SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
“JORNADA DE OBSERVACION DE LA PRACTICA EDUCATIVA”
QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS DEL 2° SEMESTRE“A” Vo. Bo.
PROFRA.GISELA CUETO ZARATE
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DELA PRÁCTICA EDUCATIVA
PRESENTACION
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA
Un acercamiento a los contextos socioculturales y a las instituciones
de educación primaria
15 al 19de Junio del 2015
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
SEGUNDO SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS 2012
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX.
Ana Karen Hernández Hernández
Luis Fernando Martinez Vásquez
Joselito Miguel Gutiérrez
Martín Cosijopí Robles Ruiz
Josué Ordaz Ojeda
Irving Giovanny Ruiz Regalado
Rey David Guillermo Parada
Para esta segunda jornada de observación en la escuela primaria “Fray Mauricio López” turno matutino con clave escolar
20DPR0076Z ubicada en la ciudad de Ixtepec, en el periodo comprendido de los días del 15 al 19 de Junio del 2015 a
partir de la OBSERVACIÓN y la entrevista semiestructurada con los diferentes agentes, para el análisis y conocimiento
de la interacción que existen dentro del aula (interacción maestro- alumno, alumno- alumno, maestro-maestro) y la
institución.
Durante esta investigación se utilizarán técnicas de observación las cuales serán registradas en tablas tomando como
principales punto de referencia de las interacciones que surgen dentro del entorno escolar, las actitudes y aptitudes que
adquieren, además de la comunicación que existe entre ellos, que afectan el entorno escolar, de las misma manera se
utilizarán entrevista para los docentes escolares en los cuales se verificara los propósitos, contenidos o aprendizajes
esperados así como las estrategias de enseñanza, el uso de recursos empleados y el tiempo, así mismo la forma de
evaluación.
Guía de observación
Profesor
 Planeación de la clase
 Conocimientos previos
 Tiempo que se utiliza por materias
 Control del grupo
 Interacción docente-alumno
 Ambiente de trabajo en el aula
 Actividades de motivación
 Utilización de un lenguaje adecuado para los alumnos
 Utilización de recursos tecnológicos
 Estrategias que utiliza para llamar la atención de los alumnos
 Medios de evaluación
Alumno
 Actitudes al escuchar una clase
 Aptitudes que desarrollan los alumnos
 Participación interactiva en el proceso enseñanza-aprendizaje
 Disposiciónen cuanto a las actividades que propone el docente
 Comunicación alumno-alumno y alumno-maestro
 Valores
ENTREVISTA AL DOCENTE
1. ¿Qué beneficios tiene planear su clase?
2. ¿Qué tiempo le dedica a elaborar la planeación?
3. ¿Cada que tiempo planea sus clases? (diario, semanal, bimestral etc.)
4. ¿Qué metodología utiliza para el proceso enseñanza-aprendizaje?
5. ¿Utiliza alguna estrategia para los alumnos que tienen diferentes ritmos de aprendizajes?
6. ¿A qué materia le asigna más tiempo y porque?
7. ¿Qué factores externos obstaculizan el proceso enseñanza-aprendizaje en el aula?
8. ¿Existe una buena interacción con sus alumnos? ¿De qué manera?
9. ¿Qué teoría del aprendizaje utiliza? ¿Porque?
10.¿Qué medios tecnológicos utiliza para trabajar en el grupo?
11.¿Cómo evalúa a sus alumnos?
12.¿Qué propone usted para cumplir con los propósitos y contenidos que no se lograron por falta de tiempo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada
Alondra Saucedoo
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
karla lizet varela miranda
 
1° Guía de observación
1° Guía de observación 1° Guía de observación
1° Guía de observación
Terechuy13
 
1 reporte final gestión escolar
1 reporte final  gestión escolar1 reporte final  gestión escolar
1 reporte final gestión escolarDayanara Can Be
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
cristina gloria
 
Evaluacion Docente
Evaluacion DocenteEvaluacion Docente
Evaluacion Docente
Monica Ayala
 
Contexto educativo
Contexto educativoContexto educativo
Contexto educativoteles
 
Escuelas y su contexto diapositivas
Escuelas  y su  contexto diapositivasEscuelas  y su  contexto diapositivas
Escuelas y su contexto diapositivaseli18
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Jesús Romero Gómez
 
