SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
“JORNADA DE OBSERVACION DE LA ORGANIZACIÓN Y GESTION ESCOLAR”
QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS DEL 2° SEMESTRE “A” Vo. Bo.
Ana Karen Hernández Hernández
Luis Fernando Martínez Vázquez
Joselito Miguel Gutiérrez
Martín Cosijopí Robles Ruiz
Josue Ordaz Ojeda
Irving Giovanny Ruiz Regalado
Rey David Guillermo Parada
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA
Un acercamiento a los contextos socioculturales y a las instituciones
de educación primaria
18, 19 y 20 de Mayo del 2015
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
SEGUNDO SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS 2012
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX.
Observación y análisis de la práctica escolar
Mtra. Gisela Cueto Zarate
PRESENTACION
Obtener información de la escuela primaria “Fray Mauricio López” turno matutino con clave escolar 20DPR0076Z
ubicada en la ciudad de Ixtepec, Oaxaca. En el periodo comprendido de los días 18,19 y 20 de Mayo del 2015 a partir
de la OBSERVACIÓN y las entrevistas semi-estructuradas con los diferentes agentes, para el análisis y conocimiento
de los retos y desafíos que enfrentan las instituciones educativas en su contexto, así como la gestión que llevan en la
realización de diversos proyectos y actividades, y también la organización que llevan a cabo.
Durante esta investigación se utilizarán técnicas de observación las cuales serán registradas en tablas tomando como
principales punto de referencia las mecánicas de organización en su enseñanza utilizadas por los docente, y en todo en
lo que se realiza como puede ser los diferentes proyectos, comisiones existentes en la escuela, los diversos talleres, y
también la observación de las gestiones existentes; de la misma manera se utilizarán entrevista para los diversos
sujetos que participan en el ámbito socio-educativo escolar en los cuales se verificara las gestiones realizadas de cada
individuo socialmente activo dentro de la institución.
HORA DIA ACTIVIDAD RESPOSABLE
8:00 AM – 10:00 AM
LUNES
OBSERVACION DE CLASE
Ana Karen Hernández Hernández
Luis Fernando Martínez Vázquez
Joselito Miguel Gutiérrez
Martín Cosijopí Robles Ruiz
Josue Ordaz Ojeda
Irving Giovanny Ruiz Regalado
Rey David Guillermo Parada
10:30 AM – 1:00 PM
OBSERVACION DE CLASE
Ana Karen Hernández Hernández
Luis Fernando Martínez Vázquez
Joselito Miguel Gutiérrez
Martín Cosijopí Robles Ruiz
Josue Ordaz Ojeda
Irving Giovanny Ruiz Regalado
Rey David Guillermo Parada
1:00 PM – 1:30 PM
ENTREVISTA A PADRES
DE FAMILIA Y AL
MAESTRO DE BASE.
Ana Karen Hernández Hernández
Luis Fernando Martínez Vázquez
Joselito Miguel Gutiérrez
Martín Cosijopí Robles Ruiz
Josue Ordaz Ojeda
Irving Giovanny Ruiz Regalado
Rey David Guillermo Parada
8:00 AM – 10:00 AM
MARTES OBSERVACION DE CLASE
Ana Karen Hernández Hernández
Luis Fernando Martínez Vázquez
Joselito Miguel Gutiérrez
Martín Cosijopí Robles Ruiz
Josue Ordaz Ojeda
Irving Giovanny Ruiz Regalado
Rey David Guillermo Parada
CRONOGRAMA DE LA JORNADA DE OBSERVACION
10:00 AM – 10: 30 AM
ENTREVISTA A LOS
ALUMNOS
Ana Karen Hernández Hernández
Luis Fernando Martínez Vázquez
Joselito Miguel Gutiérrez
Martín Cosijopí Robles Ruiz
Josue Ordaz Ojeda
Irving Giovanny Ruiz Regalado
Rey David Guillermo Parada
ENTREVISTA AL
DIRECTOR.
Martín Cosijopi Robles Ruiz
Rey David Guillermo Parada
10:30 AM– 1:00 PM OBSERVACION DE
CLASES
Ana Karen Hernández Hernández
Luis Fernando Martínez Vázquez
Joselito Miguel Gutiérrez
Martín Cosijopí Robles Ruiz
Josue Ordaz Ojeda
Irving Giovanny Ruiz Regalado
Rey David Guillermo Parada
8:00 AM – 10:00AM
MIERCOLES
OBSERVACION DE CLASE
Ana Karen Hernández Hernández
Luis Fernando Martínez Vázquez
Joselito Miguel Gutiérrez
Martín Cosijopí Robles Ruiz
Josue Ordaz Ojeda
Irving Giovanny Ruiz Regalado
Rey David Guillermo Parada
10:30 AM – 1:00 PM OBSERVACION DE CLASE
Ana Karen Hernández Hernández
Luis Fernando Martínez Vázquez
Joselito Miguel Gutiérrez
Martín Cosijopí Robles Ruiz
Josue Ordaz Ojeda
Irving Giovanny Ruiz Regalado
Rey David Guillermo Parada
MARTES
1:00 PM – 1:30 PM MIERCOLES
ENTREVISTA A LA
COMUNIDADD
Ana Karen Hernández Hernández
Luis Fernando Martínez Vázquez
Joselito Miguel Gutiérrez
Martín Cosijopí Robles Ruiz
Josue Ordaz Ojeda
Irving Giovanny Ruiz Regalado
Rey David Guillermo Parada
Guía de observación del alumno
 Comportamiento del alumno en el aula
 Responsabilidad (tareas, materiales)
 Puntualidad
 Asistencia
 Valores
 Relación entre los alumnos
 Relación alumno-maestro
