SlideShare una empresa de Scribd logo
 
PROGRAMACIÓN DE AULA Y UNIDADES DIDÁCTICAS Tareas y Modelos de Enseñanza [email_address]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A CONSIDERAR:
Modelo de plantilla: Título: Etapa: Nivel: Área: Trimestre: Sesiones: Objetivos Competencias Contenidos Conceptos Procedimientos Actitudes
Modelo de plantilla: Explicitación de la tarea a realizar:
Modelo de plantilla: Metodología (modelos y estrategias de enseñanza) Medidas de atención  a la diversidad
Objetivos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Contenidos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las Tareas
Tareas: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
COMPETENCIA/S QUE SE QUIEREN ADQUIRIR RECURSOS: TIPOS DE PREGUNTAS,  MAPAS, GRÁFICOS, METODOLOGÍA CONTENIDOS PREVIOS PARA COMPRENDER Y REALIZAR LAS TAREAS CONTEXTO EN EL  QUE SE VA A APLICAR COMPONENTES DE UNA TAREA
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos y métodos y estrategias de enseñanza Propuestas
[object Object],[object Object]
Modelos y estrategias de enseñanza ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sugerencias: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Modelos y estrategias de enseñanza
[object Object],[object Object],[object Object],Modelos y estrategias de enseñanza
Métodos Para combinar modelos:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los proyectos Qué son : Responden a la idea de que el aprendizaje implica el contacto directo con el objeto de estudio y culminan con resultados reales como la materialización por parte de los estudiantes de un trabajo, de una propuesta, de una exposición, de un objeto, etc. A través de la realización de un proyecto de trabajo propuesto por el alumnado o por el docente se desarrollan y se aplican habilidades y conocimientos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La enseñanza para la comprensión (EyP)
Grupos cooperativos: ,[object Object],[object Object],(“ apréndela hoy, aplícala mañana y utílizala toda la vida ” S. Kagan)‏
Características del Aprendizaje Cooperativo EQUIPO Interdependencia Positiva Igual  Participación Responsabilidad  Individual Interacción  Simultánea
Inicio del tema ,[object Object],[object Object],[object Object]
Puzzle o Jigsaw Una actividad común a todos los equipos:  Indicar en un mapa de Europa sus ríos, montañas, mares, lagos, ciudades, ... E. Aronson Equipos Base Equipos de Expertos Cada uno aprende  algo. Vuelven a su Equipo. Ciudades Ríos Montañas Mares
Estrella en el centro Licencia Creative Commons   Tras una explicación a todo el grupo, se colocan en equipos y tienen un minuto “en estrella” o “ lápices al centro ” para asegurarse que todos saben hacer el ejercicio que se les ha dado, pasado ese tiempo se ponen a hacerlo, no pudiendo hablar entre ellos. El profesor indica el final de la actividad y ésta se corrige. El equipo queda evaluado según el número de respuestas correctas de cada miembro.  Se vuelve a otra pregunta. S. Kagan
[object Object],Técnicas de creatividad:
La evaluación en las U.D. El proceso de evaluación de competencias [email_address]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
Instrumentos de evaluación: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Instrumentos de evaluación: ,[object Object]
Instrumentos de evaluación: ,[object Object],[object Object]
Instrumentos de evaluación: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificación (profesor/a): 1. Escoge un grupo de tareas relacionadas con los objetivos de aprendizaje. 2. Define los criterios de evaluación tan claramente como sea posible. 3. Diseña una hoja de auto-evaluación. Desarrollo: Los estudiantes realizan la tarea y evalúan  el resultado. Los estudiantes  archivan el resultado  de la tarea, incluyendo los borradores. Al final de un período, los estudiantes  escogen sus mejores “ actuaciones” . Cada estudiante  escribe un informe  con las razones para su selección, las cualidades de su trabajo y los puntos que debe mejorar. El docente evalúa el trabajo del estudiante  con los criterios de evaluación propuestos. Docente y estudiantes comentan los portafolios
Gracias por su atención [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.nanvillegasvillao
 
Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
jmiturregui
 
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.
Taller  4: Estrategias de Enseñanza.Taller  4: Estrategias de Enseñanza.
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.nanvillegasvillao
 
