SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta:
Ricardo Santiago Álvarez san Germán
Osiel Gutiérrez Miguel
Ana Karen Hernández Hernández
Miguel Angel Morales García
Curso:
Planeación Educativa
Catedrático:
Mtra. Hortencia Osorio Felipe
Trabajo:
Métodos de Enseñanza
Grupo:
2 Semestre “A”
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC OAXACA
LIC. EDUCACION PRIMARIA
El método de enseñanza está guiado por la manera en la cual se pretende que
el alumno adquiera los conocimientos requeridos en su nivel de estudio por el
cual está cursando, y además por su capacidad mental que ha adquirido
dependiendo de su edad, por lo que se debe poner especial atención en la
manera en la que se pretende enseñar al niño cierto tema.
Esto será regido por la capacidad de facilitar al alumno los procesos de
aprendizajes necesarios los cuales deberán ser sencillos y sobre todo
dinámicos para su comprensión, y poder obtener la mayor atención y absorción
de conocimientos posibles, en este caso el método está orientado hacia la
manera en que las rondas infantiles y cantos infantiles, acompañados de bailes
harán que el infante ponga toda su atención en las actividades y para finalizar
dichas actividades y poder corroborar que en verdad han adquirido los
conocimiento esperados y que el método de enseñanza empleado esté
funcionando cerraremos con preguntas que señalen los conocimientos que el
niño ha adquirido, y es asi como esta actividad les permiten a los niños de
primer año grado de primaria adquirir conocimientos sobre:
● Español
● Matemáticas
● Ciencias de la Naturaleza y la Sociedad
● Educación Cívica y Ética.
● Educación Fisica
● Educación Artística.
Algunos de los cuales están registrados en el siguiente enlistado:
Español
La marcha de las vocales --> Cri – Cri
https://www.youtube.com/watch?v=9_FiIkutpPk
Que dejen toditos los libros abiertos
Ha sido la orden que dio el general
Que todos los niños estén muy atentos
Las cinco vocales van a desfilar
//Primero veras, que pasa la “A”
Con sus dos patitas muy abiertas al marchar.
Ahí viene la “E”, alzando los pies,
El palo del medio es más chico como vez.
Aquí está la I , la sigue la O
Una es flaca y otra gorda porque ya comió
Y luego hasta atrás llego la U
Como la cuerda con que siempre saltas tú//
El abecedario
https://www.youtube.com/watch?v=avIcW0LSR4s
A, B, CH,
D, E, F, G
H, I, J, K
L, LL, M, N
Ñ, O, P, Q, R
S, T, U, V (chica)
W, X, Y
TERMINO CON LA Z
CANTEN CONMIGO LAS LETRAS
TERMINO CON LA Z
CANTEN CONMIGO LAS LETRAS
Matemáticas:
https://www.youtube.com/watch?v=Lv-tTVVA15Y
Estos son los números que vamos a aprender
Tenemos que estudiarlos al derecho y al revés
El uno es como un palito
El dos es como un patito
El tres la e al revés
El cuatro la silla es
El cinco la boca del sapo
El seis la cola del gato
El siete que raro es
El ocho los lentes de Andrés
Casi me olvido
Del nueve y del diez
Mama mía que difícil es
El 1 es como un palito
El 2 es como un patito
El 3 la E al revés
El 4 la silla es
El 5 la boca del sapo
El 6 la cola del gato
El 7 que raro es
El 8 los lentes de Andrés
Casi me olvido del 9 y
Del 10
