SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEAS FUNDAMENTALES DEL MCC

               PRECURSILLO
PRECURSILLO
DEFINICION: es el primero de los tres tiempos del MCC,
  en el que se inicia el proceso evangelizador que el
  MCC pretende realizar para lograr su finalidad
  (Evangelizar: conversión y fermentar de evangelio los
  ambientes)


 PRECURSILLO          CURSILLO        POSCURSILLO
FASES DEL PRECURSILLO
 El estudio y la selección de los ambientes por
  evangelizar.
 La búsqueda, selección y preparación de candidatos
  con miras a una mayor eficacia evangelizadora.
 La preparación de lo elementos espirituales,
  personales y materiales para el cursillo.
 La planificación del acompañamiento de los
  candidatos en el Poscursillo.
IMPORTANCIA DE PRECURSILLO
 Se requiere que los dirigentes estén convencidos de
 que toda la estrategia del Precursillo debe ser
 orientada para el Cursillo y el Poscursillo.

 Crear núcleos de cristianos y fermentar de evangelio
 los ambientes.

 Cuando falta el estudio de las prioridades y urgencias
 de los ambientes, hay fallos en la selección de los
 candidatos y consecuentemente menoscabo de la
 eficacia del MCC.
LA ESTRATEGIA DEL PRECURSILLO
1.   Estudio y selección de los ambientes

2. Búsqueda de candidatos


3. Selección de candidatos


4. Preparación de los candidatos


5. Preparación del Cursillo
ESTUDIO Y SELECCIÓN DE LOS AMBIENTES
 Situación  del mundo actual: desigualdad social,
 subdesarrollo, armamentismo, secularismo, ateísmo,
 indiferentismo religioso.

 El MCC debe determinar: los grupos humanos que por
 repercuten con mayor influencia en el condicionamiento
 del comportamiento de los integrantes de la comunidad.

 La fermentación evangélica de los ambientes supone una
 penetración en las estructuras y no puede reducirse a una
 mera actividad intraeclesial.
BÚSQUEDA DE CANDIDATOS
 Personas quienes actúan positivamente, muestran
  preocupación por el prójimo y sientan ansia de servir a
  su comunidad.
 Quienes pueden ir?: personas equilibradas, maduras,
  libres y responsables, que puedan recibir los
  Sacramentos, que sean capaces de descubrir sus
  carismas y ponerlos al servicio de la comunidad.
 Quién no conviene que vaya al Cursillo?: Los que nos
  están en condiciones psicológicas normales y los que
  viven en circunstancias irregulares de vida, que no
  puedan solucionarse.
SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE CANDIDATOS
 Siempre que sea posible serán seleccionados varios
  candidatos del mismo ambiente para faciltar la
  formación de núcleos de Poscursillo.
 Dar al candidato una preparación adecuada, que le
  facilite el aprovechamiento del Cursillo y la inserción o
  reinserción en un grupo, núcleo o comunidad en el
  Poscursillo.
 El Cursillo no es algo teórico, sino vivencial,
  presentando a Cristo como modelo de la Gracia y
  servicio, de liberación y de solidaridad.
CONCLUSIÓN
 El MCC es una obra de Dios; por eso la Gracia es su
  principio y su fundamento. Y es también obra de
  hombres; por eso la comunidad lo respalda y vitaliza.
 No se celebrará ningún Cursillo sin una adecuada
  intendencia espiritual, comunión profunda con Dios,
  oración y sacrificios.
 Ambientes, candidatos y dirigentes.
 El Precursillo siempre será la actividad de una
  comunidad orante.
PREGUNTAS
 Investiga sobre Estudio y Selección de Ambientes en
 Ideas Fundamentales.

 Qué ambientes crees que debería el MCC Palmira
 Estudiar ?

 Qué ambiente vas a fermentar a partir de este
 momento?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacionCatequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacion
Miguel Angel
 
DGC directorio general para la catequesis
DGC directorio general para la catequesisDGC directorio general para la catequesis
DGC directorio general para la catequesis
P S
 
Método MCC - Poscursillo
Método MCC - PoscursilloMétodo MCC - Poscursillo
Catechesi Tradendae. Capítulo VII
Catechesi Tradendae. Capítulo VIICatechesi Tradendae. Capítulo VII
Catechesi Tradendae. Capítulo VII
Katherina Gallardo Aragón
 
Nuevos Retos para la Escuela del MCC
Nuevos Retos para la Escuela del MCCNuevos Retos para la Escuela del MCC
Nuevos Retos para la Escuela del MCC
CEN Colombia MCC
 
