SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DE LA ESCUELA:
ESC.PRIM.MAT. “FRAY MAURICIO LOPEZ”
GRADO Y GRUPO:
2º Grado Grupo “A”
ASIGNATURA:
Español
TEMA:
Antónimos
PROPÓSITOS:
Que el alumno refuerce sus conocimientos acerca de los antónimos y los
identifique con mayor facilidad.
DURACIÓN:
50 – 60 minutos
ANTECEDENTES:
 Conocer que son los antónimos
ACTIVIDADES DIVIDIDAS EN:
 INICIO
1. Se plantea a los alumnos el tema que vamos a trabajar.
2. Preguntar si ya saben que son los antónimos para ver si ya tienen
conocimiento de ese tema.
3. Se trabajara con el modelo de equipamiento 1:30, de tal manera que
se les proyectará a los alumnos la herramienta donde realizará la
actividad, que consiste en relacionar las palabras con su respectivo
antónimo.
 DESARROLLO
4. Abriremos la página de internet www.educaplay.com, que es donde
se encuentra la actividad y daremos instrucciones de cómo se
realizara la actividad de retroalimentación. Tales instrucciones
consisten en:
ESCUELANORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC OAXACA.
LIC.EDUCACIÓN PRIMARIA
2º SEMESTRE GRUPO “A”
PLANEACIÓN
_____________________________________
 Explicarles a los niños que la participación será uno por uno, y
el niño que participará es el que vayamos seleccionando por
medio de otra dinámica.
 Respetar la participación de los demás.
 Ayudar a sus compañeros si es necesario.
5. Formaremos un circulo entre todos y jugaremos al “semáforo” con la
finalidad de que el alumno(a) que pierda sea el que pase a realizar
un ejercicio, sin que exista algún tipo de inconformidad.
6. El alumno tendrá dos oportunidades para seleccionar la respuesta
correcta.
 CIERRE
7. Los alumnos tomaran nota en su cuaderno de la actividad.
EVALUACION
Conocimiento: Sabe identificar las palabras con su respectivo antónimo.
RECURSOS DIDÁCTICOS
Un proyector, una computadora, cuadernos, lápices.
BIBLIOGRAFIA
Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica.
Primaria. Segundo grado
APARTADO DE
OBSERVACIONES
ANA KAREN HERNANDEZ HERNANDEZ

Más contenido relacionado

Destacado

Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juli 2012 Nr. 1 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juli 2012 Nr. 1 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juli 2012 Nr. 1 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juli 2012 Nr. 1 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...NAXOS Deutschland GmbH
 
原来我去过的地方
原来我去过的地方原来我去过的地方
原来我去过的地方glass4pk
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)gabomullen
 
E possivel se tornar uma pessoa mais criativa
E possivel se tornar uma pessoa mais criativaE possivel se tornar uma pessoa mais criativa
E possivel se tornar uma pessoa mais criativaJose Claudio Terra
 
When Old Beliefs Won’t Budge: Evaluating Entrenched Attitudes and Resistance ...
When Old Beliefs Won’t Budge: Evaluating Entrenched Attitudes and Resistance ...When Old Beliefs Won’t Budge: Evaluating Entrenched Attitudes and Resistance ...
When Old Beliefs Won’t Budge: Evaluating Entrenched Attitudes and Resistance ...Anne Jacobson, MPH, CCMEP
 
hipoglucemiantes e insulinas
hipoglucemiantes e insulinashipoglucemiantes e insulinas
hipoglucemiantes e insulinasGloria Villalobos
 

Destacado (19)

Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juli 2012 Nr. 1 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juli 2012 Nr. 1 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juli 2012 Nr. 1 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juli 2012 Nr. 1 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
 
54261528 2
54261528 254261528 2
54261528 2
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Weekly report 2
Weekly report 2Weekly report 2
Weekly report 2
 
原来我去过的地方
原来我去过的地方原来我去过的地方
原来我去过的地方
 
Outsider Book 6-7 concept
Outsider Book 6-7 conceptOutsider Book 6-7 concept
Outsider Book 6-7 concept
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
 