Mama mía que difícil es.
La farolera
https://www.youtube.com/watch?v=7PoGnoZUNoQ
La farolera tropezó
Y en la calle se calló
Y al pasar por un cuartel
Se enamoró de un coronel
Alcen la barrera para que pase la farolera
De la puerta al sol
Subo la escalera
Y enciendo el farol.
A la media noche me puse a contar
Y todas las cuentas me salieron mal
2 y 2 son 4
4 y 2 son 6
6 y 2 son 8 y 8 16
8, 24
Y 8 32
Ánima vendita me arrodillo en vos
La farolera tropezó
Y en la calle se calló
Y al pasar por un cuartel
Se enamoró de un coronel
Alcen la barrera para que pase la farolera
De la puerta al sol
Subo la escalera
Y enciendo el farol.
A la media noche me puse a contar
Y todas las cuentas me salieron mal
2 y 2 son 4
4 y 2 son 6
6 y 2 son 8 y 8 16
8, 24
Y 8, 32 Ánima vendita me arrodillo en vos.
Exploración de la naturaleza
Los animales
https://www.youtube.com/watch?v=d4pmb6efHjM
La lechuza tiene ojos redondos
Ojos redondos
La lechuza tiene ojos redondos
La jirafa tiene cuello alargado
Cuello alargado
La jirafa tiene cuello alargado
Todos los animales son distintos
Cada uno tiene su forma y su color
El elefante es muy grande
Es muy muy grande
El elefante es muy muy muy grande
El ratoncito es tan chiquito
Es tan tan chiquito
El ratoncito es tan tan tan chiquito
Todos los animales son distintos
Cada uno tiene su forma y su color
Todos los animales son distintos
Cada uno tiene su forma y su color
El flamenco tiene patas largas
Tiene patas largas
El flamenco tiene patas largas
La cebra es blanca y negra
Blanca y negra
La cebra es blanca y negra
Todos los animales son distintos
Cada uno tiene su forma y color
Todos los animales son distintos
Cada uno tiene su forma y color
Los puntos cardinales
https://www.youtube.com/watch?v=hnMcrTC90jA
Po po po pon, chiqui pon
Chiqui pon, pon pon pon
Po po po pon, chiqui pon
Chiqui pon, pon pon pon
Norte, sur, este, oeste
Son los puntos cardinales
No me pierdo en lo lugares
Porque yo me se ubicar
Po po po pon, chiqui pon
Chiqui pon, pon pon pon
Po po po pon, chiqui pon
Chiqui pon, pon pon pon
Si el norte está delante mío
El sur está detrás de mí
A mi izquierda está el oeste
Por mi derecha a el este vi
Formación cívica y ética
Los derechos de los niños
https://www.youtube.com/watch?v=NsePVv22mN
Azul, verde o rojo
No importa el color
Ni el idioma, raza o religión.
Da igual de dónde vienes,
Da igual a dónde vas.
Si vives en el campo
O en la gran ciudad
Nacemos libres
Nacemos iguales
Tenemos derechos,
Universales.
Nacemos libres
Nacemos iguales
Los mismos derechos,
Somos responsables.
Derecho a la escuela,
A la educación.
Derecho a la salud,
A la protección.
Derecho a opinar
Y a participar,
Unos y otros
Con libertad
Nacemos libres
Nacemos iguales
Tenemos derechos,
Universales.
Nacemos libres
Nacemos iguales
Los mismos derechos,
Somos responsables.
Libreeeesss
Igualeeeess
Derechoooosss universales
Libreeeeess
Igualeeeeess
LIBREEEEEESSS...!!
Yo estoy orgulloso
https://www.youtube.com/watch?v=rGwVveuYpvc
Niño 1: Yo estoy muy orgulloso de ser bajito.
Niña 2: Yo estoy muy orgullosa de ser negrita.
Ambos 1 y 2: Ser diferente es b
Bueno y divertido. Igual somos muy amigos y compartimos.