Estudio y Selección de Ambientes
Estudio y Selección de AmbientesEstudio y Selección de Ambientes
Estudio y Selección de Ambientes
CEN Colombia MCC
 
Esencia de la Catequesis
Esencia de la CatequesisEsencia de la Catequesis
Esencia de la Catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
Teresareli
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
Diego Turcios
 
Mentalidad del MCC
Mentalidad del MCCMentalidad del MCC
26 La mision de los laicos en la Iglesia
26 La mision de los laicos en la Iglesia26 La mision de los laicos en la Iglesia
26 La mision de los laicos en la Iglesia
Julio Gómez
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
Charles_Newbury
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
FormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasFormacióN De Catequistas
FormacióN De Catequistas
Andres Elizalde
 
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUMLA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
itepal
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
Percy Castillo
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
Gilma Bosquez
 
pedagogía como catequesis
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesis
David Galarza Fernández
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgia
clasesteologia
 
Introducción a la liturgia
Introducción a la liturgiaIntroducción a la liturgia
Introducción a la liturgia
leonel
 

La actualidad más candente (20)

Catequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacionCatequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacion
 
DGC directorio general para la catequesis
DGC directorio general para la catequesisDGC directorio general para la catequesis
DGC directorio general para la catequesis
 
Método MCC - Poscursillo
Método MCC - PoscursilloMétodo MCC - Poscursillo
Método MCC - Poscursillo
 
Catechesi Tradendae. Capítulo VII
Catechesi Tradendae. Capítulo VIICatechesi Tradendae. Capítulo VII
Catechesi Tradendae. Capítulo VII
 
Nuevos Retos para la Escuela del MCC
Nuevos Retos para la Escuela del MCCNuevos Retos para la Escuela del MCC
Nuevos Retos para la Escuela del MCC
 
Estudio y Selección de Ambientes
Estudio y Selección de AmbientesEstudio y Selección de Ambientes
Estudio y Selección de Ambientes
 
Esencia de la Catequesis
Esencia de la CatequesisEsencia de la Catequesis
Esencia de la Catequesis
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
 
Mentalidad del MCC
Mentalidad del MCCMentalidad del MCC
Mentalidad del MCC
 
26 La mision de los laicos en la Iglesia
26 La mision de los laicos en la Iglesia26 La mision de los laicos en la Iglesia
26 La mision de los laicos en la Iglesia
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
 
FormacióN De Catequistas
FormacióN De CatequistasFormacióN De Catequistas
FormacióN De Catequistas
 
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUMLA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
 
pedagogía como catequesis
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesis
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgia
 
Introducción a la liturgia
Introducción a la liturgiaIntroducción a la liturgia
Introducción a la liturgia
 

Destacado

Mentalidad del MCC
Mentalidad del MCCMentalidad del MCC
Mentalidad del MCC
nabedena
 
0 la mentalidad del mcc .ppp
0 la mentalidad del mcc .ppp0 la mentalidad del mcc .ppp
0 la mentalidad del mcc .ppp
Sercons
 
Manual de cursillos de cristiandad
Manual de cursillos de cristiandadManual de cursillos de cristiandad
Manual de cursillos de cristiandad
Francisco Ramos
 
Concilio Vaticano II
Concilio Vaticano IIConcilio Vaticano II
Concilio Vaticano II
Juan Ramírez
 
Concilio vaticano ii sintesis
Concilio vaticano ii sintesisConcilio vaticano ii sintesis
Concilio vaticano ii sintesis
Luis Idelfonso Martinez Roncancio
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Mentalidad del MCC
Mentalidad del MCCMentalidad del MCC
Mentalidad del MCC
 
0 la mentalidad del mcc .ppp
0 la mentalidad del mcc .ppp0 la mentalidad del mcc .ppp
0 la mentalidad del mcc .ppp
 
Manual de cursillos de cristiandad
Manual de cursillos de cristiandadManual de cursillos de cristiandad
Manual de cursillos de cristiandad
 
Concilio Vaticano II
Concilio Vaticano IIConcilio Vaticano II
Concilio Vaticano II
 
Concilio vaticano ii sintesis
Concilio vaticano ii sintesisConcilio vaticano ii sintesis
Concilio vaticano ii sintesis
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Método MCC - Precursillo

Programa de discipulado
Programa de discipuladoPrograma de discipulado
Programa de discipulado
juan caly
 
Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2
Yisset Alvares
 
Tarea Plan de Acción. Ene2023.pdf
Tarea Plan de Acción. Ene2023.pdfTarea Plan de Acción. Ene2023.pdf
Tarea Plan de Acción. Ene2023.pdf
ssuser9b3e4f
 
investigacion de liderazgo finalista.pptx
investigacion de liderazgo finalista.pptxinvestigacion de liderazgo finalista.pptx
investigacion de liderazgo finalista.pptx
Luz Romero
 