 Organización de los grupos de trabajo
 Binas, tercias o equipos
 Afinidad
 Líderes del grupo
 Por filas
 Por número de lista
 Ubicación geográfica
 Presentación de los alumnos
 Uniforme
 Higiene personal
 Organización de sus útiles escolares
 Organización para el agua
 Numero de lista
 Por equipos
 Maestro
 Cooperaciones grupales
GUIA DE OBSERVACION DEL MAESTRO
 Organización del mobiliario dentro del aula
 Que toma en cuenta el maestro para la organización de las sillas
 Como tiene organizado los muebles
 Organización de los equipos
 Cuando el maestro organiza los equipos de qué manera lo hace:
o Por filas
o Los más destacados
o Por número de lista
o Por afinidad
 Organización de sus clases
 Organización de contenidos
 Organización de las actividades
 Materiales educativos
 Organización de sus alumnos
DIRECTOR:
1. ¿Cómo es la organización de la institución?
2. ¿Qué comisiones hay en la escuela y cuáles son sus funciones?
3. ¿Qué proyectos existen en la escuela?
4. ¿Con que finalidad se llevan a cabo los proyectos?
5. ¿Quiénes participan en la elaboración y gestión de los proyectos?
6. ¿La escuela cuenta con talleres? ¿Cuáles?
7. ¿En caso de que existan talleres, los responsables reciben algún estímulo económico?
8. ¿La escuela cuenta con programas gubernamentales, estatales o municipales? ¿Cuáles?
9. ¿Cuenta con algún otro tipo de apoyo hacia la escuela, además de mencionar los programas del gobierno?
¿Cuáles?
10.¿Quién es el encargado de los gastos que genera el mantenimiento de la institución?
MAESTRO.
1. ¿Qué satisfacciones le ha proporcionado el hecho de ser docente?
2. ¿Cuál es su mayor propósito con los alumnos?
3. ¿Qué ventajas y desventajas ha traído los cambios de planes y programas en la educación?
4. ¿Aplica un diagnostico a los alumnos al inicio de los cursos para conocer sus habilidades y su dominio del
curso?
5. ¿Cómo organiza las actividades didácticas, culturales, sociales con su grupo?
6. ¿Qué métodos le ha funcionado en su trabajo docente?
7. ¿Cómo evalúa a sus alumnos?
8. ¿Qué hace cuando algún niño presenta algún problema de aprendizaje?
9. ¿Qué apoyo ha recibido usted del director para realizar actividades con su grupo?
10. ¿Qué ha gestionado a beneficio de su grupo?
ENTREVISTA PARA EL ALUMNO
1. ¿Te gusta como enseña tu maestro(a)?
2. ¿Cómo te gustaría que fuera tu maestro?
3. ¿Quién te ayuda a hacer la tarea en casa?
4. ¿Qué te dice tu maestro(a) cuando no haces la tarea?
5. ¿te gusta asistir a la escuela? ¿Por qué?
6. ¿Trabajas en equipo con tus compañeros del grupo?
7. ¿Cómo te sientes cuando trabajas por equipo?
8. ¿De qué manera te gusta participar en clase?
9. ¿Los espacios deportivos son de tu agrado?
10. ¿Qué quieres ser cuando seas grande?
ENTREVISTA PARA EL PADRE DE FAMILIA
1. ¿Cuántos hijos tiene estudiando en esta institución?
2. ¿Le gusta que sus hijos asistan a esta escuela? ¿Por qué?
3. ¿A su hijo(a) le gusta cómo enseña el maestro que le tocó este año escolar? ¿Por qué?
4. ¿Qué relación tiene el Director de la escuela con los niños y los padres de familia?
5. ¿Tiene esta escuela un comité de padres de familia?
6. ¿Cómo se nombra el comité de padres de familia? ¿Y cuál es su función?
7. ¿Con que frecuencia serealizan las asambleas de los padres de familia?
8. ¿Existe alguna sanción para los padres de familia que no participan con el comité? ¿Cuál?
9. ¿Qué beneficios ha tenido la escuela por parte del comité en este ciclo escolar?
10.¿El comité de padres de familia ha gestionado algún recurso con los gobiernos federales, estatales y
municipales?
ENTREVISTA A LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD
1. ¿Considera que la escuela se encuentra ubicado en buen lugar?
2. ¿Cree que la ubicación de la escuela influye en la seguridad de la escuela?
3. ¿Qué beneficios le proporciona la institución a la comunidad?
4. ¿Existe una ayuda mutua entre vecinos para trabajar y obtener beneficios para la institución?
5. ¿Qué cambios a tenido la escuela primaria en los últimos años?
6. ¿Quiénes han contribuido en estos cambios?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observaciónProyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
Yaquelin Mendo
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
karla lizet varela miranda
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaProyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaiave
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Jesús Romero Gómez
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicasGïsse Gisse
 