Coro niños: Bajito o negrita, a mí me respetas.
Niño 3: Yo estoy muy orgulloso de hablar torcido.
Niño 4: Yo estoy muy orgulloso de ser latino.
Ambos 3 y 4: Ser diferente es bueno y divertido. Igual somos muy amigos y
compartimos.
Coro: Bajito o negrita, a mí me respetas. Todzido o latino, a mí me respetas.
Niño 5: Yo estoy muy orgulloso de ser gordito.
Niña 6: Yo estoy muy orgullosa de ser flaquita.
Ambos 5 y 6: Ser diferente es bueno y divertido. Igual somos muy amigos y
compartimos.
Coro: Bajito o negrita, a mí me respetas. Todzido o latino, a mí me respetas.
Gordito o flaquita, a mí me respetas.
Niño 7: Yo estoy muy orgullosa de ser budista. Niña 8: Yo estoy muy orgullosa
de ser judía.
Ambos 7 y 8: Ser diferente es bueno y divertido. Igual somos muy amigos y
compartimos.
Coro: Bajito o negrita, a mí me respetas. Todzido o latino, a mí me respetas.
Gordito o flaquita, a mí me respetas. Budista o judía, a mí me respetas.
Niña 9: Yo estoy muy orgullosa de ser estudiosa.
Niña 10: Yo estoy muy orgullosa de ser deportista.
Ambos 9 y 10: Ser diferente es bueno y divertido. Igual somos muy amigos y
compartimos.
Coro: bajito o negrita, a mí me respetas. Torcido o latino, a mí me respetas.
Gordito o flaquita, a mí me respetas. Budista o judía, a mí me respetas.
Estudiosa o deportista, a mí me respetas.
Educación física
http://diarioeducacion.com/cantos-y-rondas-infantiles/
Cabeza, hombros, rodillas y pies
Cabeza, hombros, rodillas y pies
Cabeza, hombro, rodillas y pies
Cabeza, hombros, rodillas y pies
Cabeza, hombros rodillas y pies.
Educación artística
Los instrumentos musicales
https://www.youtube.com/watch?v=Hl9a_eXKm3M
Qué lindo suenan los instrumentos
Cuando la música va empezar
Me gustan todos y me divierto
Haciendo yo como sonará
Ran ran ran suena la guitarra
Won won won suena el acordeón
Tin tin tin una campanita
Y el bajo hace pom pom
Tin tan ton asi suena el piano
Liriri riri ri llora el violín
Taca taca tan una batería
Y el triángulo hace clin clin
Jugar y bailar con los animales
https://www.youtube.com/watch?v=Cr_S65Xn7z0
Un día hubo una fiesta en el reino animal
Se unieron todos juntos para celebrar
Y cantar… y bailar
Primero llegó el perro “guau guau, guau”
Se puso un traje serio “guau guau, guau”
Y cantó… y bailó
La vaca “mu-mu” llegó a la diversión
Les dijo aquí estoy, yo soy la solución
Y cantó…. y bailó
mu-mu, guau guau
La vaca y el perro se irán a pasear
mu-mu, guau guau
La vaca y el perro comenzarán
Un gato el más tremendo dijo miau miau miau
La fiesta está creciendo, hay que celebrar
Y cantar y bailar
Después llegó la rana croac croac croac
Se vistió de gala croac croac croac
Y a saltar… y a jugar
Miau miau, croac croac
El gato y la rana se irán a pasear
Miau miau, croac croac
El gato y la rana comenzarán
El señor cerdito “oink oink oink”
Bailó con el pollito un danzón
Y cantó y bailó
Unidos todos juntos a esta diversión
El ritmo nace solo de tu corazón
Y el amor de tu voz
Los animalitos festejarán
Oyendo los sonidos de su reino animal
Vamos ya a cantar
////“mu-mu”, “guau guau”, “miau, miau”, “croac croac” “oink oink”///

