SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 7
Avanzando en lo
multiplicativo
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD
F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
Matemáticas
36
•	
•	Resuelvo y formulo problemas en situaciones de variación proporcional.
•	Uso diversas estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental) y de estimación para resolver
problemas en situaciones aditivas y multiplicativas.
•	Identifico, si a la luz de los datos de un problema, los resultados obtenidos son o no razonables.
GUÍA 12. CONOZCAMOS LA DIVISIÓN
•	
•	Reconozco propiedades de los números (ser par, ser impar, etc.) y relaciones entre ellos (ser mayor
que, ser menor que, ser múltiplo de, ser divisible por, etc.) en diferentes contextos.
•	Resuelvo y formulo problemas en situaciones de variación proporcional.
•	Identifico regularidades y propiedades de los números utilizando diferentes instrumentos de cálculo
(calculadoras, ábacos, bloques multibase, etc.).
•	Reconozco en los objetos propiedades o atributos que se puedan medir (longitud, área, volumen,
capacidad, peso y masa) y, en los eventos, su duración.
•	Reconozco el uso de las magnitudes y sus unidades de medida en situaciones aditivas y multiplicativas.
GUÍA 13. APRENDAMOS PROCEDIMIENTOS PARA MULTIPLICAR
Estándares:
Trabajar en Escuela Nueva los siguientes
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD
F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
37
•	
•	Describo situaciones de medición utilizando fracciones comunes.
•	Reconozco propiedades de los números (ser par, ser impar, etc.) y relaciones entre ellos (ser mayor
que, ser menor que, ser múltiplo de, ser divisible por, etc.) en diferentes contextos.
•	Identifico regularidades y propiedades de los números utilizando diferentes instrumentos de cálculo
(calculadoras, ábacos, bloques multibase, etc.).
•	Reconozco el uso de las magnitudes y sus unidades de medida en situaciones aditivas y
multiplicativas.
•	Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos.
GUÍA 14. APRENDAMOS ALGO MÁS
SOBRE RELACIONES MULTIPLICATIVAS
Competencias
en Matemáticas
Me permite desarrollar mis
Unidad 7
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD
F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
Matemáticas
38
Guía 12
A Conozcamos la división
	 Recordemos el uso de la tabla de multiplicación
En la Guía 5B
matemáticas 3, utilizamos la tabla
de la multiplicación para resolver diferentes tipos de
problemas relacionados con esta operación.
Estos problemas se representan con una de las siguientes
igualdades:
a x b = 	 x b = c	 a x = c
Problemas que requieren calcular el resultado de la multiplicación.
5 x 6 =
En cada caja se empacan 6 dulces. ¿Cuántos
dulces se empacan en 5 cajas?
Problemas que requieren completar una multiplicación.
a x b =
x b = c
x 6 = 30
En cada caja se empacan 6 dulces. ¿Cuántas cajas
se necesitan para empacar 30 dulces?
Se distribuyen por igual 30 dulces en 5 cajas ¿Cuántos
dulces se empacan en cada caja ?
a x = c
5 x = 30
30 dulces
5 cajas
6 dulces en
cada caja
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD
F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
39
Guía 12 A
Trabaja solo
Trabaja en grupo
1. 	Utiliza las tablas de la multiplicación para resolver los
siguientes problemas. Escribe en cada caso cuál de las
tres igualdades debe completarse.
a x b = 	 x b = c	 a x = c
	 El cupo máximo de cada
carro es 9 personas.
¿Cuántos carros se necesitan
para que viajen 54 personas?
	 Un batallón se forma
haciendo 5 filas iguales
de 7 soldados por fila.
¿Cuántos soldados tiene el
batallón?
	 Una parcela tiene 7 surcos y cada surco la misma cantidad
de plantas. ¿Cuántas plantas van en cada surco, si en la
parcela hay 63 plantas en total?
2. Conversen sobre sus procedimientos y
respuestas.
	 Entre planta y planta se deja una distancia
de 2 m y 25 cm. ¿Cuál es la distancia entre
la primera y última planta si en cada surco
hay 8 plantas?
	 (Sugerencia: ten cuidado con la cantidad de
espacios que se forman entre 8 plantas).	
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD
F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
Matemáticas
40
La Operación División
Cuando se completa una multiplicación
x b = c
c ÷ b = c ÷ a =
a x = c
Número de veces. El número que se
repite.
La operación que se realiza se llama
división y se escribe:
Y se lee:
	 “c dividido en b “	 “c dividido en a “
	 “La división de c entre b”	 “La división de c entre a”
La división es como una multiplicación pero en sentido contrario.
1.	 Transforma las divisiones en multiplicaciones incompletas así
como ilustra el ejemplo. Usa la tabla de la multiplicación y
calcula su resultado.
35 ÷ 7		 42 ÷ 6		 81 ÷ 9
72 ÷ 8		 63 ÷ 7		 56 ÷ 8
54 ÷ 9 = ?
54 ÷ 9 = 6