ESPOCH
ESPOCHESPOCH
ESPOCH
 
E possivel se tornar uma pessoa mais criativa
E possivel se tornar uma pessoa mais criativaE possivel se tornar uma pessoa mais criativa
E possivel se tornar uma pessoa mais criativa
 
Valentine e-card
Valentine e-cardValentine e-card
Valentine e-card
 
Exp 1 (1)
Exp 1 (1)Exp 1 (1)
Exp 1 (1)
 
When Old Beliefs Won’t Budge: Evaluating Entrenched Attitudes and Resistance ...
When Old Beliefs Won’t Budge: Evaluating Entrenched Attitudes and Resistance ...When Old Beliefs Won’t Budge: Evaluating Entrenched Attitudes and Resistance ...
When Old Beliefs Won’t Budge: Evaluating Entrenched Attitudes and Resistance ...
 
Tema 2 uni.ii
Tema 2 uni.iiTema 2 uni.ii
Tema 2 uni.ii
 
54261526
5426152654261526
54261526
 
Outsider Book 10-11 concept
Outsider Book 10-11 conceptOutsider Book 10-11 concept
Outsider Book 10-11 concept
 
Weekly report 2
Weekly report 2Weekly report 2
Weekly report 2
 
About me...
About me...About me...
About me...
 
Taller Biblos
Taller BiblosTaller Biblos
Taller Biblos
 
hipoglucemiantes e insulinas
hipoglucemiantes e insulinashipoglucemiantes e insulinas
hipoglucemiantes e insulinas
 

Similar a Planeación

350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc
350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc
350137006-SESION-N-4-Paronimos.docNarutoDragon2
 
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vespSd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vespAraceli Mejia
 
Sesión 4 CCA
Sesión 4 CCASesión 4 CCA
Sesión 4 CCAmazaqp
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Oriente Matutino: Alicia Alcántara, Yessica Palomino, ...
SD Inglés II U1 A4 CCH Oriente Matutino: Alicia Alcántara, Yessica Palomino, ...SD Inglés II U1 A4 CCH Oriente Matutino: Alicia Alcántara, Yessica Palomino, ...
SD Inglés II U1 A4 CCH Oriente Matutino: Alicia Alcántara, Yessica Palomino, ...Araceli Mejia
 
10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf
10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf
10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdfemmalinares5
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres222404
 
Proyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claseProyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claselarafratti
 
Proyecto clase y plan clase de marina
Proyecto clase y plan clase de marinaProyecto clase y plan clase de marina
Proyecto clase y plan clase de marinamarinacontreras
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidojrxp
 
Plan de clase cristiano rocha
Plan de clase   cristiano rochaPlan de clase   cristiano rocha
Plan de clase cristiano rochaCristiano Rocha
 
Sd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente mat
Sd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente matSd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente mat
Sd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente matAraceli Mejia
 
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araizaSd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araizaAraceli Mejia
 

Similar a Planeación (20)

350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc
350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc
350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Experiencia rubis
Experiencia rubisExperiencia rubis
Experiencia rubis
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vespSd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp
 
Sesión 4 CCA
Sesión 4 CCASesión 4 CCA
Sesión 4 CCA
 
Rafmin Enp7
Rafmin Enp7Rafmin Enp7
Rafmin Enp7
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Oriente Matutino: Alicia Alcántara, Yessica Palomino, ...
SD Inglés II U1 A4 CCH Oriente Matutino: Alicia Alcántara, Yessica Palomino, ...SD Inglés II U1 A4 CCH Oriente Matutino: Alicia Alcántara, Yessica Palomino, ...
SD Inglés II U1 A4 CCH Oriente Matutino: Alicia Alcántara, Yessica Palomino, ...
 