Más contenido relacionado

Similar a Métodos de Enseñanza

5 canciones para estimular el lenguaje.pptx
5 canciones para estimular el lenguaje.pptx5 canciones para estimular el lenguaje.pptx
5 canciones para estimular el lenguaje.pptxfernandoqueupunhauel
 
Guión del programa.pdf
Guión del programa.pdfGuión del programa.pdf
Guión del programa.pdfRickyGob
 
Una clase dinamica
Una clase dinamicaUna clase dinamica
Una clase dinamicacdsprecny
 
cancionero de recreador para llevar diversion
cancionero de recreador para llevar diversioncancionero de recreador para llevar diversion
cancionero de recreador para llevar diversionJoseDanielGuillenSan
 
Antología para la asignatura de el sujeto y su formación
Antología para la asignatura de el sujeto y su formación  Antología para la asignatura de el sujeto y su formación
Antología para la asignatura de el sujeto y su formación estefanyconstantino1
 
Antologia 1°b° preescolar
Antologia 1°b° preescolarAntologia 1°b° preescolar
Antologia 1°b° preescolarnayeliangel
 
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musicaTEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musicaCamilaAnahi10
 
EVIDENCIA # 4: EVENTO ACADEMICO 34° JUEGOS RECREATIVOS TRADICIONALES DE LA C...
EVIDENCIA # 4: EVENTO  ACADEMICO 34° JUEGOS RECREATIVOS TRADICIONALES DE LA C...EVIDENCIA # 4: EVENTO  ACADEMICO 34° JUEGOS RECREATIVOS TRADICIONALES DE LA C...
EVIDENCIA # 4: EVENTO ACADEMICO 34° JUEGOS RECREATIVOS TRADICIONALES DE LA C...EXPERIENCIAS2015
 
08 Presentacion
08 Presentacion08 Presentacion
08 Presentacionolayinos
 
Presentacion evento jrtc 2015
Presentacion evento jrtc 2015Presentacion evento jrtc 2015
Presentacion evento jrtc 2015EXPERIENCIAS2015
 

Similar a Métodos de Enseñanza (20)

5 canciones para estimular el lenguaje.pptx
5 canciones para estimular el lenguaje.pptx5 canciones para estimular el lenguaje.pptx
5 canciones para estimular el lenguaje.pptx
 
Guión del programa.pdf
Guión del programa.pdfGuión del programa.pdf
Guión del programa.pdf
 
Revista nº 1 de 4º de primaria
Revista nº 1 de 4º de primariaRevista nº 1 de 4º de primaria
Revista nº 1 de 4º de primaria
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
Danzas y canciones para niños
Danzas y canciones para niñosDanzas y canciones para niños
Danzas y canciones para niños
 
Una clase dinamica
Una clase dinamicaUna clase dinamica
Una clase dinamica
 
cancionero de recreador para llevar diversion
cancionero de recreador para llevar diversioncancionero de recreador para llevar diversion
cancionero de recreador para llevar diversion
 
Antología para la asignatura de el sujeto y su formación
Antología para la asignatura de el sujeto y su formación  Antología para la asignatura de el sujeto y su formación
Antología para la asignatura de el sujeto y su formación
 
Cd mundo sonidos
Cd mundo sonidosCd mundo sonidos
Cd mundo sonidos
 
Luz da clases
Luz da clasesLuz da clases
Luz da clases
 
Clases de practica
Clases de practicaClases de practica
Clases de practica
 
Clases de practica
Clases de practicaClases de practica
Clases de practica
 
La Carrera Musical
La Carrera Musical La Carrera Musical
La Carrera Musical
 
Antologia 1°b° preescolar
Antologia 1°b° preescolarAntologia 1°b° preescolar
Antologia 1°b° preescolar
 
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musicaTEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
EVIDENCIA # 4: EVENTO ACADEMICO 34° JUEGOS RECREATIVOS TRADICIONALES DE LA C...
EVIDENCIA # 4: EVENTO  ACADEMICO 34° JUEGOS RECREATIVOS TRADICIONALES DE LA C...EVIDENCIA # 4: EVENTO  ACADEMICO 34° JUEGOS RECREATIVOS TRADICIONALES DE LA C...
EVIDENCIA # 4: EVENTO ACADEMICO 34° JUEGOS RECREATIVOS TRADICIONALES DE LA C...
 