1° Guía de observación
1° Guía de observación 1° Guía de observación
1° Guía de observación
Terechuy13
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolarSheko Flores
 
Informe de practica escolar
Informe  de practica escolarInforme  de practica escolar
Informe de practica escolarAndrea Sánchez
 
Escuelas y su contexto diapositivas
Escuelas  y su  contexto diapositivasEscuelas  y su  contexto diapositivas
Escuelas y su contexto diapositivaseli18
 
Informe de la práctica de intervención socioeducativa
Informe de la práctica  de intervención socioeducativaInforme de la práctica  de intervención socioeducativa
Informe de la práctica de intervención socioeducativaSarita Villa Ofarre
 
Ensayo de Iniciación al Trabajo Docente
Ensayo de Iniciación al Trabajo DocenteEnsayo de Iniciación al Trabajo Docente
Ensayo de Iniciación al Trabajo Docentejose15calderon
 
Evaluacion Docente
Evaluacion DocenteEvaluacion Docente
Evaluacion Docente
Monica Ayala
 
Guia de observacion aidee
Guia de observacion aideeGuia de observacion aidee
Guia de observacion aidee
cristina gloria
 
Monografía. diagnóstico institucional.doc
Monografía. diagnóstico institucional.docMonografía. diagnóstico institucional.doc
Monografía. diagnóstico institucional.doc
apsm2014
 
Contexto educativo
Contexto educativoContexto educativo
Contexto educativoteles
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observaciónProyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaProyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogica
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Reporte hola
Reporte holaReporte hola
Reporte hola
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
1° Guía de observación
1° Guía de observación 1° Guía de observación
1° Guía de observación
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
 
Observacion escolar
Observacion escolarObservacion escolar
Observacion escolar
 
Informe de practica escolar
Informe  de practica escolarInforme  de practica escolar
Informe de practica escolar
 
Escuelas y su contexto diapositivas
Escuelas  y su  contexto diapositivasEscuelas  y su  contexto diapositivas
Escuelas y su contexto diapositivas
 