Módulo II: Componentes esenciales para la planificación diaria consideracione...
Módulo II: Componentes esenciales para la planificación diaria consideracione...Módulo II: Componentes esenciales para la planificación diaria consideracione...
Módulo II: Componentes esenciales para la planificación diaria consideracione...
Nereida Rodriguez
 
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASTRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Kimberly Flores zatarain
 
Capítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situadaCapítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situada
Jesus Hernandez
 
Cuadro estrategias didacticas (1)
Cuadro estrategias didacticas (1)Cuadro estrategias didacticas (1)
Cuadro estrategias didacticas (1)
Valeria Loaiza
 
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carreno
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carrenoPlanificacion de-unidades-didacticas-pedro-carreno
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carrenoColegio Piramide
 
Bases conceptuales para la elaboración de silabos
Bases conceptuales para la elaboración de silabosBases conceptuales para la elaboración de silabos
Bases conceptuales para la elaboración de silaboscdiflores
 
Instructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticasInstructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticas
Richar Calderon
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla
 
Silabo por competencias unsa 2017
Silabo por competencias unsa 2017Silabo por competencias unsa 2017
Silabo por competencias unsa 2017
Renzo Bolivar Valdivia
 

La actualidad más candente (18)

Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.
 
Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.
Taller  4: Estrategias de Enseñanza.Taller  4: Estrategias de Enseñanza.
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.
 
Módulo II: Componentes esenciales para la planificación diaria consideracione...
Módulo II: Componentes esenciales para la planificación diaria consideracione...Módulo II: Componentes esenciales para la planificación diaria consideracione...
Módulo II: Componentes esenciales para la planificación diaria consideracione...
 
Plan diario
Plan diarioPlan diario
Plan diario
 
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASTRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
 
Capítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situadaCapítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situada
 
Cuadro estrategias didacticas (1)
Cuadro estrategias didacticas (1)Cuadro estrategias didacticas (1)
Cuadro estrategias didacticas (1)
 
CLASE CON FORMATO DEL SENA
CLASE CON FORMATO DEL SENACLASE CON FORMATO DEL SENA
CLASE CON FORMATO DEL SENA
 
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carreno
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carrenoPlanificacion de-unidades-didacticas-pedro-carreno
Planificacion de-unidades-didacticas-pedro-carreno
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
 
Bases conceptuales para la elaboración de silabos
Bases conceptuales para la elaboración de silabosBases conceptuales para la elaboración de silabos
Bases conceptuales para la elaboración de silabos
 
Instructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticasInstructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticas
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
 
Silabo por competencias unsa 2017
Silabo por competencias unsa 2017Silabo por competencias unsa 2017
Silabo por competencias unsa 2017
 
Mr const comp
Mr const compMr const comp
Mr const comp
 

Destacado

Remembranza del Dr Ogura
Remembranza del Dr OguraRemembranza del Dr Ogura
Remembranza del Dr OguraSVMM_Maria
 
Presentacion cominicacion cientifica definitiva
Presentacion cominicacion cientifica definitivaPresentacion cominicacion cientifica definitiva
Presentacion cominicacion cientifica definitivainiciacioncomputacion
 
Seminario3envejecimiento
Seminario3envejecimientoSeminario3envejecimiento
Seminario3envejecimientoIrene Do Rouge
 
plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
plan nacional de ciencia y tecnología e innovación plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
plan nacional de ciencia y tecnología e innovación Mariano Montilla Diaz
 
Tema adaptado sobre el comercio
Tema adaptado sobre el comercioTema adaptado sobre el comercio
Tema adaptado sobre el comercio
Montserrat Navarro Morales
 
Proyecto integrado cuéntame1
Proyecto integrado  cuéntame1Proyecto integrado  cuéntame1
Proyecto integrado cuéntame1
graci_ij
 
2.gaia segmentazioa
2.gaia segmentazioa2.gaia segmentazioa
2.gaia segmentazioamespiga
 
Mapa conceptual desarrollo de la tecnología. douglas
Mapa conceptual desarrollo de la tecnología. douglasMapa conceptual desarrollo de la tecnología. douglas
Mapa conceptual desarrollo de la tecnología. douglasDouglas Castillo
 
Mi cuaderno electronico alexis
Mi cuaderno electronico alexisMi cuaderno electronico alexis
Mi cuaderno electronico alexisgranrokero
 