Planeacion pastoral
Planeacion pastoralPlaneacion pastoral
Planeacion pastoral
pastoraledu
 
ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICALESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL
reynaldo19400000
 
Movimineto Del Ciclo De Cultivo
Movimineto Del Ciclo De CultivoMovimineto Del Ciclo De Cultivo
Movimineto Del Ciclo De Cultivo
Jaime Hidalgo
 
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓNLA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
jocaantora
 
11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa
11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa
11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa
Lalo Vásquez Machicao
 
taller pastoral.pptx
taller pastoral.pptxtaller pastoral.pptx
taller pastoral.pptx
JesusBladimirDavila
 
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptxÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
dulcelorenagonzalezm
 
ADMINISTRACION EDUCATIVA y programas de formación espiritual 1.pptx
ADMINISTRACION EDUCATIVA y programas de formación espiritual 1.pptxADMINISTRACION EDUCATIVA y programas de formación espiritual 1.pptx
ADMINISTRACION EDUCATIVA y programas de formación espiritual 1.pptx
Israel Acosta
 
Proyecto de civica
Proyecto de civicaProyecto de civica
Proyecto de civica
Yacsiry Vargas
 
OBRA MISIONERA
OBRA MISIONERAOBRA MISIONERA
OBRA MISIONERA
nelsongo
 
Obra Misionera
Obra MisioneraObra Misionera
Obra Misionera
guest46ed472
 
10estudiosmisionales
10estudiosmisionales10estudiosmisionales
10estudiosmisionales
Heriberto González
 
Pdf. intro. programa para formacion de mentores cristianos chc. 2017
Pdf. intro. programa para formacion de mentores cristianos chc. 2017Pdf. intro. programa para formacion de mentores cristianos chc. 2017
Pdf. intro. programa para formacion de mentores cristianos chc. 2017
Dr. Carlos H Campo
 
Qué es el coaching pastoral destinatarios y beneficios
Qué es el coaching pastoral destinatarios y beneficiosQué es el coaching pastoral destinatarios y beneficios
Qué es el coaching pastoral destinatarios y beneficios
Nora gisella Sanchez carrizales
 
El Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental IIEl Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental II
Diocesis del Callao
 
Curso promocion en power point
Curso promocion en power pointCurso promocion en power point
Curso promocion en power point
FAMILIASCADIZ
 

Similar a Método MCC - Precursillo (20)

Programa de discipulado
Programa de discipuladoPrograma de discipulado
Programa de discipulado
 
Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2
 
Tarea Plan de Acción. Ene2023.pdf
Tarea Plan de Acción. Ene2023.pdfTarea Plan de Acción. Ene2023.pdf
Tarea Plan de Acción. Ene2023.pdf
 
investigacion de liderazgo finalista.pptx
investigacion de liderazgo finalista.pptxinvestigacion de liderazgo finalista.pptx
investigacion de liderazgo finalista.pptx
 
Planeacion pastoral
Planeacion pastoralPlaneacion pastoral
Planeacion pastoral
 
ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICALESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL
 
Movimineto Del Ciclo De Cultivo
Movimineto Del Ciclo De CultivoMovimineto Del Ciclo De Cultivo
Movimineto Del Ciclo De Cultivo
 
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓNLA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
 
11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa
11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa
11485307514 temario eba-avanzado-educación-religiosa
 
taller pastoral.pptx
taller pastoral.pptxtaller pastoral.pptx
taller pastoral.pptx
 
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptxÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
ÁMBITO SINODAL DE FORMADORES DE CATEQUISTAS.pptx
 
ADMINISTRACION EDUCATIVA y programas de formación espiritual 1.pptx
ADMINISTRACION EDUCATIVA y programas de formación espiritual 1.pptxADMINISTRACION EDUCATIVA y programas de formación espiritual 1.pptx
ADMINISTRACION EDUCATIVA y programas de formación espiritual 1.pptx
 
Proyecto de civica
Proyecto de civicaProyecto de civica
Proyecto de civica
 
OBRA MISIONERA
OBRA MISIONERAOBRA MISIONERA
OBRA MISIONERA
 
Obra Misionera
Obra MisioneraObra Misionera
Obra Misionera
 
10estudiosmisionales
10estudiosmisionales10estudiosmisionales
10estudiosmisionales
 