Monografía. diagnóstico institucional.doc
Monografía. diagnóstico institucional.docMonografía. diagnóstico institucional.doc
Monografía. diagnóstico institucional.doc
apsm2014
 
Informe de practica escolar
Informe  de practica escolarInforme  de practica escolar
Informe de practica escolarAndrea Sánchez
 
Guia acorregida
Guia acorregidaGuia acorregida
Guia acorregida
Fatima Mijangos
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativavilma95
 
Protocolo de investigacion oficial
Protocolo de investigacion oficialProtocolo de investigacion oficial
Protocolo de investigacion oficialLili Sol
 
Elementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacionElementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacionosbaldini
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Belen Ovalle
 

La actualidad más candente (20)

Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada Guía de-observación-segunda-jornada
Guía de-observación-segunda-jornada
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
 
1° Guía de observación
1° Guía de observación 1° Guía de observación
1° Guía de observación
 
1 reporte final gestión escolar
1 reporte final  gestión escolar1 reporte final  gestión escolar
1 reporte final gestión escolar
 
Observacion escolar
Observacion escolarObservacion escolar
Observacion escolar
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Evaluacion Docente
Evaluacion DocenteEvaluacion Docente
Evaluacion Docente
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Reporte hola
Reporte holaReporte hola
Reporte hola
 
Contexto educativo
Contexto educativoContexto educativo
Contexto educativo
 
Escuelas y su contexto diapositivas
Escuelas  y su  contexto diapositivasEscuelas  y su  contexto diapositivas
Escuelas y su contexto diapositivas
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Monografía. diagnóstico institucional.doc
Monografía. diagnóstico institucional.docMonografía. diagnóstico institucional.doc
Monografía. diagnóstico institucional.doc
 
Informe de practica escolar
Informe  de practica escolarInforme  de practica escolar
Informe de practica escolar
 
Guia acorregida
Guia acorregidaGuia acorregida
Guia acorregida
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Protocolo de investigacion oficial
Protocolo de investigacion oficialProtocolo de investigacion oficial
Protocolo de investigacion oficial
 
Elementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacionElementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacion
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
 

Destacado

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
charro100
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Karen Hernandez Hernandez
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
isait lopez santiago
 
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C FundacionEscuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
carmencastillo95
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Ruben Rasgado
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
sdneirf1234
 
Protocolo de investigacion gladis
Protocolo de investigacion gladisProtocolo de investigacion gladis
Protocolo de investigacion gladisprincesscleverly
 
Diario de Campo
Diario de CampoDiario de Campo
Diario de Campo
Karen Hernandez Hernandez
 
Protocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoProtocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoLuismi Orozco
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
sdneirf1234
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigaciónduyflores
 
La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.
La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.
La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.
digusa
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesKaren Hernandez Hernandez
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Karen Hernandez Hernandez
 
La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)
La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)
La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)
Pablo Tirado C
 

Destacado (20)

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C FundacionEscuela primaria urbana Daniel C Fundacion
Escuela primaria urbana Daniel C Fundacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo de investigacion gladis
Protocolo de investigacion gladisProtocolo de investigacion gladis
Protocolo de investigacion gladis
 
Protocolo de gestión escolar sp
Protocolo de gestión escolar   spProtocolo de gestión escolar   sp
Protocolo de gestión escolar sp
 
Cómo se aprende mejor
Cómo se aprende mejorCómo se aprende mejor
Cómo se aprende mejor
 
Diario de Campo
Diario de CampoDiario de Campo
Diario de Campo
 
Protocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoProtocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminado
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Informe de la Primera Jornada
Informe de la Primera JornadaInforme de la Primera Jornada
Informe de la Primera Jornada
 
Planteamiento problema
Planteamiento problemaPlanteamiento problema
Planteamiento problema
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.
La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.
La luz del prisma capitulo III. Autor: Miguel Ángel Fuentes Guerra.
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)
La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)
La Luz del prisma: Capitulo IV (La escuela como organización)
 

Similar a Protocolo Tercera Jornada

Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptxPaso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
JoseGamboa55
 
Proyecto evaluacion p el aprendizaje
Proyecto evaluacion p el aprendizajeProyecto evaluacion p el aprendizaje
Proyecto evaluacion p el aprendizajelauhernagar
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Ruben Rasgado
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
Marlet M. Cabrera
 
Proyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacionProyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacion
Luzhesita Martinez Rios
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Betel Gómez
 
Tareas evaluativas secundaria
Tareas evaluativas secundariaTareas evaluativas secundaria
Tareas evaluativas secundaria
Edgar Ramirez
 
Implicacion de los padres de familia en la educación de sus hijos III-11 ENMPN
Implicacion de los padres de familia en la educación de sus hijos III-11 ENMPNImplicacion de los padres de familia en la educación de sus hijos III-11 ENMPN
Implicacion de los padres de familia en la educación de sus hijos III-11 ENMPN
Instituto Gub Tecnico Brassavola Digbyana
 
Implicacion de los padres de familia en la educacion de sus hijos III-11 ENMPN
Implicacion de los padres de familia en la educacion de sus hijos III-11 ENMPNImplicacion de los padres de familia en la educacion de sus hijos III-11 ENMPN
Implicacion de los padres de familia en la educacion de sus hijos III-11 ENMPN
Negocio Propio
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
Gatito Traviezo
 
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulodcpe2014
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-aptepatricio
 
Silabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizajeSilabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizaje
Moises Logroño
 
Indice proyecto
Indice proyectoIndice proyecto
Memoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power pointMemoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power pointMonica_76
 
Pei de oscar rios
Pei de oscar riosPei de oscar rios
Pei de oscar riosjohnnikhriz
 

Similar a Protocolo Tercera Jornada (20)

Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
 
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptxPaso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
 
Proyecto evaluacion p el aprendizaje
Proyecto evaluacion p el aprendizajeProyecto evaluacion p el aprendizaje
Proyecto evaluacion p el aprendizaje
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Proyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacionProyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacion
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
Primera parte geydi
Primera parte geydiPrimera parte geydi
Primera parte geydi
 
Tareas evaluativas secundaria
Tareas evaluativas secundariaTareas evaluativas secundaria
Tareas evaluativas secundaria
 
Implicacion de los padres de familia en la educación de sus hijos III-11 ENMPN
Implicacion de los padres de familia en la educación de sus hijos III-11 ENMPNImplicacion de los padres de familia en la educación de sus hijos III-11 ENMPN
Implicacion de los padres de familia en la educación de sus hijos III-11 ENMPN
 
Implicacion de los padres de familia en la educacion de sus hijos III-11 ENMPN
Implicacion de los padres de familia en la educacion de sus hijos III-11 ENMPNImplicacion de los padres de familia en la educacion de sus hijos III-11 ENMPN
Implicacion de los padres de familia en la educacion de sus hijos III-11 ENMPN
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
 
Guía ciencias 2
Guía ciencias 2Guía ciencias 2
Guía ciencias 2
 
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
 
Guía ciencias 1
Guía ciencias 1Guía ciencias 1
Guía ciencias 1
 
Silabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizajeSilabo por resultados de aprendizaje
Silabo por resultados de aprendizaje
 
Indice proyecto
Indice proyectoIndice proyecto
Indice proyecto
 
Memoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power pointMemoria prácticum ii power point
Memoria prácticum ii power point
 
Pei de oscar rios
Pei de oscar riosPei de oscar rios
Pei de oscar rios
 

Más de Karen Hernandez Hernandez

Mapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentableMapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentable
Karen Hernandez Hernandez
 
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Karen Hernandez Hernandez
 
Red Trófica
Red TróficaRed Trófica
Informe del experimento
Informe del experimentoInforme del experimento
Informe del experimento
Karen Hernandez Hernandez
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Planeación
PlaneaciónPlaneación
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
Karen Hernandez Hernandez
 
Paginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos EducativosPaginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos Educativos
Karen Hernandez Hernandez
 
Mapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del AprendizajeMapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del Aprendizaje
Karen Hernandez Hernandez
 
Cuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipoCuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipo
Karen Hernandez Hernandez
 
Cuestionario dilemas
Cuestionario dilemasCuestionario dilemas
Cuestionario dilemas
Karen Hernandez Hernandez
 

Más de Karen Hernandez Hernandez (20)

Mapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentableMapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentable
 
