
santorini;
 El borde anterior forma con el del lado opuesto un
vasto triángulo, cuyo vértice corresponde a la
sínfisis mentoniana y la base al tórax.
 La cara superficial del músculo PLATISMA és
subcutánea.
 La cara profunda cubre los músculos profundos del
cuello.
 Su borde posterior es oblicuo y se relaciona con el
músculo Risorio de Santorini (músculo cutáneo de la
región de los labios).
 Su borde anterior forma con el lado opuesto un
triángulo de base inferior.
 ACCIÓN:
 * Este músculo atrae hacia abajo y afuera la piel del
mentón y del labio inferior.
 RELACIONES:
 2 caras y 2 bordes;
 La cara externa es superficial, cubierta por el cutáneo, la
vena yugular externa y ramas del plexo cervical superficial
(rama cervical transversa);
 La cara interna cubre por abajo la articulación
esternoclavicular;
 En el trayecto hasta la apófisis mastoides está en relación
con el paquete vasculonervioso del cuello (Ms. Satélite de la artéria
carótida);
 El borde anterior está en relación, por arriba, con la
parótida y él ángulo maxilar (cintilla esternmaxilar) y por abajo
limita por fuera las regiones supra e infrahioideas;
 El borde posterior constituye, con el borde anterior del
trapecio, el límite del triángulo supraclavicular.
 La cara externa de este músculo es superficial y está
cubierta por el Cutáneo, vena Yugular Externa y ramas
de Plexo Cervical Superficial.
 Su cara interna cubre la articulación Esternoclavicular
y el VAN del Cuello.
 Su borde anterior se relaciona con la Glándula
Parótida, Gonion y las regiones supra e infrahioideas.
 El borde posterior forma con el músculo Trapecio el
Triángulo Supraclavicular.
 ACCIÓN: * Este músculo permite la flexión de la
cabeza contra la columna vertebral, la flexión lateral y
rotación.
Muchas
gracias!!!!!!!!!!!!

Más contenido relacionado

Similar a MÚSCULOS DEL CUELLO-Dr. Tapia (2).pptx

Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezCuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
Grupo Atlas
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Miembro Superior I
Miembro Superior IMiembro Superior I
Miembro Superior I
Rosario Román
 
Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Cuello 9
Gary Burgos
 
Cuello 9 Hugo
Cuello 9 HugoCuello 9 Hugo
Cuello 9 Hugo
Gary Burgos
 
Fémur desde el punto de vista morfofuncional
Fémur desde el punto de vista morfofuncionalFémur desde el punto de vista morfofuncional
Fémur desde el punto de vista morfofuncional
nalvarezunefm
 
Músculos.pdf
Músculos.pdfMúsculos.pdf
Músculos.pdf
Lidia Sanjinez Rosales
 
ESTUDIO ANATOMIA 1.docx
ESTUDIO ANATOMIA 1.docxESTUDIO ANATOMIA 1.docx
ESTUDIO ANATOMIA 1.docx
DianaCarolinapuentes4
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuello
Caiah
 
Cuello
CuelloCuello
An dreinaaa
An dreinaaaAn dreinaaa
An dreinaaa
gissell Galarza
 
3. cabeza y cuello
3. cabeza  y cuello3. cabeza  y cuello
3. cabeza y cuello
Edgar Hernandez
 
Triangulos del cuello
Triangulos del cuelloTriangulos del cuello
Triangulos del cuello
estudia medicina
 
Los músculos del cuello y sus funciones.
Los músculos del cuello y sus funciones.Los músculos del cuello y sus funciones.
Los músculos del cuello y sus funciones.
Ferney Vizcaino
 
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingualGlándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
bloguniversitariomed
 
Glándula parótida
Glándula parótidaGlándula parótida
Glándula parótida
belenchi94
 
Tema 10 guía cara anterior de cuello
Tema 10 guía cara anterior de cuelloTema 10 guía cara anterior de cuello
Tema 10 guía cara anterior de cuello
SistemadeEstudiosMed
 
Triangulo del cuello
Triangulo del cuelloTriangulo del cuello
Triangulo del cuello
Carolina Criollo
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
RM9 BUAP
 

Similar a MÚSCULOS DEL CUELLO-Dr. Tapia (2).pptx (20)

Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezCuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Miembro Superior I
Miembro Superior IMiembro Superior I
Miembro Superior I
 
Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Cuello 9
 
Cuello 9
Cuello 9Cuello 9
Cuello 9
 
Cuello 9 Hugo
Cuello 9 HugoCuello 9 Hugo
Cuello 9 Hugo
 
Fémur desde el punto de vista morfofuncional
Fémur desde el punto de vista morfofuncionalFémur desde el punto de vista morfofuncional
Fémur desde el punto de vista morfofuncional
 
Músculos.pdf
Músculos.pdfMúsculos.pdf
Músculos.pdf
 
ESTUDIO ANATOMIA 1.docx
ESTUDIO ANATOMIA 1.docxESTUDIO ANATOMIA 1.docx
ESTUDIO ANATOMIA 1.docx
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuello
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
An dreinaaa
An dreinaaaAn dreinaaa
An dreinaaa
 
3. cabeza y cuello
3. cabeza  y cuello3. cabeza  y cuello
3. cabeza y cuello
 
Triangulos del cuello
Triangulos del cuelloTriangulos del cuello
Triangulos del cuello
 
Los músculos del cuello y sus funciones.
Los músculos del cuello y sus funciones.Los músculos del cuello y sus funciones.
Los músculos del cuello y sus funciones.
 
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingualGlándula parótida, submaxilar y sublingual
Glándula parótida, submaxilar y sublingual
 
Glándula parótida
Glándula parótidaGlándula parótida
Glándula parótida
 
Tema 10 guía cara anterior de cuello
Tema 10 guía cara anterior de cuelloTema 10 guía cara anterior de cuello
Tema 10 guía cara anterior de cuello
 
Triangulo del cuello
Triangulo del cuelloTriangulo del cuello
Triangulo del cuello
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
 

Más de Sandra Santos silva

Atlas Color de Histología - Finn Geneser.pdf
Atlas Color de Histología - Finn Geneser.pdfAtlas Color de Histología - Finn Geneser.pdf
Atlas Color de Histología - Finn Geneser.pdf
Sandra Santos silva
 
Tratado de Fisiologia Médica.pdf
Tratado de Fisiologia Médica.pdfTratado de Fisiologia Médica.pdf
Tratado de Fisiologia Médica.pdf
Sandra Santos silva
 
TEJIDO HEMATOPOYETICO.pptx
TEJIDO HEMATOPOYETICO.pptxTEJIDO HEMATOPOYETICO.pptx
TEJIDO HEMATOPOYETICO.pptx
Sandra Santos silva
 
Anatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdf
Anatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdfAnatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdf
Anatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdf
Sandra Santos silva
 
OROFARINGE-NASOFARINGE GRUPO 9.pptx
OROFARINGE-NASOFARINGE GRUPO 9.pptxOROFARINGE-NASOFARINGE GRUPO 9.pptx
OROFARINGE-NASOFARINGE GRUPO 9.pptx
Sandra Santos silva
 
8ª MUSCULOS DE LA REGION DEL CUELLO.ppt
8ª MUSCULOS DE LA REGION DEL CUELLO.ppt8ª MUSCULOS DE LA REGION DEL CUELLO.ppt
8ª MUSCULOS DE LA REGION DEL CUELLO.ppt
Sandra Santos silva
 
COMPONENTES DEL CUELLO.pptx
COMPONENTES DEL CUELLO.pptxCOMPONENTES DEL CUELLO.pptx
COMPONENTES DEL CUELLO.pptx
Sandra Santos silva
 
HISTOLOGÍA II.pptx
HISTOLOGÍA  II.pptxHISTOLOGÍA  II.pptx
HISTOLOGÍA II.pptx
Sandra Santos silva
 
sandraoo mano.pdf
sandraoo mano.pdfsandraoo mano.pdf
sandraoo mano.pdf
Sandra Santos silva
 
Seq 9º ano 4º bim
Seq 9º ano 4º bimSeq 9º ano 4º bim
Seq 9º ano 4º bim
Sandra Santos silva
 

Más de Sandra Santos silva (10)

Atlas Color de Histología - Finn Geneser.pdf
Atlas Color de Histología - Finn Geneser.pdfAtlas Color de Histología - Finn Geneser.pdf
Atlas Color de Histología - Finn Geneser.pdf
 
