SlideShare una empresa de Scribd logo
El método del caso (MdC),
denominado también
análisis o estudio de casos,
como técnicas de
aprendizaje.
Su origen fue en la
universidad de Harvard
(aproximadamente en
1914).
Asopa y Beve (2001) definen al MdC
como un método de aprendizaje
basado en la participación activa,
cooperativa y en el dialogo
democrático de los estudiantes sobre
una situación real.
Objetivos del MdC
 Formar futuros
profesionales capaces para
cada problema particular la
solución experta.
 Trabajar desde un enfoque
profesional los problemas
de un dominio determinado.
 Crear contextos de
aprendizaje que faciliten la
construcción del
conocimiento y favorezcan
la verbalización, explicación,
el contraste y la
reelaboración de las ideas y
de los conocimientos.
Competencias y capacidades
que desarrolla el alumno
o gestión de la información.
o Anticipar y evaluar el impacto de las
decisiones adoptadas.
o Disponer de conocimientos
generales para el aprendizaje.
o Habilidades intelectuales,
habilidades de comunicación e
interpersonales y habilidades de
organización y de gestión personal.
o Actitudes y valores del desarrollo
profesional y valores de
compromiso personal.
o Trabajo autónomo y trabajo en
grupo.
Características del método
del caso  Favorece que los alumnos, trabajen
individualmente y que, contrasten
sus reflexiones con sus compañeros,
desarrollando un compromiso y un
aprendizaje significativo.
 Se basa en hechos reales.
 Se centra el razonamiento de los
estudiantes y su capacidad de
estructurar el problema y el trabajo
para logar una solución.
 Requiere una mayor inversión de
esfuerzos y dedicación por parte del
docente y el alumno.
Modelo y desarrollo del MdC
Martínez y Musitu (1995) hace referencia a tres categorías de casos en
función de los objetivos de aprendizaje que los alumnos deberán logar.
CASOS CENTRADOS EN EL
ESTUDIO DE
DESCRIPCIONES.
pretende que los alumnos
analicen, identifiquen y
describan los puntos clave
constitutivos de la situación
dada y puedan debatir y
reflexionar con los
compañeros las distintas
perspectivas de abordar la
situación.
CASOS DE RESOLUCION
DE PROBLEMAS.
Requiere que los
alumnos, tras el análisis
exhaustivo de la
situación, valoren la
decisión tomada por el
protagonista del caso o
tomen ellos la decisiones
justificada que crean mas
adecuada.
Casos centrados en
la aplicación de
principios.
Requiere del análisis
y selección de
aquellos principios y
normas que
favorezcan su
resolución.
Proceso de planificación del MdC
orientaciones didácticas
Para utilizar la metodología del MdC es conveniente tener los siguientes
aspectos:
 Elegir el tema y entorno en el que se desea ubicar el caso: ha de ser
coherente con la asignatura , con las competencias, capacidades y los
contenidos que se desarrollen en clase.
 Debe ser un suceso o hecho que ha ocurrido en la realidad: es necesario
recopilar información suficiente para que los alumnos puedan disponer
de ella y orientar adecuadamente su estudio.
 Los alumnos al leer el caso, pueden caer en estado de confusión y
desmotivación dada la indefinición de la solución que hay que encontrar.
Definir los objetivos esperados
Seleccionar el tipo de caso que mejor se
ajusta a la temática que se desea abordar
Escoger la problemática concreta y recopilar la información sobre
el hecho real que los estudiantes van a analizar y que sea
coherente con los objetivos predeterminados .
Una vez definido estos aspectos se empezara a
redactar el caso:
 Debe tener una estructura clara y fácilmente comprensible.
 Es necesario presentar los hechos claves y centrales, los personajes
implicados y el contexto en el que transcurre la acción.
 La redacción sea fluida y clara con estilo narrativo.
 Orientar con preguntas el análisis que deberán realizar.
 Especificar el tiempo estimado para la solución del caso.
Dentro de la complejidad de evaluar esta técnica se pueden
utilizar:
Un informe realizado por el
alumno que recoja los procesos
y pasos seguidos para resolver el
caso.
Un ejercicio con algún problema
semejante para que el
estudiante puedan aplicar lo que
han aprendido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
joel
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
jmiturregui
 
Sugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutoraSugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutoraValentin Flores
 
Resumen del abp
Resumen del abpResumen del abp
Resumen del abp
szavalaquinto
 
TABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVATABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVApiolin19
 
Cuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pintCuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pint
ponton31
 