08 Presentacion
08 Presentacion08 Presentacion
08 Presentacion
 
Presentacion evento jrtc 2015
Presentacion evento jrtc 2015Presentacion evento jrtc 2015
Presentacion evento jrtc 2015
 

Más de Karen Hernandez Hernandez

Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Karen Hernandez Hernandez
 
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.Karen Hernandez Hernandez
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesKaren Hernandez Hernandez
 

Más de Karen Hernandez Hernandez (20)

Mapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentableMapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentable
 
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
 
Red Trófica
Red TróficaRed Trófica
Red Trófica
 
Informe del experimento
Informe del experimentoInforme del experimento
Informe del experimento
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
 
Paginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos EducativosPaginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos Educativos
 
Plan 2011
Plan 2011Plan 2011
Plan 2011
 
Mapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del AprendizajeMapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del Aprendizaje
 
Mapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual EducabilidadMapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual Educabilidad
 
Conclusión Cuestionario Dilemas
Conclusión Cuestionario DilemasConclusión Cuestionario Dilemas
Conclusión Cuestionario Dilemas
 
Cuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipoCuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipo
 
Cuestionario dilemas
Cuestionario dilemasCuestionario dilemas
Cuestionario dilemas
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Protocolo Tercera Jornada
Protocolo Tercera JornadaProtocolo Tercera Jornada
Protocolo Tercera Jornada
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Métodos de Enseñanza