Tratado de Fisiologia Médica.pdf
Tratado de Fisiologia Médica.pdfTratado de Fisiologia Médica.pdf
Tratado de Fisiologia Médica.pdf
 
TEJIDO HEMATOPOYETICO.pptx
TEJIDO HEMATOPOYETICO.pptxTEJIDO HEMATOPOYETICO.pptx
TEJIDO HEMATOPOYETICO.pptx
 
Anatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdf
Anatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdfAnatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdf
Anatomía Humana (T2) (Latarjet-Ruiz Liard) (z-lib.org).pdf
 
OROFARINGE-NASOFARINGE GRUPO 9.pptx
OROFARINGE-NASOFARINGE GRUPO 9.pptxOROFARINGE-NASOFARINGE GRUPO 9.pptx
OROFARINGE-NASOFARINGE GRUPO 9.pptx
 
8ª MUSCULOS DE LA REGION DEL CUELLO.ppt
8ª MUSCULOS DE LA REGION DEL CUELLO.ppt8ª MUSCULOS DE LA REGION DEL CUELLO.ppt
8ª MUSCULOS DE LA REGION DEL CUELLO.ppt
 
COMPONENTES DEL CUELLO.pptx
COMPONENTES DEL CUELLO.pptxCOMPONENTES DEL CUELLO.pptx
COMPONENTES DEL CUELLO.pptx
 
HISTOLOGÍA II.pptx
HISTOLOGÍA  II.pptxHISTOLOGÍA  II.pptx
HISTOLOGÍA II.pptx
 
sandraoo mano.pdf
sandraoo mano.pdfsandraoo mano.pdf
sandraoo mano.pdf
 
Seq 9º ano 4º bim
Seq 9º ano 4º bimSeq 9º ano 4º bim
Seq 9º ano 4º bim
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

MÚSCULOS DEL CUELLO-Dr. Tapia (2).pptx

  • 1. MÚSCULOS SUPERFICIALES DE LA REGIÓN LATERAL DEL CUELLO: 1.MS. CUTÂNEO/PLATISMA 2.MS. ESTERNOCLEUDOMASTOIDEO
  • 2.
  • 3.
  • 4.  RELACIONES:  2 caras y 2 bordes;  La cara superficial és subcutanea;  La cara profunda cubre todos los Ms profundos del cuello;  El borde posterior, oblícuo hacia abajo y atrás, están en relación por arriba con el risorio de santorini;  El borde anterior forma con el del lado opuesto un vasto triángulo, cuyo vértice corresponde a la sínfisis mentoniana y la base al tórax.
  • 5.  La cara superficial del músculo PLATISMA és subcutánea.  La cara profunda cubre los músculos profundos del cuello.  Su borde posterior es oblicuo y se relaciona con el músculo Risorio de Santorini (músculo cutáneo de la región de los labios).  Su borde anterior forma con el lado opuesto un triángulo de base inferior.  ACCIÓN:  * Este músculo atrae hacia abajo y afuera la piel del mentón y del labio inferior.
  • 6.
  • 7.  RELACIONES:  2 caras y 2 bordes;  La cara externa es superficial, cubierta por el cutáneo, la vena yugular externa y ramas del plexo cervical superficial (rama cervical transversa);  La cara interna cubre por abajo la articulación esternoclavicular;  En el trayecto hasta la apófisis mastoides está en relación con el paquete vasculonervioso del cuello (Ms. Satélite de la artéria carótida);  El borde anterior está en relación, por arriba, con la parótida y él ángulo maxilar (cintilla esternmaxilar) y por abajo limita por fuera las regiones supra e infrahioideas;  El borde posterior constituye, con el borde anterior del trapecio, el límite del triángulo supraclavicular.
  • 8.  La cara externa de este músculo es superficial y está cubierta por el Cutáneo, vena Yugular Externa y ramas de Plexo Cervical Superficial.  Su cara interna cubre la articulación Esternoclavicular y el VAN del Cuello.  Su borde anterior se relaciona con la Glándula Parótida, Gonion y las regiones supra e infrahioideas.  El borde posterior forma con el músculo Trapecio el Triángulo Supraclavicular.  ACCIÓN: * Este músculo permite la flexión de la cabeza contra la columna vertebral, la flexión lateral y rotación.
  • 9.
  • 10.
  • 11.