Informe de la práctica de intervención socioeducativa
Informe de la práctica  de intervención socioeducativaInforme de la práctica  de intervención socioeducativa
Informe de la práctica de intervención socioeducativa
 
Ensayo de Iniciación al Trabajo Docente
Ensayo de Iniciación al Trabajo DocenteEnsayo de Iniciación al Trabajo Docente
Ensayo de Iniciación al Trabajo Docente
 
Evaluacion Docente
Evaluacion DocenteEvaluacion Docente
Evaluacion Docente
 
Guia de observacion aidee
Guia de observacion aideeGuia de observacion aidee
Guia de observacion aidee
 
Monografía. diagnóstico institucional.doc
Monografía. diagnóstico institucional.docMonografía. diagnóstico institucional.doc
Monografía. diagnóstico institucional.doc
 
Contexto educativo
Contexto educativoContexto educativo
Contexto educativo
 

Destacado

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
charro100
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
isait lopez santiago
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Karen Hernandez Hernandez
 
Sociocultural expo.............
Sociocultural expo.............Sociocultural expo.............
Sociocultural expo.............
almamendooza
 
Sesión 13.......................
Sesión 13.......................Sesión 13.......................
Sesión 13.......................
almamendooza
 
Institucional........................
Institucional........................Institucional........................
Institucional........................
almamendooza
 
Sesión 9..............................
Sesión 9..............................Sesión 9..............................
Sesión 9..............................
almamendooza
 
Sesión 20............................................
Sesión 20............................................Sesión 20............................................
Sesión 20............................................
almamendooza
 
Nuevas propuestas para gestión educativa
Nuevas propuestas para gestión educativaNuevas propuestas para gestión educativa
Nuevas propuestas para gestión educativaanamalros
 
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C FundacionEscuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
carmencastillo95
 
organización gestión escolar -Programa
organización gestión escolar -Programaorganización gestión escolar -Programa
organización gestión escolar -Programa
fabimedcon
 
Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa
marizalopezfraga
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Ruben Rasgado
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
sdneirf1234
 
Protocolo de investigacion gladis
Protocolo de investigacion gladisProtocolo de investigacion gladis
Protocolo de investigacion gladisprincesscleverly
 
Diario de Campo
Diario de CampoDiario de Campo
Diario de Campo
Karen Hernandez Hernandez
 
Guia para tesis
Guia para tesisGuia para tesis
Guia para tesispapalmar18
 
Protocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoProtocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoLuismi Orozco
 

Destacado (20)

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sociocultural expo.............
Sociocultural expo.............Sociocultural expo.............
Sociocultural expo.............
 
Sesión 13.......................
Sesión 13.......................Sesión 13.......................
Sesión 13.......................
 
Institucional........................
Institucional........................Institucional........................
Institucional........................
 
Sesión 9..............................
Sesión 9..............................Sesión 9..............................
Sesión 9..............................
 
Sesión 20............................................
Sesión 20............................................Sesión 20............................................
Sesión 20............................................
 
Nuevas propuestas para gestión educativa
Nuevas propuestas para gestión educativaNuevas propuestas para gestión educativa
Nuevas propuestas para gestión educativa
 
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C FundacionEscuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
 
organización gestión escolar -Programa
organización gestión escolar -Programaorganización gestión escolar -Programa
organización gestión escolar -Programa
 
Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa Observacion y analisis de la practica educativa
Observacion y analisis de la practica educativa
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo de investigacion gladis
Protocolo de investigacion gladisProtocolo de investigacion gladis
Protocolo de investigacion gladis
 
Protocolo de gestión escolar sp
Protocolo de gestión escolar   spProtocolo de gestión escolar   sp
Protocolo de gestión escolar sp
 
Cómo se aprende mejor
Cómo se aprende mejorCómo se aprende mejor
Cómo se aprende mejor
 
Diario de Campo
Diario de CampoDiario de Campo
Diario de Campo
 
Guia para tesis
Guia para tesisGuia para tesis
Guia para tesis
 
Protocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoProtocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminado
 

Similar a Protocolo de investigación

Instrumento segunda jorn. de observacion terminado
Instrumento segunda jorn. de observacion terminadoInstrumento segunda jorn. de observacion terminado
Instrumento segunda jorn. de observacion terminado
rikayuri
 