9 x = 54
x 9 = 54
Muestra tu trabajo
al profesor
Guía 12
B
	 Relacionemos las multiplicaciones incompletas con la división
Trabaja solo
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD
F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
41
Muestra tu trabajo
al profesor
2. 	Escribe la operación necesaria y resuelve cada problema.
Un turrón cuesta $13. ¿Cuánto cuestan 8 turrones?
	 ¿Con un billete de $2.000,
cuántas naranjas de $250
se pueden comprar?
	 A una excursión viajan 54 personas, si se instalan en carpas cuya
capacidad máxima es de 6 personas. ¿Cuántas carpas se necesitan
como mínimo?
	 Alberto pegó 23 fichas en su álbum, si
así completó 75. ¿Cuántas fichas tenía
pegadas antes?
	 Roberto vendió 14 docenas de mangos en la mañana y 12
en la tarde. ¿Cuántas docenas de mangos vendió en el día?
	 Una naranja pesa 125 gramos más o menos, ¿cuál es el
peso aproximado de 6 naranjas?
3. 	 Inventa problemas en los que tengas que resolver las operaciones
que se indican.
72 + 8 14 x 6 34 + 27
400 – 37 (5 x 7) + 3 100 – (25 + 32)
Guía 12 B
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD
F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
Matemáticas
42
Guía 12
C
	 Conozcamos otra escritura de la división
Divisiones incompletas
Existen divisiones como:
44 ÷ 6
que no se pueden transformar en multiplicación tan fácilmente:
44 ÷ 6 			 6 x =
44
Dos números que pueden ir en
6 x 7 = 42			6 x 8 = 48
Falta 2 para llegar
a 44
Excede en 4 a 44
Con los números que conocemos
hasta ahora no podemos encontrar el número
que debe ir en el cuadro para obtener
exactamente 44.
Por ahora solucionaremos estos casos indicando cuánto sobra, así:
44 ÷ 6			 7 y sobra 2
Existen otras escrituras para la división que en casos como éstos
son muy útiles.
44		6
2 		 7
Residuo
Dividendo
Divisor
Cociente
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD
F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
43
Guía 12 C
1. 	Encuentra el cociente y residuo en las divisiones siguientes:
Trabaja solo
Trabaja en grupo
57	9	 84	9	 26	 3
30	 6	 18	 3	 100	9
2. 	Resuelve los problemas y escribe la operación que realizas.
	 Si se reparten por partes iguales 174 fichas entre 8 personas,
¿cuántas fichas le corresponden a cada una y cuántas le
sobran?
	 Con un billete de $5.000 ¿cuántos dulces de $150 se
pueden comprar?
	 Averigua el precio de una libra de arroz, ¿cuánto pagarás
por 6 libras?
3. 	Pídele a tu profesor que te enseñe el juego “El salto de la
rana Roque”, practícalo y después contesta las preguntas
siguientes:
	 Si está en el cuadro cero y da saltos
de a 4. ¿Cuántos saltos necesita para
llegar al cuadro 92?
	 Está en el cuadro 14 y llegó al cuadro
47. ¿Cuántos saltos de tres en tres dio?
	 Si está en el cuadro cero y llega al
24. Indica todas las formas posibles
de llegar: ¿de cuánto cada salto?, y
¿cuántos saltos?
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD
F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
Matemáticas
44
Guía 12
D
	 Usemos la división
Trabaja solo
1. 	Analiza las siguientes situaciones y encuentra caminos
para hallar las soluciones.
	 Don Raúl quiere cercar un lote como
el de la figura. La separación de un
poste a otro será 2 m.
	 Don Raúl tiene 125 postes. ¿Serán
suficientes para la cerca? Explica la
respuesta.
	 Don Anselmo recogió 65 bultos de café en la cosecha.
Los va a transportar en un campero que puede cargar
hasta 12 bultos. ¿Cuántos viajes serán necesarios para
que don Anselmo transporte su cosecha?
	 La tía Edilma recoge 36 mangos,
34 piñas, 60 naranjas y 48 guayabas
que quiere repartir para sus sobrinos,
hijos de sus 6 hermanos. Cada familia
recibe de cada fruta la misma cantidad.
¿Cuántas frutas de cada clase recibe
cada familia y cuántas en total?
30m
80m
60m
10m
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD
F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
45
Trabaja en grupo
Muestra tu trabajo
al profesor
	 Don Pastor repartió su ganado entre
sus 5 hijos. Cada uno recibió 14
reses y don Pastor dejó para él 3
vacas lecheras. ¿Cuántas reses tenía
inicialmente don Pastor?
2. 	Inventa un problema con esta información.
100 botellas, en cada botella cabe 1 litro.
3. 	Felipe tiene en sus ahorros 24
monedas de $500, 40 de $200
y 32 de $100. Quiere distribuirla
en montones exactamente iguales.
¿Cuántas monedas de cada
denominación puede colocar Felipe en
cada montón? ¿Cuánto dinero hay en
cada montón? ¿A cuánto ascienden los
ahorros de Felipe?
4. 	Compare sus procedimientos y respuestas.
Guía 12 D
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PD
F-XChange View
er
w
w
w
.docu-track.c
o
m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucion 01
Solucion 01Solucion 01
Matematicas1eso
Matematicas1esoMatematicas1eso
Matematicas1esomatespsd
 