Enseñanza basada en el metodo de problemas
Enseñanza basada en el  metodo de problemasEnseñanza basada en el  metodo de problemas
Enseñanza basada en el metodo de problemas
snchezjosmanuel
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
jimmyhenryvergaragallegos
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemasguest975e56
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS angicitaw
 
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6nayivo
 
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Vivian Perdomo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Alma Jenny Jiménez Abad
 
Ejemplo modelo ABP
Ejemplo modelo ABPEjemplo modelo ABP
Ejemplo modelo ABP
Iliana de la Cruz
 
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De ProblemasAprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemascollazo_libbybeth
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasLina Cervantes
 
Ambiente Del Aula
Ambiente Del AulaAmbiente Del Aula
Ambiente Del Aula
Juliana Meza
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
Sugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutoraSugerencias para la relación tutora
Sugerencias para la relación tutora
 
Resumen del abp
Resumen del abpResumen del abp
Resumen del abp
 
TABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVATABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVA
 
Cuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pintCuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pint
 
Enseñanza basada en el metodo de problemas
Enseñanza basada en el  metodo de problemasEnseñanza basada en el  metodo de problemas
Enseñanza basada en el metodo de problemas
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Actividades de Aprendizaje para mejorar
Actividades de Aprendizaje para mejorarActividades de Aprendizaje para mejorar
Actividades de Aprendizaje para mejorar
 
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6El aprendizaje basado en problemas p pt 6
El aprendizaje basado en problemas p pt 6
 
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
Elaboracion de problemas abp, ensayo 2
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Ejemplo modelo ABP
Ejemplo modelo ABPEjemplo modelo ABP
Ejemplo modelo ABP
 
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De ProblemasAprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Ambiente Del Aula
Ambiente Del AulaAmbiente Del Aula
Ambiente Del Aula
 
Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1
 

Destacado

Exposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizadaExposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizada
Melissa753
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Melissa753
 
Argumentación Y Publicidad
Argumentación Y PublicidadArgumentación Y Publicidad
Argumentación Y PublicidadOsvaldo Igor
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Teresa Contreras Aparco
 
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU PerúDiseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Jorge Luis Huayta
 
Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU
Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU  Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU
Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJEGUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
WILSON VELASTEGUI
 
Planificación curricular 2017.
Planificación curricular  2017.Planificación curricular  2017.
Planificación curricular 2017.
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
ÑAHUI JOSE LUIS
 

Destacado (9)

Exposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizadaExposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizada
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
 
Argumentación Y Publicidad
Argumentación Y PublicidadArgumentación Y Publicidad
Argumentación Y Publicidad
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
 
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU PerúDiseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
 
Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU
Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU  Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU
Diseño Curricular Nacional modificado por RM.199-2015-MINEDU
 
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJEGUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
 
Planificación curricular 2017.
Planificación curricular  2017.Planificación curricular  2017.
Planificación curricular 2017.
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL (DCN) 2017
 

Similar a Método del caso

El método del caso (MDC)
El método del caso (MDC)El método del caso (MDC)
El método del caso (MDC)
valladolid21
 
El método del caso Ana Karen Valladolid
El método del caso Ana Karen ValladolidEl método del caso Ana Karen Valladolid
El método del caso Ana Karen Valladolid
valladolid21
 
Diapositivas del método del caso
Diapositivas del método del casoDiapositivas del método del caso
Diapositivas del método del caso
ALTARIELAMANDIL250983
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
JONATHANCHALCO1
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
DANIELATEJADA7
 
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Adry Barojas
 
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Adry Barojas
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
los saberes que no sé.pptx
los saberes que no sé.pptxlos saberes que no sé.pptx
los saberes que no sé.pptx
REAPEDAGOGA
 
Programación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesiónProgramación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesión
Miguel B. B.
 
Programación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesiónProgramación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesiónMiguel B. B.
 
Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.nanvillegasvillao
 
Casos_empresariales.pdf
Casos_empresariales.pdfCasos_empresariales.pdf
Casos_empresariales.pdf
Gustavo Techeira
 
Casos de éxito
Casos de éxitoCasos de éxito
Casos de éxito
Orlando Rojas
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasAbril Méndez
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
Marlen Catama
 

Similar a Método del caso (20)

El método del caso (MDC)
El método del caso (MDC)El método del caso (MDC)
El método del caso (MDC)
 
El método del caso Ana Karen Valladolid
El método del caso Ana Karen ValladolidEl método del caso Ana Karen Valladolid
El método del caso Ana Karen Valladolid
 
Diapositivas del método del caso
Diapositivas del método del casoDiapositivas del método del caso
Diapositivas del método del caso
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
 
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Teo4.2
 
Qué es un caso mildred
Qué es un caso mildredQué es un caso mildred
Qué es un caso mildred
 
los saberes que no sé.pptx
los saberes que no sé.pptxlos saberes que no sé.pptx
los saberes que no sé.pptx
 
Programación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesiónProgramación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesión
 
Programación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesiónProgramación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesión
 
Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.
 