Observación gestion-escolar
Observación gestion-escolarObservación gestion-escolar
Observación gestion-escolar
Miguel Morales
 
Protocolo de investigación tercer borrador listo
Protocolo de investigación tercer borrador listoProtocolo de investigación tercer borrador listo
Protocolo de investigación tercer borrador listoEdicela Flores Castro
 
Guia acorregida
Guia acorregidaGuia acorregida
Guia acorregida
Fatima Mijangos
 
INFORME TERCER JORNADA
INFORME TERCER JORNADA INFORME TERCER JORNADA
INFORME TERCER JORNADA
Et Belem
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
25 Junio OrganizaciòN Y Normativas 200509
25 Junio OrganizaciòN Y Normativas 20050925 Junio OrganizaciòN Y Normativas 200509
25 Junio OrganizaciòN Y Normativas 200509Adalberto
 
Guion de observacion1
Guion de observacion1Guion de observacion1
Guion de observacion1mezakaren
 
Escuela de padres
Escuela de padres   Escuela de padres
Escuela de padres
RosaSSolano
 
Escuela de padres
Escuela de padres  Escuela de padres
Escuela de padres
RosaSSolano
 
INFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICASINFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICAS
Guadalupe Gómez García
 
Informe
InformeInforme
11 Junio OrganizaciòN Y Normativas 200509
11  Junio OrganizaciòN Y Normativas 20050911  Junio OrganizaciòN Y Normativas 200509
11 Junio OrganizaciòN Y Normativas 200509Adalberto
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
Andrea Choccata Cruz
 
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docxCARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
LidiaLuzSanchezAlbor
 
Informe Final
Informe Final Informe Final
Informe Final
Wendy Martin Saenz
 
Sesion nulbis
Sesion nulbisSesion nulbis
Sesion nulbis
Rosalbina Negron Casas
 
Propuesta Educativa Para La Escuela Elemental Luis Llor%E9ns97 2003(Otravez)
Propuesta Educativa Para La Escuela Elemental Luis Llor%E9ns97 2003(Otravez)Propuesta Educativa Para La Escuela Elemental Luis Llor%E9ns97 2003(Otravez)
Propuesta Educativa Para La Escuela Elemental Luis Llor%E9ns97 2003(Otravez)lesval
 
Informe segunda jornada
Informe segunda jornadaInforme segunda jornada
Informe segunda jornada
Karla Teresa Gil Nabor
 

Similar a Protocolo de investigación (20)

Instrumento segunda jorn. de observacion terminado
Instrumento segunda jorn. de observacion terminadoInstrumento segunda jorn. de observacion terminado
Instrumento segunda jorn. de observacion terminado
 
Observación gestion-escolar
Observación gestion-escolarObservación gestion-escolar
Observación gestion-escolar
 
Protocolo de investigación tercer borrador listo
Protocolo de investigación tercer borrador listoProtocolo de investigación tercer borrador listo
Protocolo de investigación tercer borrador listo
 
Guia acorregida
Guia acorregidaGuia acorregida
Guia acorregida
 
INFORME TERCER JORNADA
INFORME TERCER JORNADA INFORME TERCER JORNADA
INFORME TERCER JORNADA
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
25 Junio OrganizaciòN Y Normativas 200509
25 Junio OrganizaciòN Y Normativas 20050925 Junio OrganizaciòN Y Normativas 200509
25 Junio OrganizaciòN Y Normativas 200509
 
Guion de observacion1
Guion de observacion1Guion de observacion1
Guion de observacion1
 
Escuela de padres
Escuela de padres   Escuela de padres
Escuela de padres
 
Escuela de padres
Escuela de padres  Escuela de padres
Escuela de padres
 
INFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICASINFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICAS
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
11 Junio OrganizaciòN Y Normativas 200509
11  Junio OrganizaciòN Y Normativas 20050911  Junio OrganizaciòN Y Normativas 200509
11 Junio OrganizaciòN Y Normativas 200509
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
 
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docxCARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
 