Guia de calculo periodo 1
Guia de calculo periodo 1Guia de calculo periodo 1
Guia de calculo periodo 1
Jack Toloza
 
Cuadernillo entrada2 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada2 matematica_2do_gradoCuadernillo entrada2 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada2 matematica_2do_grado
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
Lino CH
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
Universidad de la Punta
 
Bloque iv urbina
Bloque iv urbinaBloque iv urbina
Bloque iv urbinaisabel1u1
 
Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020
Lorena Covarrubias
 
Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020
Lorena Covarrubias
 
Operaciones fundamentales
Operaciones fundamentalesOperaciones fundamentales
Operaciones fundamentales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
5º sec método del rombo y cangrejo
5º sec  método del rombo y cangrejo5º sec  método del rombo y cangrejo
5º sec método del rombo y cangrejo
Jose Alberto Arteaga Vasquez
 
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

La actualidad más candente (18)

Solucion 01
Solucion 01Solucion 01
Solucion 01
 
Matematicas1eso
Matematicas1esoMatematicas1eso
Matematicas1eso
 
Guia de calculo periodo 1
Guia de calculo periodo 1Guia de calculo periodo 1
Guia de calculo periodo 1
 
Cuadernillo entrada2 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada2 matematica_2do_gradoCuadernillo entrada2 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada2 matematica_2do_grado
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Bloque iv urbina
Bloque iv urbinaBloque iv urbina
Bloque iv urbina
 
Evaluaciones sexto año matematicas
Evaluaciones sexto año matematicasEvaluaciones sexto año matematicas
Evaluaciones sexto año matematicas
 
Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020
 
Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020
 
Taller tecnicas de conteo
Taller tecnicas de conteoTaller tecnicas de conteo
Taller tecnicas de conteo
 