  • 1. Presenta: Ricardo Santiago Álvarez san Germán Osiel Gutiérrez Miguel Ana Karen Hernández Hernández Miguel Angel Morales García Curso: Planeación Educativa Catedrático: Mtra. Hortencia Osorio Felipe Trabajo: Métodos de Enseñanza Grupo: 2 Semestre “A” ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAXACA LIC. EDUCACION PRIMARIA
  • 2. El método de enseñanza está guiado por la manera en la cual se pretende que el alumno adquiera los conocimientos requeridos en su nivel de estudio por el cual está cursando, y además por su capacidad mental que ha adquirido dependiendo de su edad, por lo que se debe poner especial atención en la manera en la que se pretende enseñar al niño cierto tema. Esto será regido por la capacidad de facilitar al alumno los procesos de aprendizajes necesarios los cuales deberán ser sencillos y sobre todo dinámicos para su comprensión, y poder obtener la mayor atención y absorción de conocimientos posibles, en este caso el método está orientado hacia la manera en que las rondas infantiles y cantos infantiles, acompañados de bailes harán que el infante ponga toda su atención en las actividades y para finalizar dichas actividades y poder corroborar que en verdad han adquirido los conocimiento esperados y que el método de enseñanza empleado esté funcionando cerraremos con preguntas que señalen los conocimientos que el niño ha adquirido, y es asi como esta actividad les permiten a los niños de primer año grado de primaria adquirir conocimientos sobre: ● Español ● Matemáticas ● Ciencias de la Naturaleza y la Sociedad ● Educación Cívica y Ética. ● Educación Fisica ● Educación Artística. Algunos de los cuales están registrados en el siguiente enlistado: Español La marcha de las vocales --> Cri – Cri https://www.youtube.com/watch?v=9_FiIkutpPk Que dejen toditos los libros abiertos Ha sido la orden que dio el general Que todos los niños estén muy atentos Las cinco vocales van a desfilar //Primero veras, que pasa la “A” Con sus dos patitas muy abiertas al marchar. Ahí viene la “E”, alzando los pies, El palo del medio es más chico como vez. Aquí está la I , la sigue la O Una es flaca y otra gorda porque ya comió Y luego hasta atrás llego la U
  • 3. Como la cuerda con que siempre saltas tú// El abecedario https://www.youtube.com/watch?v=avIcW0LSR4s A, B, CH, D, E, F, G H, I, J, K L, LL, M, N Ñ, O, P, Q, R S, T, U, V (chica) W, X, Y TERMINO CON LA Z CANTEN CONMIGO LAS LETRAS TERMINO CON LA Z CANTEN CONMIGO LAS LETRAS Matemáticas: https://www.youtube.com/watch?v=Lv-tTVVA15Y Estos son los números que vamos a aprender Tenemos que estudiarlos al derecho y al revés El uno es como un palito El dos es como un patito El tres la e al revés El cuatro la silla es El cinco la boca del sapo El seis la cola del gato El siete que raro es El ocho los lentes de Andrés Casi me olvido Del nueve y del diez Mama mía que difícil es El 1 es como un palito El 2 es como un patito El 3 la E al revés El 4 la silla es El 5 la boca del sapo El 6 la cola del gato El 7 que raro es El 8 los lentes de Andrés
  • 4. Casi me olvido del 9 y Del 10 Mama mía que difícil es. La farolera https://www.youtube.com/watch?v=7PoGnoZUNoQ La farolera tropezó Y en la calle se calló Y al pasar por un cuartel Se enamoró de un coronel Alcen la barrera para que pase la farolera De la puerta al sol Subo la escalera Y enciendo el farol. A la media noche me puse a contar Y todas las cuentas me salieron mal 2 y 2 son 4 4 y 2 son 6 6 y 2 son 8 y 8 16 8, 24 Y 8 32 Ánima vendita me arrodillo en vos La farolera tropezó Y en la calle se calló Y al pasar por un cuartel Se enamoró de un coronel Alcen la barrera para que pase la farolera De la puerta al sol Subo la escalera Y enciendo el farol. A la media noche me puse a contar Y todas las cuentas me salieron mal 2 y 2 son 4 4 y 2 son 6 6 y 2 son 8 y 8 16
  • 5. 8, 24 Y 8, 32 Ánima vendita me arrodillo en vos. Exploración de la naturaleza Los animales https://www.youtube.com/watch?v=d4pmb6efHjM La lechuza tiene ojos redondos Ojos redondos La lechuza tiene ojos redondos La jirafa tiene cuello alargado Cuello alargado La jirafa tiene cuello alargado Todos los animales son distintos Cada uno tiene su forma y su color El elefante es muy grande Es muy muy grande El elefante es muy muy muy grande El ratoncito es tan chiquito Es tan tan chiquito El ratoncito es tan tan tan chiquito Todos los animales son distintos Cada uno tiene su forma y su color Todos los animales son distintos Cada uno tiene su forma y su color El flamenco tiene patas largas Tiene patas largas El flamenco tiene patas largas La cebra es blanca y negra Blanca y negra La cebra es blanca y negra Todos los animales son distintos Cada uno tiene su forma y color