Pdf. intro. programa para formacion de mentores cristianos chc. 2017
Pdf. intro. programa para formacion de mentores cristianos chc. 2017Pdf. intro. programa para formacion de mentores cristianos chc. 2017
Pdf. intro. programa para formacion de mentores cristianos chc. 2017
 
Qué es el coaching pastoral destinatarios y beneficios
Qué es el coaching pastoral destinatarios y beneficiosQué es el coaching pastoral destinatarios y beneficios
Qué es el coaching pastoral destinatarios y beneficios
 
El Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental IIEl Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental II
 
Curso promocion en power point
Curso promocion en power pointCurso promocion en power point
Curso promocion en power point
 

Más de Movimiento Cursillos de Cristiandad de Palmira

JCruz_NocheOscura.pdf
JCruz_NocheOscura.pdfJCruz_NocheOscura.pdf
Introduccional cristianismo
Introduccional cristianismoIntroduccional cristianismo
Sinergia
SinergiaSinergia
El Cursillo - Pastoral Kerigmática
El Cursillo - Pastoral KerigmáticaEl Cursillo - Pastoral Kerigmática
El Cursillo - Pastoral Kerigmática
Movimiento Cursillos de Cristiandad de Palmira
 
Comunicación Asertiva Total
Comunicación Asertiva  TotalComunicación Asertiva  Total
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y FilemónCartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
Movimiento Cursillos de Cristiandad de Palmira
 
Carta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los RomanosCarta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los Romanos
Movimiento Cursillos de Cristiandad de Palmira
 
Evangelio según San Juan
Evangelio según San JuanEvangelio según San Juan
Ejercicio de Conciencia Critica
Ejercicio de Conciencia CriticaEjercicio de Conciencia Critica
Ejercicio de Conciencia Critica
Movimiento Cursillos de Cristiandad de Palmira
 
El hombre en el Proyecto de Dios
El hombre en el Proyecto de DiosEl hombre en el Proyecto de Dios
El hombre en el Proyecto de Dios
Movimiento Cursillos de Cristiandad de Palmira
 
Cartas: Santiago y Judas
Cartas: Santiago y JudasCartas: Santiago y Judas
Libros Proféticos
Libros ProféticosLibros Proféticos
Cartas: Santiago, Judas y Pedro
Cartas: Santiago, Judas y PedroCartas: Santiago, Judas y Pedro
Cartas: Santiago, Judas y Pedro
Movimiento Cursillos de Cristiandad de Palmira
 
Las Cartas de San Pablo
Las Cartas de San PabloLas Cartas de San Pablo
Una Mirada Bíblica é Histórica al Origen de nuestra Fe
Una Mirada Bíblica é Histórica al Origen de nuestra Fe Una Mirada Bíblica é Histórica al Origen de nuestra Fe
Una Mirada Bíblica é Histórica al Origen de nuestra Fe
Movimiento Cursillos de Cristiandad de Palmira
 
Orígenes del MCC
Orígenes del MCCOrígenes del MCC
Vida Sacramental en el N.T
Vida Sacramental en el N.TVida Sacramental en el N.T

Más de Movimiento Cursillos de Cristiandad de Palmira (19)

JCruz_NocheOscura.pdf
JCruz_NocheOscura.pdfJCruz_NocheOscura.pdf
JCruz_NocheOscura.pdf
 
Dones del espiritu santo (juan pablo ii)
Dones del espiritu santo (juan pablo ii)Dones del espiritu santo (juan pablo ii)
Dones del espiritu santo (juan pablo ii)
 
Introduccional cristianismo
Introduccional cristianismoIntroduccional cristianismo
Introduccional cristianismo
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
El Cursillo - Pastoral Kerigmática
El Cursillo - Pastoral KerigmáticaEl Cursillo - Pastoral Kerigmática
El Cursillo - Pastoral Kerigmática
 
Comunicación Asertiva Total
Comunicación Asertiva  TotalComunicación Asertiva  Total
Comunicación Asertiva Total
 
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y FilemónCartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
 
Carta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los RomanosCarta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los Romanos
 
Evangelio según San Juan
Evangelio según San JuanEvangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
 
Ejercicio de Conciencia Critica
Ejercicio de Conciencia CriticaEjercicio de Conciencia Critica
Ejercicio de Conciencia Critica
 
El hombre en el Proyecto de Dios
El hombre en el Proyecto de DiosEl hombre en el Proyecto de Dios
El hombre en el Proyecto de Dios
 
La Estrategia del MCC
La Estrategia del MCCLa Estrategia del MCC
La Estrategia del MCC
 
Cartas: Santiago y Judas
Cartas: Santiago y JudasCartas: Santiago y Judas
Cartas: Santiago y Judas
 