Operaciones fundamentales
Operaciones fundamentalesOperaciones fundamentales
Operaciones fundamentales
 
Evaluacion de primer trimestre
Evaluacion de primer trimestreEvaluacion de primer trimestre
Evaluacion de primer trimestre
 
4º sec método del rombo y cangrejo
4º sec  método del rombo y cangrejo4º sec  método del rombo y cangrejo
4º sec método del rombo y cangrejo
 
5º sec método del rombo y cangrejo
5º sec  método del rombo y cangrejo5º sec  método del rombo y cangrejo
5º sec método del rombo y cangrejo
 
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
 
Planificaciones septiembre
Planificaciones septiembrePlanificaciones septiembre
Planificaciones septiembre
 

Similar a Mt grado03 02_12_35_a-d un 7

Evaluacion entrada 2
Evaluacion entrada 2Evaluacion entrada 2
Evaluacion entrada 2
Yohnny Carrasco
 
Entrada 2 Matemática
Entrada 2  MatemáticaEntrada 2  Matemática
Entrada 2 Matemática
Gerson Ames
 
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Isha Mtz
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesudearrobavirtual
 
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
Pablo Urrutia
 
Actividades matemáticas
Actividades matemáticas Actividades matemáticas
Actividades matemáticas
Claudia Diaz
 
3º mat..docx
3º mat..docx3º mat..docx
3º mat..docx
ssuser359a71
 
Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°
Miguel Hidalgo
 
Boletin 1º abril
Boletin 1º abril Boletin 1º abril
Boletin 1º abril
liliana vicente
 
Ficha 3º mate finesemana
Ficha 3º mate finesemanaFicha 3º mate finesemana
Ficha 3º mate finesemana
colegio
 
Libro de matematicas quinto
Libro de matematicas quintoLibro de matematicas quinto
Libro de matematicas quinto
Rosa Aguirre León
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarispedmas
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
ispedmas
 
Plan de clase - Tablas de multiplicar
Plan de clase - Tablas de multiplicarPlan de clase - Tablas de multiplicar
Plan de clase - Tablas de multiplicarispedmas
 
Guia de matematicas grados septimos
Guia de matematicas grados septimos Guia de matematicas grados septimos
Guia de matematicas grados septimos
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdfprueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
Pedro Luis Ortega Retuerto
 
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
RayRonalTejadaJusto
 
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
huaytaticonap
 

Similar a Mt grado03 02_12_35_a-d un 7 (20)

Evaluacion entrada 2
Evaluacion entrada 2Evaluacion entrada 2
Evaluacion entrada 2
 
Entrada 2 Matemática
Entrada 2  MatemáticaEntrada 2  Matemática
Entrada 2 Matemática
 
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones lineales
 
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
 
Actividades matemáticas
Actividades matemáticas Actividades matemáticas
Actividades matemáticas
 
3º mat..docx
3º mat..docx3º mat..docx
3º mat..docx
 
Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°Razonamiento matemático 1°
Razonamiento matemático 1°
 
Curso nivelación parte i
Curso nivelación parte iCurso nivelación parte i
Curso nivelación parte i
 
Boletin 1º abril
Boletin 1º abril Boletin 1º abril
Boletin 1º abril
 
Ficha 3º mate finesemana
Ficha 3º mate finesemanaFicha 3º mate finesemana
Ficha 3º mate finesemana
 
Libro de matematicas quinto
Libro de matematicas quintoLibro de matematicas quinto
Libro de matematicas quinto
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
 
Plan de clase - Tablas de multiplicar
Plan de clase - Tablas de multiplicarPlan de clase - Tablas de multiplicar
Plan de clase - Tablas de multiplicar
 
Guia de matematicas grados septimos
Guia de matematicas grados septimos Guia de matematicas grados septimos
Guia de matematicas grados septimos
 
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdfprueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
 
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
 
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
 

Más de Luz Angelica

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Luz Angelica
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
Luz Angelica
 
Mt grado03 02_17_87_a-d un 9
Mt grado03 02_17_87_a-d un 9Mt grado03 02_17_87_a-d un 9
Mt grado03 02_17_87_a-d un 9
Luz Angelica
 