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
 
Red Trófica
Red TróficaRed Trófica
Red Trófica
 
Informe del experimento
Informe del experimentoInforme del experimento
Informe del experimento
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
 
Paginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos EducativosPaginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos Educativos
 
Plan 2011
Plan 2011Plan 2011
Plan 2011
 
Mapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del AprendizajeMapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del Aprendizaje
 
Mapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual EducabilidadMapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual Educabilidad
 
Conclusión Cuestionario Dilemas
Conclusión Cuestionario DilemasConclusión Cuestionario Dilemas
Conclusión Cuestionario Dilemas
 
Cuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipoCuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipo
 
Cuestionario dilemas
Cuestionario dilemasCuestionario dilemas
Cuestionario dilemas
 
Estudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicasEstudio de clase matematicas
Estudio de clase matematicas
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Protocolo Tercera Jornada

  • 1. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN “JORNADA DE OBSERVACION DE LA PRACTICA EDUCATIVA” QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS DEL 2° SEMESTRE“A” Vo. Bo. PROFRA.GISELA CUETO ZARATE OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DELA PRÁCTICA EDUCATIVA PRESENTACION OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA Un acercamiento a los contextos socioculturales y a las instituciones de educación primaria 15 al 19de Junio del 2015 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA SEGUNDO SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS 2012 INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX. Ana Karen Hernández Hernández Luis Fernando Martinez Vásquez Joselito Miguel Gutiérrez Martín Cosijopí Robles Ruiz Josué Ordaz Ojeda Irving Giovanny Ruiz Regalado Rey David Guillermo Parada
  • 2. Para esta segunda jornada de observación en la escuela primaria “Fray Mauricio López” turno matutino con clave escolar 20DPR0076Z ubicada en la ciudad de Ixtepec, en el periodo comprendido de los días del 15 al 19 de Junio del 2015 a partir de la OBSERVACIÓN y la entrevista semiestructurada con los diferentes agentes, para el análisis y conocimiento de la interacción que existen dentro del aula (interacción maestro- alumno, alumno- alumno, maestro-maestro) y la institución. Durante esta investigación se utilizarán técnicas de observación las cuales serán registradas en tablas tomando como principales punto de referencia de las interacciones que surgen dentro del entorno escolar, las actitudes y aptitudes que adquieren, además de la comunicación que existe entre ellos, que afectan el entorno escolar, de las misma manera se utilizarán entrevista para los docentes escolares en los cuales se verificara los propósitos, contenidos o aprendizajes esperados así como las estrategias de enseñanza, el uso de recursos empleados y el tiempo, así mismo la forma de evaluación.
  • 3. Guía de observación Profesor  Planeación de la clase  Conocimientos previos  Tiempo que se utiliza por materias  Control del grupo  Interacción docente-alumno  Ambiente de trabajo en el aula  Actividades de motivación  Utilización de un lenguaje adecuado para los alumnos  Utilización de recursos tecnológicos  Estrategias que utiliza para llamar la atención de los alumnos  Medios de evaluación Alumno  Actitudes al escuchar una clase  Aptitudes que desarrollan los alumnos  Participación interactiva en el proceso enseñanza-aprendizaje  Disposiciónen cuanto a las actividades que propone el docente  Comunicación alumno-alumno y alumno-maestro  Valores ENTREVISTA AL DOCENTE
  • 4. 1. ¿Qué beneficios tiene planear su clase? 2. ¿Qué tiempo le dedica a elaborar la planeación? 3. ¿Cada que tiempo planea sus clases? (diario, semanal, bimestral etc.) 4. ¿Qué metodología utiliza para el proceso enseñanza-aprendizaje? 5. ¿Utiliza alguna estrategia para los alumnos que tienen diferentes ritmos de aprendizajes? 6. ¿A qué materia le asigna más tiempo y porque? 7. ¿Qué factores externos obstaculizan el proceso enseñanza-aprendizaje en el aula? 8. ¿Existe una buena interacción con sus alumnos? ¿De qué manera? 9. ¿Qué teoría del aprendizaje utiliza? ¿Porque? 10.¿Qué medios tecnológicos utiliza para trabajar en el grupo? 11.¿Cómo evalúa a sus alumnos? 12.¿Qué propone usted para cumplir con los propósitos y contenidos que no se lograron por falta de tiempo?