10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf
10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf
10A_ABRIL_29___MAYO_10_.eudeuwdhiwedapdf
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Proyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan claseProyecto clase y plan clase
Proyecto clase y plan clase
 
Proyecto clase y plan clase de marina
Proyecto clase y plan clase de marinaProyecto clase y plan clase de marina
Proyecto clase y plan clase de marina
 
Juegos Didácticos
Juegos DidácticosJuegos Didácticos
Juegos Didácticos
 
Verbo planf 1
Verbo planf 1Verbo planf 1
Verbo planf 1
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
 
Plan de clase cristiano rocha
Plan de clase   cristiano rochaPlan de clase   cristiano rocha
Plan de clase cristiano rocha
 
17 la vocal e
17 la vocal e17 la vocal e
17 la vocal e
 
Sd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente mat
Sd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente matSd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente mat
Sd u1 a3 ingles iii arredondo,gonzalez,ramos oriente mat
 
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araizaSd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
Sd ingles iv u4 a3 maría josé jiménez horacio araiza
 

Más de Karen Hernandez Hernandez

Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Karen Hernandez Hernandez
 
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.Karen Hernandez Hernandez
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesKaren Hernandez Hernandez
 

Más de Karen Hernandez Hernandez (20)

Mapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentableMapa desarrollo sustentable
Mapa desarrollo sustentable
 
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
 
Red Trófica
Red TróficaRed Trófica
Red Trófica
 
Informe del experimento
Informe del experimentoInforme del experimento
Informe del experimento
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
 
Paginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos EducativosPaginas web (Ambitos Educativos
Paginas web (Ambitos Educativos
 
Plan 2011
Plan 2011Plan 2011
Plan 2011
 
Mapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del AprendizajeMapas Teorias del Aprendizaje
Mapas Teorias del Aprendizaje
 
Mapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual EducabilidadMapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual Educabilidad
 
Conclusión Cuestionario Dilemas
Conclusión Cuestionario DilemasConclusión Cuestionario Dilemas
Conclusión Cuestionario Dilemas
 
Cuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipoCuestionarios dilemas por equipo
Cuestionarios dilemas por equipo
 
Cuestionario dilemas
Cuestionario dilemasCuestionario dilemas
Cuestionario dilemas
 
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Protocolo Tercera Jornada
Protocolo Tercera JornadaProtocolo Tercera Jornada
Protocolo Tercera Jornada
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Planeación

  • 1. NOMBRE DE LA ESCUELA: ESC.PRIM.MAT. “FRAY MAURICIO LOPEZ” GRADO Y GRUPO: 2º Grado Grupo “A” ASIGNATURA: Español TEMA: Antónimos PROPÓSITOS: Que el alumno refuerce sus conocimientos acerca de los antónimos y los identifique con mayor facilidad. DURACIÓN: 50 – 60 minutos ANTECEDENTES:  Conocer que son los antónimos ACTIVIDADES DIVIDIDAS EN:  INICIO 1. Se plantea a los alumnos el tema que vamos a trabajar. 2. Preguntar si ya saben que son los antónimos para ver si ya tienen conocimiento de ese tema. 3. Se trabajara con el modelo de equipamiento 1:30, de tal manera que se les proyectará a los alumnos la herramienta donde realizará la actividad, que consiste en relacionar las palabras con su respectivo antónimo.  DESARROLLO 4. Abriremos la página de internet www.educaplay.com, que es donde se encuentra la actividad y daremos instrucciones de cómo se realizara la actividad de retroalimentación. Tales instrucciones consisten en: ESCUELANORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAXACA. LIC.EDUCACIÓN PRIMARIA 2º SEMESTRE GRUPO “A” PLANEACIÓN
  • 2. _____________________________________  Explicarles a los niños que la participación será uno por uno, y el niño que participará es el que vayamos seleccionando por medio de otra dinámica.  Respetar la participación de los demás.  Ayudar a sus compañeros si es necesario. 5. Formaremos un circulo entre todos y jugaremos al “semáforo” con la finalidad de que el alumno(a) que pierda sea el que pase a realizar un ejercicio, sin que exista algún tipo de inconformidad. 6. El alumno tendrá dos oportunidades para seleccionar la respuesta correcta.  CIERRE 7. Los alumnos tomaran nota en su cuaderno de la actividad. EVALUACION Conocimiento: Sabe identificar las palabras con su respectivo antónimo. RECURSOS DIDÁCTICOS Un proyector, una computadora, cuadernos, lápices. BIBLIOGRAFIA Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Primaria. Segundo grado APARTADO DE OBSERVACIONES ANA KAREN HERNANDEZ HERNANDEZ