Mt grado03 02_10_a-d un 6
Mt grado03 02_10_a-d un 6Mt grado03 02_10_a-d un 6
Mt grado03 02_10_a-d un 6
Luz Angelica
 
Lg grado03 02_10_01_ a-d un4
Lg grado03 02_10_01_ a-d un4Lg grado03 02_10_01_ a-d un4
Lg grado03 02_10_01_ a-d un4
Luz Angelica
 
Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0
Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0
Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0
Luz Angelica
 
Lecturas para-todos-los-dias
Lecturas para-todos-los-diasLecturas para-todos-los-dias
Lecturas para-todos-los-dias
Luz Angelica
 
Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0
Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0
Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0
Luz Angelica
 
Historias y-lugares
Historias y-lugaresHistorias y-lugares
Historias y-lugares
Luz Angelica
 
Calor de-hogar
Calor de-hogarCalor de-hogar
Calor de-hogar
Luz Angelica
 
Quincena8
Quincena8Quincena8
Quincena8
Luz Angelica
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias3
Luz Angelica
 
Formatos diario de campo
Formatos diario de campoFormatos diario de campo
Formatos diario de campo
Luz Angelica
 

Más de Luz Angelica (13)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Mt grado03 02_17_87_a-d un 9
Mt grado03 02_17_87_a-d un 9Mt grado03 02_17_87_a-d un 9
Mt grado03 02_17_87_a-d un 9
 
Mt grado03 02_10_a-d un 6
Mt grado03 02_10_a-d un 6Mt grado03 02_10_a-d un 6
Mt grado03 02_10_a-d un 6
 
Lg grado03 02_10_01_ a-d un4
Lg grado03 02_10_01_ a-d un4Lg grado03 02_10_01_ a-d un4
Lg grado03 02_10_01_ a-d un4
 
Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0
Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0
Lg grado03 01_93_ sugerencias profesor_0
 
Lecturas para-todos-los-dias
Lecturas para-todos-los-diasLecturas para-todos-los-dias
Lecturas para-todos-los-dias
 
Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0
Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0
Lg grado03 01_01_01_ a-d un1_0
 
Historias y-lugares
Historias y-lugaresHistorias y-lugares
Historias y-lugares
 
Calor de-hogar
Calor de-hogarCalor de-hogar
Calor de-hogar
 
Quincena8
Quincena8Quincena8
Quincena8
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias3
 
Formatos diario de campo
Formatos diario de campoFormatos diario de campo
Formatos diario de campo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Mt grado03 02_12_35_a-d un 7