Trabajo niñez
Trabajo niñezTrabajo niñez
Trabajo niñez
 
Informe Final
Informe Final Informe Final
Informe Final
 
Sesion nulbis
Sesion nulbisSesion nulbis
Sesion nulbis
 
Propuesta Educativa Para La Escuela Elemental Luis Llor%E9ns97 2003(Otravez)
Propuesta Educativa Para La Escuela Elemental Luis Llor%E9ns97 2003(Otravez)Propuesta Educativa Para La Escuela Elemental Luis Llor%E9ns97 2003(Otravez)
Propuesta Educativa Para La Escuela Elemental Luis Llor%E9ns97 2003(Otravez)
 
Informe segunda jornada
Informe segunda jornadaInforme segunda jornada
Informe segunda jornada
 

Más de Karen Hernandez Hernandez

Mapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentableMapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentable
Karen Hernandez Hernandez
 
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Karen Hernandez Hernandez
 
Red Trófica
Red TróficaRed Trófica
Informe del experimento
Informe del experimentoInforme del experimento
Informe del experimento
Karen Hernandez Hernandez
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Planeación
PlaneaciónPlaneación
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
Karen Hernandez Hernandez
 
Paginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos EducativosPaginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos Educativos
Karen Hernandez Hernandez
 
Mapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del AprendizajeMapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del Aprendizaje
Karen Hernandez Hernandez
 
Cuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipoCuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipo
Karen Hernandez Hernandez
 
Cuestionario dilemas
Cuestionario dilemasCuestionario dilemas
Cuestionario dilemas
Karen Hernandez Hernandez
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesKaren Hernandez Hernandez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Karen Hernandez Hernandez
 

Más de Karen Hernandez Hernandez (20)

Mapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentableMapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentable
 
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
 
Red Trófica
Red TróficaRed Trófica
Red Trófica
 
Informe del experimento
Informe del experimentoInforme del experimento
Informe del experimento
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
 
Paginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos EducativosPaginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos Educativos
 
Plan 2011
Plan 2011Plan 2011
Plan 2011
 
Mapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del AprendizajeMapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del Aprendizaje
 
Mapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual EducabilidadMapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual Educabilidad
 
Conclusión Cuestionario Dilemas
Conclusión Cuestionario DilemasConclusión Cuestionario Dilemas
Conclusión Cuestionario Dilemas
 
Cuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipoCuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipo
 
Cuestionario dilemas
Cuestionario dilemasCuestionario dilemas
Cuestionario dilemas
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Informe de la Primera Jornada
Informe de la Primera JornadaInforme de la Primera Jornada
Informe de la Primera Jornada
 
Estudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicasEstudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicas
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Protocolo de investigación