Libros Proféticos
Libros ProféticosLibros Proféticos
Libros Proféticos
 
Cartas: Santiago, Judas y Pedro
Cartas: Santiago, Judas y PedroCartas: Santiago, Judas y Pedro
Cartas: Santiago, Judas y Pedro
 
Las Cartas de San Pablo
Las Cartas de San PabloLas Cartas de San Pablo
Las Cartas de San Pablo
 
Una Mirada Bíblica é Histórica al Origen de nuestra Fe
Una Mirada Bíblica é Histórica al Origen de nuestra Fe Una Mirada Bíblica é Histórica al Origen de nuestra Fe
Una Mirada Bíblica é Histórica al Origen de nuestra Fe
 
Orígenes del MCC
Orígenes del MCCOrígenes del MCC
Orígenes del MCC
 
Vida Sacramental en el N.T
Vida Sacramental en el N.TVida Sacramental en el N.T
Vida Sacramental en el N.T
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 

Último (8)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 

Método MCC - Precursillo

  • 1. IDEAS FUNDAMENTALES DEL MCC PRECURSILLO
  • 2. PRECURSILLO DEFINICION: es el primero de los tres tiempos del MCC, en el que se inicia el proceso evangelizador que el MCC pretende realizar para lograr su finalidad (Evangelizar: conversión y fermentar de evangelio los ambientes) PRECURSILLO CURSILLO POSCURSILLO
  • 3. FASES DEL PRECURSILLO  El estudio y la selección de los ambientes por evangelizar.  La búsqueda, selección y preparación de candidatos con miras a una mayor eficacia evangelizadora.  La preparación de lo elementos espirituales, personales y materiales para el cursillo.  La planificación del acompañamiento de los candidatos en el Poscursillo.
  • 4. IMPORTANCIA DE PRECURSILLO  Se requiere que los dirigentes estén convencidos de que toda la estrategia del Precursillo debe ser orientada para el Cursillo y el Poscursillo.  Crear núcleos de cristianos y fermentar de evangelio los ambientes.  Cuando falta el estudio de las prioridades y urgencias de los ambientes, hay fallos en la selección de los candidatos y consecuentemente menoscabo de la eficacia del MCC.
  • 5. LA ESTRATEGIA DEL PRECURSILLO 1. Estudio y selección de los ambientes 2. Búsqueda de candidatos 3. Selección de candidatos 4. Preparación de los candidatos 5. Preparación del Cursillo
  • 6. ESTUDIO Y SELECCIÓN DE LOS AMBIENTES  Situación del mundo actual: desigualdad social, subdesarrollo, armamentismo, secularismo, ateísmo, indiferentismo religioso.  El MCC debe determinar: los grupos humanos que por repercuten con mayor influencia en el condicionamiento del comportamiento de los integrantes de la comunidad.  La fermentación evangélica de los ambientes supone una penetración en las estructuras y no puede reducirse a una mera actividad intraeclesial.
  • 7. BÚSQUEDA DE CANDIDATOS  Personas quienes actúan positivamente, muestran preocupación por el prójimo y sientan ansia de servir a su comunidad.  Quienes pueden ir?: personas equilibradas, maduras, libres y responsables, que puedan recibir los Sacramentos, que sean capaces de descubrir sus carismas y ponerlos al servicio de la comunidad.  Quién no conviene que vaya al Cursillo?: Los que nos están en condiciones psicológicas normales y los que viven en circunstancias irregulares de vida, que no puedan solucionarse.
  • 8. SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE CANDIDATOS  Siempre que sea posible serán seleccionados varios candidatos del mismo ambiente para faciltar la formación de núcleos de Poscursillo.  Dar al candidato una preparación adecuada, que le facilite el aprovechamiento del Cursillo y la inserción o reinserción en un grupo, núcleo o comunidad en el Poscursillo.  El Cursillo no es algo teórico, sino vivencial, presentando a Cristo como modelo de la Gracia y servicio, de liberación y de solidaridad.
  • 9. CONCLUSIÓN  El MCC es una obra de Dios; por eso la Gracia es su principio y su fundamento. Y es también obra de hombres; por eso la comunidad lo respalda y vitaliza.  No se celebrará ningún Cursillo sin una adecuada intendencia espiritual, comunión profunda con Dios, oración y sacrificios.  Ambientes, candidatos y dirigentes.  El Precursillo siempre será la actividad de una comunidad orante.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. PREGUNTAS  Investiga sobre Estudio y Selección de Ambientes en Ideas Fundamentales.  Qué ambientes crees que debería el MCC Palmira Estudiar ?  Qué ambiente vas a fermentar a partir de este momento?