  • 1. Unidad 7 Avanzando en lo multiplicativo C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m
  • 2. Matemáticas 36 • • Resuelvo y formulo problemas en situaciones de variación proporcional. • Uso diversas estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental) y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas. • Identifico, si a la luz de los datos de un problema, los resultados obtenidos son o no razonables. GUÍA 12. CONOZCAMOS LA DIVISIÓN • • Reconozco propiedades de los números (ser par, ser impar, etc.) y relaciones entre ellos (ser mayor que, ser menor que, ser múltiplo de, ser divisible por, etc.) en diferentes contextos. • Resuelvo y formulo problemas en situaciones de variación proporcional. • Identifico regularidades y propiedades de los números utilizando diferentes instrumentos de cálculo (calculadoras, ábacos, bloques multibase, etc.). • Reconozco en los objetos propiedades o atributos que se puedan medir (longitud, área, volumen, capacidad, peso y masa) y, en los eventos, su duración. • Reconozco el uso de las magnitudes y sus unidades de medida en situaciones aditivas y multiplicativas. GUÍA 13. APRENDAMOS PROCEDIMIENTOS PARA MULTIPLICAR Estándares: Trabajar en Escuela Nueva los siguientes C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m
  • 3. 37 • • Describo situaciones de medición utilizando fracciones comunes. • Reconozco propiedades de los números (ser par, ser impar, etc.) y relaciones entre ellos (ser mayor que, ser menor que, ser múltiplo de, ser divisible por, etc.) en diferentes contextos. • Identifico regularidades y propiedades de los números utilizando diferentes instrumentos de cálculo (calculadoras, ábacos, bloques multibase, etc.). • Reconozco el uso de las magnitudes y sus unidades de medida en situaciones aditivas y multiplicativas. • Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos. GUÍA 14. APRENDAMOS ALGO MÁS SOBRE RELACIONES MULTIPLICATIVAS Competencias en Matemáticas Me permite desarrollar mis Unidad 7 C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m
  • 4. Matemáticas 38 Guía 12 A Conozcamos la división Recordemos el uso de la tabla de multiplicación En la Guía 5B matemáticas 3, utilizamos la tabla de la multiplicación para resolver diferentes tipos de problemas relacionados con esta operación. Estos problemas se representan con una de las siguientes igualdades: a x b = x b = c a x = c Problemas que requieren calcular el resultado de la multiplicación. 5 x 6 = En cada caja se empacan 6 dulces. ¿Cuántos dulces se empacan en 5 cajas? Problemas que requieren completar una multiplicación. a x b = x b = c x 6 = 30 En cada caja se empacan 6 dulces. ¿Cuántas cajas se necesitan para empacar 30 dulces? Se distribuyen por igual 30 dulces en 5 cajas ¿Cuántos dulces se empacan en cada caja ? a x = c 5 x = 30 30 dulces 5 cajas 6 dulces en cada caja C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m
  • 5. 39 Guía 12 A Trabaja solo Trabaja en grupo 1. Utiliza las tablas de la multiplicación para resolver los siguientes problemas. Escribe en cada caso cuál de las tres igualdades debe completarse. a x b = x b = c a x = c El cupo máximo de cada carro es 9 personas. ¿Cuántos carros se necesitan para que viajen 54 personas? Un batallón se forma haciendo 5 filas iguales de 7 soldados por fila. ¿Cuántos soldados tiene el batallón? Una parcela tiene 7 surcos y cada surco la misma cantidad de plantas. ¿Cuántas plantas van en cada surco, si en la parcela hay 63 plantas en total? 2. Conversen sobre sus procedimientos y respuestas. Entre planta y planta se deja una distancia de 2 m y 25 cm. ¿Cuál es la distancia entre la primera y última planta si en cada surco hay 8 plantas? (Sugerencia: ten cuidado con la cantidad de espacios que se forman entre 8 plantas). C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m
  • 6. Matemáticas 40 La Operación División Cuando se completa una multiplicación x b = c c ÷ b = c ÷ a = a x = c Número de veces. El número que se repite. La operación que se realiza se llama división y se escribe: Y se lee: “c dividido en b “ “c dividido en a “ “La división de c entre b” “La división de c entre a” La división es como una multiplicación pero en sentido contrario. 1. Transforma las divisiones en multiplicaciones incompletas así como ilustra el ejemplo. Usa la tabla de la multiplicación y calcula su resultado. 35 ÷ 7 42 ÷ 6 81 ÷ 9 72 ÷ 8 63 ÷ 7 56 ÷ 8 54 ÷ 9 = ? 54 ÷ 9 = 6 9 x = 54 x 9 = 54 Muestra tu trabajo al profesor Guía 12 B Relacionemos las multiplicaciones incompletas con la división Trabaja solo C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m