  • 6. Todos los animales son distintos Cada uno tiene su forma y color Los puntos cardinales https://www.youtube.com/watch?v=hnMcrTC90jA Po po po pon, chiqui pon Chiqui pon, pon pon pon Po po po pon, chiqui pon Chiqui pon, pon pon pon Norte, sur, este, oeste Son los puntos cardinales No me pierdo en lo lugares Porque yo me se ubicar Po po po pon, chiqui pon Chiqui pon, pon pon pon Po po po pon, chiqui pon Chiqui pon, pon pon pon Si el norte está delante mío El sur está detrás de mí A mi izquierda está el oeste Por mi derecha a el este vi Formación cívica y ética Los derechos de los niños https://www.youtube.com/watch?v=NsePVv22mN Azul, verde o rojo No importa el color Ni el idioma, raza o religión. Da igual de dónde vienes, Da igual a dónde vas. Si vives en el campo O en la gran ciudad
  • 7. Nacemos libres Nacemos iguales Tenemos derechos, Universales. Nacemos libres Nacemos iguales Los mismos derechos, Somos responsables. Derecho a la escuela, A la educación. Derecho a la salud, A la protección. Derecho a opinar Y a participar, Unos y otros Con libertad Nacemos libres Nacemos iguales Tenemos derechos, Universales. Nacemos libres Nacemos iguales Los mismos derechos, Somos responsables. Libreeeesss Igualeeeess Derechoooosss universales Libreeeeess Igualeeeeess LIBREEEEEESSS...!!
  • 8. Yo estoy orgulloso https://www.youtube.com/watch?v=rGwVveuYpvc Niño 1: Yo estoy muy orgulloso de ser bajito. Niña 2: Yo estoy muy orgullosa de ser negrita. Ambos 1 y 2: Ser diferente es b Bueno y divertido. Igual somos muy amigos y compartimos. Coro niños: Bajito o negrita, a mí me respetas. Niño 3: Yo estoy muy orgulloso de hablar torcido. Niño 4: Yo estoy muy orgulloso de ser latino. Ambos 3 y 4: Ser diferente es bueno y divertido. Igual somos muy amigos y compartimos. Coro: Bajito o negrita, a mí me respetas. Todzido o latino, a mí me respetas. Niño 5: Yo estoy muy orgulloso de ser gordito. Niña 6: Yo estoy muy orgullosa de ser flaquita. Ambos 5 y 6: Ser diferente es bueno y divertido. Igual somos muy amigos y compartimos. Coro: Bajito o negrita, a mí me respetas. Todzido o latino, a mí me respetas. Gordito o flaquita, a mí me respetas. Niño 7: Yo estoy muy orgullosa de ser budista. Niña 8: Yo estoy muy orgullosa de ser judía. Ambos 7 y 8: Ser diferente es bueno y divertido. Igual somos muy amigos y compartimos. Coro: Bajito o negrita, a mí me respetas. Todzido o latino, a mí me respetas. Gordito o flaquita, a mí me respetas. Budista o judía, a mí me respetas. Niña 9: Yo estoy muy orgullosa de ser estudiosa. Niña 10: Yo estoy muy orgullosa de ser deportista. Ambos 9 y 10: Ser diferente es bueno y divertido. Igual somos muy amigos y compartimos. Coro: bajito o negrita, a mí me respetas. Torcido o latino, a mí me respetas. Gordito o flaquita, a mí me respetas. Budista o judía, a mí me respetas. Estudiosa o deportista, a mí me respetas. Educación física http://diarioeducacion.com/cantos-y-rondas-infantiles/ Cabeza, hombros, rodillas y pies Cabeza, hombros, rodillas y pies Cabeza, hombro, rodillas y pies Cabeza, hombros, rodillas y pies Cabeza, hombros rodillas y pies.
  • 9. Educación artística Los instrumentos musicales https://www.youtube.com/watch?v=Hl9a_eXKm3M Qué lindo suenan los instrumentos Cuando la música va empezar Me gustan todos y me divierto Haciendo yo como sonará Ran ran ran suena la guitarra Won won won suena el acordeón Tin tin tin una campanita Y el bajo hace pom pom Tin tan ton asi suena el piano Liriri riri ri llora el violín Taca taca tan una batería Y el triángulo hace clin clin Jugar y bailar con los animales https://www.youtube.com/watch?v=Cr_S65Xn7z0 Un día hubo una fiesta en el reino animal Se unieron todos juntos para celebrar Y cantar… y bailar Primero llegó el perro “guau guau, guau” Se puso un traje serio “guau guau, guau” Y cantó… y bailó La vaca “mu-mu” llegó a la diversión Les dijo aquí estoy, yo soy la solución Y cantó…. y bailó mu-mu, guau guau La vaca y el perro se irán a pasear mu-mu, guau guau La vaca y el perro comenzarán Un gato el más tremendo dijo miau miau miau La fiesta está creciendo, hay que celebrar Y cantar y bailar
  • 10. Después llegó la rana croac croac croac Se vistió de gala croac croac croac Y a saltar… y a jugar Miau miau, croac croac El gato y la rana se irán a pasear Miau miau, croac croac El gato y la rana comenzarán El señor cerdito “oink oink oink” Bailó con el pollito un danzón Y cantó y bailó Unidos todos juntos a esta diversión El ritmo nace solo de tu corazón Y el amor de tu voz Los animalitos festejarán Oyendo los sonidos de su reino animal Vamos ya a cantar ////“mu-mu”, “guau guau”, “miau, miau”, “croac croac” “oink oink”///