  • 1. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “JORNADA DE OBSERVACION DE LA ORGANIZACIÓN Y GESTION ESCOLAR” QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS DEL 2° SEMESTRE “A” Vo. Bo. Ana Karen Hernández Hernández Luis Fernando Martínez Vázquez Joselito Miguel Gutiérrez Martín Cosijopí Robles Ruiz Josue Ordaz Ojeda Irving Giovanny Ruiz Regalado Rey David Guillermo Parada OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA Un acercamiento a los contextos socioculturales y a las instituciones de educación primaria 18, 19 y 20 de Mayo del 2015 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA SEGUNDO SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS 2012 INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX. Observación y análisis de la práctica escolar Mtra. Gisela Cueto Zarate
  • 2. PRESENTACION Obtener información de la escuela primaria “Fray Mauricio López” turno matutino con clave escolar 20DPR0076Z ubicada en la ciudad de Ixtepec, Oaxaca. En el periodo comprendido de los días 18,19 y 20 de Mayo del 2015 a partir de la OBSERVACIÓN y las entrevistas semi-estructuradas con los diferentes agentes, para el análisis y conocimiento de los retos y desafíos que enfrentan las instituciones educativas en su contexto, así como la gestión que llevan en la realización de diversos proyectos y actividades, y también la organización que llevan a cabo. Durante esta investigación se utilizarán técnicas de observación las cuales serán registradas en tablas tomando como principales punto de referencia las mecánicas de organización en su enseñanza utilizadas por los docente, y en todo en lo que se realiza como puede ser los diferentes proyectos, comisiones existentes en la escuela, los diversos talleres, y también la observación de las gestiones existentes; de la misma manera se utilizarán entrevista para los diversos sujetos que participan en el ámbito socio-educativo escolar en los cuales se verificara las gestiones realizadas de cada individuo socialmente activo dentro de la institución.
  • 3. HORA DIA ACTIVIDAD RESPOSABLE 8:00 AM – 10:00 AM LUNES OBSERVACION DE CLASE Ana Karen Hernández Hernández Luis Fernando Martínez Vázquez Joselito Miguel Gutiérrez Martín Cosijopí Robles Ruiz Josue Ordaz Ojeda Irving Giovanny Ruiz Regalado Rey David Guillermo Parada 10:30 AM – 1:00 PM OBSERVACION DE CLASE Ana Karen Hernández Hernández Luis Fernando Martínez Vázquez Joselito Miguel Gutiérrez Martín Cosijopí Robles Ruiz Josue Ordaz Ojeda Irving Giovanny Ruiz Regalado Rey David Guillermo Parada 1:00 PM – 1:30 PM ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y AL MAESTRO DE BASE. Ana Karen Hernández Hernández Luis Fernando Martínez Vázquez Joselito Miguel Gutiérrez Martín Cosijopí Robles Ruiz Josue Ordaz Ojeda Irving Giovanny Ruiz Regalado Rey David Guillermo Parada 8:00 AM – 10:00 AM MARTES OBSERVACION DE CLASE Ana Karen Hernández Hernández Luis Fernando Martínez Vázquez Joselito Miguel Gutiérrez Martín Cosijopí Robles Ruiz Josue Ordaz Ojeda Irving Giovanny Ruiz Regalado Rey David Guillermo Parada CRONOGRAMA DE LA JORNADA DE OBSERVACION
  • 4. 10:00 AM – 10: 30 AM ENTREVISTA A LOS ALUMNOS Ana Karen Hernández Hernández Luis Fernando Martínez Vázquez Joselito Miguel Gutiérrez Martín Cosijopí Robles Ruiz Josue Ordaz Ojeda Irving Giovanny Ruiz Regalado Rey David Guillermo Parada ENTREVISTA AL DIRECTOR. Martín Cosijopi Robles Ruiz Rey David Guillermo Parada 10:30 AM– 1:00 PM OBSERVACION DE CLASES Ana Karen Hernández Hernández Luis Fernando Martínez Vázquez Joselito Miguel Gutiérrez Martín Cosijopí Robles Ruiz Josue Ordaz Ojeda Irving Giovanny Ruiz Regalado Rey David Guillermo Parada 8:00 AM – 10:00AM MIERCOLES OBSERVACION DE CLASE Ana Karen Hernández Hernández Luis Fernando Martínez Vázquez Joselito Miguel Gutiérrez Martín Cosijopí Robles Ruiz Josue Ordaz Ojeda Irving Giovanny Ruiz Regalado Rey David Guillermo Parada 10:30 AM – 1:00 PM OBSERVACION DE CLASE Ana Karen Hernández Hernández Luis Fernando Martínez Vázquez Joselito Miguel Gutiérrez Martín Cosijopí Robles Ruiz Josue Ordaz Ojeda Irving Giovanny Ruiz Regalado Rey David Guillermo Parada MARTES
  • 5. 1:00 PM – 1:30 PM MIERCOLES ENTREVISTA A LA COMUNIDADD Ana Karen Hernández Hernández Luis Fernando Martínez Vázquez Joselito Miguel Gutiérrez Martín Cosijopí Robles Ruiz Josue Ordaz Ojeda Irving Giovanny Ruiz Regalado Rey David Guillermo Parada