  • 7. 41 Muestra tu trabajo al profesor 2. Escribe la operación necesaria y resuelve cada problema. Un turrón cuesta $13. ¿Cuánto cuestan 8 turrones? ¿Con un billete de $2.000, cuántas naranjas de $250 se pueden comprar? A una excursión viajan 54 personas, si se instalan en carpas cuya capacidad máxima es de 6 personas. ¿Cuántas carpas se necesitan como mínimo? Alberto pegó 23 fichas en su álbum, si así completó 75. ¿Cuántas fichas tenía pegadas antes? Roberto vendió 14 docenas de mangos en la mañana y 12 en la tarde. ¿Cuántas docenas de mangos vendió en el día? Una naranja pesa 125 gramos más o menos, ¿cuál es el peso aproximado de 6 naranjas? 3. Inventa problemas en los que tengas que resolver las operaciones que se indican. 72 + 8 14 x 6 34 + 27 400 – 37 (5 x 7) + 3 100 – (25 + 32) Guía 12 B C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m
  • 8. Matemáticas 42 Guía 12 C Conozcamos otra escritura de la división Divisiones incompletas Existen divisiones como: 44 ÷ 6 que no se pueden transformar en multiplicación tan fácilmente: 44 ÷ 6 6 x = 44 Dos números que pueden ir en 6 x 7 = 42 6 x 8 = 48 Falta 2 para llegar a 44 Excede en 4 a 44 Con los números que conocemos hasta ahora no podemos encontrar el número que debe ir en el cuadro para obtener exactamente 44. Por ahora solucionaremos estos casos indicando cuánto sobra, así: 44 ÷ 6 7 y sobra 2 Existen otras escrituras para la división que en casos como éstos son muy útiles. 44 6 2 7 Residuo Dividendo Divisor Cociente C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m
  • 9. 43 Guía 12 C 1. Encuentra el cociente y residuo en las divisiones siguientes: Trabaja solo Trabaja en grupo 57 9 84 9 26 3 30 6 18 3 100 9 2. Resuelve los problemas y escribe la operación que realizas. Si se reparten por partes iguales 174 fichas entre 8 personas, ¿cuántas fichas le corresponden a cada una y cuántas le sobran? Con un billete de $5.000 ¿cuántos dulces de $150 se pueden comprar? Averigua el precio de una libra de arroz, ¿cuánto pagarás por 6 libras? 3. Pídele a tu profesor que te enseñe el juego “El salto de la rana Roque”, practícalo y después contesta las preguntas siguientes: Si está en el cuadro cero y da saltos de a 4. ¿Cuántos saltos necesita para llegar al cuadro 92? Está en el cuadro 14 y llegó al cuadro 47. ¿Cuántos saltos de tres en tres dio? Si está en el cuadro cero y llega al 24. Indica todas las formas posibles de llegar: ¿de cuánto cada salto?, y ¿cuántos saltos? C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m
  • 10. Matemáticas 44 Guía 12 D Usemos la división Trabaja solo 1. Analiza las siguientes situaciones y encuentra caminos para hallar las soluciones. Don Raúl quiere cercar un lote como el de la figura. La separación de un poste a otro será 2 m. Don Raúl tiene 125 postes. ¿Serán suficientes para la cerca? Explica la respuesta. Don Anselmo recogió 65 bultos de café en la cosecha. Los va a transportar en un campero que puede cargar hasta 12 bultos. ¿Cuántos viajes serán necesarios para que don Anselmo transporte su cosecha? La tía Edilma recoge 36 mangos, 34 piñas, 60 naranjas y 48 guayabas que quiere repartir para sus sobrinos, hijos de sus 6 hermanos. Cada familia recibe de cada fruta la misma cantidad. ¿Cuántas frutas de cada clase recibe cada familia y cuántas en total? 30m 80m 60m 10m C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m
  • 11. 45 Trabaja en grupo Muestra tu trabajo al profesor Don Pastor repartió su ganado entre sus 5 hijos. Cada uno recibió 14 reses y don Pastor dejó para él 3 vacas lecheras. ¿Cuántas reses tenía inicialmente don Pastor? 2. Inventa un problema con esta información. 100 botellas, en cada botella cabe 1 litro. 3. Felipe tiene en sus ahorros 24 monedas de $500, 40 de $200 y 32 de $100. Quiere distribuirla en montones exactamente iguales. ¿Cuántas monedas de cada denominación puede colocar Felipe en cada montón? ¿Cuánto dinero hay en cada montón? ¿A cuánto ascienden los ahorros de Felipe? 4. Compare sus procedimientos y respuestas. Guía 12 D C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m C lick to buy N O W ! PD F-XChange View er w w w .docu-track.c o m