Casos_empresariales.pdf
Casos_empresariales.pdfCasos_empresariales.pdf
Casos_empresariales.pdf
 
Casos de éxito
Casos de éxitoCasos de éxito
Casos de éxito
 
Casos empresariales
Casos empresarialesCasos empresariales
Casos empresariales
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
 
Metodo de caso
Metodo de casoMetodo de caso
Metodo de caso
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Método del caso

  • 1.
  • 2. El método del caso (MdC), denominado también análisis o estudio de casos, como técnicas de aprendizaje. Su origen fue en la universidad de Harvard (aproximadamente en 1914). Asopa y Beve (2001) definen al MdC como un método de aprendizaje basado en la participación activa, cooperativa y en el dialogo democrático de los estudiantes sobre una situación real.
  • 3. Objetivos del MdC  Formar futuros profesionales capaces para cada problema particular la solución experta.  Trabajar desde un enfoque profesional los problemas de un dominio determinado.  Crear contextos de aprendizaje que faciliten la construcción del conocimiento y favorezcan la verbalización, explicación, el contraste y la reelaboración de las ideas y de los conocimientos. Competencias y capacidades que desarrolla el alumno o gestión de la información. o Anticipar y evaluar el impacto de las decisiones adoptadas. o Disponer de conocimientos generales para el aprendizaje. o Habilidades intelectuales, habilidades de comunicación e interpersonales y habilidades de organización y de gestión personal. o Actitudes y valores del desarrollo profesional y valores de compromiso personal. o Trabajo autónomo y trabajo en grupo.
  • 4. Características del método del caso  Favorece que los alumnos, trabajen individualmente y que, contrasten sus reflexiones con sus compañeros, desarrollando un compromiso y un aprendizaje significativo.  Se basa en hechos reales.  Se centra el razonamiento de los estudiantes y su capacidad de estructurar el problema y el trabajo para logar una solución.  Requiere una mayor inversión de esfuerzos y dedicación por parte del docente y el alumno.
  • 5. Modelo y desarrollo del MdC Martínez y Musitu (1995) hace referencia a tres categorías de casos en función de los objetivos de aprendizaje que los alumnos deberán logar. CASOS CENTRADOS EN EL ESTUDIO DE DESCRIPCIONES. pretende que los alumnos analicen, identifiquen y describan los puntos clave constitutivos de la situación dada y puedan debatir y reflexionar con los compañeros las distintas perspectivas de abordar la situación. CASOS DE RESOLUCION DE PROBLEMAS. Requiere que los alumnos, tras el análisis exhaustivo de la situación, valoren la decisión tomada por el protagonista del caso o tomen ellos la decisiones justificada que crean mas adecuada. Casos centrados en la aplicación de principios. Requiere del análisis y selección de aquellos principios y normas que favorezcan su resolución.
  • 6. Proceso de planificación del MdC orientaciones didácticas Para utilizar la metodología del MdC es conveniente tener los siguientes aspectos:  Elegir el tema y entorno en el que se desea ubicar el caso: ha de ser coherente con la asignatura , con las competencias, capacidades y los contenidos que se desarrollen en clase.  Debe ser un suceso o hecho que ha ocurrido en la realidad: es necesario recopilar información suficiente para que los alumnos puedan disponer de ella y orientar adecuadamente su estudio.  Los alumnos al leer el caso, pueden caer en estado de confusión y desmotivación dada la indefinición de la solución que hay que encontrar.
  • 7. Definir los objetivos esperados Seleccionar el tipo de caso que mejor se ajusta a la temática que se desea abordar Escoger la problemática concreta y recopilar la información sobre el hecho real que los estudiantes van a analizar y que sea coherente con los objetivos predeterminados .
  • 8. Una vez definido estos aspectos se empezara a redactar el caso:  Debe tener una estructura clara y fácilmente comprensible.  Es necesario presentar los hechos claves y centrales, los personajes implicados y el contexto en el que transcurre la acción.  La redacción sea fluida y clara con estilo narrativo.  Orientar con preguntas el análisis que deberán realizar.  Especificar el tiempo estimado para la solución del caso.
  • 9. Dentro de la complejidad de evaluar esta técnica se pueden utilizar: Un informe realizado por el alumno que recoja los procesos y pasos seguidos para resolver el caso. Un ejercicio con algún problema semejante para que el estudiante puedan aplicar lo que han aprendido