  • 6. Guía de observación del alumno  Comportamiento del alumno en el aula  Responsabilidad (tareas, materiales)  Puntualidad  Asistencia  Valores  Relación entre los alumnos  Relación alumno-maestro  Organización de los grupos de trabajo  Binas, tercias o equipos  Afinidad  Líderes del grupo  Por filas  Por número de lista  Ubicación geográfica  Presentación de los alumnos  Uniforme  Higiene personal  Organización de sus útiles escolares  Organización para el agua  Numero de lista  Por equipos  Maestro  Cooperaciones grupales
  • 7. GUIA DE OBSERVACION DEL MAESTRO  Organización del mobiliario dentro del aula  Que toma en cuenta el maestro para la organización de las sillas  Como tiene organizado los muebles  Organización de los equipos  Cuando el maestro organiza los equipos de qué manera lo hace: o Por filas o Los más destacados o Por número de lista o Por afinidad  Organización de sus clases  Organización de contenidos  Organización de las actividades  Materiales educativos  Organización de sus alumnos
  • 8. DIRECTOR: 1. ¿Cómo es la organización de la institución? 2. ¿Qué comisiones hay en la escuela y cuáles son sus funciones? 3. ¿Qué proyectos existen en la escuela? 4. ¿Con que finalidad se llevan a cabo los proyectos? 5. ¿Quiénes participan en la elaboración y gestión de los proyectos? 6. ¿La escuela cuenta con talleres? ¿Cuáles? 7. ¿En caso de que existan talleres, los responsables reciben algún estímulo económico? 8. ¿La escuela cuenta con programas gubernamentales, estatales o municipales? ¿Cuáles? 9. ¿Cuenta con algún otro tipo de apoyo hacia la escuela, además de mencionar los programas del gobierno? ¿Cuáles? 10.¿Quién es el encargado de los gastos que genera el mantenimiento de la institución?
  • 9. MAESTRO. 1. ¿Qué satisfacciones le ha proporcionado el hecho de ser docente? 2. ¿Cuál es su mayor propósito con los alumnos? 3. ¿Qué ventajas y desventajas ha traído los cambios de planes y programas en la educación? 4. ¿Aplica un diagnostico a los alumnos al inicio de los cursos para conocer sus habilidades y su dominio del curso? 5. ¿Cómo organiza las actividades didácticas, culturales, sociales con su grupo? 6. ¿Qué métodos le ha funcionado en su trabajo docente? 7. ¿Cómo evalúa a sus alumnos? 8. ¿Qué hace cuando algún niño presenta algún problema de aprendizaje? 9. ¿Qué apoyo ha recibido usted del director para realizar actividades con su grupo? 10. ¿Qué ha gestionado a beneficio de su grupo?
  • 10. ENTREVISTA PARA EL ALUMNO 1. ¿Te gusta como enseña tu maestro(a)? 2. ¿Cómo te gustaría que fuera tu maestro? 3. ¿Quién te ayuda a hacer la tarea en casa? 4. ¿Qué te dice tu maestro(a) cuando no haces la tarea? 5. ¿te gusta asistir a la escuela? ¿Por qué? 6. ¿Trabajas en equipo con tus compañeros del grupo? 7. ¿Cómo te sientes cuando trabajas por equipo? 8. ¿De qué manera te gusta participar en clase? 9. ¿Los espacios deportivos son de tu agrado? 10. ¿Qué quieres ser cuando seas grande?
  • 11. ENTREVISTA PARA EL PADRE DE FAMILIA 1. ¿Cuántos hijos tiene estudiando en esta institución? 2. ¿Le gusta que sus hijos asistan a esta escuela? ¿Por qué? 3. ¿A su hijo(a) le gusta cómo enseña el maestro que le tocó este año escolar? ¿Por qué? 4. ¿Qué relación tiene el Director de la escuela con los niños y los padres de familia? 5. ¿Tiene esta escuela un comité de padres de familia? 6. ¿Cómo se nombra el comité de padres de familia? ¿Y cuál es su función? 7. ¿Con que frecuencia serealizan las asambleas de los padres de familia? 8. ¿Existe alguna sanción para los padres de familia que no participan con el comité? ¿Cuál? 9. ¿Qué beneficios ha tenido la escuela por parte del comité en este ciclo escolar? 10.¿El comité de padres de familia ha gestionado algún recurso con los gobiernos federales, estatales y municipales?
  • 12. ENTREVISTA A LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD 1. ¿Considera que la escuela se encuentra ubicado en buen lugar? 2. ¿Cree que la ubicación de la escuela influye en la seguridad de la escuela? 3. ¿Qué beneficios le proporciona la institución a la comunidad? 4. ¿Existe una ayuda mutua entre vecinos para trabajar y obtener beneficios para la institución? 5. ¿Qué cambios a tenido la escuela primaria en los últimos años? 6. ¿Quiénes han contribuido en estos cambios?