Consum declaració institucional 15-03-2011
Consum   declaració institucional 15-03-2011Consum   declaració institucional 15-03-2011
Consum declaració institucional 15-03-2011
Alfonso Rodriguez Sanchez
 
Trabajo ingles voz pasiva Facil y completo de entender
Trabajo ingles voz pasiva Facil y completo de entender Trabajo ingles voz pasiva Facil y completo de entender
Trabajo ingles voz pasiva Facil y completo de entender
Alexander Pino Villada
 
Sexto encuentro funcionarios de educacion salida a villabo
Sexto encuentro funcionarios  de educacion salida a villaboSexto encuentro funcionarios  de educacion salida a villabo
Sexto encuentro funcionarios de educacion salida a villaboColegio San Francisco
 
Creación de logotipo
Creación de logotipoCreación de logotipo
Creación de logotipoLuis Sánchez
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
EDUCACION
 
Chocolatada 2015. Pereda_Leganés
Chocolatada 2015. Pereda_LeganésChocolatada 2015. Pereda_Leganés
Chocolatada 2015. Pereda_Leganésevax14
 
Cuadros conceptuales ética
Cuadros conceptuales éticaCuadros conceptuales ética
Cuadros conceptuales ética
rburela
 

Destacado (20)

Remembranza del Dr Ogura
Remembranza del Dr OguraRemembranza del Dr Ogura
Remembranza del Dr Ogura
 
Presentacion cominicacion cientifica definitiva
Presentacion cominicacion cientifica definitivaPresentacion cominicacion cientifica definitiva
Presentacion cominicacion cientifica definitiva
 
Dermatitis
 Dermatitis Dermatitis
Dermatitis
 
Seminario3envejecimiento
Seminario3envejecimientoSeminario3envejecimiento
Seminario3envejecimiento
 
plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
plan nacional de ciencia y tecnología e innovación plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
 
Tema adaptado sobre el comercio
Tema adaptado sobre el comercioTema adaptado sobre el comercio
Tema adaptado sobre el comercio
 
Proyecto integrado cuéntame1
Proyecto integrado  cuéntame1Proyecto integrado  cuéntame1
Proyecto integrado cuéntame1
 
2.gaia segmentazioa
2.gaia segmentazioa2.gaia segmentazioa
2.gaia segmentazioa
 
Mapa conceptual desarrollo de la tecnología. douglas
Mapa conceptual desarrollo de la tecnología. douglasMapa conceptual desarrollo de la tecnología. douglas
Mapa conceptual desarrollo de la tecnología. douglas
 
Mi cuaderno electronico alexis
Mi cuaderno electronico alexisMi cuaderno electronico alexis
Mi cuaderno electronico alexis
 
Consum declaració institucional 15-03-2011
Consum   declaració institucional 15-03-2011Consum   declaració institucional 15-03-2011
Consum declaració institucional 15-03-2011
 
Trabajo ingles voz pasiva Facil y completo de entender
Trabajo ingles voz pasiva Facil y completo de entender Trabajo ingles voz pasiva Facil y completo de entender
Trabajo ingles voz pasiva Facil y completo de entender
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Sexto encuentro funcionarios de educacion salida a villabo
Sexto encuentro funcionarios  de educacion salida a villaboSexto encuentro funcionarios  de educacion salida a villabo
Sexto encuentro funcionarios de educacion salida a villabo
 
Creación de logotipo
Creación de logotipoCreación de logotipo
Creación de logotipo
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Chocolatada 2015. Pereda_Leganés
Chocolatada 2015. Pereda_LeganésChocolatada 2015. Pereda_Leganés
Chocolatada 2015. Pereda_Leganés
 
Estandares En Tic
Estandares En TicEstandares En Tic
Estandares En Tic
 
Cuadros conceptuales ética
Cuadros conceptuales éticaCuadros conceptuales ética
Cuadros conceptuales ética
 

Similar a Programación por competencias_segundasesión

Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender
Estrategias metodológicas para enseñar y aprenderEstrategias metodológicas para enseñar y aprender
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender
Denis sixtega
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
Ada Yris Valenzuela
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 
Planeacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaPlaneacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaValentin Flores
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
guest3cd528
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricularcarmenysabel
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicasLOCUER21
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
MarioMPM
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaKarizz Gomez
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
AlbertoEinstein11
 
SESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdf
SESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdfSESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdf
SESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdf
Ruben221697
 
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñozLas competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
imelda comcepcion gonzalez muñoz
 
Habilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasHabilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasmasteredu2013
 

Similar a Programación por competencias_segundasesión (20)

Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
INTEP J2S2
INTEP J2S2INTEP J2S2
INTEP J2S2
 
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender
Estrategias metodológicas para enseñar y aprenderEstrategias metodológicas para enseñar y aprender
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender
 
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planeacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaPlaneacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategica
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicas
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
 
SESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdf
SESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdfSESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdf
SESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdf
 
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñozLas competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
 
Habilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasHabilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategias
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Programación por competencias_segundasesión

  • 1.  
  • 2. PROGRAMACIÓN DE AULA Y UNIDADES DIDÁCTICAS Tareas y Modelos de Enseñanza [email_address]
  • 3.
  • 4. Modelo de plantilla: Título: Etapa: Nivel: Área: Trimestre: Sesiones: Objetivos Competencias Contenidos Conceptos Procedimientos Actitudes
  • 5. Modelo de plantilla: Explicitación de la tarea a realizar:
  • 6. Modelo de plantilla: Metodología (modelos y estrategias de enseñanza) Medidas de atención a la diversidad
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. COMPETENCIA/S QUE SE QUIEREN ADQUIRIR RECURSOS: TIPOS DE PREGUNTAS, MAPAS, GRÁFICOS, METODOLOGÍA CONTENIDOS PREVIOS PARA COMPRENDER Y REALIZAR LAS TAREAS CONTEXTO EN EL QUE SE VA A APLICAR COMPONENTES DE UNA TAREA
  • 15.
  • 16.
  • 17. Modelos y métodos y estrategias de enseñanza Propuestas
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Los proyectos Qué son : Responden a la idea de que el aprendizaje implica el contacto directo con el objeto de estudio y culminan con resultados reales como la materialización por parte de los estudiantes de un trabajo, de una propuesta, de una exposición, de un objeto, etc. A través de la realización de un proyecto de trabajo propuesto por el alumnado o por el docente se desarrollan y se aplican habilidades y conocimientos.
  • 28.
  • 29. La enseñanza para la comprensión (EyP)
  • 30.
  • 31. Características del Aprendizaje Cooperativo EQUIPO Interdependencia Positiva Igual Participación Responsabilidad Individual Interacción Simultánea
  • 32.
  • 33. Puzzle o Jigsaw Una actividad común a todos los equipos: Indicar en un mapa de Europa sus ríos, montañas, mares, lagos, ciudades, ... E. Aronson Equipos Base Equipos de Expertos Cada uno aprende algo. Vuelven a su Equipo. Ciudades Ríos Montañas Mares
  • 34. Estrella en el centro Licencia Creative Commons Tras una explicación a todo el grupo, se colocan en equipos y tienen un minuto “en estrella” o “ lápices al centro ” para asegurarse que todos saben hacer el ejercicio que se les ha dado, pasado ese tiempo se ponen a hacerlo, no pudiendo hablar entre ellos. El profesor indica el final de la actividad y ésta se corrige. El equipo queda evaluado según el número de respuestas correctas de cada miembro. Se vuelve a otra pregunta. S. Kagan
  • 35.
  • 36. La evaluación en las U.D. El proceso de evaluación de competencias [email_address]
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.  
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Planificación (profesor/a): 1. Escoge un grupo de tareas relacionadas con los objetivos de aprendizaje. 2. Define los criterios de evaluación tan claramente como sea posible. 3. Diseña una hoja de auto-evaluación. Desarrollo: Los estudiantes realizan la tarea y evalúan el resultado. Los estudiantes archivan el resultado de la tarea, incluyendo los borradores. Al final de un período, los estudiantes escogen sus mejores “ actuaciones” . Cada estudiante escribe un informe con las razones para su selección, las cualidades de su trabajo y los puntos que debe mejorar. El docente evalúa el trabajo del estudiante con los criterios de evaluación propuestos. Docente y estudiantes comentan los portafolios
  • 46. Gracias por su atención [email_address]